SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Realizado por:
Wilmer rojas
Maturín, Enero 2015
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
La cola es una línea de espera. Una cola se produce cuando la demanda de un
servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio. La cola se caracteriza
por el número máximo de clientes que puede admitir. Las colas pueden ser finitas o
infinitas.
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
La teoría de las colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera.
La formación de colas es, por supuesto, un fenómeno común que ocurre
siempre que la demanda efectiva de un servicio excede a la oferta efectiva
Sistema Básico:
Existe una población, un sistema de llegada, un solo sistema de
cola y uno de servicio.
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Sistema Multifase o en Cascada
Una línea, servidores secuenciales
A diferencia del sistema básico el sistema multifase es aquel donde
existe un conjunto de sistemas interconectados. Existe una población, un
sistema de llegada, y existe mas de un sistema de cola y de servicio.
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Una línea, múltiples servidores
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Varias líneas, múltiples servidores
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que minimiza el coste
global del mismo.
Evaluar el impacto que las posibles alternativas de modificación de la
capacidad del sistema tendrían en el coste total del mismo.
Establecer un balance equilibrado y óptimo, entre las consideraciones
cuantitativas de costes y las cualitativas de servicio.
Prestar atención al tiempo de permanencia en el sistema o en la cola: la
paciencia de los clientes depende del tipo de servicio específico considerado y
eso puede hacer que un cliente abandone el sistema.
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
FUENTE DE
ENTRADA O
POBLACIÓN
POTENCIAL
CLIENTE
CAPACIDAD
DE LA COLA
DISCIPLINA
DE LA COLA
MECANISMO
DE SERVICIO
Es el modo en el que
los clientes son
seleccionados para
ser servidos.
Es el máximo número
de clientes que pueden
estar haciendo cola
(antes de comenzar a
ser servidos).
Es el procedimiento
por el cual se da
servicio a los clientes
que lo solicitan.
Es todo individuo de
la población potencial
que solicita servicio.
Es un conjunto de individuos (no
necesariamente seres vivos) que pueden
llegar a solicitar el servicio en cuestión.
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Las Llegadas (Fuente entrada de clientes)
El tiempo que transcurre entre dos llegadas sucesivas en el sistema de colas se
llama tiempo entre llegadas.
El tiempo entre llegadas tiende a ser muy variable.
El número esperado de llegadas por unidad de tiempo se llama tasa media de
llegadas ()
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Dependiendo del comportamiento de las llegadas, se estiman una distribución
probabilística de los tiempos de la misma, los cuales pueden ser por:
Distribución Exponencial
La forma algebraica de la distribución
exponencial es:
Donde t representa una cantidad
expresada en de tiempo unidades de
tiempo (horas, minutos, etc.)
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Distribución de Poisson
La forma algebraica de la distribución
Poisson es:
P(k) : probabilidad de k llegadas por
unidad de tiempo
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
La Cola
El número de clientes en la cola es el número de clientes que esperan el
servicio.
El número de clientes en el sistema es el número de clientes que esperan
en la cola más el número de clientes que actualmente reciben el servicio
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
El Servicio
El número de clientes en la cola es el número de clientes que esperan el
servicio.
El número de clientes en el sistema es el número de clientes que esperan
en la cola más el número de clientes que actualmente reciben el servicio
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
Es necesario seleccionar una distribución de probabilidad para los tiempos de
servicio. Existen distribuciones que representarían puntos extremos, tales como:
Distribución Exponencial (=media)
Tiempos de Servicios Constantes (=0)
Distribución Erlang
Esta distribución posee un parámetro de
forma k que determina su desviación
estándar:
REALIZADO POR: WILMER ROJAS
M/M/1: Un servidor con llegadas de Poisson y tiempos de servicio
exponenciales.
M/G/1: Un servidor con tiempos entre llegadas exponenciales y una
distribución general de tiempos de servicio.
M/D/1: Un servidor con tiempos entre llegadas exponenciales y una
distribución degenerada de tiempos de servicio.
M/Ek/1: Un servidor con tiempos entre llegadas exponenciales y una
distribución Erlang de tiempos de servicio
REALIZADO POR: WILMER ROJASRealizado por: Wilmer rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zorelis blanca
Zorelis blancaZorelis blanca
Zorelis blanca
zorelysblanca
 
