SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PP EDUC UNIVERSITARIA
FACULTAD DE CCS JURIDICAS Y POLITICA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
INTEGRANTE:
JOHANA RANGEL
C.I.V N° 18.105.386
DERECHO LABORAL
Definición de patrono o patrona
Artículo 40. Se entiende por patrono o patrona, toda persona natural o jurídica que tenga bajo su
dependencia a uno o más trabajadores o trabajadoras, en virtud de una relación laboral en el proceso
social de trabajo.
Representante del patrono o de la patrona
Artículo 41. A los efectos de esta Ley, se considera representante del patrono o de la patrona toda
persona natural que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o
administración o que lo represente ante terceros o terceras.
Los directores, directoras, gerentes, administradores, administradoras, jefes o jefas de relaciones
industriales, jefes o jefas de personal, capitanes o capitanas de buques o aeronaves, liquidadores,
liquidadoras, depositarios, depositarias y demás personas que ejerzan funciones de dirección o
administración se considerarán representantes del patrono o de la patrona aunque no tengan poder de
representación, y obligarán a su representado o representada para todos los fines derivados de la
relación de trabajo.
Responsabilidad objetiva del patrono o patrona
Artículo 43. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras
condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son
responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales
acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y
becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el
trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o
negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes,
becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y
seguridad laboral.
Definición de trabajador o trabajadora dependiente
Artículo 35. Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste
servicios personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica.
La prestación de su servicio debe ser remunerado.
Definición de trabajador o trabajadora no dependiente
Artículo 36. Trabajador o trabajadora no dependiente o por cuenta propia es aquel o aquella que en el
ejercicio de la actividad que realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno o
patrona alguna.
Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad
Social.
Trabajador o trabajadora de dirección
Artículo 37. Se entiende por trabajador o trabajadora de dirección el que interviene en la toma de
decisiones u orientaciones de la entidad de trabajo, así como el que tiene el carácter de
representante del patrono o patrona frente a otros trabajadores, trabajadoras o terceros, y puede
sustituirlo o sustituirlas, en todo o en parte, en sus funciones.
Trabajador o trabajadora de inspección y trabajador o
trabajadora de vigilancia
Artículo 38. Se entiende por trabajador o trabajadora de inspección quien tenga a su cargo la
revisión del trabajo de otros trabajadores o de otras trabajadoras.
Se entiende por trabajador o trabajadora de vigilancia, quien tenga a su cargo el resguardo, la
custodia y seguridad de bienes.
Contrato de trabajo
Artículo 55. El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus
servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las
disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley.
Forma del contrato de trabajo
Artículo 58. El contrato de trabajo se hará preferentemente por escrito, sin perjuicio de que pueda probarse la
existencia de la relación de trabajo en caso de celebrarse en forma oral.
Cuando esté probada la relación de trabajo y no exista contrato escrito, se presumen ciertas, hasta prueba en
contrario, todas las afirmaciones realizadas por el trabajador o trabajadora sobre su contenido.
Modalidades del contrato de trabajo
Artículo 60. El contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo indeterminado, por
tiempo determinado o para una obra determinada.
Definición de sustitución de patrono o patrona
Artículo 66. Existirá sustitución de patrono o patrona, cuando por cualquier causa se transfiera la propiedad, la
titularidad de una entidad de trabajo o parte de ella, a través de cualquier título, de una persona natural o jurídica a
otra, por cualquier causa y continúen realizándose las labores de la entidad de trabajo aún cuando se produzcan
modificaciones.
Efectos y solidaridad
Artículo 68. La sustitución de patrono o patrona, no afectará las relaciones individuales y colectivas de trabajo
