SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Psicológicos y
Cultura del Sujeto que Aprende
I
Trabajo PrácticoN° 1
KLEMENS, Gabriela
ProfesoraCynthiaRodríguez
Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015
Profesora: Cynthia Rodríguez
KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón
1
Trabajo Práctico N° 1
Teorías del Aprendizaje
1. “Nadie pone en duda que toda intervención educativa requiere apoyarse en el
conocimiento teórico y práctico, ofrecido en parte por las disciplinas que investigan
la naturaleza de los fenómenos implicados en los complejos procesos educativos1
.”
Las diferentes Teorías del Aprendizaje posibilitan comprender de qué manera se
construye el conocimiento, es decir, cómo aprenden los sujetos, ya que describen y
explican este proceso. Conocerlas permitirá descubrir la manera en que nuestros
alumnos aprenden y cuáles son las mejores condiciones que lo permiten, para
facilitar y mejorar las situaciones de aprendizaje.
2. Si bien la psicología como ciencia nace en el siglo XIX, los problemas que enfrenta
ya se analizaban y discutían en la Antigua Grecia. Platón postulaba que las ideas,
los conocimientos, estaban dentro del sujeto desde su nacimiento. Conocer
entonces era “proyectar, sacar las ideas innatas. Esta idea de Platón será luego
retomada por la filosofía occidental enarbolando la bandera del pensamiento
racionalista e idealista con Descartes y Kant a la cabeza.2”. Aristóteles, en cambio,
sostenía la teoría de la tabla rasa, en la que el sujeto nacía sin ningún tipo de
conocimiento, pero que lo lograba a partir de la asociación de imágenes y cosas
que se hallaban en el mismo espacio y tiempo. Este postulado sería retomado por
los teóricos del conductismo en el siglo XIX, que “toman como unidad de análisis la
conducta” para comprender al sujeto a partir de hechos observables, y que
“tuvieron un papel hegemónico en el campo de la psicología del aprendizaje hasta
1958 – 1960 cuando algunos teóricos comienzan a advertir de sus límites e
incongruencias.3”
3. Los dos grandes bloques que mencionan Sacristán y Pérez Gómez, en referencia a
las Teorías del Aprendizaje, son las Teorías Asociacionistas o de
Condicionamiento y las Teorías Mediacionales.
1 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 34. Ed. Morata. 1994
2 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra ,PÁG. 4. UADER
3 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra,pág. 5. UADER
Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015
Profesora: Cynthia Rodríguez
KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón
2
Teorías Asociacionistas o de Condicionamiento
 Condicionamiento instrumental u Operante: Hull, Thorndike, Skinner.
 Condicionamiento clásico: Pavlov, Watson, Guthrie.
En general, estas teorías consideran el aprendizaje como una acción mecánica de
estímulo – respuesta determinada por las diferentes variables externas, observables. Las
variables internas no son tomadas a consideración. El objeto de estudio es la conducta
observable del sujeto. Estas teorías tienen como base el paradigma positivista, utilizando
para entender e investigar el método científico propio de las ciencias naturales: se
observan, son objetivas, se pueden repetir, están sujetas a leyes, son predecibles.
Bajo esta mirada “la educación se convierte en una simple tecnología para
programar refuerzos en el momento oportuno”4
y con la cual, mediante la aplicación de
las técnicas correctas, se logrará conseguir los objetivos propuestos.
Teorías Mediacionales
 Teorías del Aprendizaje Social: Bandura, Lorenz, Tinbergen, Rosenthal.
 Teorías Cognitivas:
 Teoría de la Gestalt y Psicología Fenomenológica:
Kofka, Kohler. Wertheimer, Maslow, Rogers.
 Psicología Genético-Cognitiva: Piaget, Bruner,
Ausubel, Inhelder
 Psicología Genético-Dialéctica: Vigotsky, Luria,
Leontiev, Rubinstein, Wallon
 La Teoría del Procesamiento de Información: Gagne,
Newell, Simon, Mayer, Pascual Leone.
Teoría de la Gestalt.
Los representantes de esta teoría consideran que la conducta es una totalidad
organizada: la comprensión parcelada y fraccionada de la realidad deforma y distorsiona
la significación del conjunto. Consideran al aprendizaje como un proceso mediante el cual
4 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 37. Ed. Morata. 1994
Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015
Profesora: Cynthia Rodríguez
KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón
3
se da significado a las situaciones en que se encuentra el individuo y que por debajo de
las manifestaciones observables se desarrollan procesos cognitivos de discernimiento y
de búsqueda intencional de objetivos y metas. La mente configura, a través de ciertas
leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o
de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra
experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre
los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría
llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental.
Psicología genético-cognitiva
Piaget descubrió la relación existente entre la estructura interna del organismo y la
mediación de los procesos de aprendizaje, de ahí que consideró que lo verdaderamente
urgente es estudiar su estructura, su génesis, su funcionamiento. Este teórico consideró
