SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Prof. Juan Pablo Alonso Meza
          INFANTIL




                               EQUIPO #1
                               o Edgar Orozco
                               o Dayana Torres
                               o Diana Vázquez
                               o Osmar Monsiváis
                               o Néstor Daniel
                               o Greisy Rodríguez
Teoría Psicoanalítica:
     Esta se origino en base al trabajo de
      Sigmun Freud, quien se dedicó a la
      psicología clínica.
     Buscaba los orígenes de las
      perturbaciones psicológicas en los
      adultos (experiencias anteriores).
         VIDA MENTAL, SEGÚN SIGMUND FREUD:




           SISTEMA             ACTOS
           NERVIOSO            CONSIENTES
                                            LO QUE EXISTE ENTRE
                                            AMBOS, ES FUNDAMENTAL
                                            PARA ENTENDER EL PSIQUE
                                            HUMANO
MOTOR DE ACTIVIDAD PSIQUICA

             ESTADOS DE TENSION

     EXTERIORES              INTERIORES
Movimientos musculares      Constituidos por
                               PULSIONES

                                                 PULSIONES
       AUTOCONSERVACION
                                                  SEXUALES
   Conservación del individuo:             Conservación de la especie:
   *respiración     satisfacción -estas pueden satisfacerse de forma indirecta:
   *hambre            de forma -cambiando de objeto             para después
   *sueño              directa   *cambiando de fin            aparecer en otras
                                 *represión                       formas


Las pulsiones sexuales se apoyan en pulsiones de auto conservación,

Ejemplo: la satisfacción oral del bebé esta ligada a la alimentación, pero
sobre ella se establece la sexualidad oral.
Es decir “EL NIÑO COMIENZA CHUPANDO PARA
ALIMENTARSE, POSTERIORMENTE CHUPA POR CHUPAR Y ENCUENTRA EN
ELLO UNA SATISFACCION “
TEORIAS CONDUCTISTAS




 Psicología experimental:                Método de investigación:
       OBJETIVO:                           INTROSPECCION
    DESCRIPCION Y                            PROVOCADA.
  EXPLICACION DE LOS
ESTADOS DE CONCIENCIA

                                                  Se daba una tarea y se les
                                                     pedía que mientras la
Trataba de dar a conocer el                     realizaban fueran describiendo
estado del sujeto en relación                     sus estados y sensaciones.
   con las estimulaciones
         exteriores



                                    Su combinación:
                                FENÓMENOS PSIQUICOS
                                 mediante asociaciones.
CONDUCTISMO
John B. Watson: Fundador de
conductismo

   PROPUESTA: cambiar el
    objeto de                       Los organismos se
    estudio, constituido por         ajustan a un medio
    la conducta, por lo que          ambiente y las
    se hace y es observable.         respuestas pueden ser
   CONVERTIR la                     aprendidas o no
    psicología en una rama           aprendidas.
    de la ciencia natural.          TAREA DE
   FINALIDAD: ser la                PSICOLOGIA: encontrar
    predicción y control de la       como se forman las
    conducta                         respuestas aprendidas.
                                    Respuestas nuevas se
                                     forman por
                                     :CONDICIONAMIENTO
Estudiado por Pavlov, fisiólogo   Aspecto fundamental para Watson:
ruso.                             estudio del aprendizaje.
 Experimento con perros, el         Aprendizaje: cambio en
  animal salivaba ante la             la disposición o
  visión de comida:
  respuesta no aprendida.             capacidad de un
 Los perros oían la llegada
                                      organismo con carácter
  del cuidador empezaban a            de relativa permanencia
  salivar antes de verla:             y que no es atribuible
  respuesta aprendida                 simplemente al proceso
 DEFENDIA que cualquier              de desarrollo, sino a la
  conducta compleja esta              influencia del medio.
  constituida por reflejos
  condicionados                      PENSABA que se podía
                                      moldear a los hombres

CONDICIONAMIENTO CLASICO
Otros autores siguieron investigando los procesos de
aprendizaje y vieron que existían otro tipos de
condicionamiento:

 Clásico (Watson)
Consiste en asociar la respuesta que el organismo daba
forma innata con un estímulo para el cual originariamente
esa respuesta no era la adecuada.