existentes. El patrono o la patrona sustituido o sustituida, será solidariamente responsable con el nuevo
patrono o la nueva patrona, por las obligaciones derivadas de esta Ley, de los contratos individuales, de las
convenciones colectivas, los usos y costumbres, nacidos antes de la sustitución, hasta por el término de cinco
años.
Concluido este plazo, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo patrono o de la nueva patrona, salvo
que existan juicios laborales anteriores, caso en el cual las sentencias definitivas podrán ejecutarse
indistintamente contra el patrono sustituido o la patrona sustituida o contra el sustituto o la sustituta. La
responsabilidad del patrono sustituido o patrona sustituida sólo subsistirá, en este caso, por el término de
cinco años contados a partir de la fecha en que la sentencia quede definitivamente firme.
Suspensión de la relación de trabajo
Artículo 71. La suspensión de la relación de trabajo, no pone fin a la vinculación jurídica laboral existente
entre el patrono o la patrona y el trabajador o trabajadora.
Efectos de la suspensión de la relación de trabajo
Artículo 73. Durante el tiempo que dure la suspensión, el trabajador o trabajadora no estará obligado
u obligada a prestar el servicio ni el patrono o la patrona a pagar el salario.
Derecho de los trabajadores y trabajadoras
Artículo 69. La sustitución del patrono o de la patrona deberá ser previamente notificada a los
trabajadores, trabajadoras y su organización sindical; al inspector o inspectora del trabajo. La
sustitución de patrono o patrona no surtirá efecto en perjuicio del trabajador o trabajadora.
Hecha la notificación, si el trabajador o trabajadora considerase inconveniente la sustitución para sus
intereses, dentro de los tres meses siguientes, podrá exigir la terminación de la relación de trabajo y el
pago de las prestaciones e indemnizaciones conforme a lo establecido en esta Ley.
Invenciones, innovaciones o mejoras de servicio
Artículo 323. Se considerarán invenciones, innovaciones o mejoras de servicio aquellas realizadas por
trabajadores contratados o trabajadoras contratadas por el patrono o la patrona con el objeto de investigar y
obtener medios, sistemas o procedimientos distintos.
Invenciones, innovaciones y mejoras en el sector público
Artículo 325. La producción intelectual generada bajo relación de trabajo en el sector público, o financiada a
través de fondos públicos que origine derechos de propiedad intelectual, se considerarán del dominio público,
manteniéndose los derechos al reconocimiento público del autor o autora.
Invenciones, innovaciones y mejoras en el sector privado
Artículo 326. Los autores y autoras de las invenciones, innovaciones o mejoras de servicio, mantienen sus
derechos en forma ilimitada y por toda su duración sobre cada invención, innovación o mejora. Queda
autorizado el patrono o la patrona para explotar la obra solo mientras dure la relación de trabajo o el contrato
de licencia otorgado por el trabajador o la trabajadora al patrono o a la patrona, pero el inventor o inventora o
los inventores e inventoras tendrá derecho a una participación en su disfrute cuando la retribución del trabajo
prestado por éste sea desproporcionada con la magnitud de los resultados de su invención, innovación o
mejora.
El monto de esa participación se fijará equitativamente por las partes con aprobación del Inspector o
Inspectora del Trabajo de la jurisdicción y a falta de acuerdo será fijada por el Juez o Jueza del Trabajo.
Al término de la relación laboral el patrono o la patrona tendrá derecho preferente a adquirirla en el plazo de
noventa días a partir de la notificación que le haga el trabajador o la trabajadora a través del Inspector o
Inspectora del Trabajo o de un Juez o Jueza Laboral.
Derechos del trabajador o de la trabajadora no dependiente
Artículo 329. Los trabajadores y las trabajadoras no dependientes autores de invenciones
o mejoras o de obras de carácter intelectual o artístico cuya propiedad les corresponda de
acuerdo con la Ley de la materia, tendrán siempre derecho al nombre de la invención,
mejora, obra o composición y a una retribución equitativa por parte de quienes la utilicen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia Mana
Derecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia ManaDerecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia Mana
Derecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia Mana
noemana
 
Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...
Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...
Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...
Carmen Gil
 
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad socialSustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Diego C. Figueroa
 
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleadorDerechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
CAPUCOM
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
Conaudisa
 
Sujetos De La Relacion De Trabajo
Sujetos De La Relacion De TrabajoSujetos De La Relacion De Trabajo
Sujetos De La Relacion De Trabajo
guest80ab77
 
Capitulo 5 educación cívica
Capitulo 5 educación cívicaCapitulo 5 educación cívica
Capitulo 5 educación cívica
mar1234rebe
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
EdisonDavidMar
 
Codigo de-trabajo
Codigo de-trabajoCodigo de-trabajo
Codigo de-trabajo
Save Solutions
 
Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12
JUANDAVIDMOLINAVELASQUEZ
 
Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales
Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales
Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales
Fabiana Navarro
 
Código de trabajo de la república dominicana
Código de trabajo de la república dominicanaCódigo de trabajo de la república dominicana
Código de trabajo de la república dominicana
noemi chala luna
 
Código de trabajo vigente Costa Rica
Código de trabajo vigente Costa RicaCódigo de trabajo vigente Costa Rica
Código de trabajo vigente Costa Rica
Nancy Rodriguez
 
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menoresUnidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
noemana
 
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO
DERECHO PROCESAL DE TRABAJODERECHO PROCESAL DE TRABAJO
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO
GabyHasra VTuber
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
Programas Educativos
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 
Responsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario Samuel
Responsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario SamuelResponsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario Samuel
Responsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario Samuel
noemana
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
Macarena Nuñez
 
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia ManaFuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
noemana
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia Mana
Derecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia ManaDerecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia Mana
Derecho Laboral y Previsional - Prof. Noelia Mana
 
Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...
Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...
Instrumentos jurídicos que regulan las relaciones laborales en Venezuela, pre...
 
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad socialSustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
Sustitución patronal. efectos laborales y de seguridad social
 
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleadorDerechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
 
Codigo trabajo
Codigo trabajoCodigo trabajo
Codigo trabajo
 
Sujetos De La Relacion De Trabajo
Sujetos De La Relacion De TrabajoSujetos De La Relacion De Trabajo
Sujetos De La Relacion De Trabajo
 
Capitulo 5 educación cívica
Capitulo 5 educación cívicaCapitulo 5 educación cívica
Capitulo 5 educación cívica
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
 
Codigo de-trabajo
Codigo de-trabajoCodigo de-trabajo
Codigo de-trabajo
 
Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12Temas 7.8.9.10.11.12
Temas 7.8.9.10.11.12
 
Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales
Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales
Relaciones laborales, Crisis y Cambios Empresariales
 
Código de trabajo de la república dominicana
Código de trabajo de la república dominicanaCódigo de trabajo de la república dominicana
Código de trabajo de la república dominicana
 
Código de trabajo vigente Costa Rica
Código de trabajo vigente Costa RicaCódigo de trabajo vigente Costa Rica
Código de trabajo vigente Costa Rica
 
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menoresUnidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
Unidad n° 10. trabajo de mujeres y menores
 
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO
DERECHO PROCESAL DE TRABAJODERECHO PROCESAL DE TRABAJO
DERECHO PROCESAL DE TRABAJO
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Responsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario Samuel
Responsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario SamuelResponsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario Samuel
Responsabilidad Solidaria en UNDEC 2014 - Prof. Mario Samuel
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
 
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia ManaFuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
 

Destacado

Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesoradoArtículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
Merce29
 
Concrete Through the Ages
Concrete Through the AgesConcrete Through the Ages
Concrete Through the Ages
Yasin Engin
 
Source Credibility and the CRAAP Test
Source Credibility and the CRAAP TestSource Credibility and the CRAAP Test
Source Credibility and the CRAAP Test
brownmackiecollegelibrary
 
O que é Rebrand
O que é RebrandO que é Rebrand
O que é Rebrand
laercio
 
Xml
XmlXml
Xml
sattler
 
Breaking Bad News - Easy to Break
Breaking Bad News - Easy to BreakBreaking Bad News - Easy to Break
Breaking Bad News - Easy to Break
Uthamalingam Murali
 
