SlideShare una empresa de Scribd logo
Victoria Violeta Durán Salazar
Sexo: Características físicas diferenciales
• Cromosomas
• Genitales
• Hormonas
Género: Construcción social
• Expectativas
• Comportamientos
• Se esperan según el sexo
• Dan lugar a estereotipos
Money introduce el concepto de ‘género’ en 1955 mientras
estudiaba el hermafroditismo. Debido a la expansión del término se
identifican los términos “rol/papel de género” e “identidad de
género”.
Más tarde, la sociología establece las llamadas “normas de género”
y “características de género”. Pérez (2006) ahonda en estos
conceptos, así como en los de “comportamiento de género” y
“simbología de género”.
Construcción de un yo personal y social a través de procesos de
identificación. Implica asumir determinados valores, culturas,
ideas…
La convergencia de elecciones en estas y otras dimensiones lleva a
pensar en una identidad multidimensional: identidad personal,
cultural, lingüística, política, religiosa, de género…
Cada persona tiene múltiples identidades y referentes de identidad
La identidad es un proceso dinámico, que cambia con nuestras
experiencias, elecciones, ideales, metas de futuro… tomando como
base nuestra cultura.
Se transmite culturalmente a través de las expectativas, normas,
roles, valores, creencias, actitudes y comportamientos que se
esperan del individuo, según sea hembra o varón.
Así, este conjunto de ideas se plantan en la persona, definiendo su
modo de sentir, actuar y comprender el mundo.
La identidad de género aporta rasgos que reconocen al sujeto frente
al grupo, como funciones sociales, estereotipos y prejuicios…
Valores
Creencias
Normas
Actitudes
Roles
Esta teoría indica que la identidad es la suma de factores sociales y
personales. La sociedad propone modelos y referentes, pero el
individuo gestiona su propia identidad.
El sujeto internaliza herramientas y pautas culturales, mientras que
completa su identidad con los constructos ‘Dominio’, ‘Apropiación’,
‘Privilegiación’ y ‘Reintegración’.
Dominio -> Grado de uso de determinadas pautas culturales
Pautas culturales asignadas al sexo:
Cocinar, cuidar de los hijos…
Apropiación -> Tomar algo que pertenece a otro y hacerlo propio
Nuevas maneras de interpretar la realidad:
Mujer musulmana con ropa occidental
Privilegiación -> Adaptar las herramientas culturales al contexto
Crear valoración positiva:
Cortesía, seducción…
Romper modelos tradicionales:
‘Amos de casa’
Inserción laboral femenina…
Reintegración -> Evolución de herramientas y pautas existentes
Evolución social:
Incorporación laboral femenina
La identidad de género supone asimilar y reintegrar pautas de género
establecidas
Es un proceso permanente de intercambio entre individuo y sociedad. Así
pues, existen muy diversos niveles de integración subjetiva de los mandatos
de género, desde las identidades de género fuertemente arraigadas y
tradicionales hasta los sujetos que pretenden romper con las pautas
establecidas para expresar su identidad personal.
La flexibilidad de la sociedad permite la expresión de esta identidad
personal, a la vez que el deseo de expresar dicha identidad favorece la
flexibilización de la sociedad ante dichas identidades.
Existe, entonces, un amplio abanico de identidades, seguido de
múltiples vertientes dentro de la misma identidad.
No existe ninguna relación intrínseca entre la identidad de género y
la identidad sexual con la orientación sexual, en contra de la
creencia popular.
Identidad de
género
Tradicional
(Cisgénero)
•Hombre
•Mujer
Rompedor
(Transgénero)
•Sexo y género
inversos
•Género fluido
•Género no binario
Identidad
sexual
Tradicional
• Cisexualidad
Rompedor
• Transexualidad
Orientación
sexual
Tradicional
• Heterosexualidad
Rompedor
• Homosexualidad
• Bisexualidad
Vemos la contraposición entre las identidades tradicionalmente
arraigadas en la sociedad y las identidades que buscan hacerse un
hueco en ella.
Debido a factores culturales, religiosos y sociales fuertemente
arraigados existen o han existido multitud de prejuicios y mitos en
torno a las identidades no normativas, aquellas que rompen con lo
tradicional.
Existen, por tanto, multitud de asociaciones y movimientos socio-
culturales que buscan la integración y la normalización de aquellos
individuos cuya identidad no se corresponde con la establecida
socialmente como “normal”.
Dado que la normalidad es un constructo social tradicional, estos
movimientos defienden la integración a través de una educación
libre de prejuicios y estereotipos basada en el respeto a la
diversidad.
Colás Bravo (2007). Recuperado de
http://revistas.um.es/rie/article/view/96661/92871
Pérez, E (2006). Sexos, géneros y otras especies:
diferencias sin desigualdades. En Lara, C. El segundo
escalón. Desequilibrios de género en ciencia y
tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género
GéneroGénero
1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género1. conceptos básicos sexo género
Género
GéneroGénero
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
Mario ya?z
 
