SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Estudios Generales 
Augusto JAVES SANCHEZ Lic. Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración 
INTRODUCCIÓN A LA 
ADMINISTRACIÓN 
Semana: 1 
04 de marzo de 2013
Estudios Generales 
UNIDAD 1 
ENFOQUES TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN, ESCENARIOS, GRUPOS DE INTERÉS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL 
CAPACIDAD: 
Diferencia los enfoques teóricos de la administración contextualizando los escenarios, los grupos de interés y la responsabilidad social, en el marco del desarrollo sostenible del país.
Estudios Generales 
La TGA es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general, independientemente si ésta se aplica en organizaciones sin fines o con fines de lucro. Por lo tanto la TGA estudia la administración de las organizaciones. 
¿Qué es la Teoría General de la Administración? GANANCIA, PROVECHO QUE SE OBTIENE DE 
ALGO.
Estudios Generales 
La palabra administración proviene del latín: 
ad que significa dirección, tendencia. 
minister que significa subordinación, obediencia. 
En ese sentido significa cumplimiento de una función bajo el mando de otro. 
¿Qué es la Administración?
Estudios Generales 
Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado. 
HUMANOS MATERIALES ECONOMICOS FINANCIEROS SISTEMAS 
RECURSOS 
PROCESO ADMINISTRATIVO 
OBJETIVOS 
1 
PLANEACION 
3 
DIRECCION 
2 
ORGANIZAC 
4 
CONTROL 
Definición actual de Administración
Estudios Generales 
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; su dirección, las técnicas de dirección, la transformación y adaptación de las organizaciones, la teoría de la organización y de la administración. 
Objeto de estudio de la Administración
Estudios Generales 
Antecedentes de la ciencia administrativa 
La administración es una de las ciencias mas ubicuas y difusas en todas las sociedades, encontrándose en hogares, iglesias, gobierno y empresas económicas de todos los pueblos. Es y siempre ha sido una poderosa herramienta de los lideres. La administración, desde una posición casi desconocida, ha llegado a ser la actividad central en nuestra época y economía. 
El pensamiento administrativo tiene sus orígenes junto con el hombre, sobre la faz de la tierra.
Estudios Generales 
Antecedentes de la ciencia administrativa 
Es en el siglo XIX donde adquieren con mayor nitidez su carácter científico siendo Frederick W. Taylor, con su obra “Principios de Administración Científica” y Henry Fayol con su obra “Administración Industrial y General” los procuradores de esta disciplinas, llamados hoy en día “Los clásicos del administrativo”, cuyas teorías y doctrinas permanecen en el tiempo.
Estudios Generales 
Civilizaciones antiguas 
Surgió la necesidad de un método o sistema, para gobernar y administrar al pueblo. Cuando se empleo este método los jefes asumieron en sus tribus, posiciones teocráticas. 
Y tanto temporal como espiritualmente fueron lideres del pueblo, para dirigirlo establecieron tabús y reglas de conducta, usaron el temor a lo sobrenatural para asegurar la obediencia a sus normas. 
El Rey Salomón dirigió en base a elaborados acuerdos comerciales, manejo proyectos de construcción y formó tratados de paz en el siglo X AC.
Estudios Generales 
El pensamiento administrativo antes del siglo XIX 
Se distinguen las distintas etapas: 
La esclavitud es propio de la antigüedad. 
La servidumbre es típica de la Edad media. 
La cooperación libre abarca la Edad Media, Moderna y Contemporánea. 
Sistema Gremial o de las Corporaciones. 
Sistema de Contrato Colectivo. 
El sistema de Libre Contratación. 
¿Cómo evolucionó el hombre como ser social? 
Alvin Tofler en su obra “La tercera ola”, describe esta evolución
Antecedentes históricos de la administración 
ANTECEDENTES 
PIONEROS 
INDUSTRIALES 
ECONOMISTAS 
LIBERALES 
ORGANIZACIONES 
REVOLUCION 
INDUSTRIAL 
FILOSOFOS 
SIGLO XX 
ANTES DEL SIGLO XX 
CRONOLOGIA 
INFLUENCIAS 
Egipcios 
Babilonia 
Hebreos 
Chinos 
Judios 
Europeos 
Ingleses 
EEUU 
Científica 
Clásica 
Estructural 
Burocrática 
Relaciones 
Comportamiento 
Desarrollo 
organizacional 
Situacional 
Contingencial 
AUTORES 
TEORIAS 
Sócrates Platón Aristoteles F.Bacon R.Descartes 
Iglesia católica Ejercito 
TÍPICAS 
EXPONENTES 
PRIMERA 
REVOLUCIION 
(1780-1860) 
Cuatro fases 
SEGUNDA 
REVOLUCION 
(1860-1914) 
Siete características 
FASES 
Adan Smith 
Taylor 
Otros 
EXPONENTES 
Agrícolas Mineras Textiles Constructoras Bancos Funciones Tecnología 
TIPOS DE ORGANIZACIONES 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8
12 
Teorías básicas de la administración: un panorama general 
