SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PRINCIPIOS DE TAYLOR
Principio de planeamiento: sustituir los procedimientos
empírico-práctica, e individuales por los métodos basados
en procedimientos científicos
Principio de la preparación /planeación: seleccionar a los
trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos,
entrenarlos para producir un mejor rendimiento
Principio del control: controlar el trabajo para certificar que
esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas
establecidas y según el plan previsto.
Principio de la ejecución: distribuir distintamente las
atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución
del trabajo sea disciplinada.
CONCLUSIONES DE TAYLOR
no existe ningun sistema efectivo de
trabajo
no habia incentivos economicos
las decisiones eran tomadas
empiricamente y militarmente
no era tomada en cuenta la opinion de
los trabajadores
Esta consistía en como dice su nombre incluir métodos científicos como la
observación y medición, para así lograr una buena eficiencia industrial.
TEORIA CLASICA DE LA
ADMINISTRACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
-PREVISON
-ORGANIZACION
-DIRECCION
-COORDINACION
-CONTROL
FUNCIONES BASICAS DE
LA EMPRESA
-TECNICA
-COMERCIAL
-FINANCIERA
-SEGURIDAD
-CONTABILIDAD
-FUNCIONES
PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
1. DIVISION DEL TRABAJO
2.AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
3. DISIPLINA
4. UNIDAD DE MANDO
5. UNIDAD DE DIRECCION
6. SUBOORDINACION DE LOS INTERESES
INDIVIDUALES A LOS GENERALES
7. REMUNERACION PERSONAL
8.CENTRALIZACION
9. CADENA ESCALAR
10. ORDEN
11. EQUIDAD
12. ESTABILIDAD DE PERSONAL
13. INICIATIVA
14. ESPIRITU DE EQUIPO
TEORIA DE LAS
RELACIONES HUMANAS
ESTUDIA LA
ORGANIZACI
ON COMO
GRUPO Y
PERSONA
SURGE EN
LOS AÑOS 30
EN ESTADOS
UNIDOS
ORIGEN DE
LAS TEORIAS
LA NECESIDAD DE
HUMANIZAR Y
DEMOCRATIZAR LA
ADMINISTRACION,
LIBERANDOLA DE LOS
CONCEPTOS RIGIDOS
Y MECANICISTAS
TIENE DOS
ETAPAS
PRIMERA
ETAPA
• ANALISIS DEL
TRABAJO
• ADAPTACION DEL
TRABAIADOR
Al MISMO
•PRODUCCION
•PERFIL DEL
TRABAJDOR PARA
CADA PUESTO
SEGUNDA
ETAPA
•ADAPTACION DEL TRABAJADOR
ATENCION A ASPECTOS •INDIVIDUALES
Y SOCIALES DEL TRABAJO
CARACTERISTICAS
-HACE ENFASIS EN LAS PERSONA
-AUTONOMIA DEL TRABAJADOR
-CONFIANZA Y APERTURA
-DINAMICA GRUPAL E INTERPERSONAL
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES
Teorias de la admon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Carlos Sarmiento Aguilar
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
Rosaline Pink
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
schneidder_172
 
Teoria cientifica presentacion
Teoria cientifica presentacionTeoria cientifica presentacion
Teoria cientifica presentacion
Paola Forero
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científica
cony_ayala_unipana
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
milenavegacalderon
 
Teoría administracion científica
Teoría administracion científicaTeoría administracion científica
Teoría administracion científica
Milena Escudero Camacho
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
Ana Restrepo
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias
 
Punto de vista_tradicional_de_la_administracion
Punto de vista_tradicional_de_la_administracionPunto de vista_tradicional_de_la_administracion
Punto de vista_tradicional_de_la_administracion
alejandrocastillotabora
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
Danielpg92
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
cquecanmore
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Jennifer Zuluaga
 

La actualidad más candente (15)

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Teoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por TaylorTeoria de la administracion por Taylor
Teoria de la administracion por Taylor
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
 
Teoria cientifica presentacion
Teoria cientifica presentacionTeoria cientifica presentacion
Teoria cientifica presentacion
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Principios de Administración Científica
Principios de Administración CientíficaPrincipios de Administración Científica
Principios de Administración Científica
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
 
