SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
• La búsqueda de la eficiencia se
inició con el estudio de como los
gerentes pueden mejorar las
relaciones entre las personas y las
tareas. El concepto de
especialización y división del trabajo
sigue siendo la base para el diseño
de las labores en las organizaciones
modernas.
• Novedades como la producción
esbelta y el control total de la
calidad se consideran avances de los
primeros principios de la
administración científica,
establecida por Taylor y Gilbreth.
TEORIA DE LA GERENCIA ADMINISTRATIVA
• Max weber y Henri Fayol
elaboraron principios de la
burocracia y la administracion
que son tan pertinentes para los
gerentes de nuestros días como
lo fueron cuando postularon a
comienzos del siglo XX.Gran
parte de las investigaciones
modernas de la administración
perfeccionaron estos principios
para adaptarlos a las condiciones
contemporáneas.
TEORIA DE LA CONDUCTA ADMINISTRATIVA
• Las investigaciones han descrito el
acercamiento a la conducta de los
gerentes, entre ellos las teorías de x
y y .Con frecuencia el
comportamiento que los
investigadores proponen es el
reflejo del contexto de su propia era
y cultura.
• La conducta que defendía Mary
Parket Follet no reflejaban los
moldes de comportamiento
aceptables para los gerentes de la
época, de modo que su obra fue
ignorada hasta que las condiciones
cambiaron.
TEORIA DE LA CIENCIA DE LA
ADMINISTRACION
• Las versiones de la teoría de
la ciencia administrativa
ofrecen técnicas
cuantitativas rigurosas que
otorgan a los gerentes
mayor control sobre el uso
de los recursos de las
organizaciones para
producir bienes y servicios.
TEORIA DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL
• La importancia de la organización se
hizo patente en la década de 1960, con
la formulación de la teoría de los
sistemas abiertos y la teoría de las
contingencias.
• Uno de los puntos más importantes de
la investigación contemporánea de la
administración es hallar métodos para
que los gerentes mejoren el
aprovechamiento de los recursos de la
organización y puedan competir en el
ambiente globalizado. La
administración estratégica y el control
total de la calidad son dos enfoques
importantes, destinados a que los
gerentes hagan mejor uso de los
recursos que posea la organización.
ORIGENY EVOLUCION DE
LA ADMINISTRACION
ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA
ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA
ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA
ADMINISTRACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA
ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA
Nace
Por que
Todo tiempo ha habido la necesidad de
Coordinar
actividades
Tomar
decisiones
Ejecutar
EN EGIPTO
Existía un
sistema
administrativo
amplio con una
economía
planificada y un
gobierno central
de gran poder,
basado en la
fuerza y la
compulsión.
EN GRECIA
El emperador
Pericles, dejó
testimonio de la
necesidad de
una selección de
personal
adecuado e hizo
un análisis sobre
la democracia
Griega.
EN CHINA
El filósofo
Confucio
proporcionó
una serie de
reglas para la
administración
pública.
EN ROMA
En el periodo del
Imperio Romano,
se produjeron
transformaciones
administrativas.
La cual se
caracterizó por la
centralización.
ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA
Hubo una descentralización
del gobierno, con lo que se
diferenció de las formas
administrativas que habían
existidos anteriormente.
A su peculiar
forma de
organización y de
funcionamiento.
En esta época la
administración recibe un
gran impulso cuando surgen
en Italia, los fundamentos
de la contabilidad moderna
y las transacciones
comerciales.
Hubo una notable evolución
de las ideas administrativas y
se consolidaron instituciones
como la Iglesia católica que
tuvo mucho interés para los
estudios de la administración
debido
ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA
A inicio de eta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo
conocidos como cameralistas que trato de mejorar los sistemas
administrativos usados en esa época.
Pusieron énfasis en el desarrollo de
algunos principios administrativos
como
El de la selección y
adiestramiento de personal.
Especialización de funciones y
el establecimiento de controles
administrativos.
ADMINISTRACION EN LA EDAD
CONTEMPORANEA
• Los historiadores están de acuerdo con
que hubo una segunda revolución
industrial de 1860 a 1914, llamada
también revolución del acero y la
