SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Juegos
Realizado por:
Jesús Cardona
47 – 20536643
Junio 2014
Teoría de Juegos
Por naturaleza, a los humanos no se les va muy bien al pensar
sobre los problemas de las relaciones estratégicas, pues
generalmente la solución es la lógica a la inversa. Básicamente sus
investigadores estudian y analizan las estrategias óptimas así como
el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.
Esta teoría consiste
en razonamientos circulares,
los cuales no pueden ser
evitados al considerar
cuestiones estratégicas.
Elementos
Jugador
Los individuos que toman las decisiones tratando de obtener el
mejor resultado posible, o sea maximizar su utilidad.
Acción
Es una de las opciones que el jugador tiene disponible
para alcanzar el objetivo buscado.
Información
Es el conocimiento, en un determinado momento, de los
valores de las distintas variables, los distintos valores que
el jugador cree que son posibles.
Estrategia
Es un conjunto de acciones a tomar en cada momento del
juego dada la información disponible.
Recompensa
Es la utilidad que reciben los jugadores al completar el juego,
la evaluación posterior a la realización de la acción sobre si el
objetivo buscado fue alcanzado.
Resultado
Son las conclusiones que el modelador obtiene una
vez que el juego se ha jugado.
Equilibrio
Es un perfil de estrategias integrado por la mejor
estrategia para cada uno de los jugadores del juego.
Herramientas en la teoría de juegos
No tenemos que preguntarnos
qué vamos a hacer, tenemos que
preguntarnos qué vamos a hacer
teniendo en cuenta lo que pensamos
que harán los demás, ellos actuarán
pensando según crean que van a ser
nuestras actuaciones.
En esta teoría se suelen utilizar matrices (también conocidas como
forma normal) y árboles de decisión como herramientas para
comprender mejor los razonamientos que llevan a un punto u otro.
Además los juegos se pueden resolver usando las matemáticas,
aunque suelen ser bastante sofisticadas como para entrar en
profundidad.
Teoría de juegos entre 2 jugadores
En general, un juego de dos personas
se caracteriza por:
1. Las estrategias del jugador I.
2. Las estrategias del jugador II.
3. La matriz de pagos.
Identificación de la estrategias
del jugador I y II
Para cada estrategia que adopta un jugador o
empresa, existen varias estrategias abiertas para el
otro jugador.
En la teoría de los juegos, el jugador A sabe
que el jugador B siempre responderá a A con la
acción que minimice las ganancias de A, debido a
que ésta es la estrategia que minimiza las pérdidas
de B. Así, el jugador A adoptará una estrategia
de maximín.
Es decir, A seleccionará la estrategia que
maximice su ganancia mínima, anticipándose a la
reacción de B. Como es de esperarse, el jugador B
adoptará una estrategia de minimax que minimice las
ganancias de A, porque ésa es la estrategia que
minimiza las pérdidas de B.
Definición de las ecuaciones para
resolución de problemas
La resolución de problemas en general, y mediante sistemas de
ecuaciones en este caso particular, es un proceso complejo para el
que, desgraciada o afortunadamente (según se mire), no hay reglas
fijas ni resultados teóricos que garanticen un buen fin en todas las
ocasiones.
Las cuatro fases que habrá que seguir para resolver un problema son:
• Comprender el problema.
• Plantear el problema.
• Resolver el problema (en este caso, el sistema).
• Comprobar la solución.
Estrategia Punto de Silla
Es un pago que es simultáneamente un mínimo de su
renglón y un máximo de su columna. Para encontrar puntos de silla,
Encierre en círculo los mínimos de todos los renglones y meta en
caja las máximas de todas las columnas. Los puntos de silla son
aquellas entradas que son simultáneamente en círculo y en caja.
Todos los puntos de silla en un juego tienen los mismos
valores de pago. Elegir el renglón y la columna que pasan por
cualquier punto de silla de estrategias minimax para ambos
jugadores. Es decir, el juego es solucionado por el uso de estas
estrategias puras.
Método Algebraico
Como su nombre lo indica, el método
usa como su principal herramienta, el
álgebra, que ligada a un proceso de
lógica matemática dio como resultado
el método algebraico.
Método de Sub-juego
Es una parte del juego que cumple con lo
siguiente:
• Comienza en un nodo de decisión unitario.
• Contiene a todos los nodos sucesores.
• No rompe con ningún conjunto de
información.
Método Gráfico
Es un método de solución de problemas de programación
lineal muy limitado en cuanto al número de variables (2 si es un gráfico
2D y 3 si es 3D) pero muy rico en materia de interpretación de
resultados e incluso análisis de sensibilidad. Este consiste en
representar cada una de las restricciones y encontrar en la medida de
lo posible el polígono (poliedro) factible, comúnmente llamado el
conjunto solución o región factible, en el cual por razones
trigonométricas en uno de sus vértices se encuentra la mejor respuesta
(solución óptima).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
johanna_urrego
 
