SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIONES DE SALUD EN LA FRONTERA PARA ENFRENTAR LA PROBABLE PANDEMIA DE INFLUENZA A/H1N1 Comité Binacional Ecuador – Perú
El Ministerio de Salud del Perú, como órgano del Poder Ejecutivo es el ente rector del Sector Salud que  conduce ,  regula  y  promueve  la intervención del Sistema Nacional de Salud, con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana, a través de la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de su salud y del desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepción hasta su muerte natural. ( Ley del Ministerio de Salud, ArtÍculo. 2°)
PROCESOS ORGANIZACIONALES DE ALCANCE SECTORIAL E INSTITUCIONAL  (Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud, Art. 5°) Promoción de la Salud Desarrollo de Recursos Humanos Financiamiento Inversión en Salud Desarrollo Informático Información para la Salud Organización Planeamiento Seguro Integral de Salud Protección, Recuperación y Rehabilitación de Salud Salud Ambiental Control de Medicamentos, Insumos y Drogas Prevención y Control de Epidemias, Emergencias y Desastres Logística Integrada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Etapas: Prevención Respuesta   Rehabilitación Mitigación   Reconstrucción Preparación Fases: ANTES DURANTE   DESPUÉS FASES Y ETAPAS DE LOS DESASTRES Y EMERGENCIAS SANITARIAS
RESPUESTA Acciones llevadas a cabo ante la ocurrencia de daños o cuando éstos son inminentes, con el objeto de salvar vidas, reducir el sufrimiento y disminuir pérdidas. AV 1 -
HERRAMIENTAS MINSA PARA LA RESPUESTA* * Nacional, Regional, Red, Microred, EESS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE RESPUESTA Documento en el que establecen los objetivos, acciones y responsabilidades del nivel correspondiente de salud para asegurar la atención de los daños sobre la salud y el funcionamiento de los servicios de salud, así como la recuperación integral frente al riesgo de desastre previamente estimado. El principio: un desastre un solo plan R.M. Nº 974-2004/MINSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECLARATORIA DE ALERTAS R.M. Nº 517-2004/MINSA Situación declarada por la Autoridad de Salud con el propósito de adoptar acciones que aseguren la atención adecuada y oportuna de los daños a la salud, así como la protección de la infraestructura y la operatividad de los EESS ante desastres que por su intensidad pueden afectar todo o parte del territorio nacional. TIPOS DE ALERTA: Verde Amarilla Roja Dependiendo de la magnitud e intensidad, y de la certeza y cercanía del evento previsible, las alertas pueden ser:
EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES R.M. Nº 416-2004/MINSA Proceso mediante el cual en el lugar del evento, se identifica y registra cuanti y cualitativamente, la localización, extensión y gravedad de los efectos adversos que comprometan la vida y la salud de las personas y el funcionamiento de los servicios de salud. ¿Quién lo hace? Responsable del EESS de  la zona afectada. EESS Red y Microred  DIRESA o DISA Ministerio de Salud OGDN FLUJO DE LA INFORMACION
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – COE SALUD Es la instancia mediante la cual las Comisiones de Salud del Sistema Nacional de Defensa Civil, conducen y ejecutan las acciones de control y atención en situaciones de emergencias y desastres. R.M. Nº 984-2004/MINSA INFORMACION TOMA DE  DECISONES INTERVENCION EVENTO ADVERSO COMUNICACION SITUACION
MANEJO DE SUMINISTROS: SUMA Aplicación de la herramienta informática desarrollada por OPS y FONDESUMA para facilitar el manejo y control de la información de los suministros donados de ayuda humanitaria en situaciones de emergencias y desastres. ,[object Object],[object Object],[object Object],R.M. 946-2004/MINSA
Es un proceso permanente e integral planeado y dirigido por el gobierno, consiste en adecuar el poder y potencial nacional a los requerimientos de la Defensa Nacional, a fin de disponer y asignar oportunamente los recursos necesarios para afrontar situaciones de emergencia ocasionadas por conflictos o desastres que atenten contra la seguridad, cuando éstos superen las previsiones de personal, bienes y servicios así como las posibilidades económicas y financieras.  (Ley N° 28101 – Ley de Movilización Nacional) EESS Red y Microred de Salud DIRESA o DISA Ministerio de Salud OGDN FLUJO DE LA RESPUESTA MOVILIZACION PARA LA RESPUESTA
NIVELES DE ORGANIZACION Brigadas Comunales de Salud Brigadas de Intervención Inicial Puestos de Salud Hospital Local MICRO RED DE SALUD RED DE SALUD Población Almacenes de medicamentos e Insumos Médicos LOCALES Centros de Salud
CAPACIDADES SECTORIALES PARA LA RESPUESTA Brigadas Asistenciales Hospital Regional DIRESA OGDN Almacenes de medicamentos e Insumos Médicos MINSA Hospitales Nacionales E Institutos Especializados Brigadas Especializadas Almacenes de medicamentos e Insumos Médicos REGIONAL NACIONAL CPCED
FLUJO DE LA INFORMACION NIVELES DE LA RESPUESTA
AMBITO INVOLUCRADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Corredores Binacionales:  (14 de marzo de 2003)
Corredor Nº 1:  El Oro Tumbes
Corredor Nº 2:   Loja Piura
Corredor Nº 3:  Zamora  Chinchipe - Morona Santiago – Jaén - Bagua
[object Object]
PROPUESTAS DE LINEAS DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS  GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud PublicaSistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Javier Garcia Leon
 
