SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
IV Semestre.
Ps. Karina Rafael P.
 El ser humano es un ente
social por naturaleza, no
puede sobrevivir aislado. Los
procesos comunicativos no
son privativos del ser
humano, por lo tanto, no
existe un solo tipo de
comunicación, encontramos
la comunicación verbal, no
verbal, escrita, kinésica, pro
xémica, auditiva, eléctrica y
química.
 Comunicar viene del vocablo
latino communicare, que
significa “compartir
algo, hacerlo común”, y por
“común” entendemos
comunidad; o sea, comunicar
se refiere a hacer a “algo”
del conocimiento de nuestros
semejantes.
 Comunicamos, información que se da del
recopilamos del entorno, procesamos y
compartimos. El proceso comunicativo se
desarrolla a través de la emisión de señales
que pueden ser sonidos, gestos o
señas, olores, etc., con la intención de dar a
conocer un mensaje, y que a consecuencia
de éste, se produzca una acción o reacción
en quienes lo reciben. Para el caso de los
seres humanos, estas señales son más
complejas que en los animales.
Historia de la comunicación.
Psicología de la Comunicación.
IV semestre
2013-II
7
 Es natural de Austria y su interés
principal estuvo siempre
centrado en el lenguaje y la
comunicación.
 Investigó cambios en la
conducta, focalizando en la
comunicación interpersonal y sus
efectos en las familias y otros
contextos sociales.
8
La premisa básica de la teoría
de la comunicación de
Watzlawick es que un
fenómeno no puede ser
entendido
completamente, sino se
analiza el contexto en el que
está inmerso.
 COMUNICACIÓN = CONDUCTA + MENSAJE.
 Hablar no es sólo un comentario o una
descripción. Es una acción en sí misma.
 Acción – Pensar sobre mi acción – pensar
acerca de mi pensamiento sobre la acción
…….
10
11
 El foco de estudio deben ser
las relaciones tal como se
manifiestan a través de la
comunicación.
 La terapia está
primordialmente
relacionada con la
pragmática, o los efectos
conductuales de la
comunicación.
 La meta de la terapia es la
solución del problema por el
que consultan.
12
 El estudio de la comunicación humana
puede subdividirse en 3 áreas:
Sintáctica, Semántica y Pragmática.
 La Sintáctica- Estudia los problemas
relativos a transmitir información.
 La Semántica se ocupa del significado.
 La Pragmática – La comunicación afecta a la
conducta.
14
 Comunicación = Conducta.
 Los datos de la pragmática no son sólo las
palabras (significados) que están al servicio
de la sintáctica y la semántica, sino también
sus concomitantes no verbales y el lenguaje
corporal.
 Más el contexto en el que ocurre la
comunicación.
15
 Toda conducta, y no sólo el habla, es
comunicación, y toda comunicación, incluso los
indicios comunicacionales de contextos
interpersonales, afectan a la conducta.
 Nos interesa la relación emisor-receptor que se
establece por medio de la comunicación.
16
 Cuando dejamos de usar la comunicación
para comunicarnos y la usamos para
comunicar algo acerca de la
comunicación, utilizamos
conceptualizaciones que no son parte de la
comunicación, sino que se refieren a ella.
Hablamos de Metacomunicación.
 El problema de usar el mismo lenguaje para
ambos niveles de comunicación.
17
Es imposible
no comunicar.
Todas las
conductas son
comunicación
en algún nivel.
18
 Toda comunicación
tiene un aspecto de
contenido y un aspecto
relacional. Tales que el
segundo clasifica al
primero y es, por
ende, una
metacomunicación
 El aspecto referencial de un mensaje
transmite información, por ende en la
comunicación humana es sinónimo de
contenido del mensaje.
El aspecto connotativo se refiere a qué
tipo de mensaje debe entenderse que
es, y por ende, en última instancia, la
relación entre los comunicantes.
 El aspecto referencial transmite datos de la
comunicación y el connotativo dice cómo
debe entenderse la misma.
21
 La naturaleza de una
relación depende de la
puntuación de las
secuencias de
comunicación entre los
comunicantes.
 Cada uno puntúa la
realidad de diferente
manera.
 La comunicación puede ser definida como una
hilación ininterrumpida de intercambios.
 La puntuación de la secuencia de hechos los organiza
y es vital para el inicio de la interacción, pero al ser
una operación arbitraria, puede ser origen de
conflictos en la relación.
 Ej. No me
escucha
Todo son
criticas…
Tengo que gritarle
para que me haga
caso
Me grita
La pareja
se muestra
fría e
indiferente
El hijo se
muestra
inquieto…
La madre
se
preocupa
El padre se
resiente, se
aleja de la
madre
La madre se
deprime
27
 Los seres humanos se
comunican tanto digital
como analógicamente. El
lenguaje digital cuenta con
una sintaxis lógica
compleja y poderosa pero
carece de una semántica
adecuada en el campo de la
relación, mientras que el
lenguaje analógico posee la
semántica pero no una
sintaxis adecuada para le
definición inequívoca de la
naturaleza de las
relaciones.
28
 Todos los intercambios
comunicacionales son
simétricos o
complementarios, según
estén basados en la
igualdad o en la
diferencia.
1 clase  psicologia de la comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisismikel garcia
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones socialesCECY50
 
