SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: Marcos teóricos del Aprendizaje Luis Jiménez Octubre, 2006
TEMA 2: Marcos Teóricos del Aprendizaje. 1.  Principios conductistas del aprendizaje: El aprendizaje por asociación. 1.1.  Asociacionismo. 1.2.  Ambientalismo y principio de correspondencia. 1.3.  Equipotencialidad y sus limitaciones. 2.  Aproximaciones constructivistas: el aprendizaje por reestructuración. 2.1.  Constructivismo: el papel del conocimiento previo. 2.2.  El papel del sujeto y la toma de conciencia. 2.3.  Aprendizaje significativo y reestructuración. 3.  Cognitivismo simbólico: Aprendizaje y computación. 3.1.  Procesamiento de información y teorías generales. 3.2.  La teoría ACT y el aprendizaje. 3.2.1.  Estructuras de memoria y formatos de representación. 3.2.2.  Mecanismos de aprendizaje. 3.3.  La teoría Pragmática de la Inducción. 3.3.1.  Tipos de reglas y formatos de representación. 3.3.2.  El aprendizaje en la teoría pragmática de la inducción. 4.  Conexionismo: reestructuración desde la asociación. 4.1.  La metáfora del cerebro. 4.2.  Procesamiento distribuído y en paralelo. 4.3.  Representación distribuída. 4.4.  El aprendizaje y sus limitaciones en los sistemas conexionistas.
Lecturas Recomendadas: - Pozo, J.I. (1989).  Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Madrid: Morata.  Capítulo 2: El conductismo como programa de investigación.  Capítulos 3:El procesamiento de la información como programa de investigación Capítulo 6: Teorías computacionales. Capítulo 7: Teorías de la reestructuración. - Pozo, J.I. (1996).  Aprendices y Maestros: La nueva cultura del Aprendizaje. Madrid: Alianza.  Capítulo 2: Las teorías del aprendizaje: De la asociación a la construcción. - McClelland, J.L., Rumelhart, D.E. & Hinton, J.  (1986/1992). El atractivo del procesamiento distribuido en paralelo. En D.E. Rumelhart, J.L. McClelland y el grupo PDP, Introducción al Procesamiento Distribuido en Paralelo. Madrid: Alianza.
1. Principios conductistas del aprendizaje: Aprendizaje por asociación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],...En sus esfuerzos por conseguir un esquema unitario de la respuesta animal, el conductista no reconoce ninguna línea divisoria entre el hombre y el bruto. Con todo su refinamiento y complejidad, la conducta del ser humano constituye tan sólo una parte de su esquema total de investigación" (Watson, 1913, p.158, traducción en Leahey, 1994). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Principios conductistas del aprendizaje: Aprendizaje por asociación (cont.)
[object Object],[object Object],[object Object],2. Aproximaciones constructivistas al aprendizaje: Aprendizaje por reestructuración
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Aproximaciones constructivistas al aprendizaje: Algunos ejemplos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El lugar de las distintas perspectivas teóricas en el continuo  procesos vs. representaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Cognitivismo simbólico: Aprendizaje y computación
[object Object],3.2. La teoría ACT y el aprendizaje  una red de chunks: conocimiento factual del sujeto, tanto episódico (hechos) como semántico (conceptos) un conjunto de producciones: estructuras condicionales (Si... Entonces...) que funcionan un poco como cadenas E-R cognitivas: siempre que se satisfagan unas condiciones, se dispara una acción. representaciones operativas en un momento dado ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.2. La teoría ACT y el aprendizaje (cont.)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.3. La TPI y el aprendizaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.3. La TPI y el aprendizaje (cont.) e.g.,  tarea  de  Wason
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.3. La TPI y el aprendizaje (cont.)
4. Conexionismo: ¿Reestructuración desde la asociación? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.1. La metáfora del cerebro: (Rumelhart & McClelland, 1986) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El sistema cognitivo es un aparato compuesto por multitud de unidades que propagan activación o inhibición de forma masivamente paralela, sin que ninguna estructura ejerza el control ejecutivo sobre las demás. Los cambios derivados de la experiencia se producen en forma de modificaciones de las conexiones existentes entre ellas.
4.2. Procesamiento distribuido y en paralelo  ,[object Object],Y z X ,[object Object],[object Object]
4.2.  Procesamiento   distribuido  y en  paralelo  (cont.)  ,[object Object],O x =f(a x ) net z =  OW Az=F(net z ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A y A x Y z X w xz w yz Ox Oy
4.2. Procesamiento distribuido y en paralelo (Cont.2)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.2. Procesamiento distribuido y en paralelo (Cont.3)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.3. Representación distribuida  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.4. El aprendizaje y sus limitaciones en los sistemas conexionistas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Nicholas Wade
Une los nueve puntos con cuatro trazos rectos, sin levantar el lápiz.
Vygotsky: E R herramienta mediador signo instrucción (importancia de los conceptos de  andamiaje  y de  zona de desarrollo potencial )
Ausubel:
Cognitivismo simbólico vs. conexionismo: ser vivo crecer vivo planta animal árbol flor pájaro pez pino roble rosa margarita petirrojo canario sunfish salmón moverse piel aletas escamas nadar PUEDE ESTÁ ES UN ES UN ES UN(A) ES UN(A) ES UN(A) ES UN(A) ES UN ES UN ES UN(A) ES UN(A) ES UN ES UN ES UN ES UN verde alto hojas roja amarilla rojo amarillo amarillo rojo ES ES ES ES ES ES ES ES TIENE TIENE TIENE PUEDE corteza grande ES TIENE volar PUEDE PUEDE TIENE TIENE raices
Cognitivismo simbólico vs. conexionismo: ser vivo planta animal arbol flor pájaro pez pino roble rosa margarita petirrojo canario sunfish salmón hermoso alto vivo verde rojo amarillo crecer moverse nadar volar cantar corteza pétalos alas plumas escamas aletas raíces piel pino roble rosa margarita petirrojo canario sunfish salmón ES UN(A) ES PUEDE TIENE Item Representación U. Ocultas Atributo Relación Rumelhart & Todd, 1993
Tarea de Wason: ¿Qué cartas hay que levantar para comprobar que “ Si hay una vocal en un lado, debe haber un número par en el otro ”? Tarea temática de permiso: “ La película es para mayores, si quiere verla, debe ser mayor de edad. B A 3 2 esquema de regla bicondicional esquema de permiso esquema de permiso No quiere verla Sí quiere verla 16 años 25 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosana maria garcía sevilla
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky vJulianaclaudia
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesDanny Sayago
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeColegio
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeLuis Sánchez
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyJavier Contreras
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Socioculturalannacris1
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoAndres Vazquez
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoSEP.
 
aprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelaprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelkleymiraquispe1
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskypsicopedagogiaabj
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piagetalondrita45
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Diagnostico Psicopedagogico
Diagnostico PsicopedagogicoDiagnostico Psicopedagogico
Diagnostico Psicopedagogico
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Diagnostico Psicopedagógico
Diagnostico PsicopedagógicoDiagnostico Psicopedagógico
Diagnostico Psicopedagógico
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
aprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelaprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubel
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 

Destacado

Referentes metodologicos
Referentes metodologicosReferentes metodologicos
Referentes metodologicosrainercabrera
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teóricoJosé Davidd Meza
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...Wilfredo Palomino Noa
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMaria Peralta
 
planificar la tarea educativa
planificar la tarea educativaplanificar la tarea educativa
planificar la tarea educativakeniag23
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeYohanna
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3ameliasoliz
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelSophie Garcis Hernandez
 
Herramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacionHerramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacionHeraSanz
 
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónTeoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónEdwin Galan
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 

Destacado (20)

Referentes metodologicos
Referentes metodologicosReferentes metodologicos
Referentes metodologicos
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de  la psicol...
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
 
planificar la tarea educativa
planificar la tarea educativaplanificar la tarea educativa
planificar la tarea educativa
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas  De AprendizajeProblemas  De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
Trab final ausubel_doct_truj
Trab final ausubel_doct_trujTrab final ausubel_doct_truj
Trab final ausubel_doct_truj
 
Herramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacionHerramienta de informacion en la educacion
Herramienta de informacion en la educacion
 
12 ciencia-cognitiva
12 ciencia-cognitiva12 ciencia-cognitiva
12 ciencia-cognitiva
 
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónTeoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
 

Similar a Marco Teorico Del Aprendizaje

Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006
Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006
Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006Begoña Gros
 
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. rpardo
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Silvia Stefanoff
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
modelos pedagógicos
modelos pedagógicosmodelos pedagógicos
modelos pedagógicosNayives
 
Comentarios pozo cap 5 julio 2015
Comentarios pozo cap 5 julio 2015Comentarios pozo cap 5 julio 2015
Comentarios pozo cap 5 julio 2015SueñoS
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueJhonatanAbsalonColqu
 
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacionCamBhe
 
Las condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeLas condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeAxel Mérida
 
Teoria del procesamiento de la informacion
 Teoria del procesamiento de la informacion Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionKevin Herrera
 
Teorias de aprendizaje 1
Teorias de aprendizaje 1Teorias de aprendizaje 1
Teorias de aprendizaje 1Sanbanet PaMe
 
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.Heddkas
 

Similar a Marco Teorico Del Aprendizaje (20)

Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006
Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006
Tramas, conexiones y artifactos, v octubre 2006
 
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Teorã a sistã©mica
Teorã a sistã©micaTeorã a sistã©mica
Teorã a sistã©mica
 
modelos pedagógicos
modelos pedagógicosmodelos pedagógicos
modelos pedagógicos
 
Comentarios pozo cap 5 julio 2015
Comentarios pozo cap 5 julio 2015Comentarios pozo cap 5 julio 2015
Comentarios pozo cap 5 julio 2015
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
 
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
1 teoria del_procesamiento_de_la_informacion
 
Las condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeLas condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizaje
 
Teoria del procesamiento de la informacion
 Teoria del procesamiento de la informacion Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
 
Atención memoria y aprendizaje
Atención memoria y aprendizajeAtención memoria y aprendizaje
Atención memoria y aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje 1
Teorias de aprendizaje 1Teorias de aprendizaje 1
Teorias de aprendizaje 1
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Lectura: Conductismo
Lectura: ConductismoLectura: Conductismo
Lectura: Conductismo
 
Ilep3 T5
Ilep3 T5Ilep3 T5
Ilep3 T5
 
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
El anáLisis didáctico de la clase escolar: Una mirada posible.
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Teoria cognitiva
Teoria  cognitivaTeoria  cognitiva
Teoria cognitiva
 
Paradigmas de la investigación social
Paradigmas de la investigación socialParadigmas de la investigación social
Paradigmas de la investigación social
 

Más de guest975e56

Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastresguest975e56
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergenciasguest975e56
 
Plan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De EmergenciasPlan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De Emergenciasguest975e56
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Okguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Okguest975e56
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizajeguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Okguest975e56
 
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario OkRoll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Okguest975e56
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemasguest975e56
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didacticaguest975e56
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1guest975e56
 
Ok Materiales Didacticos
Ok Materiales DidacticosOk Materiales Didacticos
Ok Materiales Didacticosguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Conguest975e56
 
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y PublicidadOk Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y Publicidadguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Okguest975e56
 
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques RousseauOk Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques Rousseauguest975e56
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacionguest975e56
 

Más de guest975e56 (20)

Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergencias
 
Plan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De EmergenciasPlan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De Emergencias
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
 
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario OkRoll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
 
3
33
3
 
3
33
3
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didactica
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
 
Ok Materiales Didacticos
Ok Materiales DidacticosOk Materiales Didacticos
Ok Materiales Didacticos
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
 
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y PublicidadOk Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques RousseauOk Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques Rousseau
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 