In search of Excellence se convierte en un éxito (mediados de la (década de 1980) 
1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 
Los “estercoleros” empiezan a exhibir a los negocios (1902) 
Empieza la gran depresión 
Deming dicta conferencias sobre la calidad en Japón 
Constitución de Apple Corp. (1977) 
Se instituye el premio Baldrige (1987) 
Escasez de mano de obra 
Primera Guerra Mundial 
(1914 -1918) 
Segunda Guerra Mundial 
(1941 - 1945) 
Movimiento de protesta (mediados de los años sesenta a principios de los setenta 
Introducción de la PC de IBM (1981) 
Entra en vigor la division de AT&T (1 enero de 1984) 
ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ORGANIZACION 
ESCUELA CONDUCTISTA 
CIENCIA DE LA ADMINISTRACION 
ENFOQUE DE SISTEMAS 
ENFOQUE DE CONTINGENCIAS 
ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO DINAMICO
13 
ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION 
ASPECTOS PRINCIPALES 
TEORIA CLASICA 
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS 
TEORIA NEOCLASICA 
TEORIA DE BUROCRACIA 
Énfasis: 
En las tareas y en la estructura organizacional 
En las personas 
En el eclectisismo: tareas, personas y estructura 
En la estructura organizacional 
Principales representantes: 
Taylor, Fayol, Gilbreth, Gantt, Gulik, Urwick, Mooney, Emarson 
Mayo, Follat,Rosthlisberger, Dubin, Cartwright, French, Zalesnick, Tannenbaum, Lewin. 
Drucker,Koontz, Jucius, Newmann, Odiorne, Humble, Geljier, Schish, dale 
Weber, Merton, Setznick, Gouldner, Michela 
Características básicas de la administración: 
Ingeniería humana/Ingeniería de producción 
Ciencia social aplicada 
Técnica social básica y administración por objetivos 
Sociología de la burocracia 
Concepción del hombre: 
"Homo Economicus" 
"Homo social" 
Hombre organizacional y administrativo 
Hombre organizacional 
Comportamiento organizacional del individuo: 
Ser aislado que reacciona como individuo (atomismo tayloriano) 
Ser social que reacciona como miembro de grupo social 
Ser racional y social orientado hacia el alcance de objetivos individuales y organizacionales 
Ser aislado que reacciona como ocupante de cargo y posición 
Contenido y objeto de estudio de la Administración 
1 
2 
3 
4
14 
ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION 
ASPECTOS PRINCIPALES 
TEORIA ESTRUCTURALISTA 
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO 
TEORIA DE LOS SISTEMAS 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA 
Énfasis: 
En la estructura y el ambiente 
En las personas y en el ambiente 
En el ambiente 
En el ambiente y en la tecnología sin despreciar las tareas, las personas y la estructura 
Principales representantes: 
Etzioni, Thompson, Blau, Scott 
Simon, McGregor, Bernard, Argyris, Likert, Cyert, Bennis, Schein, Lewrence, Seyles, Lorsch 
Ketz, Kahn, Johnson, Kast, Rosenzwalg, Rice, Churchman, Burne, Trist, Hicks 
J.D. Thompson, Lawrence, Lorsch, Perrow 
Características básicas de la administración: 
Sociedad de organizaciones y enfoque múltiple 
Ciencia comportamental aplicada 
Enfoque sistemático: administración de sistemas 
Enfoque contingencial: administración contingencial 
Concepción del hombre: 
Hombre organizacional 
Hombre administrativo 
Hombre funcional 
Hombre complejo 
Comportamiento organizacional del individuo: 
Ser social que vive dentro de organizaciones 
Ser social que teme las decisiones en cuanto a participación en las organizaciones 
Desempeño de papeles 
Desempeño de papeles 
Contenido y objeto de estudio de la Administración 
5 
6 
7 
8
Estudios Generales 
Trabajo en Equipo 
1.Conformación de OCHO (08) Equipos de Trabajo 
2.Designación de Coordinador 
3.Intercambio de correos y equipos celulares 
4.Establecimiento de mecanismos
Estudios Generales 
Trabajo de Investigación I : Presentación Semana 2 Tema: Antecedentes históricos de la administración (Antes del Siglo XX) 
1.Enviar el trabajo en PPT´s al correo del Docente 
2.Diapositivas 
3.Exposición 
Trabajo de Investigación II: Presentación Semana 3 Tema: Antecedentes históricos de la administración (En el Siglo XX) 
1.Enviar el trabajo en PPT´s al correo del Docente 
2.Diapositivas 
3.Exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Regina
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
Stevan Tovar
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Salvador Mata Sosa
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Administracion
AdministracionAdministracion
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
CAROLINA CELY
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
carolinavitola
 
