SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE ENSEÑANZA
DEL APRENDIZAJE.
Driscoll (2000) define el aprendizaje como un
cambio persistente en el desempeño
humano o potencialmente de rendimiento…
que debe producirse como el resultado de la
experiencia del alumno y la interacción con el
mundo (p,11).
Esta definición contempla mucho de los atributos
asociados comúnmente al conductismo, el
cognitivismo y el constructivismo. El aprendizaje
se contempla como un estado cambiante y
duradero (fisiológico, habilidades mentales,
emocionales) producido como resultado de las
experiencias e interacciones con los contenidos o
con otras personas. Se destacan como fuentes
validas de conocimiento.
 Es innato. Presente al nacer y se va
adquiriendo a través del pensamiento
y del razonamiento.
 El conocimiento es cognoscible. Es
directamente cognoscible mediante la
experiencia humana.
TRADICIONES EPISTEMOLOGICAS
CON RELACIÓN AL APRENDIZAJE.
El objetivismo. Afirma que la realidad externa y objetiva,
y el conocimiento se obtienen a través de experiencias.
El cognitivismo. Establece que la realidad se interpreta y
el conocimiento se negocia se obtiene a través de
experiencias.
El constructivismo. Establece que la realidad es interna,
y el conocimiento se construye.
Todas estas teorías concluyen que el conocimiento
es un objetivo o un estado que es alcanzable; si no es
ya innato a través de cualquier razonamiento o
experiencias.
Las teorías modernas de aprendizaje comparten un
enfoque común y es “ver al individuo como un todo”
y se basan en el principio de que el individuo posee
mente lógica y mente creadora; es decir posee un C.I
(coeficiente intelectual) y un C.E (coeficiente
emocional), posee conciencia e inconciencia y
también posee un cuerpo físico.
Investigaciones más complejas (última década) sobre el mecanismo del
conocimiento nos plantean la teoría hemisferio izquierdo/hemisferio
derecho del cerebro la cual dice que:
 El hemisferio izquierdo de
nuestro cerebro es
responsable del
pensamiento analítico,
racional y lógico y el
hemisferio derecho es
responsable de la
intuición, la capacidad
creadora y la imaginación.
Las técnicas modernas buscan impedir
que el hemisferio izquierdo, el hemisferio
derecho, las emociones y el cuerpo físico
se enfrenten; para facilitar el aprendizaje
estos deben actuar coordinados y que el
individuo despliegue toda su
potencialidad.
Se trata de crear un entorno abierto que maximice las
oportunidades de aprendizaje, que permita explotar y
experimentar sin peligro, en donde las personas se
puedan mostrar como son, un entorno en que el
aprendiz asuma con responsabilidad la adquisición de
su propio aprendizaje, a la vez que se comprometa
más con su desarrollo personal y profesional.
Últimos descubrimientos nos indican que existe una unión
muy poderosa entre el ejercicio y el cerebro. Los movimientos
musculares coordinados activan la producción de
neurotrofinas sustancias que estimulan el crecimiento de las
células nerviosas y aumentan el número de conexiones
neuronales en el cerebro. De esto se concluye que para
facilitar el aprendizaje es necesario crear ambientes donde los
estudiantes estén en un estado de relajamiento, un ritmo
sincronizado y el suficiente ejercicio para facilitar el
aprendizaje y que la experiencia de aprender se viva de
manera más consiente y divertida.
EL CONECTIVISMO.
Es una teoría del aprendizaje promovido
por Stephen Downes y George Siemens. Llamada
la teoría del aprendizaje para la era digital, trata
de explicar el aprendizaje complejo en un mundo
social digital en rápida evolución. El aprendizaje se
produce a través de las conexiones dentro de las
redes. El modelo utiliza el concepto de una red
con nodos y conexiones para definir el
aprendizaje.
Los alumnos reconocen e interpretan las pautas y
se ven influenciados por la diversidad de las redes,
la fuerza de los lazos y su contexto. La
transferencia se realiza mediante la conexión,
agregar nodos y redes cada vez más personales.
Según George Siemens, “El Conectivismo es la
integración de los principios explorados por el
caos de la red, la complejidad y las teorías de
la auto-organización.
El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de
entornos virtuales en elementos básicos, no
enteramente bajo el control del individuo. Está enfocado
en conectar conjuntos de información especializada, y
las conexiones que nos permiten aprender más tienen
mayor importancia que nuestro estado actual de
conocimiento. El Conectivismo está impulsado por el
entendimiento de que las decisiones se basan en
modificar rápidamente las bases.
Los principios del Conectivismo:
 El aprendizaje y el conocimiento se fundamenta en la diversidad de
opiniones.
 El aprendizaje es un proceso de conectar nodos especializados o fuentes
de información.
 El aprendizaje puede residir en los dispositivos no humanos.
 La capacidad para saber más es más importante que lo que se conoce en
la actualidad
 Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el
aprendizaje continuo.
 La capacidad para ver las conexiones entre los
campos, las ideas y los conceptos es fundamental.
 La corriente (exacta y actualizada de los
conocimientos) es la intención de todas las
actividades del aprendizaje conectivista.
 La toma de decisiones es en sí mismo un proceso de
aprendizaje. Elegir qué aprender y el significado de la
información entrante es visto a través de la lente de
una realidad cambiante.
BIOGRAFIA DE “GEORGE SIEMENS”
Siemens es fundador y presidente de Complexive Systems, un
laboratorio de investigación que ayuda a las organizaciones a
desarrollar estructuras de aprendizajes.
En el 2006 escribió un libro Knowing Knowledge (conocer el
conocimiento).
En el 2009 publicó el Handbook of Emerging Technoligies for
Learning (Manual de las Tecnologías Emergentes para el
Aprendizaje).
Esta actualmente afiliado al Instituto de Investigación del
conocimiento mejorado por la tecnología en la universidad de
Atabasco.
Fue director asociado de investigación y desarrollo, con el centro
de tecnología de aprendizaje de la universidad de Manitoba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Santia Velazquez
 
