SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del Aprendizaje
M.E.U. Patricia Zúñiga R.
Teorías del Aprendizaje
Teorías Asociacionistas
Condicionamiento
Clásico
Pavlov
Condicionamiento
Instrumental u
operante
Skinner
Teorías MediacionalesTeorías Mediacionales
Aprendizaje Social
Bandura
Aprendizaje Social
Bandura
Teorías Cognitivas
(y Constructivistas)
Teorías Cognitivas
(y Constructivistas)
- Gestalt
- Genética-Cognitiva
(Piaget, Bruner,
Ausubel)
- Genético Dialéctica
(Vigotsky)
- Procesamiento de la
Información (Gagné)
- Gestalt
- Genética-Cognitiva
(Piaget, Bruner,
Ausubel)
- Genético Dialéctica
(Vigotsky)
- Procesamiento de la
Información (Gagné)
TEORÍAS ASOCIACIONISTAS
El Conductismo
Para las Teorías Conductistas, lo
relevante en el aprendizaje es el cambio
en la conducta observable de un sujeto,
cómo éste actúa ante una situación
particular.
El Condicionamiento Clásico o
Respondiente
Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936).
CONCEPTOS CLAVE:
REFLEJO INCONDICIONADO
REFLEJO CONDICIONADO
OTROS CONCEPTOS:
GENERALIZACIÓN
DISCRIMINACIÓN
EXTINCIÓN
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Burrus Skinner
(1904 – 1990)
REFORZADORES
PRIMARIOS
REFORZADORES
SECUNDARIOS
REFORZADORES
GENERALIZADOS
Reforzamiento Negativo
Tomarse una pastilla para eliminar el dolor de cabeza (E)
Hacer la tarea para evitar quedarse en detención
Castigo
Reforzamiento Positivo
Extinción
Efectividad del Reforzamiento
Contingencia
(inmediatez)
Cantidad
Aprendizaje:
“El aprendizaje consiste en
un cambio de la disposición o
capacidad humana, con
carácter de relativa
permanencia y que no es
atribuible simplemente al
proceso de desarrollo”.
(Gagné, 1985)
“El aprendizaje consiste en
un cambio de la disposición o
capacidad humana, con
carácter de relativa
permanencia y que no es
atribuible simplemente al
proceso de desarrollo”.
(Gagné, 1985)
“... un cambio perdurable en la
conducta o en la capacidad de
comportarse de una determinada
manera, la cual resulta de la
práctica o de alguna otra forma
de experiencia”. Shuel (1991)
“... un cambio perdurable en la
conducta o en la capacidad de
comportarse de una determinada
manera, la cual resulta de la
práctica o de alguna otra forma
de experiencia”. Shuel (1991)
TEORÍAS MEDIACIONALES
Teoría del
Aprendizaje Social de
Bandura
El  modelamiento es un
componente crucial de la
teoría cognoscitiva social. Se
trata de un término general
que se refiere a los cambios
conductuales, cognoscitivas y
afectivo que derivan de
observar a uno o más
modelos.
ALBERT BANDURA (1925 ---)
Ucraniano-Canadiense
Padre del movimiento cognitivo
Aprendizaje por observación:  este se
divide en:
Atención: la presta el observador a
los acontecimientos relevantes del
medio.
Retención: requiere codificar y
transformar la información modelada
para almacenarla en la memoria.
Producción: consiste en traducir las
concepciones visuales y simbólicas de los
sucesos modelados en conductas
abiertas.
Motivación: influye puesto que la
gente es más proclive a atender, retener
y producir las acciones modeladas que
creen que son importantes.
Según la corriente cognoscitiva social, observar modelos no garantiza el
aprendizaje  ni la capacidad para exhibir más tarde las conductas, sino que
cumple funciones de información y motivación: comunica la probabilidad de
las consecuencias los actos y modifica el grado de motivación de los
observadores para actuar del mismo modo
Bobo resulta ser un muñeco
inflable del tamaño de un niño pre-
puber y fue utilizado por Bandura
para estudiar el 
aprendizaje social en los niños,
es decir la forma en que estos
aprenden por imitación.
Bandura se propuso exponer a un
grupo de niños a diferentes
patrones de conducta de los
adultos, algunas altamente
agresivas y otras sin agresividad. 
El aprendizaje vicario, que es aprender
observando a los otros, se aprende a
repetir o evitar esa conducta. Lo que propone
es que no todo el aprendizaje se logra
experimentando personalmente las acciones.
El aprendizaje activo es cuando los
conocimientos se adquieren al hacer las
cosas.
Determinismo recíproco
El ambiente causa el comportamiento; pero el
comportamiento causa el ambiente también
Bandura habla de 3 tipos de
modelamiento en el aula
• Modelamiento de los
profesores respecto al
currículo académico,
cuestiones sociales y
valores.
• Modelamiento de
habilidades cognoscitivas
• El modelamiento progresivo
basado en la demostración
paso a paso de
procedimientos.
JEAN PIAGET
La asimilación sería el proceso por el que
