SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA LOCAL Y
SUPERVIVENCIA EN EL
CÁNCER DE MAMA
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
Presentado por: Lindiana Pichardo Marte
Estudiante de la carrera de
Medicina
El efecto de la terapia local en la supervivencia de
pacientes con cáncer de mama se ha debatido durante
décadas.
Se han propuesto tres puntos de vista sobre la base de varias hipótesis
sobre la biología del cáncer de mama:
¿Es el cáncer de seno una enfermedad local que se propaga
de manera predecible a lo largo del tiempo para desarrollar
metástasis a distancia?
¿Es una enfermedad sistémica desde el principio, con
metástasis a distancia presentes mucho antes del
diagnóstico?
¿O es la verdad en algún punto intermedio, con muchos
cánceres localizados en el momento del diagnóstico y, si no
se tratan o son recurrentes, adquieren la capacidad de hacer
metástasis y matar?
Estas opiniones diferentes tienen implicaciones muy diferentes para el
tratamiento de los pacientes.
Tres teorías de la propagación del
cáncer
La teoría "Halstedian" propuso que el cáncer de seno
comienza como una enfermedad estrictamente local y que
las células tumorales se propagan con el tiempo de
manera contigua fuera del sitio primario a través de los
vasos linfáticos.
1ra teoría
Según esta teoría, incluso las metástasis a distancia son el resultado
de extensiones directas de afectación local.
Afectan:
El seno
La pared torácica
Los ganglios linfáticos axilares y supraclaviculares
Cualquier combinación de los sitios
El enfoque de Halstedian dictaminó que la
terapia local agresiva para el control de la
enfermedad tendría un efecto sustancial en la
supervivencia.
Sus ideas también proporcionaron justificación
para una cirugía de cáncer de mama cada vez
más radical.
El Dr. Bernard Fisher y otros promulgaron la opinión de
que el cáncer de seno es una enfermedad sistémica y que
se puede dividir en dos grupos distintos: tumores que
tienen la capacidad de hacer metástasis a sitios distantes
y aquellos que carecen de esta capacidad.
2da teoría
Según este punto de vista
Si las metástasis a distancia estaban destinadas a
desarrollarse, tales metástasis ya habían ocurrido
en el momento del diagnóstico del tumor de
mama.
Se hizo hincapié en la importancia de una
terapia sistémica eficaz en el tratamiento del
cáncer de mama.
Aunque está claro que el punto de vista de
Halstedian no es correcto para todos los cánceres
de seno, tampoco está claro que el punto de vista
sistémico sea completamente correcto.
Una tercera hipótesis sintetizó aspectos de estos
dos enfoques opuestos.
El cáncer de mama es "una enfermedad heterogénea...
[Con] un espectro de propensiones que se extienden
desde una enfermedad que permanece local a lo largo de
su curso hasta una enfermedad sistémica cuando se
detecta por primera vez".
3ra teoría
Esta teoría sostiene que para muchos cánceres de
seno, hay un momento en que las células
tumorales no han hecho metástasis a sitios
distantes, pero que generalmente no se sabe si
este tiempo ha pasado en el momento del
diagnóstico para algún paciente.
Según este punto de vista
La imposibilidad de lograr el control local inicial permitirá
que algunos tumores se diseminen más tarde a sitios
distantes, reduciendo la posibilidad de supervivencia del
paciente a largo plazo.
Cuanto mayor es la probabilidad de que la propagación
sistémica se haya producido en el momento del diagnóstico
en un paciente, menor es la probabilidad de que la terapia
local influya en la supervivencia del paciente.
Evidencia de ensayos clínicos
Hasta hace poco, la mayoría de la evidencia de los ensayos
clínicos parecía apoyar la visión sistémica del cáncer de
mama. Ensayos aleatorizados del *NSABP.
Los resultados de estos ensayos fueron ampliamente
interpretados como una prueba sólida de la teoría sistémica.
Sin embargo, en estos ensayos, no hubo eventos suficientes
(en este caso, muertes) para detectar diferencias pequeñas,
pero clínicamente importantes, en la mortalidad general.
*(NSABP) National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project
Ha surgido evidencia que arroja dudas sobre la validez de la
teoría sistémica para todas las pacientes con cáncer de mama.
1°- hay evidencia de que el cribado mamográfico reduce la
mortalidad por cáncer de mama.
Por lo tanto, en algunos pacientes, el diagnóstico temprano
(con detección) puede prevenir el desarrollo de metástasis a
distancia.
Si la teoría sistémica fuera completamente correcta, la
detección temprana tendría poco efecto sobre la mortalidad
por cáncer de mama.
2°- existe una creciente evidencia de ensayos clínicos
aleatorios que respaldan un vínculo entre el control local y la
supervivencia general en el cáncer de mama. Uno de estos
vínculos se descubrió al estudiar la adición de radioterapia
después de la mastectomía y la terapia sistémica adyuvante
en mujeres con cáncer de seno con alto riesgo de recurrencia
local.
Finalmente, debido a que un solo estudio aleatorizado
puede no tener el poder estadístico para detectar
diferencias pequeñas, pero clínicamente significativas,
en la supervivencia, se han llevado a cabo análisis
agrupados o metanálisis de ensayos aleatorios para
investigar la relación entre el control local y la
mortalidad en el cáncer de mama.
Beneficios del control local mejorado
El hallazgo más sorprendente del estudio *EBCTCG fue que la
mejora del control local a los 5 años resultó en una mejora
estadísticamente significativa tanto en la supervivencia del
cáncer de mama como en la supervivencia general a los 15
años.
La reducción absoluta en la tasa de recurrencia local a 5 años
entre los grupos de tratamiento fue proporcional a la reducción
absoluta en la mortalidad por cáncer de mama a los 15 años.
*(EBCTCG) Early Breast Cancer Trialists’ Collaborative Group
Los tratamientos que tuvieron poco o ningún efecto en la