Presentacion conectivismo
Presentacion conectivismoPresentacion conectivismo
Presentacion conectivismo
Daniela Rangel
 
Enfoque conectivista
Enfoque conectivistaEnfoque conectivista
Enfoque conectivista
pjrivera
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
CARINA
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Mary Delgado
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
jasanchez
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
carlosalberto2011
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
vilmalex12
 
George siemens teoria conectivismo
George siemens teoria conectivismoGeorge siemens teoria conectivismo
George siemens teoria conectivismo
Sam Jonas
 
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Itslearning México
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
marchelitabonita
 
Resumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismoResumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
Jenny Medel
 
Teoria de la conectividad ruby
Teoria de la conectividad  rubyTeoria de la conectividad  ruby
Teoria de la conectividad ruby
rubyaleydi
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
María Teresa Durán Celón
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
laurachambi2
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
Una crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismoUna crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismo
yuvicaespinoza
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George Siemens
Felipe Miranda
 
Conectivismo Principios
Conectivismo PrincipiosConectivismo Principios
Conectivismo Principios
Dolors Reig (el caparazón)
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 

La actualidad más candente (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Presentacion conectivismo
Presentacion conectivismoPresentacion conectivismo
Presentacion conectivismo
 
Enfoque conectivista
Enfoque conectivistaEnfoque conectivista
Enfoque conectivista
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemensAprendizaje y conectivismo de siemens
Aprendizaje y conectivismo de siemens
 
CONECTIVISMO
CONECTIVISMOCONECTIVISMO
CONECTIVISMO
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
 
George siemens teoria conectivismo
George siemens teoria conectivismoGeorge siemens teoria conectivismo
George siemens teoria conectivismo
 
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Resumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismoResumen siemens(2004) conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
 
Teoria de la conectividad ruby
Teoria de la conectividad  rubyTeoria de la conectividad  ruby
Teoria de la conectividad ruby
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
Una crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismoUna crítica al conectivismo
Una crítica al conectivismo
 
Conectivismo George Siemens
Conectivismo George SiemensConectivismo George Siemens
Conectivismo George Siemens
 
Conectivismo Principios
Conectivismo PrincipiosConectivismo Principios
Conectivismo Principios
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
 

Similar a Teorias de enseñanza del aprendizaje

Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
mariaisabelcastiblanco
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
jackyfonseca2015
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
mariaisabelcastiblanco
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Deiver Rodriguez Becerra
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Deiver Rodriguez Becerra
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXIConectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
itzi05
 
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizajeConectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
beatriz elena
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Equipomaestria
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Alex Mendoza
 
Trabajo conectivismo
Trabajo conectivismoTrabajo conectivismo
Trabajo conectivismo
0218Ale
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
merlitt
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
merlinet
 
Conectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarConectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educar
ilslau
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
Ajo Monzó
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJETEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Antoniespinosa
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Antoniespinosa
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo

Similar a Teorias de enseñanza del aprendizaje (20)

Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 
Aprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismoAprendizaje expansivo y conectivismo
Aprendizaje expansivo y conectivismo
 
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo08 aprendizaje expansivo y conectivismo
08 aprendizaje expansivo y conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXIConectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
 
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizajeConectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Trabajo conectivismo
Trabajo conectivismoTrabajo conectivismo
Trabajo conectivismo
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
 
Conectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarConectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educar
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJETEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DEL APRENDIZAJE
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Teorias de enseñanza del aprendizaje