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Alba Marina Rueda Olivella
 
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Resolución 4505
Resolución 4505 Resolución 4505
Resolución 4505
Alba Marina Rueda Olivella
 
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
X Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
 
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario españolSegundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
cardol02
 
Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud pública
oleashr
 
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento   incidente adverso serio invimaFormato de reporte de evento   incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
viluvedu
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.
gafujo
 
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
Manuel Bedoya D
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
Ever Augusto Torres Silva
 
presentacion-spae (1).pptx
presentacion-spae (1).pptxpresentacion-spae (1).pptx
presentacion-spae (1).pptx
mauriciomuoz955096
 
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Wilfredo Villa Gómez
 
Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.
pabsso pabsso
 
Evaluacion de daños y analisis de necesidades
Evaluacion de daños y analisis de necesidadesEvaluacion de daños y analisis de necesidades
Evaluacion de daños y analisis de necesidades
maparogue
 
Sistemas de Información MINSA
Sistemas de Información  MINSASistemas de Información  MINSA
Sistemas de Información MINSA
pahoper
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Cuestionario 1
Cuestionario    1Cuestionario    1
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud PublicaSistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
 
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
 
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
¿Qué está ocurriendo en atención primaria? Análisis de los incidentes en Anda...
 
Resolución 4505
Resolución 4505 Resolución 4505
Resolución 4505
 
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
 
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario españolSegundas víctimas en el sistema sanitario español
Segundas víctimas en el sistema sanitario español
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud pública
 
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento   incidente adverso serio invimaFormato de reporte de evento   incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.
 
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica11 sistemas de informacion_de_salud_publica
11 sistemas de informacion_de_salud_publica
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
 
presentacion-spae (1).pptx
presentacion-spae (1).pptxpresentacion-spae (1).pptx
presentacion-spae (1).pptx
 
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
 
Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.Diapositivas referente al examen.
Diapositivas referente al examen.
 
Evaluacion de daños y analisis de necesidades
Evaluacion de daños y analisis de necesidadesEvaluacion de daños y analisis de necesidades
Evaluacion de daños y analisis de necesidades
 
Sistemas de Información MINSA
Sistemas de Información  MINSASistemas de Información  MINSA
Sistemas de Información MINSA
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
 
Cuestionario 1
Cuestionario    1Cuestionario    1
Cuestionario 1
 
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
 

Similar a 05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor choque huanca

Red de gestion del riesgo primera reunion
Red de gestion del riesgo   primera reunionRed de gestion del riesgo   primera reunion
Red de gestion del riesgo primera reunion
walter hernan ortiz encalada
 
Asis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 finalAsis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 final
Norma Luz
 
017 ssa2 vigilancia epidemiologica
017 ssa2 vigilancia epidemiologica017 ssa2 vigilancia epidemiologica
017 ssa2 vigilancia epidemiologica
Yenesita Hernandez
 