Herencia y conducta
Herencia y conductaHerencia y conducta
Herencia y conducta
Andres Alvis
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
Ingrid Vanegas
 
Influencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidadInfluencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Tipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicaciónTipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicación
LualcoChurches
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
carosofali
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
 
Temas en psicologia social
Temas en psicologia socialTemas en psicologia social
Temas en psicologia social
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales
 
Herencia y conducta
Herencia y conductaHerencia y conducta
Herencia y conducta
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
 
Influencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidadInfluencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidad
 
Tipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicaciónTipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicación
 
Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana 2
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Destacado

Teoría pragmática de la comunicación humana
Teoría pragmática de la comunicación humanaTeoría pragmática de la comunicación humana
Teoría pragmática de la comunicación humanaMarielasarda
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Isabel Lopez
 
Psicología social y comunicación
Psicología social y comunicaciónPsicología social y comunicación
Psicología social y comunicación
Rodrigo Carranco
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónYesennia Valdivia
 
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
Sergio Mena
 
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Emiliano A. Villalobo Navas
 

Destacado (7)

Corrientes sistémicas
Corrientes sistémicasCorrientes sistémicas
Corrientes sistémicas
 
Teoría pragmática de la comunicación humana
Teoría pragmática de la comunicación humanaTeoría pragmática de la comunicación humana
Teoría pragmática de la comunicación humana
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
 
Psicología social y comunicación
Psicología social y comunicaciónPsicología social y comunicación
Psicología social y comunicación
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
 
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
 
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)
 

Similar a 1 clase psicologia de la comunicacion

comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas
David Torres
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
stephRios
 
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Johanasoto24
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_versionMauricio Vargas
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
DanielVicenteCaballe
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Modulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacionModulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegaciondiplomaturacomahue
 
Axiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdfAxiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdf
AndrezKaiser
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
yenka2
 
Comunicacióm ii
Comunicacióm iiComunicacióm ii
Comunicacióm iiJ3SSIKA
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
carlos perez
 
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
MacarenaV1
 
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Miriaam Moralees Shima
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
Axiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawickAxiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawick
Willy Castro
 
Escuela de Palo Alto
Escuela de Palo AltoEscuela de Palo Alto
Escuela de Palo Alto
Laura O. Eguia Magaña
 
Seion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicaciónSeion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicaciónBlack creativebox
 
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialCarlos Chavez
 

Similar a 1 clase psicologia de la comunicacion (20)

comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas comunicación humana axiomas
comunicación humana axiomas
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
 
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
Comunicacinenpsicologa 121004221215-phpapp01
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
 
Modulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacionModulo comunicacion y delegacion
Modulo comunicacion y delegacion
 
Axiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdfAxiomas de la comunicacion.pdf
Axiomas de la comunicacion.pdf
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
 
Comunicacióm ii
Comunicacióm iiComunicacióm ii
Comunicacióm ii
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
 
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
Axiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawickAxiomas de watzlawick
Axiomas de watzlawick
 
Escuela de Palo Alto
Escuela de Palo AltoEscuela de Palo Alto
Escuela de Palo Alto
 
Seion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicaciónSeion 1 psicologia de la comunicación
Seion 1 psicologia de la comunicación
 
Módulo comunicación
Módulo comunicaciónMódulo comunicación
Módulo comunicación
 
Guía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcialGuía de estudio de estrategias primer parcial
Guía de estudio de estrategias primer parcial
 

Más de Zeratul Aldaris

REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
Zeratul Aldaris
 
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Zeratul Aldaris
 
Tesis exposicion
Tesis exposicionTesis exposicion
Tesis exposicion
Zeratul Aldaris
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Zeratul Aldaris
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Zeratul Aldaris
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
Zeratul Aldaris
 
Psicosis 2015-i
Psicosis 2015-iPsicosis 2015-i
Psicosis 2015-i
Zeratul Aldaris
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
Zeratul Aldaris
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
Zeratul Aldaris
 
Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015
Zeratul Aldaris
 
Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015
Zeratul Aldaris
 
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Zeratul Aldaris
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
Zeratul Aldaris
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
Zeratul Aldaris
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Zeratul Aldaris
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
Zeratul Aldaris
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Efecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevoEfecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevo
Zeratul Aldaris
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
Zeratul Aldaris
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 

Más de Zeratul Aldaris (20)

REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
 
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
 
Tesis exposicion
Tesis exposicionTesis exposicion
Tesis exposicion
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Psicosis 2015-i
Psicosis 2015-iPsicosis 2015-i
Psicosis 2015-i
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
 
Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015
 
Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015
 
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Efecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevoEfecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevo
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

1 clase psicologia de la comunicacion

  • 1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN IV Semestre. Ps. Karina Rafael P.
  • 2.  El ser humano es un ente social por naturaleza, no puede sobrevivir aislado. Los procesos comunicativos no son privativos del ser humano, por lo tanto, no existe un solo tipo de comunicación, encontramos la comunicación verbal, no verbal, escrita, kinésica, pro xémica, auditiva, eléctrica y química.
  • 3.  Comunicar viene del vocablo latino communicare, que significa “compartir algo, hacerlo común”, y por “común” entendemos comunidad; o sea, comunicar se refiere a hacer a “algo” del conocimiento de nuestros semejantes.
  • 4.  Comunicamos, información que se da del recopilamos del entorno, procesamos y compartimos. El proceso comunicativo se desarrolla a través de la emisión de señales que pueden ser sonidos, gestos o señas, olores, etc., con la intención de dar a conocer un mensaje, y que a consecuencia de éste, se produzca una acción o reacción en quienes lo reciben. Para el caso de los seres humanos, estas señales son más complejas que en los animales.
  • 5. Historia de la comunicación.
  • 6. Psicología de la Comunicación. IV semestre 2013-II
  • 7. 7  Es natural de Austria y su interés principal estuvo siempre centrado en el lenguaje y la comunicación.  Investigó cambios en la conducta, focalizando en la comunicación interpersonal y sus efectos en las familias y otros contextos sociales.
  • 8. 8 La premisa básica de la teoría de la comunicación de Watzlawick es que un fenómeno no puede ser entendido completamente, sino se analiza el contexto en el que está inmerso.
  • 9.
  • 10.  COMUNICACIÓN = CONDUCTA + MENSAJE.  Hablar no es sólo un comentario o una descripción. Es una acción en sí misma.  Acción – Pensar sobre mi acción – pensar acerca de mi pensamiento sobre la acción ……. 10
  • 11. 11  El foco de estudio deben ser las relaciones tal como se manifiestan a través de la comunicación.  La terapia está primordialmente relacionada con la pragmática, o los efectos conductuales de la comunicación.  La meta de la terapia es la solución del problema por el que consultan.
  • 12. 12  El estudio de la comunicación humana puede subdividirse en 3 áreas: Sintáctica, Semántica y Pragmática.  La Sintáctica- Estudia los problemas relativos a transmitir información.  La Semántica se ocupa del significado.  La Pragmática – La comunicación afecta a la conducta.
  • 13.
  • 14. 14  Comunicación = Conducta.  Los datos de la pragmática no son sólo las palabras (significados) que están al servicio de la sintáctica y la semántica, sino también sus concomitantes no verbales y el lenguaje corporal.  Más el contexto en el que ocurre la comunicación.
  • 15. 15  Toda conducta, y no sólo el habla, es comunicación, y toda comunicación, incluso los indicios comunicacionales de contextos interpersonales, afectan a la conducta.  Nos interesa la relación emisor-receptor que se establece por medio de la comunicación.
  • 16. 16  Cuando dejamos de usar la comunicación para comunicarnos y la usamos para comunicar algo acerca de la comunicación, utilizamos conceptualizaciones que no son parte de la comunicación, sino que se refieren a ella. Hablamos de Metacomunicación.  El problema de usar el mismo lenguaje para ambos niveles de comunicación.
  • 17. 17 Es imposible no comunicar. Todas las conductas son comunicación en algún nivel.
  • 18. 18  Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional. Tales que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una metacomunicación
  • 19.  El aspecto referencial de un mensaje transmite información, por ende en la comunicación humana es sinónimo de contenido del mensaje. El aspecto connotativo se refiere a qué tipo de mensaje debe entenderse que es, y por ende, en última instancia, la relación entre los comunicantes.
  • 20.  El aspecto referencial transmite datos de la comunicación y el connotativo dice cómo debe entenderse la misma.
  • 21. 21  La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.  Cada uno puntúa la realidad de diferente manera.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  La comunicación puede ser definida como una hilación ininterrumpida de intercambios.  La puntuación de la secuencia de hechos los organiza y es vital para el inicio de la interacción, pero al ser una operación arbitraria, puede ser origen de conflictos en la relación.
  • 25.  Ej. No me escucha Todo son criticas… Tengo que gritarle para que me haga caso Me grita
  • 26. La pareja se muestra fría e indiferente El hijo se muestra inquieto… La madre se preocupa El padre se resiente, se aleja de la madre La madre se deprime
  • 27. 27  Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente. El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para le definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.
  • 28. 28  Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.