SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del Aprendizaje Por: Byron Chasi Solórzano Universidad Central del Ecuador
Qué es una teoría del aprendizaje Es un conjunto de ideas, conceptos y conocimientos organizados y estructurados desde la perspectiva del o los autor(es) que la(s) propone(n) luego de investigar el fenómeno DEL APRENDIZAJE, que buscan explicar  científicamente - ¿ cómo ?- se produce el aprendizaje en el ser humano, en las diversas etapas de su desarrollo biológico, analizando los factores internos y externos al sujeto para contribuir a la optimización de los métodos de enseñanza. Están en permanente evolución.
¿Cómo definen al aprendizaje las diversas teorías del aprendizaje? Es un proceso por el cual se adquiere una nueva conducta, se modifica una antigua conducta o se extingue alguna conducta, como resultado siempre de experiencias o prácticas Objeto Externamente Sujeto Destrezas Habilidades Conductas Conocimientos Actitudes Afectividad Todas las etapas de la vida Internamente Aprendizaje es la adaptación de los seres vivos a las variaciones ambientales para sobrevivir. Madurar es necesario para aprender y adaptarse al ambiente de la manera más adecuada.
Análisis de los elementos curriculares en las diversas teorías del aprendizaje
¿Con cuál teoría me identifico más en mi práctica docente? Considero que las teorías del aprendizaje en cierta medida han aportado a la evolución de la concepción de APRENDIZAJE desde varias ópticas explicando el proceso de aprendizaje en los sujetos, muchas con límites y distorsiones, otras con afirmaciones aplicables y prácticas que contribuyen a optimizar el aprendizaje. Me inclino por escoger las mejores prácticas educativas aplicables que tengan base científica y sustentable en cada teoría que optimice y viabilice el aprendizaje de los estudiantes en un marco de respeto, libertad y provocando una transformación del sujeto como agente de cambio de si mismo y de la sociedad a la que pertenece en estricto respeto al entorno natural.
Elabore su propia definición de paradigma Reglas y acciones aplicables que rigen la ejecución de soluciones a determinados problemas que una comunidad científica o social adopta durante cierto tiempo por considerarse efectivas y aplicables sus preceptos.  Surgen como respuesta a las necesidades sociales y usualmente son derrocados cuando surge un nuevo paradigma con mejor sustento científico que el anterior. Se fundamenta en teorías, creencias, valores, leyes, técnicas e hipótesis que interpretan y explican la realidad para de esta manera guiar el accionar y la toma de decisiones.
Paradigma de la educación Es la forma como se lleva a cabo la práctica educativa entendida como un conjunto de acciones integrales que permite llegar a los fines educativos planteados por la sociedad en su conjunto.  Sigue el camino que cree conveniente de acuerdo a sus convicciones, ideologías, creencias, leyes, políticas, idiosincrasia, cultura.
Explique en cada paradigma los elementos curriculares
Identifíquese con un paradigma y sustente la razón Los paradigmas han formado parte de la evolución y no me identifico plenamente con uno en especial, sino más bien considero que es hora de que en Ecuador y Latinoamérica los docentes rompamos los esquemas para plantear un nuevo paradigma que sea contextualizado a nuestra realidad social y responda a las grandes necesidades de nuestra gente. La Educación es el camino hacia la libertad
Definición Modelo Pedagógico Es un sistema formal de teorías, prácticas, recursos, instrumentos, profesionales, que contribuyen a alcanzar los mejores resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje a fin de conservar, innovar, producir y recrear el conocimiento científico en un contexto social, histórico, geográfico y culturalmente determinado.
Esquemas Modelos pedagógicos
Esquemas Modelos pedagógicos
Mediaciones curriculares y sus estrategias didácticas La concepción del currículo frente al proceso educativo, se basa en las teorías del aprendizaje, paradigmas educativos y modelos pedagógicos . El establecimiento de la relación DOCENTE – ESTUDIANTE , como se organizar y ejecuta  el proceso de enseñanza aprendizaje en el que intervienen los elementos curriculares. Se da mayor énfasis al método porque es el espacio en donde el docente tiene gran injerencia pues  de su correcta aplicación se esperan buenos resultados de aprendizaje.
Analice los estilos pedagógicos y las influencias educativas del pedagogo Ser y actuar Balancear Clima de confianza Ser auténtico  y consecuente con sus principios Generar trabajo en equipo. Conocer a sus estudiantes. Autoridad Control Participación Producción Académica Trabajo Colaborativo. Si el pedagogo  conoce la sociedad, la naturaleza, las leyes, teorías, prácticas educativas existe mayor posibilidad de aprendizaje en los estudiantes, en un ambiente de alegría, motivación, respeto. Concepción científica del mundo En su educación estética y física Para el mundo laboral y social Autoconciencia Aprendizaje a lo largo de la vida y permanente.
Capacidades pedagógicas a desarrollar Conocer y manejar el Método Didáctico para transmitir la verdad Dirigir, corregir, orienta la actividad mental del estudiante Aptitud y Actitud para crear, transmitir, conservar, innovar el conocimiento Vocación Amor Altas cualidades humanas Elevado nivel de conciencia, moralidad, convicción y cultura Sentido de justicia Respetar los intereses y necesidades de los estudiantes. Didácticas, Constructivas, Perceptivas, Expresivas, comunicativas, organizativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Articulacion teoria practica
Articulacion teoria practicaArticulacion teoria practica
Articulacion teoria practica
guillermaalejandra
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Angelica Hernandez
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
Tibisay Tovar
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias cdiflores
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Brenda Aurora Tafur Hoyos
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Articulacion teoria practica
Articulacion teoria practicaArticulacion teoria practica
Articulacion teoria practica
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
 

