SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE SISTEMAS
HISTORIA


Esta Teoría ha sido estudiada desde hace algunas
décadas; Ludwig Von Bertalanffy, hacia 1940, la
desarrolló, pero no es sino hasta 1956 cuando es
aplicada a estudios biológicos de organización.



Estos estudios originaron que la Teoría fuera
aplicada posteriormente a estudios en diversas
áreas del conocimiento humano; en especial para
los procesos bibliotecarios se emplea a partir de los
años sesenta. Actualmente esta Teoría se puede
aprovechar para dar propuestas o alternativas de
solución a problemas de administración y
organización en los procesos bibliotecarios.
CONCEPTOS CLAVES


Enfoque de Sistemas: es una concepción de la
organización como un sistema unido y dirigido de
partes iguales interrelacionadas.



La Teoría General de Sistemas (TGS) se distingue
por su perspectiva integradora, donde se considera
importante la interacción y los conjuntos que a
partir de ella brotan. Gracias a la práctica, la TGS
crea un ambiente ideal para la socialización e
intercambio de información entre especialistas y
especialidades.
CONCEPTOS CLAVES


Un Sistema es un conjunto de componentes que
interactúan y que pueden ser entidades o procesos,
identificados como unidades dentro del sistema. Es una
unidad, un todo, que se descompone en partes o
elementos, todos ellos estrechamente relacionados
entre sí, dependientes uno del otro formando un
conjunto.



Una entidad es una persona, un grupo, una institución
u objeto.



Un proceso es un conjunto de tareas relacionadas en
forma lógica que se desarrollan para obtener un
resultado específico.
CONCEPTOS CLAVES


El ambiente es todo lo que se encuentra fuera del
sistema.



Entrada es aquella parte del ambiente que afecta
al sistema.



Salida es cualquier efecto del sistema en su
ambiente.



Todo sistema tiene un objetivo y se diseña para
cumplir con esa salida deseada, por lo que su
función es proveer esta.
EJEMPLO
 Las

conexiones entre los diversos
elementos no son evidentes o apreciables a
primera vista y es por ello que
frecuentemente algunos elementos no se
consideran como un sistema, tal es el caso
de elementos materiales, técnicos y
humanos de una organización.

 La

teoría general de sistemas esta implícita
en las organizaciones debido a que éstas
se comportan como un sistema abierto con
entradas y salidas que son afectadas por el
medio circundante.
TIPOS DE SISTEMAS DE LA TGS
 Sistema

cerrado: los sistemas cerrados no
son influidos por sus ambientes y no
interactúan con ellos. Son sistemas
primarios, mecánicos y tienen actividades
predeterminadas que deben ser ejecutadas
sin importar su ambiente.
 Sistema abierto: sistema que interactúa
constantemente con su ambiente.
 Subsistemas: las partes que constituyen el
sistema total.
LA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE
Factores
Económicos

Dependencias
Gubernamentales

Factores
Legales
Políticos

Clientes

Proveedores

Organizació
n
Accionistas

Instituciones
Financieras

Organizaciones
Laborales

Factores
Tecnológicos

Factores
Socio
Culturales
RETROALIMENTACIÓN DE UN
SISTEMA ABIERTO
INSUMOS
Humanos
Capital
Terrenos
Equipo

PRODUCTOS

PROCESO DE
TRANSFORMACIÓN Y
RECONVERSIÓN

Bienes
Servicios
Otros

Edificios

Tecnología
Información

RETROALIMENTACIÓN

Ambiente Interno

Ambiente
Externo
VISIÓN DE UNA EMPRESA
Suprasistema
ambiental

Subsistema
Técnico

Subsistema de
valores y objetivos

Subsistema
administrativo
Subsistema
estructural

Subsistema
psicosocial
GIO

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Recordando…
SISTEMA

ENTRADAS

SALIDAS

Datos
Energía
Materia

Información
Energía
Materia

Un sistema es un conjunto de elementos
dinámicamente relacionados entre sí, que
realizan una actividad para alcanzar un
objetivo, operando sobre entradas y
proveyendo salidas.
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Recordando…

Sistemas ABIERTOS:
Permanecen

en constante interacción dual con el ambiente:
influencian y son influenciados por el ambiente.
Tienen

capacidad de crecimiento, cambio, adaptación bajo
ciertas condiciones ambientales.
Insumos o Entradas

Retroalimentación

Estructura Interna y procesos
Administrativo
Técnico

Salidas o Productos

Ambiente
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
La organización es un sistema formal porque
es un ente creado para un objeto, es diseñada
artificialmente para que cumpla la meta

“Una organización es una colectividad con limites relativamente
identificables, con un orden normativo, con una escala de autoridad con
sistema de comunicación y con sistemas coordinadores de aislamiento;
esta colectividad existe sobre una base relativamente continua en un
medio y se ocupa de actividades que, por lo general, se relacionan con una
meta o un conjunto de fines”
(Richard Hall)
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA


Según la teoría de sistemas la
organización se concibe como un conjunto
de subsistemas relacionados, entre los
cuales existen interconexiones clave que
permiten explicar el funcionamiento de la
organización en términos de relaciones
entre las partes, causas y efectos,
estímulos y respuestas, así como vínculos
permanentes con el exterior.


