SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMO: La teoría de aprendizaje para la era digital.
MPLO Patricia Lizette González Pérez, 5 de Abril del 2016.
El mundo ha estado cambiando continuamente en todas las áreas. La economía, la política, la
tecnología, la moda, las formas de ver la vida, etc. Obviamente el ser humano no puede quedarse
atrás ante esos cambios. Cambiaron muchas concepciones de pensamiento, la alimentación, los
tiposde familia,lascarrerasque ofrecenlasUniversidades,lospuestosdetrabajo,existe aceptación
de la diversidad (en algunos aspectos). Nos hemos dado cuenta que los niños ahora son más
despiertos,que las cosas que nosotros (los mayores de 30 años) disfrutábamos cuando éramos
niñoscomo jugar en la calle a lasescondidas,al “Stop”, ir al parque,correr y jugar bajo la lluvia…
son actividades que los niños de hoy no aprecian y simplemente no son atractivas para ellos.
Los niños de ahora quieren “juguetes tecnológicos”: Consolas de videojuegos, laptops,
smartphones, tablets, ipods, televisores interactivos, etc. Para nosotros a veces es difícil entender
que ellosquieranestarmetidosensucuartooenlasalaconsus“aparatitos”envezde estarjugando
fuera de casa… ¿Será lo único que habrá cambiado en ellos?... Tomando en cuenta que en el ciclo
de lavida,ellosse encuentranenlaetapade aprendizajeescolarizada, ¿Creeustedqueellospueden
aprender de la misma manera que la que aprendimos nosotros? Según Siemens (2004)” la
Tecnología ha reorganizado cómo vivimos, como nos comunicamos y como aprendemos. Las
necesidades de aprendizaje y de teorías que describan los principios y procesos de aprendizaje,
deberían ser reflejo de los entornos sociales subyacentes”.
Hace mucho que nos dimos cuenta que un maestro hablando como “merolico” frente a un grupo
de alumnosyanoesuna estrategiade enseñanzaque seamotivadoraollamativaparalosalumnos.
Se han tenido diversas aproximaciones que han funcionado parcialmente, pero al integrarse la
tecnología a nuestra forma de vida, la visión tiene que ser otra.
En la primera década del 2000 inició una nueva forma de comprender y analizar el proceso de
aprendizaje, gracias a las aportaciones de los teóricos George Siemens y Stephen Downes: el
Conectivismo. Esta teoría de aprendizaje, surge como un complemento para las teorías de
aprendizaje clásicas aplicadas desde el siglo pasado y que siguen vigentes en diferentes
circunstancias: El conductismo, el Cognitivismo y el Constructivismo, las cuales respondían a las
preguntasde “¿Cómosaber?y ¿Qué saber?,dandoahora una nuevainterrogante:¿Dónde saber?.
Tomandoen cuentaa Vaill (1999, tomadode Rodríguez y Molero,2009), Siemensapoyalanoción
de que “el aprendizaje debe construir una forma de ser –un conjunto permanente de actitudes y
acciones que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos
sorpresivos, novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes”.
El Conectivismo se basa en principios de la teoría del caos, la complejidad, redes neuronales
complejas y auto organización. El aprendizaje es la formación de conexiones en una red (Downes,
2014). Desde estaperspectivaesel conocimientoque puede aplicarse,el cual puedesertomadono
solo de personas, sino de repositorios de información (por ejemplo blogs, wikis, búsquedas web,
etc.) y de organizaciones,por lo tanto el tener la capacidad de poder saber de dónde podemos
obtener la información que necesitamos y distinguir la información importante de la que no lo es
sumamente valioso,ademáspoderreconocer cuandoestanuevainformaciónescapaz de cambiar
decisionesoformasde verlas cosas (conceptoque parece retomarloque opinabaGonzalez(2004)
sobre que lavidamediadel conocimientoactualmenteesmuybaja,porloquelanuevainformación
deja obsoleta a la anterior rápidamente).
Para entender mejor al Conectivismo, revisemos sus principios (tomado de Siemens, 2004):
 El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.
