SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO DEL BAR Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño 1.-  Las bebidas fermentadas  Obtenidas al actuar sobre un mosto unas levaduras que transforman el azúcar en alcohol, mediante un proceso de fermentación. Las más características son la sidra, la cerveza, el vino y los vermúes. Normalmente no sobrepasan los 20 º de alcohol   2.-  Aguardientes : Se obtienen, generalmente, mediante destilación de caldos procedentes de la fermentación de materias primas (vino, malta, caña, etc.). Ejemplos de ellos el Whisky, la Ginebra, el Vodka, el Ron, etc. Su graduación alcohólica suele rondar los 40 º.   3.-  Licores y otras bebidas : Son bebidas hidroalcohólicas aromatizadas, que se obtienen por maceración, infusión o destilación de diversas sustancias vegetales naturales con alcoholes aromatizados, o por adición a los mismos de extractos aromáticos, esencias o aromas autorizados, o por la combinación de ambos procedimientos; deben estar edulcoradas con azúcar, glucosa, miel y mosto de uva, coloreadas o no, y tener un contenido alcohólico superior a 30 º.  Bebidas Alcohólicas Aguardientes Bebidas fermentadas Licores Congenéricas o con aroma propio No Congenéricas
[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño ­  Naturaleza de la materia prima ­ Proporción materia prima ­ Tipo de destilador ­ Método de maduración
 
