SlideShare una empresa de Scribd logo
LEV
VIGOTSKY
SOCIOCULTURAL
Interactúan entre sí considerando
el aprendizaje como un factor del
desarrollo y la adquisición de
aprendizajes se explica como
formas de socialización, por lo
tanto concibe al hombre como
una construcción más social que
biológica, en donde las funciones
superiores son fruto del
desarrollo cultural e implican el
uso de mediadores.
Cae
enfermo
en 1919

Nació 12 de Graduac
noviembre ión en
año
de 1896
1917.

Fama en
Rusia
1929

Escribe
“Psicologí
a
pedagógic
a”
(recaída)
1926

Síntesis de
obra
Contestar
criticas
1933

Obra
“Pensamie
nto
y
Lenguaje”

Criticas por Hospitalizado
teoría
y
históricafallecimiento
cultural 11 de junio 1934
1931
Zona de desarrollo próximo: “la distancia entre el
nivel de desarrollo, determinado por la
capacidad para resolver independientemente
un problema (nivel de desarrollo real), y el
nivel de desarrollo potencial, determinado a
través de la resolución de un problema bajo la
guía de un adulto o en colaboración con otro
compañero más capaz”.

Se refiere a las funciones que no han madurado
completamente en el niño, pero que están en
proceso de hacerlo.

LEV VIGOTSKY
Zona de Desarrollo Próximo

Nivel Tutor
Nivel Potencial

ZDP

Nivel Real
Aprendiz

Andamiaje

Tutor
MEDIADORES:
Herramientas: están externamente orientadas y
su función es orientar la actividad del sujeto
hacia los objetos, busca dominar la naturaleza
Símbolos: están internamente orientados y son
un medio de la actividad interna que apunta
al dominio de uno mismo.
Ambos dominios están estrechamente unidos y
se influyen mutuamente.
LEY DE LA DOBLE FORMACIÓN
LEY DE LA DOBLE FORMACION:
Interpsicologico: se construye primero
por fuera, es decir, cuando se recibe la
influencia de la cultura reflejada en
toda la producción material (las
herramientas, los desarrollo científicos
y tecnológicos) o simbólica (el
lenguaje, con los signos y símbolos).
Intrapsicologico: cuando se transforman
las funciones psicológicas superiores,
es decir, se produce la denominada
internalización.
Procesos
psicológicos
elementales:
son
comunes al hombre y a otros animales
superiores, tales como: la memoria y la
atención.
Procesos
psicológicos
superiores:
se
caracterizan
por
ser
específicamente
humanos, a partir de la incorporación a la
cultura
y
estos
se
subdividen
en
rudimentarios: se desarrollan por el hecho de
participar en la cultura (lenguaje) (practica
social) y avanzados: requieren de instrucción
por lo tanto son un marco institucional
particular (escolarización).
Teoria socio historico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
Angel Jose Quishpe
 
Estudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niñoEstudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niño
Elba Ek
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónPatricia Gagliardi
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delvalLas teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Ismael García Torres
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
Recursos Docentes
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
silvanamedina
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Daniel Giunta
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 

La actualidad más candente (20)

TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Estudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niñoEstudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niño
 
Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delvalLas teorias sobre el desarrollo. juan delval
Las teorias sobre el desarrollo. juan delval
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 

Similar a Teoria socio historico

Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
Luisa Pascuas
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotskydavdide
 
El enfoque sociocultural
El enfoque socioculturalEl enfoque sociocultural
El enfoque socioculturaldoctorante44
 
Vygotsky am
Vygotsky amVygotsky am
Vygotsky am
ginnaherrera
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
Jessica Nava
 
D E S A R R O L L O D E L A P SÍ Q U E Lev SemyóNovich VigóTsky
D E S A R R O L L O  D E  L A  P SÍ Q U E  Lev  SemyóNovich  VigóTskyD E S A R R O L L O  D E  L A  P SÍ Q U E  Lev  SemyóNovich  VigóTsky
D E S A R R O L L O D E L A P SÍ Q U E Lev SemyóNovich VigóTskyManuel Mujica
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialAportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialZulma Surichaqui Limaco
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyintroduccionII
 
La mediatización o mediación y el método científico
La mediatización o mediación y el método científicoLa mediatización o mediación y el método científico
La mediatización o mediación y el método científicoMoises Logroño
 
Pp Vigotsky
Pp VigotskyPp Vigotsky
Pp Vigotsky
DalmaC
 
Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)Leidy Gomez
 
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptxel-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
JuanCarlosMartinez257792
 