Destacado

Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteJG Gueerreeroo
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Marcelo Molina
 
Qué es orientacion
Qué es orientacionQué es orientacion
Qué es orientacionedumagisII
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
Maria Santiago
 
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Paradigmas educativos-grupo2 (1)Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Anma GuzHer
 
Caso de estudio recolección basura
Caso de estudio recolección basuraCaso de estudio recolección basura
Caso de estudio recolección basura
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 
Sesion iii teorias curriculares
Sesion iii teorias curricularesSesion iii teorias curriculares
Sesion iii teorias curricularesV3RSO
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
German Daza
 
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizajeEnsayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizajecarolina2790
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOchusipar
 
Programas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógicaProgramas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógicaEducación
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
turcodip89
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogolasrubiasespeciales
 
Educación: Formal, No formal e Informal
Educación:  Formal, No formal e InformalEducación:  Formal, No formal e Informal
Educación: Formal, No formal e Informalguest3c0fa61
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaAntoFlo
 
Presentacion finalizada fracaso escolar
Presentacion finalizada fracaso escolarPresentacion finalizada fracaso escolar
Presentacion finalizada fracaso escolarUniversidad de Oviedo
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointPatricia Gagliardi
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
Alberto Christin
 

Destacado (20)

Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Qué es orientacion
Qué es orientacionQué es orientacion
Qué es orientacion
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
 
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Paradigmas educativos-grupo2 (1)Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
 
Caso de estudio recolección basura
Caso de estudio recolección basuraCaso de estudio recolección basura
Caso de estudio recolección basura
 
Sesion iii teorias curriculares
Sesion iii teorias curricularesSesion iii teorias curriculares
Sesion iii teorias curriculares
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizajeEnsayo sobre teorias del aprendizaje
Ensayo sobre teorias del aprendizaje
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
 
Programas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógicaProgramas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógica
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
 
Educación: Formal, No formal e Informal
Educación:  Formal, No formal e InformalEducación:  Formal, No formal e Informal
Educación: Formal, No formal e Informal
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
Presentacion finalizada fracaso escolar
Presentacion finalizada fracaso escolarPresentacion finalizada fracaso escolar
Presentacion finalizada fracaso escolar
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 

Similar a Teorias del Aprendizaje

Clase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptxClase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptx
consultorapremium
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Javier Loya
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Lisveth Jiménez Morales
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoHazel Castro
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
JoannaNavarrete1
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso97
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
Lamaxprofepachamama1
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1VICTOR31651306
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativasandraornelas
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Universidad Yacambu
 
Aprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidadAprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidad
Pamela Huayta
 
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdfMarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
PalmisVerdeNovelo
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
paradigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptxparadigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptx
Paola681252
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmasMaría José
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularVideoconferencias UTPL
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
Andrea Ivonne
 
Enedeno 2da clase 2010
Enedeno 2da clase 2010Enedeno 2da clase 2010
Enedeno 2da clase 2010
jcabrerad
 

