SlideShare una empresa de Scribd logo
Mama en la menopausia
Dr. Borja Otero García-Ramos!
Servicio Obstetricia y Ginecología!
Hospital Universitario Cruces
13 Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia • Bilbao • 2014!
ÍNDICE
❖ Patología mamaria en la menopausia: Cáncer de mama!
❖ Cribado del cáncer de mama!
❖ Pronóstico del cáncer de mama!
❖ Tratamiento del cáncer de mama: Efectos secundarios!
❖ Atención a la mujer sintomática con cáncer de mama
Introducción
Epidemiología
❖ El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en
mujeres de todo el mundo. (2º considerando ambos
sexos)!
❖ 22.000 casos/año España!
❖ Cáncer responsable de más muertes en mujeres!
❖ 6.300 muertes/año España !
❖ 17 muertes cáncer de mama/día en España
Cribado del cáncer de mama
Beneficios del cribado
❖ 40 - 49 años!
❖ Cribado ha demostrado
reducción de la mortalidad. !
❖ Salva menos vidas que en
mujeres mayores (baja
incidencia, baja sensibilidad
Mx, Ca más agresivos → ojo
fibroadenomas de nueva
aparición)!
❖ 70 o más años!
❖ Dudoso efecto en la
disminución de la mortalidad
Población diana
❖ Inicialmente: 50-65 años!
❖ Progresivamente: 50 y 69 años!
❖ Tendencia a incluir >45 años!
❖ > 40 años según antecedentes!
!
❖ Posibilidad de sobrediag-
nóstico y sobretratamiento.
Cribado en poblaciones especiales
❖ Alto riesgo de cáncer de mama!
❖ Portadores BRCA1/BRCA2,TP53. (También ovario y
endometrio)!
❖ Antecedente de radioterapia torácica antes de los 30
años.
❖ En estas pacientes!
❖ Sensibilidad mamografía 40-60%!
❖ Tasa cánceres de intervalo muy elevada ( 40-55%)
❖ Se recomienda cribado con mamografía y resonancia
anuales (alternándolas cada 6 meses)
Signos y síntomas del
cáncer de mama
❖ Nódulo!
❖ Signos cutáneos !
❖ Telorrea!
❖ Asimetrías
Pronóstico del cáncer de mama
Pronóstico cáncer de mama
❖ El cáncer de mama es el más
frecuente en mujeres de todo el
mundo!
❖ Supervivencia global 89,2% !
❖ Mayor grupo de pacientes
supervivientes a un cáncer!
❖ La mortalidad ha disminuido en
los últimos 20 años
Efectos secundarios del
tratamiento del cáncer de mama
Cirugía y radioterapia
Cirugía mamaria!
❖ Cirugía conservadora de elección!
❖ Mastectomía y reconstrucción inmediata!
❖ Mastectomía!
Cirugía axilar!
❖ Biopsia selectiva del ganglio centinela!
❖ Linfadenectomía axilar!
Radioterapia!
❖ Tras cirugía conservadora siempre (Equipara recidivas a la mastectomía)!
❖ En tumores localmente avanzados tras mastectomía
Quimioterapia
❖ Fallo ovárico dependiente de edad y régimen (AC±T)!
❖ < 30 años: 14%!
❖ 30-40 años: 33%!
❖ 41-50 años: 71%
25-34 años 35- 39 años 40-44 años 45-51 años
Sofocos 20% 42% 61% 65%
Sequedad vaginal 20% 42% 50% 55%
1. Swain SM, Land SR, Sundry R, et al. Amenorrhea in premenopausal women on the doxorubicin (A) and cyclophosphamide (C) docetaxel (T)
arm of NSABP B-30: preliminary results. J Clin Oncol. (2005 ASCO Meeting Abstract). 2005;23(16S):537!
2. Ganz PA, Greendale GA, Petersen L, et al. Breast cancer in younger women: reproductive and late health eff ects of treatment. J Clin Oncol.
2003;21(22): 4184-4193.!
Hormonoterapia
❖ Tamoxifeno; Sofocos (38-40.9%), secreción vaginal (6.6-13.2%), ganancia
de peso (7%), cataratas (6.9%). !
❖ Eventos trombóticos (2.3-4.5%), hiperplasia endometrial (1%), Ca de
endometrio (0.8%).!
❖ Inhibidores de la aromatasa (Pérdida de masa ósea)!
❖ Letrozol; Sofocos (33.5%), fracturas (5.7%), sequedad vaginal.!
❖ Anastrozol; Sofocos (35.7%), sequedad vaginal.!
❖ Exemestano; Sofocos (41.3%), sequedad vaginal.!
❖ Análogos de la GnRH; Vasodilatación periférica (44%), sudoración (5%).
3. Howell A, Cuzick J, Baum M, Buzdar A, Dowsett M, Forbes JF, et al. Results of the ATAC (arimidex, tamoxifen, alone or in combination) trial after
completion of 5 years' adjuvant treatment for breast cancer. Lancet 2005;365(9453):60-2.!
4. Coombes RC, Kilburn LS, Snowdon CF, Paridaens R, Coleman RE, Jones SE, et al. Survival and safety of exemestane versus tamoxifen after
2-3 years' tamoxifen treatment (intergroup exemestane study): A randomised controlled trial. Lancet 2007, Feb 17;369(9561):559-70.!
5. Baum M, Hackshaw A, Houghton J, Rutqvist, Fornander T, Nordenskjold B, et al. Adjuvant goserelin in pre-menopausal patients with early breast
cancer: Results from the ZIPP study. Eur J Cancer 2006, May;42(7):895-904.
Mujer sintomática
con cáncer de mama
❖ Sintomatología vegetativa!
❖ Atrofia vaginal
Disponible en: www.aeem.es
Estilo de vida
❖ Consumo de alcohol; 20% más de recidivas y más sofocos.6!
❖ Ejercicio; Mejora peso (<sofocos) pero aumenta
temperatura corporal (> sofocos)7!
❖ Dieta; obesas y ganancia del 10% del peso previo >
sofocos8!
❖ Tabaco; Fumadoras 60% más sofocos7
6. Kwan ML, Chen WY, Flatt SW, Weltzien EK, Nechuta S, Poole EM, et al. Post-diagnosis alcohol consumption and breast cancer prognosis in the after
breast cancer pooling project. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2012, Nov 13.!
7. Thurston RC, Joffe H. Vasomotor symptoms and menopause: Findings from the study of women's health across the nation. Obstet Gynecol Clin
North Am 2011, Sep;38(3):489-501.!
