SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría General de sistemas 
Jhon Stivent Grimaldos V. 
Instructora: 
Pauola Andrea Londoño 
Servicio Nacional De Aprendizaje 
SENA 
Regional Caldas 
Centro Pecuario Y Agroempresarial 
Análisis y Desarrollo De Sistemas De Información 
La Dorada, Julio 15 del 2014
Teoría general de sistemas 
Está basada en la busque 
de la ley y el orden en el 
universo, es una orden de 
órdenes y ley de leyes. 
Conceptos 
Sistema 
Es un conjunto de elementos 
dinámicamente relacionados 
Entre sí, que realizan una 
actividad para alcanzar un 
objetivo. 
Subsistema Es el conjunto de 
elementos y relaciones 
que responden a 
estructuras y funciones 
especializadas dentro 
de un sistema mayor. 
Se define como 
Relación a la situación 
que se da entre dos 
cosas, ideas o hechos 
cuando por alguna 
circunstancian están 
unidos de manera real 
o imaginaria. 
Elementos - 
Entidad 
E 
Los elementos dependen 
de sus atributos, si es que 
éstos saltan a la vista y 
pueden ser medidos. 
Relación 
Objetivos 
Los objetivos son conocidos como propósitos, 
finalidades, logros, misiones, visiones o metas. 
Los objetivos determinan el funcionamiento del 
sistema, para lograrlos deben tenerse en cuenta 
tanto los elementos, las relaciones. 
Entrada 
Entradas 
Es todo aquello que el sistema 
recibe o importa de su mundo 
exterior. Las entradas pueden ser 
consideradas como las relaciones 
externas de ese sistema con otro. 
Ambiente Se refiere al área de sucesos y 
condiciones que fluyen sobre el 
comportamiento de un sistema. 
El sistema debe considerarse 
como una cosa íntegra, completa, 
entera, absoluta y conjunta. 
Salida 
Es el resultado final de la 
operación o procesamiento 
de un sistema. 
Proceso Salida
Clasificación 
de los sistemas 
La clasificación de un sistema al igual 
que el análisis de los aspectos del 
mismo es un proceso subjetivo; depende 
del individuo que lo hace, del objetivo 
que se persigue y de las circunstancias 
particulares en las cuales se desarrolla. 
Según su relación con 
el medio ambiente 
Según su 
naturaleza 
Según su 
origen 
Según sus 
relaciones 
Según su cambio 
en el tiempo 
Según el tipo de 
variables que lo definen 
Otras 
clasificaciones 
1. Sistemas jerárquicos 
2. Sistemas de control 
3. Sistemas de control 
con retroalimentación. 
Propiedades de 
los sistemas 
Sinergia 
Para que se dé la sinergia 
en un sistema debe existir 
en el mismo una 
organización y 
configuración tal que se dé 
una ubicación y relación 
particular entre las partes. 
Entropía 
Es un proceso 
mediante el cual 
un sistema tiende 
a consumirse, 
desorganizarse y 
morir. 
Retroalimentación 
Es un mecanismo 
mediante el cual 
la información 
sobre la salida del 
sistema se vuelve 
a él convertida en 
una de sus 
entradas. 
Homeostasis 
Recursividad 
Procesos por los 
cuales se 
mantiene la 
estabilidad interna 
de la empresa. 
Cada objeto, 
parte o elemento 
del sistema tenga 
propiedades y 
características del 
propio sistema. 
Equifinalidad 
Se refiere al 
hecho que un 
sistema vivo a 
partir de distintas 
condiciones 
iniciales y por 
distintos caminos 
llega a un mismo 
estado final. 
Aplicación de la 
teoría general 
de sistemas 
Para hablar de la aplicación de la 
TGS, es pertinente tener en 
cuenta planteamientos como el 
enfoque de sistemas, se considera 
éste como la utilización 
de las ideas de la TGS para 
desarrollar 
nuevos esquemas de trabajo 
común. 
1. Cibernética. 
2. Teoría de la información. 
3. Teoría de los juegos. 
4. Teoría de la decisión. 
5. Topología 
6. Análisis factorial 
Entre otras más Aplicación 
Enfoque 
sistemático 
El enfoque sistémico es una manera de abordar 
y formular problemas con vistas a una mayor 
eficacia en la acción, que se caracteriza por 
concebir a todo objeto (material o inmaterial) 
como un sistema o componente de un sistema, 
de las ideas de la TGS para desarrollar nuevos 
esquemas de trabajo común.
Asertividad 
Es una forma de 
expresión 
consciente, 
congruente, clara, 
directa y equilibrada. 
Asertividad 
Suele def inirse como 
un comportamiento 
comunicacional 
maduro en el que la 
persona ni agrede 
ni se somete a la 
voluntad de otras 
personas, 
Asertividad
Teoria general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasRU UB
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasalexanderperez23455593
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Ricardo Valenzuela
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
carevalomx
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
Joel Arroyo
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
errey2685
 