Similar a Teorias del Aprendizaje (20)

Clase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptxClase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptx
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
 
Aprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidadAprendizaje y estudio en la universidad
Aprendizaje y estudio en la universidad
 
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdfMarthaVerde_Act1.pdf.pdf
MarthaVerde_Act1.pdf.pdf
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
paradigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptxparadigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptx
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
 
Enedeno 2da clase 2010
Enedeno 2da clase 2010Enedeno 2da clase 2010
Enedeno 2da clase 2010
 

Más de Byron Chasi Solórzano

La empresa
La empresaLa empresa
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
Byron Chasi Solórzano
 
Reflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilarReflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilar
Byron Chasi Solórzano
 
Cambiemos
CambiemosCambiemos
20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia
Byron Chasi Solórzano
 
El grano_de_cafe
El grano_de_cafeEl grano_de_cafe
El grano_de_cafe
Byron Chasi Solórzano
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
Byron Chasi Solórzano
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron ChasiEvaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativaLiderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Byron Chasi Solórzano
 
Taller de Humanización Educación
Taller de Humanización EducaciónTaller de Humanización Educación
Taller de Humanización Educación
Byron Chasi Solórzano
 
"Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos""Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos"
Byron Chasi Solórzano
 
Redes y Telecomunicaciones
Redes y TelecomunicacionesRedes y Telecomunicaciones
Redes y Telecomunicaciones
Byron Chasi Solórzano
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
Byron Chasi Solórzano
 
Epistemología de la Educación
Epistemología de la EducaciónEpistemología de la Educación
Epistemología de la Educación
Byron Chasi Solórzano
 
Ortega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron ChasiOrtega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron Chasi
Byron Chasi Solórzano
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
Byron Chasi Solórzano
 

Más de Byron Chasi Solórzano (18)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
 
Reflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilarReflexión de renovación aguilar
Reflexión de renovación aguilar
 
Cambiemos
CambiemosCambiemos
Cambiemos
 
20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia20 reglasdevida francia
20 reglasdevida francia
 
El grano_de_cafe
El grano_de_cafeEl grano_de_cafe
El grano_de_cafe
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 
Objetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasiObjetivos empresariales byron-chasi
Objetivos empresariales byron-chasi
 
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron ChasiEvaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
Evaluacion De Los Aprendizajes Byron Chasi
 
Liderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativaLiderazgo desde la perspectiva educativa
Liderazgo desde la perspectiva educativa
 
Taller de Humanización Educación
Taller de Humanización EducaciónTaller de Humanización Educación
Taller de Humanización Educación
 
"Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos""Comparación entre métodos"
"Comparación entre métodos"
 
Redes y Telecomunicaciones
Redes y TelecomunicacionesRedes y Telecomunicaciones
Redes y Telecomunicaciones
 
Universidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXIUniversidad en el siglo XXI
Universidad en el siglo XXI
 
Epistemología de la Educación
Epistemología de la EducaciónEpistemología de la Educación
Epistemología de la Educación
 
Ortega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron ChasiOrtega Y Gasset Byron Chasi
Ortega Y Gasset Byron Chasi
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Teorias del Aprendizaje

