SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO EMBRIONARIO
Periodo Embrionario o Germinativo ,[object Object]
Derivados de la hoja germinativa Ectodérmica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados de la hoja germinativa Ectodérmica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formación de placa neural
Formación de placa neural
Regulación molecular de la Inducción Neural   ,[object Object],[object Object]
Regulación molecular de la Inducción Neural ,[object Object],[object Object]
NEURULACIÓN   ,[object Object]
NEURULACIÓN ,[object Object]
NEURULACIÓN ,[object Object],[object Object]
Neuroporos
NEURULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
NEURULACIÓN La cresta del neuroectodermo comienza a disociarse y forma la cresta neural y ésta a su salida del neuroectodermo tiene una transición de epitelial a mesenquimática para penetrar en el mesodermo subyacente por migración activa y desplazamiento.
Formación de cresta neural
 
 
 
Tejidos derivados de cresta Neural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tejidos derivados de cresta Neural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NEURULACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tubo neural
Derivados de la hoja germinativa Mesodérmica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados del mesodermo
Son Tejidos de Sostén del cuerpo
Numero de somitas en relación con la edad aproximada en días Edad aproximada  No. de somitas 20  1-4 21  4-7 22    7-10 23    10-13 24    13-17 25    17-20 26    20-23 27    23-26 28    26-29 30    34-35
Regulación molecular de la diferenciación del somita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MESODERMO PARAXIAL ,[object Object]
MESODERMO PARAXIAL ,[object Object]
MESODERMO PARAXIAL La proteína inhibidora BMP-4 desde la lámina lateral del mesodermo, y Wnt secretada desde la epidermis hacen que la región dorsolateral forme la musculatura del miembro y de la pared corporal. La región mediadorsal del somita se convierte en epidermis por la influencia de Neurotrofina 3, secretada por la región dorsal del tubo neural.
MESODERMO INTERMEDIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
LÁMINA LATERAL DEL MESODERMO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
LÁMINA LATERAL DEL MESODERMO
Mesodermo lateral
LÁMINA LATERAL DEL MESODERMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SANGRE Y VASOS SANGUÍNEOS
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneos Los vasos extraembrionarios por gemación ininterrumpida, se ponen en contacto con los intraembrionarios y de esta manera quedan conectados el embrión y la placenta.
Tejidos y órganos derivados del Mesodermo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados de la hoja germinativa Endodérmica El tracto gastrointestinal es el principal sistema orgánico de la hoja germinativa endodérmica y su formación depende del  plegamiento cefalocaudal y lateral  del embrión. El saco vitelino y el embrión están en comunicación, al igual que el intestino medio y el saco vitelino por medio del  Conducto Onfalomesentérico o Vitelino .
Derivados de la hoja germinativa Endodérmica La hoja germinativa endodérmica cubre la superficie ventral del embrión y al desarrollarse y crecer las vesículas cerebrales, el disco embrionario comienza a sobresalir en la cavidad amniótica y a plegarse en sentido cefalocaudal. Como consecuencia, una porción cada vez mayor de la cavidad revestida por endodermo es incorporada al cuerpo del embrión.
Plegamiento cefalo-caudal
Derivados de la hoja germinativa Endodérmica En el extremo cefálico, el intestino anterior esta limitado por la  Membrana Bucofaríngea . El intestino posterior termina temporalmente en la  Membrana Cloacal .
Derivados de la hoja germinativa Endodérmica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados de la hoja germinativa Endodérmica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados del endodermo
Establecimiento de patrones en el eje anteroposterior El establecimiento del patrón del eje embrionario craneocaudal es controlado por los genes de caja homeótica. Estos genes, conservados desde la drosophila, están organizados en 4 grupos, HOXA, HOXB, HOXC, HOXD, ubicados sobre 4 cromosomas diferentes. Los genes que controlan el desarrollo de las estructuras mas craneales se disponen hacia el extremo 3’ del cromosoma; aquellos que regulan la diferenciación de estructuras más audales se encuentran hacia el extremo 5’.
Plegamiento embrionario
Plegamiento embrionario
Plegamiento embrionario
Plegamiento embrionario
Aspecto externo del embrión durante el segundo mes de  desarrollo El recuento de las somitas en difícil en el segundo mes , en esta etapa la edad del embrión se indica aproximadamente de la edad real,  por la longitud desde el vértice del cráneo hasta la nalga (V-N) y se expresa en mm. El aspecto externo del embrión se modifica debido al gran tamaño de la cabeza y de la formación de las extremidades, cara, oídos, nariz y ojos.
Aspecto externo del embrión durante el segundo mes de  desarrollo En la 5ta semana aparecen los esbozos de las extremidades superiores e inferiores. Después aparecen los  Surcos Interdigitales  al principio en la mano y poco después en el pie y también al mismo tiempo pueden identificarse las 3 partes características de las extremidades de una persona.
Embrión 5ta semana
Regiones fetales
Regiones fetales
Regiones fetales
Longitudes fetales ,[object Object]
Longitudes fetales ,[object Object],[object Object]
Embrión 22-23 días 1.- región caudal 2.- región cefálica 3.- somitas Embrión 22-23 días 1.neuroporo anterior 2.- región caudal 3.-región cefálica 4.- tubo neural 5.- neuroporo posterior 6.- somita Embrión 24-25 días 1.- neuroporo anterior 2.- cerebro 3.- neuroporo posterior 4.- somitas
Derivados hojas germinativas
Vasos coriónicos Saco coriónico Vellosidades coriónicas Cordón umbilical
ORIENTACIÓN CLÍNICA
DEFECTOS CONGÉNITOS De la 3ra a la 8va semana es el periodo de organogénesis, que es donde las células primordiales están formando los esbozos de los órganos y por esto es el periodo durante el cual se generan los principales defectos estructurales del nacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgmaCavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgma
Gustavo Moreno
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
Karen Mor
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Yan Cham
 
