SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCERA CIRCULAR
Rosario, agosto de 2018
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE
CÁTEDRAS DE ECONOMÍA Y AMBIENTE
Miradas transdisciplinarias y la construcción de consensos
Rosario, 23 y 24 de junio de 2018
El Comité Organizador del Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y
Ambiente informa que las mismas se realizarán los días 23 y 24 de agosto de 2018 en
la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de
Rosario.
Este encuentro es son organizado por la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía
Ecológica (ASAUEE, www.asauee.org) en conjunto con la Facultad de Ciencias
Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (FCEyE UNR,
www.fcecon.unr.edu.ar) y su Instituto de Investigaciones Económicas (IIE,
iieconomicas@fcecon.unr.edu.ar), y el Grupo de Estudios sobre Economía, Ambiente
y Sociedad (GEEAS, geeas.unr@gmail.com).
Asimismo es auspiciado por la Red Iberoamericana de Economía Ecológica
(REDIBEC, www.redibec.org) y la Sociedad Internacional de Economía Ecológica
(ISEE, www.isecoeco.org) y cuentan con la adhesión y el auspicio de una serie de
organizaciones.
Propuesta del Encuentro
El Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente propone generar un
espacio de encuentro plural e interdisciplinario con el objetivo de construir y
consensuar colectivamente una agenda de cambios y continuidades en los programas,
las clases y las líneas de investigación que se desarrollan en instituciones académicas
en la región.
Este impulso surge como resultado de las conclusiones a las que se arribó en las VIII
Jornadas de Economía Ecológica (realizadas en Octubre de 2017 en la Facultad de
Ciencias Económicas y Estadística de la UNR) en las que se propuso como línea de
acción la realización de un encuentro en el que se debatieran programas de estudio y
modalidades pedagógicas, de manera de comenzar a construir un consenso más
sólido sobre el abordaje de las relaciones entre Economía y Ambiente.
De esta manera, el encuentro que es convocado por la Asociación Argentino-
Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE) buscar reunir docentes de todos los
niveles (primario, secundario, universitario y posgrado) con el objetivo de desarrollar
estas temáticas en un marco de absoluto respeto al pluralismo académico, político e
ideológico.
El encuentro cuenta con el aval de la International Society for Ecological Economics
(ISEE) y la Red Iberoamericana de Economía Ecológica (REDIBEC), junto al apoyo de
numerosas instituciones y organizaciones interesadas en promover los estudios sobre
relaciones entre los grupos humanos y la naturaleza, analizando sus implicancias
ambientales, sociales y económicas a nivel local, regional y mundial.
En lo que refiere a la dimensión regional del evento es importante destacar que el
mismo tiene un carácter internacional dada la presencia de la ASAUEE en Argentina y
en Uruguay, y la presencia confirmada de académicos de la Sociedad Brasilera de
Economía Ecológica, la Mesoamericana (SMEE) y la Andina (SAEE).
Estructura y dinámica del Encuentro
La necesidad de espacios de debate como el propuesto y contrapuestos a la visión
económica hegemónica sobre “lo social” y “lo ambiental” surge de reconocer que el
sistema económico está inserto en un sistema socio-cultural, el cual se desenvuelve
en un sistema natural. De esta manera las lógicas económicas, además de estar
determinadas y condicionadas por las lógicas socio-culturales, están determinadas y
condicionadas por las lógicas de la naturaleza. Por lo tanto, la naturaleza y lo
ambiental no deben ser subsumidos a un mero “problema económico”.
Adicionalmente, en la actualidad los cambios ambientales tienen una dimensión y una
escala global pero sin embargo los problemas socioambientales se caracterizan por su
especificidad regional y local, ecológica y cultural, económica y política (Martínez Alier,
1998). Estas realidades hacen necesaria la construcción de nuevos acercamientos
transdisciplinares que ayuden a comprender y resolver los problemas
socioambientales que crecen en complejidad y para los cuales los conocimientos
actuales resultan insuficientes.
En principio la estructura del evento estará dada por: 2 Conferencias plenarias (una de
apertura una de cierre) y 2 días de trabajo en Sesión plenaria permanente en la que se