Las personas que integran una
organización interactúan, se relacionan
unas con otras, colaboran y se
coordinan para lograr una finalidad o
propósito
común:
generar
valor
económico, producir bienes, prestar
servicios a clientes, etc. para lo cual a
menudo trabajan en equipo
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA




La organización cuenta con una estructura y unos procesos o cadenas de
producción y normalmente establecen una división del trabajo entre sus
miembros.
Las organizaciones son sistemas abiertos en constante interacción con el
entorno y, como los organismos vivos, deben adaptarse al mismo para
garantizar su supervivencia y continuidad.
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
Factores
Económicos

Tecnológicos
Subsistema
Obj. y
Valores

Entrada

Socio Culturales

Subsistema
Técnico

Subsistema
Administrativo
Subsistema
Personal

Factores

Factores

Medio

Salida

Subsistema
Estructural

Medio Ambiente

Factores

Político / Legales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemasmonchopaz
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
liguerrerop
 
Presentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsPresentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsYoberlis Materan
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
Jhon Christian Nepo Villano
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistemaTatiana Lubetzky
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistemayoraima2511
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
UPTC
 
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemasMapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
JAVIER RROOO|
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
Diomedes Nunez
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
Josue Gomez
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Ricardo Valenzuela
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas dariela5
 

La actualidad más candente (20)

Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Presentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgsPresentacion mapa mental tgs
Presentacion mapa mental tgs
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemasMapa Conceptual Teoria general de los sistemas
Mapa Conceptual Teoria general de los sistemas
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
 

Similar a Teoría de sistemas

Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdfPsicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
JairoEduardoOrozcoOl1
 
Wilson florez
Wilson florezWilson florez
Wilson florez
Wilson Florez
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Wilfredy Inciarte
 
La organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertosLa organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertos
Claudia Vega
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.
wmichaelw
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
Fabianny Fuenmayor
 
Teoria se sistemas power
Teoria se sistemas powerTeoria se sistemas power
Teoria se sistemas powergrupoadmon
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
pachilongo
 
teoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garciateoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garciayarygarcia
 
teoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garciateoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garcia
yarygarcia
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos ysancler
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
WendyG2015
 
Sistemas en administración, tipos, subtipos y características
Sistemas en administración, tipos, subtipos y característicasSistemas en administración, tipos, subtipos y características
Sistemas en administración, tipos, subtipos y características
GEMADANIELADELAPARRA
 
Sistemas Organizacionales , Modelos
Sistemas Organizacionales , Modelos Sistemas Organizacionales , Modelos
Sistemas Organizacionales , Modelos
Dayaponc
 

Similar a Teoría de sistemas (20)

Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoría de Sistemas
Teoría de SistemasTeoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
 
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdfPsicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
Psicología del Trabajo Clase 5-8.pptx.pdf
 
Wilson florez
Wilson florezWilson florez
Wilson florez
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
La organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertosLa organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertos
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
 
Teoria se sistemas power
Teoria se sistemas powerTeoria se sistemas power
Teoria se sistemas power
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Clase no 2
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
 
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.Organizacion como sistema. TGS.SIG.
Organizacion como sistema. TGS.SIG.
 
teoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garciateoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garcia
 
teoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garciateoria de los sistemas.maria garcia
teoria de los sistemas.maria garcia
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas en administración, tipos, subtipos y características
Sistemas en administración, tipos, subtipos y característicasSistemas en administración, tipos, subtipos y características
Sistemas en administración, tipos, subtipos y características
 
Sistemas Organizacionales , Modelos
Sistemas Organizacionales , Modelos Sistemas Organizacionales , Modelos
Sistemas Organizacionales , Modelos
 

Más de Janoé Antonio González Reyes

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacionJanoé Antonio González Reyes
 

Más de Janoé Antonio González Reyes (20)

4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical4. fragmentación vertical
4. fragmentación vertical
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
 
1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos1. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
 
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
 
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
 
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto8. gestión de los recursos humanos del proyecto
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
 
6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento11. gestión del conocimiento
11. gestión del conocimiento
 
10. gestión documental
10. gestión documental10. gestión documental
10. gestión documental
 
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
 
8. comunicación
8. comunicación8. comunicación
8. comunicación
 
Analista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de informaciónAnalista de sistemas vs gestor de información
Analista de sistemas vs gestor de información
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Teoría de sistemas

