SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
- Plantear y resolver un problema utilizando ecuaciones diofánticas.
- Decidir si una ecuación diofántica tiene solución.
- Calcular la solución de una ecuación diofántica.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
ENUNCIADO:
Un teatro cobra 18 euros por la entrada de un adulto y 7,5 euros por la entrada de un niño. El
sábado pasado la recaudación del teatro fue de 900 euros. Si entraron más adultos que niños.
¿Cuánta gente acudió al teatro?
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
En primer lugar vamos a denotar por
𝑥=número de adultos que entraron en el teatro.
𝑦 = número de niños que entraron en el teatro.
Como nos indican que cada adulto para 18 euros y cada niño 7,5 euros se tiene que:
18𝑥 + 7,5𝑦 = 900
Si multiplicamos la ecuación por 10 para eliminar las cifras decimales tenemos que:
180𝑥 + 75𝑦 = 9000
Observemos que las incógnitas x e y corresponden a números enteros, ya que representan el número de adultos y de niños
que entraron a ver el teatro. Por lo tanto estamos ante una ecuación diofántica.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
En primer lugar tenemos que decidir si la ecuación tiene solución, para ello recordemos que una ecuación diofántica del tipo
Ax+By=C, tiene solución sí y sólo sí mcd(A,B) divide a C.
Por tanto para comprobar si tiene solución bastará con hacer el máximo común divisor de los coeficientes de las incógnitas y
comprobar si divide al termino independiente.
Para hacer este máximo común divisor, vamos a aplicar el algorítmo de Euclides.
180 = 75 2 + 30 (dividimos 180 entre 75 y nos da cociente 2 y resto 30)
75 = 30 2 + 15 (dividimos el divisor anterior entre el resto anterior y nos da cociente 2 y resto 15 )
30 = 15 2 + 0 (dividimos el divisor anterior entre el resto anterior y nos da cociente 2 y resto 0)
El último resto no nulo corresponde al máximo común divisor de los números. Por tanto en nuestro caso
𝑀𝐶𝐷 180,75 = 15
Ahora comprobaremos si 15 divide al término independiente. 9000=15 (600)
Por tanto 15 divide a 9000 y en ese caso la ecuación tiene solución.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
Vamos a continuación a resolver la ecuación.
Para ello en primer lugar tenemos que buscar una solución particular de la ecuación.
Para hallar esta solución particular, podemos encontrarla a “ojo”, o bien utilizando la identidad de Bezout.
Si 15=MCD(180,75), entonces existen números enteros u, v, tales que
180𝑢 + 75𝑣 = 15
Vamos a buscar estos valores, para lo cual utilizaremos las divisiones que hemos realizado anteriormente en el cálculo del
MCD(180,75)
180 = 75 2 + 30
75 = 30 2 + 15
De la última igualdad despejamos el MCD, es decir 15 (sin hacer las multiplicaciones)
15 = 75 1 − 30(2)
A continuación despejamos de la primera igualdad 30 y lo sustituimos en la expresión anterior
15 = 75 1 − 30 2 = 75 1 − 2 180 − 75 2 = 75 1 + 180 −2 + 75(4)
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
De donde tenemos:
15 = 180 −2 + 75 5
Por tanto tenemos los valores de la identidad de Bezout u=-2, v=5.
Como 9000=15(600), multiplicamos la igualdad anterior por 600 y tenemos:
180 −2 (600) + 75 5 (600) = 15 600
De donde
180 −1200 + 75 3000 = 9000
Tenemos por lo tanto una solución particular de la ecuación. La solución
𝑥0 = −1200 𝑦0 = 3000
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
Vamos a continuación a obtener la solución general de la ecuación. Para ello recordemos que si la ecuación viene dada por
𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 = 𝐶
Y 𝑥0 𝑦0 es una solución particular de la ecuación, entonces, la solución general viene dada por:
𝑥 = 𝑥0 +
𝐵
𝑑
𝑡
𝑦 = 𝑦0 −
𝐴
𝑑
𝑡
𝑡 ∈ ℤ
Donde 𝑑 = 𝑀𝐶𝐷 𝐴, 𝐵
En nuestro caso, la solución general vendrá dada por:
𝑥 = −1200 +
75
15
𝑡
𝑦 = 3000 −
180
15
𝑡
𝑥 = −1200 + 5𝑡
𝑦 = 3000 − 12𝑡
𝑡 ∈ ℤ
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
En nuestro problema está claro que como x representa al número de adultos e y al número de niños, ambas variables deben
ser positivas.
Por lo tanto
𝑥 > 0 − 1200 + 5𝑡 > 0 𝑡 > 240
𝑦 > 0 3000 − 12𝑡 > 0 𝑡 < 250
Además nos indican que el número de adultos es mayor que el de niños, por lo tanto:
𝑥 > 𝑦 − 1200 + 5𝑡 > 3000 − 12𝑡 𝑡 > 247
Analizando los posibles valores de t, tenemos que: 247<t<250, y como t es un número entero, tenemos sólo dos
posibilidades para t. O bien t=248, o bien t=249.
Vamos a analizar las dos posibilidades.
• t=248
En este caso tenemos:
𝑥 = −1200 + 5 248 = 40
𝑦 = 3000 − 12 248 = 24
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas
Por tanto habría 40 adultos y 24 niños.
• t=249
En este caso tenemos:
𝑥 = −1200 + 5 249 = 45
𝑦 = 3000 − 12 249 = 12
Por tanto habría 45 adultos y 12 niños.
Las dos soluciones son posibles. Por lo tanto el problema tiene dos soluciones
En el teatro entraron 40 adultos y 24 niños, o 45 adultos y 12 niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICASPROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
FdeT Formación
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
andres1768
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Cesar Suarez Carranza
 