discutirán las características, bibliografía y estrategias pedagógicas de cada uno de las
cátedras/programas.
Inscripción
 Inscripción abierta hasta el lunes 20/8.
 Deberán enviar al correo encuentro@asauee.org el Programa de la
asignatura/materia/seminario para poder compartirlo previamente con el resto
de los y las participantes
https://goo.gl/forms/ANneusFc1AQ0jVZC2
Costos de inscripción
La inscripción al Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente
incluye:
* Posibilidad de participación en todas las actividades de los días 23 y 24 de agosto.
* Materiales
* Certificación correspondiente avalada por la Asociación Argentino Uruguaya de
Economía Ecológica y la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR.
* Membresía de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE)
para el período correspondiente a Enero a Diciembre de 2019
* Acceso libre a una carpeta de Dropbox con los Programas completos de las
materias/cursos participantes y bibliografías recomendadas.
Docentes no rentados y miembros de ONGs Gratis
Miembros activos de ASAUEE y otras regionales de
Economía Ecológica
(en pesos argentinos)
$500
Docentes rentados residentes en Argentina y Uruguay
(en pesos argentinos)
$750
Docentes rentados de otros países
(en dólares estadounidenses)
USD 30
Formas de pago
A través de la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas y
Estadística:
 Efectivo
 Cheques propios y/o de terceros
 Tarjeta de Crédito (Visa y MasterCard) y Tarjeta de Débito (Visa Electrón y
Maestro)
 Depósito o Transferencia Bancaria en cuenta del Banco Macro:
CUENTA CORRIENTE EN PESOS Nº: 3-720-0000004850-3
CUIT: 30-67753295-1 CBU: 2850720230000000485033
Una vez realizado el pago, gestionar ante la Cooperadora de la Facultad de
Ciencias Económicas y Estadística el comprobante respectivo.
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 y los sábados de 9 a
12hs, en la oficina de Asociación Cooperadora ubicada en el 3º piso de la FCEyE
UNR.
Teléfonos: (+54) - (341) - 4802791/99 interno 106-162
Correo electrónico: cobranza-cooperadora@fcecon.unr.edu.ar
Comité Académico del Encuentro Internacional de
Cátedras de Economía y Ambiente
Joan Martínez Alier - Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), España
Enrique Leff - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México
Javier Ganem - Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Jordi Roca-Jusmet - Universitat de Barcelona (UB), España
Alberto López Caderón - Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina
Bernardo Aguilar - Fundación Neotrópica, Costa Rica
Carlos Anido – Universidad de la República (UdelaR), Uruguay
Claudio Fernandez Macor - Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina
David Barkin - Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México
Peter May - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil
Claudio Passalia - Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina)
Enrique Ortega - Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil
Joshua Farley - University of Vermont (UVM), Estados Unidos
Jesús Ramos-Martin - Universidad Regional Amazónica (IKIAM), Ecuador
Mario Pérez Rincón - Universidad del Valle (UniValle), Colombia
Guillermo Peinado - Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Comité Organizador del Encuentro Internacional de
Cátedras de Economía y Ambiente
Paula Báscolo Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Claudio Fernández Macor Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina
Javier Ganem Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Florencia Guisen Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Aín Mora Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Claudio Passalia Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina
Guillermo Peinado Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Paula Piccolo Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
Por cualquier consulta o sugerencia escribir al Comité Organizador:
encuentro@asauee.org
Toda la información disponible será publicada en:
www.asauee.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
TERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICATERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
TERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
ASAUEE
 