8. Caan BJ, Emond JA, Su HI, Patterson RE, Flatt SW, Gold EB, et al. Effect of postdiagnosis weight change on hot flash status among early-stage breast
cancer survivors. J Clin Oncol 2012, May 1;30(13):1492-7.
Terapia hormonal
❖ Los estrógenos ± gestágenos, gestágenos solos y tibolona son
eficaces para el tratamiento de la sintomatología vasomotora
en las pacientes con cáncer de mama.!
•Estrógenos!
❖ Estudios observacionales y ensayos aleatorizados discrepan. !
❖ Observacionales tienen limitaciones de diseño!
❖ Stockholm trial; No demostró un exceso de riesgo de recidiva
relacionado con la TH. (HR 0.82, IC95%: 0.35-1.9)9
9. von Schoultz E, Rutqvist LE, Stockholm Breast Cancer Study Group. Menopausal hormone therapy after breast cancer: The stockholm
randomized trial. J Natl Cancer Inst 2005, Apr 6;97(7):533-5.
Terapia hormonal estrogénica
❖ HABITS (Hormone replacement therapy after breast cancer -
is it safe?); Aumento del riesgo de recidiva a los 2 y 5 años
(HR 3.3, IC95%: 1.5-7.4)10 y (HR 2.4, IC95%: 1.3-4.2)10!
❖ Diferencias de diseño entre ambos estudios; tipo y dosis de
gestágenos, porcentaje de usuarias de tamoxifeno y pacientes
N+.!
❖ No se recomienda el uso de terapias estrogénicas para
controlar los síntomas en estas mujeres.
10. Holmberg L, Iversen OE, Rudenstam CM, Hammar M, Kumpulainen E, Jaskiewicz J, et al. Increased risk of recurrence after
hormone replacement therapy in breast cancer survivors. J Natl Cancer Inst 2008, Apr 2;100(7):475-82.
Tibolona
❖ Ha demostrado utilidad en sintomatología vasomotora y la pérdida
de masa ósea.!
❖ Ensayo LIBERATE11
; Diseñado para comparar su seguridad y eficacia
en pacientes con cáncer de mama y síntomas vasomotores frente a
placebo.!
❖ Tibolona es más eficaz en la reducción de los sofocos!
❖ Las pacientes con tibolona tienen más riesgo de recidiva (HR
1.4, IC95%; 1.16-1.79)!
❖ Tibolona está contraindicado en mujeres con antecedentes de cáncer
de mama
11. Kenemans P, Bundred NJ, Foidart JM, Kubista E, von Schoultz B, Sismondi P, et al. Safety and efficacy of tibolone in breast-cancer
patients with vasomotor symptoms: A double-blind, randomised, non-inferiority trial. Lancet Oncol 2009, Feb;10(2):135-46.
Terapia gestagénica
❖ Altas dosis de gestágenos parecen ser eficaces para los
sofocos. !
❖ No datos sobre seguridad a largo plazo en estas pacientes.!
❖ Acetato de megestrol; 20 mg/día reducción del 77% de
los sofocos12 (Tratamiento 6 meses)!
❖ Acetato de medroxiprogesterona; Dosis única eficacia
79%. 13
12. Goodwin JW, Green SJ, Moinpour CM, Bearden JD, Giguere JK, Jiang CS, et al. Phase III randomized placebo-controlled trial of two doses of megestrol
acetate as treatment for menopausal symptoms in women with breast cancer: Southwest oncology group study 9626. J Clin Oncol 2008, Apr 1;26(10):1650-6.!
13. Loprinzi CL, Levitt R, Barton D, Sloan JA, Dakhil SR, Nikcevich DA, et al. Phase III comparison of depomedroxyprogesterone acetate to venlafaxine for
managing hot flashes: North central cancer treatment group trial N99C7. J Clin Oncol 2006, Mar 20;24(9):1409-14.
Isoflavonas
❖ Actúan en el receptor de estrógenos; ¿crecimiento tumoral?!
❖ Cierta acción SERM:!
❖ Con tamoxifeno, pueden competir y disminuir su acción.!
❖ Con inhibidores de la aromatasa, podrían actuar de forma
sinérgica.!
❖ En población sana; discreto beneficio sobre sofocos.!
❖ En supervivientes de cáncer de mama; meta-análisis encontró
reducción de sofocos y de recidiva. (HR 0.78, IC95%; 0.68-0.97)14
.
14. Dong JY, Qin LQ. Soy isoflavones consumption and risk of breast cancer incidence or recurrence: A meta-analysis of prospective studies. Breast
Cancer Res Treat 2011, Jan;125(2):315-23.
Cimicifuga racemosa
❖ Parece no interactuar con los receptores estrogénicos. !
❖ Un estudio demostró mayor tiempo libre de
enfermedad.17!
❖ Sofocos: Efectividad variable entre diferentes ensayos.18
17. Henneicke-von Zepelin HH, Meden H, Kostev K, Schröder-Bernhardi D, Stammwitz U, Becher H. Isopropanolic black cohosh extract and recurrence-free survival
after breast cancer. Int J Clin Pharmacol Ther 2007, Mar;45(3):143-54.!
18. Walji R, Boon H, Guns E, Oneschuk D, Younus J. Black cohosh (cimicifuga racemosa [L.] Nutt.): Safety and efficacy for cancer patients. Support Care Cancer 2007,
Aug;15(8):913-21.
Tratamiento no hormonal
ISRS- ISRN!
❖ Reducen sofocos más rápido y con < dosis que la depresión.!
❖ Paroxetina (ISRS)19
!
❖ Reducción de sofocos 40-62%!
❖ Inhibe CYP2D6 (tamoxifeno → endoxifeno)!
❖ Venlafaxina (ISRN)20
!
❖ Reducción de sofocos 53-60% en Ca de mama!
❖ No acción sobre CYP2D6
19. Stearns V, Slack R, Greep N, Henry-Tilman R, Osborne M, Bunnell C, et al. Paroxetine is an effective treatment for hot flashes:
Results from a prospective randomized clinical trial. J Clin Oncol 2005, Oct 1;23(28):6919-30.!
20. Carpenter JS, Storniolo AM, Johns S, Monahan PO, Azzouz F, Elam JL, et al. Randomized, double-blind, placebo-controlled
crossover trials of venlafaxine for hot flashes after breast cancer. Oncologist 2007, Jan;12(1):124-35.
❖ Desvenlafaxina (ISRN)21
!
❖ Reducción similar a venlafaxina (mayor dosis)!