que el aprendizaje como adquisición no hereditario, en el intercambio con el medio, que
las estructura iniciales condicionan el aprendizaje y que las estructura cognitivas son los
mecanismos reguladores a los cuales se subordina la influencia del medio. Ausubel es el
creador de la Teoría del Aprendizaje Significativo5, una teoría que ha tenido una gran
trascendencia en la enseñanza y en la educación. Es una teoría de aprendizaje que
centra la atención en el alumno. Aprendizaje significativo, su constructo esencial,
constituye una pieza clave
para comprender el
constructivismo moderno.
Distingue dos dimensiones: de
significatividad lógica
(coherencia en la estructura
interna del material) y de
significatividad psicológica
(que el sujeto tenga la
estructura cognitiva para
5
Sacristány PérezGómez.Comprenderytransformarlaenseñanza,pág.47: Modelode Aprendizaje
Significativode Ausubel.Ed.Morata. 1994
Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015
Profesora: Cynthia Rodríguez
KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón
4
procesar el material): “Las características del sujeto que aprende aquí son relevantes. En
verdad interesa a los cognitivistas conocer las características del sujeto como también las
del objeto por conocer”6
Psicología genética-dialéctica.
Para los representantes de esta psicología la actividad psíquica constituye una
función del cerebro y un reflejo del mundo exterior, porque la propia actividad cerebral es
una actividad refleja condicionada por la acción de dicho mundo. El aprendizaje genético
dialéctico afirma que el desarrollo humano se expresa en términos sociales, porque la
inteligencia se desarrolla por herramientas psicológicas que el niño encuentra en su
entorno, con lo que es el lenguaje la herramienta fundamental del desarrollo intelectual
dado que el desarrollo consiste en interiorizar instrumentos culturales, como el mismo
lenguaje, que inicialmente no nos pertenece sino que nos es impuesto, porque es
pertenencia del grupo social en el que crecemos. “Será necesario, pues, para comprender
cualquier fenómeno de aprendizaje, determinar el nivel de desarrollo alcanzado en función
de las experiencias previas. Ello implica considerar el grado de complejidad alcanzado por
las estructuras funcionales del cerebro. Ahora bien, y es ésta una de las aportaciones más
significativas de Vigotsky (1973), desde la perspectiva didáctica, el nivel de desarrollo
alcanzado no es un punto estable, sino un amplio y flexible intervalo.”7
Procesamiento de información8
Esta teoría integra
aportaciones del modelo conductista,
con fundamentos en las teorías
cognitivas, ya que toman en cuenta
las estructuras internas de los
sujetos. Los representantes de esta
teoría consideran que el procesamiento de la información comienza con los proceso de
6 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra,PÁG. 10.UADER
7 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 50. Ed. Morata. 1994
8 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 54, Modelo de procesamiento de
información deMahoney (1974).Ed. Morata. 1994
Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015
Profesora: Cynthia Rodríguez
KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón
5
selección de estímulos que tienen lugar en el registro sensitivo en virtud de los
mecanismos de atención. Una vez seleccionada la información, se codifica y se almacena
por breves periodos de tiempo en la memoria a corto plazo y que también aquí existen
unos mecanismos que determinan el modo de almacenamiento, así pues los
componentes internos de los procesos de aprendizaje constituyen un sistema cognitivo
organizado de tal manera que tanto las características de las instancias estructuradas
como los mecanismos de los procesos de control se generan y se transforman en virtud
de su propio funcionamiento la procesar la información en los intercambios con el medio.
4. “La crítica más rigurosa al conductismo se alza contra las posiciones
epistemológicas que sustentan estas teorías y contra sus aplicaciones prácticas en
el campo de la enseñanza y de la modificación de conducta. Es en estos aspectos
cuando el condicionamiento se presenta como teoría explicativa y normativa,
cuando manifiesta toda su radical debilidad. Sus posiciones teóricas carecen de
consistencia epistemológica.”9 Limitaron su campo de estudio al reducir el
aprendizaje a un simple intercambio entre el estímulo externo y la respuesta del
sujeto, ya que en su teoría de caja negra solo pueden estudiar lo observable. Las
condiciones socio-afectivas, las disposiciones psíquicas o la cultura no son tenidas
en cuenta, así como la influencia de los demás (por ejemplo, docentes o familia) en
el aprendizaje del sujeto. Las respuestas son producto de diversos procesos
mentales que no son tenidos en cuenta por las teorías conductistas. De esta
manera, simplifican el proceso de aprendizaje reduciéndolo a “una cuestión de
asociación entre lo que se quiere conseguir y la comprobación de su
consecución”10
9 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 38. Ed. Morata. 1994
10 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra,PÁG. 15.UADER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
 
Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajecrecer
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
solorzanovela
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
guesta60799
 
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos GijónEnfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Gloria Santos G Santos Gijón
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeWendy Cruz
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Byron Chasi Solórzano
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
tecnologiaupt
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotskyModelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Kattia Mejía Zárate
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
teorías clasicas del Aprendizaje
teorías clasicas del Aprendizajeteorías clasicas del Aprendizaje
teorías clasicas del Aprendizaje
nataliafiani
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Marcelo Molina
 
Marco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del AprendizajeMarco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del Aprendizajeguest975e56
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta TAZITASALAS
 

La actualidad más candente (20)

Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
 
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos GijónEnfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotskyModelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
Modelos de aprendizaje skinner, piaget, ausubel y vygotsky
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
teorías clasicas del Aprendizaje
teorías clasicas del Aprendizajeteorías clasicas del Aprendizaje
teorías clasicas del Aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Marco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del AprendizajeMarco Teorico Del Aprendizaje
Marco Teorico Del Aprendizaje
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
 

Destacado

Diversos software paula jolly
Diversos software paula jollyDiversos software paula jolly
Diversos software paula jollypaujolly
 
Introdução Domain-Driven-Design
Introdução Domain-Driven-Design Introdução Domain-Driven-Design
Introdução Domain-Driven-Design
Jorge Oleques
 
Suplemento LOTTTT
Suplemento LOTTTTSuplemento LOTTTT
Suplemento LOTTTT
Impulso Empresarial
 
Album folclore paisagem (2)
Album folclore paisagem (2)Album folclore paisagem (2)
Album folclore paisagem (2)
Andreia DupisStar
 
Orquideas de colombia
Orquideas de colombiaOrquideas de colombia
Orquideas de colombiaBarbarapinzon
 
Estudo em profecia - métodos e escolas
Estudo em profecia - métodos e escolasEstudo em profecia - métodos e escolas
Estudo em profecia - métodos e escolasC. Soares
 
Cocodrilos en sierra morena autor desconocido
Cocodrilos en sierra morena autor desconocido Cocodrilos en sierra morena autor desconocido
Cocodrilos en sierra morena autor desconocido
Soipuerta Soy-puerta
 
Mi portafolio diagnóstico
Mi portafolio diagnósticoMi portafolio diagnóstico
Mi portafolio diagnóstico
Elloy Joseph
 
genesis uniminuto tutorial
genesis uniminuto tutorialgenesis uniminuto tutorial
genesis uniminuto tutorial
Harold Uva
 
Pai 1 - matemática auto instrutivo - professor
Pai   1 - matemática auto instrutivo - professorPai   1 - matemática auto instrutivo - professor
Pai 1 - matemática auto instrutivo - professor
Renato Tonay
 
topoos UC3M
topoos UC3Mtopoos UC3M
topoos UC3M
topoos
 
Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon
26_Luna_alarcon
 

Destacado (20)