 Operante o instrumental (Skinner)
Consiste en reforzar, o premiar, alguna conducta que el
sujeto produce o emite espontáneamente y, en cambio,
no reforzar otras conductas.
Se denomina operante porque sugiere que la
conducta del organismo opera sobre el medio y
también se denomina instrumental porque la
respuesta del sujeto es el instrumento de la
producción de la recompensa.

Se sugiere para el aprendizaje que los individuos
adquieran muchas de sus conductas mediante la
observación y la imitación de lo que hace otro.

Aprendizaje observacional (Bandura y Walters).
Desempeña un importante papel en el
aprendizaje y en el desarrollo de la personalidad.
La psicología conductista ha tenido una
enorme influencia en el desarrollo de la psicología
experimental pero su flujo ha sido menor dentro
de la psicología del desarrollo, pues los
conductistas se interesaron más por el estudio de
los animales que por el de los niños.
La Psicología de la
Gestalt
Es una corriente de la psicología
moderna, surgida en Alemania a principios del
siglo xx
       Los exponentes mas reconocidos
son:
                                     Kurt
 Kurt
                                     Koffka
 Lewi
 n

Wofgan                               Max
g                                    Wertheimer
Kohler
En 1912 Max Wertheimer
estudiaba un fenómeno
aparentemente muy simple
pero difícil de explicar desde
una perspectiva
asociacionista al que le
denominaron “fenómeno phi”
Leyes de la Gestalt
Ley de Proximidad
Aquí nuestra percepción, de forma
espontánea y sin sugestión, ve las
líneas en grupos de dos.
Ley de Semejanza
  La percepción agrupa las figuras por su similitud
                    de forma.




    Sgeun un estduio de una unviersdiad
 inlgesa, no ipmotra el odren en el que las
     letars etsan esrcitas, la uncia csoa
  ipormtnate es que la pmrirea y la utlima
lerta esetn ecsritas en la psiocion corcreta.
Ley de cierre
       se manifiesta al activarse
     patrones cognitivos de figuras
         previamente conocidas




el primer cubo resulta mucho más fácil de
completar que el segundo. Pues, las líneas que
cierran los trazos parciales de la segunda
figura, rompen la continuidad que favorece al
sistema organizador la emergencia del patrón
conocido cubo
Ley de figura y fondo

 A una de ellas le damos más trascendencia
comunicativa o figura y la que la acompaña:
                    fondo.
Ambas no son perceptibles a la vez, y puede
 haber alternancia de ambas partes (ver una
antes que la otra dependiendo del que la ve)
LEY DE CONTINUIDAD

     La mente continúa un
 patrón, aun después de que el
 mismo desaparezca. Aquellos
elementos que tienen la misma
dirección se perciben de forma
seguida, manteniendo la misma
   dirección del objeto o del
           estímulo.
La teoría de Piaget
la influencia de Baldwin, que habla sobre génesis de
las funciones psicológicas.

Estudiarse la génesis de los conocimientos en los
niños. (método clínico)
Estudiando concepciones infantiles, encontrando
que estas diferían de las de los adultos y tenían
caracteres propios.
   Procesos psíquicos: el organismo es
    esencialmente activo y atreves de su
    actividad va construyendo sus propias
    estructuras, biológicas(herencia
    estructural) como mentales(herencia
    general o funcional).
   Herencia estructural: percibimos
    radiaciones, sonidos, el espacio en tres
    dimensiones, objetos de determinado
    tamaño.
      Estas estructuras hacen posible
    relacionarse con el ambiente, al mismo
    tiempo, son limitadas, pues nos relacionan
    solo de una determinada manera.

