SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Chihuahua.
Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, Campus Chihuahua.
LA COMUNICACIÓN
HUMANA
Alumno (a): Elizabeth Burciaga Fimbres.
Matricula: 273833.
Materia: Teoría de la Información.
Grupo:G4C.
Periodo: 1.
Número: 1. 23 de Agosto del 2014
“Toda conducta es comunicación
y no puede no haber comunicación”
Watzlawick, P. (1991).
• La comunicación es un
proceso social
permanente que integra
múltiples modos de
comportamiento:
palabra, gesto, mirada,
mímica, espacio, etc. No
hay una oposición entre
comunicación verbal y
no verbal la
comunicación es un todo
integrado.
Áreas de la comunicación humana: Semántica,
Sintáctica, Pragmática
• Sintáctica: INFORMACIÓN (Trasmitir la
información).
• Semántica: SIGNIFICADO (Tema principal).
• Pragmática: EFECTOS EN LA CONDUCTA
Axiomas de la comunicación humana
Axiomas: son de suma importancia para comprender la
pragmática de la comunicación humana.
Primer axioma: No es
posible no comunicarse
(cuando dos o más personas
se relacionan entre sí no es
posible que no se trasmitan
mensajes)
Segundo axioma: Toda comunicación tiene un
aspecto de contenido y un aspecto relacional, tales
que el segundo clasifica al primero y es, por ende,
una meta-comunicación.
Todo mensaje tiene dos tipos de “significados”:
El contenido: es la información que se trasmite.
La relación: constituye el “cómo” se comunica (voz,
expresión facial, contexto.
Tercer axioma: La naturaleza de
la relación depende de la
puntuación de las secuencias de
comunicación entre los
comunicantes.
Hablamos de puntuación cuando
en una secuencia de intercambios
se toma arbitrariamente un
eslabón de la cadena interactiva
como “punto de partida”.
Cuarto axioma: Los seres humanos se
comunican:
El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica
sumamente compleja y poderosa pero carece de
una semántica adecuada en el campo de la
relación, mientras que el lenguaje analógico posee
la semántica pero no una sintaxis adecuada para la
definición inequívoca de la naturaleza de las
relaciones.
La posibilidad que tienen los seres
humanos de intercambiar
mensajes es la base de las
relaciones interpersonales y de la
vida social.
La comunicación digital, verbal,
tiene a su disposición un sistema
semántico articulado, el significado
de cada signo digital es
inequívoco. Las lágrimas o la risa
pueden tener múltiples
significados.
Quinto axioma:
Todos los intercambios
comunicacionales son
simétricos o
complementarios, según
estén basados en la
igualdad o en la
diferencia.
El aspecto relativo al
contenido podríamos
decir que se
transmite en forma
digital, en tanto que el
aspecto relacional se
da en forma
analógica.
Hay dos tipos de interacción:
Simétrica: Frente a una acción
de uno de los participantes, el
otro responde con otra acción
de igual tipo o intensidad.
Relación basada en la igualdad,
en la similitud, en la diferencia
mínima (pasividad-pasividad;
rechazo-rechazo).
Complementaria: Frente a una
acción de uno de los
intervinientes, el otro responde
con la conducta que
complementa, que encaja.
Se intercambian conductas
basadas en la desigualdad:
dar-recibir, ordenar-obedecer;
preguntar-responder; exhibir-
observar.
Contexto Científico
• Todo “efecto” retro actúa sobre su causa,
todo proceso debe estar concebido según
un esquema circular.
• La idea es simple, pero sus implicaciones
son importantes, sobre todo cuando se
introduce la idea de sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la informacion tarea 1
Teoria de la informacion tarea 1Teoria de la informacion tarea 1
Teoria de la informacion tarea 1
Gerardo Anchondo Saenz
 
Axiomas De La ComunicacióN
Axiomas De La ComunicacióNAxiomas De La ComunicacióN
Axiomas De La ComunicacióN
Magdajorquera
 
Los axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónLos axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicación
Miguelito Merida
 
Axiomas de la comunicación humana
Axiomas de la comunicación humanaAxiomas de la comunicación humana
Axiomas de la comunicación humana
Docencia_Formación_Emprego
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
kolbin9387
 
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humanalos-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
UNAM ENAP
 