Teoria de género
Teoria de géneroTeoria de género
Teoria de género
Tala Lorena
 
Conceptos de género editado
Conceptos de género editadoConceptos de género editado
Conceptos de género editado
Carlos Suárez
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Isis Martinez
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de GéneroENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
AnabellaLopezArevalo
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
Academia Telecentros Chile
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
Blanca Barahona
 
Introducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de géneroIntroducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de género
Universidad Estatal de Sonora
 
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo  Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Anhelo Pirula
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
Maritza Zabala-Rodríguez
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Presentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
CEPTENERIFESUR
 
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de generoCuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Gsdivtsoc tema 1.1
Gsdivtsoc tema 1.1Gsdivtsoc tema 1.1
Gsdivtsoc tema 1.1
liclinea13
 
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidadSexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Bergoglio
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Género
GéneroGénero
Género
 
1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género
 
Género
GéneroGénero
Género
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
Teoria de género
Teoria de géneroTeoria de género
Teoria de género
 
Conceptos de género editado
Conceptos de género editadoConceptos de género editado
Conceptos de género editado
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
 
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de GéneroENJ-300 Construcción e Identidad de Género
ENJ-300 Construcción e Identidad de Género
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Introducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de géneroIntroducción a la perspectiva de género
Introducción a la perspectiva de género
 
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo  Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
Relaciones de género, división sexual y social del trabajo
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Presentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
 
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de generoCuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
 
Gsdivtsoc tema 1.1
Gsdivtsoc tema 1.1Gsdivtsoc tema 1.1
Gsdivtsoc tema 1.1
 
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidadSexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 

Similar a Teorias sobre identidad de genero

Genero machismo y sexismo
Genero machismo y sexismoGenero machismo y sexismo
Genero machismo y sexismo
Jorge Enrique
 
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
EliasDelguila
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Jacqueline Faust
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
Adyzit Core
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
Blanca Barahona
 
Sexualidad tp3
Sexualidad tp3Sexualidad tp3
Sexualidad tp3
Jesica Adriani
 
ESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptxESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptx
UserPlay
 
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptxSOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
Hillary751769
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
palaguaray86
 
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
marianohinojosa
 
Sistema Sexo Génerp (1).pptx
Sistema Sexo Génerp (1).pptxSistema Sexo Génerp (1).pptx
Sistema Sexo Génerp (1).pptx
exilia ramos
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
ssuser84d0531
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
Marcela Del Carmen Guadamuz
 
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y géneroBioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Qué es el genero
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
Noelia M�rquez
 
Taller # 1 identidad
Taller # 1 identidadTaller # 1 identidad
Taller # 1 identidad
Asesor Comunitario
 
Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)
rochel29
 

Similar a Teorias sobre identidad de genero (20)

Genero machismo y sexismo
Genero machismo y sexismoGenero machismo y sexismo
Genero machismo y sexismo
 
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Sexualidad tp3
Sexualidad tp3Sexualidad tp3
Sexualidad tp3
 
ESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptxESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptx
 
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptxSOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
ppt Conceptos básicos. Ley Micaela.pptx.
 
Sistema Sexo Génerp (1).pptx
Sistema Sexo Génerp (1).pptxSistema Sexo Génerp (1).pptx
Sistema Sexo Génerp (1).pptx
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y géneroBioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
 
Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
 
Qué es el genero
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
 
Taller # 1 identidad
Taller # 1 identidadTaller # 1 identidad
Taller # 1 identidad
 
Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)Proceso de socialización y culturalización (2)
Proceso de socialización y culturalización (2)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Teorias sobre identidad de genero