Pop de farmatodo
Pop de farmatodo Pop de farmatodo
Pop de farmatodo
Gabriel Alvarado
 
Conclusiones ficha 3 transistores. 2
Conclusiones ficha 3 transistores. 2Conclusiones ficha 3 transistores. 2
Conclusiones ficha 3 transistores. 2
armando2161
 

Destacado (8)

Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesoradoArtículo investigación-acción en la formación del profesorado
Artículo investigación-acción en la formación del profesorado
 
Concrete Through the Ages
Concrete Through the AgesConcrete Through the Ages
Concrete Through the Ages
 
Source Credibility and the CRAAP Test
Source Credibility and the CRAAP TestSource Credibility and the CRAAP Test
Source Credibility and the CRAAP Test
 
O que é Rebrand
O que é RebrandO que é Rebrand
O que é Rebrand
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Breaking Bad News - Easy to Break
Breaking Bad News - Easy to BreakBreaking Bad News - Easy to Break
Breaking Bad News - Easy to Break
 
Pop de farmatodo
Pop de farmatodo Pop de farmatodo
Pop de farmatodo
 
Conclusiones ficha 3 transistores. 2
Conclusiones ficha 3 transistores. 2Conclusiones ficha 3 transistores. 2
Conclusiones ficha 3 transistores. 2
 

Similar a Temas7,8,9,10,11 laboral

Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJOUnidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
Gabriela Jiménez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Tomas Fernandez
 
Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-
giocondagallardo
 
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSREl derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del TrabajoLas Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Jose Manuel Silva Gomez
 
Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
Carla Delgado
 
Lott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativoLott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativo
Alexander Legon
 
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
acun123
 
Slider share laboral
Slider share laboralSlider share laboral
Slider share laboral
AlejandraCastillo203
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
GabyHasra VTuber
 
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
NubiaRamos9
 
CURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERES
CURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERESCURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERES
CURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERES
LuisAlfonsoMartinez2
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Erick Clement
 
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo.  Año 2016. MexicoLey Federal del Trabajo.  Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
Divorcios en Mexico, D.F. Abogados (CDMX)
 
Ley estatuto de la función pública
Ley estatuto de la  función pública Ley estatuto de la  función pública
Ley estatuto de la función pública
perezaguige
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
perezaguige
 
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
Aaron Hernandez Lopez
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
Jatnna Alcantara
 
Revista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al TrabajoRevista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al Trabajo
Milagros Santana
 
EL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGAEL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGA
Milagros Santana
 

Similar a Temas7,8,9,10,11 laboral (20)

Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJOUnidad II DERECHO DEL TRABAJO
Unidad II DERECHO DEL TRABAJO
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-Esquemas laboral-UFT-2015-
Esquemas laboral-UFT-2015-
 
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSREl derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
El derecho al trabajo en Venezuela2_IAFJSR
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del TrabajoLas Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
 
Sujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de TrabajoSujetos de la Relación de Trabajo
Sujetos de la Relación de Trabajo
 
Lott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativoLott presentacion recuperativo
Lott presentacion recuperativo
 
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
 
Slider share laboral
Slider share laboralSlider share laboral
Slider share laboral
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
Estabilidad de los trabajadores en Venezuela.
 
CURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERES
CURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERESCURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERES
CURSO LABORAL PARA MANDOS MEDIOS Y LIDERES
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo.  Año 2016. MexicoLey Federal del Trabajo.  Año 2016. Mexico
Ley Federal del Trabajo. Año 2016. Mexico
 
Ley estatuto de la función pública
Ley estatuto de la  función pública Ley estatuto de la  función pública
Ley estatuto de la función pública
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
 
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
Revista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al TrabajoRevista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al Trabajo
 
EL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGAEL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGA
 

Más de matute4567

Glosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisicaGlosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisica
matute4567
 
Revista digital derecho civil... campos sepulveda
Revista digital derecho civil... campos sepulvedaRevista digital derecho civil... campos sepulveda
Revista digital derecho civil... campos sepulveda
matute4567
 
Presentacion prezi sociologia juridica
Presentacion prezi sociologia juridicaPresentacion prezi sociologia juridica
Presentacion prezi sociologia juridica
matute4567
 
Trabajo cristian ultimo
Trabajo cristian ultimoTrabajo cristian ultimo
Trabajo cristian ultimo
matute4567
 
Crist mapa
Crist mapaCrist mapa
Crist mapa
matute4567
 
Prezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian braccoPrezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian bracco
matute4567
 
Presentacion prezi lenguaje y comunicaion
Presentacion prezi lenguaje y comunicaionPresentacion prezi lenguaje y comunicaion
Presentacion prezi lenguaje y comunicaion
matute4567
 
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legalTrabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
matute4567
 
Tarea de yulieth alvarez medicina legal
Tarea de yulieth alvarez medicina legalTarea de yulieth alvarez medicina legal
Tarea de yulieth alvarez medicina legal
matute4567
 
Control presupuestario...armenia alvarado
Control presupuestario...armenia alvaradoControl presupuestario...armenia alvarado
Control presupuestario...armenia alvarado
matute4567
 
Mapa conceptual historicismo
Mapa conceptual historicismoMapa conceptual historicismo
Mapa conceptual historicismo
matute4567
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
matute4567
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
matute4567
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
matute4567
 
Gobierno en linea... johana rangel
Gobierno en linea... johana rangelGobierno en linea... johana rangel
Gobierno en linea... johana rangel
matute4567
 
Presentacion gobierno en linea..juan davila
Presentacion gobierno en linea..juan davilaPresentacion gobierno en linea..juan davila
Presentacion gobierno en linea..juan davila
matute4567
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
matute4567
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
matute4567
 
Potestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuelaPotestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuela
matute4567
 
El tributo y las fuentes del derecho tributario
El tributo y las fuentes del derecho tributarioEl tributo y las fuentes del derecho tributario
El tributo y las fuentes del derecho tributario
matute4567
 

Más de matute4567 (20)

Glosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisicaGlosario de terminos.educacion fisica
Glosario de terminos.educacion fisica
 
Revista digital derecho civil... campos sepulveda
Revista digital derecho civil... campos sepulvedaRevista digital derecho civil... campos sepulveda
Revista digital derecho civil... campos sepulveda
 
Presentacion prezi sociologia juridica
Presentacion prezi sociologia juridicaPresentacion prezi sociologia juridica
Presentacion prezi sociologia juridica
 
Trabajo cristian ultimo
Trabajo cristian ultimoTrabajo cristian ultimo
Trabajo cristian ultimo
 
Crist mapa
Crist mapaCrist mapa
Crist mapa
 
Prezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian braccoPrezi sobre bienes...cristian bracco
Prezi sobre bienes...cristian bracco
 
Presentacion prezi lenguaje y comunicaion
Presentacion prezi lenguaje y comunicaionPresentacion prezi lenguaje y comunicaion
Presentacion prezi lenguaje y comunicaion
 
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legalTrabajos temas 14 al 19 medicina legal
Trabajos temas 14 al 19 medicina legal
 
Tarea de yulieth alvarez medicina legal
Tarea de yulieth alvarez medicina legalTarea de yulieth alvarez medicina legal
Tarea de yulieth alvarez medicina legal
 
Control presupuestario...armenia alvarado
Control presupuestario...armenia alvaradoControl presupuestario...armenia alvarado
Control presupuestario...armenia alvarado
 
Mapa conceptual historicismo
Mapa conceptual historicismoMapa conceptual historicismo
Mapa conceptual historicismo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
 
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Gobierno en linea... johana rangel
Gobierno en linea... johana rangelGobierno en linea... johana rangel
Gobierno en linea... johana rangel
 
