SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS EDUCATIVAS
El siglo XXI impone muchos cambios en la sociedad actual entre ellos, el cambio
en las prácticas educativas. La labor docente debe repensar sus prácticas
pedagógicas dándole un nuevo enfoque que involucre a todos los actores del
proceso educativo.
El cambio de las viejas prácticas pedagógicas es una necesidad urgente para ir
de acuerdo a la dinámica social, económica y política.
Unas prácticas centradas en el docente ya no son atractivas ni funcionales, es
necesario permitirle al estudiante su participación en el proceso. Volver la clase
dinámica e innovadora es un reto para los docentes de hoy en día.
Una política a nivel nacional es el uso de las nuevas tecnologías en la educación,
iniciativa que permitirá mejorar las prácticas pedagógicas teniendo en cuenta
tanto las necesidades del docente como las del estudiante.
Dentro de mi labor docente designo un buen espacio de mi tiempo para repensar
mis clases y ver como volverla más incluyente, donde el estudiante se apropie
de lo que hace y que a la vez aprenda y le sirva para aplicarlo a su contexto,
sirviéndole esto de preparación para el desarrollo de una prueba interna o
externa. El considerar los ritmos de aprendizaje de los estudiantes es un aspecto
importante dentro de la planeación, y no debo olvidar que los contenidos deben
ir de acuerdo al desarrollo de las competencias que pretendo lograr. Las
actividades que van a desarrollar los estudiante sirvan de refuerzo en el proceso
de aprendizaje.
Para volver motivante mi clase siempre busco diversas páginas de internet
donde ofrecen diversos recursos, esas páginas son Colombia aprende,
Redvolucion y otras.
Dentro de las técnicas didácticas que utilizo están el aprendizaje basado en
proyectos donde de manera colaborativa los estudiantes aprenden una temática
determinada, desarrollando las competencias y aplicándolas a un problema
identificado en su contexto. Al desarrollar un proyecto también se incentiva en
ellos la investigación. Se estimula la creatividad y la vivencia de los valores.
Una de las dificultades identificadas en mis estudiantes es la timidez y este tipo
de estrategias permite que ellos hablen con mayor confianza con sus pares y
esto les da más seguridad en el momento de socializar al resto de compañeros.
Otra técnica que utilizo es el aprendizaje vivencial donde el estudiante tiene la
oportunidad de hacer el mismo sus actividades en casa o con sus compañes
para aplicar o reforzar lo aprendido. Por ejemplo cuando elaboraron yogurt,
donde primero consultaron que es el yogurt, como hacerlo, que procesos
químicos se producen en la leche, como se puede conservar y que deben tener
en cuenta en el momento de almacenarlo. Al final cada grupo de estudiantes
compartía su experiencia a través de un video donde narraba todo el proceso y
que tanto aprendió.
Este tipo estrategias permiten que el estudiante tenga un aprendizaje
significativo porque impacta en su vida y lo más importante es el quien realiza
todo el proceso, nosotros como docentes nos convertimos en facilitadores.
MONICA LUCIA HERNANDEZ SILVA
CIENCIAS NATURALES
IEM FRANCISCO DE LA VILLOTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María bravo
María bravoMaría bravo
María bravo
INNOVATIC GUADALUPE
 
Sandra vargas
Sandra vargasSandra vargas
Sandra vargas
INNOVATIC GUADALUPE
 
Tic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativasTic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativasCarlosCervantes123
 
Actividad no 8 taller n10
Actividad no 8   taller n10Actividad no 8   taller n10
Actividad no 8 taller n10
carlosholmesinnovatic
 
Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433
MariaElizabethIglesias
 
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuelaPara seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
juliel22
 
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoyaActividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
DOCENTE FORMACION
 
Parcial nathalie
Parcial nathalieParcial nathalie
Parcial nathalienathys15
 
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIOPARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIOYATZIN
 
Andres felipeosoriocalderon 410102016
Andres felipeosoriocalderon 410102016Andres felipeosoriocalderon 410102016
Andres felipeosoriocalderon 410102016andresosorio33
 
Modelo autonomo creativo
Modelo autonomo creativoModelo autonomo creativo
Modelo autonomo creativo
Angie Avila Chisco
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistralsabori2328
 
Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
Carmen Elvira Guerrero Tutistar
 
De la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al AprendizajeDe la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al Aprendizaje
Alida HP
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Morales Enith
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
ROSA INES GELVEZ ALVAREZ
 
Portafolio presentacion cursorea
Portafolio presentacion cursoreaPortafolio presentacion cursorea
Portafolio presentacion cursorea
cursoreaaliciachavezd
 
Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1
Oscar Gomez
 

La actualidad más candente (19)

María bravo
María bravoMaría bravo
María bravo
 
Sandra vargas
Sandra vargasSandra vargas
Sandra vargas
 
Tic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativasTic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativas
 
Actividad no 8 taller n10
Actividad no 8   taller n10Actividad no 8   taller n10
Actividad no 8 taller n10
 
Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433
 
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuelaPara seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
 
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoyaActividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
 
Parcial nathalie
Parcial nathalieParcial nathalie
Parcial nathalie
 
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIOPARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
PARADIGMA DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE - ALFREDO YATZIN GARCÍA ZAMUDIO
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Andres felipeosoriocalderon 410102016
Andres felipeosoriocalderon 410102016Andres felipeosoriocalderon 410102016
Andres felipeosoriocalderon 410102016
 
Modelo autonomo creativo
Modelo autonomo creativoModelo autonomo creativo
Modelo autonomo creativo
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Mi práctica educativa
Mi práctica educativaMi práctica educativa
Mi práctica educativa
 
De la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al AprendizajeDe la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al Aprendizaje
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
 
Portafolio presentacion cursorea
Portafolio presentacion cursoreaPortafolio presentacion cursorea
Portafolio presentacion cursorea
 
Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1Oscar gomez tarea 1
Oscar gomez tarea 1
 

Similar a TENDENCIAS EDUCATIVAS

Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
63452262
6345226263452262
63452262
meliza rueda
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
JOTICA1981
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
Yeimy Fajardo Rojas
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Sergio Andres Agudelo Monsalve
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
34559519
3455951934559519
34559519
LiLiana Munoz
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
DIPLOMADO TIC
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
34495754
3449575434495754
34495754
LiLiana Munoz
 
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos BetancurAct 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
veredacedro
 
79352518
7935251879352518
79352518
LiLiana Munoz
 

Similar a TENDENCIAS EDUCATIVAS (20)

Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
63452262
6345226263452262
63452262
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10claves
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
34559519
3455951934559519
34559519
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
34495754
3449575434495754
34495754
 
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos BetancurAct 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
Act 8. tallerpractico10 Andrés Felipe Penagos Betancur
 
79352518
7935251879352518
79352518
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

TENDENCIAS EDUCATIVAS

  • 1. TENDENCIAS EDUCATIVAS El siglo XXI impone muchos cambios en la sociedad actual entre ellos, el cambio en las prácticas educativas. La labor docente debe repensar sus prácticas pedagógicas dándole un nuevo enfoque que involucre a todos los actores del proceso educativo. El cambio de las viejas prácticas pedagógicas es una necesidad urgente para ir de acuerdo a la dinámica social, económica y política. Unas prácticas centradas en el docente ya no son atractivas ni funcionales, es necesario permitirle al estudiante su participación en el proceso. Volver la clase dinámica e innovadora es un reto para los docentes de hoy en día. Una política a nivel nacional es el uso de las nuevas tecnologías en la educación, iniciativa que permitirá mejorar las prácticas pedagógicas teniendo en cuenta tanto las necesidades del docente como las del estudiante. Dentro de mi labor docente designo un buen espacio de mi tiempo para repensar mis clases y ver como volverla más incluyente, donde el estudiante se apropie de lo que hace y que a la vez aprenda y le sirva para aplicarlo a su contexto, sirviéndole esto de preparación para el desarrollo de una prueba interna o externa. El considerar los ritmos de aprendizaje de los estudiantes es un aspecto importante dentro de la planeación, y no debo olvidar que los contenidos deben ir de acuerdo al desarrollo de las competencias que pretendo lograr. Las actividades que van a desarrollar los estudiante sirvan de refuerzo en el proceso de aprendizaje. Para volver motivante mi clase siempre busco diversas páginas de internet donde ofrecen diversos recursos, esas páginas son Colombia aprende, Redvolucion y otras. Dentro de las técnicas didácticas que utilizo están el aprendizaje basado en proyectos donde de manera colaborativa los estudiantes aprenden una temática determinada, desarrollando las competencias y aplicándolas a un problema identificado en su contexto. Al desarrollar un proyecto también se incentiva en ellos la investigación. Se estimula la creatividad y la vivencia de los valores.
  • 2. Una de las dificultades identificadas en mis estudiantes es la timidez y este tipo de estrategias permite que ellos hablen con mayor confianza con sus pares y esto les da más seguridad en el momento de socializar al resto de compañeros. Otra técnica que utilizo es el aprendizaje vivencial donde el estudiante tiene la oportunidad de hacer el mismo sus actividades en casa o con sus compañes para aplicar o reforzar lo aprendido. Por ejemplo cuando elaboraron yogurt, donde primero consultaron que es el yogurt, como hacerlo, que procesos químicos se producen en la leche, como se puede conservar y que deben tener en cuenta en el momento de almacenarlo. Al final cada grupo de estudiantes compartía su experiencia a través de un video donde narraba todo el proceso y que tanto aprendió. Este tipo estrategias permiten que el estudiante tenga un aprendizaje significativo porque impacta en su vida y lo más importante es el quien realiza todo el proceso, nosotros como docentes nos convertimos en facilitadores. MONICA LUCIA HERNANDEZ SILVA CIENCIAS NATURALES IEM FRANCISCO DE LA VILLOTA