SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE, ESTADO LARA.
Sara L. Páez V-15.446.537
Profesora: Yesenia Grimán
«Administración de sueldos y salarios»
(SAIA A)

TEORÍA DE LA
MOTIVACIÓN
DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
Jerarquía de Necesidades
(Maslow)
Muestra una serie de
necesidades que atañen a
todo individuo de forma
piramidal, donde se ubican
por orden de jerarquía las
necesidades del hombre.
Necesidades fisiológicas,
seguridad, sociales, estima,
autorrealización.
Factor Dual Bifactorial
(Herzberg)
El efecto de los factores
motivacionales sobre el
comportamiento de las
personas es mucho más
profundo y estable; cuando
son óptimos provocan la
satisfacción en las personas,
cuando son precarios, la
evitan. Por el hecho de estar
ligados a la satisfacción de los
individuos, los llama factores
de satisfacción.
Factores higiénicos o
extrínsecos: relacionados con
la insatisfacción, se localizan
en el ambiente que rodean a
las personas y abarcan las
condiciones en que
desempeñan su trabajo.
Factores motivacionales o
intrínsecos: están
relacionados con la
satisfacción en el cargo y con
la naturaleza de las tareas que
el individuo ejecuta.

TEORÍA DE LA
MOTIVACIÓN
DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
Teoría de la Motivación
Descripción Observaciones
Teoría de las necesidades
(McClelland)
Los individuos se encuentran
motivados, de acuerdo con la
intensidad de su deseo de
desempeñarse, en términos
de una norma de excelencia o
de tener éxito en situaciones
competitivas.
Necesidad de logro: el
esfuerzo por sobresalir, la
lucha por el éxito. Necesidad
de poder: el deseo de tener
impacto, de influir y
controlar a los demás.
Necesidad de afiliación:
entablar relaciones
interpersonales amistosas y
cercanas con los demás
integrantes de la
organización.
Teoría de X y Y (Mc Gregor)
Preferencias propias de
naturaleza humana.
Teoría X: Los seres humanos
son flojos e irresponsables, se
motivan a través del castigo.
Teoría Y: El hombre es
trabajador, responsable y
automotivado.

TEORÍA DE LA
MOTIVACIÓN
DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
Teoría de la Motivación
Descripción Observaciones
Teoría de las Expectativas
(Vroom, Porter y Lawler)
Se motiva para ejercer un alto
nivel de esfuerzo cuando cree
que ese esfuerzo llevará a una
buena evaluación de su
desempeño; una buena
evaluación dará lugar a
recompensas bonificaciones,
incrementos de salario o un
ascenso; y las recompensas
satisfarán las metas personales
del empleado.
Relación esfuerzo- desempeño:
Al ejercer una cantidad
determinada de esfuerzo
llevará al desempeño. Relación
desempeño- recompensa:
desempeñarse a un nivel
determinado lo conducirá al
logro de un resultado deseado.
Relación recompensas-metas
personales: las recompensas
organizacionales satisfacen las
metas o necesidades
personales.
ERC (Alderfer)
Relacionada con la teoría de
Maslow, con tres motivaciones
básicas de existencia de
relación y de crecimiento
personal.
Existencia: necesidades
fisiológicas y de seguridad.
Relación: Interacciones
sociales con otros.
Crecimiento: desarrollo y
crecimiento personal.

TEORÍA DE LA
MOTIVACIÓN
DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
Teoría de la Motivación
Descripción Observaciones
Teoría de la Fijación de Metas
(Locke)
Locke afirma que la intención
de alcanzar una meta es una
fuente básica de motivación.
Las metas son importantes en
cualquier actividad, ya que
motivan y guían nuestros
actos y nos impulsan a dar el
mejor rendimiento.
Para que la fijación de metas
realmente sean útiles deben
ser: especificas, difíciles y
desafiantes, pero posibles de
lograr.
Teoría de la Equidad (Adams)
La fuerza del deseo de trabajar
de una persona depende de las
comparaciones con los
esfuerzos de otras.
La pauta la marca la justicia o
la injusticia impartida por el
trabajo desarrollado.
Teoría de la Evaluación
Cognoscitiva
Motivación que propone la
introducción de recompensas
extrínsecas por
comportamientos que ya han
recibido una recompensa
intrínseca.
Intrínseca: Es una recompensa
interna del trabajador y está
relacionada con la percepción
del trabajo, la autoestima, el
prestigio, proviene del interior
de uno mismo. Extrínseca:
Proviene del exterior y es más
fácil de controlar.