electricidad, que sustituyó el hierro por
acero como material básico para la
industria en el campo de la energía.
• La administración científica de Taylor
surgida en esta época cumplió a
cavalidad con esa función,
suministrándole las herramientas,
técnicas necesarias para su expansión y
desarrollo.
DEFINICIONES DE LA
ADMINISTRACION
Según CHIAVENATO; Idalberto, lo define
como:
"El proceso de planear, organizar, dirigir y
controlar el uso de los recursos para lograr los
objetivos organizacionales". (Chiavenato
Idalberto; "Introducción a la Teoría General de
la Administración", Séptima Edición, de,
McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 10)
Según KOONTZ
and ODONNELL.
Estos autores
consideran a la
administración como:
"La dirección de un
organismo social y su
forma efectiva en
alcanzar sus objetivos
fundada en la
habilidad de conducir
a sus integrantes".
Según
FERNÁNDEZ
ARENAS José.
"Ciencia social que
persigue la
satisfacción de
objetivos
institucionales por
medio de un
mecanismo de
operación y a través
del esfuerzo humano."
DEFINICIONES DE LA
ADMINISTRACION
CARACTERISTICAS DE LA
ADMINISTRACION
La administración se basa en las siguientes
características.
Según REYES PONCEY HUGO ROJAS Y AGUILAR
UNIVERSALIDAD
• La administración se
da en todo tipo
de organizaciones,
llámese Estado,
ejército, empresas,
iglesias, familia, etc
ESPECIFICIDAD
• La administración
tiene características
propias que son
inconfundibles con
otras ciencias, aunque
se auxilie de ellas.
UNIDAD
TEMPORAL
• En la administración,
siempre se están
dando todas o algunas
partes del proceso
administrativo.
CARACTERISTICAS DE LA
ADMINISTRACION
UNIDAD JERÁRQUICA
• Siempre se respetan los
niveles de autoridad que
están establecidos dentro
de la organización
VALOR
INSTRUMENTAL
• La administración es un
medio para llegar a un fin,
ya que su finalidad es
eminentemente práctica y
mediante ésta se busca
obtener resultados
determinados
FLEXIBILIDAD
• La administración se
adapta a las necesidades
particulares de cada
organización.
PROCESO
ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo- que tiene su origen en la teoría
de administración general de Henry Fayol y más tarde se
consolida con el enfoque neoclásico-comprende el
conocimiento, las herramientas y las técnicas del quehacer
administrativo, y hacer referencia de los procesos de:
Planeación:
• Relacionada con el
direccionamiento
de las
organizaciones
hacia lo que será
su futuro.
Organización
• Se refiere a la
conducción de las
personas que
laboran en las
organizaciones
para el logro de los
objetivos previstos
en la planeación.
Control
• Se refiere al
proceso de evaluar
y retroalimentar el
desempeño de las
personas y
organizaciones
para el logro de
sus objetivos .
Dirección
• Se refiere a la
conducción de las
personas que
laboran en las
organizaciones
para el logro de los
objetivos previstos
en la planeación.
PROCESO ADMINISTRATIVO
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION
De acuerdo con AGUSTÍN REYES PONCE Y JOAQUÍN
RODRÍGUEZ VALENCIA a importancia de la
administración se basa en los siguientes puntos:
• La administración se da donde quiera que
exista una organización
• El éxito de una empresa u organismo social, se
debe a la buena administración que posea
• Para las grandes empresas, la administración
científica es esencial
• Para lograr un incremento en la productividad,
dependerá de una adecuada administración
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION
ADMINISTRACION DEL SIGLO
XXI Y SUS AVANCES
TECNOLOGICOS
En el inicio del siglo XXI, la sociedad se encuentra en una nueva
etapa de transición del desarrollo industrial diferente al del siglo
pasado, la cual son exigencias donde el conocimiento y la
información son el motor de los avances científicos y
tecnológicos que requieren de una base fundamental para la
adopción global de dicho orden.
La administración en el siglo XXI
esta relacionado con:
RECURSOS
HUMANOS
• Capital intelectual
• Gestión por
competencias.
MERCADOTECNIA
• Mercadotecnia
móvil.
• Inteligencia
mercadotecnia.
SISTEMAS
• Portales intelectuales
de negocios.
• Soluciones
inteligentes de
negocio.
OPERACIONES:
• Plantas flexibles.
• Sistemas integrados de manufactura.
• Robótica.
• Automatización.
• Cadena de valor.
FINANZAS
• Transacciones en línea.
• Globales corporativos.
• Automatizados.
• Revisión de principios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
Contabilidad Costarica
 