Zorelis blanca TRABAJO 10%
Zorelis blanca TRABAJO 10%Zorelis blanca TRABAJO 10%
Zorelis blanca TRABAJO 10%
zorelysblanca
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
Giulliana Gambin
 
Fenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones iiFenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones iiLuciana Moya
 
Transporte tradicional
Transporte tradicionalTransporte tradicional
Transporte tradicional
muru18
 
Lineas de espera
Lineas de esperaLineas de espera
Lineas de espera
Alexander Daniel
 

La actualidad más candente (6)

Zorelis blanca
Zorelis blancaZorelis blanca
Zorelis blanca
 
Zorelis blanca TRABAJO 10%
Zorelis blanca TRABAJO 10%Zorelis blanca TRABAJO 10%
Zorelis blanca TRABAJO 10%
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
 
Fenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones iiFenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones ii
 
Transporte tradicional
Transporte tradicionalTransporte tradicional
Transporte tradicional
 
Lineas de espera
Lineas de esperaLineas de espera
Lineas de espera
 

Destacado

ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
Acción poética Ecuador
Acción poética EcuadorAcción poética Ecuador
Acción poética Ecuador
jean Ubillus
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
estefa0825
 
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Guadalupe Medina
 
Zus._Groenland_WSPA_WDCS.pdf
Zus._Groenland_WSPA_WDCS.pdfZus._Groenland_WSPA_WDCS.pdf
Zus._Groenland_WSPA_WDCS.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Davidbrenda
DavidbrendaDavidbrenda
Davidbrenda
davidantrax
 
La cèlula
La cèlulaLa cèlula
La cèlula
alemendocilla
 
Costitucion de una empresa sas
Costitucion de una empresa sasCostitucion de una empresa sas
Costitucion de una empresa sasAngizhita Zanchez
 
Capital fdvd
Capital fdvdCapital fdvd
Capital fdvd
fabian1610
 
Cambios en el tamaño del cuerpo
Cambios en el tamaño del cuerpoCambios en el tamaño del cuerpo
Cambios en el tamaño del cuerpo
Carlos Gastelum G
 
Descripción del bop
Descripción del bopDescripción del bop
Descripción del bopwilsondav
 
Trabajo de Etica TA 1
Trabajo de Etica TA 1Trabajo de Etica TA 1
Trabajo de Etica TA 1etica20141
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminadaJuan Tapia
 

Destacado (20)

ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Acción poética Ecuador
Acción poética EcuadorAcción poética Ecuador
Acción poética Ecuador
 
Etica en las ti cs
Etica en las ti csEtica en las ti cs
Etica en las ti cs
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
 
Zus._Groenland_WSPA_WDCS.pdf
Zus._Groenland_WSPA_WDCS.pdfZus._Groenland_WSPA_WDCS.pdf
Zus._Groenland_WSPA_WDCS.pdf
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Davidbrenda
DavidbrendaDavidbrenda
Davidbrenda
 
Lectura 4,5y6
Lectura 4,5y6Lectura 4,5y6
Lectura 4,5y6
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
La cèlula
La cèlulaLa cèlula
La cèlula
 
Costitucion de una empresa sas
Costitucion de una empresa sasCostitucion de una empresa sas
Costitucion de una empresa sas
 
Capital fdvd
Capital fdvdCapital fdvd
Capital fdvd
 
Las tic en mi hogar
Las tic en mi hogarLas tic en mi hogar
Las tic en mi hogar
 
Cambios en el tamaño del cuerpo
Cambios en el tamaño del cuerpoCambios en el tamaño del cuerpo
Cambios en el tamaño del cuerpo
 
