SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PRÁCTICA EDUCATIVA
Se entiende como práctica educativa el proceso de enseñanza-aprendizaje; es decir
la interacción entre el docente y el estudiante con el fin de transmitir ideas,
conocimientos, formación en valores etc. El papel del docente exige una
transformación profunda y continua a lo largo de la historia de la educación. En
pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva, de sociedad conectada y en
red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas
habilidades que implica su papel como docente. La tarea principal del docente es
educar a sus alumnos y su gestión debe estar centrada en el desafío que conlleva
transmitir un cúmulo de conocimientos a cada estudiante.
Como lo indica María Cristina Davini, en su libro “Métodos de enseñanza:
didáctica general para maestros y profesores” , el maestro debe buscar su
continuo crecimiento profesional para un buen desempeño en su quehacer
educativo. El maestro tiene que pensar en enriquecer su acervo profesional y los
fundamentos de su conocimiento, destrezas, métodos educativos y pedagógicos ya
que a mayor educación del maestro mayor serán los beneficios en el proceso de
desarrollo educativo y cognitivo de sus alumnos.
Por tanto, el maestro debe concebir la clase (presencial o virtual) como el lugar
donde investiga, experimenta, modela, se comparten ideas, se toman decisiones
para la solución de problemas y se reflexiona sobre lo que es necesario y pertinente
aprender.
El maestro debe poseer una actitud abierta y crítica ante la sociedad de la
información y las TIC y la predisposición hacia el aprendizaje continuo y la
actualización permanente. Puesto que, en entornos cambiantes las habilidades de
aprendizaje y la innovación son cada vez más necesarias para los estudiantes y
trabajadores que se preparan para los nuevos entornos laborales de trabajo en el
siglo XXI.
Como docentes del nuevo siglo debemos ser creativos e innovadores teniendo en
cuenta que:
 Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar al
grupo aportaciones y comentarios en el trabajo.
 Se debe ver el fracaso como una oportunidad para aprender.
 Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un
proceso cíclico de errores frecuentes y de pequeños éxitos.
También debemos poseer un pensamiento crítico que conlleve a la solución de
problemas, potenciando las siguientes características:
 Analizar y evaluar de forma efectiva las evidencias, argumentos, demandas y
creencias
 Analizar y evaluar los principales puntos de vista alternativos
 Sintetizar y hacer conexiones entre la información y los argumentos
 Interpretar la información y extraer conclusiones basadas en el mejor análisis
 Reflexionar críticamente sobre las experiencias de aprendizaje y procesos
 Resolver diferentes tipos de problemas no familiares en ambas formas
convencionales e innovadoras
 Identificar y hacer preguntas significativas que aclaren varios puntos de vista
y llevar a mejores soluciones
En nuestra practica como docente predomina el aprendizaje vivencial ya que
permito que mis estudiantes sientan que son capaces de hacer nuevas cosas que
fortalezcan su aprendizaje y no se queden únicamente con lo que como docentes
podemos transmitirles, si no que a partir de dichos conocimientos y experiencias
logren ampliarlos y fortalecerlos formando nuevos aprendizajes a partir de la
práctica e interacción con el entorno. También se utiliza videos y materiales
relacionados con las TIC lo cual hace que el estudiante se interese más por los
diferentes temas. EL uso de las TIC en el aula facilita y fortalece el proceso de
enseñanza-aprendizaje tanto para el estudiante como para el docente, además hoy
en día existe gran cantidad de material virtual que puede utilizarse en el aula
haciendo un buen uso y selección de él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
soniace
 
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativoEl docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
M. Ed. ESPERANZA GUDS
 
Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica
innovatic23
 
De la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al AprendizajeDe la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al Aprendizaje
Alida HP
 
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieriaPerfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieria
guested7395
 
nuevos retos educativos
nuevos retos educativosnuevos retos educativos
nuevos retos educativos
kelly vitola valdez
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
D Los Santos Gustavo
 
Educacion invertida
Educacion invertidaEducacion invertida
Educacion invertida
ANGELICAGUADALUPE2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Marco politico ped 2
Marco politico ped 2Marco politico ped 2
Marco politico ped 2
LilianaEB
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
The Nature Conservancy
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
MigSib
 
El modelo pedagógico
El modelo pedagógicoEl modelo pedagógico
El modelo pedagógico
Alejandra Taborda Ramos
 
Trabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroTrabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarro
yuyera
 
Cevero Ramirez
Cevero RamirezCevero Ramirez
Cevero Ramirez
Cevero Ramirez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Alvaro Andres Cubides Cubides
 
Trabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroTrabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarro
olganavarrofra
 
Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01
Veronica Baldemora
 
María bravo
María bravoMaría bravo
María bravo
INNOVATIC GUADALUPE
 

La actualidad más candente (19)

Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
 
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativoEl docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
 
Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica
 
De la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al AprendizajeDe la Enseñanza al Aprendizaje
De la Enseñanza al Aprendizaje
 
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieriaPerfil Diplomado Curso reingenieria
Perfil Diplomado Curso reingenieria
 
nuevos retos educativos
nuevos retos educativosnuevos retos educativos
nuevos retos educativos
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
 