   La actividad de la razón no tiene limites.
Hay una actividad funcional de la razón
 ligada ala herencia general de la
 organización vital, que funciona de la
 misma manera que la actividad biológica.
Este funcionamiento constante produce
 estructuras diferentes en los distintos
 niveles.
   Invariantes funcionales
   Son las dos funciones biológicas mas
    generales: organización y la adaptación.

   Toda conducta es un proceso de adaptación:
    interacción entre el organismo y el medio.

 La adaptación tiene dos momentos.
-La asimilación incorporación y transformación
  del medio.
-la acomodación acción del medio sobre el
  organismo, que lleva consigo la
  transformación de este.
ESQUEMAS
                                los esquemas se
El esquema te permite           van haciendo mas
                                  complejos mas
incorporarte al medio,(actuar   diversificados,ado
                                  patan un orden
sobre el).                        jerariquico y se
                                     organizan.




                                                     Como describe
                  Actividad                             piaget el
                                 ESQUEMAS              desarrollo
                constructiva.                        intelectual del
                                                         sujeto.




                                Operaciones
                                 y actividad
                                constructiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Peter Rodriguez
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
KarlaGuzmn21
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
Lizethc81
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoFlorat
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
Elba Ek
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
La construccion del conocimiento
La construccion del conocimientoLa construccion del conocimiento
La construccion del conocimiento
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 

Destacado

La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
Lourdes Ballesteros
 
El desarrollo humano juan delval
El desarrollo humano juan delvalEl desarrollo humano juan delval
El desarrollo humano juan delval
Nathaniel Martin Estrada
 
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin ActualFilosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin ActualAdalberto
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
Jose Manuel Cano Morales
 
Psicologia del aprendizaje expo aprendizaje
Psicologia del aprendizaje   expo aprendizajePsicologia del aprendizaje   expo aprendizaje
Psicologia del aprendizaje expo aprendizaje
Jorge Molina
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaMarcial Poveda
 
Maestria Siendo Tema1 FilosofíA Del Aprendizaje
Maestria Siendo Tema1 FilosofíA Del AprendizajeMaestria Siendo Tema1 FilosofíA Del Aprendizaje
Maestria Siendo Tema1 FilosofíA Del AprendizajeAdalberto
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
guest486e6e
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Eunice Juárez
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 

Destacado (15)

La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
 
El desarrollo humano juan delval
El desarrollo humano juan delvalEl desarrollo humano juan delval
El desarrollo humano juan delval
 
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin ActualFilosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
Filosofa Que Debe Permanecer En La Educacin Actual
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
 
Psicologia del aprendizaje expo aprendizaje
Psicologia del aprendizaje   expo aprendizajePsicologia del aprendizaje   expo aprendizaje
Psicologia del aprendizaje expo aprendizaje
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
 
Maestria Siendo Tema1 FilosofíA Del Aprendizaje
Maestria Siendo Tema1 FilosofíA Del AprendizajeMaestria Siendo Tema1 FilosofíA Del Aprendizaje
Maestria Siendo Tema1 FilosofíA Del Aprendizaje
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 

Similar a Las teorias sobre el desarrollo. juan delval

14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Unidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudioUnidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudioprisca aviles
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
Yatsiryzytlaly23
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Kuatas Colmed
 
1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]
Jhonny Omar
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiaanghiell
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Carolina Acevedo
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
gabyvillacis20
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
gisstobar
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
KATIUSCAPERNIA
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
Norelis Bolívar Santamaría
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas08109022
 
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del CondicionamientoGrupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del CondicionamientoJuly Mostacero Ramirez
 

Similar a Las teorias sobre el desarrollo. juan delval (20)

14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Unidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudioUnidad 2 material de estudio
Unidad 2 material de estudio
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
00072052
0007205200072052
00072052
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del CondicionamientoGrupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
Grupo 3 Derivaciones de la Teoría del Condicionamiento
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Las teorias sobre el desarrollo. juan delval

