SlideShare una empresa de Scribd logo
Mastectomía profiláctica
Dr. Antonio Güemes
HCULB Zaragoza
aguemes@unizar.es
1- Fundamentos biológicos
2- Experiencias iniciales
3- Indicaciones
4- Mastectomía contralateral profiláctica
6- Técnicas quirúrgicas
7- Nuestros resultados
1- Fundamentos biológicos
La eliminación del tejido mamario reduce el riesgo de
cáncer de mama.
Mamoplastia de reducción,
- mas de 1000 mujeres,
- hasta 28 años de seguimiento,
- disminución del riesgo del 61%.
Pacientes con mayor masa mamaria tienen mayor riesgo de Ca.
(Morrison AS. J Nat Cancer Inst 1988; 80:1540-1547)
Pacientes con mayor densidad radiológica mamaria tienen mayor
riesgo de Ca.
(Boyd NF. J Nat Cancer Inst 1984;72:1253-1259)
Pacientes intervenidas de mastectomía subcutánea por enfermedad benigna
tienen un menor riesgo de padecer Ca. mamario
(Pennisi VR. Ann Plast Surg 1984; 12:340-351)
Pacientes intervenidas de reducción mamaria (mamoplastia de reducción)
tienen una menor incidencia de Ca. mamario.
(Baasch M, Nielsen SF, Lund K.. Br J Cancer 1993; 76:21:961-963)
“ the most the tissue resected the lesser the risk”
2- Experiencias iniciales
Hartmannn LC. Et al. Efficacy of Bilateral
Prophylactic Mastectomy in Women with a Family
History of Breast Cancer. N Engl J Med 1999; 77-
84
Considerando solo el alto riesgo por
historia familiar
Reducción significativa de la incidencia
de Ca mamario en las pacientes sometidas
a mastectomía profiláctica
Duración del efecto protector 14 años
(todo el periodo de seguimiento)
SERIE RETROSPECTIVA DE LA CLINICA MAYO
639 mujeres con alto riesgo de CM sometidas a mastectomía bilateral profiláctica.
Reducción de la Incidencia de cáncer mamario
Hanne Meijers Heijboer: Breast Cancer after Prophylactic Bilateral Mastectomy
in Women with a BRCA1 or BRCA2 Mutation. N Engl J Med, 2001; 345(3)159-164
Time to breast cancer diagnosis in female BRCA1 mutation carriers with and without bilateral
prophylactic mastectomy (BPM).
Rebbeck T R et al. JCO 2004;22:1055-1062
©2004 by American Society of Clinical Oncology
Efecto de la mastectomía bilateral profiláctica sobre la mortalidad
No se han demostrado efectos sobre la mortalidad
(nivel de evidencia bajo, no existen estudios prospectivos aleatorizados ni
randomizados)
3- Indicaciones
Mutaciones BRCA u otras mutaciones que aumenten la
susceptibilidad al cáncer de mama
Historia familiar
Factores de riesgo histológicos
Hiperplasia atípica
Carcinoma lobulillar in situ
Dificultad de seguimiento
Giuliano AE, Boobol S, Degnim A, Kuerer H, Leith AM, Morrow M. Society of Surgical Oncology:
position statement on prophylactic mastectomy. Approved by the Society of Surgical Oncology
Executive Council, March 2007. Ann Surg Oncol. 2007; 14(9):2425-7.
Intento de objetivar las indicaciones de la mastectomía bilateral
profiláctica
Riesgo absoluto acumulado >25 % (a lo largo de la vida)
Riesgo absoluto anual >1% (menores 45 a.)
Mutaciones BRCA
Historia familiar
¿Porque las mujeres elijen, en
muchas ocasiones, una
mastectomía en lugar de una
cirugía conservadora para el
tratamiento quirúrgico del cáncer
de mama?
4- Mastectomía contralateral profiláctica
Tendencia: Aumento en los últimos 10 años un 150% en EE.UU. (10.000 p. al año)
Coste-efectividad: No hay estudios
Impacto: Reducción de la incidencia de cáncer contralateral (intervalo libre de
enfermedad), no modificaciones en la mortalidad
Abenaa M. Brewster A Parker P. Current Knowledge on Contralateral Prophylactic
MastectomyAmong Women with Sporadic Breast Cancer. The oncologist 2011;16:935–941
Decisión: 81 % muy satisfechas, 91 % volverían a operarse, aumento calidad de vida
Papel del cirujano: Mujeres cirujanas indican mas la cirugía contralateral, pacientes
mas activas e informadas escogen cirugía contralateral
Perfil: Mujeres mas educadas, jóvenes y activas, tumores en estadios iniciales
Nekhyudov L, Bower M, Herrinton LI, Altschuler A, Greene SM, Rolnick S, Elmore JG, Harris EL, Liu
A, Emmons KM, Fletcher SW, Geiger AM. Women's decision-making roles regarding contralateral