Las teorias de la administracion
Las teorias de la administracionLas teorias de la administracion
Las teorias de la administracion
Jose Mejia
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Juan C. Ingles
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
arennita_87
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
Eden Rodríguez
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Luigui Meza Galdos
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
nAyblancO
 
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOAEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
LisbethFernandezChac
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Griselda Medina
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
F.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human opptF.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human oppt
Adilson Valdes
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
morato1576
 
Teorias de la administración leonardo
Teorias de la administración   leonardo Teorias de la administración   leonardo
Teorias de la administración leonardo
ULADECH
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
elizabethcasas
 
Antecedentes para la aparicion de la administracio nxx
Antecedentes para la aparicion de la administracio nxxAntecedentes para la aparicion de la administracio nxx
Antecedentes para la aparicion de la administracio nxx
luis andres
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
Jaime Fajardo (Master)
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 

La actualidad más candente (20)

ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
 
Las teorias de la administracion
Las teorias de la administracionLas teorias de la administracion
Las teorias de la administracion
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Origen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracionOrigen de la teoria de la administracion
Origen de la teoria de la administracion
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOAEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
F.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human opptF.m.t.d.talento human oppt
F.m.t.d.talento human oppt
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
 
Teorias de la administración leonardo
Teorias de la administración   leonardo Teorias de la administración   leonardo
Teorias de la administración leonardo
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
Antecedentes para la aparicion de la administracio nxx
Antecedentes para la aparicion de la administracio nxxAntecedentes para la aparicion de la administracio nxx
Antecedentes para la aparicion de la administracio nxx
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
 

Similar a Teorías de la Administración

Adminstracion cientifica
Adminstracion cientificaAdminstracion cientifica
Adminstracion cientifica
UNT
 
Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)
Eduardo Melendez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Katherine Casana
 
Origen de la Odministracion
Origen de la OdministracionOrigen de la Odministracion
Origen de la Odministracion
Mabel Ruiz Paredes
 
2.1 diapos admisnitracion final
2.1 diapos admisnitracion final2.1 diapos admisnitracion final
2.1 diapos admisnitracion final
ruizver
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Stevens Gutiérrez León
 
administracion
administracion administracion
administracion
Katherine Casana
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Flor Soto Salazar
 
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
Diapos admisnitracion final
Diapos admisnitracion finalDiapos admisnitracion final
Diapos admisnitracion final
Diego Sanchez Rodriguez
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdfPRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
neurydelvalle
 
Administracion (1)
Administracion (1)Administracion (1)
Administracion (1)
Alejandrito Cr
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
edwinmendieta25
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
edwinmendieta25
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
princesauris2092
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
Geiner Altamirano Fernández
 
Clase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasClase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresas
Jose Navarro
 
La Administración
La AdministraciónLa Administración
La Administración
vnovoamendoza
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
Samuel Condarco
 

Similar a Teorías de la Administración (20)

Adminstracion cientifica
Adminstracion cientificaAdminstracion cientifica
Adminstracion cientifica
 
Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)Diapos admisnitracion final (1)
Diapos admisnitracion final (1)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Origen de la Odministracion
Origen de la OdministracionOrigen de la Odministracion
Origen de la Odministracion
 
2.1 diapos admisnitracion final
2.1 diapos admisnitracion final2.1 diapos admisnitracion final
2.1 diapos admisnitracion final
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Diapos admisnitracion final
Diapos admisnitracion finalDiapos admisnitracion final
Diapos admisnitracion final
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdfPRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
PRESENTACION PDF FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pdf
 
Administracion (1)
Administracion (1)Administracion (1)
Administracion (1)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Clase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasClase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresas
 
La Administración
La AdministraciónLa Administración
La Administración
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Teorías de la Administración

  • 1. TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA • La búsqueda de la eficiencia se inició con el estudio de como los gerentes pueden mejorar las relaciones entre las personas y las tareas. El concepto de especialización y división del trabajo sigue siendo la base para el diseño de las labores en las organizaciones modernas. • Novedades como la producción esbelta y el control total de la calidad se consideran avances de los primeros principios de la administración científica, establecida por Taylor y Gilbreth.
  • 2. TEORIA DE LA GERENCIA ADMINISTRATIVA • Max weber y Henri Fayol elaboraron principios de la burocracia y la administracion que son tan pertinentes para los gerentes de nuestros días como lo fueron cuando postularon a comienzos del siglo XX.Gran parte de las investigaciones modernas de la administración perfeccionaron estos principios para adaptarlos a las condiciones contemporáneas.
  • 3. TEORIA DE LA CONDUCTA ADMINISTRATIVA • Las investigaciones han descrito el acercamiento a la conducta de los gerentes, entre ellos las teorías de x y y .Con frecuencia el comportamiento que los investigadores proponen es el reflejo del contexto de su propia era y cultura. • La conducta que defendía Mary Parket Follet no reflejaban los moldes de comportamiento aceptables para los gerentes de la época, de modo que su obra fue ignorada hasta que las condiciones cambiaron.
  • 4. TEORIA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION • Las versiones de la teoría de la ciencia administrativa ofrecen técnicas cuantitativas rigurosas que otorgan a los gerentes mayor control sobre el uso de los recursos de las organizaciones para producir bienes y servicios.
  • 5. TEORIA DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL • La importancia de la organización se hizo patente en la década de 1960, con la formulación de la teoría de los sistemas abiertos y la teoría de las contingencias. • Uno de los puntos más importantes de la investigación contemporánea de la administración es hallar métodos para que los gerentes mejoren el aprovechamiento de los recursos de la organización y puedan competir en el ambiente globalizado. La administración estratégica y el control total de la calidad son dos enfoques importantes, destinados a que los gerentes hagan mejor uso de los recursos que posea la organización.
  • 6. ORIGENY EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA ADMINISTRACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA
  • 7. ADMINISTRACION EN LA EDAD ANTIGUA Nace Por que Todo tiempo ha habido la necesidad de Coordinar actividades Tomar decisiones Ejecutar EN EGIPTO Existía un sistema administrativo amplio con una economía planificada y un gobierno central de gran poder, basado en la fuerza y la compulsión. EN GRECIA El emperador Pericles, dejó testimonio de la necesidad de una selección de personal adecuado e hizo un análisis sobre la democracia Griega. EN CHINA El filósofo Confucio proporcionó una serie de reglas para la administración pública. EN ROMA En el periodo del Imperio Romano, se produjeron transformaciones administrativas. La cual se caracterizó por la centralización.
  • 8. ADMINISTRACION EN LA EDAD MEDIA Hubo una descentralización del gobierno, con lo que se diferenció de las formas administrativas que habían existidos anteriormente. A su peculiar forma de organización y de funcionamiento. En esta época la administración recibe un gran impulso cuando surgen en Italia, los fundamentos de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales. Hubo una notable evolución de las ideas administrativas y se consolidaron instituciones como la Iglesia católica que tuvo mucho interés para los estudios de la administración debido