el sujeto interpreta la información que
proviene del medio, en función de sus
esquemas o estructuras conceptuales
disponibles
La acomodación implica una modificación
de la organización actual en respuesta a
las demandas del medio (modificación de
esquemas). Es el proceso mediante el cual
el sujeto se ajusta a las condiciones
externas.
ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una
acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las
acciones
Los conflictos
cognitivos surgen
cuando un
conocimiento
asentado es puesto
en duda por otro
conocimiento
nuevo. Esto obliga
a crear nuevos
esquemas. Rompen
el equilibrio entre
asimilación y
acomodación.
El equilibrio puede considerarse cómo un proceso
regulador, a un nivel más alto, que gobierna la
relación entre la asimilación y la acomodación.
El Aprendizaje por
descubrimiento de
Bruner
Dr. Jerome Bruner
Nació en Nueva York, USA, en
1915.
Plantea su Teoría de la
Categorización, en la que coincide
con Vigotsky en resaltar el papel
de la actividad como parte
esencial de todo proceso de
aprendizaje. La condición
indispensable para aprender una
información de manera
significativa, es tener la
experiencia personal de
descubrirla.
La base del método por descubrimiento es el
pensamiento inductivo, Bruner sugiere que los
maestros pueden fomentar este tipo de pensamiento,
alentando a los estudiantes a hacer especulaciones
basadas en evidencias incompletas y luego
consumarlas o desecharlas sistemáticamente.
En el método del aprendizaje por descubrimiento, el
maestro organiza la clase de manera que los
estudiantes aprendan a través de su participación
activa.
Andamiaje
Este término fue acuñado por
Bruner y describe el papel ideal
del experto que va construyendo
el apoyo cognitivo (andamiaje)
sobre el que se va levantando el
conocimiento del aprendiz. Se
trata de un apoyo que es
imprescindible en un primer
momento, pero que va
desapareciendo a medida que
aumenta la capacidad del que
aprende, de modo que el aprendiz
puede comenzar a pensar y a
actuar de manera autónoma.
Nació en los Estados Unidos
( New York ), en el año de 1918 -
2008, hijo de una familia judía
emigrante de Europa Central. Se
preocupó por la manera como
educaban en su época y en
especial en su cultura. Estudió en
la Universidad de Nueva York. El
originó y difundió la teoría del
Aprendizaje Significativo.
El Aprendizaje Significativo
David Paul Ausubel
APRENDIZAJE
MEMORÍSTICO REPETITIVO
(NO SIGNIFICATIVO)
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
(Puede ser por
exposición)
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
(Puede ser por
exposición)
Vigotsky
Lev Semiónovich Vygotsky (en ruso: Лев Семёнович Выготский)
Vigotsky nació en Rusia en 1896 y murió en 1934.
Zona de desarrollo próximo
vigotsky
• Nivel de desarrollo efectivo, límite de la
capacidad que señala lo que el estudiante puede
hacer solo.
• La ZDP es la distancia entre el nivel de
resolución de una tarea que una persona puede
alcanzar actuando independientemente y el nivel
que puede alcanzar con la ayuda de un
compañero más competente o experto en esa
tarea.
• Nivel de desarrollo potencial, límite de la
capacidad que señala lo que puede hacer con
ayuda.
Zona de desarrollo próximo
vigotsky
Principales consideraciones:
• En la ZDP es donde debe situarse el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
• En la ZDP es donde se desencadena el proceso de
construcción de conocimiento del estudiante y se
avanza en el desarrollo
• El docente toma como punto de partida los
conocimientos del estudiante y basándose en éstos
presta la ayuda necesaria
• La ZDP se crea en la interacción
Desarrollo del lenguaje
(Vigotsky)
0-8 años
Etapa primitiva o natural:
(0-2 años)
Sonidos, sonidos emocionales,
primeras palabras
Etapa naive:
Función simbólica de las
palabras
Etapa egocéntrica:
Solución de problemas
Etapa de crecimiento:
Lenguaje interno y expresivo
TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Robert Gagné
Psicólogo norteamericano, nació
en el año 1916, estudió en Yale, y
recibió su doctorado en la
Universidad Brown, en 1940. Se ha
destacado como profesor en las
Universidades de Princeton,
Berkeley, y Florida State. Ha
publicado artículos y libros
relacionados con el área del
aprendizaje.
Fasesdelaprendizaje
Capacidades a aprender:
Destrezas motoras
Información verbal
Destrezas intelectuales
Estrategias Cognoscitivas
Las actitudes
Condiciones de Aprendizaje
Elementos de la situación de aprendizaje
• El aprendiz.