Sistemas.ppt
Sistemas.pptSistemas.ppt
Sistemas.ppt
salvatoretabone
 
Concepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De SaludConcepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De SaludJhanes Calcano
 
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contablesTrabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Kelvin Fuents
 
Teoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacionTeoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacion
Jose Rafael Blanco Avila
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
Ruby Garzon Suarez
 
Conceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemasConceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemas
Luis Cardenas
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Laura O. Eguia Magaña
 
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medioTeoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
artealtavista
 
Tgs edgar
Tgs edgarTgs edgar
Tgs edgar
edgar eslava
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasChristian Camilo Polo Perez
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Sistemas.ppt
Sistemas.pptSistemas.ppt
Sistemas.ppt
 
Concepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De SaludConcepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De Salud
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contablesTrabajo Sistemas y procedimientos contables
Trabajo Sistemas y procedimientos contables
 
Teoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacionTeoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacion
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
 
Conceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemasConceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemas
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
 
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medioTeoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
 
Tgs edgar
Tgs edgarTgs edgar
Tgs edgar
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
 

Destacado

Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosjoshito23
 
Material monster is ii emco
Material  monster is ii emcoMaterial  monster is ii emco
Material monster is ii emcoFranz Marulanda
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoEduardo Cuervo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Dra. Claudia Rodriguez
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroAngel Garcia Garcia
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Takashi Uemura
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasicalinda31
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaMona Beautifull
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challengeguestc83ec0
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 

Destacado (20)

Manejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechosManejo del lugar de los hechos
Manejo del lugar de los hechos
 
Material monster is ii emco
Material  monster is ii emcoMaterial  monster is ii emco
Material monster is ii emco
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 

Similar a Teoria general

Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemasmonchopaz
 
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemaseulexal
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistemaTatiana Lubetzky
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 
Trabajo de teoria de sistemas
Trabajo de teoria de sistemasTrabajo de teoria de sistemas
Trabajo de teoria de sistemas
lava perro
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]djxawy
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]djxawy
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
dayanis morelos julio
 
Conceptos basicos udes
Conceptos basicos  udesConceptos basicos  udes
Conceptos basicos udes
MichelitaJaimes
 
Sistema udes
Sistema  udesSistema  udes
Sistema udes
MichelitaJaimes
 
Conceptos basicos udes
Conceptos basicos  udesConceptos basicos  udes
Conceptos basicos udes
MichelitaJaimes
 
Conceptos basicos (SISTEMA) trabajo independiente
Conceptos basicos (SISTEMA) trabajo independienteConceptos basicos (SISTEMA) trabajo independiente
Conceptos basicos (SISTEMA) trabajo independiente
DIEGOMATIZ
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas53140294
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
José Antón Napa
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Uniambiental
 
La escuela como sistema
La escuela como sistemaLa escuela como sistema
La escuela como sistema
Sephora
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Mìchaël Nôrìëga
 

Similar a Teoria general (20)

Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 
Trabajo de teoria de sistemas
Trabajo de teoria de sistemasTrabajo de teoria de sistemas
Trabajo de teoria de sistemas
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Conceptos basicos udes
Conceptos basicos  udesConceptos basicos  udes
Conceptos basicos udes
 
Sistema udes
Sistema  udesSistema  udes
Sistema udes
 
Conceptos basicos udes
Conceptos basicos  udesConceptos basicos  udes
Conceptos basicos udes
 
Conceptos basicos (SISTEMA) trabajo independiente
Conceptos basicos (SISTEMA) trabajo independienteConceptos basicos (SISTEMA) trabajo independiente
Conceptos basicos (SISTEMA) trabajo independiente
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
La escuela como sistema
La escuela como sistemaLa escuela como sistema
La escuela como sistema
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 