Presentacion de teoria de juegos
Presentacion de teoria de juegosPresentacion de teoria de juegos
Presentacion de teoria de juegos
theCJ
 
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
STALIN MEZA
 
Teoria de juegos ii
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos ii
Irvin Mechato Elias
 
Introduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegosIntroduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegos
Martin Santos
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
midiaz
 
Teoría de juegos
Teoría de juegos Teoría de juegos
Teoría de juegos
Estefanía Martínez Castillo
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
Comfamiliar Risaralda
 
Presentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
Franyelysv
 
La teoria de los juegos
La teoria de los juegosLa teoria de los juegos
La teoria de los juegos
Marelvis_inf
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
Fernando Rincon
 
Segura 2013 -- juegos de suma cero - v1
Segura   2013 -- juegos de suma cero - v1Segura   2013 -- juegos de suma cero - v1
Segura 2013 -- juegos de suma cero - v1
Juan Segura
 
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
andresinfante10
 
Unidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logisticaUnidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logistica
Francisco Martinez
 
Teoría de Juegos PUJ Cali
Teoría de Juegos PUJ CaliTeoría de Juegos PUJ Cali
Teoría de Juegos PUJ Cali
johanna_urrego
 
Tema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de Juegos
Yojann Trejo
 
Teoria de Juegos
Teoria de JuegosTeoria de Juegos
Teoria de Juegos
Haremyyy
 
Teoría de Juegos
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
mastervolleyucv
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Melanie Palomo
 
Teora de-juegos-
Teora de-juegos-Teora de-juegos-

La actualidad más candente (20)

Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
 
Presentacion de teoria de juegos
Presentacion de teoria de juegosPresentacion de teoria de juegos
Presentacion de teoria de juegos
 
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
 
Teoria de juegos ii
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos ii
 
Introduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegosIntroduccion a la teoria de juegos
Introduccion a la teoria de juegos
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
 
Teoría de juegos
Teoría de juegos Teoría de juegos
Teoría de juegos
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
 
Presentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
 
La teoria de los juegos
La teoria de los juegosLa teoria de los juegos
La teoria de los juegos
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Segura 2013 -- juegos de suma cero - v1
Segura   2013 -- juegos de suma cero - v1Segura   2013 -- juegos de suma cero - v1
Segura 2013 -- juegos de suma cero - v1
 
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
Teoria de juegos investigacion de operaciones 2
 
Unidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logisticaUnidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logistica
 
Teoría de Juegos PUJ Cali
Teoría de Juegos PUJ CaliTeoría de Juegos PUJ Cali
Teoría de Juegos PUJ Cali
 
Tema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de Juegos
 
Teoria de Juegos
Teoria de JuegosTeoria de Juegos
Teoria de Juegos
 
Teoría de Juegos
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 
Teora de-juegos-
Teora de-juegos-Teora de-juegos-
Teora de-juegos-
 

Similar a Teoría de juegos presentación Jesús Cardona

Presentacion rafael.
Presentacion rafael.Presentacion rafael.
Presentacion rafael.
rafaelrojas91
 
Teoria juegos
Teoria juegosTeoria juegos
Teoria juegos
Gabriel Rodriguez
 
Presentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
Franyelysv
 
teoria de juegoss.pptx
teoria de juegoss.pptxteoria de juegoss.pptx
teoria de juegoss.pptx
ssuser35040d1
 