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACIONTEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Tecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotskyTecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotsky
Daniela Maria Bonilla Gonzalez
 

Similar a Teoria socio historico (20)

Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
El enfoque sociocultural
El enfoque socioculturalEl enfoque sociocultural
El enfoque sociocultural
 
Vygotsky am
Vygotsky amVygotsky am
Vygotsky am
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
 
D E S A R R O L L O D E L A P SÍ Q U E Lev SemyóNovich VigóTsky
D E S A R R O L L O  D E  L A  P SÍ Q U E  Lev  SemyóNovich  VigóTskyD E S A R R O L L O  D E  L A  P SÍ Q U E  Lev  SemyóNovich  VigóTsky
D E S A R R O L L O D E L A P SÍ Q U E Lev SemyóNovich VigóTsky
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicialAportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
Aportes de l. vigotsky para la didáctica de la lengua en educación inicial
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Vigotsky.
Vigotsky.Vigotsky.
Vigotsky.
 
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de VigotskyPerspectiva sociocultural de Vigotsky
Perspectiva sociocultural de Vigotsky
 
La mediatización o mediación y el método científico
La mediatización o mediación y el método científicoLa mediatización o mediación y el método científico
La mediatización o mediación y el método científico
 
Pp Vigotsky
Pp VigotskyPp Vigotsky
Pp Vigotsky
 
Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)
 
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptxel-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
 
7
77
7
 
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACIONTEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
TEORIA SOCIOCULTURAL Y VIGOTKY EN EDUCACION
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotskyTecnologia educativa vigotsky
Tecnologia educativa vigotsky
 

Más de Jesus Cm

Teoria skinner
Teoria skinnerTeoria skinner
Teoria skinnerJesus Cm
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistaJesus Cm
 
Teoria conductual
Teoria  conductualTeoria  conductual
Teoria conductualJesus Cm
 

Más de Jesus Cm (7)

Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoria skinner
Teoria skinnerTeoria skinner
Teoria skinner
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria conductual
Teoria  conductualTeoria  conductual
Teoria conductual
 

Teoria socio historico

  • 2. SOCIOCULTURAL Interactúan entre sí considerando el aprendizaje como un factor del desarrollo y la adquisición de aprendizajes se explica como formas de socialización, por lo tanto concibe al hombre como una construcción más social que biológica, en donde las funciones superiores son fruto del desarrollo cultural e implican el uso de mediadores.
  • 3. Cae enfermo en 1919 Nació 12 de Graduac noviembre ión en año de 1896 1917. Fama en Rusia 1929 Escribe “Psicologí a pedagógic a” (recaída) 1926 Síntesis de obra Contestar criticas 1933 Obra “Pensamie nto y Lenguaje” Criticas por Hospitalizado teoría y históricafallecimiento cultural 11 de junio 1934 1931
  • 4. Zona de desarrollo próximo: “la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad para resolver independientemente un problema (nivel de desarrollo real), y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”. Se refiere a las funciones que no han madurado completamente en el niño, pero que están en proceso de hacerlo. LEV VIGOTSKY
  • 5. Zona de Desarrollo Próximo Nivel Tutor Nivel Potencial ZDP Nivel Real Aprendiz Andamiaje Tutor
  • 6.
  • 7. MEDIADORES: Herramientas: están externamente orientadas y su función es orientar la actividad del sujeto hacia los objetos, busca dominar la naturaleza Símbolos: están internamente orientados y son un medio de la actividad interna que apunta al dominio de uno mismo. Ambos dominios están estrechamente unidos y se influyen mutuamente. LEY DE LA DOBLE FORMACIÓN
  • 8. LEY DE LA DOBLE FORMACION: Interpsicologico: se construye primero por fuera, es decir, cuando se recibe la influencia de la cultura reflejada en toda la producción material (las herramientas, los desarrollo científicos y tecnológicos) o simbólica (el lenguaje, con los signos y símbolos). Intrapsicologico: cuando se transforman las funciones psicológicas superiores, es decir, se produce la denominada internalización.
  • 9. Procesos psicológicos elementales: son comunes al hombre y a otros animales superiores, tales como: la memoria y la atención. Procesos psicológicos superiores: se caracterizan por ser específicamente humanos, a partir de la incorporación a la cultura y estos se subdividen en rudimentarios: se desarrollan por el hecho de participar en la cultura (lenguaje) (practica social) y avanzados: requieren de instrucción por lo tanto son un marco institucional particular (escolarización).