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Cuarta circular
Cuarta circularCuarta circular
Cuarta circular
ASAUEE
 
Programa Completo - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa Completo - VIII Jornadas de Economía EcológicaPrograma Completo - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa Completo - VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - ResúmenesEje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Eje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía EcológicaCuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
ASAUEE
 
5ta Circular - XIII Jornadas de Economía Ecológica
5ta Circular  - XIII Jornadas de Economía Ecológica5ta Circular  - XIII Jornadas de Economía Ecológica
5ta Circular - XIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
ASAUEE
 
Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019
ASAUEE
 
Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019
ASAUEE
 
Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019
ASAUEE
 
Tercera circular ix jornadas ee bariloche
Tercera circular ix jornadas ee barilocheTercera circular ix jornadas ee bariloche
Tercera circular ix jornadas ee bariloche
ASAUEE
 
Guia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologicaGuia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologica
abricen
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICAPRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
ASAUEE
 

La actualidad más candente (20)

TERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
TERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICATERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
TERCERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
 
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 3 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Cuarta circular
Cuarta circularCuarta circular
Cuarta circular
 
Programa Completo - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa Completo - VIII Jornadas de Economía EcológicaPrograma Completo - VIII Jornadas de Economía Ecológica
Programa Completo - VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 5 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - ResúmenesEje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 1 - VIII Jornadas de Economía Ecológica - Resúmenes
 
Eje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 4 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía EcológicaCuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
Cuartas Jornadas de la Asociación Argentina Uruguaya de Economía Ecológica
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
 
5ta Circular - XIII Jornadas de Economía Ecológica
5ta Circular  - XIII Jornadas de Economía Ecológica5ta Circular  - XIII Jornadas de Economía Ecológica
5ta Circular - XIII Jornadas de Economía Ecológica
 
3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
3ra Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - ResúmenesEje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
Eje 2 - VIII Jornadas Economía Ecológica - Resúmenes
 
Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019
 
Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019
 
Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019Segunda circular jornadas ee_2019
Segunda circular jornadas ee_2019
 
Tercera circular ix jornadas ee bariloche
Tercera circular ix jornadas ee barilocheTercera circular ix jornadas ee bariloche
Tercera circular ix jornadas ee bariloche
 
Guia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologicaGuia de ecnomia ecologica
Guia de ecnomia ecologica
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
Economia Ambiental
Economia AmbientalEconomia Ambiental
Economia Ambiental
 
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICAPRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
PRIMERAS JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA
 

Similar a Tercera circular Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente

Segunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y Ambiente
Segunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y AmbienteSegunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y Ambiente
Segunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y Ambiente
ASAUEE
 
1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf
ASAUEE
 
2da Circular III EICEyA.pdf
2da Circular III EICEyA.pdf2da Circular III EICEyA.pdf
2da Circular III EICEyA.pdf
ASAUEE
 
Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020
Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020
Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020
ASAUEE
 
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee barilocheCuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
ASAUEE
 
Primera circular jornadas ee_2019
Primera circular jornadas ee_2019Primera circular jornadas ee_2019
Primera circular jornadas ee_2019
ASAUEE
 
Segunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdfSegunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdf
ASAUEE
 
2da circular VIII Jornadas de Economía Ecológica
2da circular   VIII Jornadas de Economía Ecológica2da circular   VIII Jornadas de Economía Ecológica
2da circular VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Relacion de-la-economia roberto5-160921005740
Relacion de-la-economia roberto5-160921005740Relacion de-la-economia roberto5-160921005740
Relacion de-la-economia roberto5-160921005740
ana karen cota villegas
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740
Claribel Cervantes lopez
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-cienciasRelacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Perla Jimenez
 
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
ASAUEE
 
Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)
Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)
Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)
claupit
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
THEYIO
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Ma. Carolina Verellen
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
juan zamora moreno
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
Maragrita Romero
 
Formación ambiental
Formación ambientalFormación ambiental
Formación ambiental
Patricia Rodríguez
 
POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...
POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...
POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...
PamelaRios39
 

Similar a Tercera circular Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente (20)

Segunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y Ambiente
Segunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y AmbienteSegunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y Ambiente
Segunda Circular - Encuentro de Cátedras de Economía y Ambiente
 
1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf
 
2da Circular III EICEyA.pdf
2da Circular III EICEyA.pdf2da Circular III EICEyA.pdf
2da Circular III EICEyA.pdf
 
Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020
Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020
Ii encuentro de catedras de economia y ambiente 2020
 
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee barilocheCuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
 
Primera circular jornadas ee_2019
Primera circular jornadas ee_2019Primera circular jornadas ee_2019
Primera circular jornadas ee_2019
 
Segunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdfSegunda Circular.pdf
Segunda Circular.pdf
 