Presentacion gobierno en linea..juan davila
Presentacion gobierno en linea..juan davilaPresentacion gobierno en linea..juan davila
Presentacion gobierno en linea..juan davila
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Potestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuelaPotestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuela
 
El tributo y las fuentes del derecho tributario
El tributo y las fuentes del derecho tributarioEl tributo y las fuentes del derecho tributario
El tributo y las fuentes del derecho tributario
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Temas7,8,9,10,11 laboral

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PP EDUC UNIVERSITARIA FACULTAD DE CCS JURIDICAS Y POLITICA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO INTEGRANTE: JOHANA RANGEL C.I.V N° 18.105.386 DERECHO LABORAL
  • 2. Definición de patrono o patrona Artículo 40. Se entiende por patrono o patrona, toda persona natural o jurídica que tenga bajo su dependencia a uno o más trabajadores o trabajadoras, en virtud de una relación laboral en el proceso social de trabajo. Representante del patrono o de la patrona Artículo 41. A los efectos de esta Ley, se considera representante del patrono o de la patrona toda persona natural que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o administración o que lo represente ante terceros o terceras. Los directores, directoras, gerentes, administradores, administradoras, jefes o jefas de relaciones industriales, jefes o jefas de personal, capitanes o capitanas de buques o aeronaves, liquidadores, liquidadoras, depositarios, depositarias y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración se considerarán representantes del patrono o de la patrona aunque no tengan poder de representación, y obligarán a su representado o representada para todos los fines derivados de la relación de trabajo. Responsabilidad objetiva del patrono o patrona Artículo 43. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral.
  • 3. Definición de trabajador o trabajadora dependiente Artículo 35. Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste servicios personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica. La prestación de su servicio debe ser remunerado. Definición de trabajador o trabajadora no dependiente Artículo 36. Trabajador o trabajadora no dependiente o por cuenta propia es aquel o aquella que en el ejercicio de la actividad que realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno o patrona alguna. Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están protegidos por la Seguridad Social. Trabajador o trabajadora de dirección Artículo 37. Se entiende por trabajador o trabajadora de dirección el que interviene en la toma de decisiones u orientaciones de la entidad de trabajo, así como el que tiene el carácter de representante del patrono o patrona frente a otros trabajadores, trabajadoras o terceros, y puede sustituirlo o sustituirlas, en todo o en parte, en sus funciones. Trabajador o trabajadora de inspección y trabajador o trabajadora de vigilancia Artículo 38. Se entiende por trabajador o trabajadora de inspección quien tenga a su cargo la revisión del trabajo de otros trabajadores o de otras trabajadoras. Se entiende por trabajador o trabajadora de vigilancia, quien tenga a su cargo el resguardo, la custodia y seguridad de bienes.
  • 4. Contrato de trabajo Artículo 55. El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley. Forma del contrato de trabajo Artículo 58. El contrato de trabajo se hará preferentemente por escrito, sin perjuicio de que pueda probarse la existencia de la relación de trabajo en caso de celebrarse en forma oral. Cuando esté probada la relación de trabajo y no exista contrato escrito, se presumen ciertas, hasta prueba en contrario, todas las afirmaciones realizadas por el trabajador o trabajadora sobre su contenido. Modalidades del contrato de trabajo Artículo 60. El contrato de trabajo podrá celebrarse por tiempo indeterminado, por tiempo determinado o para una obra determinada.