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento AdministrativoEvolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
mayerlingsagredo
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
Cristian Jesus Peinado Pacheco
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Evolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento AdministrativoEvolución Del Pensamiento Administrativo
Evolución Del Pensamiento Administrativo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
 

Destacado

Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Paola Salais
 
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNANUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
Beto Acosta S
 
Técnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemasTécnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemas
Alejandro Domínguez Torres
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
mercylopez15
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
VirtualEsumer
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administración
Sami Cabezas
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
Maria Roxana
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
Luis Eduardo
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
guest36e3e43
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
Anna Nossa
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 
Teoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacionalTeoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacional
Arley Moreno
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
Augusto Javes Sanchez
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Augusto Javes Sanchez
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
OscarMarfil
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
nAyblancO
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 

Destacado (20)

Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
Matriz 1
 
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNANUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
NUEVOS DESAFIOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
 
Técnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemasTécnicas y métodos para sistemas
Técnicas y métodos para sistemas
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administración
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
4. Factores condicionantes del proceso salud enfermedad(13-ago-2013)
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 
Teoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacionalTeoria de la contingencia o situacional
Teoria de la contingencia o situacional
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 

Similar a Teoria general de la administracion 4

Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
Augusto Javes Sanchez
 
Ii clase 1
Ii clase 1Ii clase 1
Ii clase 1
dinoCayra
 
Evolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracionEvolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracion
NEVELY NAVARRO RAMIREZ
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
RicardoHuamnCorrea
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)
AZUCENA HERNANDEZ
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
locozarate123
 
ADMON.docx
ADMON.docxADMON.docx
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Manuel Fritz
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración  Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
ncarlos306
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
AlexanderCorreaSalazar
 
Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)
mairynh
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
cristianduvanII12
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
AlewsMan
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
mariaandres0222
 
Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)
bryancoral
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
carlosortegon71
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
Hillandry24
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
andresbecerra9000
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
cortegon21
 

Similar a Teoria general de la administracion 4 (20)

Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Ii clase 1
Ii clase 1Ii clase 1
Ii clase 1
 
Evolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracionEvolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracion
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)Antologia de administracion (2)
Antologia de administracion (2)
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
 
ADMON.docx
ADMON.docxADMON.docx
ADMON.docx
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración  Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)Antecedentes de la administración (125)
Antecedentes de la administración (125)
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)Antecedentes de la administración (1)
Antecedentes de la administración (1)
 

Más de Contabilidad Costarica

Tarea excel semana3
Tarea excel semana3Tarea excel semana3
Tarea excel semana3
Contabilidad Costarica
 
Tania trinidad admon
Tania trinidad admonTania trinidad admon
Tania trinidad admon
Contabilidad Costarica
 
Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5
Contabilidad Costarica
 
3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
Contabilidad Costarica
 
2 origenes y desarrollo de la admon.
2 origenes y desarrollo de la  admon.2 origenes y desarrollo de la  admon.
2 origenes y desarrollo de la admon.
Contabilidad Costarica
 
1 historia y origen de la admon
1 historia y origen de la  admon1 historia y origen de la  admon
1 historia y origen de la admon
Contabilidad Costarica
 
1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion
Contabilidad Costarica
 

Más de Contabilidad Costarica (7)

Tarea excel semana3
Tarea excel semana3Tarea excel semana3
Tarea excel semana3
 
Tania trinidad admon
Tania trinidad admonTania trinidad admon
Tania trinidad admon
 
Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5
 
3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
 
2 origenes y desarrollo de la admon.
2 origenes y desarrollo de la  admon.2 origenes y desarrollo de la  admon.
2 origenes y desarrollo de la admon.
 