[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño 1. De  malta :  –  cereal :MALTA –  destilación: ALAMBIQUE 2. De  grano : –  cereal: mezcla de MAÍZ y MALTA (poca cantidad) •   COMERCIALIZACIÓN 1.  Whisky de malta sin mezclar ( single malt ) –  más apreciado  –  se clasifica según procedencia: Highland, Lowland, Campeltown,  Islay.... 2. Mezcla de malta y grano ( blended ): son la mayoría 3. De grano, sin mezclar: muy poca cantidad
20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño 1. De  malta   2. De  grano •   Elaboración semejante al escocés •  Diferencias: 1. El macerado tiene mayor cantidad de cebada no  malteada 2. La cebada malteada no se ahuma 3. El alambique es diferente 4. Se destila 3 veces 5. Aroma más fuerte y con más cuerpo 6. Mayor contenido en alcohol
20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño 1.  De centeno   2.  Bourbon  (mayor producción): maíz + cebada sin maltear +  centeno (u otros)
[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño 1)  Aguardientes de caña  (tafia o ron base,  54-80º ): destilación  jugos no fermentados .  2)  Aguardientes de melaza de caña :destilación de jugos fermentados 3)  Destilados de caña  ( 80-95.5º)   : A.destilación fraccionada de caldos y  jarabes previamente fermentados B. Redestilación aguardiente de caña  4)  Destilados de melaza de caña:  A.destilación fraccionada de caldos de  melaza de azúcar de caña  B. Redestilación aguardientes melaza de caña
•  Factores del aroma y sabor:  1) variedad caña  2) condiciones de cultivo  3) lugar geográfico 4) capa de levaduras  5) técnica de destilación •  Destilación : contínua con 3 columnas  (analizador, columna de extracción, y rectificador) •  Graduación producto final de destilación:  90-95º •  Maduración:  roble o cerezo •   Graduación:  40-60º •  Color: variable (incoloro/ámbar/ caoba). •  Colorante adicional : caramelo  20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño –  suelo  – proceso de vinificación –  clima  – almacenamiento de vino –  variedad uva  – destilación –  prácticas agrícolas  – maduración •   Tipo de vino :operaciones mínimas para cierta calidad, pero –  no se clarifica –  no se añade SO 2  –  fermentación malo-láctica tras la fermentación alcohólica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño –  Cognac: alambique,en 2 etapas 1) no selectiva  broulis  (28% alcohol) 2) selectiva: 3 fracciones: cabezas(descarta) intermedia (brandy) colas (reciclada) –  Armagnac: en alambiques o continua de destiladores de dos o tres columnas •   Maduración :toneles de roble nuevo, de especies diferentes en cada caso
DESTILADOS NO CONGENÉRICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
1º.Destilación de una mezcla hidroalcohólica, en presencia de bayas de enebro, previamente macerado o no, y/o del jugo fermentado de las mismas y posterior adición de agua y alcohol. La destilación se puede efectuar en presencia de otros vegetales aromáticos. Por este método se obtiene la ginebra destilada.  GINEBRA Aguardiente compuesto, incoloro, obtenido por: 2°. Dilución en la mezcla hidroalcohólica de los aceites esenciales deterpenados de las bayas de enebro, con o sin adición de otros agentes aromáticos naturales vegetales.  La ginebra elaborada por este método se llama ginebra en frío   La graduación alcohólica de las ginebras ha de ser de 38 a 50% en volumen. Las materias primas que se utilizan para obtener un alcohol neutro, a partir del cual se elaborará la ginebra..  20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
Las fases del proceso de elaboración son:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2º.  CONVERSION del ALMIDON . Se enfría la masa cocida y se añade la malta de cebada, mandándose a otro serpentín (tubos de conversión) donde en 10 minutos se completa la sacarificación. La pasta ya fermentable se enfría, y se envía a los depósitos de fermentación.  20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
3º. FERMENTACION . Se utilizan cepas seleccionadas, con un pie de cuba de un 2% del volumen total de mosto a fermentar. La fermentación controlada se realiza entre 15 y 25°C, no siendo recomendable pasar de 33°C. Al terminar la fermentación, el caldo fermentado tiene de 6 a 10ºA y un peso específico de 1000.  ,[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
5º. AROMATIZACION . El alcohol obtenido y las sustancias aromatizantes (bayas de enebro u otras), se introducen en un alambique en el que permanecen una noche, para destilar al día siguiente. También se añaden sustancias antiespumantes. Estos elementos pueden introducirse sueltos, dispersos en el destilado, en bolsas porosas sumergidas, o en bandejas suspendidas por encima del nivel del líquido. El destilado obtenido tiene de 75 a 80ºA, separándose las cabezas y las colas.  Las ginebras de mayor calidad se obtienen por el procedimiento de destilar de nuevo con las bayas de enebro. Las ginebras de calidad inferior se elaboran añadiendo aceites esenciales deterpenados de las bayas de enebro, sin recurrir a una nueva destilación (llamada ginebra en frío).  20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
VODKA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
AROMATIZACIÓN ,[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
OTROS AGUARDIENTES AGUARDIENTES ANISADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El mercado del anís En España es donde más variedades y marcas existen, el consumo es muy alto.  En Francia se fabrica el anís más antiguo: anisette de Bordeaux En Turquía se fabrica el raki (50º), que se somete a un añejamiento para mejorar su calidad 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
TEQUILA Se obtiene mediante cocción, fermentación y destilación del maguey Como mínimo un 51% de mieles de ágave Proceso de obtención 1º.Recogida de las hojas de maguey, se utiliza la piña del centro 2º.Limpieza y troceado 3º. Cocción en calderas, obteniéndose el mosto 4º.Fermentación durante varios días, previa adición de levaduras 5º.Destilación continua  El tequila se embotella directamente ( tequila joven blanco), o se añeja para suavizarlo y mejorar su calidad ( tequila envejecido) 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
MEZCAL Se obtiene por destilación de una variedad de ágave, sabor a humo. El proceso de elaboración se corresponde al del tequila, pero este no acepta más de un año de envejecimiento  ARRACK Producto resultante de la fermentación del arroz. Se aromatiza con plantas y especies. Tres graduaciones: 30, 50 y 70º  AQUAVIT Destilación de cereales, o del alcohol neutro obtenido de patatas. Suele aromatizarse con especias SAKE Fermentación del almidón del arroz. Para separar el almidón se blanquea el arroz.  20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
LICORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
Clasificación de los licores ,[object Object],[object Object],Ordinarios: 25% alcohol; 12-15% azúcar Semifinos: 28-30% alcohol; 25% azúcar Finos: 35% alcohol; 36-45% azúcar Superfinos: 36-60% alcohol; 46-50% azúcar 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
Proceso de elaboración Existen varios sistemas, no todos confieren al producto la misma calidad. Los procesos de los licores clásicos difieren de los industriales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
PERCOLACIÓN: Es una maceración muy intensa, lenta y se consigue disolver las sustancias más pesadas  2) Licores industriales Disolución, en frío, de aceites esenciales, destilados especiales y sustancias básicas ( como colorantes, ácidos y aromas) en alcohol 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Permitidas Prohibidas
20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Envasado: Capacidad máxima de los envases: TRES   LITROS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111
ragurtol
 
Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
alan1984
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Bryan Espinoza
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
Luis Villo
 
fermentados y destilados
fermentados y destiladosfermentados y destilados
fermentados y destilados
Duoc Docentes
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
James Diaz
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
Ivan Armuelles
 
El gin
El ginEl gin
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
Shirley Velez
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
Danny Martínez
 
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicasBebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
samuel david sepulveda hurtado
 
Presentación Cerveza
Presentación CervezaPresentación Cerveza
Presentación Cerveza
SENA Colombia
 
Historia del vino
Historia del vinoHistoria del vino
Historia del vino
jousita
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
CAMARONCITO
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
gonzalogigena2
 
El ron
El ronEl ron
El ron
lilita70
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
Jorg Torrez
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
Maycol Ortega Vera
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
Karina Neyra Enciso
 

La actualidad más candente (20)

Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111
 
Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
 
fermentados y destilados
fermentados y destiladosfermentados y destilados
fermentados y destilados
 
Elaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidosElaboracion de encurtidos
Elaboracion de encurtidos
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
 
El gin
El ginEl gin
El gin
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicasBebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
 
Presentación Cerveza
Presentación CervezaPresentación Cerveza
Presentación Cerveza
 
Historia del vino
Historia del vinoHistoria del vino
Historia del vino
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
 
El ron
El ronEl ron
El ron
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
 

Destacado

Vodka
VodkaVodka
Vodka
VodkaVodka
Vodka
punxs
 
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka  GIDIDP-...Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka  GIDIDP-...
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
Fernando Saenz-marrero
 
Cockteleria
CockteleriaCockteleria
Cockteleria
rdaryocc
 
Fábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesFábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanales
Yesica Navarro
 
Vodka
VodkaVodka
Vodka
JC Towers
 
Presentación vodka
Presentación vodkaPresentación vodka
Presentación vodka
lidia2228
 
Vodka
VodkaVodka
El vodka
El vodkaEl vodka
Licores caseros
Licores caserosLicores caseros
Licores caseros
chefpirito
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
jf2r
 

Destacado (11)

Vodka
VodkaVodka
Vodka
 
Vodka
VodkaVodka
Vodka
 
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka  GIDIDP-...Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka  GIDIDP-...
Proyecto 5 : MKT&Design : El único Vodka con 0% impurezas.Blat Vodka GIDIDP-...
 
Cockteleria
CockteleriaCockteleria
Cockteleria
 
Fábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesFábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanales
 
Vodka
VodkaVodka
Vodka
 
Presentación vodka
Presentación vodkaPresentación vodka
Presentación vodka
 
Vodka
VodkaVodka
Vodka
 
El vodka
El vodkaEl vodka
El vodka
 
Licores caseros
Licores caserosLicores caseros
Licores caseros
 
Proyecto licores2
Proyecto licores2Proyecto licores2
Proyecto licores2
 

Similar a Bebidas Destiladas

bebidas alcohólicas.ppsx
bebidas alcohólicas.ppsxbebidas alcohólicas.ppsx
bebidas alcohólicas.ppsx
CarlosHumbertoIllera1
 