Watzlawick - Axiomas de la Comunicación
Watzlawick - Axiomas de la ComunicaciónWatzlawick - Axiomas de la Comunicación
Watzlawick - Axiomas de la Comunicación
Ricardo Bur
 
Teoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caeceTeoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caece
Pablo Reyes
 
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
WEBMASTER ANV
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
Rod Garcia Gutierrez
 
04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas
Fernando Espinosa
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
Karynn Cabrera Rosales
 
Comunicacion humana lesly dominguez
Comunicacion humana lesly dominguezComunicacion humana lesly dominguez
Comunicacion humana lesly dominguez
Lesly Dominguez
 
Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2
Universidad Arturo Prat
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 
Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
Priscilla Padilla
 
1 clase psicologia de la comunicacion
1 clase  psicologia de la comunicacion1 clase  psicologia de la comunicacion
1 clase psicologia de la comunicacion
Zeratul Aldaris
 
Teoría de la información
Teoría de la información Teoría de la información
Teoría de la información
Nidia Hennigan
 

La actualidad más candente (19)

Teoria de la informacion tarea 1
Teoria de la informacion tarea 1Teoria de la informacion tarea 1
Teoria de la informacion tarea 1
 
Axiomas De La ComunicacióN
Axiomas De La ComunicacióNAxiomas De La ComunicacióN
Axiomas De La ComunicacióN
 
Los axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicaciónLos axiomas de la comunicación
Los axiomas de la comunicación
 
Axiomas de la comunicación humana
Axiomas de la comunicación humanaAxiomas de la comunicación humana
Axiomas de la comunicación humana
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
 
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humanalos-axiomas-de-la-comunicacion-humana
los-axiomas-de-la-comunicacion-humana
 
Watzlawick - Axiomas de la Comunicación
Watzlawick - Axiomas de la ComunicaciónWatzlawick - Axiomas de la Comunicación
Watzlawick - Axiomas de la Comunicación
 
Teoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caeceTeoria de la comunicación humana caece
Teoria de la comunicación humana caece
 
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
 
04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas04 comunicación watz 5 axiomas
04 comunicación watz 5 axiomas
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
 
Comunicacion humana lesly dominguez
Comunicacion humana lesly dominguezComunicacion humana lesly dominguez
Comunicacion humana lesly dominguez
 
Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 
Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 
1 clase psicologia de la comunicacion
1 clase  psicologia de la comunicacion1 clase  psicologia de la comunicacion
1 clase psicologia de la comunicacion
 
Teoría de la información
Teoría de la información Teoría de la información
Teoría de la información
 

Destacado

Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
Davinia Martínez
 
DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELASDESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
Jorge Llosa
 
Acuarelas
AcuarelasAcuarelas
Acuarelas
nicanorerrazuriz
 
Diariodeunperro
DiariodeunperroDiariodeunperro
Diariodeunperro
Mayoli Abarzua
 
Atentado a las torres gemelas
Atentado a las torres gemelasAtentado a las torres gemelas
Atentado a las torres gemelas
dankuzo
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
maito
 

Destacado (6)

Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
 
DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELASDESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
DESTRUCCIÓN DE LAS TORRES GEMELAS
 
Acuarelas
AcuarelasAcuarelas
Acuarelas
 
Diariodeunperro
DiariodeunperroDiariodeunperro
Diariodeunperro
 
Atentado a las torres gemelas
Atentado a las torres gemelasAtentado a las torres gemelas
Atentado a las torres gemelas
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
 

Similar a Teoría de la información

Teoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humanaTeoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humana
Dany Servin
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Marilu Germes
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
stephRios
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Paulina Irigoyen
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Alejandra Hernandez
 
Teoría de la información,
Teoría de la información, Teoría de la información,
Teoría de la información,
Nidia Hennigan
 
La comunicación humana. unidad I
La comunicación humana. unidad ILa comunicación humana. unidad I
La comunicación humana. unidad I
lleemmuuss
 
unidad I. Comunicación humana.
unidad I. Comunicación humana.unidad I. Comunicación humana.
unidad I. Comunicación humana.
lleemmuuss
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
argyfranco
 
Teoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fannyTeoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fanny
Fanny Salas
 