 El aprendizaje esel proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados.
 El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.
 La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado.
 La alimentaciónymantenimientodelasconexionesesnecesariaparafacilitarelaprendizaje
continuo.
 La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.
 La actuación (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades
conectivistas de aprendizaje).
 La toma de decisiones es,en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué
aprendery el significadode lainformaciónque se recibe,esvistoatravésdel lente de una
realidad cambiante.Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debidoa
alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.
Si observamos la relación entre el Conectivismo y otras teorías de aprendizaje, podemos observar
lo siguiente:
Propiedad Conductismo Cognitivismo Constructivismo Conectivismo
¿Cómo se
conduce el
aprendizaje?
Caja negra.
Enfoque principal
en el
comportamiento
observable.
Estructurado,
computacional.
Social,significado
creado por cada
estudiante
(personal).
Distribuido dentro
de una red social,
mejorado
tecnológicamente,
reconociendo e
interpretando
patrones.
Factores que
influyen
Naturaleza de
recompensa,
castigo,estímulo.
Esquema
existente,
experiencias
anteriores.
Compromiso,
participación,
sociales,
culturales.
Diversidad dela
red, la fuerza de
los vínculos.
Rol de la
memoria
La memoria es el
resultado de
repetidas
experiencias,
donde la
recompensa y el
castigo son
influyentes.
Codificación,
almacenamiento,
recuperación.
Conocimiento
previo remezclado
al contexto actual.
Patrones de
adaptación,
representativos
del estado actual
que existeen las
redes.
¿Cómo ocurre la
transferencia?
Estímulo,
respuesta.
Duplicación delas
construcciones de
conocimiento del
“conocedor”.
Socialización. Conectando a
(agregando) redes.
Otra forma de
conocerlo
Aprendizaje
basado en tareas.
Razonamiento,
objetivos claros,la
resolución de
problemas.
Social,vago (“mal
definido”).
Aprendizaje
complejo, diversas
fuentes de
conocimiento.
Tomado de: Siemens, G. (2008). Learning and Knowing in Networks: Changing Roles for Educators and Designers.
http://it.coe.uga.edu/itforum/Paper105/Siemens.pdf
Para concluir,estanuevaperspectivateóricaeducativanosayudaacomprenderunanuevamanera
de concebir el aprendizaje y cómo es el proceso de adquisición de conocimientos por las nuevas
generaciones, ya que la influencia de la tecnología en la vida de las personas es notable.
Definitivamente el Conectivismo tiene muchas aplicaciones en la educación, en especial en los
ambientes de educaciónadistancia(virtual,noescolarizadoocomodecidanllamarlo)omixto.Creo
que vale mucho la pena leer directamente a los autores, ya que sus explicaciones son
enriquecedoras y novedosas.
Desde mi punto de vista personal,creoque esuna integraciónde conceptosde las anterioresyun
complementopara ellas ya que cada una puede (y debe) usarse en diferentes momentos del ciclo
de clases, del tipo de escuela,depende de los miembros que van a participar de la experiencia de
aprendizaje, entre otros factores.
Referencias:
Siemens, G. (2004) Conectivismo: Una teoría de Aprendizaje para la era digital. Traducido
por Diego E. Leal. Tomado de: http://www.fce.ues.edu.sv/uploads/pdf/siemens-2004-
conectivismo.pdf
Downes, S. (2014) Connectivism as a Learning Theory. Tomada de:
http://halfanhour.blogspot.mx/2014/04/connectivism-as-learning-theory.html
Rodriguez, A., Molero,D. (2009) Conectivismo como gestión de conocimiento. Tomada de:
file:///C:/Users/pgonzalez/Downloads/Dialnet-ConectivismoComoGestionDelConocimiento-
2937200%20(1).pdf
Siemens, G. (2008). Learning and Knowing in Networks: Changing Roles for Educators and
Designers. http://it.coe.uga.edu/itforum/Paper105/Siemens.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Mary Delgado
 