disminución de la tasa de recurrencia local a 5 años no tuvieron
ningún beneficio en términos de reducir la mortalidad por
cáncer de mama a 15 años.
Los tratamientos que condujeron a una mejora en la tasa de
recurrencia local a 5 años también resultaron en una reducción
de la mortalidad por cáncer de seno a los 15 años.
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
Efecto de una reducción en el riesgo a 5 años de recurrencia local
sobre la mortalidad por cáncer de mama a los 15 años.
Las diferentes magnitudes de reducción en el riesgo a 5 años
de recurrencia local entre los grupos de control y los grupos
de tratamiento activo (gráfico de la izquierda en cada panel)
tienen efectos correspondientemente diferentes sobre la
mortalidad por cáncer de mama a los 15 años (gráfico de la
derecha en cada panel), como se ve en el metaanálisis
EBCTCG de la terapia local.
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
Los tratamientos con poco efecto sobre el riesgo de
recurrencia local no tienen ningún efecto sobre la mortalidad
(Panel A), mientras que aquellos con un mayor efecto sobre
dicha recurrencia tienen una reducción correspondiente en la
mortalidad (Paneles B y C). Los datos están adaptados de
Clarke et al.
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
La terapia sistémica actual es principalmente efectiva
contra la participación micrometastásica.
Si se desarrollan terapias sistémicas que pueden erradicar la
enfermedad clínicamente evidente, la influencia de la
terapia local sobre la mortalidad se reducirá y posiblemente
se eliminará.
Algunos observadores han planteado la hipótesis de que existe
una relación en forma de U invertida, o parabólica, entre el
beneficio de la terapia local en la supervivencia y la efectividad
creciente de la terapia sistémica
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
Beneficio hipotético del control local del tumor en la supervivencia
con una eficacia creciente de la terapia sistémica.
El beneficio de la terapia local para la supervivencia tiene
una relación invertida, en forma de U, o parabólica, con una
terapia sistémica cada vez más efectiva, de modo que el
beneficio de supervivencia derivado de una mejor terapia
local aumenta con una terapia sistémica cada vez más
efectiva, pero solo hasta un cierto umbral de efectividad, y
luego declina.
New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
Entendiendo la enfermedad
recurrente
¿Existe una explicación biológica para la asociación entre control
local y supervivencia?
Se ha documentado un aumento en las metástasis a distancia
después del diagnóstico de recurrencia local tanto en la
conservación de los senos como en los entornos posteriores a
la mastectomía.
Los cánceres de seno que se diagnostican después de la
terapia de conservación del seno y que se cree que son
verdaderas recurrencias según lo definido por la ubicación
del tumor, los ensayos genéticos o las características
histopatológicas tienen un peor pronóstico en términos de
supervivencia que los nuevos cánceres de seno primarios en
el seno ipsilateral.
New England Journal of
Medicine 2007;
356:2399-405
Esta Tabla enumera los principales
factores de riesgo para la
recurrencia local después de la
terapia de conservación del seno y
después de la mastectomía con
nuestra evaluación de la fuerza de
la asociación para cada factor de
riesgo.
Factores de riesgo de recurrencia local después de la terapia de
conservación del seno y después de la mastectomía
Factor de riesgo Consistencia de la asociación
Margen positivo de resección +++
Edad joven de la paciente ++
Falta de terapia sistémica ++
Margen cerrado de resección +
Invasión linfovascular +
Compromiso del ganglio axilar +
Después de la terapia de conservación del seno †
† Los datos son de Clarke et al. y Morrow y Harris.
Informado contantemente (+++), a menudo informado (++), en ocasiones reportado (+).
Factor de riesgo Consistencia de la asociación
Numero creciente de ganglios
linfáticos axilares positivos +++
Falta de terapia sistémica ++
Margen positivo de resección ++
Margen cerrado de resección +
Tamaño tumoral +
Edad joven de la paciente +
Invasión linfovascular +
Después de la mastectomía ‡
‡ Los datos son de Wong y Harris
Informado contantemente (+++), a menudo informado (++), en ocasiones reportado (+).
En resumen, los médicos que atienden a pacientes con cáncer de
seno ya no pueden ser cautelosos acerca de la posibilidad de una
recurrencia local, sin embargo, los datos del registro de
Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales indican que
aproximadamente el 12% de los pacientes tratados con cirugía
conservadora de seno por invasión el cáncer de seno no recibe
radioterapia.
Direcciones futuras
El reconocimiento de la influencia del control local sobre la
supervivencia no solo tiene implicaciones importantes para las
decisiones de tratamiento en la actualidad, sino que también debe
influir en nuestro enfoque de la investigación clínica y
traslacional en los años venideros.
Algunas direcciones futuras:
Es necesario identificar predictores más sólidos de
recurrencia local.
Se sugiere que el perfil de expresión puede ser útil para
identificar pacientes con mayor riesgo de recurrencia
local.
Se tiene que comprender mejor la interacción entre la
biología del tumor, la extensión anatómica de la
enfermedad y el riesgo de recurrencia local.
Será importante determinar si la reducción del riesgo
de una terapia local mejorada varía según los
subtipos moleculares del cáncer de seno.
El progreso en el tratamiento también requerirá
esfuerzos de investigación multidisciplinarios que
consideren cuidadosamente la importancia del
control local.
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografiaEvaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Pablo Garcia
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
119WilliamMezarinaCa
 