Sistémica subir
Sistémica subirSistémica subir
Sistémica subir
Matias Anchetta
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01
Myriam Saldivar
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
Karen Gonzalez
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacionAxiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacion
yayi1213
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
carlos perez
 
Axiomas de comunicacion
Axiomas de comunicacionAxiomas de comunicacion
Axiomas de comunicacion
keily alverca moreto
 
enfoque de palo alto
enfoque de palo altoenfoque de palo alto
enfoque de palo alto
Fairy
 

Similar a Teoría de la información (20)

Teoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humanaTeoría de la información comunicación humana
Teoría de la información comunicación humana
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoría de la información,
Teoría de la información, Teoría de la información,
Teoría de la información,
 
La comunicación humana. unidad I
La comunicación humana. unidad ILa comunicación humana. unidad I
La comunicación humana. unidad I
 
unidad I. Comunicación humana.
unidad I. Comunicación humana.unidad I. Comunicación humana.
unidad I. Comunicación humana.
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fannyTeoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fanny
 
Sistémica subir
Sistémica subirSistémica subir
Sistémica subir
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
 
Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas
 
Axiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacionAxiomas de la_comunicacion
Axiomas de la_comunicacion
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Axiomas de comunicacion
Axiomas de comunicacionAxiomas de comunicacion
Axiomas de comunicacion
 
enfoque de palo alto
enfoque de palo altoenfoque de palo alto
enfoque de palo alto
 

Teoría de la información

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Campus Chihuahua. LA COMUNICACIÓN HUMANA Alumno (a): Elizabeth Burciaga Fimbres. Matricula: 273833. Materia: Teoría de la Información. Grupo:G4C. Periodo: 1. Número: 1. 23 de Agosto del 2014
  • 2. “Toda conducta es comunicación y no puede no haber comunicación” Watzlawick, P. (1991).
  • 3. • La comunicación es un proceso social permanente que integra múltiples modos de comportamiento: palabra, gesto, mirada, mímica, espacio, etc. No hay una oposición entre comunicación verbal y no verbal la comunicación es un todo integrado.
  • 4. Áreas de la comunicación humana: Semántica, Sintáctica, Pragmática • Sintáctica: INFORMACIÓN (Trasmitir la información). • Semántica: SIGNIFICADO (Tema principal). • Pragmática: EFECTOS EN LA CONDUCTA
  • 5. Axiomas de la comunicación humana Axiomas: son de suma importancia para comprender la pragmática de la comunicación humana. Primer axioma: No es posible no comunicarse (cuando dos o más personas se relacionan entre sí no es posible que no se trasmitan mensajes)
  • 6. Segundo axioma: Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional, tales que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una meta-comunicación. Todo mensaje tiene dos tipos de “significados”: El contenido: es la información que se trasmite. La relación: constituye el “cómo” se comunica (voz, expresión facial, contexto.
  • 7. Tercer axioma: La naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes. Hablamos de puntuación cuando en una secuencia de intercambios se toma arbitrariamente un eslabón de la cadena interactiva como “punto de partida”.
  • 8. Cuarto axioma: Los seres humanos se comunican: El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.
  • 9. La posibilidad que tienen los seres humanos de intercambiar mensajes es la base de las relaciones interpersonales y de la vida social. La comunicación digital, verbal, tiene a su disposición un sistema semántico articulado, el significado de cada signo digital es inequívoco. Las lágrimas o la risa pueden tener múltiples significados.
  • 10. Quinto axioma: Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia. El aspecto relativo al contenido podríamos decir que se transmite en forma digital, en tanto que el aspecto relacional se da en forma analógica.
  • 11. Hay dos tipos de interacción: Simétrica: Frente a una acción de uno de los participantes, el otro responde con otra acción de igual tipo o intensidad. Relación basada en la igualdad, en la similitud, en la diferencia mínima (pasividad-pasividad; rechazo-rechazo). Complementaria: Frente a una acción de uno de los intervinientes, el otro responde con la conducta que complementa, que encaja. Se intercambian conductas basadas en la desigualdad: dar-recibir, ordenar-obedecer; preguntar-responder; exhibir- observar.
  • 12. Contexto Científico • Todo “efecto” retro actúa sobre su causa, todo proceso debe estar concebido según un esquema circular. • La idea es simple, pero sus implicaciones son importantes, sobre todo cuando se introduce la idea de sistema.