Marco Teorico Del Aprendizaje

  • 1. Tema 2: Marcos teóricos del Aprendizaje Luis Jiménez Octubre, 2006
  • 2. TEMA 2: Marcos Teóricos del Aprendizaje. 1. Principios conductistas del aprendizaje: El aprendizaje por asociación. 1.1. Asociacionismo. 1.2. Ambientalismo y principio de correspondencia. 1.3. Equipotencialidad y sus limitaciones. 2. Aproximaciones constructivistas: el aprendizaje por reestructuración. 2.1. Constructivismo: el papel del conocimiento previo. 2.2. El papel del sujeto y la toma de conciencia. 2.3. Aprendizaje significativo y reestructuración. 3. Cognitivismo simbólico: Aprendizaje y computación. 3.1. Procesamiento de información y teorías generales. 3.2. La teoría ACT y el aprendizaje. 3.2.1. Estructuras de memoria y formatos de representación. 3.2.2. Mecanismos de aprendizaje. 3.3. La teoría Pragmática de la Inducción. 3.3.1. Tipos de reglas y formatos de representación. 3.3.2. El aprendizaje en la teoría pragmática de la inducción. 4. Conexionismo: reestructuración desde la asociación. 4.1. La metáfora del cerebro. 4.2. Procesamiento distribuído y en paralelo. 4.3. Representación distribuída. 4.4. El aprendizaje y sus limitaciones en los sistemas conexionistas.
  • 3. Lecturas Recomendadas: - Pozo, J.I. (1989). Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Madrid: Morata. Capítulo 2: El conductismo como programa de investigación. Capítulos 3:El procesamiento de la información como programa de investigación Capítulo 6: Teorías computacionales. Capítulo 7: Teorías de la reestructuración. - Pozo, J.I. (1996). Aprendices y Maestros: La nueva cultura del Aprendizaje. Madrid: Alianza. Capítulo 2: Las teorías del aprendizaje: De la asociación a la construcción. - McClelland, J.L., Rumelhart, D.E. & Hinton, J. (1986/1992). El atractivo del procesamiento distribuido en paralelo. En D.E. Rumelhart, J.L. McClelland y el grupo PDP, Introducción al Procesamiento Distribuido en Paralelo. Madrid: Alianza.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 26. Une los nueve puntos con cuatro trazos rectos, sin levantar el lápiz.
  • 27. Vygotsky: E R herramienta mediador signo instrucción (importancia de los conceptos de andamiaje y de zona de desarrollo potencial )
  • 29. Cognitivismo simbólico vs. conexionismo: ser vivo crecer vivo planta animal árbol flor pájaro pez pino roble rosa margarita petirrojo canario sunfish salmón moverse piel aletas escamas nadar PUEDE ESTÁ ES UN ES UN ES UN(A) ES UN(A) ES UN(A) ES UN(A) ES UN ES UN ES UN(A) ES UN(A) ES UN ES UN ES UN ES UN verde alto hojas roja amarilla rojo amarillo amarillo rojo ES ES ES ES ES ES ES ES TIENE TIENE TIENE PUEDE corteza grande ES TIENE volar PUEDE PUEDE TIENE TIENE raices
  • 30. Cognitivismo simbólico vs. conexionismo: ser vivo planta animal arbol flor pájaro pez pino roble rosa margarita petirrojo canario sunfish salmón hermoso alto vivo verde rojo amarillo crecer moverse nadar volar cantar corteza pétalos alas plumas escamas aletas raíces piel pino roble rosa margarita petirrojo canario sunfish salmón ES UN(A) ES PUEDE TIENE Item Representación U. Ocultas Atributo Relación Rumelhart & Todd, 1993
  • 31. Tarea de Wason: ¿Qué cartas hay que levantar para comprobar que “ Si hay una vocal en un lado, debe haber un número par en el otro ”? Tarea temática de permiso: “ La película es para mayores, si quiere verla, debe ser mayor de edad. B A 3 2 esquema de regla bicondicional esquema de permiso esquema de permiso No quiere verla Sí quiere verla 16 años 25 años