Más de Jhon Stiven Grimaldos Valencia

Entrevistablog
EntrevistablogEntrevistablog
Que es una entrevista y para que se hace
Que es una entrevista y para que se haceQue es una entrevista y para que se hace
Que es una entrevista y para que se hace
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 
T aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldosT aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldos
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 

Más de Jhon Stiven Grimaldos Valencia (10)

Pseint 3
Pseint 3Pseint 3
Pseint 3
 
Pseint 2
Pseint 2Pseint 2
Pseint 2
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Una imagen vale mas que mil palabras
Una imagen vale mas que mil palabrasUna imagen vale mas que mil palabras
Una imagen vale mas que mil palabras
 
T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2
 
Entrevistablog
EntrevistablogEntrevistablog
Entrevistablog
 
Que es una entrevista y para que se hace
Que es una entrevista y para que se haceQue es una entrevista y para que se hace
Que es una entrevista y para que se hace
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
 
T aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldosT aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Teoria general

  • 1. Teoría General de sistemas Jhon Stivent Grimaldos V. Instructora: Pauola Andrea Londoño Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Regional Caldas Centro Pecuario Y Agroempresarial Análisis y Desarrollo De Sistemas De Información La Dorada, Julio 15 del 2014
  • 2. Teoría general de sistemas Está basada en la busque de la ley y el orden en el universo, es una orden de órdenes y ley de leyes. Conceptos Sistema Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados Entre sí, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo. Subsistema Es el conjunto de elementos y relaciones que responden a estructuras y funciones especializadas dentro de un sistema mayor. Se define como Relación a la situación que se da entre dos cosas, ideas o hechos cuando por alguna circunstancian están unidos de manera real o imaginaria. Elementos - Entidad E Los elementos dependen de sus atributos, si es que éstos saltan a la vista y pueden ser medidos. Relación Objetivos Los objetivos son conocidos como propósitos, finalidades, logros, misiones, visiones o metas. Los objetivos determinan el funcionamiento del sistema, para lograrlos deben tenerse en cuenta tanto los elementos, las relaciones. Entrada Entradas Es todo aquello que el sistema recibe o importa de su mundo exterior. Las entradas pueden ser consideradas como las relaciones externas de ese sistema con otro. Ambiente Se refiere al área de sucesos y condiciones que fluyen sobre el comportamiento de un sistema. El sistema debe considerarse como una cosa íntegra, completa, entera, absoluta y conjunta. Salida Es el resultado final de la operación o procesamiento de un sistema. Proceso Salida
  • 3. Clasificación de los sistemas La clasificación de un sistema al igual que el análisis de los aspectos del mismo es un proceso subjetivo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla. Según su relación con el medio ambiente Según su naturaleza Según su origen Según sus relaciones Según su cambio en el tiempo Según el tipo de variables que lo definen Otras clasificaciones 1. Sistemas jerárquicos 2. Sistemas de control 3. Sistemas de control con retroalimentación. Propiedades de los sistemas Sinergia Para que se dé la sinergia en un sistema debe existir en el mismo una organización y configuración tal que se dé una ubicación y relación particular entre las partes. Entropía Es un proceso mediante el cual un sistema tiende a consumirse, desorganizarse y morir. Retroalimentación Es un mecanismo mediante el cual la información sobre la salida del sistema se vuelve a él convertida en una de sus entradas. Homeostasis Recursividad Procesos por los cuales se mantiene la estabilidad interna de la empresa. Cada objeto, parte o elemento del sistema tenga propiedades y características del propio sistema. Equifinalidad Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. Aplicación de la teoría general de sistemas Para hablar de la aplicación de la TGS, es pertinente tener en cuenta planteamientos como el enfoque de sistemas, se considera éste como la utilización de las ideas de la TGS para desarrollar nuevos esquemas de trabajo común. 1. Cibernética. 2. Teoría de la información. 3. Teoría de los juegos. 4. Teoría de la decisión. 5. Topología 6. Análisis factorial Entre otras más Aplicación Enfoque sistemático El enfoque sistémico es una manera de abordar y formular problemas con vistas a una mayor eficacia en la acción, que se caracteriza por concebir a todo objeto (material o inmaterial) como un sistema o componente de un sistema, de las ideas de la TGS para desarrollar nuevos esquemas de trabajo común.
  • 4. Asertividad Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada. Asertividad Suele def inirse como un comportamiento comunicacional maduro en el que la persona ni agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, Asertividad