  • 1. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Prof. Juan Pablo Alonso Meza INFANTIL EQUIPO #1 o Edgar Orozco o Dayana Torres o Diana Vázquez o Osmar Monsiváis o Néstor Daniel o Greisy Rodríguez
  • 2. Teoría Psicoanalítica:  Esta se origino en base al trabajo de Sigmun Freud, quien se dedicó a la psicología clínica.  Buscaba los orígenes de las perturbaciones psicológicas en los adultos (experiencias anteriores). VIDA MENTAL, SEGÚN SIGMUND FREUD: SISTEMA ACTOS NERVIOSO CONSIENTES LO QUE EXISTE ENTRE AMBOS, ES FUNDAMENTAL PARA ENTENDER EL PSIQUE HUMANO
  • 3. MOTOR DE ACTIVIDAD PSIQUICA ESTADOS DE TENSION EXTERIORES INTERIORES Movimientos musculares Constituidos por PULSIONES PULSIONES AUTOCONSERVACION SEXUALES Conservación del individuo: Conservación de la especie: *respiración satisfacción -estas pueden satisfacerse de forma indirecta: *hambre de forma -cambiando de objeto para después *sueño directa *cambiando de fin aparecer en otras *represión formas Las pulsiones sexuales se apoyan en pulsiones de auto conservación, Ejemplo: la satisfacción oral del bebé esta ligada a la alimentación, pero sobre ella se establece la sexualidad oral. Es decir “EL NIÑO COMIENZA CHUPANDO PARA ALIMENTARSE, POSTERIORMENTE CHUPA POR CHUPAR Y ENCUENTRA EN ELLO UNA SATISFACCION “
  • 4. TEORIAS CONDUCTISTAS Psicología experimental: Método de investigación: OBJETIVO: INTROSPECCION DESCRIPCION Y PROVOCADA. EXPLICACION DE LOS ESTADOS DE CONCIENCIA Se daba una tarea y se les pedía que mientras la Trataba de dar a conocer el realizaban fueran describiendo estado del sujeto en relación sus estados y sensaciones. con las estimulaciones exteriores Su combinación: FENÓMENOS PSIQUICOS mediante asociaciones.
  • 5. CONDUCTISMO John B. Watson: Fundador de conductismo  PROPUESTA: cambiar el objeto de  Los organismos se estudio, constituido por ajustan a un medio la conducta, por lo que ambiente y las se hace y es observable. respuestas pueden ser  CONVERTIR la aprendidas o no psicología en una rama aprendidas. de la ciencia natural.  TAREA DE  FINALIDAD: ser la PSICOLOGIA: encontrar predicción y control de la como se forman las conducta respuestas aprendidas.  Respuestas nuevas se forman por :CONDICIONAMIENTO
  • 6. Estudiado por Pavlov, fisiólogo Aspecto fundamental para Watson: ruso. estudio del aprendizaje.  Experimento con perros, el  Aprendizaje: cambio en animal salivaba ante la la disposición o visión de comida: respuesta no aprendida. capacidad de un  Los perros oían la llegada organismo con carácter del cuidador empezaban a de relativa permanencia salivar antes de verla: y que no es atribuible respuesta aprendida simplemente al proceso  DEFENDIA que cualquier de desarrollo, sino a la conducta compleja esta influencia del medio. constituida por reflejos condicionados  PENSABA que se podía moldear a los hombres CONDICIONAMIENTO CLASICO
  • 7. Otros autores siguieron investigando los procesos de aprendizaje y vieron que existían otro tipos de condicionamiento:  Clásico (Watson) Consiste en asociar la respuesta que el organismo daba forma innata con un estímulo para el cual originariamente esa respuesta no era la adecuada.  Operante o instrumental (Skinner) Consiste en reforzar, o premiar, alguna conducta que el sujeto produce o emite espontáneamente y, en cambio, no reforzar otras conductas.
  • 8. Se denomina operante porque sugiere que la conducta del organismo opera sobre el medio y también se denomina instrumental porque la respuesta del sujeto es el instrumento de la producción de la recompensa. Se sugiere para el aprendizaje que los individuos adquieran muchas de sus conductas mediante la observación y la imitación de lo que hace otro. Aprendizaje observacional (Bandura y Walters). Desempeña un importante papel en el aprendizaje y en el desarrollo de la personalidad.