Triangulo fem
Triangulo femTriangulo fem
Triangulo fem
IPN
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
ValeriaPSH
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
Embriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdfEmbriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdf
Mario Alberto Campos
 
Embriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorioEmbriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorio
Paúl Erick Alanís Solís
 
Desarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembrosDesarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembros
Johana Vicencio
 
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Leylanie Arce
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Cambios morfológicos fetales semana 9 al nacimiento
Cambios morfológicos fetales semana 9 al nacimientoCambios morfológicos fetales semana 9 al nacimiento
Cambios morfológicos fetales semana 9 al nacimiento
Gwenndoline Santos González
 
Practico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscularPractico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscular
Geraldine Sandoval
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
davidbc69
 
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Angheli De Los Milagros
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
annyfab
 
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humanoCuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Gustavo Moreno
 
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminarSegunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
CristianoPolini
 

La actualidad más candente (20)

Cavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgmaCavidades corporales y diafrgma
Cavidades corporales y diafrgma
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
Triangulo fem
Triangulo femTriangulo fem
Triangulo fem
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Embriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdfEmbriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdf
 
Embriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorioEmbriología del aparato respiratorio
Embriología del aparato respiratorio
 
Desarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembrosDesarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembros
 
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Cambios morfológicos fetales semana 9 al nacimiento
Cambios morfológicos fetales semana 9 al nacimientoCambios morfológicos fetales semana 9 al nacimiento
Cambios morfológicos fetales semana 9 al nacimiento
 
Practico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscularPractico 7 osificacion y_muscular
Practico 7 osificacion y_muscular
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
 
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humanoCuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
 
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminarSegunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
Segunda Semana del Desarrollo El disco germinativo bilaminar
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Zarate Contreras
 
Embarazo y desarrollo embrionario
Embarazo y desarrollo embrionario Embarazo y desarrollo embrionario
Embarazo y desarrollo embrionario
Jesus Fermin
 
1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario
Jelly Cruces
 
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra AyalaPeriodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
ALEJANDRA AYALA
 
Critica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjo
Critica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjoCritica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjo
Critica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjo
Aula Z
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
Olenka Arévalo Carbajal
 
PERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIOPERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIO
Felipe Flores
 
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_moles
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_molesCr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_moles
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_moles
Aula Z
 