Teoría administracion científica
Teoría administracion científicaTeoría administracion científica
Teoría administracion científica
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
 
Punto de vista_tradicional_de_la_administracion
Punto de vista_tradicional_de_la_administracionPunto de vista_tradicional_de_la_administracion
Punto de vista_tradicional_de_la_administracion
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 

Similar a Teorias de la admon

Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
Alejandro Rodriguez
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
Nancy Nieto
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Luis Felipe Olivo Martinez
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
PIEDAD SANDOVAL
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
administracion
administracionadministracion
administracion
vninfa
 
Planeacion Enfoques
Planeacion EnfoquesPlaneacion Enfoques
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
ceSCi
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
Maria Roxana
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
888333
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
888333
 
El proceso administrativo
El  proceso  administrativoEl  proceso  administrativo
El proceso administrativo
Carlos Alberto Delgado Amésquita
 
CAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdf
CAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdfCAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdf
CAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdf
EzriOrtiz
 
Presentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer pointPresentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer point
Dahia95
 

Similar a Teorias de la admon (20)

Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Planeacion Enfoques
Planeacion EnfoquesPlaneacion Enfoques
Planeacion Enfoques
 
Teoría científica de la administración
Teoría científica de la administraciónTeoría científica de la administración
Teoría científica de la administración
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
El proceso administrativo
El  proceso  administrativoEl  proceso  administrativo
El proceso administrativo
 
CAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdf
CAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdfCAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdf
CAPITULO 2 ADMINISTRACION CIENTÍFICA.pdf
 
Presentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer pointPresentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer point
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Teorias de la admon

  • 1. TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPIOS DE TAYLOR Principio de planeamiento: sustituir los procedimientos empírico-práctica, e individuales por los métodos basados en procedimientos científicos Principio de la preparación /planeación: seleccionar a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir un mejor rendimiento Principio del control: controlar el trabajo para certificar que esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada. CONCLUSIONES DE TAYLOR no existe ningun sistema efectivo de trabajo no habia incentivos economicos las decisiones eran tomadas empiricamente y militarmente no era tomada en cuenta la opinion de los trabajadores Esta consistía en como dice su nombre incluir métodos científicos como la observación y medición, para así lograr una buena eficiencia industrial.
  • 2. TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN PROCESOS ADMINISTRATIVOS -PREVISON -ORGANIZACION -DIRECCION -COORDINACION -CONTROL FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA -TECNICA -COMERCIAL -FINANCIERA -SEGURIDAD -CONTABILIDAD -FUNCIONES PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN 1. DIVISION DEL TRABAJO 2.AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD 3. DISIPLINA 4. UNIDAD DE MANDO 5. UNIDAD DE DIRECCION 6. SUBOORDINACION DE LOS INTERESES INDIVIDUALES A LOS GENERALES 7. REMUNERACION PERSONAL 8.CENTRALIZACION 9. CADENA ESCALAR 10. ORDEN 11. EQUIDAD 12. ESTABILIDAD DE PERSONAL 13. INICIATIVA 14. ESPIRITU DE EQUIPO
  • 3. TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS ESTUDIA LA ORGANIZACI ON COMO GRUPO Y PERSONA SURGE EN LOS AÑOS 30 EN ESTADOS UNIDOS ORIGEN DE LAS TEORIAS LA NECESIDAD DE HUMANIZAR Y DEMOCRATIZAR LA ADMINISTRACION, LIBERANDOLA DE LOS CONCEPTOS RIGIDOS Y MECANICISTAS TIENE DOS ETAPAS PRIMERA ETAPA • ANALISIS DEL TRABAJO • ADAPTACION DEL TRABAIADOR Al MISMO •PRODUCCION •PERFIL DEL TRABAJDOR PARA CADA PUESTO SEGUNDA ETAPA •ADAPTACION DEL TRABAJADOR ATENCION A ASPECTOS •INDIVIDUALES Y SOCIALES DEL TRABAJO CARACTERISTICAS -HACE ENFASIS EN LAS PERSONA -AUTONOMIA DEL TRABAJADOR -CONFIANZA Y APERTURA -DINAMICA GRUPAL E INTERPERSONAL
  • 4. JERARQUIA DE LAS NECESIDADES