Material kit SOBE/BE
Material kit SOBE/BEMaterial kit SOBE/BE
Material kit SOBE/BE
 
Tesis30
Tesis30Tesis30
Tesis30
 
Diversos software paula jolly
Diversos software paula jollyDiversos software paula jolly
Diversos software paula jolly
 
Introdução Domain-Driven-Design
Introdução Domain-Driven-Design Introdução Domain-Driven-Design
Introdução Domain-Driven-Design
 
Suplemento LOTTTT
Suplemento LOTTTTSuplemento LOTTTT
Suplemento LOTTTT
 
Album folclore paisagem (2)
Album folclore paisagem (2)Album folclore paisagem (2)
Album folclore paisagem (2)
 
Orquideas de colombia
Orquideas de colombiaOrquideas de colombia
Orquideas de colombia
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Estudo em profecia - métodos e escolas
Estudo em profecia - métodos e escolasEstudo em profecia - métodos e escolas
Estudo em profecia - métodos e escolas
 
Ver pdf 1
Ver pdf 1Ver pdf 1
Ver pdf 1
 
Web analytics
Web analyticsWeb analytics
Web analytics
 
Cocodrilos en sierra morena autor desconocido
Cocodrilos en sierra morena autor desconocido Cocodrilos en sierra morena autor desconocido
Cocodrilos en sierra morena autor desconocido
 
Etica en las tics
Etica en las ticsEtica en las tics
Etica en las tics
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Mi portafolio diagnóstico
Mi portafolio diagnósticoMi portafolio diagnóstico
Mi portafolio diagnóstico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
genesis uniminuto tutorial
genesis uniminuto tutorialgenesis uniminuto tutorial
genesis uniminuto tutorial
 
Pai 1 - matemática auto instrutivo - professor
Pai   1 - matemática auto instrutivo - professorPai   1 - matemática auto instrutivo - professor
Pai 1 - matemática auto instrutivo - professor
 
topoos UC3M
topoos UC3Mtopoos UC3M
topoos UC3M
 
Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon Manual, karen itzayana luna alarcon
Manual, karen itzayana luna alarcon
 

Similar a Teorías del aprendizaje.

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Patricia Garreton Valdivia
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iIris Loya
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
lupejoseluisi
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
dario1006
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
MORAIMA MORALES
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
helenbejarano95
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
gabriela vargas
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
Gabby's Ortega
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
Edifabian77
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
modelos pedagógicos
modelos pedagógicosmodelos pedagógicos
modelos pedagógicos
Nayives
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Teorías del aprendizaje. (20)

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad i
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOSFUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS
 
Informe gripo 5
Informe gripo 5Informe gripo 5
Informe gripo 5
 
Fundamentos Psicológicos
Fundamentos PsicológicosFundamentos Psicológicos
Fundamentos Psicológicos
 
Fundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicosFundamemos psicologicos
Fundamemos psicologicos
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
modelos pedagógicos
modelos pedagógicosmodelos pedagógicos
modelos pedagógicos
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Teorías del aprendizaje.