1 historia y origen de la admon
1 historia y origen de la  admon1 historia y origen de la  admon
1 historia y origen de la admon
 
1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Teoria general de la administracion 4

  • 1. 1 Estudios Generales Augusto JAVES SANCHEZ Lic. Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana: 1 04 de marzo de 2013
  • 2. Estudios Generales UNIDAD 1 ENFOQUES TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN, ESCENARIOS, GRUPOS DE INTERÉS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL CAPACIDAD: Diferencia los enfoques teóricos de la administración contextualizando los escenarios, los grupos de interés y la responsabilidad social, en el marco del desarrollo sostenible del país.
  • 3. Estudios Generales La TGA es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general, independientemente si ésta se aplica en organizaciones sin fines o con fines de lucro. Por lo tanto la TGA estudia la administración de las organizaciones. ¿Qué es la Teoría General de la Administración? GANANCIA, PROVECHO QUE SE OBTIENE DE ALGO.
  • 4. Estudios Generales La palabra administración proviene del latín: ad que significa dirección, tendencia. minister que significa subordinación, obediencia. En ese sentido significa cumplimiento de una función bajo el mando de otro. ¿Qué es la Administración?
  • 5. Estudios Generales Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado. HUMANOS MATERIALES ECONOMICOS FINANCIEROS SISTEMAS RECURSOS PROCESO ADMINISTRATIVO OBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION 2 ORGANIZAC 4 CONTROL Definición actual de Administración
  • 6. Estudios Generales El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; su dirección, las técnicas de dirección, la transformación y adaptación de las organizaciones, la teoría de la organización y de la administración. Objeto de estudio de la Administración
  • 7. Estudios Generales Antecedentes de la ciencia administrativa La administración es una de las ciencias mas ubicuas y difusas en todas las sociedades, encontrándose en hogares, iglesias, gobierno y empresas económicas de todos los pueblos. Es y siempre ha sido una poderosa herramienta de los lideres. La administración, desde una posición casi desconocida, ha llegado a ser la actividad central en nuestra época y economía. El pensamiento administrativo tiene sus orígenes junto con el hombre, sobre la faz de la tierra.
  • 8. Estudios Generales Antecedentes de la ciencia administrativa Es en el siglo XIX donde adquieren con mayor nitidez su carácter científico siendo Frederick W. Taylor, con su obra “Principios de Administración Científica” y Henry Fayol con su obra “Administración Industrial y General” los procuradores de esta disciplinas, llamados hoy en día “Los clásicos del administrativo”, cuyas teorías y doctrinas permanecen en el tiempo.
  • 9. Estudios Generales Civilizaciones antiguas Surgió la necesidad de un método o sistema, para gobernar y administrar al pueblo. Cuando se empleo este método los jefes asumieron en sus tribus, posiciones teocráticas. Y tanto temporal como espiritualmente fueron lideres del pueblo, para dirigirlo establecieron tabús y reglas de conducta, usaron el temor a lo sobrenatural para asegurar la obediencia a sus normas. El Rey Salomón dirigió en base a elaborados acuerdos comerciales, manejo proyectos de construcción y formó tratados de paz en el siglo X AC.
  • 10. Estudios Generales El pensamiento administrativo antes del siglo XIX Se distinguen las distintas etapas: La esclavitud es propio de la antigüedad. La servidumbre es típica de la Edad media. La cooperación libre abarca la Edad Media, Moderna y Contemporánea. Sistema Gremial o de las Corporaciones. Sistema de Contrato Colectivo. El sistema de Libre Contratación. ¿Cómo evolucionó el hombre como ser social? Alvin Tofler en su obra “La tercera ola”, describe esta evolución
