SlideShare una empresa de Scribd logo
TEQUILA, MEZCAL Y CUCUY
TEQUILA: Historia: Es un destilado originado del municipio de amatitan en el estado de Jalisco, México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (tequilana weber) con denominación de origen de 5 estados de la republica mexicana (Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y en Jalisco). Es quizás la bebida mas conocida y representativa de México en el mundo.
TEQUILA La bebida debe estar  elaborada en México y contener al menos un 51% de azucares provenientes del agave aunque los tequilas mas puros contienen 100% agave. En los tequilas mixtos el agave se mescla con jarabe de anís o caña de azúcar. Elaboración del tequila: Es la bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos preparados original y directamente del material extraído en las instalaciones de la fabrica de un productor autorizado la cual debe estar en un territorio comprendido en la declaración derivadas de las cabezas de agave tequilana weber variedad azul, previa o posteriormente hidratizadas o cocidas y sometidas a fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o cociendo susceptibles los mostos de ser enriquecidos y mezclados conjuntamente a la formulación con otros azucares hasta una proporción no mayor de 49% azucares reductores totales expresados en unidades de masa. Elaboración industrial: Las operaciones unitarias mas importantes que ocurren en el proceso de la elaboración del tequila, son los siguientes: jima, hidrólisis, extracción, formulación, fermentación, destilación, maduración, y en su caso filtración y envasado todo se produce en la ciudad de arandas, Jalisco.
TEQUILA Jima: Acción que consiste en separar de las piñas las pencas de agave cuando esta alcanzando el desarrollo adecuado para su industrialización. Hidrólisis:  Considerando que el principal carbohidrato que contiene el agave es la inulina y que este compuesto no es susceptible de ser fermentado por las levaduras es necesario realizarlo para tener azucares simples (principalmente fructosa). Para ello se utiliza el proceso térmico o enzimático, o bien, la combinación de ambos. Extracción: Previa o posterior a la hidrólisis, los carbohidratos o azucares contenidos en las piñas de agave deben ser separados de las fibras, esta extracción se realiza comúnmente con una combinación de desgarradora y un tren de molinos de rodillo. Formulación:  De acuerdo con la norma oficial mexicana del tequila, el fabricante del tequila puede elaborar dos categorías de tequila los cuales son el tequila 100% agave y tequila respectivamente. El tequila 100% agave es aquel que se elabora a partir de los azucares extraídos del agave exclusivamente y por lo tanto a lo que nos referimos es únicamente el envió de jugos  a las tinas de fermentación, el resultado de esto es el mosto.
TEQUILA Fermentación: En esta fase del proceso, los azucares presentes en los mostos son transformados, por la acción de las levaduras, en alcohol etílico y bióxido de carbono. En esta etapa también se formaran otros compuestos que contribuirán a las características sensoriales del tequila. Destilación:  Una vez concluida la fase de fermentación, es necesario llevar las mostos a destilación, proceso que consiste en la separación de los constituyentes del mosto. La destilación alcohólica esta basada que en el alcohol etílico siendo mas ligero que el agua. Elaboración artesanal: La elaboración del tequila artesanal difiere cualitativamente de su análogo industrial en varios puntos, y la calidad es mucho más variable. Existen productores artesanales que no jiman y producen. La relación entre el productor y el cultivador suele ser más estrecha. El cocimiento se efectúa en un horno de piedra y el cocimiento a vapor es de 48 horas. La molienda desde el principio ha sido asistida por maquinaria, aunque la diferencia sustancial suele ser la talla de éstas. La fermentación se efectúa en tinas de fermentación de talla reducida, más expuestas a las variaciones de temperatura, lo cual provoca que el resultado final sea menos predecible.
TEQUILA Clases de tequila: Una importante clasificación de los tequilas es la que lleva a dividirlos en dos categorías: tequila noble o puro y tequila mixto. En el tequila noble todo el azúcar que se transforma en alcohol proviene del propio agave. En el tequila mixto se añaden al mosto azúcares no provenientes del agave. El mínimo de azúcares de agave impuesto legalmente para el tequila mixto era el del 51%. En 1995 el límite mínimo legal se elevó al 60%. Por supuesto el tequila puro o noble es mucho más caro que el tequila mixto, pero el tequila mixto es perfectamente legal y tiene legítimamente la denominación comercial de tequila. En el etiquetado de la botella nunca aparece la palabra “mixto”. Si no se indica que el tequila procede al 100% de agave, es seguro que se trata de un tequila mixto.  Esta clasificación es algo similar a la existente, en relación con el mundo del whiskey, entre el whiskey “blended” y el whiskey “straight”. En el caso del whiskey la mezcla consiste en añadir alcohol prácticamente puro –proveniente de otra destilería- al whiskey “straight”, una vez que este ha sido destilado y envejecido. Por razón de su añejamiento la clasificación da lugar a tres categorías: El blanco también llamado “plata”: es el que se obtiene recién terminada la destilación. Pasa a las embotelladoras casi inmediatamente.  El reposado: es el que permanece por un lapso mínimo de dos meses hasta menos de un año en barricas de encino o roble blanco. El añejo: es el que se madura al menos durante un año en barricas de roble blanco
TEQUILA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separatss tequila
Separatss tequilaSeparatss tequila
Separatss tequila
Braulio Martinez Palacios
 
Bebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modoloBebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modoloPerlaSarubbi
 
El ron proceso completo
El ron proceso completoEl ron proceso completo
El ron proceso completomiinii muu
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Fabrizio Marcillo Morla
 
Industria del ron en la republica dominicana
 Industria del ron en la republica dominicana Industria del ron en la republica dominicana
Industria del ron en la republica dominicanaMaribel Feliz
 
Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1
Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1
Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1
Nestor Ortega
 
Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111ragurtol
 
El mezcal
El mezcalEl mezcal
El mezcal
KRMENSHOP
 
El rincón del ron
El rincón del ronEl rincón del ron
El rincón del ron
Universidad Santa María
 
El ron
El ronEl ron
El ron
lilita70
 
elbaoracion del ron
elbaoracion del ronelbaoracion del ron
elbaoracion del ron
gofercitoo
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
Lulú Olloqui
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Bryan Espinoza
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicaspaupins
 
destilados y frmentados
destilados y frmentadosdestilados y frmentados
destilados y frmentados
Duoc Docentes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes

La actualidad más candente (20)

Separatss tequila
Separatss tequilaSeparatss tequila
Separatss tequila
 
Bebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modoloBebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modolo
 
El ron proceso completo
El ron proceso completoEl ron proceso completo
El ron proceso completo
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
 
Industria del ron en la republica dominicana
 Industria del ron en la republica dominicana Industria del ron en la republica dominicana
Industria del ron en la republica dominicana
 
Bebidas Destiladas
Bebidas DestiladasBebidas Destiladas
Bebidas Destiladas
 
Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1
Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1
Anejamientodelronyprocesamiento 250911-rev-naos 1
 
Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111
 
El mezcal
El mezcalEl mezcal
El mezcal
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
El rincón del ron
El rincón del ronEl rincón del ron
El rincón del ron
 
El ron
El ronEl ron
El ron
 
elbaoracion del ron
elbaoracion del ronelbaoracion del ron
elbaoracion del ron
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas
 
Romair
RomairRomair
Romair
 
destilados y frmentados
destilados y frmentadosdestilados y frmentados
destilados y frmentados
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Tequilas
TequilasTequilas
Tequilas
 

Destacado

Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaandresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaandresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaandresperezmolina
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,andresperezmolina
 

Destacado (7)

Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
Whisky
WhiskyWhisky
Whisky
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
Ron y cachasa
Ron y cachasaRon y cachasa
Ron y cachasa
 

Similar a Tequila, mezcal y cucuy

tequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdn
tequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdntequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdn
tequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdn
richardvigil1023
 
Tequila tatis
Tequila tatisTequila tatis
Tequila tatis
Tata Benavides
 
Tequila
TequilaTequila
Tipos de tequilas
Tipos de tequilasTipos de tequilas
Tipos de tequilas
Shelly Miller Moore
 
El tequila, su proceso de elaboración
El tequila, su proceso de elaboraciónEl tequila, su proceso de elaboración
El tequila, su proceso de elaboración
J Santos Susano M
 
Proceso_de_elaboracion_de_tequila.pptx
Proceso_de_elaboracion_de_tequila.pptxProceso_de_elaboracion_de_tequila.pptx
Proceso_de_elaboracion_de_tequila.pptx
DaviddeJessBurruelFl
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
lizzeth torres
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila blanco
Tequila blancoTequila blanco
Tequila blanco
Antony Gutierrez Garcia
 