prophylactic mastectomy. J Natl Cancer Inst Monogr. 2005;(35):55-60.
Pacientes con Ca previo (tratamiento conservador)
•Tasa de nuevo cáncer de mama ipsilateral.
Pierce. J Clin Oncol 2006;24(16):2437-43.
BRCA
(n= 160)
Controles
(n= 445)
10 años 12% 9%
15 años 24% 17%
BRCA
(n= 160)
Controles
(n= 445)
10 años 26% 3%
15 años 39% 7%
•Tasa de nuevo cáncer de mama contralateral
P=0.19
P<0.0001
- 3 % de riesgo absoluto anual de recidiva (acumulable)
- 1,7 elevación del RR (independientemente de otros factores)
-82 % de los 2º tumores son ER (-)
(En jóvenes el porcentaje aumenta)
- 90% de los 2º tumores son grado histológico III
Segundo tumor en mujeres BRCA (+)
Hiperplasia atípica
Carcinoma ductal in situ
1,5 mm. 3 mm.
Indicaciones controvertidas
Indicaciones de cirugía contralateral profiláctica en el transcurso
del tratamiento de un cáncer de mama unilateral
Reducción de riesgo (las mismas indicaciones que la cirugía bilateral)
Dificultades en el seguimiento
Microcalcificaciones
Mamas densas
Obtención de simetria
Giuliano AE, Boobol S, Degnim A, Kuerer H, Leith AM, Morrow M. Society of Surgical
Oncology: position statement on prophylactic mastectomy. Approved by the Society of
Surgical Oncology Executive Council, March 2007. Ann Surg Oncol. 2007; 14(9):2425-7.
Condiciones que debe cumplir una intervención
quirúrgica para que se considere profiláctica
-Debe de eliminar al menos el 95% del tejido mamario
-Eliminar la prolongación axilar de la mama
-Eliminar el complejo ductular subareolar
-Eliminar la fascia del pectoral mayor
-Debe dejar finos colgajos de piel
(Society of Surgical Oncology. SSO news 1993;1:10-14)
Antes de la cirugía:
-Ansiedad de la paciente
-Expectativas no realistas
-Nunca tomar la decisión en la primera visita
La mastectomía profiláctica no es una panacea
Discusión individualizada de las alternativas posibles
Los resultados deben de ser buenos (se aceptan peor los resultados
subóptimos)
MASTECTOMÍA REDUCTORA DE RIESGOS
Lo que mas preocupa a la paciente:
-Grado de profilaxis
-Resultado estético
Efectos psicológicos
Disminución de la inquietud emocional: 74 %
Disminución de la ansiedad y la preocupación por el cáncer de
mama: 100 %
Cambios en la imagen corporal/sexualidad: 12 – 55 %
Cambios en la relación con la pareja: 38 %
(no especifican si + o -)
Disminución de la necesidad de apoyo psicológico: 100%
Efectos adversos
Morbilidad
Necesidad de nuevos procedimientos quirúrgicos 20 – 49 %
(nuevas intervenciones en implantes estéticos 12 %
Satisfacción con la decisión 95% (5% arrepentimientos)
Satisfacción con el resultado estético
Satisfecha o muy satisfecha 64- 70 %
Neutral 9-11 %
Insatisfecha 16-27 %
(Josephson 2000)
87% resultados mejores de lo esperado
53 % no sintieron que sus nuevas mamas fueran parte de su cuerpo
5- Técnicas quirúrgicas
Vista preoperatoria
Vista postoperatoria
Vista preoperatoria
Vista postoperatoria
Técnica de Spira
CAP localizado
en una posición
predeterminada
Sección de las inserciones inferiores del pectoral mayor
Bolsillo que alojará la prótesis
Mastectomía con patrón de
reducción cerrado
Resultado al año de la intervención
Resultado a los 3 años de la intervención
Elección de la técnica: según el tamaño de la mama
-Mamas muy pequeñas :
Subcutánea
-Mamas medianas sin ptosis:
Patrón vertical cerrado
-Mamas con ptosis:
Spira
Experiencia HCULB (desde 1997)
194 pacientes
121 mastectomías profilácticas bilaterales
73 mastectomías profilácticas unilaterales
16 (BRCA-1)
25 BRCA
9 (BRCA-2)
Hallazgos patológicos no esperados
Focos de CDIS 10
Focos de CLIS 14 22.6 %
Focos de hiperplasia atípica 18
Carcinomas infiltrantes 2
Complicaciones:
Extrusiones 12
Rotura/fisuras 6
Hematoma (reintervención) 6 17 %
Infecciones 3
Necrosis cutánea 4
Dolor neurítico inexplicable 2
http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD002748
Información Cochrane plus 2011
Mastectomía profiláctica < de 40 años: ?
Mastectomía profiláctica > de 70 años: No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Mastectomía
MastectomíaMastectomía
Mastectomía
Julio Sam
 
Abordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de senoAbordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de seno
Oscar David Rubio Bermeo
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
Centro de salud Torre Ramona
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
Danilo Baltazar Chacon
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
Reconstrucción microquirúrgica de la mama
Reconstrucción microquirúrgica de la mamaReconstrucción microquirúrgica de la mama
Reconstrucción microquirúrgica de la mama
César Cuadros Serrano
 
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Neoplasias quísticas de páncreas
Neoplasias quísticas de páncreasNeoplasias quísticas de páncreas
Neoplasias quísticas de páncreas
Edd Vargas
 
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis FemeninaAnatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Betania Especialidades Médicas
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterinochris oropeza
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
Arantxa [Medicina]
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
J Acuña Black
 
Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama
José Antonio Muñoz Escriba
 

La actualidad más candente (20)

Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
 
Mastectomía
MastectomíaMastectomía
Mastectomía
 
Abordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de senoAbordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de seno
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
Reconstrucción microquirúrgica de la mama
Reconstrucción microquirúrgica de la mamaReconstrucción microquirúrgica de la mama
Reconstrucción microquirúrgica de la mama
 
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Neoplasias quísticas de páncreas
Neoplasias quísticas de páncreasNeoplasias quísticas de páncreas
Neoplasias quísticas de páncreas
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
 
Reconstruccion mamaria
Reconstruccion mamariaReconstruccion mamaria
Reconstruccion mamaria
 
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis FemeninaAnatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
Anatomía Quirúrgica Pelvis Femenina
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama Cirugia conservadora en cancer de mama
Cirugia conservadora en cancer de mama
 

Destacado

El cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografiaEl cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografia
Aecima
 
Guias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamariaGuias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamaria
AECIMA
 
Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)
aecimaPDF
 
Rehabilitación tras linfedema
Rehabilitación tras linfedemaRehabilitación tras linfedema
Rehabilitación tras linfedema
AECIMA
 
Recons implantes 1 (2016)
Recons implantes 1 (2016)Recons implantes 1 (2016)
Recons implantes 1 (2016)
aecimaPDF
 
Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)
aecimaPDF
 
Cáncer de mama hoy
Cáncer de mama hoyCáncer de mama hoy
Cáncer de mama hoy
aecimaPDF
 
Tratamiento local en pacientes en estadio 4
Tratamiento local en pacientes en estadio 4Tratamiento local en pacientes en estadio 4
Tratamiento local en pacientes en estadio 4
aecimaPDF
 
Complicaciones implantes
Complicaciones implantesComplicaciones implantes
Complicaciones implantes
aecimaPDF
 
Unidades de mama
Unidades de mamaUnidades de mama
Unidades de mama
aecimaPDF
 
Recons implantes 2 (2016)
Recons implantes 2 (2016)Recons implantes 2 (2016)
Recons implantes 2 (2016)
aecimaPDF
 
Presentación latissimus
Presentación latissimusPresentación latissimus
Presentación latissimus
aecimaPDF
 
Adenomastectomía ultima
Adenomastectomía ultimaAdenomastectomía ultima
Adenomastectomía ultimaAECIMA
 
02 adenomastectomia - conservadora x radical
02   adenomastectomia - conservadora x radical02   adenomastectomia - conservadora x radical
02 adenomastectomia - conservadora x radicalONCOcare
 

Destacado (14)

El cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografiaEl cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografia
 
