SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Junio, 2006
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Las organizaciones se parecen a sus dirigentes, experimentan
grandes cambios y están en ambientes de incertidumbres
La clave del éxito está en combatir las Miopías Organizacionales…
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
ORGANIZACIONES
ADMINISTRACIÓN
Social
Función
Administrativa ¿Técnica, Ciencia, Arte o Función?
LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
 PRIMEROS
EMPRENDIMIENTOS
ORGANIZADOS (dirigir
personas,planear, etc)
 SIGLO XV (similitud con
línea de montaje,
sistema de inventario)
 ACONTECIMIENTOS
PREVIOS ALS XX
 PIRÁMIDES EGIPTO
 CIUDAD DE
VENECIA
 REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
 1776 - ADAM
SMITH LIBRO: La
riqueza de las
naciones
 REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL 1780
 DIVISIÓN DEL
TRABAJO
 ESPECIALIZACIÓN
DEL TRABAJO
 PODER DE LAS
MÁQUINAS
 PRODUCCIÓN EN
MASA
 TRANSPORTE
EFICIENTE
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIAS
ADMINISTRATIVAS
CIENTIFICA
CLASICA
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONALENFOQUE DE
CONTINGENCIA
ENFOQUE
SISTEMICO
ENFOQUE
CAMBIO
ESTRATEGICO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
LOGRAR EL HOMBRE IDONEO PARA
CADA FUNCION Y PROPORCIONARLE
EL EQUIPO ADECUADO Y UNA
ORGANIZACIÓN EFICIENTE “
TEORIA CIENTIFICA
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
-. ANÁLISIS DEL
TRABAJO A SER
REALIZADO
-. TAREA A SER
EJECUTADA
-. MOVIMIENTOS y
TIEMPOS
NECESARIOS PARA
ELLO
ANSLISIS DE FREDERICK TAYLOR :
BUSCAR LA
MAYOR
PRODUCTIVIDA
D, DEFIENDO
PROCESOS
LÓGICOS PARA
HACER LAS
TAREAS
(MÉTODOS)
TEORIA CIENTIFICA
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
 EL TRABAJO PUEDE SER EJECUTADO MEJOR y MÁS ECONÓMICAMENTE A
TRAVÉS DE LA SUBDIVISIÓN DE FUNCIONES.
 EL TRABAJO DE CADA PERSONA EN LA ORGANIZACIÓN DEBERÍA LIMITARSE A
UNA ÚNICA TAREA O FUNCIÓN PREDOMINANTE.
 ENTRENÓ A LOS OPERARIOS, LOS ESPECIALIZÓ.
CONCLUSIONES
TUVO UN SENTIDO MECANICISTA. IGNORÓ LOS ASPECTOS HUMANOS…
TEORIA CIENTIFICA
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
¿ACTUALMENTE SON
CONSIDERADOS LOS
APORTES DE ESTA
TEORIA?
-. Contratación de los trabajadores
más calificados.
-. Diseños de sistemas de
incentivos basados en producción.
-. Práctica de estudios de tiempos
y movimientos para eliminar
movimientos inútiles en las tareas.
TEORIA CIENTIFICA
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
 División Del Trabajo
 Autoridad - Responsabilidad
 Disciplina
 Unidad De Mando
 Unidad De Dirección
 Subordinación Del Interés Personal Al General
 Remuneración
 Centralización
 Jerarquía
 ORDEN (Personas E Instalaciones)
 Unión De Personal
 Equidad
 Estabilidad Del Personal
 Iniciativa
PRINCIPIOS DE LA ESCUELA CLASICA: HENRY FAYOL
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
TEORIA CLASICA: ÁREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN
TEORIA
CLASICA
ADMINISTRACIÓN
TECNICA
COMERCIAL
FIANNCIERA
DE SEGURIDAD
CONTABILIDAD
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
ELEMENTOS
TEORIA CLASICA: FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓNCOORDINACIÓN
CONTROL
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Planificación: prever el futuro, trazando líneas de acción.
Organización: proporciona las cosas útiles al funcionamiento
de la empresa, o sea, los recursos humanos y materiales.
Dirección: ejecución de órdenes.
Coordinación: armoniza las actividades del negocio, o sea,
une los actos.
Control: verificación de que todas las cosas ocurren de
acuerdo a lo planeado y establecido.
TEORIA CLASICA
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
TEORIA CLASICA
H. FAYOL (1910) planteó la
organización como un todo y desarrolló
teorías generales de lo que hacen los
gerentes y lo que constituye la buena
práctica administrativa.
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
¿ACTUALMENTE SON
CONSIDERADOS LOS
APORTES DE ESTA
TEORIA?
-. A través del conocimiento y
práctica funcional del trabajo del
gerente.
-. Presencia de los catorce
principios como marco de
referencia de conceptos
gerenciales actuales.
TEORIA CLASICA
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON MAYO
El campo de estudio se basó en las acciones
(conducta) de las personas en el trabajo
(Realiza Experimentos en una fabrica textil y de
electricidad)
DIFERENCIA CON TAYLOR:
TAYLOR: Partía de la base que el hombre es
holgazán por naturaleza.
MAYO: Decía que la falta de disponibilidad para
el trabajo era por condiciones laborales poco
favorables.
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON MAYO
CONCLUSIONES
-. Interrelaciones satisfactorias
dentro de un grupo.
-. Sentido de pertenencia al
grupo.
-. Influencias grupales que
afectan las conductas individuales
-. Seguridad laboral, y grupal,
LOS RESULTADOS DE
PRODUCTIVIDAD SON
CONSECUENCIA DE:
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
¿ACTUALMENTE SON
CONSIDERADOS LOS
APORTES DE ESTA
TEORIA?
-. Técnicas de Motivación
-. Administración por objetivos
-. Organizaciones Horizontales
-. Trabajo en equipo, logro de
objetivos grupales
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON MAYO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
ENFOQUE SISTEMICO
SISTEMAS: Serie de elementos que
se interrelacionan entre si, para
producir un todo unificado. La
modificación de alguna de sus partes
alterara el resto del sistema.
RETROALIMENTACIÓN: todos los
elementos de una totalidad sistémica
deben comunicarse entre sí para poder
desarrollar interrelaciones coherentes.
PROPIEDADES:
-. El funcionamiento o comportamiento de cada subsistema
afecta al sistema en conjunto.
-. Ningún subsistema tiene un efecto independiente sobre todo el
sistema, ya que aquel siempre actúa interrelacionado con algún
otro subsistema, formando subgrupos.
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
¿ACTUALMENTE SON
CONSIDERADOS LOS
APORTES DE ESTA
TEORIA?
-. En el proceso de Toma de
Decisiones, la acción en un área
afecta al resto de la organización
-. Las organizaciones dependen
de su entorno
ENFOQUE SISTEMICO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
ENFOQUE DE CONTINGENCIA: FIEDLER
FACTORES INFLUYENTES:
-. Tamaño de la organización
-. Diferencias individuales
-. incertidumbre ambiental; lo que funciona en un entorno estable pude ser
inapropiado en un contexto de cambio rápido.
SITUACIÓN
EMERGE OPERA
LIDERAZGO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
¿ACTUALMENTE SON
CONSIDERADOS LOS
APORTES DE ESTA
TEORIA?
Toda las organizaciones son
diferentes, todos los gerentes
actúan diferentes el criterio de
cada dirigente y la actuación del
mismo resolverá esta incógnita…
ENFOQUE DE CONTINGENCIA: FIEDLER
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
Encontrar una relación entre la
Encontrar una relación entre la
estrategia de la organización, la
estrategia de la organización, la
estructura y los sistemas de
estructura y los sistemas de
recursos humanos, así como lograr
recursos humanos, así como lograr
un ajuste entre ellos y su
un ajuste entre ellos y su
adecuación
al
ambiente
adecuación
al
ambiente
organizacional.
organizacional.
objetivo
CAMBIO
ESTRATEGICO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Herramientas para alinear los sistemas
 La misión y estrategia de la organización
 Estructura y procedimiento administrativo
 Las prácticas de la administración de recursos humanos
ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
Pasos para lograr una imagenPasos para lograr una imagen
deseadadeseada
Imagen Deseada
Analizar
Planear
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Misión
Misión
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos? ¿Por qué lo
hacemos?
¿Para quién lo
hacemos?
¿A través de qué lo
hacemos?
La estructura de
la organización
Asignación de
recursos
Medio externo y
sociedad
Desarrollo de las
personas
define
define
ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Acción
Objeto
Condición
Análisis Funcional Macroprocesos
Funciones Procesos
Puestos
Catálogo de Puestos con
base en Competencias
Desempeño Laboral
Efectivo
Análisis Organizacional
Planeación Estratégica
Entrada
Transformación
Salida
Función Principal Proceso Principal
Competencias
ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar
Etapa filosófica
Misión Visión
Valores
Políticas
Etapa operativa
Objetivos Estrategias
Plan Estratégico
Etapa analítica
Análisis
Interno
Análisis
Externo
Acción y desarrollo Organización y control
ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
eluin19
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Carlos Luis Gallardo
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionalesdropilo
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Douglas Mcgregor
Douglas McgregorDouglas Mcgregor
Douglas Mcgregor
rosaura0
 