Elaboración del Tequila
Elaboración del TequilaElaboración del Tequila
Elaboración del Tequila
Atziry Lopez
 
Tequila
TequilaTequila
ESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BARESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BAR
UIP
 
Elavoracion del tequila
Elavoracion del tequilaElavoracion del tequila
Elavoracion del tequila
Andres Castillo M Dynack Mendiethaa
 
Tequillaa
TequillaaTequillaa
Tequillaafrubicm
 
MEZCALYENTE
MEZCALYENTEMEZCALYENTE
MEZCALYENTE
KRMENSHOP
 
MEZCALYENTE
MEZCALYENTEMEZCALYENTE
MEZCALYENTE
KRMENSHOP
 
Exportación de tequila
Exportación de tequilaExportación de tequila
Exportación de tequila
Maria Castro
 

Similar a Tequila, mezcal y cucuy (20)

tequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdn
tequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdntequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdn
tequila (1).pdfcnv kjlnljvn ldcn v kjk dkj vkjd jkv kj.nckjnv kjfk ljfkjnkjfdn
 
Tequila tatis
Tequila tatisTequila tatis
Tequila tatis
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Tipos de tequilas
Tipos de tequilasTipos de tequilas
Tipos de tequilas
 
El tequila, su proceso de elaboración
El tequila, su proceso de elaboraciónEl tequila, su proceso de elaboración
El tequila, su proceso de elaboración
 
Tequilas
TequilasTequilas
Tequilas
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Proceso_de_elaboracion_de_tequila.pptx
Proceso_de_elaboracion_de_tequila.pptxProceso_de_elaboracion_de_tequila.pptx
Proceso_de_elaboracion_de_tequila.pptx
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Tequila blanco
Tequila blancoTequila blanco
Tequila blanco
 
Elaboración del Tequila
Elaboración del TequilaElaboración del Tequila
Elaboración del Tequila
 
Tequila 1
Tequila 1Tequila 1
Tequila 1
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
ESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BARESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BAR
 
Elavoracion del tequila
Elavoracion del tequilaElavoracion del tequila
Elavoracion del tequila
 
Tequillaa
TequillaaTequillaa
Tequillaa
 
MEZCALYENTE
MEZCALYENTEMEZCALYENTE
MEZCALYENTE
 
MEZCALYENTE
MEZCALYENTEMEZCALYENTE
MEZCALYENTE
 
Exportación de tequila
Exportación de tequilaExportación de tequila
Exportación de tequila
 

Más de andresperezmolina

Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaandresperezmolina
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaandresperezmolina
 

Más de andresperezmolina (8)

Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Tequila, mezcal y cucuy
Tequila, mezcal y cucuyTequila, mezcal y cucuy
Tequila, mezcal y cucuy
 
Ron y cachasa
Ron y cachasaRon y cachasa
Ron y cachasa
 
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
Grappa, pisco peruano, pisco chileno,
 
Whisky
WhiskyWhisky
Whisky
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Tequila, mezcal y cucuy
Tequila, mezcal y cucuyTequila, mezcal y cucuy
Tequila, mezcal y cucuy
 