017ssa2
017ssa2017ssa2
017ssa2
rochy93
 
017ssa2
017ssa2017ssa2
017ssa2
rochy93
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
Roximaribeli Rios
 
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer
 
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológicaNorma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
Alex Hernandez
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006
alanzazueta
 
Organizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de serviciosOrganizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de servicios
MIRIAMTORRES
 
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermería
Examen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermeríaExamen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermería
Examen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermería
ivanvelez59
 
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdfNOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
KarlyRodrguez3
 
Nom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologica
Nom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologicaNom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologica
Nom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologica
Eduardo Sandoval
 
Nom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologica
Nom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologicaNom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologica
Nom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologica
Eduardo Sandoval
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
Juan Manuel Rios Lujan
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
EUROsociAL II
 
RIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdf
RIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdfRIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdf
RIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdf
alejaenfermera14
 
Hospitales seguros
Hospitales segurosHospitales seguros

Similar a 05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor choque huanca (20)

Red de gestion del riesgo primera reunion
Red de gestion del riesgo   primera reunionRed de gestion del riesgo   primera reunion
Red de gestion del riesgo primera reunion
 
Asis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 finalAsis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 final
 
017 ssa2 vigilancia epidemiologica
017 ssa2 vigilancia epidemiologica017 ssa2 vigilancia epidemiologica
017 ssa2 vigilancia epidemiologica
 
017ssa2
017ssa2017ssa2
017ssa2
 
017ssa2
017ssa2017ssa2
017ssa2
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
 
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...Enlace min salud   fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
Enlace min salud fortalecimiento de los centros reguladores de urgencias y ...
 
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
Plan de-emergencia-hospitalaria-2015
 
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológicaNorma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
 
Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006Plan Nacional De Salud 2001 2006
Plan Nacional De Salud 2001 2006
 
Organizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de serviciosOrganizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de servicios
 
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
 
Examen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermería
Examen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermeríaExamen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermería
Examen diagnostico para el personal de nuevo ingreso de enfermería
 
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdfNOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
NOM-017-SSA2-2012 (1).pdf
 
Nom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologica
Nom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologicaNom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologica
Nom 017 ssa2 2013 vigilancia epidemiologica
 
Nom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologica
Nom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologicaNom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologica
Nom 017-ssa2-2012 para la vigilancia epidemiologica
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
 
RIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdf
RIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdfRIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdf
RIAS-en-el-marco-del-PAIS.-Julian-Vargas.pdf
 
Hospitales seguros
Hospitales segurosHospitales seguros
Hospitales seguros
 

Más de vicente Ayala Bermeo

Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
vicente Ayala Bermeo
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
vicente Ayala Bermeo
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
vicente Ayala Bermeo
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
vicente Ayala Bermeo
 
Actitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padresActitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padres
vicente Ayala Bermeo
 
Adolescencia
Adolescencia  Adolescencia
Adolescencia
vicente Ayala Bermeo
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
vicente Ayala Bermeo
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
vicente Ayala Bermeo
 
Terapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oralTerapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oral
vicente Ayala Bermeo
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
vicente Ayala Bermeo
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Aiepi
AiepiAiepi
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esencialesCuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
vicente Ayala Bermeo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
vicente Ayala Bermeo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
vicente Ayala Bermeo
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
vicente Ayala Bermeo
 

Más de vicente Ayala Bermeo (20)

Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Actitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padresActitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padres
 
Adolescencia
Adolescencia  Adolescencia
Adolescencia
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Vacunas.
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
 
Terapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oralTerapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oral
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esencialesCuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor choque huanca

