SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Cognitivas
Teorías y modelos de la
                     cognición
Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 1
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

• Weblog:
  http://cienciascognoscitivascr.blogspot.com
• Facebook:
  http://www.facebook.com/cienciascognoscitvas
• Twitter: http://twitter.com/ccognitivascr
• Scribd: http://es.scribd.com/cienciascognitivas
• YouTube:
  http://www.youtube.com/cienciascognitivas
• Slideshare: http://www.slideshare.net
  /cienciascognoscitivas

       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 2
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

Una aproximación teórica a la cognición o
cognoscibilidad, debe dar cuenta de un tipo
especial de fenómenos mentales como:
•1)La percepción y la conceptualización
•2)La experiencia sensorial y la memoria
•3)La imaginación
•4)El razonamiento
•5)La emisión de juicios
•6)El lenguaje
        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 3
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

Una teoría cognitiva para dar cuenta de la
cognición, debe solucionar los siguientes
problemas:
•1)¿Qué es?

•2)¿Cómo funciona/opera?

•3)¿Cómo se estructura materialmente ?

•4)¿Qué entidades la soportan?

•5)¿Cuál ha sido su dinámica constitutiva?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 4
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




  Casos de teorías
         y
modelos cognoscitivos
Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 5
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




   Hipótesis del sistema de símbolos físicos
         Funcionalismo o simbolismo
                 Allan Newell y Herbert Simon
    La cognición funciona como un sistema de
procesamiento serial de símbolos representables, tal
    que si un proceso es consistente y finito, es
soportable físicamente en carbono o silicio o ambos.
      Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 6
Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 7
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




               El lenguaje soporta la cognición
  Noan Chomsky: Psicolingüística o apriorismo lingüístico
La gramática del lenguaje humano (sintaxis/fonética) no se aprende por estímulo
      y respuestas; sino que tiene estructuras profundas previas a cualquier
  aprendizaje, que permiten su adquisición, independientemente de los “ruidos”
   ambientales. Las categorías semánticas propias del pensamiento, se generan
    a partir de las transformaciones de las categorías de estructuras sintáxicas
               innatas y que son universales para la especie humana.
    (SVO: Sujeto-Verbo-Objeto, o alguna de sus variantes en combinatoria).
            Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 8
Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 9
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




      Procesos paralelos distribuidos (PPD)
    Conexionismo, Subsimbolismo o emergentivismo
  D. E. Rumelhart, J. L McClelland, PDP Research Group
Las propiedades de la cognición emergen de los procesos
     paralelos distribuidos en todo el sistema nervioso,
       constituido por redes neurales interconectadas.
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 10
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 11
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




                    Francisco Varela
       De la autopoiesis a la Neuro-Fenomenología
                   Enfoque enactivista
    La cognición es un producto no representativo de acciones
           incorporeizadas (embodied) disposicionalmente.
Es posible acceder a una experiencia consciente incorporeizada, por
       metododolgías neurofenenológicas en primera persona.

         Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 12
Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 13
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




      George Lakoff
  Psicolingüística incorporeizada
Los significados de la vida cotidiana
 son el punto de partida del lenguaje.
     La semántica es el núcleo del
      lenguaje y del pensamiento.
        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 14
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




   Peter Gärdenfors
 Los espacios conceptuales (EC), son el
   producto de los dominios perceptivos
    (DP), cuyas propiedades topológicas
   están dadas por matrices de múltiples
         regiones correlacionadas.
Los EC son el vínculo de lo subsimbólico
      (conexionista) con lo simbólico
                  (funcional)
          i.e. Los colores son DP
          Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 15
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué son las Ciencias
     cognitivas?
     • Problemas
       • Objetos
      • Métodos
    • Finalidades
          • Jerga
     Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 16
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica



Términos clave:
Cognoscente (sujeto)
Cognoscibilidad
(cognición/proceso)
Cognoscible (objeto)

      Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 17
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

Preguntas guía:
¿Qué es conocer?
¿Cómo es posible
conocer?
¿Por quiénes (qué cosa) es
posible conocer?
¿Qué (facultades) permite
conocer?
¿Qué es posible ser
conocido?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 18
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es la mente?