Ron y cachasa
Ron y cachasaRon y cachasa
Ron y cachasa
 

Tequila, mezcal y cucuy

  • 2. TEQUILA: Historia: Es un destilado originado del municipio de amatitan en el estado de Jalisco, México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras. Al igual que el mezcal se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (tequilana weber) con denominación de origen de 5 estados de la republica mexicana (Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y en Jalisco). Es quizás la bebida mas conocida y representativa de México en el mundo.
  • 3. TEQUILA La bebida debe estar elaborada en México y contener al menos un 51% de azucares provenientes del agave aunque los tequilas mas puros contienen 100% agave. En los tequilas mixtos el agave se mescla con jarabe de anís o caña de azúcar. Elaboración del tequila: Es la bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos preparados original y directamente del material extraído en las instalaciones de la fabrica de un productor autorizado la cual debe estar en un territorio comprendido en la declaración derivadas de las cabezas de agave tequilana weber variedad azul, previa o posteriormente hidratizadas o cocidas y sometidas a fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o cociendo susceptibles los mostos de ser enriquecidos y mezclados conjuntamente a la formulación con otros azucares hasta una proporción no mayor de 49% azucares reductores totales expresados en unidades de masa. Elaboración industrial: Las operaciones unitarias mas importantes que ocurren en el proceso de la elaboración del tequila, son los siguientes: jima, hidrólisis, extracción, formulación, fermentación, destilación, maduración, y en su caso filtración y envasado todo se produce en la ciudad de arandas, Jalisco.
  • 4. TEQUILA Jima: Acción que consiste en separar de las piñas las pencas de agave cuando esta alcanzando el desarrollo adecuado para su industrialización. Hidrólisis: Considerando que el principal carbohidrato que contiene el agave es la inulina y que este compuesto no es susceptible de ser fermentado por las levaduras es necesario realizarlo para tener azucares simples (principalmente fructosa). Para ello se utiliza el proceso térmico o enzimático, o bien, la combinación de ambos. Extracción: Previa o posterior a la hidrólisis, los carbohidratos o azucares contenidos en las piñas de agave deben ser separados de las fibras, esta extracción se realiza comúnmente con una combinación de desgarradora y un tren de molinos de rodillo. Formulación: De acuerdo con la norma oficial mexicana del tequila, el fabricante del tequila puede elaborar dos categorías de tequila los cuales son el tequila 100% agave y tequila respectivamente. El tequila 100% agave es aquel que se elabora a partir de los azucares extraídos del agave exclusivamente y por lo tanto a lo que nos referimos es únicamente el envió de jugos a las tinas de fermentación, el resultado de esto es el mosto.
  • 5. TEQUILA Fermentación: En esta fase del proceso, los azucares presentes en los mostos son transformados, por la acción de las levaduras, en alcohol etílico y bióxido de carbono. En esta etapa también se formaran otros compuestos que contribuirán a las características sensoriales del tequila. Destilación: Una vez concluida la fase de fermentación, es necesario llevar las mostos a destilación, proceso que consiste en la separación de los constituyentes del mosto. La destilación alcohólica esta basada que en el alcohol etílico siendo mas ligero que el agua. Elaboración artesanal: La elaboración del tequila artesanal difiere cualitativamente de su análogo industrial en varios puntos, y la calidad es mucho más variable. Existen productores artesanales que no jiman y producen. La relación entre el productor y el cultivador suele ser más estrecha. El cocimiento se efectúa en un horno de piedra y el cocimiento a vapor es de 48 horas. La molienda desde el principio ha sido asistida por maquinaria, aunque la diferencia sustancial suele ser la talla de éstas. La fermentación se efectúa en tinas de fermentación de talla reducida, más expuestas a las variaciones de temperatura, lo cual provoca que el resultado final sea menos predecible.
  • 6. TEQUILA Clases de tequila: Una importante clasificación de los tequilas es la que lleva a dividirlos en dos categorías: tequila noble o puro y tequila mixto. En el tequila noble todo el azúcar que se transforma en alcohol proviene del propio agave. En el tequila mixto se añaden al mosto azúcares no provenientes del agave. El mínimo de azúcares de agave impuesto legalmente para el tequila mixto era el del 51%. En 1995 el límite mínimo legal se elevó al 60%. Por supuesto el tequila puro o noble es mucho más caro que el tequila mixto, pero el tequila mixto es perfectamente legal y tiene legítimamente la denominación comercial de tequila. En el etiquetado de la botella nunca aparece la palabra “mixto”. Si no se indica que el tequila procede al 100% de agave, es seguro que se trata de un tequila mixto. Esta clasificación es algo similar a la existente, en relación con el mundo del whiskey, entre el whiskey “blended” y el whiskey “straight”. En el caso del whiskey la mezcla consiste en añadir alcohol prácticamente puro –proveniente de otra destilería- al whiskey “straight”, una vez que este ha sido destilado y envejecido. Por razón de su añejamiento la clasificación da lugar a tres categorías: El blanco también llamado “plata”: es el que se obtiene recién terminada la destilación. Pasa a las embotelladoras casi inmediatamente.  El reposado: es el que permanece por un lapso mínimo de dos meses hasta menos de un año en barricas de encino o roble blanco. El añejo: es el que se madura al menos durante un año en barricas de roble blanco
  • 7.
  • 13. Reserva de la familia
  • 21. Zausa