❖ Mejor perfil de seguridad!
❖ Fluoxetina (ISRS) 22
!
❖ Reducción de sofocos 50% a medio plazo!
❖ Citalopram (ISRS) 23
!
❖ Estudios divergentes. Reducción 50% los sofocos!
❖ Escitalopram (ISRS) 24
!
❖ Reducción 40% sofocos
21. Umland EM, Falconieri L. Treatment options for vasomotor symptoms in menopause: Focus on desvenlafaxine. Int J Womens Health 2012;4:305-19. !
22. Loprinzi CL, Sloan JA, Perez EA, Quella SK, Stella PJ, Mailliard JA, et al. Phase III evaluation of fluoxetine for treatment of hot flashes. J Clin Oncol 2002, Mar 15;20(6):
1578-83. !
23. Barton DL, LaVasseur BI, Sloan JA, Stawis AN, Flynn KA, Dyar M, et al. Phase III, placebo-controlled trial of three doses of citalopram for the treatment of hot flashes:
NCCTG trial N05C9. J Clin Oncol 2010, Jul 10;28(20):3278-83.!
24.Freeman EW, Guthrie KA, Caan B, Sternfeld B, Cohen LS, Joffe H, et al. Efficacy of escitalopram for hot flashes in healthy menopausal women: A randomized
controlled trial. JAMA 2011, Jan 19;305(3):267-74.
Otros tratamientos
❖ Clonidina; !
❖ Agente alfa-adrenérgico !
❖ Reducción sofocos 38% con evidentes secundarismos.25 !
❖ Gabapentina; !
❖ Mecanismo de acción desconocido con eficacia similar
a venlafaxina (Reducción del 66%)!
❖ Peor tolerancia. (Hinchazón, aumento de peso y
somnolencia)26
25. Boekhout AH, Vincent AD, Dalesio OB, van den Bosch J, Foekema-Töns JH, Adriaansz S, et al. Management of hot flashes in patients
who have breast cancer with venlafaxine and clonidine: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Clin Oncol 2011, Oct
10;29(29):3862-8.!
26. Bordeleau L, Pritchard KI, Loprinzi CL, Ennis M, Jugovic O, Warr D, et al. Multicenter, randomized, cross-over clinical trial of
venlafaxine versus gabapentin for the management of hot flashes in breast cancer survivors. J Clin Oncol 2010, Dec 10;28(35):5147-52.
Métodos hormonales
Estrógenos vaginales!
❖ Estrógenos vaginales son tan efectivos como orales para la sequedad
vaginal.!
❖ E2 vaginal en usuarias de IA aumenta niveles séricos de E2 20
!
❖ E3 administrado vaginalmente no aumenta E2 sérico. (FSH y LH)!
Testosterona!
❖ Eficaz para el alivio de la sequedad vaginal en usuarias de IA. 21
!
❖ Ensayo diseñado para medir variación de los niveles séricos de E2
suspendido.) 22
20. Kendall A, Dowsett M, Folkerd E, Smith I. Caution: Vaginal estradiol appears to be contraindicated in postmenopausal women on adjuvant
aromatase inhibitors. Ann Oncol 2006, Apr;17(4):584-7.!
21. Melisko ME, Goldman M, Rugo HS. Amelioration of sexual adverse effects in the early breast cancer patient. J Cancer Surviv 2010, Sep;4(3):247-55.!
22. Vaginal Testosterone Cream for Atrophic Vaginitis in Women Taking Aromatase Inhibitors for Breast Cancer. NCT01122342. Available at:
http: ⁄⁄www.ClinicalTrials.gov (accessed December 27, 2012).
Métodos no hormonales
❖ Hidratantes y lubricantes vaginales; Deben ser el tratamiento de
primera línea. Mejoran el flujo sanguíneo y la sequedad!
❖ Pilocarpina; En pacientes con Sjögren reducción significativa
de la sequedad vaginal.23
!
❖ Ensayo diseñado específicamente para confirmarlo no
demostró utilidad frente a placebo.24
!
❖ Actividad sexual; mejora la sequedad vaginal
independientemente de los niveles estrógénicos. 25
23. Vivino FB, Al-Hashimi I, Khan Z, LeVeque FG, Salisbury PL, Tran-Johnson TK, et al. Pilocarpine tablets for the treatment of dry mouth and dry eye
symptoms in patients with sjögren syndrome: A randomized, placebo-controlled, fixed-dose, multicenter trial. P92-01 study group. Arch Intern Med
1999, Jan 25;159(2):174-81.!
24. Loprinzi CL, Balcueva EP, Liu H, Sloan JA, Kottschade LA, Stella PJ, et al. A phase III randomized, double-blind, placebo-controlled study of
pilocarpine for vaginal dryness: North central cancer treatment group study N04CA. The Journal of Supportive Oncology 2011, May;9(3):105-12.!
25.Leiblum S, Bachmann G, Kemmann E, et al. Vaginal atrophy in the post-menopausal woman; the importance of sexual activity and hormones. JAMA
1983;249:2195-8.
Anticoncepción
No se recomienda el embarazo durante la quimioterapia
citotóxica sistémica, la terapia con tamoxifeno, o los 2 meses
posteriores a la finalización de la misma.
Conclusiones
Conclusiones
❖ El de mama es el cáncer más frecuente en mujeres de
todo el mundo.!
❖ Su cribado ha demostrado reducir la mortalidad en
nuestro medio.!
❖ Su excelente pronóstico conlleva el mayor grupo de
supervivientes a un cáncer.!
❖ Sus importantes connotaciones hormonales implican
efectos secundarios menopáusicos muy frecuentemente.
Conclusiones II
❖ Estos síntomas son tratables.!
❖ Nuevos antidepresivos son de elección para tratamiento
de síntomas vegetativos. (venlafaxina, desvenlafaxina)!
❖ El tratamiento de los síntomas urogenitales ha de ser
preferiblemente con hidratantes y lubricantes vaginales.!
❖ Deberían usarse métodos anticonceptivos no
hormonales.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CINMANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
Jornadas HM Hospitales
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
Jornadas HM Hospitales
 