• Situación de estimulación bajo la cual
transcurrirá el aprendizaje, situación
enseñanza-aprendizaje.
• Información preexistente en la memoria o
también "conducta de entrada", la cual es
la que lleva al aprendiz a la situación
enseñanza-aprendizaje.
• Conducta final que se espera del aprendiz.
Diseño curricular
Planeación de la Enseñanza
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación de
Unidades didácticas
Planeación de
Unidades didácticas
Planeación de la
Lección
Planeación de la
Lección
Objetivos
Metodología
Evaluación del
desempeño
Objetivos
Metodología
Evaluación del
desempeño
TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
Construcción de conocimientos que parten de una
realidad y de un nivel cognoscitivo
• PIAGET Construcción del conocimiento
• BRUNER Aprendizaje por descubrimiento
• AUSUBEL Aprendizaje significativo
• VIGOTSKY Zona de desarrollo próximo
• GAGNÉ El procesamiento de la información
y las Condiciones del aprendizaje
Lea con atención el siguiente texto y al finalizar conteste las
preguntas que aparecen después de la lectura:
“A una niña de 8 años se le da un martillo y un clavo para colgar un
cuadro en la pared. Ella nunca ha usado un martillo, pero ha
observado a otros utilizarlo y se ha dado cuenta de que un martillo es
un objeto que se sostiene por el mango para pegarle al clavo varias
veces. Al reconocer cada una de estas cosas, ella acomoda su
comportamiento en un esquema que ya tiene. Pero el martillo es
pesado, por lo que lo sostiene de la parte de arriba. Ella golpea muy
duro entonces el clavo se dobla y ajusta la presión de los golpes”
Según Jean Piaget dos procesos son los responsables de que la niña use y
adapte sus esquemas, estos son:
a.Teórico – práctico
b.Observación y práctica
c.Asimilación y Acomodación
d.Asimilación y Adecuación
Respuesta correcta:
c. Asimilación y Acomodación
• Es el término que utilizó Vigostky para
clasificar las tareas que resultan difíciles para
que los niños la realicen, pero que pueden
aprender con ayuda de los adultos y otros
niños más diestros.
a.Lenguaje y pensamiento
b.Andamiaje
c. Asimilación y Acomodación
d.Zona de desarrollo próximo
Respuesta correcta:
d. Zona de Desarrollo próximo
Respuesta correcta:
d. Zona de Desarrollo próximo
• El docente de sexto grado que imparte la asignatura
de matemáticas utiliza la técnica donde una persona
más capacitada ya sea este un maestro o un
compañero más avanzado de la clase, brinda ayuda
pedagógica para encajar en el nivel de desarrollo del
estudiante para un mejor proceso del aprendizaje.
Según la teoría de Vigostky a este proceso se le
conoce como:
a. Zona de desarrollo próximo
b. Teorías del aprendizaje
c. Constructivismo
d. Andamiaje
Respuesta correcta:
d. Andamiaje
• El pensamiento del adolescente según Piaget
ha empezado su etapa ______________ en
este período comienzan a tener la capacidad
de aprender a formular hipótesis, manejar el
razonamiento inductivo – deductivo, usar el
razonamiento causal y aportar explicaciones
científicas a los suceso que ocurren en su
entorno.
a.Operaciones formales
b.Hipótesis
c. Abstracción
d.Nuevas experiencias
Respuesta correcta:
a. Operaciones formales
• Plantea que el aprendizaje del alumno
depende de la estructura cognitiva previa que
se relaciona con la nueva relación,
entendiéndose por “estructura cognitiva”, al
conjunto de conceptos, ideas, que un
individuo posee en un determinado campo del
conocimiento, así como la forma en la cual los
ha organizado.
a. Vigotsky
b. Rogers
c. Ausubel
d. Sevillano
Respuesta correcta:
c. Ausubel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppMiriam Lopez
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Teoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piagetTeoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piaget
LORYBELL MORENO
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskypsicopedagogiaabj
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
acrespo12
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de AprendizajeNaturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
Ministerio de Educación
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
Gerardo Viau Mollinedo
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetfelipe ornelas
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptxLA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
sandrydelapaz
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)Verito Runiahue Coli
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 