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
VictorRolandoZagaCas1
 
Controversias bgc vulva
Controversias bgc vulvaControversias bgc vulva
Controversias bgc vulva
Danilo Baltazar Chacon
 
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricosAbordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
Kevin Bórquez
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
gsa14solano
 
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mamaBiopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
Factores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mamaFactores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mama
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Pablo Garcia
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Pablo Garcia
 
Esófago de Barrett
Esófago de BarrettEsófago de Barrett
Esófago de Barrett
CarlosPrezHerrera1
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 
Valiente trabajo samasparasoc
Valiente trabajo samasparasocValiente trabajo samasparasoc
Valiente trabajo samasparasoc
JorgeAraldi2019
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
gsa14solano
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Sendoa Ballesteros Peña
 
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Sendoa Ballesteros Peña
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografiaEvaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
 
Ca de ovario
Ca de ovario Ca de ovario
Ca de ovario
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
Luxación congénita de cadera. políticas de prevención en el mundo. revisión d...
 
Controversias bgc vulva
Controversias bgc vulvaControversias bgc vulva
Controversias bgc vulva
 
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricosAbordaje de masas pélvicas en pediatricos
Abordaje de masas pélvicas en pediatricos
 
MEMORIA MOM FINAL
MEMORIA MOM FINALMEMORIA MOM FINAL
MEMORIA MOM FINAL
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mamaBiopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
 
Factores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mamaFactores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mama
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
 
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publicoCancer de cuello uterino en el hospital publico
Cancer de cuello uterino en el hospital publico
 
Esófago de Barrett
Esófago de BarrettEsófago de Barrett
Esófago de Barrett
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 
Valiente trabajo samasparasoc
Valiente trabajo samasparasocValiente trabajo samasparasoc
Valiente trabajo samasparasoc
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
 