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografiaEvaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Pablo Garcia
 
Prevención cancer Mama
Prevención cancer MamaPrevención cancer Mama
Prevención cancer Mama
Luis Antonio Romero
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mamaTerapia local y supervivencia en el cáncer de mama
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama
Lindiana Pichardo Marte
 
CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7
Mauricio Lema
 
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005guest40cf348
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
Jornadas HM Hospitales
 
Dx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecanDx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecan
gsa14solano
 
Cáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duranCáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duran
juan carlos huerta duran
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
gsa14solano
 
CA de mama
CA de mamaCA de mama
CA de mama
Mary De la Hoz
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
Jornadas HM Hospitales
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
CongresoAEEM
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Piguisu CM
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CINMANEJO CONSERVADOR DEL CIN
MANEJO CONSERVADOR DEL CIN
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografiaEvaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
Evaluación preoperatoria del estado axilar con ecografia
 
Prevención cancer Mama
Prevención cancer MamaPrevención cancer Mama
Prevención cancer Mama
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
 
Ca de ovario
Ca de ovario Ca de ovario
Ca de ovario
 
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mamaTerapia local y supervivencia en el cáncer de mama
Terapia local y supervivencia en el cáncer de mama
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
 
CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7CES201701-Clase 7
CES201701-Clase 7
 
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005Hormonas Sexuales Nuevo 2005
Hormonas Sexuales Nuevo 2005
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
Dx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecanDx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecan
 
Cáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duranCáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duran
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
CA de mama
CA de mamaCA de mama
CA de mama
 
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTAPAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
 

Similar a Curso Precongreso: Mama en menopausia

HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
AnnaValentinaBedoyaP
 
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
Jesuscabezudo2
 
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHIque ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
Andres Ossa
 
Cancer ginecologico y embarazo gil
Cancer ginecologico y embarazo gilCancer ginecologico y embarazo gil
Cancer ginecologico y embarazo gil
gsa14solano
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
Virginia Ruiz Martín
 
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Danilo Baltazar Chacon
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 
Cancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorioCancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorio
Roque Lopez
 
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
Jesuscabezudo2
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Pablo Garcia
 
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptxFACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
JuanCarlosCuba3
 
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Juan Mazabuel
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 

Similar a Curso Precongreso: Mama en menopausia (20)

HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
 
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
 
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHIque ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
 
