SlideShare una empresa de Scribd logo
OLIVA RAMIREZ LUIS
GERARDO
Biomarcadores de cáncer
En México como en otros países, los
avances tecnológicos, la modernización,
así como la cultura de fomentar la
medicina preventiva, han llevado a
cambios sustanciales. Esto ha hecho
posible reducir la frecuencia de
enfermedades infecciosas
Introducción
De acuerdo con los registros del
Instituto de Estadística Geografía e
Informática (INEGI), hubo 539,530
defunciones a nivel nacional. De
éstas, 13.17% fueron debidas a
tumores malignos, posicionándose
como la tercera causa de muerte
Se caracteriza por el desarrollo y
multiplicación celular de manera
espontánea e incontrolada, y que es
resultado de la transformación geno y
fenotípica de la célula normal.
¿Que es el Cáncer?
Han sido descritos múltiples oncogenes y
genes supresores tumorales que
participan en la iniciación y progresión
tumoral.
En este sentido, se pueden distinguir dos
posibles patrones de proliferación celular
Modelo estocástico
Modelo jerárquico
Los grandes avances en el campo de la
oncología generaron la necesidad de contar
con pruebas de laboratorio fáciles y eficaces, lo
que dio como resultado el descubrimiento y
desarrollo de MT
Los marcadores de tumores son sustancias
biologicas o procesos que se alteran de manera
cuali o cuantitativa con la presencia de celulas
tumorales.
Marcadores tumorales
¿Donde se encuentran?
Idealmente debe reunir las siguientes características:
• Estar presente en los tumores.
• Ser secretado por el tumor.
• Ser detectado en sangre.
• Ser cuantificable en forma fácil y reproducible.
• No estar regulado por procesos no tumorales.
• Correlacionarse con el desarrollo de la lesión
maligna, tanto en presencia como en
ausencia de tratamiento
Características de un (MT)
Sensibilidad: probabilidad de que una
persona diagnosticada sea positiva
dado que la persona está enferma.
Especificidad: probabilidad de que una
persona diagnosticada sea negativa
dado que la persona no tiene la
enfermedad
Con base en su utilidad clínica, el marcador
tumoral ideal sería uno con:
(especificidad 100%)
(sensibilidad 100%)
Pero no existe un marcador de tumores
"universal" que pueda detectar cualquier tipo
de cáncer
Son aquellos que a pesar de que pueden ser
detectados en diversas situaciones fisiológicas, en
ausencia de éstas o ante incrementos importantes,
indican siempre la existencia de un tumor maligno.
 B-HGC
 Calcitonina
MT de muy elevada especificidad y sensibilidad
Son aquéllos con ambas características bajas en los
estadios iniciales, con valores séricos en la mayoría de los
casos indistinguibles de los hallados en sujetos sanos o en
pacientes con enfermedades benignas
 CA-15.3
 CA-72.4
 Enolasa neuronal específica
(NSE)
 Antígeno asociado a células
escamosas (SCC)
 (PSA)
 Tiroglobulina
 alfa-fetoproteína (AFP)
 CA-19.9
 CA-125
MT de sensibilidad y especificidad variable
En este grupo se incluyen aquéllos cuya
sensibilidad depende del estadio, pero su
especificidad es baja, incluso en fases
avanzadas de la enfermedad
 La Fosfohexosaisomerasa
 La deshidrogenasa láctica (LDH)
 antígeno polipeptídico tisular (TPA)
 antígeno polipéptido tisular específico (TPS)
MT de baja especificidad
Tipos de cáncer: Coriocarcinoma y cáncer de testículo
Tejido analizado: Orina o sangre
Sensibilidad 87%
Especificidad 98%
Gonadotropina coriónica humana ß (Beta-hCG)
Tipo de cáncer: Cáncer medular de tiroides
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 100%
Especificidad 95%
Calcitonina
Tipo de cáncer: Cáncer de próstata
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 76.7%
Especificidad 68.9%
Antígeno prostático especifico
Tipos de cáncer: ayudo a diagnosticar cáncer de hígado y vigilar la reacción
al tratamiento; para evaluar el estadio, el pronóstico y la reacción al
tratamiento de tumores de células germinativas
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 39-65%
Especificidad 76-94%
Alfa-fetoproteína (AFP)
Tipos de cáncer: Cáncer de páncreas, cáncer de vesícula biliar, cáncer de
conducto biliar y cáncer gástrico
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 70-90%
Especificidad 68-91%
CA19-9
Tipo de cáncer: Cáncer de ovarios
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 75%
Especificidad 95-99.9%
CA-125
Tipo de cáncer: Cáncer de seno
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 50-70%
Especificidad 97.5%
CA15-3/CA27.29
Tipos de cáncer: Cáncer colorrectal y cáncer de seno
Tejido analizado: Sangre
Sensibilidad 79.9%
Especificidad 88.2%
Antígeno carcinoembrionario (CEA)
http://www.boloncol.com/boletin-24/marcadores-tumorales-revision-de-la-
situacion-actual.html
http://start.iminent.com/es-
ES/search/#q=www.medigraphic.org&ref=toolbox&s=web&p=1
http://www.cancer.gov/espanol/cancer/diagnostico-
estadificacion/diagnostico/hoja-informativa-marcadores-de-tumores
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
Ninella Duque
 