  • 2. HISTORIA  Esta Teoría ha sido estudiada desde hace algunas décadas; Ludwig Von Bertalanffy, hacia 1940, la desarrolló, pero no es sino hasta 1956 cuando es aplicada a estudios biológicos de organización.  Estos estudios originaron que la Teoría fuera aplicada posteriormente a estudios en diversas áreas del conocimiento humano; en especial para los procesos bibliotecarios se emplea a partir de los años sesenta. Actualmente esta Teoría se puede aprovechar para dar propuestas o alternativas de solución a problemas de administración y organización en los procesos bibliotecarios.
  • 3. CONCEPTOS CLAVES  Enfoque de Sistemas: es una concepción de la organización como un sistema unido y dirigido de partes iguales interrelacionadas.  La Teoría General de Sistemas (TGS) se distingue por su perspectiva integradora, donde se considera importante la interacción y los conjuntos que a partir de ella brotan. Gracias a la práctica, la TGS crea un ambiente ideal para la socialización e intercambio de información entre especialistas y especialidades.
  • 4. CONCEPTOS CLAVES  Un Sistema es un conjunto de componentes que interactúan y que pueden ser entidades o procesos, identificados como unidades dentro del sistema. Es una unidad, un todo, que se descompone en partes o elementos, todos ellos estrechamente relacionados entre sí, dependientes uno del otro formando un conjunto.  Una entidad es una persona, un grupo, una institución u objeto.  Un proceso es un conjunto de tareas relacionadas en forma lógica que se desarrollan para obtener un resultado específico.
  • 5. CONCEPTOS CLAVES  El ambiente es todo lo que se encuentra fuera del sistema.  Entrada es aquella parte del ambiente que afecta al sistema.  Salida es cualquier efecto del sistema en su ambiente.  Todo sistema tiene un objetivo y se diseña para cumplir con esa salida deseada, por lo que su función es proveer esta.
  • 7.  Las conexiones entre los diversos elementos no son evidentes o apreciables a primera vista y es por ello que frecuentemente algunos elementos no se consideran como un sistema, tal es el caso de elementos materiales, técnicos y humanos de una organización.  La teoría general de sistemas esta implícita en las organizaciones debido a que éstas se comportan como un sistema abierto con entradas y salidas que son afectadas por el medio circundante.
  • 8. TIPOS DE SISTEMAS DE LA TGS  Sistema cerrado: los sistemas cerrados no son influidos por sus ambientes y no interactúan con ellos. Son sistemas primarios, mecánicos y tienen actividades predeterminadas que deben ser ejecutadas sin importar su ambiente.  Sistema abierto: sistema que interactúa constantemente con su ambiente.  Subsistemas: las partes que constituyen el sistema total.
  • 9. LA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE Factores Económicos Dependencias Gubernamentales Factores Legales Políticos Clientes Proveedores Organizació n Accionistas Instituciones Financieras Organizaciones Laborales Factores Tecnológicos Factores Socio Culturales
  • 10.
  • 11. RETROALIMENTACIÓN DE UN SISTEMA ABIERTO INSUMOS Humanos Capital Terrenos Equipo PRODUCTOS PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Y RECONVERSIÓN Bienes Servicios Otros Edificios Tecnología Información RETROALIMENTACIÓN Ambiente Interno Ambiente Externo
  • 12. VISIÓN DE UNA EMPRESA Suprasistema ambiental Subsistema Técnico Subsistema de valores y objetivos Subsistema administrativo Subsistema estructural Subsistema psicosocial
  • 14. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Recordando… SISTEMA ENTRADAS SALIDAS Datos Energía Materia Información Energía Materia Un sistema es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y proveyendo salidas.
  • 15. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Recordando… Sistemas ABIERTOS: Permanecen en constante interacción dual con el ambiente: influencian y son influenciados por el ambiente. Tienen capacidad de crecimiento, cambio, adaptación bajo ciertas condiciones ambientales. Insumos o Entradas Retroalimentación Estructura Interna y procesos Administrativo Técnico Salidas o Productos Ambiente
  • 16. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA La organización es un sistema formal porque es un ente creado para un objeto, es diseñada artificialmente para que cumpla la meta “Una organización es una colectividad con limites relativamente identificables, con un orden normativo, con una escala de autoridad con sistema de comunicación y con sistemas coordinadores de aislamiento; esta colectividad existe sobre una base relativamente continua en un medio y se ocupa de actividades que, por lo general, se relacionan con una meta o un conjunto de fines” (Richard Hall)
  • 17. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA  Según la teoría de sistemas la organización se concibe como un conjunto de subsistemas relacionados, entre los cuales existen interconexiones clave que permiten explicar el funcionamiento de la organización en términos de relaciones entre las partes, causas y efectos, estímulos y respuestas, así como vínculos permanentes con el exterior.  Las personas que integran una organización interactúan, se relacionan unas con otras, colaboran y se coordinan para lograr una finalidad o propósito común: generar valor económico, producir bienes, prestar servicios a clientes, etc. para lo cual a menudo trabajan en equipo
  • 18. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA   La organización cuenta con una estructura y unos procesos o cadenas de producción y normalmente establecen una división del trabajo entre sus miembros. Las organizaciones son sistemas abiertos en constante interacción con el entorno y, como los organismos vivos, deben adaptarse al mismo para garantizar su supervivencia y continuidad.
  • 19. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Factores Económicos Tecnológicos Subsistema Obj. y Valores Entrada Socio Culturales Subsistema Técnico Subsistema Administrativo Subsistema Personal Factores Factores Medio Salida Subsistema Estructural Medio Ambiente Factores Político / Legales