Cancer ginecologico y embarazo gil
Cancer ginecologico y embarazo gilCancer ginecologico y embarazo gil
Cancer ginecologico y embarazo gil
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
El cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoyEl cáncer de mama hoy
El cáncer de mama hoy
 
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 
Cancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorioCancer mamario inflamatorio
Cancer mamario inflamatorio
 
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
 
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
Riesgo oncologico y terapia con estrogenos
 
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptxFACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER DE MAMA preguntas.pptx
 
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
Tratamiento paliativo en_cancer_de_esofago[1]
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 

Más de CongresoAEEM

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
CongresoAEEM
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
CongresoAEEM
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
CongresoAEEM
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
CongresoAEEM
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
CongresoAEEM
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
CongresoAEEM
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
CongresoAEEM
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
CongresoAEEM
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
CongresoAEEM
 
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosRelación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosCongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoCongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosCongresoAEEM
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosCongresoAEEM
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaCongresoAEEM
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasCongresoAEEM
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasCongresoAEEM
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoCongresoAEEM
 
Osteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularOsteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularCongresoAEEM
 

Más de CongresoAEEM (20)

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Prurito Vulvar
Prurito VulvarPrurito Vulvar
Prurito Vulvar
 
Sintomatología Climatérica
Sintomatología ClimatéricaSintomatología Climatérica
Sintomatología Climatérica
 
¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?¿Aún existe límite de edad?
¿Aún existe límite de edad?
 
Statement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginalStatement: Salud vaginal
Statement: Salud vaginal
 
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicosSalud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
Salud vaginal y tratamientos hormonales. Aspectos clínicos
 
Simbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginalSimbióticos orales y salud vaginal
Simbióticos orales y salud vaginal
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
 
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María LaillaEmbarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
Embarazo a los 50. ¿Avance o temeridad?. Josep María Lailla
 
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticosRelación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
Relación entre incontinencia urinaria y tratamiento con diuréticos
 
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismoRelación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
Relación entre el ejercicio físico y el tabaquismo
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudiosRelación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
Relación entre el ejercicio físico y el nivel de estudios
 
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de caderaPrevención de fracturas osteoporóticas de cadera
Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera
 
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicasPrevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
Prevalencia histeroscópica pólipos endometriales en postmenopausicas
 
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicasPrevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
Prevalencia del síndrome metabólico en mujeres postmenopausicas
 
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uterninoPresentación atipica del leiomiosarcoma uternino
Presentación atipica del leiomiosarcoma uternino
 
Osteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibularOsteonecrosis mandibular
Osteonecrosis mandibular
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Curso Precongreso: Mama en menopausia