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_edu
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_eduCr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_edu
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_edu
Aula Z
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Luis Fernado Escobar Tello
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Breober
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
Ivan Vila
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Marcela Torreblanca
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
milibeljo
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
CARLOS GABRIEL MERIDA SILES
 
Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
miguelingp
 
Período fetal
Período fetalPeríodo fetal
Período fetal
Jose Olmedo
 
Periodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetal
Joanna Moreno
 
Crecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalCrecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetal
Lo basico de medicina
 
Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN Humano
Verónica Rosso
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Embarazo y desarrollo embrionario
Embarazo y desarrollo embrionario Embarazo y desarrollo embrionario
Embarazo y desarrollo embrionario
 
1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario
 
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra AyalaPeriodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
 
Critica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjo
Critica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjoCritica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjo
Critica a viaje_al_centro_de_la_tierra_domenjo
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
PERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIOPERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIO
 
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_moles
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_molesCr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_moles
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_moles
 
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_edu
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_eduCr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_edu
Cr tica a_charlie_y_la_f_brica_de_chocolate_edu
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
 
Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
 
Período fetal
Período fetalPeríodo fetal
Período fetal
 
Periodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetalPeriodo embrionario y fetal
Periodo embrionario y fetal
 
Crecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalCrecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetal
 
Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN Humano
 

Similar a periodo embrionario

Tercera a octava semana
Tercera a octava semanaTercera a octava semana
Tercera a octava semana
Angheli De Los Milagros
 
De_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptx
De_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptxDe_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptx
De_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptx
AndreaSoto281274
 
informe embriologia.docx
informe embriologia.docxinforme embriologia.docx
informe embriologia.docx
MEILYXIMENAVIVANCOQU
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
JuanLuisFloresAyala1
 
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
shirup
 
Embri por semanas
Embri por semanasEmbri por semanas
Embri por semanas
Daniela Paredes
 
Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión
Natalia Duran Rodriguez
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-82 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
nabucodonosor666
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Lizette Maria Acosta
 
Neurulación
NeurulaciónNeurulación
Neurulación
Alondra Cervantes
 
guia embriologia tercera semana .docx
guia embriologia tercera semana .docxguia embriologia tercera semana .docx
guia embriologia tercera semana .docx
AlmaValdezSoriano
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Capitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y Fetal
Capitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y FetalCapitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y Fetal
Capitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y Fetal
Enfermería Universidad Mayor
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette 2018 2
Conferencia 4 lizette 2018  2Conferencia 4 lizette 2018  2
Conferencia 4 lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
ashantilp
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
Ana Labbé
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
Leonardo Hernandez
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
Leonardo
 

Similar a periodo embrionario (20)

Tercera a octava semana
Tercera a octava semanaTercera a octava semana
Tercera a octava semana
 
De_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptx
De_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptxDe_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptx
De_la_tercera_a_la_ocñtava_semana_el_desarrollo_embrionario.pptx
 
informe embriologia.docx
informe embriologia.docxinforme embriologia.docx
informe embriologia.docx
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
 
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
 
Embri por semanas
Embri por semanasEmbri por semanas
Embri por semanas
 
Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-82 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
 
Neurulación
NeurulaciónNeurulación
Neurulación
 
guia embriologia tercera semana .docx
guia embriologia tercera semana .docxguia embriologia tercera semana .docx
guia embriologia tercera semana .docx
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
 
Capitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y Fetal
Capitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y FetalCapitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y Fetal
Capitulo 4 - Periodo Somitico Metamorfico y Fetal
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
 
