SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría y Técnica de los Grupo
          Operativos

       Enrique Pichon Rivière
http://www.psicologiasocial.esc.edu.
                ar/
Unidad de trabajo



La unidad de trabajo permite la
tarea      de       esclarecimiento,
podemos reconocer tres etapas:
el existente, la interpretación y el
emergente. El existente es el
material aportado por el grupo a
través de un miembro cualquiera
que oficia, entonces, como
portavoz. Ese material es
interpretado por el coordinador
del grupo y, como respuesta a esa
interpretación, surge un nuevo
emergente, conducta nacida de la
organización        de      distintos
elementos como acontecimiento
sintético y creador .
Agregado
    Proceso de la técnica
                                                       i
         operativa
                                                    Grupo

Comienza cuando nace un grupo a                        i
partir de un mero agregado y de dos
organizadores grupales básicos: una         Ansiedades intolerables
tarea explícita para cumplir, y una
mutua representación interna de sus                    i

integrantes.      La     situación    así
                                             Pretarea (defensas)
configurada       genera      ansiedades
depresivas y paranoides, frente a las                  i
cuales el grupo monta defensas
(pretarea). Se inicia aquí la técnica           Tarea implícita
operativa propiamente dicha, es decir,
                                                       i
se aborda una tarea implícita que, al
tornarse      explícita,    reduce    las
                                            Ansiedades tolerables
ansiedades a un nivel óptimo y puede
entonces, a partir de allí, iniciarse la               i
tarea explícita propiamente dicha para
la cual el grupo se había formado               Tarea explícita
originalmente. Cumplida esta tarea, el
                                                       I
grupo elabora un proyecto, en el nivel
explícito, y la pérdida de la situación            Proyecto
anterior en el nivel implícito.
Cono invertido

               Afiliación-
              Pertenencia



   Telé                      Cooperación



               Dialéctica



Aprendizaje                  Pertinencia



              Comunicación
RESPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CONO INVERTIDO
Esquema visual utilizado por Pichon Rivière para ilustrar el proceso dialéctico de indagación y
esclarecimiento mediante el cual, durante el proceso corrector, se va de lo explícito o manifiesto a lo
implícito o latente, con el fin de explicitarlo
Grupo Operativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Elena Isabel Rozas
 
El ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereEl ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón Riviere
Clr. Ricardo Eyo
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Cono invertido
Cono invertidoCono invertido
Cono invertido
HelenSanchezAcosta
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
FES Acatlán - UNAM
 
La dinámica de los grupos de aprendizaje
La dinámica de los grupos de aprendizajeLa dinámica de los grupos de aprendizaje
La dinámica de los grupos de aprendizajeItzel Cisneros
 
Representaciones Sociales
Representaciones SocialesRepresentaciones Sociales
Representaciones Sociales
deptofilo
 
Las ideas de w bion sobre los grupos
Las ideas de w bion sobre los gruposLas ideas de w bion sobre los grupos
Las ideas de w bion sobre los gruposdaris89
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
beatrizaq
 
Proceso grupal Olga
Proceso grupal OlgaProceso grupal Olga
Proceso grupal Olga
Macrimili Nava
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Ricardo Bur
 
Vectores del cono invertido
Vectores del cono invertidoVectores del cono invertido
Vectores del cono invertido
Carlos Iñón
 
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
bonita69
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
Bertha Maribel Pimentel Pérez
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesMilagrosperez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del vinculo de Enrique Pichon Rivière
Teoria del vinculo de Enrique Pichon RivièreTeoria del vinculo de Enrique Pichon Rivière
Teoria del vinculo de Enrique Pichon Rivière
 
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónicaEstructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
Estructura y análisis de los fenómenos grupales 2014 lectura de crónica
 
El grupo-operativo (2)
El grupo-operativo (2)El grupo-operativo (2)
El grupo-operativo (2)
 
El ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereEl ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón Riviere
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Cono invertido
Cono invertidoCono invertido
Cono invertido
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
 
La dinámica de los grupos de aprendizaje
La dinámica de los grupos de aprendizajeLa dinámica de los grupos de aprendizaje
La dinámica de los grupos de aprendizaje
 
Representaciones Sociales
Representaciones SocialesRepresentaciones Sociales
Representaciones Sociales
 
Las ideas de w bion sobre los grupos
Las ideas de w bion sobre los gruposLas ideas de w bion sobre los grupos
Las ideas de w bion sobre los grupos
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Proceso grupal Olga
Proceso grupal OlgaProceso grupal Olga
Proceso grupal Olga
 
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginarioBion - sus aportes sobre lo imaginario
Bion - sus aportes sobre lo imaginario
 
Vectores del cono invertido
Vectores del cono invertidoVectores del cono invertido
Vectores del cono invertido
 
