SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime Humberto López
Martínez
Mayo 2016
Área de conocimiento:
Física (laboratorio).
Tema: Movimiento.
Grado: 11
Tiempo: 2 horas por cada
práctica de laboratorio
Realización de la práctica y toma de
datos reales.
Utilizar el software para graficar,
analizar y modelar fenómenos físicos
a partir de datos reales.
Preparar a los estudiantes en el uso y
aplicaciones del software
Gestionar la Instalación del software
en las aulas de informática de la I.E.M
San Juan Bosco
Actividad 1 Actividad 2
Actividad 4Actividad 3
Fases
¡Preguntémonos!
indagar el conocimiento previo de los
estudiantes acerca de prácticas de
laboratorio de movimiento.
¡Produzcamos!
Realización de la práctica en laboratorio y
toma de datos.
¡Apliquemos!
Analizar los datos obtenidos con ayuda
de Root para su posterior publicación en
un blog creado por los estudiantes.
¡Exploremos!
Los estudiantes buscan en los recursos
propuestos por el profesor la temática a
trabajar.
Proyecto de manera colaborativa.
Proyecto real.
No es interdisciplinar.
Aprendizaje
basado en
proyectos.
Vivencia de una experiencia real.
Utilización de software.
No es interdisciplinar.
Aprendizaje
vivencial.
Asesoría del docente.
No todas las REDA son videos.
No es interdisciplinar.
Aprendizaje
invertido.
Asesoría del docente y expertos.
Su alcance es local no mundial.
No es un contexto general.
Aprendizaje
basado en
retos.
Se utiliza tecnología.
No es tan flexible el tiempo de
entrega de los contenidos.
El tiempo es limitado.
Aprendizaje
flexible.
Los procesos educativos se dinamizan utilizando correctamente herramientas
tecnológicas, es decir los estudiantes al mostrar mayor interés en los temas
propuestos, aprenden mas rápido.
Se puede reforzar una temática importante de Física, que les puede servir en su futuro
universitario.
Se puede conseguir de una manera totalmente diferente la preparación y ejecución de
una temática complicada de Física.
Se explica en forma clara y concisa la temática trabajada consiguiendo con el uso de
imágenes, videos, etc que la misma sea agradable para el docente y los estudiantes.
Aunque no todos los estudiantes tienen acceso a internet, se consiguió motivar a los
mismos hacia el uso adecuado de estas tecnologías y facilitar la comunicación entre los
mismos.

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias y enfoques innovadores

Trabajo final -nuevas tecnologías-
Trabajo final   -nuevas tecnologías-Trabajo final   -nuevas tecnologías-
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Karina Alvarez
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
jorge46953
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Alexisbombom
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
camirola
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
camirola
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
fernandazabalegui
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
diplomm
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 

Similar a Tendencias y enfoques innovadores (20)

Trabajo final -nuevas tecnologías-
Trabajo final   -nuevas tecnologías-Trabajo final   -nuevas tecnologías-
Trabajo final -nuevas tecnologías-
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
 
Plantilla presentacion lydy
Plantilla presentacion lydyPlantilla presentacion lydy
Plantilla presentacion lydy
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4Gestor de proyectos docenticG.1.4
Gestor de proyectos docenticG.1.4
 
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor JuanAprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
 
Las redes sociales en el aula de física
Las redes sociales en el aula de físicaLas redes sociales en el aula de física
Las redes sociales en el aula de física
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tendencias y enfoques innovadores

  • 2. Área de conocimiento: Física (laboratorio). Tema: Movimiento. Grado: 11 Tiempo: 2 horas por cada práctica de laboratorio
  • 3. Realización de la práctica y toma de datos reales. Utilizar el software para graficar, analizar y modelar fenómenos físicos a partir de datos reales. Preparar a los estudiantes en el uso y aplicaciones del software Gestionar la Instalación del software en las aulas de informática de la I.E.M San Juan Bosco Actividad 1 Actividad 2 Actividad 4Actividad 3
  • 4. Fases ¡Preguntémonos! indagar el conocimiento previo de los estudiantes acerca de prácticas de laboratorio de movimiento. ¡Produzcamos! Realización de la práctica en laboratorio y toma de datos. ¡Apliquemos! Analizar los datos obtenidos con ayuda de Root para su posterior publicación en un blog creado por los estudiantes. ¡Exploremos! Los estudiantes buscan en los recursos propuestos por el profesor la temática a trabajar.
  • 5. Proyecto de manera colaborativa. Proyecto real. No es interdisciplinar. Aprendizaje basado en proyectos.
  • 6. Vivencia de una experiencia real. Utilización de software. No es interdisciplinar. Aprendizaje vivencial.
  • 7. Asesoría del docente. No todas las REDA son videos. No es interdisciplinar. Aprendizaje invertido.
  • 8. Asesoría del docente y expertos. Su alcance es local no mundial. No es un contexto general. Aprendizaje basado en retos.
  • 9. Se utiliza tecnología. No es tan flexible el tiempo de entrega de los contenidos. El tiempo es limitado. Aprendizaje flexible.
  • 10. Los procesos educativos se dinamizan utilizando correctamente herramientas tecnológicas, es decir los estudiantes al mostrar mayor interés en los temas propuestos, aprenden mas rápido. Se puede reforzar una temática importante de Física, que les puede servir en su futuro universitario. Se puede conseguir de una manera totalmente diferente la preparación y ejecución de una temática complicada de Física. Se explica en forma clara y concisa la temática trabajada consiguiendo con el uso de imágenes, videos, etc que la misma sea agradable para el docente y los estudiantes. Aunque no todos los estudiantes tienen acceso a internet, se consiguió motivar a los mismos hacia el uso adecuado de estas tecnologías y facilitar la comunicación entre los mismos.