  • 1. Mama en la menopausia Dr. Borja Otero García-Ramos! Servicio Obstetricia y Ginecología! Hospital Universitario Cruces 13 Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia • Bilbao • 2014!
  • 2. ÍNDICE ❖ Patología mamaria en la menopausia: Cáncer de mama! ❖ Cribado del cáncer de mama! ❖ Pronóstico del cáncer de mama! ❖ Tratamiento del cáncer de mama: Efectos secundarios! ❖ Atención a la mujer sintomática con cáncer de mama
  • 4. Epidemiología ❖ El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres de todo el mundo. (2º considerando ambos sexos)! ❖ 22.000 casos/año España! ❖ Cáncer responsable de más muertes en mujeres! ❖ 6.300 muertes/año España ! ❖ 17 muertes cáncer de mama/día en España
  • 6. Beneficios del cribado ❖ 40 - 49 años! ❖ Cribado ha demostrado reducción de la mortalidad. ! ❖ Salva menos vidas que en mujeres mayores (baja incidencia, baja sensibilidad Mx, Ca más agresivos → ojo fibroadenomas de nueva aparición)! ❖ 70 o más años! ❖ Dudoso efecto en la disminución de la mortalidad
  • 7. Población diana ❖ Inicialmente: 50-65 años! ❖ Progresivamente: 50 y 69 años! ❖ Tendencia a incluir >45 años! ❖ > 40 años según antecedentes! ! ❖ Posibilidad de sobrediag- nóstico y sobretratamiento.
  • 8. Cribado en poblaciones especiales ❖ Alto riesgo de cáncer de mama! ❖ Portadores BRCA1/BRCA2,TP53. (También ovario y endometrio)! ❖ Antecedente de radioterapia torácica antes de los 30 años. ❖ En estas pacientes! ❖ Sensibilidad mamografía 40-60%! ❖ Tasa cánceres de intervalo muy elevada ( 40-55%) ❖ Se recomienda cribado con mamografía y resonancia anuales (alternándolas cada 6 meses)
  • 9. Signos y síntomas del cáncer de mama ❖ Nódulo! ❖ Signos cutáneos ! ❖ Telorrea! ❖ Asimetrías
  • 11. Pronóstico cáncer de mama ❖ El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres de todo el mundo! ❖ Supervivencia global 89,2% ! ❖ Mayor grupo de pacientes supervivientes a un cáncer! ❖ La mortalidad ha disminuido en los últimos 20 años
  • 12. Efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama
  • 13. Cirugía y radioterapia Cirugía mamaria! ❖ Cirugía conservadora de elección! ❖ Mastectomía y reconstrucción inmediata! ❖ Mastectomía! Cirugía axilar! ❖ Biopsia selectiva del ganglio centinela! ❖ Linfadenectomía axilar! Radioterapia! ❖ Tras cirugía conservadora siempre (Equipara recidivas a la mastectomía)! ❖ En tumores localmente avanzados tras mastectomía
  • 14. Quimioterapia ❖ Fallo ovárico dependiente de edad y régimen (AC±T)! ❖ < 30 años: 14%! ❖ 30-40 años: 33%! ❖ 41-50 años: 71% 25-34 años 35- 39 años 40-44 años 45-51 años Sofocos 20% 42% 61% 65% Sequedad vaginal 20% 42% 50% 55% 1. Swain SM, Land SR, Sundry R, et al. Amenorrhea in premenopausal women on the doxorubicin (A) and cyclophosphamide (C) docetaxel (T) arm of NSABP B-30: preliminary results. J Clin Oncol. (2005 ASCO Meeting Abstract). 2005;23(16S):537! 2. Ganz PA, Greendale GA, Petersen L, et al. Breast cancer in younger women: reproductive and late health eff ects of treatment. J Clin Oncol. 2003;21(22): 4184-4193.!
  • 15. Hormonoterapia ❖ Tamoxifeno; Sofocos (38-40.9%), secreción vaginal (6.6-13.2%), ganancia de peso (7%), cataratas (6.9%). ! ❖ Eventos trombóticos (2.3-4.5%), hiperplasia endometrial (1%), Ca de endometrio (0.8%).! ❖ Inhibidores de la aromatasa (Pérdida de masa ósea)! ❖ Letrozol; Sofocos (33.5%), fracturas (5.7%), sequedad vaginal.! ❖ Anastrozol; Sofocos (35.7%), sequedad vaginal.! ❖ Exemestano; Sofocos (41.3%), sequedad vaginal.! ❖ Análogos de la GnRH; Vasodilatación periférica (44%), sudoración (5%). 3. Howell A, Cuzick J, Baum M, Buzdar A, Dowsett M, Forbes JF, et al. Results of the ATAC (arimidex, tamoxifen, alone or in combination) trial after completion of 5 years' adjuvant treatment for breast cancer. Lancet 2005;365(9453):60-2.! 4. Coombes RC, Kilburn LS, Snowdon CF, Paridaens R, Coleman RE, Jones SE, et al. Survival and safety of exemestane versus tamoxifen after 2-3 years' tamoxifen treatment (intergroup exemestane study): A randomised controlled trial. Lancet 2007, Feb 17;369(9561):559-70.! 5. Baum M, Hackshaw A, Houghton J, Rutqvist, Fornander T, Nordenskjold B, et al. Adjuvant goserelin in pre-menopausal patients with early breast cancer: Results from the ZIPP study. Eur J Cancer 2006, May;42(7):895-904.
  • 16. Mujer sintomática con cáncer de mama ❖ Sintomatología vegetativa! ❖ Atrofia vaginal Disponible en: www.aeem.es
  • 17.
  • 18. Estilo de vida ❖ Consumo de alcohol; 20% más de recidivas y más sofocos.6! ❖ Ejercicio; Mejora peso (<sofocos) pero aumenta temperatura corporal (> sofocos)7! ❖ Dieta; obesas y ganancia del 10% del peso previo > sofocos8! ❖ Tabaco; Fumadoras 60% más sofocos7 6. Kwan ML, Chen WY, Flatt SW, Weltzien EK, Nechuta S, Poole EM, et al. Post-diagnosis alcohol consumption and breast cancer prognosis in the after breast cancer pooling project. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2012, Nov 13.! 7. Thurston RC, Joffe H. Vasomotor symptoms and menopause: Findings from the study of women's health across the nation. Obstet Gynecol Clin North Am 2011, Sep;38(3):489-501.! 8. Caan BJ, Emond JA, Su HI, Patterson RE, Flatt SW, Gold EB, et al. Effect of postdiagnosis weight change on hot flash status among early-stage breast cancer survivors. J Clin Oncol 2012, May 1;30(13):1492-7.