Conferencia 4 lizette 2018 2
Conferencia 4 lizette 2018  2Conferencia 4 lizette 2018  2
Conferencia 4 lizette 2018 2
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Becas
BecasBecas
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

periodo embrionario

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. NEURULACIÓN La cresta del neuroectodermo comienza a disociarse y forma la cresta neural y ésta a su salida del neuroectodermo tiene una transición de epitelial a mesenquimática para penetrar en el mesodermo subyacente por migración activa y desplazamiento.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 25. Son Tejidos de Sostén del cuerpo
  • 26. Numero de somitas en relación con la edad aproximada en días Edad aproximada No. de somitas 20 1-4 21 4-7 22 7-10 23 10-13 24 13-17 25 17-20 26 20-23 27 23-26 28 26-29 30 34-35
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. MESODERMO PARAXIAL La proteína inhibidora BMP-4 desde la lámina lateral del mesodermo, y Wnt secretada desde la epidermis hacen que la región dorsolateral forme la musculatura del miembro y de la pared corporal. La región mediadorsal del somita se convierte en epidermis por la influencia de Neurotrofina 3, secretada por la región dorsal del tubo neural.
  • 31.
  • 32.
  • 33. LÁMINA LATERAL DEL MESODERMO
  • 35.
  • 36. SANGRE Y VASOS SANGUÍNEOS
  • 37.  
  • 40. Vasos sanguíneos Los vasos extraembrionarios por gemación ininterrumpida, se ponen en contacto con los intraembrionarios y de esta manera quedan conectados el embrión y la placenta.
  • 41.
  • 42. Derivados de la hoja germinativa Endodérmica El tracto gastrointestinal es el principal sistema orgánico de la hoja germinativa endodérmica y su formación depende del plegamiento cefalocaudal y lateral del embrión. El saco vitelino y el embrión están en comunicación, al igual que el intestino medio y el saco vitelino por medio del Conducto Onfalomesentérico o Vitelino .
  • 43. Derivados de la hoja germinativa Endodérmica La hoja germinativa endodérmica cubre la superficie ventral del embrión y al desarrollarse y crecer las vesículas cerebrales, el disco embrionario comienza a sobresalir en la cavidad amniótica y a plegarse en sentido cefalocaudal. Como consecuencia, una porción cada vez mayor de la cavidad revestida por endodermo es incorporada al cuerpo del embrión.
  • 45. Derivados de la hoja germinativa Endodérmica En el extremo cefálico, el intestino anterior esta limitado por la Membrana Bucofaríngea . El intestino posterior termina temporalmente en la Membrana Cloacal .
  • 46.
  • 47.
  • 49. Establecimiento de patrones en el eje anteroposterior El establecimiento del patrón del eje embrionario craneocaudal es controlado por los genes de caja homeótica. Estos genes, conservados desde la drosophila, están organizados en 4 grupos, HOXA, HOXB, HOXC, HOXD, ubicados sobre 4 cromosomas diferentes. Los genes que controlan el desarrollo de las estructuras mas craneales se disponen hacia el extremo 3’ del cromosoma; aquellos que regulan la diferenciación de estructuras más audales se encuentran hacia el extremo 5’.
  • 54. Aspecto externo del embrión durante el segundo mes de desarrollo El recuento de las somitas en difícil en el segundo mes , en esta etapa la edad del embrión se indica aproximadamente de la edad real, por la longitud desde el vértice del cráneo hasta la nalga (V-N) y se expresa en mm. El aspecto externo del embrión se modifica debido al gran tamaño de la cabeza y de la formación de las extremidades, cara, oídos, nariz y ojos.
  • 55. Aspecto externo del embrión durante el segundo mes de desarrollo En la 5ta semana aparecen los esbozos de las extremidades superiores e inferiores. Después aparecen los Surcos Interdigitales al principio en la mano y poco después en el pie y también al mismo tiempo pueden identificarse las 3 partes características de las extremidades de una persona.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Embrión 22-23 días 1.- región caudal 2.- región cefálica 3.- somitas Embrión 22-23 días 1.neuroporo anterior 2.- región caudal 3.-región cefálica 4.- tubo neural 5.- neuroporo posterior 6.- somita Embrión 24-25 días 1.- neuroporo anterior 2.- cerebro 3.- neuroporo posterior 4.- somitas
  • 64. Vasos coriónicos Saco coriónico Vellosidades coriónicas Cordón umbilical
  • 66. DEFECTOS CONGÉNITOS De la 3ra a la 8va semana es el periodo de organogénesis, que es donde las células primordiales están formando los esbozos de los órganos y por esto es el periodo durante el cual se generan los principales defectos estructurales del nacimiento.