  • 2. Sexo: Características físicas diferenciales • Cromosomas • Genitales • Hormonas Género: Construcción social • Expectativas • Comportamientos • Se esperan según el sexo • Dan lugar a estereotipos
  • 3. Money introduce el concepto de ‘género’ en 1955 mientras estudiaba el hermafroditismo. Debido a la expansión del término se identifican los términos “rol/papel de género” e “identidad de género”. Más tarde, la sociología establece las llamadas “normas de género” y “características de género”. Pérez (2006) ahonda en estos conceptos, así como en los de “comportamiento de género” y “simbología de género”.
  • 4. Construcción de un yo personal y social a través de procesos de identificación. Implica asumir determinados valores, culturas, ideas… La convergencia de elecciones en estas y otras dimensiones lleva a pensar en una identidad multidimensional: identidad personal, cultural, lingüística, política, religiosa, de género… Cada persona tiene múltiples identidades y referentes de identidad
  • 5. La identidad es un proceso dinámico, que cambia con nuestras experiencias, elecciones, ideales, metas de futuro… tomando como base nuestra cultura.
  • 6. Se transmite culturalmente a través de las expectativas, normas, roles, valores, creencias, actitudes y comportamientos que se esperan del individuo, según sea hembra o varón. Así, este conjunto de ideas se plantan en la persona, definiendo su modo de sentir, actuar y comprender el mundo. La identidad de género aporta rasgos que reconocen al sujeto frente al grupo, como funciones sociales, estereotipos y prejuicios… Valores Creencias Normas Actitudes Roles
  • 7. Esta teoría indica que la identidad es la suma de factores sociales y personales. La sociedad propone modelos y referentes, pero el individuo gestiona su propia identidad. El sujeto internaliza herramientas y pautas culturales, mientras que completa su identidad con los constructos ‘Dominio’, ‘Apropiación’, ‘Privilegiación’ y ‘Reintegración’.
  • 8. Dominio -> Grado de uso de determinadas pautas culturales Pautas culturales asignadas al sexo: Cocinar, cuidar de los hijos… Apropiación -> Tomar algo que pertenece a otro y hacerlo propio Nuevas maneras de interpretar la realidad: Mujer musulmana con ropa occidental Privilegiación -> Adaptar las herramientas culturales al contexto Crear valoración positiva: Cortesía, seducción… Romper modelos tradicionales: ‘Amos de casa’ Inserción laboral femenina… Reintegración -> Evolución de herramientas y pautas existentes Evolución social: Incorporación laboral femenina
  • 9. La identidad de género supone asimilar y reintegrar pautas de género establecidas Es un proceso permanente de intercambio entre individuo y sociedad. Así pues, existen muy diversos niveles de integración subjetiva de los mandatos de género, desde las identidades de género fuertemente arraigadas y tradicionales hasta los sujetos que pretenden romper con las pautas establecidas para expresar su identidad personal. La flexibilidad de la sociedad permite la expresión de esta identidad personal, a la vez que el deseo de expresar dicha identidad favorece la flexibilización de la sociedad ante dichas identidades.
  • 10. Existe, entonces, un amplio abanico de identidades, seguido de múltiples vertientes dentro de la misma identidad. No existe ninguna relación intrínseca entre la identidad de género y la identidad sexual con la orientación sexual, en contra de la creencia popular. Identidad de género Tradicional (Cisgénero) •Hombre •Mujer Rompedor (Transgénero) •Sexo y género inversos •Género fluido •Género no binario Identidad sexual Tradicional • Cisexualidad Rompedor • Transexualidad Orientación sexual Tradicional • Heterosexualidad Rompedor • Homosexualidad • Bisexualidad
  • 11. Vemos la contraposición entre las identidades tradicionalmente arraigadas en la sociedad y las identidades que buscan hacerse un hueco en ella. Debido a factores culturales, religiosos y sociales fuertemente arraigados existen o han existido multitud de prejuicios y mitos en torno a las identidades no normativas, aquellas que rompen con lo tradicional. Existen, por tanto, multitud de asociaciones y movimientos socio- culturales que buscan la integración y la normalización de aquellos individuos cuya identidad no se corresponde con la establecida socialmente como “normal”. Dado que la normalidad es un constructo social tradicional, estos movimientos defienden la integración a través de una educación libre de prejuicios y estereotipos basada en el respeto a la diversidad.
  • 12. Colás Bravo (2007). Recuperado de http://revistas.um.es/rie/article/view/96661/92871 Pérez, E (2006). Sexos, géneros y otras especies: diferencias sin desigualdades. En Lara, C. El segundo escalón. Desequilibrios de género en ciencia y tecnología.