La actualidad más candente (20)

La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Teoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piagetTeoría cognitiva de jean piaget
Teoría cognitiva de jean piaget
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de AprendizajeNaturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
1. perspectivas teóricas aprendizaje conductual, cognitiva, TAS de Bandura
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptxLA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 

Destacado

Trabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectosTrabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectos
longojose
 
Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Luisa Rincon
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
juancarlos777
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaVi00letha
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaNormalistaV
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
Moniika Dlax
 
Aprendizaje Autorregulado
Aprendizaje AutorreguladoAprendizaje Autorregulado
Aprendizaje Autorregulado
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
UTN Practica Docente Universitaria
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
brendalozada
 
Principales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasPrincipales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasAdalberto
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)184ROCIO
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias AriasEL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
Asdrúbal Suárez
 

Destacado (17)

Teorías de Aprendizaje
Teorías de AprendizajeTeorías de Aprendizaje
Teorías de Aprendizaje
 
Trabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectosTrabajo gestor de proyectos
Trabajo gestor de proyectos
 
Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
 
Aprendizaje Autorregulado
Aprendizaje AutorreguladoAprendizaje Autorregulado
Aprendizaje Autorregulado
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
 
Principales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasPrincipales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicas
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias AriasEL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
 

Similar a Teorías del aprendizaje

Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano Ivonnezevahc
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Constructivistas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
juanerdz
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Marcelo Molina
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
aliciarocamoradeamato
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
DianaBHoilFuertes
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
José Francisco Torres Valdes
 
3ra sem teoría y paradigma mas importante
3ra sem teoría y paradigma mas importante3ra sem teoría y paradigma mas importante
3ra sem teoría y paradigma mas importante
Hampier Gómez
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
johanlibreros
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoAlicia Pariona
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
sliliana
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitivaraquel1688
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688
 

Similar a Teorías del aprendizaje (20)

Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
3ra sem teoría y paradigma mas importante
3ra sem teoría y paradigma mas importante3ra sem teoría y paradigma mas importante
3ra sem teoría y paradigma mas importante
 