  • 9. ADMINISTRACION EN LA EDAD MODERNA A inicio de eta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo conocidos como cameralistas que trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esa época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos como El de la selección y adiestramiento de personal. Especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos.
  • 10. ADMINISTRACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA • Los historiadores están de acuerdo con que hubo una segunda revolución industrial de 1860 a 1914, llamada también revolución del acero y la electricidad, que sustituyó el hierro por acero como material básico para la industria en el campo de la energía. • La administración científica de Taylor surgida en esta época cumplió a cavalidad con esa función, suministrándole las herramientas, técnicas necesarias para su expansión y desarrollo.
  • 11. DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION Según CHIAVENATO; Idalberto, lo define como: "El proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales". (Chiavenato Idalberto; "Introducción a la Teoría General de la Administración", Séptima Edición, de, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Pág. 10)
  • 12. Según KOONTZ and ODONNELL. Estos autores consideran a la administración como: "La dirección de un organismo social y su forma efectiva en alcanzar sus objetivos fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes". Según FERNÁNDEZ ARENAS José. "Ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de un mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano." DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION
  • 13. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION La administración se basa en las siguientes características. Según REYES PONCEY HUGO ROJAS Y AGUILAR
  • 14. UNIVERSALIDAD • La administración se da en todo tipo de organizaciones, llámese Estado, ejército, empresas, iglesias, familia, etc ESPECIFICIDAD • La administración tiene características propias que son inconfundibles con otras ciencias, aunque se auxilie de ellas. UNIDAD TEMPORAL • En la administración, siempre se están dando todas o algunas partes del proceso administrativo. CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION UNIDAD JERÁRQUICA • Siempre se respetan los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización VALOR INSTRUMENTAL • La administración es un medio para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante ésta se busca obtener resultados determinados FLEXIBILIDAD • La administración se adapta a las necesidades particulares de cada organización.
  • 15. PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo- que tiene su origen en la teoría de administración general de Henry Fayol y más tarde se consolida con el enfoque neoclásico-comprende el conocimiento, las herramientas y las técnicas del quehacer administrativo, y hacer referencia de los procesos de:
  • 16. Planeación: • Relacionada con el direccionamiento de las organizaciones hacia lo que será su futuro. Organización • Se refiere a la conducción de las personas que laboran en las organizaciones para el logro de los objetivos previstos en la planeación. Control • Se refiere al proceso de evaluar y retroalimentar el desempeño de las personas y organizaciones para el logro de sus objetivos . Dirección • Se refiere a la conducción de las personas que laboran en las organizaciones para el logro de los objetivos previstos en la planeación. PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 17. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION De acuerdo con AGUSTÍN REYES PONCE Y JOAQUÍN RODRÍGUEZ VALENCIA a importancia de la administración se basa en los siguientes puntos:
  • 18. • La administración se da donde quiera que exista una organización • El éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posea • Para las grandes empresas, la administración científica es esencial • Para lograr un incremento en la productividad, dependerá de una adecuada administración IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
  • 19. ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI Y SUS AVANCES TECNOLOGICOS En el inicio del siglo XXI, la sociedad se encuentra en una nueva etapa de transición del desarrollo industrial diferente al del siglo pasado, la cual son exigencias donde el conocimiento y la información son el motor de los avances científicos y tecnológicos que requieren de una base fundamental para la adopción global de dicho orden.
  • 20. La administración en el siglo XXI esta relacionado con: RECURSOS HUMANOS • Capital intelectual • Gestión por competencias. MERCADOTECNIA • Mercadotecnia móvil. • Inteligencia mercadotecnia. SISTEMAS • Portales intelectuales de negocios. • Soluciones inteligentes de negocio. OPERACIONES: • Plantas flexibles. • Sistemas integrados de manufactura. • Robótica. • Automatización. • Cadena de valor. FINANZAS • Transacciones en línea. • Globales corporativos. • Automatizados. • Revisión de principios.