TEORÍA DE LA
MOTIVACIÓN
DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
Teoría de la Motivación
Descripción Observaciones
Teoría del Reforzamiento
(Skinner)
Sostiene que para la
motivación de los empleados
no es necesario entender sus
necesidades. El
comportamiento se aprende
mediante consecuencias
positivas o negativas.
Positivo: Por medio de
elogios. Negativo:
Establecimiento de reglas.
Extinción: Se elimina el
reforzamiento. Castigo: El
comportamiento indeseado
genera una consecuencia.
Teoría de las Relaciones
Humanas (Elthon Mayo)
Estudia a los pequeños
grupos y destaca las ventajas
en la participación entre los
miembros de un grupo de
trabajo; ya que su teoría e
investigación las desarrolla
mediante y con forma a la
técnica conocida como
“Dinámica de Grupos” y sus
trabajos dieron impulso y
origen a numerosos estudios
sobre conducta
organizacional.
La comunicación: es un
aspecto clave en el proceso de
dirección. La supervisión:
consiste en vigilar y guiar a
los subordinados de tal forma
que las actividades se
realicen adecuadamente. El
liderazgo: es de gran
importancia para la empresa,
ya que mediante él se
imprime la dinámica
necesaria a los recursos
humanos para que logren los
objetivos.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales
Katerine Zuluaga
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EdhyGuerrero
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
tareas
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
fernand9
 
Teorias de contenido
Teorias de contenidoTeorias de contenido
Teorias de contenido
chersey27
 
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
jacqueline2275
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
gmbedolla
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
damari
 
Teorias contemporaneas de la motivacion
Teorias contemporaneas de la motivacionTeorias contemporaneas de la motivacion
Teorias contemporaneas de la motivacion
Francisco Manuel Barrios Jimenez
 
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adelaCuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
agonzalez88
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
Germas Valero
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
luis arturo ramirez cruz
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy
 
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
mariateresarevalo
 
Teorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboralTeorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboral
jonathanchaconb
 
Teorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacionTeorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacion
Uladech
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
uftpre19483502
 
Clases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacionClases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacion
Karina Mendoza Carrillo
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
xochitl minelia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jessica García Díaz
 

La actualidad más candente (20)

5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teorias de contenido
Teorias de contenidoTeorias de contenido
Teorias de contenido
 
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Teorias contemporaneas de la motivacion
Teorias contemporaneas de la motivacionTeorias contemporaneas de la motivacion
Teorias contemporaneas de la motivacion
 
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adelaCuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
Cuadro comparativo de la teoria de la motivacion adela
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionalesTeorías de Motivación y estrategias motivacionales
Teorías de Motivación y estrategias motivacionales
 
Teorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboralTeorias de motivacion laboral
Teorias de motivacion laboral
 
Teorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacionTeorias sobre la motivacion
Teorias sobre la motivacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacionClases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacion
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Teorias motivacionales

Gth
GthGth
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Maria Jose Pacheco Querales
 
Gth
GthGth
Syefany
SyefanySyefany
Syefany
stefanym31
 
Gth
GthGth
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
oscarDiazcontreras
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Mariony Gutierrez
 
Gth
GthGth
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Vitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personalVitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personal
juliani25
 
Vitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personalVitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personal
juliani25
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
VEYM
 
Trabajo en equipo ubuenosaires
Trabajo en equipo ubuenosairesTrabajo en equipo ubuenosaires
Trabajo en equipo ubuenosaires
Henry A De la Ossa
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
Nancy Peña Nole
 
Motivacion Trabajadores
Motivacion TrabajadoresMotivacion Trabajadores
Motivacion Trabajadores
ayuso
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
MIGUEL CONDORI
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Joselyn Robayo Cuenca
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
GuadalupeGonzalezRos
 
Motivacion equipo
Motivacion equipoMotivacion equipo
Motivacion equipo
Diieggo Esscobar
 

Similar a Teorias motivacionales (20)

Gth
GthGth
Gth
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Gth
GthGth
Gth
 
Syefany
SyefanySyefany
Syefany
 
Gth
GthGth
Gth
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION - Copia21.pptx
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Gth
GthGth
Gth
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Vitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personalVitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personal
 
Vitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personalVitalidad y crecimiento-personal
Vitalidad y crecimiento-personal
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
 
Trabajo en equipo ubuenosaires
Trabajo en equipo ubuenosairesTrabajo en equipo ubuenosaires
Trabajo en equipo ubuenosaires
 
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN  En El Desarrollo ProfesionalLa MotivacióN  En El Desarrollo Profesional
La MotivacióN En El Desarrollo Profesional
 