Andragogia 1.2
Andragogia 1.2Andragogia 1.2
Andragogia 1.2
jovanny aguilar
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
Lili21on
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivistaflaquitalis
 
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abiertoContenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Natalia Corrales
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la informacióncarlosfelipealcan
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Las tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especialLas tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especial
LilianaAraujo24
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
DeisyDeLeon1
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
Ytza Sole
 
Mapa conceptual de la ecologia y ciencias afines
Mapa conceptual de la ecologia y ciencias afinesMapa conceptual de la ecologia y ciencias afines
Mapa conceptual de la ecologia y ciencias afines
Javier Ramirez
 
LAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdf
LAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS  Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdfLAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS  Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdf
LAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Dassmi
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
Didáctica universitaria
Didáctica universitariaDidáctica universitaria
Didáctica universitaria
EDUCACIÓN
 

La actualidad más candente (20)

Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Andragogia 1.2
Andragogia 1.2Andragogia 1.2
Andragogia 1.2
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Componentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccionalComponentes diseño instruccional
Componentes diseño instruccional
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abiertoContenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abierto
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Las tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especialLas tics en la educacion especial
Las tics en la educacion especial
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
 
Paradigma cognitivo l
Paradigma cognitivo lParadigma cognitivo l
Paradigma cognitivo l
 
Mapa conceptual de la ecologia y ciencias afines
Mapa conceptual de la ecologia y ciencias afinesMapa conceptual de la ecologia y ciencias afines
Mapa conceptual de la ecologia y ciencias afines
 
LAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdf
LAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS  Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdfLAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS  Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdf
LAS TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS Y LOS CAMPOS DE APLICACIÓN.pdf
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Didáctica universitaria
Didáctica universitariaDidáctica universitaria
Didáctica universitaria
 

Similar a Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.

CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalCONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
MaestriaTajin
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeocamachog
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
Ensayo procesos.
Ensayo procesos.Ensayo procesos.
Ensayo procesos.
Glinis Gonzalez
 
El conectivismo pdf
El conectivismo pdfEl conectivismo pdf
El conectivismo pdf
ivan zapata
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Equipomaestria
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
leticia rendon
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Ernesto Segura Couret
 
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Natalys Rivero
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
merlitt
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
merlinet
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Gloria Gorgua Islas
 
GENERACIÓN Z
GENERACIÓN ZGENERACIÓN Z
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
María Teresa Durán Celón
 

Similar a Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital. (20)

CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digitalCONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO una nueva teoría del aprendizaje para la era digital
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizaje
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
Ensayo procesos.
Ensayo procesos.Ensayo procesos.
Ensayo procesos.
 
El conectivismo pdf
El conectivismo pdfEl conectivismo pdf
El conectivismo pdf
 
Conectivismo (1)
Conectivismo (1)Conectivismo (1)
Conectivismo (1)
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
 
Conestivismo
ConestivismoConestivismo
Conestivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
GENERACIÓN Z
GENERACIÓN ZGENERACIÓN Z
GENERACIÓN Z
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
 

Más de Itslearning México

Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"
Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"
Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"
Itslearning México
 
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentanLa peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
Itslearning México
 
itslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesionalitslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesional
Itslearning México
 
Los 4 mejores modelos de aprendizaje mixto
Los 4 mejores modelos de aprendizaje mixtoLos 4 mejores modelos de aprendizaje mixto
Los 4 mejores modelos de aprendizaje mixto
Itslearning México
 
Reportes avanzados en itslearning
Reportes avanzados en itslearningReportes avanzados en itslearning
Reportes avanzados en itslearning
Itslearning México
 
