SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMÁTICAS


            Para Directivos
TEMÁTICAS……..QUÉ FAVORECE?
TemáTICas favorece el desarrollo, en los Directivos
Docentes, de cinco tipos de competencias que presentan un
beneficio articulado: Las Técnicas y Tenológicas que aportan
el conocimiento, comprensión y visión acerca de cómo las TIC
pueden apoyar el desarrollo y desempeño profesional. Las de
Gestión que integran nuevas herramientas, como apoyo a la
gestión institucional para planear, orientar y dirigir procesos
de mejoramiento en el Establecimiento Educativo. Las
Comunicativas y Colaborativas que permiten el intercambio de
información para que se agilicen los procesos de gestión y se
susciten participaciones democráticas y eficaces en la
Comunidad educativa. Las Pedagógicas que promueven a
través de las TIC la socialización de experiencias
significativas generadas en el aula para beneficio y
aprendizaje del establecimiento. Y las Éticas que permiten al
Directivo Docente aplicar los aspectos sociales, éticos y
legales relacionados con el uso de las TIC, liderando usos
responsables de éstas.
ITINERARIO
En cada TemáTICa el Directivo Docente asume un
rol de aprendiz que implementa luego de manera
incluyente y participativa con su equipo de Gestión
de uso de TIC en el Establecimiento, en calidad de
formador. De ahí que la propuesta sea lograr
durante todo el proceso de formación una
contextualización del itinerario en relación a los
referentes de lineamientos y políticas educativas
nacionales, locales e institucionales, para que se
comprenda a la luz de éstos, el porqué y el para qué
de la apropiación de las TIC en el Establecimiento.
RUTA DE FORMACIÓN DEL ITINERARIO
TEMÁTICA      1
   Somos actores y     Un buen líder ayuda a
promotores de cambio   sus equipos a integrarse
                       e   incluirse    en   los
                       procesos, para que se
                       asuman como un grupo
                       que    avanza     en    el
                       aprendizaje y en el
                       desarrollo             de
                       competencias        como:
                       trabajo en equipo y
                       orientación al logro.
TEMÁTICA      2
   Somos Dinamizadores   El líder y gestor de
      de Experiencias     cambios ayuda a lograr un
      Institucionales     compromiso de cada uno
                          de los miembros de sus
                          equipos de trabajo para
                          que puedan tener lugar los
                          cambios planeados. La
                          meta no es obtener un
                          compromiso total de todo
                          el mundo, sino más bien el
                          compromiso         mínimo
                          indispensable   para    el
                          éxito.
TEMÁTICA      3
   Somos Coproductores      Un buen líder y gestor
    de Conocimiento           de cambios ayuda a sus
                              equipos a desarrollar
                              una identidad de grupo,
                              a través de diversas
                              actividades
                              estructuradas         que
                              incidan positivamente en
                              el clima de trabajo y que
                              se constituyan en un
                              factor     clave     para
                              generar     sentido    de
                              pertenencia y confianza
                              entre sus miembros.
TEMÁTICA    4
   Somos Gestores de   Los           Directivos
         Calidad        Docentes,             se
                        encuentran frente a un
                        diagnóstico constante y
                        gracias a la inmensa
                        gama de posibilidades
                        de
                        divulgación,   podremos
                        tomar         decisiones
                        acertadas sobre cuáles
                        podrían ser los medios
                        óptimos
TEMÁTICA        5
   Somos comunicadores de    A partir de la participación
    los Procesos de Gestión   en eventos de socialización
                              los     Directivos   Docentes
                              visibilizan los resultados de
                              aprendizaje y las estrategias
                              que     han     mejorado    las
                              prácticas en la gestión
                              educativa      y   reflexionan
                              sobre el impacto que el
                              proceso de formación ha
                              tenido       para     nuestros
                              establecimientos y la manera
                              como se articulará al PEI.
                              Además de agendar los
                              compromisos                 de
                              implementación, acompañami
                              ento,       seguimiento       y
                              proyección como región.
Temáti cas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de Herramientas Gerenciales
Portafolio de Herramientas GerencialesPortafolio de Herramientas Gerenciales
Portafolio de Herramientas Gerenciales
LeslieHernandezKonyi
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jero Lopera
 
Dever 2
Dever 2Dever 2
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
ui_xola
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
anaaquinopeke
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
Carmen Hevia Medina
 
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHINGPROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
anaiandolino
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Ricardo Hernandez
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
awildacarolina
 
Gg..
Gg..Gg..
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
KENJOE
 
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte  y su nuevo contextoLa gerencia en el deporte  y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
federicogalvis
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
prohuam
 
Curso adm 287 trabajo en equipo para jefaturas
Curso adm 287   trabajo en equipo para jefaturasCurso adm 287   trabajo en equipo para jefaturas
Curso adm 287 trabajo en equipo para jefaturas
Procasecapacita
 
Análisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambioAnálisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambio
Jorge Diaz
 
Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3
lupitapastrana0703
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico
angelacarrillo04
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio de Herramientas Gerenciales
Portafolio de Herramientas GerencialesPortafolio de Herramientas Gerenciales
Portafolio de Herramientas Gerenciales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Dever 2
Dever 2Dever 2
Dever 2
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
 
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHINGPROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
PROGRAMA DE PERFORMANCE COACHING
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
 
Gg..
Gg..Gg..
Gg..
 