Sindrome de Lynch
Sindrome de LynchSindrome de Lynch
Sindrome de Lynch
Enseñanza Medica
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Síndrome de Lynch
Síndrome de LynchSíndrome de Lynch
Síndrome de Lynch
Juan Jaller
 
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Mauricio Lema
 
Cancer
CancerCancer
Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Luis Basbus
 
Cáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen DesconocidoCáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen Desconocido
drmelgar
 
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Giovanni Gómez Barragán
 
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
Gabinete Médico Velázquez
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
Gabinete Médico Velázquez
 
Lynch
LynchLynch
Cáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminalCáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminal
Jornadas HM Hospitales
 
Cancer primario desconocido
Cancer primario desconocidoCancer primario desconocido
Cancer primario desconocido
carlos west
 
2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocidoMartín Lázaro
 

La actualidad más candente (20)

OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
 
Sindrome de Lynch
Sindrome de LynchSindrome de Lynch
Sindrome de Lynch
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Síndrome de Lynch
Síndrome de LynchSíndrome de Lynch
Síndrome de Lynch
 
MEMORIA MOM FINAL
MEMORIA MOM FINALMEMORIA MOM FINAL
MEMORIA MOM FINAL
 
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos
 
Cáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen DesconocidoCáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen Desconocido
 
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
 
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
Glosario de oncología
Glosario de oncologíaGlosario de oncología
Glosario de oncología
 
Bases oncologicas
Bases oncologicasBases oncologicas
Bases oncologicas
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
 
Lynch
LynchLynch
Lynch
 
Afal v6.0 copia
Afal v6.0   copiaAfal v6.0   copia
Afal v6.0 copia
 
Cáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminalCáncer de mama luminal
Cáncer de mama luminal
 
Cancer primario desconocido
Cancer primario desconocidoCancer primario desconocido
Cancer primario desconocido
 
2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido2014-09 Tumores origen desconocido
2014-09 Tumores origen desconocido
 

Similar a Biomarcadores de cáncer

SEMINARIO MARCADORES TUMORALES
SEMINARIO MARCADORES TUMORALESSEMINARIO MARCADORES TUMORALES
SEMINARIO MARCADORES TUMORALES
Maria jose viera
 
8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf
8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf
8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf
RubenCastillo807504
 
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. BeltránMarcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisCiclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisFrank Bonilla
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Ronald Nuñez Ato
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
Diego Pantoja
 
CA MAMA.pptx
CA MAMA.pptxCA MAMA.pptx
CA MAMA.pptx
TulioEnriqueArreseVe
 
14 glioblastoma multiforme
14 glioblastoma multiforme14 glioblastoma multiforme
14 glioblastoma multiforme
Janett Ruiz
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Clinica de imagenes
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Darwin Mera
 
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMALOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
Cristina Macías
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Darwin Mera
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.pptONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
RafaelCunhaLopes
 

Similar a Biomarcadores de cáncer (20)

SEMINARIO MARCADORES TUMORALES
SEMINARIO MARCADORES TUMORALESSEMINARIO MARCADORES TUMORALES
SEMINARIO MARCADORES TUMORALES
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf
8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf
8-Cáncer-colon.-Alejandro-Bernalte.pdf
 
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. BeltránMarcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
 
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisCiclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
 
CA MAMA.pptx
CA MAMA.pptxCA MAMA.pptx
CA MAMA.pptx
 
14 glioblastoma multiforme
14 glioblastoma multiforme14 glioblastoma multiforme
14 glioblastoma multiforme
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.
 
Onco enf 10
Onco enf 10Onco enf 10
Onco enf 10
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMALOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de Mama
Cancer de Mama Cancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.pptONCOLOGIA 2023.1.ppt
ONCOLOGIA 2023.1.ppt
 

Más de Luis Oliva

Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
Luis Oliva
 
Tesis Paludismo
Tesis Paludismo Tesis Paludismo
Tesis Paludismo
Luis Oliva
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Luis Oliva
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Luis Oliva
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
Luis Oliva
 
La celula
La celula La celula
La celula
Luis Oliva
 
Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca
Luis Oliva
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
CentrifugacionLuis Oliva
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Luis Oliva
 

Más de Luis Oliva (9)

Método científico experimental
Método científico experimentalMétodo científico experimental
Método científico experimental
 