Superando los retos de la administración del currículum
Superando los retos de la administración del currículumSuperando los retos de la administración del currículum
Superando los retos de la administración del currículum
Itslearning México
 
itslearning para la administración del currículum
itslearning para la administración del currículumitslearning para la administración del currículum
itslearning para la administración del currículum
Itslearning México
 
itslearning para comunicación y colaboración
itslearning para comunicación y colaboraciónitslearning para comunicación y colaboración
itslearning para comunicación y colaboración
Itslearning México
 
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearningLibro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Itslearning México
 
itslearning para personalización
itslearning para personalizaciónitslearning para personalización
itslearning para personalización
Itslearning México
 
El compromiso de los estudiantes, en números
El compromiso de los estudiantes, en númerosEl compromiso de los estudiantes, en números
El compromiso de los estudiantes, en números
Itslearning México
 
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumnoHoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Itslearning México
 
Gooru para itslearning
Gooru para itslearningGooru para itslearning
Gooru para itslearning
Itslearning México
 
Aprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizaje
Aprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizajeAprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizaje
Aprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizaje
Itslearning México
 
Administración curricular
Administración curricularAdministración curricular
Administración curricular
Itslearning México
 
Que ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educación
Que ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educaciónQue ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educación
Que ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educación
Itslearning México
 
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digitalGame based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Itslearning México
 
Ten principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitoso
Ten principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitosoTen principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitoso
Ten principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitoso
Itslearning México
 
Student centric web - Red Centrada en el Estudiante
Student centric web - Red Centrada en el EstudianteStudent centric web - Red Centrada en el Estudiante
Student centric web - Red Centrada en el Estudiante
Itslearning México
 
Multiple intelligences- Inteligencias Múltiples
Multiple intelligences- Inteligencias MúltiplesMultiple intelligences- Inteligencias Múltiples
Multiple intelligences- Inteligencias Múltiples
Itslearning México
 

Más de Itslearning México (20)

Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"
Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"
Receta del blended learning "Aprendizaje Mixto"
 
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentanLa peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan
 
itslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesionalitslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesional
 
Los 4 mejores modelos de aprendizaje mixto
Los 4 mejores modelos de aprendizaje mixtoLos 4 mejores modelos de aprendizaje mixto
Los 4 mejores modelos de aprendizaje mixto
 
Reportes avanzados en itslearning
Reportes avanzados en itslearningReportes avanzados en itslearning
Reportes avanzados en itslearning
 
Superando los retos de la administración del currículum
Superando los retos de la administración del currículumSuperando los retos de la administración del currículum
Superando los retos de la administración del currículum
 
itslearning para la administración del currículum
itslearning para la administración del currículumitslearning para la administración del currículum
itslearning para la administración del currículum
 
itslearning para comunicación y colaboración
itslearning para comunicación y colaboraciónitslearning para comunicación y colaboración
itslearning para comunicación y colaboración
 
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearningLibro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearning
 
itslearning para personalización
itslearning para personalizaciónitslearning para personalización
itslearning para personalización
 
El compromiso de los estudiantes, en números
El compromiso de los estudiantes, en númerosEl compromiso de los estudiantes, en números
El compromiso de los estudiantes, en números
 
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumnoHoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
Hoja de datos del aprendizaje centrado en el alumno
 
Gooru para itslearning
Gooru para itslearningGooru para itslearning
Gooru para itslearning
 
Aprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizaje
Aprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizajeAprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizaje
Aprendizaje centrado en el estudiante con plataformas de aprendizaje
 
Administración curricular
Administración curricularAdministración curricular
Administración curricular
 
Que ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educación
Que ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educaciónQue ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educación
Que ofrece una plataforma de aprendizaje en beneficio de la educación
 
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digitalGame based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
 
Ten principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitoso
Ten principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitosoTen principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitoso
Ten principles of succesful learning- 10 principios para el e-learning exitoso
 
Student centric web - Red Centrada en el Estudiante
Student centric web - Red Centrada en el EstudianteStudent centric web - Red Centrada en el Estudiante
Student centric web - Red Centrada en el Estudiante
 
Multiple intelligences- Inteligencias Múltiples
Multiple intelligences- Inteligencias MúltiplesMultiple intelligences- Inteligencias Múltiples
Multiple intelligences- Inteligencias Múltiples
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.