  • 1. Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I Trabajo PrácticoN° 1 KLEMENS, Gabriela ProfesoraCynthiaRodríguez
  • 2. Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015 Profesora: Cynthia Rodríguez KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón 1 Trabajo Práctico N° 1 Teorías del Aprendizaje 1. “Nadie pone en duda que toda intervención educativa requiere apoyarse en el conocimiento teórico y práctico, ofrecido en parte por las disciplinas que investigan la naturaleza de los fenómenos implicados en los complejos procesos educativos1 .” Las diferentes Teorías del Aprendizaje posibilitan comprender de qué manera se construye el conocimiento, es decir, cómo aprenden los sujetos, ya que describen y explican este proceso. Conocerlas permitirá descubrir la manera en que nuestros alumnos aprenden y cuáles son las mejores condiciones que lo permiten, para facilitar y mejorar las situaciones de aprendizaje. 2. Si bien la psicología como ciencia nace en el siglo XIX, los problemas que enfrenta ya se analizaban y discutían en la Antigua Grecia. Platón postulaba que las ideas, los conocimientos, estaban dentro del sujeto desde su nacimiento. Conocer entonces era “proyectar, sacar las ideas innatas. Esta idea de Platón será luego retomada por la filosofía occidental enarbolando la bandera del pensamiento racionalista e idealista con Descartes y Kant a la cabeza.2”. Aristóteles, en cambio, sostenía la teoría de la tabla rasa, en la que el sujeto nacía sin ningún tipo de conocimiento, pero que lo lograba a partir de la asociación de imágenes y cosas que se hallaban en el mismo espacio y tiempo. Este postulado sería retomado por los teóricos del conductismo en el siglo XIX, que “toman como unidad de análisis la conducta” para comprender al sujeto a partir de hechos observables, y que “tuvieron un papel hegemónico en el campo de la psicología del aprendizaje hasta 1958 – 1960 cuando algunos teóricos comienzan a advertir de sus límites e incongruencias.3” 3. Los dos grandes bloques que mencionan Sacristán y Pérez Gómez, en referencia a las Teorías del Aprendizaje, son las Teorías Asociacionistas o de Condicionamiento y las Teorías Mediacionales. 1 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 34. Ed. Morata. 1994 2 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra ,PÁG. 4. UADER 3 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra,pág. 5. UADER
  • 3. Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015 Profesora: Cynthia Rodríguez KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón 2 Teorías Asociacionistas o de Condicionamiento  Condicionamiento instrumental u Operante: Hull, Thorndike, Skinner.  Condicionamiento clásico: Pavlov, Watson, Guthrie. En general, estas teorías consideran el aprendizaje como una acción mecánica de estímulo – respuesta determinada por las diferentes variables externas, observables. Las variables internas no son tomadas a consideración. El objeto de estudio es la conducta observable del sujeto. Estas teorías tienen como base el paradigma positivista, utilizando para entender e investigar el método científico propio de las ciencias naturales: se observan, son objetivas, se pueden repetir, están sujetas a leyes, son predecibles. Bajo esta mirada “la educación se convierte en una simple tecnología para programar refuerzos en el momento oportuno”4 y con la cual, mediante la aplicación de las técnicas correctas, se logrará conseguir los objetivos propuestos. Teorías Mediacionales  Teorías del Aprendizaje Social: Bandura, Lorenz, Tinbergen, Rosenthal.  Teorías Cognitivas:  Teoría de la Gestalt y Psicología Fenomenológica: Kofka, Kohler. Wertheimer, Maslow, Rogers.  Psicología Genético-Cognitiva: Piaget, Bruner, Ausubel, Inhelder  Psicología Genético-Dialéctica: Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein, Wallon  La Teoría del Procesamiento de Información: Gagne, Newell, Simon, Mayer, Pascual Leone. Teoría de la Gestalt. Los representantes de esta teoría consideran que la conducta es una totalidad organizada: la comprensión parcelada y fraccionada de la realidad deforma y distorsiona la significación del conjunto. Consideran al aprendizaje como un proceso mediante el cual 4 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 37. Ed. Morata. 1994
  • 4. Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015 Profesora: Cynthia Rodríguez KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón 3 se da significado a las situaciones en que se encuentra el individuo y que por debajo de las manifestaciones observables se desarrollan procesos cognitivos de discernimiento y de búsqueda intencional de objetivos y metas. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Psicología genético-cognitiva Piaget descubrió la relación existente entre la estructura interna del organismo y la mediación de los procesos de aprendizaje, de ahí que consideró que lo verdaderamente urgente es estudiar su estructura, su génesis, su funcionamiento. Este teórico consideró que el aprendizaje como adquisición no hereditario, en el intercambio con el medio, que las estructura iniciales condicionan el aprendizaje y que las estructura cognitivas son los mecanismos reguladores a los cuales se subordina la influencia del medio. Ausubel es el creador de la Teoría del Aprendizaje Significativo5, una teoría que ha tenido una gran trascendencia en la enseñanza y en la educación. Es una teoría de aprendizaje que centra la atención en el alumno. Aprendizaje significativo, su constructo esencial, constituye una pieza clave para comprender el constructivismo moderno. Distingue dos dimensiones: de significatividad lógica (coherencia en la estructura interna del material) y de significatividad psicológica (que el sujeto tenga la estructura cognitiva para 5 Sacristány PérezGómez.Comprenderytransformarlaenseñanza,pág.47: Modelode Aprendizaje Significativode Ausubel.Ed.Morata. 1994
  • 5. Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015 Profesora: Cynthia Rodríguez KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón 4 procesar el material): “Las características del sujeto que aprende aquí son relevantes. En verdad interesa a los cognitivistas conocer las características del sujeto como también las del objeto por conocer”6 Psicología genética-dialéctica. Para los representantes de esta psicología la actividad psíquica constituye una función del cerebro y un reflejo del mundo exterior, porque la propia actividad cerebral es una actividad refleja condicionada por la acción de dicho mundo. El aprendizaje genético dialéctico afirma que el desarrollo humano se expresa en términos sociales, porque la inteligencia se desarrolla por herramientas psicológicas que el niño encuentra en su entorno, con lo que es el lenguaje la herramienta fundamental del desarrollo intelectual dado que el desarrollo consiste en interiorizar instrumentos culturales, como el mismo lenguaje, que inicialmente no nos pertenece sino que nos es impuesto, porque es pertenencia del grupo social en el que crecemos. “Será necesario, pues, para comprender cualquier fenómeno de aprendizaje, determinar el nivel de desarrollo alcanzado en función de las experiencias previas. Ello implica considerar el grado de complejidad alcanzado por las estructuras funcionales del cerebro. Ahora bien, y es ésta una de las aportaciones más significativas de Vigotsky (1973), desde la perspectiva didáctica, el nivel de desarrollo alcanzado no es un punto estable, sino un amplio y flexible intervalo.”7 Procesamiento de información8 Esta teoría integra aportaciones del modelo conductista, con fundamentos en las teorías cognitivas, ya que toman en cuenta las estructuras internas de los sujetos. Los representantes de esta teoría consideran que el procesamiento de la información comienza con los proceso de 6 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra,PÁG. 10.UADER 7 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 50. Ed. Morata. 1994 8 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 54, Modelo de procesamiento de información deMahoney (1974).Ed. Morata. 1994
  • 6. Fundamentos Psicológicos y Cultura del Sujeto que Aprende I 2015 Profesora: Cynthia Rodríguez KLEMENS, Gabriela|ISFD Sagrado Corazón 5 selección de estímulos que tienen lugar en el registro sensitivo en virtud de los mecanismos de atención. Una vez seleccionada la información, se codifica y se almacena por breves periodos de tiempo en la memoria a corto plazo y que también aquí existen unos mecanismos que determinan el modo de almacenamiento, así pues los componentes internos de los procesos de aprendizaje constituyen un sistema cognitivo organizado de tal manera que tanto las características de las instancias estructuradas como los mecanismos de los procesos de control se generan y se transforman en virtud de su propio funcionamiento la procesar la información en los intercambios con el medio. 4. “La crítica más rigurosa al conductismo se alza contra las posiciones epistemológicas que sustentan estas teorías y contra sus aplicaciones prácticas en el campo de la enseñanza y de la modificación de conducta. Es en estos aspectos cuando el condicionamiento se presenta como teoría explicativa y normativa, cuando manifiesta toda su radical debilidad. Sus posiciones teóricas carecen de consistencia epistemológica.”9 Limitaron su campo de estudio al reducir el aprendizaje a un simple intercambio entre el estímulo externo y la respuesta del sujeto, ya que en su teoría de caja negra solo pueden estudiar lo observable. Las condiciones socio-afectivas, las disposiciones psíquicas o la cultura no son tenidas en cuenta, así como la influencia de los demás (por ejemplo, docentes o familia) en el aprendizaje del sujeto. Las respuestas son producto de diversos procesos mentales que no son tenidos en cuenta por las teorías conductistas. De esta manera, simplifican el proceso de aprendizaje reduciéndolo a “una cuestión de asociación entre lo que se quiere conseguir y la comprobación de su consecución”10 9 Sacristán y Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza,pág. 38. Ed. Morata. 1994 10 Rafaghelli,M.Teorías del Aprendizaje: conductistas y cognitivistas.Apuntes internos de la cátedra,PÁG. 15.UADER