¿Qué es la cognición?

¿Qué es el

pensamiento?

¿Qué es el lenguaje?

¿Qué relación hay entre
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 19
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué son las emociones?

¿Qué son las voliciones?

¿Qué es la memoria?

¿Qué es la imaginación?

¿Qué es el
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 20
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué son las
sensaciones?

¿Cómo son posible las
sensaciones?

¿Qué tipo de sensaciones
son posibles?

¿Qué son las
percepciones?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 21
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Qué son las
representaciones
mentales?
¿Qué son los conceptos?
¿Qué son las ideas?
¿Cómo es posible el
aprendizaje?
¿Qué relación hay entre
cognición y aprendizaje?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 22
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es la inteligencia?

¿Existen tipos de
inteligencia?

¿Es posible medir el nivel
de inteligencia?

¿Cómo es posible la
resolución de problemas?
        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 23
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿En qué consiste tomar
decisiones?
¿En qué consiste la emisión
de un juicio?
¿Qué es la creatividad?
¿Existe un yo personal
inidentificable?
¿Es posible una identidad
personal?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 24
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es un encéfalo?

¿Existen distintos tipos
de encéfalo?

¿Qué es un sistema
nervioso?

¿Qué tipos de sistema
nervioso existen?
        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 25
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es la corteza
cerebral?

¿Qué es el sistema
límbico?

¿Qué es el tallo cerebral?

¿Qué es la amígdala?

¿Qué s el hipocampo?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 26
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es la
neuroanatomía?
¿Qué es la
neurofisiología?
¿Qué es una neurona?
¿Qué tipos de
neuronas existen?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 27
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Qué es la
neuroanatomía?
¿Qué es la
neurofisiología?
¿Qué es una
neurona?
¿Qué tipos de
neuronas existen?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 28
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Cómo se estructura un
  encéfalo?
¿Cuáles son las funciones
  encefálicas?
¿Cuáles son las similitudes y
  diferencias entre los diversos
  tipos de encéfalos entre
  distinas especies?
¿Cómo se constituyeron
  evolutivamente los encéfalos
  actuales?
¿Cuál es la relación entre la
  evolución encefálica y la
  evolución mental?

        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 29
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Cómo es posible la
inteligencia natural?
¿Qué seres vivos
son inteligentes?
¿Es posible una
inteligencia artificial?
¿Qué es el test de
Türing?
        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 30
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Es posible un
aprendizaje artificial?
¿Qué son las neuronas
artificiales?
¿Es el cerebro una
máquina?
¿Qué similitudes existen
entre un sistema
encefálico-nervioso y un
sistema computacional?

       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 31
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Qué es la teoría
de la información?
¿Qué es un
autómata?
¿Qué es una
máquina de
Türing?
     Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 32
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Qué es la cibernética?

¿En qué consiste la
hipótesis del sistema de
símbolos de Newell y
Simon?

¿Qué es un ente
inteligente?
         Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 33
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




¿En qué consiste el Procesamiento Distribuido en Paralelo (PDP)?
      Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 34
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica




¿Qué son las supercomputadoras?

¿Qué aplicaciones tienen las supercomputadoras?
        Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 35
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

De las teorías a la
    metateorías
Interrogantes de
  segundo orden
  Teorización,
   modelación y
 sistematización
    Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 36
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Qué son las ciencias cognitivas?
  ¿Cuáles disciplinas son consideradas como ciencias
   cognitivas?
  ¿Qué tipo de ciencias/teorías son cognitivas?
  ¿Cuáles son sus objetos de estudio?
  ¿Cuál es el método de investigación?
  ¿Cuáles son sus finalidades?
  ¿Cuáles ciencias naturales son requeridas?
  ¿Cuáles ciencias sociales son requeridas?
  ¿Qué tipo de tecnologías son requeridas?

       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 37
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es una teoría
cognitiva?
¿Qué es un enfoque
cognitivo?
¿Qué es un modelo
cognitivo?
      Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 38
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica


¿Qué es un
sistema cognitivo?
¿Qué es una
explicación
cognitiva?

     Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 39
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Cómo explicar
cognoscitivamente el
aprendizaje?
¿Qué es el constructivismo?
¿Quiénes han desarrollado
teorías constructivistas?
¿Cuál es el papel de la
cognición en el
constructivismo?
         Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 40
Ciencias cognoscitivas de Costa Rica

¿Cuál es el siguiente paso
  evolutivo de la mente
  humana?
¿Se fusionarán los
  sistemas naturales con
  los artificiales?
¿Qué es la
  posthumanidad?
¿Qué es la
  transhumanidad?
¿Qué es la singularidad?
       Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 41
Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad IntelectualIrish Goold
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.
massy marin
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
Universidad de San Martin de Porres
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Silvana Parra
 
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones CognitivasBases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Pavel Vereau Sánchez
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
alix009
 
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Carolina Sueldo
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionLiliana Villota
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALeoeps09
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Zelorius
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 

La actualidad más candente (20)

8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
 
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la PsicologíaAportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
Aportes de la neurociencia a la Pedagogía y a la Psicología
 
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones CognitivasBases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
 
Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2Inteligencias Múltiples-Taller 2
Inteligencias Múltiples-Taller 2
 
Dificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacionDificultades de aprendizaje capacitacion
Dificultades de aprendizaje capacitacion
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 

Similar a Teorías y modelos de la cognición

Ciencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lecturaCiencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lecturasotelols
 
Foro sistema 1
Foro sistema 1Foro sistema 1
Foro sistema 1
Joseph Aza
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Síntesis del libro neurosicoeducación para todos
Síntesis del libro neurosicoeducación para todosSíntesis del libro neurosicoeducación para todos
Síntesis del libro neurosicoeducación para todos
Raymundo Carmona
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
Angel Muñoz Álvarez
 
La ciencia cognitiva1
La ciencia cognitiva1La ciencia cognitiva1
La ciencia cognitiva1
Yacori Elizabeth Pèrez Santa Cruz
 
Conocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. Gardner
Conocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. GardnerConocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. Gardner
Conocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. Gardner
Leonardo Sanchez Coello
 
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnologíaLo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
cmn46
 
Diferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdf
Diferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdfDiferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdf
Diferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdfPsyGnos
 
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimoLo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
Silvana Váttimo
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
PTA MEN Colombia
 
Neurociencias en la educación
Neurociencias en la educaciónNeurociencias en la educación
Neurociencias en la educación
Antonio Salgado Leiner
 
La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizajealmafelisa
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
JULIABELENLAZCANOFLO
 

Similar a Teorías y modelos de la cognición (20)

Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Aprendamos de la mente
Aprendamos de la menteAprendamos de la mente
Aprendamos de la mente
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Ciencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lecturaCiencia Guía de lectura
Ciencia Guía de lectura
 
Foro sistema 1
Foro sistema 1Foro sistema 1
Foro sistema 1
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Síntesis del libro neurosicoeducación para todos
Síntesis del libro neurosicoeducación para todosSíntesis del libro neurosicoeducación para todos
Síntesis del libro neurosicoeducación para todos
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
 
La ciencia cognitiva1
La ciencia cognitiva1La ciencia cognitiva1
La ciencia cognitiva1
 
Conocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. Gardner
Conocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. GardnerConocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. Gardner
Conocer Ciencia - Psicología 11 - Noam Chomsky - H. Gardner
 
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnologíaLo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
 
Diferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdf
Diferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdfDiferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdf
Diferencias entre psicoanálisis y las TerapiasCognitivas.pdf
 
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimoLo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
 
Neurociencias en la educación
Neurociencias en la educaciónNeurociencias en la educación
Neurociencias en la educación
 
La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizaje
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Teorías y modelos de la cognición