  • 1. CONECTIVISMO: La teoría de aprendizaje para la era digital. MPLO Patricia Lizette González Pérez, 5 de Abril del 2016. El mundo ha estado cambiando continuamente en todas las áreas. La economía, la política, la tecnología, la moda, las formas de ver la vida, etc. Obviamente el ser humano no puede quedarse atrás ante esos cambios. Cambiaron muchas concepciones de pensamiento, la alimentación, los tiposde familia,lascarrerasque ofrecenlasUniversidades,lospuestosdetrabajo,existe aceptación de la diversidad (en algunos aspectos). Nos hemos dado cuenta que los niños ahora son más despiertos,que las cosas que nosotros (los mayores de 30 años) disfrutábamos cuando éramos niñoscomo jugar en la calle a lasescondidas,al “Stop”, ir al parque,correr y jugar bajo la lluvia… son actividades que los niños de hoy no aprecian y simplemente no son atractivas para ellos. Los niños de ahora quieren “juguetes tecnológicos”: Consolas de videojuegos, laptops, smartphones, tablets, ipods, televisores interactivos, etc. Para nosotros a veces es difícil entender que ellosquieranestarmetidosensucuartooenlasalaconsus“aparatitos”envezde estarjugando fuera de casa… ¿Será lo único que habrá cambiado en ellos?... Tomando en cuenta que en el ciclo de lavida,ellosse encuentranenlaetapade aprendizajeescolarizada, ¿Creeustedqueellospueden aprender de la misma manera que la que aprendimos nosotros? Según Siemens (2004)” la Tecnología ha reorganizado cómo vivimos, como nos comunicamos y como aprendemos. Las necesidades de aprendizaje y de teorías que describan los principios y procesos de aprendizaje, deberían ser reflejo de los entornos sociales subyacentes”. Hace mucho que nos dimos cuenta que un maestro hablando como “merolico” frente a un grupo de alumnosyanoesuna estrategiade enseñanzaque seamotivadoraollamativaparalosalumnos. Se han tenido diversas aproximaciones que han funcionado parcialmente, pero al integrarse la tecnología a nuestra forma de vida, la visión tiene que ser otra. En la primera década del 2000 inició una nueva forma de comprender y analizar el proceso de aprendizaje, gracias a las aportaciones de los teóricos George Siemens y Stephen Downes: el Conectivismo. Esta teoría de aprendizaje, surge como un complemento para las teorías de aprendizaje clásicas aplicadas desde el siglo pasado y que siguen vigentes en diferentes circunstancias: El conductismo, el Cognitivismo y el Constructivismo, las cuales respondían a las preguntasde “¿Cómosaber?y ¿Qué saber?,dandoahora una nuevainterrogante:¿Dónde saber?. Tomandoen cuentaa Vaill (1999, tomadode Rodríguez y Molero,2009), Siemensapoyalanoción de que “el aprendizaje debe construir una forma de ser –un conjunto permanente de actitudes y acciones que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caóticos, inevitables, recurrentes”. El Conectivismo se basa en principios de la teoría del caos, la complejidad, redes neuronales complejas y auto organización. El aprendizaje es la formación de conexiones en una red (Downes, 2014). Desde estaperspectivaesel conocimientoque puede aplicarse,el cual puedesertomadono solo de personas, sino de repositorios de información (por ejemplo blogs, wikis, búsquedas web, etc.) y de organizaciones,por lo tanto el tener la capacidad de poder saber de dónde podemos obtener la información que necesitamos y distinguir la información importante de la que no lo es sumamente valioso,ademáspoderreconocer cuandoestanuevainformaciónescapaz de cambiar decisionesoformasde verlas cosas (conceptoque parece retomarloque opinabaGonzalez(2004)