Guias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamariaGuias de práctica clínica en patología mamaria
Guias de práctica clínica en patología mamaria
 
Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón-1 (2016)
 
Rehabilitación tras linfedema
Rehabilitación tras linfedemaRehabilitación tras linfedema
Rehabilitación tras linfedema
 
Recons implantes 1 (2016)
Recons implantes 1 (2016)Recons implantes 1 (2016)
Recons implantes 1 (2016)
 
Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)
Reconstrucción de complejo areola pezón - Parte 2 (2016)
 
Cáncer de mama hoy
Cáncer de mama hoyCáncer de mama hoy
Cáncer de mama hoy
 
Tratamiento local en pacientes en estadio 4
Tratamiento local en pacientes en estadio 4Tratamiento local en pacientes en estadio 4
Tratamiento local en pacientes en estadio 4
 
Complicaciones implantes
Complicaciones implantesComplicaciones implantes
Complicaciones implantes
 
Unidades de mama
Unidades de mamaUnidades de mama
Unidades de mama
 
Recons implantes 2 (2016)
Recons implantes 2 (2016)Recons implantes 2 (2016)
Recons implantes 2 (2016)
 
Presentación latissimus
Presentación latissimusPresentación latissimus
Presentación latissimus
 
Adenomastectomía ultima
Adenomastectomía ultimaAdenomastectomía ultima
Adenomastectomía ultima
 
02 adenomastectomia - conservadora x radical
02   adenomastectomia - conservadora x radical02   adenomastectomia - conservadora x radical
02 adenomastectomia - conservadora x radical
 

Similar a Mastectomía profiláctica

Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
AnnaValentinaBedoyaP
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Mauricio Lema
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
Jhan Saavedra Torres
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Rodolfo G. Andérica
 
Gpc cancer mama
Gpc cancer mamaGpc cancer mama
Gpc cancer mama
Tanya Martínez
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
Ana Santos
 
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Mauricio Lema
 
Diagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovarioDiagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovario
Pablo Garcia
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
Jornadas HM Hospitales
 
Mama y su patología maligna
Mama y su patología malignaMama y su patología maligna
Mama y su patología malignaGloriana Pichardo
 
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Danilo Baltazar Chacon
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
andres5671
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Similar a Mastectomía profiláctica (20)

Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
 
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Gpc cancer mama
Gpc cancer mamaGpc cancer mama
Gpc cancer mama
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
 
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Ponencia a favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
 
Diagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovarioDiagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovario
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
Mama y su patología maligna
Mama y su patología malignaMama y su patología maligna
Mama y su patología maligna
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
 
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
Manejo del cancer de mama en pacientes mayores 1
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
Screening ca mama 2011
Screening ca mama 2011Screening ca mama 2011
Screening ca mama 2011
 