Motivacion Trabajadores
Motivacion TrabajadoresMotivacion Trabajadores
Motivacion Trabajadores
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
Motivacion equipo
Motivacion equipoMotivacion equipo
Motivacion equipo
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Teorias motivacionales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE, ESTADO LARA. Sara L. Páez V-15.446.537 Profesora: Yesenia Grimán «Administración de sueldos y salarios» (SAIA A)
  • 2.  TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES Jerarquía de Necesidades (Maslow) Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo de forma piramidal, donde se ubican por orden de jerarquía las necesidades del hombre. Necesidades fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización. Factor Dual Bifactorial (Herzberg) El efecto de los factores motivacionales sobre el comportamiento de las personas es mucho más profundo y estable; cuando son óptimos provocan la satisfacción en las personas, cuando son precarios, la evitan. Por el hecho de estar ligados a la satisfacción de los individuos, los llama factores de satisfacción. Factores higiénicos o extrínsecos: relacionados con la insatisfacción, se localizan en el ambiente que rodean a las personas y abarcan las condiciones en que desempeñan su trabajo. Factores motivacionales o intrínsecos: están relacionados con la satisfacción en el cargo y con la naturaleza de las tareas que el individuo ejecuta.
  • 3.  TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES Teoría de la Motivación Descripción Observaciones Teoría de las necesidades (McClelland) Los individuos se encuentran motivados, de acuerdo con la intensidad de su deseo de desempeñarse, en términos de una norma de excelencia o de tener éxito en situaciones competitivas. Necesidad de logro: el esfuerzo por sobresalir, la lucha por el éxito. Necesidad de poder: el deseo de tener impacto, de influir y controlar a los demás. Necesidad de afiliación: entablar relaciones interpersonales amistosas y cercanas con los demás integrantes de la organización. Teoría de X y Y (Mc Gregor) Preferencias propias de naturaleza humana. Teoría X: Los seres humanos son flojos e irresponsables, se motivan a través del castigo. Teoría Y: El hombre es trabajador, responsable y automotivado.
  • 4.  TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES Teoría de la Motivación Descripción Observaciones Teoría de las Expectativas (Vroom, Porter y Lawler) Se motiva para ejercer un alto nivel de esfuerzo cuando cree que ese esfuerzo llevará a una buena evaluación de su desempeño; una buena evaluación dará lugar a recompensas bonificaciones, incrementos de salario o un ascenso; y las recompensas satisfarán las metas personales del empleado. Relación esfuerzo- desempeño: Al ejercer una cantidad determinada de esfuerzo llevará al desempeño. Relación desempeño- recompensa: desempeñarse a un nivel determinado lo conducirá al logro de un resultado deseado. Relación recompensas-metas personales: las recompensas organizacionales satisfacen las metas o necesidades personales. ERC (Alderfer) Relacionada con la teoría de Maslow, con tres motivaciones básicas de existencia de relación y de crecimiento personal. Existencia: necesidades fisiológicas y de seguridad. Relación: Interacciones sociales con otros. Crecimiento: desarrollo y crecimiento personal.
  • 5.  TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES Teoría de la Motivación Descripción Observaciones Teoría de la Fijación de Metas (Locke) Locke afirma que la intención de alcanzar una meta es una fuente básica de motivación. Las metas son importantes en cualquier actividad, ya que motivan y guían nuestros actos y nos impulsan a dar el mejor rendimiento. Para que la fijación de metas realmente sean útiles deben ser: especificas, difíciles y desafiantes, pero posibles de lograr. Teoría de la Equidad (Adams) La fuerza del deseo de trabajar de una persona depende de las comparaciones con los esfuerzos de otras. La pauta la marca la justicia o la injusticia impartida por el trabajo desarrollado. Teoría de la Evaluación Cognoscitiva Motivación que propone la introducción de recompensas extrínsecas por comportamientos que ya han recibido una recompensa intrínseca. Intrínseca: Es una recompensa interna del trabajador y está relacionada con la percepción del trabajo, la autoestima, el prestigio, proviene del interior de uno mismo. Extrínseca: Proviene del exterior y es más fácil de controlar.
  • 6.  TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES Teoría de la Motivación Descripción Observaciones Teoría del Reforzamiento (Skinner) Sostiene que para la motivación de los empleados no es necesario entender sus necesidades. El comportamiento se aprende mediante consecuencias positivas o negativas. Positivo: Por medio de elogios. Negativo: Establecimiento de reglas. Extinción: Se elimina el reforzamiento. Castigo: El comportamiento indeseado genera una consecuencia. Teoría de las Relaciones Humanas (Elthon Mayo) Estudia a los pequeños grupos y destaca las ventajas en la participación entre los miembros de un grupo de trabajo; ya que su teoría e investigación las desarrolla mediante y con forma a la técnica conocida como “Dinámica de Grupos” y sus trabajos dieron impulso y origen a numerosos estudios sobre conducta organizacional. La comunicación: es un aspecto clave en el proceso de dirección. La supervisión: consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las actividades se realicen adecuadamente. El liderazgo: es de gran importancia para la empresa, ya que mediante él se imprime la dinámica necesaria a los recursos humanos para que logren los objetivos.
  • 7.