SBS y aprendizaje
SBS  y aprendizaje SBS  y aprendizaje
SBS y aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003Teorías del aprendizaje 2003
Teorías del aprendizaje 2003
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Teorías del aprendizaje

  • 1. Teorías del Aprendizaje M.E.U. Patricia Zúñiga R.
  • 2. Teorías del Aprendizaje Teorías Asociacionistas Condicionamiento Clásico Pavlov Condicionamiento Instrumental u operante Skinner Teorías MediacionalesTeorías Mediacionales Aprendizaje Social Bandura Aprendizaje Social Bandura Teorías Cognitivas (y Constructivistas) Teorías Cognitivas (y Constructivistas) - Gestalt - Genética-Cognitiva (Piaget, Bruner, Ausubel) - Genético Dialéctica (Vigotsky) - Procesamiento de la Información (Gagné) - Gestalt - Genética-Cognitiva (Piaget, Bruner, Ausubel) - Genético Dialéctica (Vigotsky) - Procesamiento de la Información (Gagné)
  • 3. TEORÍAS ASOCIACIONISTAS El Conductismo Para las Teorías Conductistas, lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular.
  • 4. El Condicionamiento Clásico o Respondiente Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936).
  • 5.
  • 9.
  • 11. Reforzamiento Negativo Tomarse una pastilla para eliminar el dolor de cabeza (E) Hacer la tarea para evitar quedarse en detención Castigo Reforzamiento Positivo Extinción
  • 13. Aprendizaje: “El aprendizaje consiste en un cambio de la disposición o capacidad humana, con carácter de relativa permanencia y que no es atribuible simplemente al proceso de desarrollo”. (Gagné, 1985) “El aprendizaje consiste en un cambio de la disposición o capacidad humana, con carácter de relativa permanencia y que no es atribuible simplemente al proceso de desarrollo”. (Gagné, 1985) “... un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, la cual resulta de la práctica o de alguna otra forma de experiencia”. Shuel (1991) “... un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, la cual resulta de la práctica o de alguna otra forma de experiencia”. Shuel (1991) TEORÍAS MEDIACIONALES
  • 15. El  modelamiento es un componente crucial de la teoría cognoscitiva social. Se trata de un término general que se refiere a los cambios conductuales, cognoscitivas y afectivo que derivan de observar a uno o más modelos. ALBERT BANDURA (1925 ---) Ucraniano-Canadiense Padre del movimiento cognitivo
  • 16. Aprendizaje por observación:  este se divide en: Atención: la presta el observador a los acontecimientos relevantes del medio. Retención: requiere codificar y transformar la información modelada para almacenarla en la memoria. Producción: consiste en traducir las concepciones visuales y simbólicas de los sucesos modelados en conductas abiertas. Motivación: influye puesto que la gente es más proclive a atender, retener y producir las acciones modeladas que creen que son importantes.
  • 17. Según la corriente cognoscitiva social, observar modelos no garantiza el aprendizaje  ni la capacidad para exhibir más tarde las conductas, sino que cumple funciones de información y motivación: comunica la probabilidad de las consecuencias los actos y modifica el grado de motivación de los observadores para actuar del mismo modo
  • 18. Bobo resulta ser un muñeco inflable del tamaño de un niño pre- puber y fue utilizado por Bandura para estudiar el  aprendizaje social en los niños, es decir la forma en que estos aprenden por imitación. Bandura se propuso exponer a un grupo de niños a diferentes patrones de conducta de los adultos, algunas altamente agresivas y otras sin agresividad. 
  • 19. El aprendizaje vicario, que es aprender observando a los otros, se aprende a repetir o evitar esa conducta. Lo que propone es que no todo el aprendizaje se logra experimentando personalmente las acciones. El aprendizaje activo es cuando los conocimientos se adquieren al hacer las cosas.
  • 20.
  • 21. Determinismo recíproco El ambiente causa el comportamiento; pero el comportamiento causa el ambiente también