Tesis Paludismo
Tesis Paludismo Tesis Paludismo
Tesis Paludismo
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca Hematopoyesis/ Serie blanca
Hematopoyesis/ Serie blanca
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Biomarcadores de cáncer

  • 2. En México como en otros países, los avances tecnológicos, la modernización, así como la cultura de fomentar la medicina preventiva, han llevado a cambios sustanciales. Esto ha hecho posible reducir la frecuencia de enfermedades infecciosas Introducción
  • 3. De acuerdo con los registros del Instituto de Estadística Geografía e Informática (INEGI), hubo 539,530 defunciones a nivel nacional. De éstas, 13.17% fueron debidas a tumores malignos, posicionándose como la tercera causa de muerte
  • 4. Se caracteriza por el desarrollo y multiplicación celular de manera espontánea e incontrolada, y que es resultado de la transformación geno y fenotípica de la célula normal. ¿Que es el Cáncer?
  • 5. Han sido descritos múltiples oncogenes y genes supresores tumorales que participan en la iniciación y progresión tumoral. En este sentido, se pueden distinguir dos posibles patrones de proliferación celular Modelo estocástico Modelo jerárquico
  • 6. Los grandes avances en el campo de la oncología generaron la necesidad de contar con pruebas de laboratorio fáciles y eficaces, lo que dio como resultado el descubrimiento y desarrollo de MT
  • 7. Los marcadores de tumores son sustancias biologicas o procesos que se alteran de manera cuali o cuantitativa con la presencia de celulas tumorales. Marcadores tumorales
  • 9. Idealmente debe reunir las siguientes características: • Estar presente en los tumores. • Ser secretado por el tumor. • Ser detectado en sangre. • Ser cuantificable en forma fácil y reproducible. • No estar regulado por procesos no tumorales. • Correlacionarse con el desarrollo de la lesión maligna, tanto en presencia como en ausencia de tratamiento Características de un (MT)
  • 10. Sensibilidad: probabilidad de que una persona diagnosticada sea positiva dado que la persona está enferma. Especificidad: probabilidad de que una persona diagnosticada sea negativa dado que la persona no tiene la enfermedad
  • 11. Con base en su utilidad clínica, el marcador tumoral ideal sería uno con: (especificidad 100%) (sensibilidad 100%) Pero no existe un marcador de tumores "universal" que pueda detectar cualquier tipo de cáncer
  • 12. Son aquellos que a pesar de que pueden ser detectados en diversas situaciones fisiológicas, en ausencia de éstas o ante incrementos importantes, indican siempre la existencia de un tumor maligno.  B-HGC  Calcitonina MT de muy elevada especificidad y sensibilidad
  • 13. Son aquéllos con ambas características bajas en los estadios iniciales, con valores séricos en la mayoría de los casos indistinguibles de los hallados en sujetos sanos o en pacientes con enfermedades benignas  CA-15.3  CA-72.4  Enolasa neuronal específica (NSE)  Antígeno asociado a células escamosas (SCC)  (PSA)  Tiroglobulina  alfa-fetoproteína (AFP)  CA-19.9  CA-125 MT de sensibilidad y especificidad variable
  • 14. En este grupo se incluyen aquéllos cuya sensibilidad depende del estadio, pero su especificidad es baja, incluso en fases avanzadas de la enfermedad  La Fosfohexosaisomerasa  La deshidrogenasa láctica (LDH)  antígeno polipeptídico tisular (TPA)  antígeno polipéptido tisular específico (TPS) MT de baja especificidad
  • 15. Tipos de cáncer: Coriocarcinoma y cáncer de testículo Tejido analizado: Orina o sangre Sensibilidad 87% Especificidad 98% Gonadotropina coriónica humana ß (Beta-hCG)
  • 16. Tipo de cáncer: Cáncer medular de tiroides Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 100% Especificidad 95% Calcitonina
  • 17. Tipo de cáncer: Cáncer de próstata Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 76.7% Especificidad 68.9% Antígeno prostático especifico
  • 18. Tipos de cáncer: ayudo a diagnosticar cáncer de hígado y vigilar la reacción al tratamiento; para evaluar el estadio, el pronóstico y la reacción al tratamiento de tumores de células germinativas Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 39-65% Especificidad 76-94% Alfa-fetoproteína (AFP)
  • 19. Tipos de cáncer: Cáncer de páncreas, cáncer de vesícula biliar, cáncer de conducto biliar y cáncer gástrico Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 70-90% Especificidad 68-91% CA19-9
  • 20. Tipo de cáncer: Cáncer de ovarios Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 75% Especificidad 95-99.9% CA-125
  • 21. Tipo de cáncer: Cáncer de seno Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 50-70% Especificidad 97.5% CA15-3/CA27.29
  • 22. Tipos de cáncer: Cáncer colorrectal y cáncer de seno Tejido analizado: Sangre Sensibilidad 79.9% Especificidad 88.2% Antígeno carcinoembrionario (CEA)