Libro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologiaLibro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologia
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
 
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
 

Similar a Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama

Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
NicoleFernanda03
 
CÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptx
CÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptxCÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptx
CÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptx
BrunoNazarioMorales
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Darwin Mera
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Darwin Mera
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
Jesuscabezudo2
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCFUK 22
 
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...Carlos Moreno Zafra
 
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptxCancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
LaraChvez
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 
Mastectomía profiláctica
Mastectomía profilácticaMastectomía profiláctica
Mastectomía profiláctica
AECIMA
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacionN 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
rubindecelis32
 
2
22
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
Jesuscabezudo2
 
Ca Mama 8 D 2010
Ca Mama 8 D  2010Ca Mama 8 D  2010
Ca Mama 8 D 2010amylu
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCFUK 22
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
Jhan Saavedra Torres
 
Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Mauricio Lema
 
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminalGenómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Mauricio Lema
 

Similar a Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama (20)

Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
Cáncer de mama trabajo de investigación 148390
 
CÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptx
CÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptxCÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptx
CÁNCER METAPLÁSICO DE MAMA CONTROVERSIAS EN EL MANEJO.pptx
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple nega...
 
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptxCancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 
Mastectomía profiláctica
Mastectomía profilácticaMastectomía profiláctica
Mastectomía profiláctica
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacionN 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
 
2
22
2
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
 
Ca Mama 8 D 2010
Ca Mama 8 D  2010Ca Mama 8 D  2010
Ca Mama 8 D 2010
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
 
Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011Beneficios y riesgos de trh  y  ca ginecologico julio 2011
Beneficios y riesgos de trh y ca ginecologico julio 2011
 
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
 
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminalGenómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama

  • 1. TERAPIA LOCAL Y SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405 Presentado por: Lindiana Pichardo Marte Estudiante de la carrera de Medicina
  • 2. El efecto de la terapia local en la supervivencia de pacientes con cáncer de mama se ha debatido durante décadas.
  • 3. Se han propuesto tres puntos de vista sobre la base de varias hipótesis sobre la biología del cáncer de mama: ¿Es el cáncer de seno una enfermedad local que se propaga de manera predecible a lo largo del tiempo para desarrollar metástasis a distancia? ¿Es una enfermedad sistémica desde el principio, con metástasis a distancia presentes mucho antes del diagnóstico?
  • 4. ¿O es la verdad en algún punto intermedio, con muchos cánceres localizados en el momento del diagnóstico y, si no se tratan o son recurrentes, adquieren la capacidad de hacer metástasis y matar? Estas opiniones diferentes tienen implicaciones muy diferentes para el tratamiento de los pacientes.
  • 5. Tres teorías de la propagación del cáncer
  • 6. La teoría "Halstedian" propuso que el cáncer de seno comienza como una enfermedad estrictamente local y que las células tumorales se propagan con el tiempo de manera contigua fuera del sitio primario a través de los vasos linfáticos. 1ra teoría
  • 7. Según esta teoría, incluso las metástasis a distancia son el resultado de extensiones directas de afectación local. Afectan: El seno La pared torácica Los ganglios linfáticos axilares y supraclaviculares Cualquier combinación de los sitios
  • 8. El enfoque de Halstedian dictaminó que la terapia local agresiva para el control de la enfermedad tendría un efecto sustancial en la supervivencia. Sus ideas también proporcionaron justificación para una cirugía de cáncer de mama cada vez más radical.
  • 9. El Dr. Bernard Fisher y otros promulgaron la opinión de que el cáncer de seno es una enfermedad sistémica y que se puede dividir en dos grupos distintos: tumores que tienen la capacidad de hacer metástasis a sitios distantes y aquellos que carecen de esta capacidad. 2da teoría
  • 10. Según este punto de vista Si las metástasis a distancia estaban destinadas a desarrollarse, tales metástasis ya habían ocurrido en el momento del diagnóstico del tumor de mama. Se hizo hincapié en la importancia de una terapia sistémica eficaz en el tratamiento del cáncer de mama.
  • 11. Aunque está claro que el punto de vista de Halstedian no es correcto para todos los cánceres de seno, tampoco está claro que el punto de vista sistémico sea completamente correcto. Una tercera hipótesis sintetizó aspectos de estos dos enfoques opuestos.
  • 12. El cáncer de mama es "una enfermedad heterogénea... [Con] un espectro de propensiones que se extienden desde una enfermedad que permanece local a lo largo de su curso hasta una enfermedad sistémica cuando se detecta por primera vez". 3ra teoría
  • 13. Esta teoría sostiene que para muchos cánceres de seno, hay un momento en que las células tumorales no han hecho metástasis a sitios distantes, pero que generalmente no se sabe si este tiempo ha pasado en el momento del diagnóstico para algún paciente.
  • 14. Según este punto de vista La imposibilidad de lograr el control local inicial permitirá que algunos tumores se diseminen más tarde a sitios distantes, reduciendo la posibilidad de supervivencia del paciente a largo plazo. Cuanto mayor es la probabilidad de que la propagación sistémica se haya producido en el momento del diagnóstico en un paciente, menor es la probabilidad de que la terapia local influya en la supervivencia del paciente.
  • 15. Evidencia de ensayos clínicos
  • 16. Hasta hace poco, la mayoría de la evidencia de los ensayos clínicos parecía apoyar la visión sistémica del cáncer de mama. Ensayos aleatorizados del *NSABP. Los resultados de estos ensayos fueron ampliamente interpretados como una prueba sólida de la teoría sistémica. Sin embargo, en estos ensayos, no hubo eventos suficientes (en este caso, muertes) para detectar diferencias pequeñas, pero clínicamente importantes, en la mortalidad general. *(NSABP) National Surgical Adjuvant Breast and Bowel Project
  • 17. Ha surgido evidencia que arroja dudas sobre la validez de la teoría sistémica para todas las pacientes con cáncer de mama.
  • 18. 1°- hay evidencia de que el cribado mamográfico reduce la mortalidad por cáncer de mama. Por lo tanto, en algunos pacientes, el diagnóstico temprano (con detección) puede prevenir el desarrollo de metástasis a distancia. Si la teoría sistémica fuera completamente correcta, la detección temprana tendría poco efecto sobre la mortalidad por cáncer de mama.
  • 19. 2°- existe una creciente evidencia de ensayos clínicos aleatorios que respaldan un vínculo entre el control local y la supervivencia general en el cáncer de mama. Uno de estos vínculos se descubrió al estudiar la adición de radioterapia después de la mastectomía y la terapia sistémica adyuvante en mujeres con cáncer de seno con alto riesgo de recurrencia local.
  • 20. Finalmente, debido a que un solo estudio aleatorizado puede no tener el poder estadístico para detectar diferencias pequeñas, pero clínicamente significativas, en la supervivencia, se han llevado a cabo análisis agrupados o metanálisis de ensayos aleatorios para investigar la relación entre el control local y la mortalidad en el cáncer de mama.
  • 21. Beneficios del control local mejorado
  • 22. El hallazgo más sorprendente del estudio *EBCTCG fue que la mejora del control local a los 5 años resultó en una mejora estadísticamente significativa tanto en la supervivencia del cáncer de mama como en la supervivencia general a los 15 años. La reducción absoluta en la tasa de recurrencia local a 5 años entre los grupos de tratamiento fue proporcional a la reducción absoluta en la mortalidad por cáncer de mama a los 15 años. *(EBCTCG) Early Breast Cancer Trialists’ Collaborative Group