  • 2. sobre que lavidamediadel conocimientoactualmenteesmuybaja,porloquelanuevainformación deja obsoleta a la anterior rápidamente). Para entender mejor al Conectivismo, revisemos sus principios (tomado de Siemens, 2004):  El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.  El aprendizaje esel proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados.  El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.  La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado.  La alimentaciónymantenimientodelasconexionesesnecesariaparafacilitarelaprendizaje continuo.  La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.  La actuación (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje).  La toma de decisiones es,en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprendery el significadode lainformaciónque se recibe,esvistoatravésdel lente de una realidad cambiante.Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debidoa alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión. Si observamos la relación entre el Conectivismo y otras teorías de aprendizaje, podemos observar lo siguiente: Propiedad Conductismo Cognitivismo Constructivismo Conectivismo ¿Cómo se conduce el aprendizaje? Caja negra. Enfoque principal en el comportamiento observable. Estructurado, computacional. Social,significado creado por cada estudiante (personal). Distribuido dentro de una red social, mejorado tecnológicamente, reconociendo e interpretando patrones. Factores que influyen Naturaleza de recompensa, castigo,estímulo. Esquema existente, experiencias anteriores. Compromiso, participación, sociales, culturales. Diversidad dela red, la fuerza de los vínculos. Rol de la memoria La memoria es el resultado de repetidas experiencias, donde la recompensa y el castigo son influyentes. Codificación, almacenamiento, recuperación. Conocimiento previo remezclado al contexto actual. Patrones de adaptación, representativos del estado actual que existeen las redes. ¿Cómo ocurre la transferencia? Estímulo, respuesta. Duplicación delas construcciones de conocimiento del “conocedor”. Socialización. Conectando a (agregando) redes. Otra forma de conocerlo Aprendizaje basado en tareas. Razonamiento, objetivos claros,la resolución de problemas. Social,vago (“mal definido”). Aprendizaje complejo, diversas fuentes de conocimiento.
  • 3. Tomado de: Siemens, G. (2008). Learning and Knowing in Networks: Changing Roles for Educators and Designers. http://it.coe.uga.edu/itforum/Paper105/Siemens.pdf Para concluir,estanuevaperspectivateóricaeducativanosayudaacomprenderunanuevamanera de concebir el aprendizaje y cómo es el proceso de adquisición de conocimientos por las nuevas generaciones, ya que la influencia de la tecnología en la vida de las personas es notable. Definitivamente el Conectivismo tiene muchas aplicaciones en la educación, en especial en los ambientes de educaciónadistancia(virtual,noescolarizadoocomodecidanllamarlo)omixto.Creo que vale mucho la pena leer directamente a los autores, ya que sus explicaciones son enriquecedoras y novedosas. Desde mi punto de vista personal,creoque esuna integraciónde conceptosde las anterioresyun complementopara ellas ya que cada una puede (y debe) usarse en diferentes momentos del ciclo de clases, del tipo de escuela,depende de los miembros que van a participar de la experiencia de aprendizaje, entre otros factores. Referencias: Siemens, G. (2004) Conectivismo: Una teoría de Aprendizaje para la era digital. Traducido por Diego E. Leal. Tomado de: http://www.fce.ues.edu.sv/uploads/pdf/siemens-2004- conectivismo.pdf Downes, S. (2014) Connectivism as a Learning Theory. Tomada de: http://halfanhour.blogspot.mx/2014/04/connectivism-as-learning-theory.html Rodriguez, A., Molero,D. (2009) Conectivismo como gestión de conocimiento. Tomada de: file:///C:/Users/pgonzalez/Downloads/Dialnet-ConectivismoComoGestionDelConocimiento- 2937200%20(1).pdf Siemens, G. (2008). Learning and Knowing in Networks: Changing Roles for Educators and Designers. http://it.coe.uga.edu/itforum/Paper105/Siemens.pdf