  • 11. Antecedentes históricos de la administración ANTECEDENTES PIONEROS INDUSTRIALES ECONOMISTAS LIBERALES ORGANIZACIONES REVOLUCION INDUSTRIAL FILOSOFOS SIGLO XX ANTES DEL SIGLO XX CRONOLOGIA INFLUENCIAS Egipcios Babilonia Hebreos Chinos Judios Europeos Ingleses EEUU Científica Clásica Estructural Burocrática Relaciones Comportamiento Desarrollo organizacional Situacional Contingencial AUTORES TEORIAS Sócrates Platón Aristoteles F.Bacon R.Descartes Iglesia católica Ejercito TÍPICAS EXPONENTES PRIMERA REVOLUCIION (1780-1860) Cuatro fases SEGUNDA REVOLUCION (1860-1914) Siete características FASES Adan Smith Taylor Otros EXPONENTES Agrícolas Mineras Textiles Constructoras Bancos Funciones Tecnología TIPOS DE ORGANIZACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 12. 12 Teorías básicas de la administración: un panorama general In search of Excellence se convierte en un éxito (mediados de la (década de 1980) 1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 Los “estercoleros” empiezan a exhibir a los negocios (1902) Empieza la gran depresión Deming dicta conferencias sobre la calidad en Japón Constitución de Apple Corp. (1977) Se instituye el premio Baldrige (1987) Escasez de mano de obra Primera Guerra Mundial (1914 -1918) Segunda Guerra Mundial (1941 - 1945) Movimiento de protesta (mediados de los años sesenta a principios de los setenta Introducción de la PC de IBM (1981) Entra en vigor la division de AT&T (1 enero de 1984) ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA ESCUELA DE LA TEORIA CLASICA DE LA ORGANIZACION ESCUELA CONDUCTISTA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION ENFOQUE DE SISTEMAS ENFOQUE DE CONTINGENCIAS ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO DINAMICO
  • 13. 13 ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION ASPECTOS PRINCIPALES TEORIA CLASICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS TEORIA NEOCLASICA TEORIA DE BUROCRACIA Énfasis: En las tareas y en la estructura organizacional En las personas En el eclectisismo: tareas, personas y estructura En la estructura organizacional Principales representantes: Taylor, Fayol, Gilbreth, Gantt, Gulik, Urwick, Mooney, Emarson Mayo, Follat,Rosthlisberger, Dubin, Cartwright, French, Zalesnick, Tannenbaum, Lewin. Drucker,Koontz, Jucius, Newmann, Odiorne, Humble, Geljier, Schish, dale Weber, Merton, Setznick, Gouldner, Michela Características básicas de la administración: Ingeniería humana/Ingeniería de producción Ciencia social aplicada Técnica social básica y administración por objetivos Sociología de la burocracia Concepción del hombre: "Homo Economicus" "Homo social" Hombre organizacional y administrativo Hombre organizacional Comportamiento organizacional del individuo: Ser aislado que reacciona como individuo (atomismo tayloriano) Ser social que reacciona como miembro de grupo social Ser racional y social orientado hacia el alcance de objetivos individuales y organizacionales Ser aislado que reacciona como ocupante de cargo y posición Contenido y objeto de estudio de la Administración 1 2 3 4
  • 14. 14 ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION ASPECTOS PRINCIPALES TEORIA ESTRUCTURALISTA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO TEORIA DE LOS SISTEMAS TEORIA DE LA CONTINGENCIA Énfasis: En la estructura y el ambiente En las personas y en el ambiente En el ambiente En el ambiente y en la tecnología sin despreciar las tareas, las personas y la estructura Principales representantes: Etzioni, Thompson, Blau, Scott Simon, McGregor, Bernard, Argyris, Likert, Cyert, Bennis, Schein, Lewrence, Seyles, Lorsch Ketz, Kahn, Johnson, Kast, Rosenzwalg, Rice, Churchman, Burne, Trist, Hicks J.D. Thompson, Lawrence, Lorsch, Perrow Características básicas de la administración: Sociedad de organizaciones y enfoque múltiple Ciencia comportamental aplicada Enfoque sistemático: administración de sistemas Enfoque contingencial: administración contingencial Concepción del hombre: Hombre organizacional Hombre administrativo Hombre funcional Hombre complejo Comportamiento organizacional del individuo: Ser social que vive dentro de organizaciones Ser social que teme las decisiones en cuanto a participación en las organizaciones Desempeño de papeles Desempeño de papeles Contenido y objeto de estudio de la Administración 5 6 7 8
  • 15. Estudios Generales Trabajo en Equipo 1.Conformación de OCHO (08) Equipos de Trabajo 2.Designación de Coordinador 3.Intercambio de correos y equipos celulares 4.Establecimiento de mecanismos
  • 16. Estudios Generales Trabajo de Investigación I : Presentación Semana 2 Tema: Antecedentes históricos de la administración (Antes del Siglo XX) 1.Enviar el trabajo en PPT´s al correo del Docente 2.Diapositivas 3.Exposición Trabajo de Investigación II: Presentación Semana 3 Tema: Antecedentes históricos de la administración (En el Siglo XX) 1.Enviar el trabajo en PPT´s al correo del Docente 2.Diapositivas 3.Exposición