  • 23. Los tratamientos que tuvieron poco o ningún efecto en la disminución de la tasa de recurrencia local a 5 años no tuvieron ningún beneficio en términos de reducir la mortalidad por cáncer de mama a 15 años. Los tratamientos que condujeron a una mejora en la tasa de recurrencia local a 5 años también resultaron en una reducción de la mortalidad por cáncer de seno a los 15 años.
  • 24. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 25. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 26. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 27. Efecto de una reducción en el riesgo a 5 años de recurrencia local sobre la mortalidad por cáncer de mama a los 15 años. Las diferentes magnitudes de reducción en el riesgo a 5 años de recurrencia local entre los grupos de control y los grupos de tratamiento activo (gráfico de la izquierda en cada panel) tienen efectos correspondientemente diferentes sobre la mortalidad por cáncer de mama a los 15 años (gráfico de la derecha en cada panel), como se ve en el metaanálisis EBCTCG de la terapia local. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 28. Los tratamientos con poco efecto sobre el riesgo de recurrencia local no tienen ningún efecto sobre la mortalidad (Panel A), mientras que aquellos con un mayor efecto sobre dicha recurrencia tienen una reducción correspondiente en la mortalidad (Paneles B y C). Los datos están adaptados de Clarke et al. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 29. La terapia sistémica actual es principalmente efectiva contra la participación micrometastásica. Si se desarrollan terapias sistémicas que pueden erradicar la enfermedad clínicamente evidente, la influencia de la terapia local sobre la mortalidad se reducirá y posiblemente se eliminará.
  • 30. Algunos observadores han planteado la hipótesis de que existe una relación en forma de U invertida, o parabólica, entre el beneficio de la terapia local en la supervivencia y la efectividad creciente de la terapia sistémica
  • 31. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 32. Beneficio hipotético del control local del tumor en la supervivencia con una eficacia creciente de la terapia sistémica. El beneficio de la terapia local para la supervivencia tiene una relación invertida, en forma de U, o parabólica, con una terapia sistémica cada vez más efectiva, de modo que el beneficio de supervivencia derivado de una mejor terapia local aumenta con una terapia sistémica cada vez más efectiva, pero solo hasta un cierto umbral de efectividad, y luego declina. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405
  • 34. ¿Existe una explicación biológica para la asociación entre control local y supervivencia? Se ha documentado un aumento en las metástasis a distancia después del diagnóstico de recurrencia local tanto en la conservación de los senos como en los entornos posteriores a la mastectomía.
  • 35. Los cánceres de seno que se diagnostican después de la terapia de conservación del seno y que se cree que son verdaderas recurrencias según lo definido por la ubicación del tumor, los ensayos genéticos o las características histopatológicas tienen un peor pronóstico en términos de supervivencia que los nuevos cánceres de seno primarios en el seno ipsilateral.
  • 36. New England Journal of Medicine 2007; 356:2399-405 Esta Tabla enumera los principales factores de riesgo para la recurrencia local después de la terapia de conservación del seno y después de la mastectomía con nuestra evaluación de la fuerza de la asociación para cada factor de riesgo.
  • 37. Factores de riesgo de recurrencia local después de la terapia de conservación del seno y después de la mastectomía Factor de riesgo Consistencia de la asociación Margen positivo de resección +++ Edad joven de la paciente ++ Falta de terapia sistémica ++ Margen cerrado de resección + Invasión linfovascular + Compromiso del ganglio axilar + Después de la terapia de conservación del seno † † Los datos son de Clarke et al. y Morrow y Harris. Informado contantemente (+++), a menudo informado (++), en ocasiones reportado (+).
  • 38. Factor de riesgo Consistencia de la asociación Numero creciente de ganglios linfáticos axilares positivos +++ Falta de terapia sistémica ++ Margen positivo de resección ++ Margen cerrado de resección + Tamaño tumoral + Edad joven de la paciente + Invasión linfovascular + Después de la mastectomía ‡ ‡ Los datos son de Wong y Harris Informado contantemente (+++), a menudo informado (++), en ocasiones reportado (+).
  • 39. En resumen, los médicos que atienden a pacientes con cáncer de seno ya no pueden ser cautelosos acerca de la posibilidad de una recurrencia local, sin embargo, los datos del registro de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales indican que aproximadamente el 12% de los pacientes tratados con cirugía conservadora de seno por invasión el cáncer de seno no recibe radioterapia.
  • 41. El reconocimiento de la influencia del control local sobre la supervivencia no solo tiene implicaciones importantes para las decisiones de tratamiento en la actualidad, sino que también debe influir en nuestro enfoque de la investigación clínica y traslacional en los años venideros.
  • 42. Algunas direcciones futuras: Es necesario identificar predictores más sólidos de recurrencia local. Se sugiere que el perfil de expresión puede ser útil para identificar pacientes con mayor riesgo de recurrencia local. Se tiene que comprender mejor la interacción entre la biología del tumor, la extensión anatómica de la enfermedad y el riesgo de recurrencia local.
  • 43. Será importante determinar si la reducción del riesgo de una terapia local mejorada varía según los subtipos moleculares del cáncer de seno. El progreso en el tratamiento también requerirá esfuerzos de investigación multidisciplinarios que consideren cuidadosamente la importancia del control local.