  • 9. La psicología conductista ha tenido una enorme influencia en el desarrollo de la psicología experimental pero su flujo ha sido menor dentro de la psicología del desarrollo, pues los conductistas se interesaron más por el estudio de los animales que por el de los niños.
  • 10. La Psicología de la Gestalt
  • 11. Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo xx Los exponentes mas reconocidos son: Kurt Kurt Koffka Lewi n Wofgan Max g Wertheimer Kohler
  • 12. En 1912 Max Wertheimer estudiaba un fenómeno aparentemente muy simple pero difícil de explicar desde una perspectiva asociacionista al que le denominaron “fenómeno phi”
  • 13. Leyes de la Gestalt Ley de Proximidad Aquí nuestra percepción, de forma espontánea y sin sugestión, ve las líneas en grupos de dos.
  • 14. Ley de Semejanza La percepción agrupa las figuras por su similitud de forma. Sgeun un estduio de una unviersdiad inlgesa, no ipmotra el odren en el que las letars etsan esrcitas, la uncia csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima lerta esetn ecsritas en la psiocion corcreta.
  • 15. Ley de cierre se manifiesta al activarse patrones cognitivos de figuras previamente conocidas el primer cubo resulta mucho más fácil de completar que el segundo. Pues, las líneas que cierran los trazos parciales de la segunda figura, rompen la continuidad que favorece al sistema organizador la emergencia del patrón conocido cubo
  • 16. Ley de figura y fondo A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo. Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve)
  • 17. LEY DE CONTINUIDAD La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca. Aquellos elementos que tienen la misma dirección se perciben de forma seguida, manteniendo la misma dirección del objeto o del estímulo.
  • 18. La teoría de Piaget la influencia de Baldwin, que habla sobre génesis de las funciones psicológicas. Estudiarse la génesis de los conocimientos en los niños. (método clínico) Estudiando concepciones infantiles, encontrando que estas diferían de las de los adultos y tenían caracteres propios.
  • 19. Procesos psíquicos: el organismo es esencialmente activo y atreves de su actividad va construyendo sus propias estructuras, biológicas(herencia estructural) como mentales(herencia general o funcional).
  • 20. Herencia estructural: percibimos radiaciones, sonidos, el espacio en tres dimensiones, objetos de determinado tamaño. Estas estructuras hacen posible relacionarse con el ambiente, al mismo tiempo, son limitadas, pues nos relacionan solo de una determinada manera.  La actividad de la razón no tiene limites.
  • 21. Hay una actividad funcional de la razón ligada ala herencia general de la organización vital, que funciona de la misma manera que la actividad biológica. Este funcionamiento constante produce estructuras diferentes en los distintos niveles.
  • 22. Invariantes funcionales  Son las dos funciones biológicas mas generales: organización y la adaptación.  Toda conducta es un proceso de adaptación: interacción entre el organismo y el medio.  La adaptación tiene dos momentos. -La asimilación incorporación y transformación del medio. -la acomodación acción del medio sobre el organismo, que lleva consigo la transformación de este.
  • 23. ESQUEMAS los esquemas se El esquema te permite van haciendo mas complejos mas incorporarte al medio,(actuar diversificados,ado patan un orden sobre el). jerariquico y se organizan. Como describe Actividad piaget el ESQUEMAS desarrollo constructiva. intelectual del sujeto. Operaciones y actividad constructiva