  • 1. ACCIONES DE SALUD EN LA FRONTERA PARA ENFRENTAR LA PROBABLE PANDEMIA DE INFLUENZA A/H1N1 Comité Binacional Ecuador – Perú
  • 2. El Ministerio de Salud del Perú, como órgano del Poder Ejecutivo es el ente rector del Sector Salud que conduce , regula y promueve la intervención del Sistema Nacional de Salud, con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana, a través de la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de su salud y del desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepción hasta su muerte natural. ( Ley del Ministerio de Salud, ArtÍculo. 2°)
  • 3. PROCESOS ORGANIZACIONALES DE ALCANCE SECTORIAL E INSTITUCIONAL (Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud, Art. 5°) Promoción de la Salud Desarrollo de Recursos Humanos Financiamiento Inversión en Salud Desarrollo Informático Información para la Salud Organización Planeamiento Seguro Integral de Salud Protección, Recuperación y Rehabilitación de Salud Salud Ambiental Control de Medicamentos, Insumos y Drogas Prevención y Control de Epidemias, Emergencias y Desastres Logística Integrada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 4. Etapas: Prevención Respuesta Rehabilitación Mitigación Reconstrucción Preparación Fases: ANTES DURANTE DESPUÉS FASES Y ETAPAS DE LOS DESASTRES Y EMERGENCIAS SANITARIAS
  • 5. RESPUESTA Acciones llevadas a cabo ante la ocurrencia de daños o cuando éstos son inminentes, con el objeto de salvar vidas, reducir el sufrimiento y disminuir pérdidas. AV 1 -
  • 6.
  • 7.
  • 8. DECLARATORIA DE ALERTAS R.M. Nº 517-2004/MINSA Situación declarada por la Autoridad de Salud con el propósito de adoptar acciones que aseguren la atención adecuada y oportuna de los daños a la salud, así como la protección de la infraestructura y la operatividad de los EESS ante desastres que por su intensidad pueden afectar todo o parte del territorio nacional. TIPOS DE ALERTA: Verde Amarilla Roja Dependiendo de la magnitud e intensidad, y de la certeza y cercanía del evento previsible, las alertas pueden ser:
  • 9. EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES R.M. Nº 416-2004/MINSA Proceso mediante el cual en el lugar del evento, se identifica y registra cuanti y cualitativamente, la localización, extensión y gravedad de los efectos adversos que comprometan la vida y la salud de las personas y el funcionamiento de los servicios de salud. ¿Quién lo hace? Responsable del EESS de la zona afectada. EESS Red y Microred DIRESA o DISA Ministerio de Salud OGDN FLUJO DE LA INFORMACION
  • 10. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – COE SALUD Es la instancia mediante la cual las Comisiones de Salud del Sistema Nacional de Defensa Civil, conducen y ejecutan las acciones de control y atención en situaciones de emergencias y desastres. R.M. Nº 984-2004/MINSA INFORMACION TOMA DE DECISONES INTERVENCION EVENTO ADVERSO COMUNICACION SITUACION
  • 11.
  • 12. Es un proceso permanente e integral planeado y dirigido por el gobierno, consiste en adecuar el poder y potencial nacional a los requerimientos de la Defensa Nacional, a fin de disponer y asignar oportunamente los recursos necesarios para afrontar situaciones de emergencia ocasionadas por conflictos o desastres que atenten contra la seguridad, cuando éstos superen las previsiones de personal, bienes y servicios así como las posibilidades económicas y financieras. (Ley N° 28101 – Ley de Movilización Nacional) EESS Red y Microred de Salud DIRESA o DISA Ministerio de Salud OGDN FLUJO DE LA RESPUESTA MOVILIZACION PARA LA RESPUESTA
  • 13. NIVELES DE ORGANIZACION Brigadas Comunales de Salud Brigadas de Intervención Inicial Puestos de Salud Hospital Local MICRO RED DE SALUD RED DE SALUD Población Almacenes de medicamentos e Insumos Médicos LOCALES Centros de Salud
  • 14. CAPACIDADES SECTORIALES PARA LA RESPUESTA Brigadas Asistenciales Hospital Regional DIRESA OGDN Almacenes de medicamentos e Insumos Médicos MINSA Hospitales Nacionales E Institutos Especializados Brigadas Especializadas Almacenes de medicamentos e Insumos Médicos REGIONAL NACIONAL CPCED
  • 15. FLUJO DE LA INFORMACION NIVELES DE LA RESPUESTA
  • 16.
  • 17. Corredor Nº 1: El Oro Tumbes
  • 18. Corredor Nº 2: Loja Piura
  • 19. Corredor Nº 3: Zamora Chinchipe - Morona Santiago – Jaén - Bagua
  • 20.
  • 21.