Educacion invertida
Educacion invertidaEducacion invertida
Educacion invertida
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Marco politico ped 2
Marco politico ped 2Marco politico ped 2
Marco politico ped 2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
El modelo pedagógico
El modelo pedagógicoEl modelo pedagógico
El modelo pedagógico
 
Trabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroTrabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarro
 
Cevero Ramirez
Cevero RamirezCevero Ramirez
Cevero Ramirez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Trabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarroTrabajo de olga navarro
Trabajo de olga navarro
 
Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01
 
María bravo
María bravoMaría bravo
María bravo
 

Similar a Mi práctica educativa

Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Martha Moreno
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
Eri Carmona Piña
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
JOSE ORLANDO FORERO ZAMBRANO
 
Blog maría y daisy
Blog maría y daisyBlog maría y daisy
Blog maría y daisy
mariamercedesdure
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
Sergio Andres Agudelo Monsalve
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
carlitos dominguez
 
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuestaEntornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Omar Medina
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
Susan
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
ceuvillanueva
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
12237294
1223729412237294
12237294
Jose Pantoja
 

Similar a Mi práctica educativa (20)

Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
 
Diapositivas teoria ped
Diapositivas teoria pedDiapositivas teoria ped
Diapositivas teoria ped
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
 
Blog maría y daisy
Blog maría y daisyBlog maría y daisy
Blog maría y daisy
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores Tendencias y enfoques innovadores
Tendencias y enfoques innovadores
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuestaEntornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
Entornos personales de aprendizaje-ple-propuesta
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
12237294
1223729412237294
12237294
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Mi práctica educativa

  • 1. MI PRÁCTICA EDUCATIVA Se entiende como práctica educativa el proceso de enseñanza-aprendizaje; es decir la interacción entre el docente y el estudiante con el fin de transmitir ideas, conocimientos, formación en valores etc. El papel del docente exige una transformación profunda y continua a lo largo de la historia de la educación. En pleno siglo XXI en tiempos de abundancia cognitiva, de sociedad conectada y en red esta propone nuevos retos al maestro que debe ser consciente de las nuevas habilidades que implica su papel como docente. La tarea principal del docente es educar a sus alumnos y su gestión debe estar centrada en el desafío que conlleva transmitir un cúmulo de conocimientos a cada estudiante. Como lo indica María Cristina Davini, en su libro “Métodos de enseñanza: didáctica general para maestros y profesores” , el maestro debe buscar su continuo crecimiento profesional para un buen desempeño en su quehacer educativo. El maestro tiene que pensar en enriquecer su acervo profesional y los fundamentos de su conocimiento, destrezas, métodos educativos y pedagógicos ya que a mayor educación del maestro mayor serán los beneficios en el proceso de desarrollo educativo y cognitivo de sus alumnos. Por tanto, el maestro debe concebir la clase (presencial o virtual) como el lugar donde investiga, experimenta, modela, se comparten ideas, se toman decisiones para la solución de problemas y se reflexiona sobre lo que es necesario y pertinente aprender. El maestro debe poseer una actitud abierta y crítica ante la sociedad de la información y las TIC y la predisposición hacia el aprendizaje continuo y la actualización permanente. Puesto que, en entornos cambiantes las habilidades de aprendizaje y la innovación son cada vez más necesarias para los estudiantes y trabajadores que se preparan para los nuevos entornos laborales de trabajo en el siglo XXI. Como docentes del nuevo siglo debemos ser creativos e innovadores teniendo en cuenta que:  Ser abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar al grupo aportaciones y comentarios en el trabajo.  Se debe ver el fracaso como una oportunidad para aprender.  Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un proceso cíclico de errores frecuentes y de pequeños éxitos. También debemos poseer un pensamiento crítico que conlleve a la solución de problemas, potenciando las siguientes características:  Analizar y evaluar de forma efectiva las evidencias, argumentos, demandas y creencias  Analizar y evaluar los principales puntos de vista alternativos  Sintetizar y hacer conexiones entre la información y los argumentos
  • 2.  Interpretar la información y extraer conclusiones basadas en el mejor análisis  Reflexionar críticamente sobre las experiencias de aprendizaje y procesos  Resolver diferentes tipos de problemas no familiares en ambas formas convencionales e innovadoras  Identificar y hacer preguntas significativas que aclaren varios puntos de vista y llevar a mejores soluciones En nuestra practica como docente predomina el aprendizaje vivencial ya que permito que mis estudiantes sientan que son capaces de hacer nuevas cosas que fortalezcan su aprendizaje y no se queden únicamente con lo que como docentes podemos transmitirles, si no que a partir de dichos conocimientos y experiencias logren ampliarlos y fortalecerlos formando nuevos aprendizajes a partir de la práctica e interacción con el entorno. También se utiliza videos y materiales relacionados con las TIC lo cual hace que el estudiante se interese más por los diferentes temas. EL uso de las TIC en el aula facilita y fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto para el estudiante como para el docente, además hoy en día existe gran cantidad de material virtual que puede utilizarse en el aula haciendo un buen uso y selección de él.