  • 1. Ciencias Cognitivas Teorías y modelos de la cognición Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 1
  • 2. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica • Weblog: http://cienciascognoscitivascr.blogspot.com • Facebook: http://www.facebook.com/cienciascognoscitvas • Twitter: http://twitter.com/ccognitivascr • Scribd: http://es.scribd.com/cienciascognitivas • YouTube: http://www.youtube.com/cienciascognitivas • Slideshare: http://www.slideshare.net /cienciascognoscitivas Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 2
  • 3. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Una aproximación teórica a la cognición o cognoscibilidad, debe dar cuenta de un tipo especial de fenómenos mentales como: •1)La percepción y la conceptualización •2)La experiencia sensorial y la memoria •3)La imaginación •4)El razonamiento •5)La emisión de juicios •6)El lenguaje Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 3
  • 4. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Una teoría cognitiva para dar cuenta de la cognición, debe solucionar los siguientes problemas: •1)¿Qué es? •2)¿Cómo funciona/opera? •3)¿Cómo se estructura materialmente ? •4)¿Qué entidades la soportan? •5)¿Cuál ha sido su dinámica constitutiva? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 4
  • 5. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Casos de teorías y modelos cognoscitivos Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 5
  • 6. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Hipótesis del sistema de símbolos físicos Funcionalismo o simbolismo Allan Newell y Herbert Simon La cognición funciona como un sistema de procesamiento serial de símbolos representables, tal que si un proceso es consistente y finito, es soportable físicamente en carbono o silicio o ambos. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 6
  • 7. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 7
  • 8. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica El lenguaje soporta la cognición Noan Chomsky: Psicolingüística o apriorismo lingüístico La gramática del lenguaje humano (sintaxis/fonética) no se aprende por estímulo y respuestas; sino que tiene estructuras profundas previas a cualquier aprendizaje, que permiten su adquisición, independientemente de los “ruidos” ambientales. Las categorías semánticas propias del pensamiento, se generan a partir de las transformaciones de las categorías de estructuras sintáxicas innatas y que son universales para la especie humana. (SVO: Sujeto-Verbo-Objeto, o alguna de sus variantes en combinatoria). Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 8
  • 9. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 9
  • 10. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Procesos paralelos distribuidos (PPD) Conexionismo, Subsimbolismo o emergentivismo D. E. Rumelhart, J. L McClelland, PDP Research Group Las propiedades de la cognición emergen de los procesos paralelos distribuidos en todo el sistema nervioso, constituido por redes neurales interconectadas. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 10
  • 11. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 11
  • 12. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Francisco Varela De la autopoiesis a la Neuro-Fenomenología Enfoque enactivista La cognición es un producto no representativo de acciones incorporeizadas (embodied) disposicionalmente. Es posible acceder a una experiencia consciente incorporeizada, por metododolgías neurofenenológicas en primera persona. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 12
  • 13. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 13
  • 14. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica George Lakoff Psicolingüística incorporeizada Los significados de la vida cotidiana son el punto de partida del lenguaje. La semántica es el núcleo del lenguaje y del pensamiento. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 14
  • 15. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Peter Gärdenfors Los espacios conceptuales (EC), son el producto de los dominios perceptivos (DP), cuyas propiedades topológicas están dadas por matrices de múltiples regiones correlacionadas. Los EC son el vínculo de lo subsimbólico (conexionista) con lo simbólico (funcional) i.e. Los colores son DP Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 15
  • 16. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué son las Ciencias cognitivas? • Problemas • Objetos • Métodos • Finalidades • Jerga Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 16
  • 17. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Términos clave: Cognoscente (sujeto) Cognoscibilidad (cognición/proceso) Cognoscible (objeto) Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 17
  • 18. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica Preguntas guía: ¿Qué es conocer? ¿Cómo es posible conocer? ¿Por quiénes (qué cosa) es posible conocer? ¿Qué (facultades) permite conocer? ¿Qué es posible ser conocido? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 18
  • 19. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la mente? ¿Qué es la cognición? ¿Qué es el pensamiento? ¿Qué es el lenguaje? ¿Qué relación hay entre Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 19
  • 20. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué son las emociones? ¿Qué son las voliciones? ¿Qué es la memoria? ¿Qué es la imaginación? ¿Qué es el Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 20