  • 19. Terapia hormonal ❖ Los estrógenos ± gestágenos, gestágenos solos y tibolona son eficaces para el tratamiento de la sintomatología vasomotora en las pacientes con cáncer de mama.! •Estrógenos! ❖ Estudios observacionales y ensayos aleatorizados discrepan. ! ❖ Observacionales tienen limitaciones de diseño! ❖ Stockholm trial; No demostró un exceso de riesgo de recidiva relacionado con la TH. (HR 0.82, IC95%: 0.35-1.9)9 9. von Schoultz E, Rutqvist LE, Stockholm Breast Cancer Study Group. Menopausal hormone therapy after breast cancer: The stockholm randomized trial. J Natl Cancer Inst 2005, Apr 6;97(7):533-5.
  • 20. Terapia hormonal estrogénica ❖ HABITS (Hormone replacement therapy after breast cancer - is it safe?); Aumento del riesgo de recidiva a los 2 y 5 años (HR 3.3, IC95%: 1.5-7.4)10 y (HR 2.4, IC95%: 1.3-4.2)10! ❖ Diferencias de diseño entre ambos estudios; tipo y dosis de gestágenos, porcentaje de usuarias de tamoxifeno y pacientes N+.! ❖ No se recomienda el uso de terapias estrogénicas para controlar los síntomas en estas mujeres. 10. Holmberg L, Iversen OE, Rudenstam CM, Hammar M, Kumpulainen E, Jaskiewicz J, et al. Increased risk of recurrence after hormone replacement therapy in breast cancer survivors. J Natl Cancer Inst 2008, Apr 2;100(7):475-82.
  • 21. Tibolona ❖ Ha demostrado utilidad en sintomatología vasomotora y la pérdida de masa ósea.! ❖ Ensayo LIBERATE11 ; Diseñado para comparar su seguridad y eficacia en pacientes con cáncer de mama y síntomas vasomotores frente a placebo.! ❖ Tibolona es más eficaz en la reducción de los sofocos! ❖ Las pacientes con tibolona tienen más riesgo de recidiva (HR 1.4, IC95%; 1.16-1.79)! ❖ Tibolona está contraindicado en mujeres con antecedentes de cáncer de mama 11. Kenemans P, Bundred NJ, Foidart JM, Kubista E, von Schoultz B, Sismondi P, et al. Safety and efficacy of tibolone in breast-cancer patients with vasomotor symptoms: A double-blind, randomised, non-inferiority trial. Lancet Oncol 2009, Feb;10(2):135-46.
  • 22. Terapia gestagénica ❖ Altas dosis de gestágenos parecen ser eficaces para los sofocos. ! ❖ No datos sobre seguridad a largo plazo en estas pacientes.! ❖ Acetato de megestrol; 20 mg/día reducción del 77% de los sofocos12 (Tratamiento 6 meses)! ❖ Acetato de medroxiprogesterona; Dosis única eficacia 79%. 13 12. Goodwin JW, Green SJ, Moinpour CM, Bearden JD, Giguere JK, Jiang CS, et al. Phase III randomized placebo-controlled trial of two doses of megestrol acetate as treatment for menopausal symptoms in women with breast cancer: Southwest oncology group study 9626. J Clin Oncol 2008, Apr 1;26(10):1650-6.! 13. Loprinzi CL, Levitt R, Barton D, Sloan JA, Dakhil SR, Nikcevich DA, et al. Phase III comparison of depomedroxyprogesterone acetate to venlafaxine for managing hot flashes: North central cancer treatment group trial N99C7. J Clin Oncol 2006, Mar 20;24(9):1409-14.
  • 23. Isoflavonas ❖ Actúan en el receptor de estrógenos; ¿crecimiento tumoral?! ❖ Cierta acción SERM:! ❖ Con tamoxifeno, pueden competir y disminuir su acción.! ❖ Con inhibidores de la aromatasa, podrían actuar de forma sinérgica.! ❖ En población sana; discreto beneficio sobre sofocos.! ❖ En supervivientes de cáncer de mama; meta-análisis encontró reducción de sofocos y de recidiva. (HR 0.78, IC95%; 0.68-0.97)14 . 14. Dong JY, Qin LQ. Soy isoflavones consumption and risk of breast cancer incidence or recurrence: A meta-analysis of prospective studies. Breast Cancer Res Treat 2011, Jan;125(2):315-23.
  • 24. Cimicifuga racemosa ❖ Parece no interactuar con los receptores estrogénicos. ! ❖ Un estudio demostró mayor tiempo libre de enfermedad.17! ❖ Sofocos: Efectividad variable entre diferentes ensayos.18 17. Henneicke-von Zepelin HH, Meden H, Kostev K, Schröder-Bernhardi D, Stammwitz U, Becher H. Isopropanolic black cohosh extract and recurrence-free survival after breast cancer. Int J Clin Pharmacol Ther 2007, Mar;45(3):143-54.! 18. Walji R, Boon H, Guns E, Oneschuk D, Younus J. Black cohosh (cimicifuga racemosa [L.] Nutt.): Safety and efficacy for cancer patients. Support Care Cancer 2007, Aug;15(8):913-21.
  • 25. Tratamiento no hormonal ISRS- ISRN! ❖ Reducen sofocos más rápido y con < dosis que la depresión.! ❖ Paroxetina (ISRS)19 ! ❖ Reducción de sofocos 40-62%! ❖ Inhibe CYP2D6 (tamoxifeno → endoxifeno)! ❖ Venlafaxina (ISRN)20 ! ❖ Reducción de sofocos 53-60% en Ca de mama! ❖ No acción sobre CYP2D6 19. Stearns V, Slack R, Greep N, Henry-Tilman R, Osborne M, Bunnell C, et al. Paroxetine is an effective treatment for hot flashes: Results from a prospective randomized clinical trial. J Clin Oncol 2005, Oct 1;23(28):6919-30.! 20. Carpenter JS, Storniolo AM, Johns S, Monahan PO, Azzouz F, Elam JL, et al. Randomized, double-blind, placebo-controlled crossover trials of venlafaxine for hot flashes after breast cancer. Oncologist 2007, Jan;12(1):124-35.