  • 22. Bandura habla de 3 tipos de modelamiento en el aula • Modelamiento de los profesores respecto al currículo académico, cuestiones sociales y valores. • Modelamiento de habilidades cognoscitivas • El modelamiento progresivo basado en la demostración paso a paso de procedimientos.
  • 24. La asimilación sería el proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales disponibles La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio (modificación de esquemas). Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas. ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones Los conflictos cognitivos surgen cuando un conocimiento asentado es puesto en duda por otro conocimiento nuevo. Esto obliga a crear nuevos esquemas. Rompen el equilibrio entre asimilación y acomodación. El equilibrio puede considerarse cómo un proceso regulador, a un nivel más alto, que gobierna la relación entre la asimilación y la acomodación.
  • 25.
  • 27. Dr. Jerome Bruner Nació en Nueva York, USA, en 1915. Plantea su Teoría de la Categorización, en la que coincide con Vigotsky en resaltar el papel de la actividad como parte esencial de todo proceso de aprendizaje. La condición indispensable para aprender una información de manera significativa, es tener la experiencia personal de descubrirla.
  • 28. La base del método por descubrimiento es el pensamiento inductivo, Bruner sugiere que los maestros pueden fomentar este tipo de pensamiento, alentando a los estudiantes a hacer especulaciones basadas en evidencias incompletas y luego consumarlas o desecharlas sistemáticamente. En el método del aprendizaje por descubrimiento, el maestro organiza la clase de manera que los estudiantes aprendan a través de su participación activa.
  • 29. Andamiaje Este término fue acuñado por Bruner y describe el papel ideal del experto que va construyendo el apoyo cognitivo (andamiaje) sobre el que se va levantando el conocimiento del aprendiz. Se trata de un apoyo que es imprescindible en un primer momento, pero que va desapareciendo a medida que aumenta la capacidad del que aprende, de modo que el aprendiz puede comenzar a pensar y a actuar de manera autónoma.
  • 30. Nació en los Estados Unidos ( New York ), en el año de 1918 - 2008, hijo de una familia judía emigrante de Europa Central. Se preocupó por la manera como educaban en su época y en especial en su cultura. Estudió en la Universidad de Nueva York. El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo. El Aprendizaje Significativo David Paul Ausubel
  • 31.
  • 32. APRENDIZAJE MEMORÍSTICO REPETITIVO (NO SIGNIFICATIVO) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Puede ser por exposición) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Puede ser por exposición)
  • 33.
  • 34.
  • 35. Vigotsky Lev Semiónovich Vygotsky (en ruso: Лев Семёнович Выготский) Vigotsky nació en Rusia en 1896 y murió en 1934.
  • 36. Zona de desarrollo próximo vigotsky • Nivel de desarrollo efectivo, límite de la capacidad que señala lo que el estudiante puede hacer solo. • La ZDP es la distancia entre el nivel de resolución de una tarea que una persona puede alcanzar actuando independientemente y el nivel que puede alcanzar con la ayuda de un compañero más competente o experto en esa tarea. • Nivel de desarrollo potencial, límite de la capacidad que señala lo que puede hacer con ayuda.
  • 37.
  • 38. Zona de desarrollo próximo vigotsky Principales consideraciones: • En la ZDP es donde debe situarse el proceso de enseñanza-aprendizaje. • En la ZDP es donde se desencadena el proceso de construcción de conocimiento del estudiante y se avanza en el desarrollo • El docente toma como punto de partida los conocimientos del estudiante y basándose en éstos presta la ayuda necesaria • La ZDP se crea en la interacción
  • 39. Desarrollo del lenguaje (Vigotsky) 0-8 años Etapa primitiva o natural: (0-2 años) Sonidos, sonidos emocionales, primeras palabras Etapa naive: Función simbólica de las palabras Etapa egocéntrica: Solución de problemas Etapa de crecimiento: Lenguaje interno y expresivo