F E R M E N T A C I O N E S I
F E R M E N T A C I O N E S  IF E R M E N T A C I O N E S  I
F E R M E N T A C I O N E S I
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Fabrizio Marcillo Morla
 
Funcionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezaFuncionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cerveza
dante1994
 
Funcionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezaFuncionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cerveza
dante1994
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
Angelo Toledo Molina
 
Whisky y Coñac
Whisky y CoñacWhisky y Coñac
Whisky y Coñac
Brian Saldivar Rodriguez
 
Bebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladasBebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladas
UNAD
 
Vodka separatas
Vodka separatasVodka separatas
Vodka separatas
Braulio Martinez Palacios
 
Diapositivas del-champan
Diapositivas del-champanDiapositivas del-champan
Diapositivas del-champan
Ministerio de Agricultura y Ganadería
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Rica Cane
 
Colombia en sabores
Colombia en saboresColombia en sabores
Colombia en sabores
linguzma
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
Miwiitatiangie
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
guest5c2208
 
Maltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaMaltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cerveza
Diana Galun
 
Bebidas alcoholicas produccion de vino
Bebidas alcoholicas   produccion de vinoBebidas alcoholicas   produccion de vino
Bebidas alcoholicas produccion de vino
Reforestemos Puebla
 
fermentacion alcoholica
fermentacion alcoholica fermentacion alcoholica
fermentacion alcoholica
Karina Guadalupe Vazquez Santana
 
Destilados michael
Destilados michaelDestilados michael
Destilados michael
SENA Colombia
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
guldasM
 

Similar a Bebidas Destiladas (20)

bebidas alcohólicas.ppsx
bebidas alcohólicas.ppsxbebidas alcohólicas.ppsx
bebidas alcohólicas.ppsx
 
F E R M E N T A C I O N E S I
F E R M E N T A C I O N E S  IF E R M E N T A C I O N E S  I
F E R M E N T A C I O N E S I
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
 
Funcionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezaFuncionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cerveza
 
Funcionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cervezaFuncionamiento y producción de la cerveza
Funcionamiento y producción de la cerveza
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
 
Whisky y Coñac
Whisky y CoñacWhisky y Coñac
Whisky y Coñac
 
Bebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladasBebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladas
 
Vodka separatas
Vodka separatasVodka separatas
Vodka separatas
 
Diapositivas del-champan
Diapositivas del-champanDiapositivas del-champan
Diapositivas del-champan
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Colombia en sabores
Colombia en saboresColombia en sabores
Colombia en sabores
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
Maltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cervezaMaltería - Elaboración de cerveza
Maltería - Elaboración de cerveza
 
Bebidas alcoholicas produccion de vino
Bebidas alcoholicas   produccion de vinoBebidas alcoholicas   produccion de vino
Bebidas alcoholicas produccion de vino
 
fermentacion alcoholica
fermentacion alcoholica fermentacion alcoholica
fermentacion alcoholica
 
Destilados michael
Destilados michaelDestilados michael
Destilados michael
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 

Último

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 

Último (11)