  • 26. ❖ Desvenlafaxina (ISRN)21 ! ❖ Reducción similar a venlafaxina (mayor dosis)! ❖ Mejor perfil de seguridad! ❖ Fluoxetina (ISRS) 22 ! ❖ Reducción de sofocos 50% a medio plazo! ❖ Citalopram (ISRS) 23 ! ❖ Estudios divergentes. Reducción 50% los sofocos! ❖ Escitalopram (ISRS) 24 ! ❖ Reducción 40% sofocos 21. Umland EM, Falconieri L. Treatment options for vasomotor symptoms in menopause: Focus on desvenlafaxine. Int J Womens Health 2012;4:305-19. ! 22. Loprinzi CL, Sloan JA, Perez EA, Quella SK, Stella PJ, Mailliard JA, et al. Phase III evaluation of fluoxetine for treatment of hot flashes. J Clin Oncol 2002, Mar 15;20(6): 1578-83. ! 23. Barton DL, LaVasseur BI, Sloan JA, Stawis AN, Flynn KA, Dyar M, et al. Phase III, placebo-controlled trial of three doses of citalopram for the treatment of hot flashes: NCCTG trial N05C9. J Clin Oncol 2010, Jul 10;28(20):3278-83.! 24.Freeman EW, Guthrie KA, Caan B, Sternfeld B, Cohen LS, Joffe H, et al. Efficacy of escitalopram for hot flashes in healthy menopausal women: A randomized controlled trial. JAMA 2011, Jan 19;305(3):267-74.
  • 27. Otros tratamientos ❖ Clonidina; ! ❖ Agente alfa-adrenérgico ! ❖ Reducción sofocos 38% con evidentes secundarismos.25 ! ❖ Gabapentina; ! ❖ Mecanismo de acción desconocido con eficacia similar a venlafaxina (Reducción del 66%)! ❖ Peor tolerancia. (Hinchazón, aumento de peso y somnolencia)26 25. Boekhout AH, Vincent AD, Dalesio OB, van den Bosch J, Foekema-Töns JH, Adriaansz S, et al. Management of hot flashes in patients who have breast cancer with venlafaxine and clonidine: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Clin Oncol 2011, Oct 10;29(29):3862-8.! 26. Bordeleau L, Pritchard KI, Loprinzi CL, Ennis M, Jugovic O, Warr D, et al. Multicenter, randomized, cross-over clinical trial of venlafaxine versus gabapentin for the management of hot flashes in breast cancer survivors. J Clin Oncol 2010, Dec 10;28(35):5147-52.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Métodos hormonales Estrógenos vaginales! ❖ Estrógenos vaginales son tan efectivos como orales para la sequedad vaginal.! ❖ E2 vaginal en usuarias de IA aumenta niveles séricos de E2 20 ! ❖ E3 administrado vaginalmente no aumenta E2 sérico. (FSH y LH)! Testosterona! ❖ Eficaz para el alivio de la sequedad vaginal en usuarias de IA. 21 ! ❖ Ensayo diseñado para medir variación de los niveles séricos de E2 suspendido.) 22 20. Kendall A, Dowsett M, Folkerd E, Smith I. Caution: Vaginal estradiol appears to be contraindicated in postmenopausal women on adjuvant aromatase inhibitors. Ann Oncol 2006, Apr;17(4):584-7.! 21. Melisko ME, Goldman M, Rugo HS. Amelioration of sexual adverse effects in the early breast cancer patient. J Cancer Surviv 2010, Sep;4(3):247-55.! 22. Vaginal Testosterone Cream for Atrophic Vaginitis in Women Taking Aromatase Inhibitors for Breast Cancer. NCT01122342. Available at: http: ⁄⁄www.ClinicalTrials.gov (accessed December 27, 2012).
  • 31. Métodos no hormonales ❖ Hidratantes y lubricantes vaginales; Deben ser el tratamiento de primera línea. Mejoran el flujo sanguíneo y la sequedad! ❖ Pilocarpina; En pacientes con Sjögren reducción significativa de la sequedad vaginal.23 ! ❖ Ensayo diseñado específicamente para confirmarlo no demostró utilidad frente a placebo.24 ! ❖ Actividad sexual; mejora la sequedad vaginal independientemente de los niveles estrógénicos. 25 23. Vivino FB, Al-Hashimi I, Khan Z, LeVeque FG, Salisbury PL, Tran-Johnson TK, et al. Pilocarpine tablets for the treatment of dry mouth and dry eye symptoms in patients with sjögren syndrome: A randomized, placebo-controlled, fixed-dose, multicenter trial. P92-01 study group. Arch Intern Med 1999, Jan 25;159(2):174-81.! 24. Loprinzi CL, Balcueva EP, Liu H, Sloan JA, Kottschade LA, Stella PJ, et al. A phase III randomized, double-blind, placebo-controlled study of pilocarpine for vaginal dryness: North central cancer treatment group study N04CA. The Journal of Supportive Oncology 2011, May;9(3):105-12.! 25.Leiblum S, Bachmann G, Kemmann E, et al. Vaginal atrophy in the post-menopausal woman; the importance of sexual activity and hormones. JAMA 1983;249:2195-8.
  • 32.
  • 33. Anticoncepción No se recomienda el embarazo durante la quimioterapia citotóxica sistémica, la terapia con tamoxifeno, o los 2 meses posteriores a la finalización de la misma.
  • 35. Conclusiones ❖ El de mama es el cáncer más frecuente en mujeres de todo el mundo.! ❖ Su cribado ha demostrado reducir la mortalidad en nuestro medio.! ❖ Su excelente pronóstico conlleva el mayor grupo de supervivientes a un cáncer.! ❖ Sus importantes connotaciones hormonales implican efectos secundarios menopáusicos muy frecuentemente.
  • 36. Conclusiones II ❖ Estos síntomas son tratables.! ❖ Nuevos antidepresivos son de elección para tratamiento de síntomas vegetativos. (venlafaxina, desvenlafaxina)! ❖ El tratamiento de los síntomas urogenitales ha de ser preferiblemente con hidratantes y lubricantes vaginales.! ❖ Deberían usarse métodos anticonceptivos no hormonales.