2da circular VIII Jornadas de Economía Ecológica
2da circular   VIII Jornadas de Economía Ecológica2da circular   VIII Jornadas de Economía Ecológica
2da circular VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
Relacion de-la-economia roberto5-160921005740
Relacion de-la-economia roberto5-160921005740Relacion de-la-economia roberto5-160921005740
Relacion de-la-economia roberto5-160921005740
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias-160921005740
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-cienciasRelacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
Relacion de-la-economia-agricola-con-otras-ciencias
 
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
4ta Circular - VIII Jornadas de Economía Ecológica
 
Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)
Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)
Llamado resumen primer congreso sociedad andina de economía ecológica (saee)
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
 
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
Jornadas nacionales de ambiente 2º circular marzo 2012
 
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras cienciasRelacion de la economia agricola con otras ciencias
Relacion de la economia agricola con otras ciencias
 
Estrategias de Educación Medio ambiental
Estrategias  de Educación  Medio ambiental Estrategias  de Educación  Medio ambiental
Estrategias de Educación Medio ambiental
 
Formación ambiental
Formación ambientalFormación ambiental
Formación ambiental
 
POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...
POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...
POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - INTEGRACIÓN DE PL...
 

Último

Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
dancedeno902
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
MarianaRaymiMoralesP
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
mariagarcia64555
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
yunoayumi
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
grupopis50
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
Adamirsalvatierra
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