Taller 1 - Potenciación de números reales.
Taller 1 - Potenciación de números reales.Taller 1 - Potenciación de números reales.
Taller 1 - Potenciación de números reales.
ElkinAlirio
 
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docxPRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
3032 VILLA ANGELICA
 
Angulo de posicion normal
Angulo de posicion normalAngulo de posicion normal
Angulo de posicion normal
yeder villanueva lino
 
SESION-3-6-3.docx
SESION-3-6-3.docxSESION-3-6-3.docx
SESION-3-6-3.docx
Irbin Gavidia Ulloa
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
carlosmanuel300
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m  mcd- fraccionesAlgebra.doc mc,m  mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Andre Fernandez
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
lauro mamani
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICASPROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones4. ecuaciones e inecuaciones
4. ecuaciones e inecuaciones
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Taller 1 - Potenciación de números reales.
Taller 1 - Potenciación de números reales.Taller 1 - Potenciación de números reales.
Taller 1 - Potenciación de números reales.
 
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docxPRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
 
Angulo de posicion normal
Angulo de posicion normalAngulo de posicion normal
Angulo de posicion normal
 
SESION-3-6-3.docx
SESION-3-6-3.docxSESION-3-6-3.docx
SESION-3-6-3.docx
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m  mcd- fraccionesAlgebra.doc mc,m  mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
 
Sesion probabilidad
Sesion  probabilidadSesion  probabilidad
Sesion probabilidad
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 

Destacado

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
FdeT Formación
 
FUNCIONES 02
FUNCIONES 02FUNCIONES 02
FUNCIONES 02
FdeT Formación
 
Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02
FdeT Formación
 
MATRICES 02
MATRICES 02MATRICES 02
MATRICES 02
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
FdeT Formación
 
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
FdeT Formación
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
FdeT Formación
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
FdeT Formación
 

Destacado (9)

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
 
FUNCIONES 02
FUNCIONES 02FUNCIONES 02
FUNCIONES 02
 
Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02
 
MATRICES 02
MATRICES 02MATRICES 02
MATRICES 02
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
 
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
 

Similar a ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03

PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
FdeT Formación
 
Programacion lineal 01
Programacion lineal 01Programacion lineal 01
Programacion lineal 01
FdeT Formación
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
FdeT Formación
 
SISTEMAS DE ECUACIONES 01
SISTEMAS DE ECUACIONES 01SISTEMAS DE ECUACIONES 01
SISTEMAS DE ECUACIONES 01
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
LÍMITE 01
LÍMITE 01LÍMITE 01
LÍMITE 01
FdeT Formación
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
FdeT Formación
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
FdeT Formación
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
FdeT Formación
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
FdeT Formación
 
Problema de optimización 02
Problema de optimización 02Problema de optimización 02
Problema de optimización 02
FdeT Formación
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter5
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter5
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
FdeT Formación
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
mercedespp
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
jose a. achata c.
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
mercedespp
 
Aritmética t3
Aritmética   t3Aritmética   t3
Aritmética t3
Camilocm5
 

Similar a ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03 (20)

PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
 
Programacion lineal 01
Programacion lineal 01Programacion lineal 01
Programacion lineal 01
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
 
SISTEMAS DE ECUACIONES 01
SISTEMAS DE ECUACIONES 01SISTEMAS DE ECUACIONES 01
SISTEMAS DE ECUACIONES 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
LÍMITE 01
LÍMITE 01LÍMITE 01
LÍMITE 01
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
 
Problema de optimización 02
Problema de optimización 02Problema de optimización 02
Problema de optimización 02
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 
Aritmética t3
Aritmética   t3Aritmética   t3
Aritmética t3
 

Más de FdeT Formación

TFC 02
TFC 02TFC 02
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
FdeT Formación
 

Más de FdeT Formación (20)