  • 40. TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Robert Gagné Psicólogo norteamericano, nació en el año 1916, estudió en Yale, y recibió su doctorado en la Universidad Brown, en 1940. Se ha destacado como profesor en las Universidades de Princeton, Berkeley, y Florida State. Ha publicado artículos y libros relacionados con el área del aprendizaje.
  • 41.
  • 43. Capacidades a aprender: Destrezas motoras Información verbal Destrezas intelectuales Estrategias Cognoscitivas Las actitudes
  • 44. Condiciones de Aprendizaje Elementos de la situación de aprendizaje • El aprendiz. • Situación de estimulación bajo la cual transcurrirá el aprendizaje, situación enseñanza-aprendizaje. • Información preexistente en la memoria o también "conducta de entrada", la cual es la que lleva al aprendiz a la situación enseñanza-aprendizaje. • Conducta final que se espera del aprendiz.
  • 46. Planeación de la Enseñanza Planeación del cursoPlaneación del curso Planeación de Unidades didácticas Planeación de Unidades didácticas Planeación de la Lección Planeación de la Lección Objetivos Metodología Evaluación del desempeño Objetivos Metodología Evaluación del desempeño
  • 47. TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS Construcción de conocimientos que parten de una realidad y de un nivel cognoscitivo • PIAGET Construcción del conocimiento • BRUNER Aprendizaje por descubrimiento • AUSUBEL Aprendizaje significativo • VIGOTSKY Zona de desarrollo próximo • GAGNÉ El procesamiento de la información y las Condiciones del aprendizaje
  • 48. Lea con atención el siguiente texto y al finalizar conteste las preguntas que aparecen después de la lectura: “A una niña de 8 años se le da un martillo y un clavo para colgar un cuadro en la pared. Ella nunca ha usado un martillo, pero ha observado a otros utilizarlo y se ha dado cuenta de que un martillo es un objeto que se sostiene por el mango para pegarle al clavo varias veces. Al reconocer cada una de estas cosas, ella acomoda su comportamiento en un esquema que ya tiene. Pero el martillo es pesado, por lo que lo sostiene de la parte de arriba. Ella golpea muy duro entonces el clavo se dobla y ajusta la presión de los golpes” Según Jean Piaget dos procesos son los responsables de que la niña use y adapte sus esquemas, estos son: a.Teórico – práctico b.Observación y práctica c.Asimilación y Acomodación d.Asimilación y Adecuación Respuesta correcta: c. Asimilación y Acomodación
  • 49. • Es el término que utilizó Vigostky para clasificar las tareas que resultan difíciles para que los niños la realicen, pero que pueden aprender con ayuda de los adultos y otros niños más diestros. a.Lenguaje y pensamiento b.Andamiaje c. Asimilación y Acomodación d.Zona de desarrollo próximo Respuesta correcta: d. Zona de Desarrollo próximo Respuesta correcta: d. Zona de Desarrollo próximo
  • 50. • El docente de sexto grado que imparte la asignatura de matemáticas utiliza la técnica donde una persona más capacitada ya sea este un maestro o un compañero más avanzado de la clase, brinda ayuda pedagógica para encajar en el nivel de desarrollo del estudiante para un mejor proceso del aprendizaje. Según la teoría de Vigostky a este proceso se le conoce como: a. Zona de desarrollo próximo b. Teorías del aprendizaje c. Constructivismo d. Andamiaje Respuesta correcta: d. Andamiaje
  • 51. • El pensamiento del adolescente según Piaget ha empezado su etapa ______________ en este período comienzan a tener la capacidad de aprender a formular hipótesis, manejar el razonamiento inductivo – deductivo, usar el razonamiento causal y aportar explicaciones científicas a los suceso que ocurren en su entorno. a.Operaciones formales b.Hipótesis c. Abstracción d.Nuevas experiencias Respuesta correcta: a. Operaciones formales
  • 52. • Plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva relación, entendiéndose por “estructura cognitiva”, al conjunto de conceptos, ideas, que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como la forma en la cual los ha organizado. a. Vigotsky b. Rogers c. Ausubel d. Sevillano Respuesta correcta: c. Ausubel