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Mastectomía profiláctica

  • 1. Mastectomía profiláctica Dr. Antonio Güemes HCULB Zaragoza aguemes@unizar.es
  • 2. 1- Fundamentos biológicos 2- Experiencias iniciales 3- Indicaciones 4- Mastectomía contralateral profiláctica 6- Técnicas quirúrgicas 7- Nuestros resultados
  • 3. 1- Fundamentos biológicos La eliminación del tejido mamario reduce el riesgo de cáncer de mama. Mamoplastia de reducción, - mas de 1000 mujeres, - hasta 28 años de seguimiento, - disminución del riesgo del 61%.
  • 4. Pacientes con mayor masa mamaria tienen mayor riesgo de Ca. (Morrison AS. J Nat Cancer Inst 1988; 80:1540-1547) Pacientes con mayor densidad radiológica mamaria tienen mayor riesgo de Ca. (Boyd NF. J Nat Cancer Inst 1984;72:1253-1259) Pacientes intervenidas de mastectomía subcutánea por enfermedad benigna tienen un menor riesgo de padecer Ca. mamario (Pennisi VR. Ann Plast Surg 1984; 12:340-351) Pacientes intervenidas de reducción mamaria (mamoplastia de reducción) tienen una menor incidencia de Ca. mamario. (Baasch M, Nielsen SF, Lund K.. Br J Cancer 1993; 76:21:961-963) “ the most the tissue resected the lesser the risk”
  • 5. 2- Experiencias iniciales Hartmannn LC. Et al. Efficacy of Bilateral Prophylactic Mastectomy in Women with a Family History of Breast Cancer. N Engl J Med 1999; 77- 84 Considerando solo el alto riesgo por historia familiar Reducción significativa de la incidencia de Ca mamario en las pacientes sometidas a mastectomía profiláctica Duración del efecto protector 14 años (todo el periodo de seguimiento)
  • 6. SERIE RETROSPECTIVA DE LA CLINICA MAYO 639 mujeres con alto riesgo de CM sometidas a mastectomía bilateral profiláctica. Reducción de la Incidencia de cáncer mamario
  • 7. Hanne Meijers Heijboer: Breast Cancer after Prophylactic Bilateral Mastectomy in Women with a BRCA1 or BRCA2 Mutation. N Engl J Med, 2001; 345(3)159-164
  • 8. Time to breast cancer diagnosis in female BRCA1 mutation carriers with and without bilateral prophylactic mastectomy (BPM). Rebbeck T R et al. JCO 2004;22:1055-1062 ©2004 by American Society of Clinical Oncology
  • 9. Efecto de la mastectomía bilateral profiláctica sobre la mortalidad No se han demostrado efectos sobre la mortalidad (nivel de evidencia bajo, no existen estudios prospectivos aleatorizados ni randomizados)
  • 10. 3- Indicaciones Mutaciones BRCA u otras mutaciones que aumenten la susceptibilidad al cáncer de mama Historia familiar Factores de riesgo histológicos Hiperplasia atípica Carcinoma lobulillar in situ Dificultad de seguimiento Giuliano AE, Boobol S, Degnim A, Kuerer H, Leith AM, Morrow M. Society of Surgical Oncology: position statement on prophylactic mastectomy. Approved by the Society of Surgical Oncology Executive Council, March 2007. Ann Surg Oncol. 2007; 14(9):2425-7.
  • 11. Intento de objetivar las indicaciones de la mastectomía bilateral profiláctica Riesgo absoluto acumulado >25 % (a lo largo de la vida) Riesgo absoluto anual >1% (menores 45 a.) Mutaciones BRCA Historia familiar
  • 12. ¿Porque las mujeres elijen, en muchas ocasiones, una mastectomía en lugar de una cirugía conservadora para el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama? 4- Mastectomía contralateral profiláctica
  • 13. Tendencia: Aumento en los últimos 10 años un 150% en EE.UU. (10.000 p. al año) Coste-efectividad: No hay estudios Impacto: Reducción de la incidencia de cáncer contralateral (intervalo libre de enfermedad), no modificaciones en la mortalidad Abenaa M. Brewster A Parker P. Current Knowledge on Contralateral Prophylactic MastectomyAmong Women with Sporadic Breast Cancer. The oncologist 2011;16:935–941
  • 14. Decisión: 81 % muy satisfechas, 91 % volverían a operarse, aumento calidad de vida Papel del cirujano: Mujeres cirujanas indican mas la cirugía contralateral, pacientes mas activas e informadas escogen cirugía contralateral Perfil: Mujeres mas educadas, jóvenes y activas, tumores en estadios iniciales Nekhyudov L, Bower M, Herrinton LI, Altschuler A, Greene SM, Rolnick S, Elmore JG, Harris EL, Liu A, Emmons KM, Fletcher SW, Geiger AM. Women's decision-making roles regarding contralateral prophylactic mastectomy. J Natl Cancer Inst Monogr. 2005;(35):55-60.