  • 2. Driscoll (2000) define el aprendizaje como un cambio persistente en el desempeño humano o potencialmente de rendimiento… que debe producirse como el resultado de la experiencia del alumno y la interacción con el mundo (p,11).
  • 3. Esta definición contempla mucho de los atributos asociados comúnmente al conductismo, el cognitivismo y el constructivismo. El aprendizaje se contempla como un estado cambiante y duradero (fisiológico, habilidades mentales, emocionales) producido como resultado de las experiencias e interacciones con los contenidos o con otras personas. Se destacan como fuentes validas de conocimiento.
  • 4.  Es innato. Presente al nacer y se va adquiriendo a través del pensamiento y del razonamiento.  El conocimiento es cognoscible. Es directamente cognoscible mediante la experiencia humana.
  • 6. El objetivismo. Afirma que la realidad externa y objetiva, y el conocimiento se obtienen a través de experiencias. El cognitivismo. Establece que la realidad se interpreta y el conocimiento se negocia se obtiene a través de experiencias. El constructivismo. Establece que la realidad es interna, y el conocimiento se construye.
  • 7. Todas estas teorías concluyen que el conocimiento es un objetivo o un estado que es alcanzable; si no es ya innato a través de cualquier razonamiento o experiencias.
  • 8. Las teorías modernas de aprendizaje comparten un enfoque común y es “ver al individuo como un todo” y se basan en el principio de que el individuo posee mente lógica y mente creadora; es decir posee un C.I (coeficiente intelectual) y un C.E (coeficiente emocional), posee conciencia e inconciencia y también posee un cuerpo físico.
  • 9. Investigaciones más complejas (última década) sobre el mecanismo del conocimiento nos plantean la teoría hemisferio izquierdo/hemisferio derecho del cerebro la cual dice que:  El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro es responsable del pensamiento analítico, racional y lógico y el hemisferio derecho es responsable de la intuición, la capacidad creadora y la imaginación.
  • 10. Las técnicas modernas buscan impedir que el hemisferio izquierdo, el hemisferio derecho, las emociones y el cuerpo físico se enfrenten; para facilitar el aprendizaje estos deben actuar coordinados y que el individuo despliegue toda su potencialidad.
  • 11. Se trata de crear un entorno abierto que maximice las oportunidades de aprendizaje, que permita explotar y experimentar sin peligro, en donde las personas se puedan mostrar como son, un entorno en que el aprendiz asuma con responsabilidad la adquisición de su propio aprendizaje, a la vez que se comprometa más con su desarrollo personal y profesional.
  • 12. Últimos descubrimientos nos indican que existe una unión muy poderosa entre el ejercicio y el cerebro. Los movimientos musculares coordinados activan la producción de neurotrofinas sustancias que estimulan el crecimiento de las células nerviosas y aumentan el número de conexiones neuronales en el cerebro. De esto se concluye que para facilitar el aprendizaje es necesario crear ambientes donde los estudiantes estén en un estado de relajamiento, un ritmo sincronizado y el suficiente ejercicio para facilitar el aprendizaje y que la experiencia de aprender se viva de manera más consiente y divertida.
  • 14. Es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución. El aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
  • 15. Los alumnos reconocen e interpretan las pautas y se ven influenciados por la diversidad de las redes, la fuerza de los lazos y su contexto. La transferencia se realiza mediante la conexión, agregar nodos y redes cada vez más personales. Según George Siemens, “El Conectivismo es la integración de los principios explorados por el caos de la red, la complejidad y las teorías de la auto-organización.
  • 16. El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de entornos virtuales en elementos básicos, no enteramente bajo el control del individuo. Está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. El Conectivismo está impulsado por el entendimiento de que las decisiones se basan en modificar rápidamente las bases.
  • 17. Los principios del Conectivismo:
  • 18.  El aprendizaje y el conocimiento se fundamenta en la diversidad de opiniones.  El aprendizaje es un proceso de conectar nodos especializados o fuentes de información.  El aprendizaje puede residir en los dispositivos no humanos.  La capacidad para saber más es más importante que lo que se conoce en la actualidad  Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo.
  • 19.  La capacidad para ver las conexiones entre los campos, las ideas y los conceptos es fundamental.  La corriente (exacta y actualizada de los conocimientos) es la intención de todas las actividades del aprendizaje conectivista.  La toma de decisiones es en sí mismo un proceso de aprendizaje. Elegir qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante.
  • 20.
  • 22. Siemens es fundador y presidente de Complexive Systems, un laboratorio de investigación que ayuda a las organizaciones a desarrollar estructuras de aprendizajes. En el 2006 escribió un libro Knowing Knowledge (conocer el conocimiento). En el 2009 publicó el Handbook of Emerging Technoligies for Learning (Manual de las Tecnologías Emergentes para el Aprendizaje). Esta actualmente afiliado al Instituto de Investigación del conocimiento mejorado por la tecnología en la universidad de Atabasco. Fue director asociado de investigación y desarrollo, con el centro de tecnología de aprendizaje de la universidad de Manitoba.