Enfoques de la gerencia
Enfoques de la gerenciaEnfoques de la gerencia
Enfoques de la gerenciaBelkys Rojas
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesEfren Medardo
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASDiana González
 
UNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOUNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
GECSICA
 
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptualesUnidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Alberto Gómez Torres
 
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Viviana Moratto
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesfrandytox
 

La actualidad más candente (19)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionales
 
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
TECAMAC TEORIAS ORGANIZACIONALES.
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Douglas Mcgregor
Douglas McgregorDouglas Mcgregor
Douglas Mcgregor
 
Enfoques de la gerencia
Enfoques de la gerenciaEnfoques de la gerencia
Enfoques de la gerencia
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
UNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOUNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD XI TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
 
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptualesUnidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
 
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
Las teorías de la administración y las teorías de las organizaciones.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 

Destacado

Guerra de abra 1
Guerra de abra 1Guerra de abra 1
Guerra de abra 1
Escuela Secundaria
 
El uso del internet para la enseñanza de
El uso del internet para la enseñanza deEl uso del internet para la enseñanza de
El uso del internet para la enseñanza de
pablxz
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Monoxido de carbono
Monoxido de  carbonoMonoxido de  carbono
Monoxido de carbono
erbedi
 
Del otro lado
Del otro ladoDel otro lado
Del otro lado
Escuela Secundaria
 
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica  yeducativaProyecto de gestión tecnológica  yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica yeducativaingridjimenez09
 
Ana maria castro ,moreno
Ana  maria castro  ,morenoAna  maria castro  ,moreno
Ana maria castro ,morenoanamanacmcmcm
 
Presentación jóvenes
Presentación jóvenesPresentación jóvenes
Presentación jóvenes
Escuela Secundaria
 
La playa de las Canteras
La playa de las CanterasLa playa de las Canteras
La playa de las CanterasCrearcuentapara
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONFATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONmarbecdep
 
Introducción auditoría
Introducción auditoríaIntroducción auditoría
Introducción auditoríasylviaenciso1
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoRenato1989
 

Destacado (20)

Guerra de abra 1
Guerra de abra 1Guerra de abra 1
Guerra de abra 1
 
El uso del internet para la enseñanza de
El uso del internet para la enseñanza deEl uso del internet para la enseñanza de
El uso del internet para la enseñanza de
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pps
PpsPps
Pps
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Monoxido de carbono
Monoxido de  carbonoMonoxido de  carbono
Monoxido de carbono
 
Del otro lado
Del otro ladoDel otro lado
Del otro lado
 
Presentaciónaleja
PresentaciónalejaPresentaciónaleja
Presentaciónaleja
 
11 meditaciones
11 meditaciones11 meditaciones
11 meditaciones
 
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica  yeducativaProyecto de gestión tecnológica  yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
 
Daa (jzp dic09)
Daa (jzp dic09)Daa (jzp dic09)
Daa (jzp dic09)
 
Ana maria castro ,moreno
Ana  maria castro  ,morenoAna  maria castro  ,moreno
Ana maria castro ,moreno
 
Anita[1]
Anita[1]Anita[1]
Anita[1]
 
Presentación jóvenes
Presentación jóvenesPresentación jóvenes
Presentación jóvenes
 
La playa de las Canteras
La playa de las CanterasLa playa de las Canteras
La playa de las Canteras
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONFATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACION
 
Introducción auditoría
Introducción auditoríaIntroducción auditoría
Introducción auditoría
 
Velez 2
Velez 2Velez 2
Velez 2
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 

Similar a Teorias administrativas-y-organizacionales

U1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdf
U1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdfU1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdf
U1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdf
MarinaBaiocco
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesSofiamarciales
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesSofiamarciales
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jmeh002
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
dianyaz
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
john faber marin
 
Administracion
AdministracionAdministracion
AdministracionEstefany
 
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia EmpresarialTaller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Marianna Quintero
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clasejotape74
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad Ijpsr
 
Lic. Diosda V Eloz Castro
Lic. Diosda V Eloz CastroLic. Diosda V Eloz Castro
Lic. Diosda V Eloz Castro
Diosda Castro
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
UNY
 
Unidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacUnidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacAnais Gil
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Noemi Arredondo
 
Word Slide Wiki Blog
Word Slide Wiki BlogWord Slide Wiki Blog
Word Slide Wiki Blogguestc9d2eea
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Teorias administrativas-y-organizacionales (20)

U1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdf
U1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdfU1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdf
U1.Ob-teorias-administrativas-y-organizacionales.pdf
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionales
 
Teorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionalesTeorias administrativas-y-organizacionales
Teorias administrativas-y-organizacionales
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teo12
Teo12Teo12
Teo12
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia EmpresarialTaller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
Taller Creativo- Grupo 5 - Maestría en Gerencia Empresarial
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Lic. Diosda V Eloz Castro
Lic. Diosda V Eloz CastroLic. Diosda V Eloz Castro
Lic. Diosda V Eloz Castro
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
Unidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizacUnidad I comportamiento organizac
Unidad I comportamiento organizac
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Word Slide Wiki Blog
Word Slide Wiki BlogWord Slide Wiki Blog
Word Slide Wiki Blog
 
Empresa pdf
Empresa pdfEmpresa pdf
Empresa pdf
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Teorias administrativas-y-organizacionales

  • 1. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Junio, 2006
  • 2. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Las organizaciones se parecen a sus dirigentes, experimentan grandes cambios y están en ambientes de incertidumbres La clave del éxito está en combatir las Miopías Organizacionales…
  • 3. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ORGANIZACIONES ADMINISTRACIÓN Social Función Administrativa ¿Técnica, Ciencia, Arte o Función? LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES
  • 4. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN  PRIMEROS EMPRENDIMIENTOS ORGANIZADOS (dirigir personas,planear, etc)  SIGLO XV (similitud con línea de montaje, sistema de inventario)  ACONTECIMIENTOS PREVIOS ALS XX  PIRÁMIDES EGIPTO  CIUDAD DE VENECIA  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 5. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN  1776 - ADAM SMITH LIBRO: La riqueza de las naciones  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780  DIVISIÓN DEL TRABAJO  ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO  PODER DE LAS MÁQUINAS  PRODUCCIÓN EN MASA  TRANSPORTE EFICIENTE
  • 6. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TEORIAS ADMINISTRATIVAS CIENTIFICA CLASICA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALENFOQUE DE CONTINGENCIA ENFOQUE SISTEMICO ENFOQUE CAMBIO ESTRATEGICO
  • 7. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar LOGRAR EL HOMBRE IDONEO PARA CADA FUNCION Y PROPORCIONARLE EL EQUIPO ADECUADO Y UNA ORGANIZACIÓN EFICIENTE “ TEORIA CIENTIFICA
  • 8. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar -. ANÁLISIS DEL TRABAJO A SER REALIZADO -. TAREA A SER EJECUTADA -. MOVIMIENTOS y TIEMPOS NECESARIOS PARA ELLO ANSLISIS DE FREDERICK TAYLOR : BUSCAR LA MAYOR PRODUCTIVIDA D, DEFIENDO PROCESOS LÓGICOS PARA HACER LAS TAREAS (MÉTODOS) TEORIA CIENTIFICA
  • 9. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar  EL TRABAJO PUEDE SER EJECUTADO MEJOR y MÁS ECONÓMICAMENTE A TRAVÉS DE LA SUBDIVISIÓN DE FUNCIONES.  EL TRABAJO DE CADA PERSONA EN LA ORGANIZACIÓN DEBERÍA LIMITARSE A UNA ÚNICA TAREA O FUNCIÓN PREDOMINANTE.  ENTRENÓ A LOS OPERARIOS, LOS ESPECIALIZÓ. CONCLUSIONES TUVO UN SENTIDO MECANICISTA. IGNORÓ LOS ASPECTOS HUMANOS… TEORIA CIENTIFICA
  • 10. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA? -. Contratación de los trabajadores más calificados. -. Diseños de sistemas de incentivos basados en producción. -. Práctica de estudios de tiempos y movimientos para eliminar movimientos inútiles en las tareas. TEORIA CIENTIFICA
  • 11. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar  División Del Trabajo  Autoridad - Responsabilidad  Disciplina  Unidad De Mando  Unidad De Dirección  Subordinación Del Interés Personal Al General  Remuneración  Centralización  Jerarquía  ORDEN (Personas E Instalaciones)  Unión De Personal  Equidad  Estabilidad Del Personal  Iniciativa PRINCIPIOS DE LA ESCUELA CLASICA: HENRY FAYOL
  • 12. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar TEORIA CLASICA: ÁREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN TEORIA CLASICA ADMINISTRACIÓN TECNICA COMERCIAL FIANNCIERA DE SEGURIDAD CONTABILIDAD
  • 13. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ELEMENTOS TEORIA CLASICA: FUNCIÓN ADMINISTRATIVA PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓNCOORDINACIÓN CONTROL
  • 14. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Planificación: prever el futuro, trazando líneas de acción. Organización: proporciona las cosas útiles al funcionamiento de la empresa, o sea, los recursos humanos y materiales. Dirección: ejecución de órdenes. Coordinación: armoniza las actividades del negocio, o sea, une los actos. Control: verificación de que todas las cosas ocurren de acuerdo a lo planeado y establecido. TEORIA CLASICA