  • 15.
  • 16. Pacientes con Ca previo (tratamiento conservador) •Tasa de nuevo cáncer de mama ipsilateral. Pierce. J Clin Oncol 2006;24(16):2437-43. BRCA (n= 160) Controles (n= 445) 10 años 12% 9% 15 años 24% 17% BRCA (n= 160) Controles (n= 445) 10 años 26% 3% 15 años 39% 7% •Tasa de nuevo cáncer de mama contralateral P=0.19 P<0.0001
  • 17. - 3 % de riesgo absoluto anual de recidiva (acumulable) - 1,7 elevación del RR (independientemente de otros factores) -82 % de los 2º tumores son ER (-) (En jóvenes el porcentaje aumenta) - 90% de los 2º tumores son grado histológico III Segundo tumor en mujeres BRCA (+)
  • 18. Hiperplasia atípica Carcinoma ductal in situ 1,5 mm. 3 mm. Indicaciones controvertidas
  • 19. Indicaciones de cirugía contralateral profiláctica en el transcurso del tratamiento de un cáncer de mama unilateral Reducción de riesgo (las mismas indicaciones que la cirugía bilateral) Dificultades en el seguimiento Microcalcificaciones Mamas densas Obtención de simetria Giuliano AE, Boobol S, Degnim A, Kuerer H, Leith AM, Morrow M. Society of Surgical Oncology: position statement on prophylactic mastectomy. Approved by the Society of Surgical Oncology Executive Council, March 2007. Ann Surg Oncol. 2007; 14(9):2425-7.
  • 20. Condiciones que debe cumplir una intervención quirúrgica para que se considere profiláctica -Debe de eliminar al menos el 95% del tejido mamario -Eliminar la prolongación axilar de la mama -Eliminar el complejo ductular subareolar -Eliminar la fascia del pectoral mayor -Debe dejar finos colgajos de piel (Society of Surgical Oncology. SSO news 1993;1:10-14)
  • 21. Antes de la cirugía: -Ansiedad de la paciente -Expectativas no realistas -Nunca tomar la decisión en la primera visita La mastectomía profiláctica no es una panacea Discusión individualizada de las alternativas posibles Los resultados deben de ser buenos (se aceptan peor los resultados subóptimos) MASTECTOMÍA REDUCTORA DE RIESGOS
  • 22. Lo que mas preocupa a la paciente: -Grado de profilaxis -Resultado estético
  • 23. Efectos psicológicos Disminución de la inquietud emocional: 74 % Disminución de la ansiedad y la preocupación por el cáncer de mama: 100 % Cambios en la imagen corporal/sexualidad: 12 – 55 % Cambios en la relación con la pareja: 38 % (no especifican si + o -) Disminución de la necesidad de apoyo psicológico: 100%
  • 24. Efectos adversos Morbilidad Necesidad de nuevos procedimientos quirúrgicos 20 – 49 % (nuevas intervenciones en implantes estéticos 12 % Satisfacción con la decisión 95% (5% arrepentimientos) Satisfacción con el resultado estético Satisfecha o muy satisfecha 64- 70 % Neutral 9-11 % Insatisfecha 16-27 % (Josephson 2000) 87% resultados mejores de lo esperado 53 % no sintieron que sus nuevas mamas fueran parte de su cuerpo
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 32.
  • 35.
  • 36. Técnica de Spira CAP localizado en una posición predeterminada
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Sección de las inserciones inferiores del pectoral mayor
  • 42. Bolsillo que alojará la prótesis
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Mastectomía con patrón de reducción cerrado
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Resultado al año de la intervención
  • 53. Resultado a los 3 años de la intervención
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Elección de la técnica: según el tamaño de la mama -Mamas muy pequeñas : Subcutánea -Mamas medianas sin ptosis: Patrón vertical cerrado -Mamas con ptosis: Spira
  • 58. Experiencia HCULB (desde 1997) 194 pacientes 121 mastectomías profilácticas bilaterales 73 mastectomías profilácticas unilaterales 16 (BRCA-1) 25 BRCA 9 (BRCA-2)
  • 59. Hallazgos patológicos no esperados Focos de CDIS 10 Focos de CLIS 14 22.6 % Focos de hiperplasia atípica 18 Carcinomas infiltrantes 2 Complicaciones: Extrusiones 12 Rotura/fisuras 6 Hematoma (reintervención) 6 17 % Infecciones 3 Necrosis cutánea 4 Dolor neurítico inexplicable 2
  • 60. http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD002748 Información Cochrane plus 2011 Mastectomía profiláctica < de 40 años: ? Mastectomía profiláctica > de 70 años: No