TFC 02
TFC 02TFC 02
TFC 02
 
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? - Plantear y resolver un problema utilizando ecuaciones diofánticas. - Decidir si una ecuación diofántica tiene solución. - Calcular la solución de una ecuación diofántica.
  • 2. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas ENUNCIADO: Un teatro cobra 18 euros por la entrada de un adulto y 7,5 euros por la entrada de un niño. El sábado pasado la recaudación del teatro fue de 900 euros. Si entraron más adultos que niños. ¿Cuánta gente acudió al teatro?
  • 3. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas En primer lugar vamos a denotar por 𝑥=número de adultos que entraron en el teatro. 𝑦 = número de niños que entraron en el teatro. Como nos indican que cada adulto para 18 euros y cada niño 7,5 euros se tiene que: 18𝑥 + 7,5𝑦 = 900 Si multiplicamos la ecuación por 10 para eliminar las cifras decimales tenemos que: 180𝑥 + 75𝑦 = 9000 Observemos que las incógnitas x e y corresponden a números enteros, ya que representan el número de adultos y de niños que entraron a ver el teatro. Por lo tanto estamos ante una ecuación diofántica.
  • 4. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas En primer lugar tenemos que decidir si la ecuación tiene solución, para ello recordemos que una ecuación diofántica del tipo Ax+By=C, tiene solución sí y sólo sí mcd(A,B) divide a C. Por tanto para comprobar si tiene solución bastará con hacer el máximo común divisor de los coeficientes de las incógnitas y comprobar si divide al termino independiente. Para hacer este máximo común divisor, vamos a aplicar el algorítmo de Euclides. 180 = 75 2 + 30 (dividimos 180 entre 75 y nos da cociente 2 y resto 30) 75 = 30 2 + 15 (dividimos el divisor anterior entre el resto anterior y nos da cociente 2 y resto 15 ) 30 = 15 2 + 0 (dividimos el divisor anterior entre el resto anterior y nos da cociente 2 y resto 0) El último resto no nulo corresponde al máximo común divisor de los números. Por tanto en nuestro caso 𝑀𝐶𝐷 180,75 = 15 Ahora comprobaremos si 15 divide al término independiente. 9000=15 (600) Por tanto 15 divide a 9000 y en ese caso la ecuación tiene solución.
  • 5. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas Vamos a continuación a resolver la ecuación. Para ello en primer lugar tenemos que buscar una solución particular de la ecuación. Para hallar esta solución particular, podemos encontrarla a “ojo”, o bien utilizando la identidad de Bezout. Si 15=MCD(180,75), entonces existen números enteros u, v, tales que 180𝑢 + 75𝑣 = 15 Vamos a buscar estos valores, para lo cual utilizaremos las divisiones que hemos realizado anteriormente en el cálculo del MCD(180,75) 180 = 75 2 + 30 75 = 30 2 + 15 De la última igualdad despejamos el MCD, es decir 15 (sin hacer las multiplicaciones) 15 = 75 1 − 30(2) A continuación despejamos de la primera igualdad 30 y lo sustituimos en la expresión anterior 15 = 75 1 − 30 2 = 75 1 − 2 180 − 75 2 = 75 1 + 180 −2 + 75(4)
  • 6. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas De donde tenemos: 15 = 180 −2 + 75 5 Por tanto tenemos los valores de la identidad de Bezout u=-2, v=5. Como 9000=15(600), multiplicamos la igualdad anterior por 600 y tenemos: 180 −2 (600) + 75 5 (600) = 15 600 De donde 180 −1200 + 75 3000 = 9000 Tenemos por lo tanto una solución particular de la ecuación. La solución 𝑥0 = −1200 𝑦0 = 3000
  • 7. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas Vamos a continuación a obtener la solución general de la ecuación. Para ello recordemos que si la ecuación viene dada por 𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 = 𝐶 Y 𝑥0 𝑦0 es una solución particular de la ecuación, entonces, la solución general viene dada por: 𝑥 = 𝑥0 + 𝐵 𝑑 𝑡 𝑦 = 𝑦0 − 𝐴 𝑑 𝑡 𝑡 ∈ ℤ Donde 𝑑 = 𝑀𝐶𝐷 𝐴, 𝐵 En nuestro caso, la solución general vendrá dada por: 𝑥 = −1200 + 75 15 𝑡 𝑦 = 3000 − 180 15 𝑡 𝑥 = −1200 + 5𝑡 𝑦 = 3000 − 12𝑡 𝑡 ∈ ℤ
  • 8. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas En nuestro problema está claro que como x representa al número de adultos e y al número de niños, ambas variables deben ser positivas. Por lo tanto 𝑥 > 0 − 1200 + 5𝑡 > 0 𝑡 > 240 𝑦 > 0 3000 − 12𝑡 > 0 𝑡 < 250 Además nos indican que el número de adultos es mayor que el de niños, por lo tanto: 𝑥 > 𝑦 − 1200 + 5𝑡 > 3000 − 12𝑡 𝑡 > 247 Analizando los posibles valores de t, tenemos que: 247<t<250, y como t es un número entero, tenemos sólo dos posibilidades para t. O bien t=248, o bien t=249. Vamos a analizar las dos posibilidades. • t=248 En este caso tenemos: 𝑥 = −1200 + 5 248 = 40 𝑦 = 3000 − 12 248 = 24
  • 9. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: ecuaciones diofánticas Por tanto habría 40 adultos y 24 niños. • t=249 En este caso tenemos: 𝑥 = −1200 + 5 249 = 45 𝑦 = 3000 − 12 249 = 12 Por tanto habría 45 adultos y 12 niños. Las dos soluciones son posibles. Por lo tanto el problema tiene dos soluciones En el teatro entraron 40 adultos y 24 niños, o 45 adultos y 12 niños.