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
 
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte  y su nuevo contextoLa gerencia en el deporte  y su nuevo contexto
La gerencia en el deporte y su nuevo contexto
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Curso adm 287 trabajo en equipo para jefaturas
Curso adm 287   trabajo en equipo para jefaturasCurso adm 287   trabajo en equipo para jefaturas
Curso adm 287 trabajo en equipo para jefaturas
 
Análisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambioAnálisis critico El líder del cambio
Análisis critico El líder del cambio
 
Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3Trabajo morkecho unidad 3
Trabajo morkecho unidad 3
 
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
Liderazgo en las Instituciones Educativas ccesa007
 
3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico3. ppt liderazgo pedagogico
3. ppt liderazgo pedagogico
 

Similar a Temáti cas

Características mgee
Características mgeeCaracterísticas mgee
Características mgee
Kantaryn Bravo
 
Características mgee
Características mgeeCaracterísticas mgee
Características mgee
Kantaryn Bravo
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
tatyka
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misleImportancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
marlenemisle
 
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICASITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
Lucy Carlota Mena Ibarguen
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
3 f formando facilitadores
3 f formando facilitadores3 f formando facilitadores
3 f formando facilitadores
Dinav Consultores
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
Mentoring corporativo
Mentoring corporativoMentoring corporativo
Mentoring corporativo
Iñaki Aliende
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
TV21
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Formación del mentoring
Formación del mentoringFormación del mentoring
Formación del mentoring
Thamarita Perez
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
NA#GROW
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
Agustin Franco Rodriguez
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
Agustin Franco Rodriguez
 

Similar a Temáti cas (20)

Características mgee
Características mgeeCaracterísticas mgee
Características mgee
 
Características mgee
Características mgeeCaracterísticas mgee
Características mgee
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misleImportancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
Importancia del liderazgo y la administración de calidad marlene misle
 
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICASITINERARIO DE TEMÁTICAS
ITINERARIO DE TEMÁTICAS
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
3 f formando facilitadores
3 f formando facilitadores3 f formando facilitadores
3 f formando facilitadores
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
 
Mentoring corporativo
Mentoring corporativoMentoring corporativo
Mentoring corporativo
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
 
Formación del mentoring
Formación del mentoringFormación del mentoring
Formación del mentoring
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Temáti cas

  • 1. TEMÁTICAS Para Directivos
  • 2. TEMÁTICAS……..QUÉ FAVORECE? TemáTICas favorece el desarrollo, en los Directivos Docentes, de cinco tipos de competencias que presentan un beneficio articulado: Las Técnicas y Tenológicas que aportan el conocimiento, comprensión y visión acerca de cómo las TIC pueden apoyar el desarrollo y desempeño profesional. Las de Gestión que integran nuevas herramientas, como apoyo a la gestión institucional para planear, orientar y dirigir procesos de mejoramiento en el Establecimiento Educativo. Las Comunicativas y Colaborativas que permiten el intercambio de información para que se agilicen los procesos de gestión y se susciten participaciones democráticas y eficaces en la Comunidad educativa. Las Pedagógicas que promueven a través de las TIC la socialización de experiencias significativas generadas en el aula para beneficio y aprendizaje del establecimiento. Y las Éticas que permiten al Directivo Docente aplicar los aspectos sociales, éticos y legales relacionados con el uso de las TIC, liderando usos responsables de éstas.
  • 3. ITINERARIO En cada TemáTICa el Directivo Docente asume un rol de aprendiz que implementa luego de manera incluyente y participativa con su equipo de Gestión de uso de TIC en el Establecimiento, en calidad de formador. De ahí que la propuesta sea lograr durante todo el proceso de formación una contextualización del itinerario en relación a los referentes de lineamientos y políticas educativas nacionales, locales e institucionales, para que se comprenda a la luz de éstos, el porqué y el para qué de la apropiación de las TIC en el Establecimiento.
  • 4. RUTA DE FORMACIÓN DEL ITINERARIO
  • 5. TEMÁTICA 1 Somos actores y Un buen líder ayuda a promotores de cambio sus equipos a integrarse e incluirse en los procesos, para que se asuman como un grupo que avanza en el aprendizaje y en el desarrollo de competencias como: trabajo en equipo y orientación al logro.
  • 6. TEMÁTICA 2  Somos Dinamizadores El líder y gestor de de Experiencias cambios ayuda a lograr un Institucionales compromiso de cada uno de los miembros de sus equipos de trabajo para que puedan tener lugar los cambios planeados. La meta no es obtener un compromiso total de todo el mundo, sino más bien el compromiso mínimo indispensable para el éxito.
  • 7. TEMÁTICA 3  Somos Coproductores  Un buen líder y gestor de Conocimiento de cambios ayuda a sus equipos a desarrollar una identidad de grupo, a través de diversas actividades estructuradas que incidan positivamente en el clima de trabajo y que se constituyan en un factor clave para generar sentido de pertenencia y confianza entre sus miembros.
  • 8. TEMÁTICA 4  Somos Gestores de Los Directivos Calidad Docentes, se encuentran frente a un diagnóstico constante y gracias a la inmensa gama de posibilidades de divulgación, podremos tomar decisiones acertadas sobre cuáles podrían ser los medios óptimos
  • 9. TEMÁTICA 5  Somos comunicadores de A partir de la participación los Procesos de Gestión en eventos de socialización los Directivos Docentes visibilizan los resultados de aprendizaje y las estrategias que han mejorado las prácticas en la gestión educativa y reflexionan sobre el impacto que el proceso de formación ha tenido para nuestros establecimientos y la manera como se articulará al PEI. Además de agendar los compromisos de implementación, acompañami ento, seguimiento y proyección como región.