Descripción del bop
Descripción del bopDescripción del bop
Descripción del bop
 
Trabajo de Etica TA 1
Trabajo de Etica TA 1Trabajo de Etica TA 1
Trabajo de Etica TA 1
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 

Similar a Teoria de colas wilmer rojas - 2015

Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
joha0493
 
Teoria de cola
Teoria de colaTeoria de cola
Teoria de cola
Dannys Betancourt
 
Presentacion linea de espera
Presentacion linea de esperaPresentacion linea de espera
Presentacion linea de espera
VINAYOCANDO13
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
gustavoc1908
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
wen71
 
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de esperaUnidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de esperaUnidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Universidad del golfo de México Norte
 
Carlos presentacion
Carlos presentacionCarlos presentacion
Carlos presentacion
Carlos Coronado
 
Descripcion teoria de_colas
Descripcion teoria de_colasDescripcion teoria de_colas
Descripcion teoria de_colas
Oscar Choc
 
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSMTeoria de colas - oscar quijada - IUPSM
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
oscar141414
 
M.e clase 3-teoria de colas
M.e clase 3-teoria de colasM.e clase 3-teoria de colas
M.e clase 3-teoria de colas
Ana Rios Valderrama
 
Teoría de colas dennise
Teoría de colas denniseTeoría de colas dennise
Teoría de colas denniseDenniize Ibarra
 
Preswentación teria de colas
Preswentación teria de colasPreswentación teria de colas
Preswentación teria de colasCris Tina
 
Teoriadecolas
TeoriadecolasTeoriadecolas
Teoriadecolas
lgarcias
 
Teoría de-colas2
Teoría de-colas2Teoría de-colas2
Teoría de-colas2
Juank Pesántez
 
Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionMiguel Lozano
 
Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1lrcarmenz
 

Similar a Teoria de colas wilmer rojas - 2015 (20)

Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Teoria de cola
Teoria de colaTeoria de cola
Teoria de cola
 
Presentacion linea de espera
Presentacion linea de esperaPresentacion linea de espera
Presentacion linea de espera
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de esperaUnidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
 
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de esperaUnidad 4. Teoría de líneas de espera
Unidad 4. Teoría de líneas de espera
 
Carlos presentacion
Carlos presentacionCarlos presentacion
Carlos presentacion
 
Descripcion teoria de_colas
Descripcion teoria de_colasDescripcion teoria de_colas
Descripcion teoria de_colas
 
Teoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas ConceptosTeoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas Conceptos
 
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSMTeoria de colas - oscar quijada - IUPSM
Teoria de colas - oscar quijada - IUPSM
 
M.e clase 3-teoria de colas
M.e clase 3-teoria de colasM.e clase 3-teoria de colas
M.e clase 3-teoria de colas
 
Teoría de colas dennise
Teoría de colas denniseTeoría de colas dennise
Teoría de colas dennise
 
Preswentación teria de colas
Preswentación teria de colasPreswentación teria de colas
Preswentación teria de colas
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Teoriadecolas
TeoriadecolasTeoriadecolas
Teoriadecolas
 
Teoría de-colas2
Teoría de-colas2Teoría de-colas2
Teoría de-colas2
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicion
 
Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1Fenomenos de esperas 1
Fenomenos de esperas 1
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Teoria de colas wilmer rojas - 2015