Revista unidad iii teoria de los juegos
Revista unidad iii teoria de los juegosRevista unidad iii teoria de los juegos
Revista unidad iii teoria de los juegos
Yackelin Angulo
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
OscarArvelo2
 
TEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptx
TEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptxTEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptx
TEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptx
WilliamDextre1
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
jhonflr02
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
Maria Reyes
 
Teoría de Juegos
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
Bell Pacheco
 
Ffernandez
FfernandezFfernandez
Ffernandez
crcudmmc
 
Decisiones Optimas en Juego
Decisiones Optimas en JuegoDecisiones Optimas en Juego
Decisiones Optimas en Juego
Karen Mendoza
 
TEORIA DE LOS JUEGOS.pptx
TEORIA DE LOS JUEGOS.pptxTEORIA DE LOS JUEGOS.pptx
TEORIA DE LOS JUEGOS.pptx
KlintonTolentinoAlan
 
Revista Luis Mejia
Revista Luis MejiaRevista Luis Mejia
Revista Luis Mejia
luis Alejandro Mejia Figueira
 
Teoría de los juegos
Teoría de los juegosTeoría de los juegos
Teoría de los juegos
Santiago Guzmán
 
Juegos
JuegosJuegos
Presentacion teoria de juegos
Presentacion teoria de juegosPresentacion teoria de juegos
Presentacion teoria de juegos
Pablo Marcano
 
Economia gestion publica
Economia gestion publicaEconomia gestion publica
Economia gestion publica
gelber sebasti
 
Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010
Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010
Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010
Eileen Rodriguez
 
La teoría de juegos y los oligopolios
La teoría de juegos y los oligopoliosLa teoría de juegos y los oligopolios
La teoría de juegos y los oligopolios
YeniMora
 

Similar a Teoría de juegos presentación Jesús Cardona (20)

Presentacion rafael.
Presentacion rafael.Presentacion rafael.
Presentacion rafael.
 
Teoria juegos
Teoria juegosTeoria juegos
Teoria juegos
 
Presentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
 
teoria de juegoss.pptx
teoria de juegoss.pptxteoria de juegoss.pptx
teoria de juegoss.pptx
 
Revista unidad iii teoria de los juegos
Revista unidad iii teoria de los juegosRevista unidad iii teoria de los juegos
Revista unidad iii teoria de los juegos
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
TEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptx
TEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptxTEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptx
TEORÍA DE JUEGOS EXPO.pptx
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Teoría de Juegos
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
 
Ffernandez
FfernandezFfernandez
Ffernandez
 
Decisiones Optimas en Juego
Decisiones Optimas en JuegoDecisiones Optimas en Juego
Decisiones Optimas en Juego
 
TEORIA DE LOS JUEGOS.pptx
TEORIA DE LOS JUEGOS.pptxTEORIA DE LOS JUEGOS.pptx
TEORIA DE LOS JUEGOS.pptx
 
Revista Luis Mejia
Revista Luis MejiaRevista Luis Mejia
Revista Luis Mejia
 
Teoría de los juegos
Teoría de los juegosTeoría de los juegos
Teoría de los juegos
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Presentacion teoria de juegos
Presentacion teoria de juegosPresentacion teoria de juegos
Presentacion teoria de juegos
 
Economia gestion publica
Economia gestion publicaEconomia gestion publica
Economia gestion publica
 
Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010
Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010
Portada, agradecimientos, dedicatoria y tabla de contenid omayo2010
 
La teoría de juegos y los oligopolios
La teoría de juegos y los oligopoliosLa teoría de juegos y los oligopolios
La teoría de juegos y los oligopolios
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Teoría de juegos presentación Jesús Cardona