  • 5. Definición de sustitución de patrono o patrona Artículo 66. Existirá sustitución de patrono o patrona, cuando por cualquier causa se transfiera la propiedad, la titularidad de una entidad de trabajo o parte de ella, a través de cualquier título, de una persona natural o jurídica a otra, por cualquier causa y continúen realizándose las labores de la entidad de trabajo aún cuando se produzcan modificaciones. Efectos y solidaridad Artículo 68. La sustitución de patrono o patrona, no afectará las relaciones individuales y colectivas de trabajo existentes. El patrono o la patrona sustituido o sustituida, será solidariamente responsable con el nuevo patrono o la nueva patrona, por las obligaciones derivadas de esta Ley, de los contratos individuales, de las convenciones colectivas, los usos y costumbres, nacidos antes de la sustitución, hasta por el término de cinco años. Concluido este plazo, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo patrono o de la nueva patrona, salvo que existan juicios laborales anteriores, caso en el cual las sentencias definitivas podrán ejecutarse indistintamente contra el patrono sustituido o la patrona sustituida o contra el sustituto o la sustituta. La responsabilidad del patrono sustituido o patrona sustituida sólo subsistirá, en este caso, por el término de cinco años contados a partir de la fecha en que la sentencia quede definitivamente firme.
  • 6. Suspensión de la relación de trabajo Artículo 71. La suspensión de la relación de trabajo, no pone fin a la vinculación jurídica laboral existente entre el patrono o la patrona y el trabajador o trabajadora. Efectos de la suspensión de la relación de trabajo Artículo 73. Durante el tiempo que dure la suspensión, el trabajador o trabajadora no estará obligado u obligada a prestar el servicio ni el patrono o la patrona a pagar el salario. Derecho de los trabajadores y trabajadoras Artículo 69. La sustitución del patrono o de la patrona deberá ser previamente notificada a los trabajadores, trabajadoras y su organización sindical; al inspector o inspectora del trabajo. La sustitución de patrono o patrona no surtirá efecto en perjuicio del trabajador o trabajadora. Hecha la notificación, si el trabajador o trabajadora considerase inconveniente la sustitución para sus intereses, dentro de los tres meses siguientes, podrá exigir la terminación de la relación de trabajo y el pago de las prestaciones e indemnizaciones conforme a lo establecido en esta Ley.
  • 7. Invenciones, innovaciones o mejoras de servicio Artículo 323. Se considerarán invenciones, innovaciones o mejoras de servicio aquellas realizadas por trabajadores contratados o trabajadoras contratadas por el patrono o la patrona con el objeto de investigar y obtener medios, sistemas o procedimientos distintos. Invenciones, innovaciones y mejoras en el sector público Artículo 325. La producción intelectual generada bajo relación de trabajo en el sector público, o financiada a través de fondos públicos que origine derechos de propiedad intelectual, se considerarán del dominio público, manteniéndose los derechos al reconocimiento público del autor o autora. Invenciones, innovaciones y mejoras en el sector privado Artículo 326. Los autores y autoras de las invenciones, innovaciones o mejoras de servicio, mantienen sus derechos en forma ilimitada y por toda su duración sobre cada invención, innovación o mejora. Queda autorizado el patrono o la patrona para explotar la obra solo mientras dure la relación de trabajo o el contrato de licencia otorgado por el trabajador o la trabajadora al patrono o a la patrona, pero el inventor o inventora o los inventores e inventoras tendrá derecho a una participación en su disfrute cuando la retribución del trabajo prestado por éste sea desproporcionada con la magnitud de los resultados de su invención, innovación o mejora. El monto de esa participación se fijará equitativamente por las partes con aprobación del Inspector o Inspectora del Trabajo de la jurisdicción y a falta de acuerdo será fijada por el Juez o Jueza del Trabajo. Al término de la relación laboral el patrono o la patrona tendrá derecho preferente a adquirirla en el plazo de noventa días a partir de la notificación que le haga el trabajador o la trabajadora a través del Inspector o Inspectora del Trabajo o de un Juez o Jueza Laboral. Derechos del trabajador o de la trabajadora no dependiente Artículo 329. Los trabajadores y las trabajadoras no dependientes autores de invenciones o mejoras o de obras de carácter intelectual o artístico cuya propiedad les corresponda de acuerdo con la Ley de la materia, tendrán siempre derecho al nombre de la invención, mejora, obra o composición y a una retribución equitativa por parte de quienes la utilicen.