Notas del editor

  1. Partimos de la hipótesis de que la eliminación del tejido mamario previa ala aparición del cáncer puede reducir su incidencia, solo se contempla la cirugía profiláctica para el cáncer polipósico familiar o para la tiroidectomía en el síndrome MEN-2, esto empezó con este artículo publicado en 1987
  2. Multitud de artículos se publicaron en años posteriores señalando estos fundamentos biológicos
  3. Pero fue realmente un solo artículo el que provocó una verdadera revolución en las indicaciones de la mastectomía profiláctica, merece la pena que nos detengamos un poco en el. Lynn Hartmann, de la Clínica Mayo, selecciónó familias cuyas mujeres tenian mayor riesgo de tener un cáncer de mama con arreglo solo a la historia familiar. Todas las mujeres con riesgo cumplían al menos uno de estos criterios. Dividió a estas pacientes en 2 grupos, las que se operaron de una mastectomía profiláctica o subcutánea y las que no lo hicieron, en realizad comparó hermanas operadas con hermanas no operadas y encontró una significativa reducción de la incidencia del cáncer de mama en las operadas en relación a las no operadas
  4. Estos son datos e su estudio, reclutó 639 mujeres de forma retrospectiva, una reducción del riesgo de mas del 90%, este artículo fue muy criticado, en mi servicio lo fue pero la realizada siempre se abre paso
  5. Anne Meijers, holandesa, Estudio una cohorte de mujeres portadoras del gen BRCA y las siguió durante unos años comparando la incidencia de las operados con las no operadas, los resultados fueron espectaculares
  6. Timothy Rebbeck realizó estudios a mucho mas largo plazo, estudió el lapso de tiempo de aparición del tumor de mama en pacientes BRCA con o sin mastectomía profiláctica, a los 30 años casi ninguna de las mujeres BRCA operadas tenian cancer versus casi el 90 % de las no operadas Time to breast cancer diagnosis in female BRCA1 mutation carriers with and without bilateral prophylactic mastectomy (BPM).
  7. Estos han sido resultados respecto a la incidencia de cáncer mamario, pero l¿a disminución de la incidencia afecta a la mortalidad?. La respuesta puede parecer clara No, pero como prejuicios hay que decir que el nivel de evidencia de esta afirmación es bajo, no hay estudios prospectivos ni aleatorizados, no se puede aleatorizar esta cuestion, que nos va a contestar una mujer BRCA cuando le digamos que no le toca operarse o que si.
  8. No podemos hablar realmente de indicaciones si no recomendaciones , en algunos paises no se realizan mastectomias profilácticas apenas, en otros si, incluso dentro de un mismo pais hay enormes diferencias. Giuliano, en nombre de la Sociedad de  Cirujanos oncológicos realizó una serie de recomendaciones para acondejar una mastectomía profiláctica, estas son: algunas de ellas son muy discutibles.
  9. Hay intentos de objetivar, de poner un número a las pacientes, no existe realmente una fórmula pero aproximadamente si el riesgo absoluto de la paciente en lo que le queda de vida es mayor del 25%
  10. Antes de hablar de la mastectomía contralateral profiláctica, es decir cirugía contralateral en el transcurso de una cirugía por cáncer de mama del otro lado, debemos de explicar las Razones por las que las pacientes eligen una mastectomia en lugar de una cirugía conservadora, parece lógico que si esta radiada, el tumor es muy grande o multicéntrico debe de realizarse una mastectomía pero fijense en este porcentaje no desdeñable, un 21 % elijen mastectomía sin ninguna razón aparente pudiéndose hacer cirugía conservadora. Este dato es de suma importancia ala hora de poder realizar una mastectomía contralateral profiláctica ya que la mujer debe de elegir una mastectomía en la mama primitiva. Se podria argüir que el uso de MRI ha obligado a realizar mas mastectomias, efectivamente siguiendo esta gráfica así es pero no solo eso
  11. Así pues parece que la tendencia en los últimos años, al menos en EE.UU es que el número de mastectomías esta aumentando. Un 150% en los últimos 10 años. En la gráfica de la izquierda vemos la tendencia a lo largo de los años.No se han realizado estudios de coste efectividad y el impacto de la cirugía contralateral profiláctica ha sido (a a derecha ) que la supervivencia libre de enfermedad de las pacientes con mastectomía contralateral es mayor que los que no se operan
  12. En cuanto a la decisión, un 91% volverían a operarse. El perfil de las mujeres que escogen cirugía contralateral es el demujeres con mayor educación, mas jóvenes, mas activas y que son tratadas por cirujanas. Otro aspecto interesante es que tienen tumores en estadios mas iniciales.
  13. Antes de pasar a hablar de las indicaciones para realizar una mastectomía bilateral profiláctica quizá deberiamos comentar cuales son las razones por las que las mujeres se operan de una cirugía bilateral profiláctica, dado que la mastectomía bilateral profiláctica no puede nunca ser una indicación sino una elección de la mujer,. Estas son las razones que las mujeres aducen para operarse, en primer lugar el miedo a padecer un cáncer de mama
  14. Existen indicaciones controvertidas, por ejemplo la hiperplasia atípica es considerada una indicación para