  • 1. Teoría de Juegos Realizado por: Jesús Cardona 47 – 20536643 Junio 2014
  • 2. Teoría de Juegos Por naturaleza, a los humanos no se les va muy bien al pensar sobre los problemas de las relaciones estratégicas, pues generalmente la solución es la lógica a la inversa. Básicamente sus investigadores estudian y analizan las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos. Esta teoría consiste en razonamientos circulares, los cuales no pueden ser evitados al considerar cuestiones estratégicas.
  • 3. Elementos Jugador Los individuos que toman las decisiones tratando de obtener el mejor resultado posible, o sea maximizar su utilidad. Acción Es una de las opciones que el jugador tiene disponible para alcanzar el objetivo buscado. Información Es el conocimiento, en un determinado momento, de los valores de las distintas variables, los distintos valores que el jugador cree que son posibles. Estrategia Es un conjunto de acciones a tomar en cada momento del juego dada la información disponible.
  • 4. Recompensa Es la utilidad que reciben los jugadores al completar el juego, la evaluación posterior a la realización de la acción sobre si el objetivo buscado fue alcanzado. Resultado Son las conclusiones que el modelador obtiene una vez que el juego se ha jugado. Equilibrio Es un perfil de estrategias integrado por la mejor estrategia para cada uno de los jugadores del juego.
  • 5. Herramientas en la teoría de juegos No tenemos que preguntarnos qué vamos a hacer, tenemos que preguntarnos qué vamos a hacer teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los demás, ellos actuarán pensando según crean que van a ser nuestras actuaciones. En esta teoría se suelen utilizar matrices (también conocidas como forma normal) y árboles de decisión como herramientas para comprender mejor los razonamientos que llevan a un punto u otro. Además los juegos se pueden resolver usando las matemáticas, aunque suelen ser bastante sofisticadas como para entrar en profundidad.
  • 6. Teoría de juegos entre 2 jugadores En general, un juego de dos personas se caracteriza por: 1. Las estrategias del jugador I. 2. Las estrategias del jugador II. 3. La matriz de pagos.
  • 7. Identificación de la estrategias del jugador I y II Para cada estrategia que adopta un jugador o empresa, existen varias estrategias abiertas para el otro jugador. En la teoría de los juegos, el jugador A sabe que el jugador B siempre responderá a A con la acción que minimice las ganancias de A, debido a que ésta es la estrategia que minimiza las pérdidas de B. Así, el jugador A adoptará una estrategia de maximín. Es decir, A seleccionará la estrategia que maximice su ganancia mínima, anticipándose a la reacción de B. Como es de esperarse, el jugador B adoptará una estrategia de minimax que minimice las ganancias de A, porque ésa es la estrategia que minimiza las pérdidas de B.
  • 8. Definición de las ecuaciones para resolución de problemas La resolución de problemas en general, y mediante sistemas de ecuaciones en este caso particular, es un proceso complejo para el que, desgraciada o afortunadamente (según se mire), no hay reglas fijas ni resultados teóricos que garanticen un buen fin en todas las ocasiones. Las cuatro fases que habrá que seguir para resolver un problema son: • Comprender el problema. • Plantear el problema. • Resolver el problema (en este caso, el sistema). • Comprobar la solución.
  • 9. Estrategia Punto de Silla Es un pago que es simultáneamente un mínimo de su renglón y un máximo de su columna. Para encontrar puntos de silla, Encierre en círculo los mínimos de todos los renglones y meta en caja las máximas de todas las columnas. Los puntos de silla son aquellas entradas que son simultáneamente en círculo y en caja. Todos los puntos de silla en un juego tienen los mismos valores de pago. Elegir el renglón y la columna que pasan por cualquier punto de silla de estrategias minimax para ambos jugadores. Es decir, el juego es solucionado por el uso de estas estrategias puras.
  • 10. Método Algebraico Como su nombre lo indica, el método usa como su principal herramienta, el álgebra, que ligada a un proceso de lógica matemática dio como resultado el método algebraico. Método de Sub-juego Es una parte del juego que cumple con lo siguiente: • Comienza en un nodo de decisión unitario. • Contiene a todos los nodos sucesores. • No rompe con ningún conjunto de información.
  • 11. Método Gráfico Es un método de solución de problemas de programación lineal muy limitado en cuanto al número de variables (2 si es un gráfico 2D y 3 si es 3D) pero muy rico en materia de interpretación de resultados e incluso análisis de sensibilidad. Este consiste en representar cada una de las restricciones y encontrar en la medida de lo posible el polígono (poliedro) factible, comúnmente llamado el conjunto solución o región factible, en el cual por razones trigonométricas en uno de sus vértices se encuentra la mejor respuesta (solución óptima).