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 

Bebidas Destiladas

  • 1. EL MUNDO DEL BAR Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 2.
  • 3.
  • 4. 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño 1.- Las bebidas fermentadas Obtenidas al actuar sobre un mosto unas levaduras que transforman el azúcar en alcohol, mediante un proceso de fermentación. Las más características son la sidra, la cerveza, el vino y los vermúes. Normalmente no sobrepasan los 20 º de alcohol 2.- Aguardientes : Se obtienen, generalmente, mediante destilación de caldos procedentes de la fermentación de materias primas (vino, malta, caña, etc.). Ejemplos de ellos el Whisky, la Ginebra, el Vodka, el Ron, etc. Su graduación alcohólica suele rondar los 40 º. 3.- Licores y otras bebidas : Son bebidas hidroalcohólicas aromatizadas, que se obtienen por maceración, infusión o destilación de diversas sustancias vegetales naturales con alcoholes aromatizados, o por adición a los mismos de extractos aromáticos, esencias o aromas autorizados, o por la combinación de ambos procedimientos; deben estar edulcoradas con azúcar, glucosa, miel y mosto de uva, coloreadas o no, y tener un contenido alcohólico superior a 30 º. Bebidas Alcohólicas Aguardientes Bebidas fermentadas Licores Congenéricas o con aroma propio No Congenéricas
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • Factores del aroma y sabor: 1) variedad caña 2) condiciones de cultivo 3) lugar geográfico 4) capa de levaduras 5) técnica de destilación • Destilación : contínua con 3 columnas (analizador, columna de extracción, y rectificador) • Graduación producto final de destilación: 90-95º • Maduración: roble o cerezo • Graduación: 40-60º • Color: variable (incoloro/ámbar/ caoba). • Colorante adicional : caramelo 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1º.Destilación de una mezcla hidroalcohólica, en presencia de bayas de enebro, previamente macerado o no, y/o del jugo fermentado de las mismas y posterior adición de agua y alcohol. La destilación se puede efectuar en presencia de otros vegetales aromáticos. Por este método se obtiene la ginebra destilada. GINEBRA Aguardiente compuesto, incoloro, obtenido por: 2°. Dilución en la mezcla hidroalcohólica de los aceites esenciales deterpenados de las bayas de enebro, con o sin adición de otros agentes aromáticos naturales vegetales. La ginebra elaborada por este método se llama ginebra en frío La graduación alcohólica de las ginebras ha de ser de 38 a 50% en volumen. Las materias primas que se utilizan para obtener un alcohol neutro, a partir del cual se elaborará la ginebra.. 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 19.
  • 20.
  • 21. 5º. AROMATIZACION . El alcohol obtenido y las sustancias aromatizantes (bayas de enebro u otras), se introducen en un alambique en el que permanecen una noche, para destilar al día siguiente. También se añaden sustancias antiespumantes. Estos elementos pueden introducirse sueltos, dispersos en el destilado, en bolsas porosas sumergidas, o en bandejas suspendidas por encima del nivel del líquido. El destilado obtenido tiene de 75 a 80ºA, separándose las cabezas y las colas. Las ginebras de mayor calidad se obtienen por el procedimiento de destilar de nuevo con las bayas de enebro. Las ginebras de calidad inferior se elaboran añadiendo aceites esenciales deterpenados de las bayas de enebro, sin recurrir a una nueva destilación (llamada ginebra en frío). 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. TEQUILA Se obtiene mediante cocción, fermentación y destilación del maguey Como mínimo un 51% de mieles de ágave Proceso de obtención 1º.Recogida de las hojas de maguey, se utiliza la piña del centro 2º.Limpieza y troceado 3º. Cocción en calderas, obteniéndose el mosto 4º.Fermentación durante varios días, previa adición de levaduras 5º.Destilación continua El tequila se embotella directamente ( tequila joven blanco), o se añeja para suavizarlo y mejorar su calidad ( tequila envejecido) 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 27. MEZCAL Se obtiene por destilación de una variedad de ágave, sabor a humo. El proceso de elaboración se corresponde al del tequila, pero este no acepta más de un año de envejecimiento ARRACK Producto resultante de la fermentación del arroz. Se aromatiza con plantas y especies. Tres graduaciones: 30, 50 y 70º AQUAVIT Destilación de cereales, o del alcohol neutro obtenido de patatas. Suele aromatizarse con especias SAKE Fermentación del almidón del arroz. Para separar el almidón se blanquea el arroz. 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PERCOLACIÓN: Es una maceración muy intensa, lenta y se consigue disolver las sustancias más pesadas 2) Licores industriales Disolución, en frío, de aceites esenciales, destilados especiales y sustancias básicas ( como colorantes, ácidos y aromas) en alcohol 20/09/11 Facilitador: Nicolas Cedeño
  • 33.
  • 34.
  • 35.