Tercera circular Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente

  • 1. TERCERA CIRCULAR Rosario, agosto de 2018 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CÁTEDRAS DE ECONOMÍA Y AMBIENTE Miradas transdisciplinarias y la construcción de consensos Rosario, 23 y 24 de junio de 2018 El Comité Organizador del Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente informa que las mismas se realizarán los días 23 y 24 de agosto de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario. Este encuentro es son organizado por la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE, www.asauee.org) en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (FCEyE UNR, www.fcecon.unr.edu.ar) y su Instituto de Investigaciones Económicas (IIE, iieconomicas@fcecon.unr.edu.ar), y el Grupo de Estudios sobre Economía, Ambiente y Sociedad (GEEAS, geeas.unr@gmail.com). Asimismo es auspiciado por la Red Iberoamericana de Economía Ecológica (REDIBEC, www.redibec.org) y la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE, www.isecoeco.org) y cuentan con la adhesión y el auspicio de una serie de organizaciones.
  • 2. Propuesta del Encuentro El Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente propone generar un espacio de encuentro plural e interdisciplinario con el objetivo de construir y consensuar colectivamente una agenda de cambios y continuidades en los programas, las clases y las líneas de investigación que se desarrollan en instituciones académicas en la región. Este impulso surge como resultado de las conclusiones a las que se arribó en las VIII Jornadas de Economía Ecológica (realizadas en Octubre de 2017 en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR) en las que se propuso como línea de acción la realización de un encuentro en el que se debatieran programas de estudio y modalidades pedagógicas, de manera de comenzar a construir un consenso más sólido sobre el abordaje de las relaciones entre Economía y Ambiente. De esta manera, el encuentro que es convocado por la Asociación Argentino- Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE) buscar reunir docentes de todos los niveles (primario, secundario, universitario y posgrado) con el objetivo de desarrollar estas temáticas en un marco de absoluto respeto al pluralismo académico, político e ideológico. El encuentro cuenta con el aval de la International Society for Ecological Economics (ISEE) y la Red Iberoamericana de Economía Ecológica (REDIBEC), junto al apoyo de numerosas instituciones y organizaciones interesadas en promover los estudios sobre relaciones entre los grupos humanos y la naturaleza, analizando sus implicancias ambientales, sociales y económicas a nivel local, regional y mundial. En lo que refiere a la dimensión regional del evento es importante destacar que el mismo tiene un carácter internacional dada la presencia de la ASAUEE en Argentina y en Uruguay, y la presencia confirmada de académicos de la Sociedad Brasilera de Economía Ecológica, la Mesoamericana (SMEE) y la Andina (SAEE).
  • 3. Estructura y dinámica del Encuentro La necesidad de espacios de debate como el propuesto y contrapuestos a la visión económica hegemónica sobre “lo social” y “lo ambiental” surge de reconocer que el sistema económico está inserto en un sistema socio-cultural, el cual se desenvuelve en un sistema natural. De esta manera las lógicas económicas, además de estar determinadas y condicionadas por las lógicas socio-culturales, están determinadas y condicionadas por las lógicas de la naturaleza. Por lo tanto, la naturaleza y lo ambiental no deben ser subsumidos a un mero “problema económico”. Adicionalmente, en la actualidad los cambios ambientales tienen una dimensión y una escala global pero sin embargo los problemas socioambientales se caracterizan por su especificidad regional y local, ecológica y cultural, económica y política (Martínez Alier, 1998). Estas realidades hacen necesaria la construcción de nuevos acercamientos transdisciplinares que ayuden a comprender y resolver los problemas socioambientales que crecen en complejidad y para los cuales los conocimientos actuales resultan insuficientes. En principio la estructura del evento estará dada por: 2 Conferencias plenarias (una de apertura una de cierre) y 2 días de trabajo en Sesión plenaria permanente en la que se discutirán las características, bibliografía y estrategias pedagógicas de cada uno de las cátedras/programas.
  • 4. Inscripción  Inscripción abierta hasta el lunes 20/8.  Deberán enviar al correo encuentro@asauee.org el Programa de la asignatura/materia/seminario para poder compartirlo previamente con el resto de los y las participantes https://goo.gl/forms/ANneusFc1AQ0jVZC2
  • 5. Costos de inscripción La inscripción al Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente incluye: * Posibilidad de participación en todas las actividades de los días 23 y 24 de agosto. * Materiales * Certificación correspondiente avalada por la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica y la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. * Membresía de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE) para el período correspondiente a Enero a Diciembre de 2019 * Acceso libre a una carpeta de Dropbox con los Programas completos de las materias/cursos participantes y bibliografías recomendadas. Docentes no rentados y miembros de ONGs Gratis Miembros activos de ASAUEE y otras regionales de Economía Ecológica (en pesos argentinos) $500 Docentes rentados residentes en Argentina y Uruguay (en pesos argentinos) $750 Docentes rentados de otros países (en dólares estadounidenses) USD 30
  • 6. Formas de pago A través de la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística:  Efectivo  Cheques propios y/o de terceros  Tarjeta de Crédito (Visa y MasterCard) y Tarjeta de Débito (Visa Electrón y Maestro)  Depósito o Transferencia Bancaria en cuenta del Banco Macro: CUENTA CORRIENTE EN PESOS Nº: 3-720-0000004850-3 CUIT: 30-67753295-1 CBU: 2850720230000000485033 Una vez realizado el pago, gestionar ante la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística el comprobante respectivo. Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 y los sábados de 9 a 12hs, en la oficina de Asociación Cooperadora ubicada en el 3º piso de la FCEyE UNR. Teléfonos: (+54) - (341) - 4802791/99 interno 106-162 Correo electrónico: cobranza-cooperadora@fcecon.unr.edu.ar
  • 7. Comité Académico del Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente Joan Martínez Alier - Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), España Enrique Leff - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México Javier Ganem - Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Jordi Roca-Jusmet - Universitat de Barcelona (UB), España Alberto López Caderón - Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina Bernardo Aguilar - Fundación Neotrópica, Costa Rica Carlos Anido – Universidad de la República (UdelaR), Uruguay Claudio Fernandez Macor - Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina David Barkin - Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México Peter May - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil Claudio Passalia - Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina) Enrique Ortega - Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil Joshua Farley - University of Vermont (UVM), Estados Unidos Jesús Ramos-Martin - Universidad Regional Amazónica (IKIAM), Ecuador Mario Pérez Rincón - Universidad del Valle (UniValle), Colombia Guillermo Peinado - Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina
  • 8. Comité Organizador del Encuentro Internacional de Cátedras de Economía y Ambiente Paula Báscolo Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Claudio Fernández Macor Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina Javier Ganem Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Florencia Guisen Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Aín Mora Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Claudio Passalia Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina Guillermo Peinado Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Paula Piccolo Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina Por cualquier consulta o sugerencia escribir al Comité Organizador: encuentro@asauee.org Toda la información disponible será publicada en: www.asauee.org