  • 1. Teorías del Aprendizaje Por: Byron Chasi Solórzano Universidad Central del Ecuador
  • 2. Qué es una teoría del aprendizaje Es un conjunto de ideas, conceptos y conocimientos organizados y estructurados desde la perspectiva del o los autor(es) que la(s) propone(n) luego de investigar el fenómeno DEL APRENDIZAJE, que buscan explicar científicamente - ¿ cómo ?- se produce el aprendizaje en el ser humano, en las diversas etapas de su desarrollo biológico, analizando los factores internos y externos al sujeto para contribuir a la optimización de los métodos de enseñanza. Están en permanente evolución.
  • 3. ¿Cómo definen al aprendizaje las diversas teorías del aprendizaje? Es un proceso por el cual se adquiere una nueva conducta, se modifica una antigua conducta o se extingue alguna conducta, como resultado siempre de experiencias o prácticas Objeto Externamente Sujeto Destrezas Habilidades Conductas Conocimientos Actitudes Afectividad Todas las etapas de la vida Internamente Aprendizaje es la adaptación de los seres vivos a las variaciones ambientales para sobrevivir. Madurar es necesario para aprender y adaptarse al ambiente de la manera más adecuada.
  • 4. Análisis de los elementos curriculares en las diversas teorías del aprendizaje
  • 5. ¿Con cuál teoría me identifico más en mi práctica docente? Considero que las teorías del aprendizaje en cierta medida han aportado a la evolución de la concepción de APRENDIZAJE desde varias ópticas explicando el proceso de aprendizaje en los sujetos, muchas con límites y distorsiones, otras con afirmaciones aplicables y prácticas que contribuyen a optimizar el aprendizaje. Me inclino por escoger las mejores prácticas educativas aplicables que tengan base científica y sustentable en cada teoría que optimice y viabilice el aprendizaje de los estudiantes en un marco de respeto, libertad y provocando una transformación del sujeto como agente de cambio de si mismo y de la sociedad a la que pertenece en estricto respeto al entorno natural.
  • 6. Elabore su propia definición de paradigma Reglas y acciones aplicables que rigen la ejecución de soluciones a determinados problemas que una comunidad científica o social adopta durante cierto tiempo por considerarse efectivas y aplicables sus preceptos. Surgen como respuesta a las necesidades sociales y usualmente son derrocados cuando surge un nuevo paradigma con mejor sustento científico que el anterior. Se fundamenta en teorías, creencias, valores, leyes, técnicas e hipótesis que interpretan y explican la realidad para de esta manera guiar el accionar y la toma de decisiones.
  • 7. Paradigma de la educación Es la forma como se lleva a cabo la práctica educativa entendida como un conjunto de acciones integrales que permite llegar a los fines educativos planteados por la sociedad en su conjunto. Sigue el camino que cree conveniente de acuerdo a sus convicciones, ideologías, creencias, leyes, políticas, idiosincrasia, cultura.
  • 8. Explique en cada paradigma los elementos curriculares
  • 9. Identifíquese con un paradigma y sustente la razón Los paradigmas han formado parte de la evolución y no me identifico plenamente con uno en especial, sino más bien considero que es hora de que en Ecuador y Latinoamérica los docentes rompamos los esquemas para plantear un nuevo paradigma que sea contextualizado a nuestra realidad social y responda a las grandes necesidades de nuestra gente. La Educación es el camino hacia la libertad
  • 10. Definición Modelo Pedagógico Es un sistema formal de teorías, prácticas, recursos, instrumentos, profesionales, que contribuyen a alcanzar los mejores resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje a fin de conservar, innovar, producir y recrear el conocimiento científico en un contexto social, histórico, geográfico y culturalmente determinado.
  • 13. Mediaciones curriculares y sus estrategias didácticas La concepción del currículo frente al proceso educativo, se basa en las teorías del aprendizaje, paradigmas educativos y modelos pedagógicos . El establecimiento de la relación DOCENTE – ESTUDIANTE , como se organizar y ejecuta el proceso de enseñanza aprendizaje en el que intervienen los elementos curriculares. Se da mayor énfasis al método porque es el espacio en donde el docente tiene gran injerencia pues de su correcta aplicación se esperan buenos resultados de aprendizaje.
  • 14. Analice los estilos pedagógicos y las influencias educativas del pedagogo Ser y actuar Balancear Clima de confianza Ser auténtico y consecuente con sus principios Generar trabajo en equipo. Conocer a sus estudiantes. Autoridad Control Participación Producción Académica Trabajo Colaborativo. Si el pedagogo conoce la sociedad, la naturaleza, las leyes, teorías, prácticas educativas existe mayor posibilidad de aprendizaje en los estudiantes, en un ambiente de alegría, motivación, respeto. Concepción científica del mundo En su educación estética y física Para el mundo laboral y social Autoconciencia Aprendizaje a lo largo de la vida y permanente.
  • 15. Capacidades pedagógicas a desarrollar Conocer y manejar el Método Didáctico para transmitir la verdad Dirigir, corregir, orienta la actividad mental del estudiante Aptitud y Actitud para crear, transmitir, conservar, innovar el conocimiento Vocación Amor Altas cualidades humanas Elevado nivel de conciencia, moralidad, convicción y cultura Sentido de justicia Respetar los intereses y necesidades de los estudiantes. Didácticas, Constructivas, Perceptivas, Expresivas, comunicativas, organizativas