  • 21. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué son las sensaciones? ¿Cómo son posible las sensaciones? ¿Qué tipo de sensaciones son posibles? ¿Qué son las percepciones? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 21
  • 22. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué son las representaciones mentales? ¿Qué son los conceptos? ¿Qué son las ideas? ¿Cómo es posible el aprendizaje? ¿Qué relación hay entre cognición y aprendizaje? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 22
  • 23. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la inteligencia? ¿Existen tipos de inteligencia? ¿Es posible medir el nivel de inteligencia? ¿Cómo es posible la resolución de problemas? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 23
  • 24. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿En qué consiste tomar decisiones? ¿En qué consiste la emisión de un juicio? ¿Qué es la creatividad? ¿Existe un yo personal inidentificable? ¿Es posible una identidad personal? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 24
  • 25. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es un encéfalo? ¿Existen distintos tipos de encéfalo? ¿Qué es un sistema nervioso? ¿Qué tipos de sistema nervioso existen? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 25
  • 26. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la corteza cerebral? ¿Qué es el sistema límbico? ¿Qué es el tallo cerebral? ¿Qué es la amígdala? ¿Qué s el hipocampo? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 26
  • 27. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la neuroanatomía? ¿Qué es la neurofisiología? ¿Qué es una neurona? ¿Qué tipos de neuronas existen? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 27
  • 28. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la neuroanatomía? ¿Qué es la neurofisiología? ¿Qué es una neurona? ¿Qué tipos de neuronas existen? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 28
  • 29. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Cómo se estructura un encéfalo? ¿Cuáles son las funciones encefálicas? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los diversos tipos de encéfalos entre distinas especies? ¿Cómo se constituyeron evolutivamente los encéfalos actuales? ¿Cuál es la relación entre la evolución encefálica y la evolución mental? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 29
  • 30. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Cómo es posible la inteligencia natural? ¿Qué seres vivos son inteligentes? ¿Es posible una inteligencia artificial? ¿Qué es el test de Türing? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 30
  • 31. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Es posible un aprendizaje artificial? ¿Qué son las neuronas artificiales? ¿Es el cerebro una máquina? ¿Qué similitudes existen entre un sistema encefálico-nervioso y un sistema computacional? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 31
  • 32. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la teoría de la información? ¿Qué es un autómata? ¿Qué es una máquina de Türing? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 32
  • 33. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es la cibernética? ¿En qué consiste la hipótesis del sistema de símbolos de Newell y Simon? ¿Qué es un ente inteligente? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 33
  • 34. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿En qué consiste el Procesamiento Distribuido en Paralelo (PDP)? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 34
  • 35. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué son las supercomputadoras? ¿Qué aplicaciones tienen las supercomputadoras? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 35
  • 36. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica De las teorías a la metateorías Interrogantes de segundo orden Teorización, modelación y sistematización Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 36
  • 37. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué son las ciencias cognitivas? ¿Cuáles disciplinas son consideradas como ciencias cognitivas? ¿Qué tipo de ciencias/teorías son cognitivas? ¿Cuáles son sus objetos de estudio? ¿Cuál es el método de investigación? ¿Cuáles son sus finalidades? ¿Cuáles ciencias naturales son requeridas? ¿Cuáles ciencias sociales son requeridas? ¿Qué tipo de tecnologías son requeridas? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 37
  • 38. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es una teoría cognitiva? ¿Qué es un enfoque cognitivo? ¿Qué es un modelo cognitivo? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 38
  • 39. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Qué es un sistema cognitivo? ¿Qué es una explicación cognitiva? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 39
  • 40. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Cómo explicar cognoscitivamente el aprendizaje? ¿Qué es el constructivismo? ¿Quiénes han desarrollado teorías constructivistas? ¿Cuál es el papel de la cognición en el constructivismo? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 40
  • 41. Ciencias cognoscitivas de Costa Rica ¿Cuál es el siguiente paso evolutivo de la mente humana? ¿Se fusionarán los sistemas naturales con los artificiales? ¿Qué es la posthumanidad? ¿Qué es la transhumanidad? ¿Qué es la singularidad? Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 41
  • 42. Ciencias Cognoscitivas de Costa Rica, cienciascognoscitivascr@gmail.com No. 42