  • 1. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Realizado por: Wilmer rojas Maturín, Enero 2015
  • 2. REALIZADO POR: WILMER ROJAS La cola es una línea de espera. Una cola se produce cuando la demanda de un servicio por parte de los clientes excede la capacidad del servicio. La cola se caracteriza por el número máximo de clientes que puede admitir. Las colas pueden ser finitas o infinitas.
  • 3. REALIZADO POR: WILMER ROJAS La teoría de las colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera. La formación de colas es, por supuesto, un fenómeno común que ocurre siempre que la demanda efectiva de un servicio excede a la oferta efectiva Sistema Básico: Existe una población, un sistema de llegada, un solo sistema de cola y uno de servicio. REALIZADO POR: WILMER ROJAS
  • 4. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Sistema Multifase o en Cascada Una línea, servidores secuenciales A diferencia del sistema básico el sistema multifase es aquel donde existe un conjunto de sistemas interconectados. Existe una población, un sistema de llegada, y existe mas de un sistema de cola y de servicio.
  • 5. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Una línea, múltiples servidores
  • 6. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Varias líneas, múltiples servidores
  • 7. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que minimiza el coste global del mismo. Evaluar el impacto que las posibles alternativas de modificación de la capacidad del sistema tendrían en el coste total del mismo. Establecer un balance equilibrado y óptimo, entre las consideraciones cuantitativas de costes y las cualitativas de servicio. Prestar atención al tiempo de permanencia en el sistema o en la cola: la paciencia de los clientes depende del tipo de servicio específico considerado y eso puede hacer que un cliente abandone el sistema.
  • 8. REALIZADO POR: WILMER ROJAS FUENTE DE ENTRADA O POBLACIÓN POTENCIAL CLIENTE CAPACIDAD DE LA COLA DISCIPLINA DE LA COLA MECANISMO DE SERVICIO Es el modo en el que los clientes son seleccionados para ser servidos. Es el máximo número de clientes que pueden estar haciendo cola (antes de comenzar a ser servidos). Es el procedimiento por el cual se da servicio a los clientes que lo solicitan. Es todo individuo de la población potencial que solicita servicio. Es un conjunto de individuos (no necesariamente seres vivos) que pueden llegar a solicitar el servicio en cuestión.
  • 9. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Las Llegadas (Fuente entrada de clientes) El tiempo que transcurre entre dos llegadas sucesivas en el sistema de colas se llama tiempo entre llegadas. El tiempo entre llegadas tiende a ser muy variable. El número esperado de llegadas por unidad de tiempo se llama tasa media de llegadas ()
  • 10. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Dependiendo del comportamiento de las llegadas, se estiman una distribución probabilística de los tiempos de la misma, los cuales pueden ser por: Distribución Exponencial La forma algebraica de la distribución exponencial es: Donde t representa una cantidad expresada en de tiempo unidades de tiempo (horas, minutos, etc.)
  • 11. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Distribución de Poisson La forma algebraica de la distribución Poisson es: P(k) : probabilidad de k llegadas por unidad de tiempo
  • 12. REALIZADO POR: WILMER ROJAS La Cola El número de clientes en la cola es el número de clientes que esperan el servicio. El número de clientes en el sistema es el número de clientes que esperan en la cola más el número de clientes que actualmente reciben el servicio
  • 13. REALIZADO POR: WILMER ROJAS El Servicio El número de clientes en la cola es el número de clientes que esperan el servicio. El número de clientes en el sistema es el número de clientes que esperan en la cola más el número de clientes que actualmente reciben el servicio
  • 14. REALIZADO POR: WILMER ROJAS Es necesario seleccionar una distribución de probabilidad para los tiempos de servicio. Existen distribuciones que representarían puntos extremos, tales como: Distribución Exponencial (=media) Tiempos de Servicios Constantes (=0) Distribución Erlang Esta distribución posee un parámetro de forma k que determina su desviación estándar:
  • 15. REALIZADO POR: WILMER ROJAS M/M/1: Un servidor con llegadas de Poisson y tiempos de servicio exponenciales. M/G/1: Un servidor con tiempos entre llegadas exponenciales y una distribución general de tiempos de servicio. M/D/1: Un servidor con tiempos entre llegadas exponenciales y una distribución degenerada de tiempos de servicio. M/Ek/1: Un servidor con tiempos entre llegadas exponenciales y una distribución Erlang de tiempos de servicio
  • 16. REALIZADO POR: WILMER ROJASRealizado por: Wilmer rojas