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupales
 

Destacado

Grupos operativos
Grupos operativosGrupos operativos
Grupos operativosZumbapica
 
Enrique pichón rivieré
Enrique pichón rivieréEnrique pichón rivieré
Enrique pichón rivieré
Edwin Galan
 
Pichón rivière
Pichón rivièrePichón rivière
Pichón rivière
Lucas Castro
 
Grupo Operativo
Grupo OperativoGrupo Operativo
Tres teorías sobre grupos
Tres teorías sobre gruposTres teorías sobre grupos
Tres teorías sobre grupossaul890107
 
Trabajo Con El Grupo
Trabajo Con El GrupoTrabajo Con El Grupo
Trabajo Con El Grupo
José Carlos
 
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaTrabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Seapa
 
Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].
Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].
Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].laurabeilin
 
Sistemas operativos grupo 194
Sistemas operativos  grupo 194Sistemas operativos  grupo 194
Sistemas operativos grupo 194
danilolievano
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Aranzú_zuzu Lara
 
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Didactica de la psicología social
Didactica de la psicología socialDidactica de la psicología social
Didactica de la psicología social
Carlos Iñón
 
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)Cuc
 
Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt
Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt
Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt Oswaldo E. Herrera S.
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Elena Isabel Rozas
 

Destacado (20)

Grupos operativos
Grupos operativosGrupos operativos
Grupos operativos
 
Enrique pichón rivieré
Enrique pichón rivieréEnrique pichón rivieré
Enrique pichón rivieré
 
Pichón rivière
Pichón rivièrePichón rivière
Pichón rivière
 
Grupo Operativo
Grupo OperativoGrupo Operativo
Grupo Operativo
 
Tres teorías sobre grupos
Tres teorías sobre gruposTres teorías sobre grupos
Tres teorías sobre grupos
 
Pichón rivière
Pichón rivièrePichón rivière
Pichón rivière
 
Trabajo Con El Grupo
Trabajo Con El GrupoTrabajo Con El Grupo
Trabajo Con El Grupo
 
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaTrabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
 
Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].
Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].
Tratamiento Social De La Esquizofrenia[2].
 
Sistemas operativos grupo 194
Sistemas operativos  grupo 194Sistemas operativos  grupo 194
Sistemas operativos grupo 194
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
 
Aprendizaje individual
Aprendizaje individualAprendizaje individual
Aprendizaje individual
 
PSICOANALISIS Y PSICODRAMA
PSICOANALISIS Y PSICODRAMAPSICOANALISIS Y PSICODRAMA
PSICOANALISIS Y PSICODRAMA
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
Teoría de grupos
Teoría de gruposTeoría de grupos
Teoría de grupos
 
Didactica de la psicología social
Didactica de la psicología socialDidactica de la psicología social
Didactica de la psicología social
 
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
 
Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt
Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt
Pensar en enseñar, enseñar a pensar.ppt
 
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Teoría y técnica de los grupo operativos slideshare

  • 1. Teoría y Técnica de los Grupo Operativos Enrique Pichon Rivière http://www.psicologiasocial.esc.edu. ar/
  • 2. Unidad de trabajo La unidad de trabajo permite la tarea de esclarecimiento, podemos reconocer tres etapas: el existente, la interpretación y el emergente. El existente es el material aportado por el grupo a través de un miembro cualquiera que oficia, entonces, como portavoz. Ese material es interpretado por el coordinador del grupo y, como respuesta a esa interpretación, surge un nuevo emergente, conducta nacida de la organización de distintos elementos como acontecimiento sintético y creador .
  • 3. Agregado Proceso de la técnica i operativa Grupo Comienza cuando nace un grupo a i partir de un mero agregado y de dos organizadores grupales básicos: una Ansiedades intolerables tarea explícita para cumplir, y una mutua representación interna de sus i integrantes. La situación así Pretarea (defensas) configurada genera ansiedades depresivas y paranoides, frente a las i cuales el grupo monta defensas (pretarea). Se inicia aquí la técnica Tarea implícita operativa propiamente dicha, es decir, i se aborda una tarea implícita que, al tornarse explícita, reduce las Ansiedades tolerables ansiedades a un nivel óptimo y puede entonces, a partir de allí, iniciarse la i tarea explícita propiamente dicha para la cual el grupo se había formado Tarea explícita originalmente. Cumplida esta tarea, el I grupo elabora un proyecto, en el nivel explícito, y la pérdida de la situación Proyecto anterior en el nivel implícito.
  • 4. Cono invertido Afiliación- Pertenencia Telé Cooperación Dialéctica Aprendizaje Pertinencia Comunicación
  • 5. RESPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CONO INVERTIDO Esquema visual utilizado por Pichon Rivière para ilustrar el proceso dialéctico de indagación y esclarecimiento mediante el cual, durante el proceso corrector, se va de lo explícito o manifiesto a lo implícito o latente, con el fin de explicitarlo