  • 15. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar TEORIA CLASICA H. FAYOL (1910) planteó la organización como un todo y desarrolló teorías generales de lo que hacen los gerentes y lo que constituye la buena práctica administrativa.
  • 16. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA? -. A través del conocimiento y práctica funcional del trabajo del gerente. -. Presencia de los catorce principios como marco de referencia de conceptos gerenciales actuales. TEORIA CLASICA
  • 17. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON MAYO El campo de estudio se basó en las acciones (conducta) de las personas en el trabajo (Realiza Experimentos en una fabrica textil y de electricidad) DIFERENCIA CON TAYLOR: TAYLOR: Partía de la base que el hombre es holgazán por naturaleza. MAYO: Decía que la falta de disponibilidad para el trabajo era por condiciones laborales poco favorables.
  • 18. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON MAYO CONCLUSIONES -. Interrelaciones satisfactorias dentro de un grupo. -. Sentido de pertenencia al grupo. -. Influencias grupales que afectan las conductas individuales -. Seguridad laboral, y grupal, LOS RESULTADOS DE PRODUCTIVIDAD SON CONSECUENCIA DE:
  • 19. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA? -. Técnicas de Motivación -. Administración por objetivos -. Organizaciones Horizontales -. Trabajo en equipo, logro de objetivos grupales COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ELTON MAYO
  • 20. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ENFOQUE SISTEMICO SISTEMAS: Serie de elementos que se interrelacionan entre si, para producir un todo unificado. La modificación de alguna de sus partes alterara el resto del sistema. RETROALIMENTACIÓN: todos los elementos de una totalidad sistémica deben comunicarse entre sí para poder desarrollar interrelaciones coherentes. PROPIEDADES: -. El funcionamiento o comportamiento de cada subsistema afecta al sistema en conjunto. -. Ningún subsistema tiene un efecto independiente sobre todo el sistema, ya que aquel siempre actúa interrelacionado con algún otro subsistema, formando subgrupos.
  • 21. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA? -. En el proceso de Toma de Decisiones, la acción en un área afecta al resto de la organización -. Las organizaciones dependen de su entorno ENFOQUE SISTEMICO
  • 22. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ENFOQUE DE CONTINGENCIA: FIEDLER FACTORES INFLUYENTES: -. Tamaño de la organización -. Diferencias individuales -. incertidumbre ambiental; lo que funciona en un entorno estable pude ser inapropiado en un contexto de cambio rápido. SITUACIÓN EMERGE OPERA LIDERAZGO
  • 23. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ¿ACTUALMENTE SON CONSIDERADOS LOS APORTES DE ESTA TEORIA? Toda las organizaciones son diferentes, todos los gerentes actúan diferentes el criterio de cada dirigente y la actuación del mismo resolverá esta incógnita… ENFOQUE DE CONTINGENCIA: FIEDLER
  • 24. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO Encontrar una relación entre la Encontrar una relación entre la estrategia de la organización, la estrategia de la organización, la estructura y los sistemas de estructura y los sistemas de recursos humanos, así como lograr recursos humanos, así como lograr un ajuste entre ellos y su un ajuste entre ellos y su adecuación al ambiente adecuación al ambiente organizacional. organizacional. objetivo CAMBIO ESTRATEGICO
  • 25. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Herramientas para alinear los sistemas  La misión y estrategia de la organización  Estructura y procedimiento administrativo  Las prácticas de la administración de recursos humanos ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO Pasos para lograr una imagenPasos para lograr una imagen deseadadeseada Imagen Deseada Analizar Planear
  • 26. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Misión Misión ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿A través de qué lo hacemos? La estructura de la organización Asignación de recursos Medio externo y sociedad Desarrollo de las personas define define ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
  • 27. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Acción Objeto Condición Análisis Funcional Macroprocesos Funciones Procesos Puestos Catálogo de Puestos con base en Competencias Desempeño Laboral Efectivo Análisis Organizacional Planeación Estratégica Entrada Transformación Salida Función Principal Proceso Principal Competencias ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO
  • 28. Lic. M.S.c. Adafrancys Salazar Etapa filosófica Misión Visión Valores Políticas Etapa operativa Objetivos Estrategias Plan Estratégico Etapa analítica Análisis Interno Análisis Externo Acción y desarrollo Organización y control ENFOQUE DEL CAMBIO ESTRATÈGICO