SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y
CONTABILIDAD
LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MARÍTIMAS
TEMA:
PUERTO TERMINAL PESQUERA
INTEGRANTES:
YARLENIS DELGADO
LISSETH GUTIÉRREZ
MILADY GUTIÉRREZ
ANA LUZ MONTERREY
LESBIA QUIROS
GRUPO:
AD21P
PUERTOS Y TERMINALESPUERTOS Y TERMINALES
PESQUERASPESQUERAS
• El desarrollo de las
instalaciones y servicios
en puertos y terminales
pesqueras constituye una
característica importante
en la evaluación de las
industrias pesqueras en
pequeña escala, para así
poder alcanzar niveles
más altos de producción
y comercio.
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
• Es importante incrementar las instalaciones y servicios
portuarios para atender las embarcaciones pesqueras
de mayor tamaño y dar servicio a un número más
grande de las que pueden alojarse en pequeños centros
costeros. Igualmente llevan aparejada la necesidad de
centralizar el pescado y construir mercados para la
comercialización al menudeo de todos los productos
desembarcados, provenientes de un gran número de
embarcaciones chicas o de otros centros pequeños de
desembarque.
CARACTERISTICAS FÍSICAS YCARACTERISTICAS FÍSICAS Y
GEOGRÁFICASGEOGRÁFICAS
Se considera que el lugar escogido tenga lo siguiente:
 Condiciones adecuadas de abrigo para los barcos.
 Profundidad del agua sea suficiente para la navegación
de las embarcaciones con las que se trabajará en la
terminal.
 Las mareas y la dirección del viento sean favorables
para la maniobra de estas embarcaciones.
 La sedimentación en el área sea mínima y que las
comunicaciones por tierra sean suficientes tanto por
carretera como por ferrocarril.
CONDICIONES DE ABRIGO QUE UNCONDICIONES DE ABRIGO QUE UN
PUERTO NECESITAPUERTO NECESITA
• Necesita la existencia de
factores naturales
favorables, como las
bahías, las ensenadas,
las lagunas costeras,
etc., facilita grandemente
la construcción y hace
menor el costo total de la
obra.
CONSIDERACIONES DE TIPO ECONÓMICOCONSIDERACIONES DE TIPO ECONÓMICO
RELACIONADAS CON LOS FACTORESRELACIONADAS CON LOS FACTORES
GEOGRÁFICOSGEOGRÁFICOS
Podemos mencionar:
 Distancia de la terminal hasta las áreas de pesca .
 Clase y el número de embarcaciones que albergará la
terminal.
 El volumen de los desembarques, las zonas de
comercialización y la disponibilidad de terreno existente.
EMBARCACIONES PESQUERASEMBARCACIONES PESQUERAS
• Los países con embarcaciones pesqueras que actúan en aguas
próximas a la costa necesitan contar con puertos y terminales
pesqueras cercanas a su "área de pesca" con el fin de dedicar
mayor tiempo a la captura y asegurar que sus productos lleguen al
puerto en las mejores condiciones para su procesamiento; esto es
más evidente para las embarcaciones pesqueras más pequeñas.
CAMBIOS DE LAS CARACTERISTICASCAMBIOS DE LAS CARACTERISTICAS
PARA SU DISTRIBUCIÓNPARA SU DISTRIBUCIÓN
• Los recientes adelantos del proceso de la congelación,
la preparación del pescado en filetes y la evolución
gradual del gusto de los consumidores para aceptar
estos productos, han cambiado, por lo que es necesario
contar con zonas cercanas a la terminal para
comercializar los productos y la presencia de una red de
transporte adecuada para hacerlos llegar a los
mercados.
CAMBIOS OCEANOGRÁFICOSCAMBIOS OCEANOGRÁFICOS
• Los cambios oceanográficos
modifican la situación de los
caladeros donde se realiza la
captura, observándose que
cuando los barcos son de
mayor tamaño, tienen mejores
condiciones para seguir a los
peces hasta lugares más
lejanos en sus migraciones
estacionales.
PLANES GENERALES PARA ELPLANES GENERALES PARA EL
DESARROLO DE UN PAÍS PESQUERODESARROLO DE UN PAÍS PESQUERO
• Hay que considerar las características que deben tener
los puertos en relación con la clase y número de barcos
a los que ha de servir; así como el volumen de los
desembarques y las áreas de pesca, no sólo por lo que
respecta al presente sino con vistas a las posibles
evoluciones futuras.
PROBLEMA PARA LA CONSTRUCCIÓNPROBLEMA PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE UNA TERMINAL PESQUERADE UNA TERMINAL PESQUERA
• La disponibilidad de terreno
puede ser un problema tanto
material como económico,
para ello es muy importante
calcular el número y tamaño
de las embarcaciones, así
como el número y volumen de
los desembarques que se
espera se realicen cuando se
termine la construcción.
• Se deberá tener también en cuenta el desarrollo futuro
de la industria pesquera en general y el estímulo que los
propios puertos y terminales pesqueras ejerzan en toda
la industria al aumentar la captura y su venta, lo que se
traducirá en un aumento de los barcos y en la
ampliación de las instalaciones y servicios en tierra que
hacen falta para enfrentar las necesidades de una
industria en desarrollo.
• Por lo anterior, al programar una terminal pesquera se
considera la disponibilidad de terreno para evitar la falta
de espacio e incrementar las instalaciones y servicios,
debiendo dejar un margen para los trabajos de
ampliación futuros. También puede ocurrir que la
construcción de las distintas instalaciones y servicios
tenga que hacerse por etapas de acuerdo con las
necesidades del país.
• Una vez seleccionado el lugar, hay que decidir el tipo y
tamaño de las instalaciones y servicios que hacen falta
para el manejo adecuado de los productos.
CAPACIDAD DE DESEMBARQUE YCAPACIDAD DE DESEMBARQUE Y
EQUIPO DE UN PUERTO PESQUEROEQUIPO DE UN PUERTO PESQUERO
• Estos varían de acuerdo con el tipo y número de barcos,
los cuales pueden ser de vela, motorizados,
embarcaciones de 30 metros de longitud y mayores, y
de acuerdo con el número de desembarques que se
esperan en el año, por temporada y por día. Las
fluctuaciones estacionales del número y volumen de los
desembarques pueden constituir un factor difícil de
calcular, ya que no sólo deben conocerse las
necesidades actuales sino también su posible desarrollo
futuro.
• El examen de estos factores ayuda a determinar los
tipos y el tamaño de las instalaciones portuarias y de
tierra, tales como muelles, locales de venta y
explotación, fábricas de hielo, cámaras frigoríficas,
distintos centros de elaboración, estaciones de
suministro de combustible, talleres de reparaciones,
estaciones de ferrocarril y otras instalaciones y servicios.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
• Debemos considerar el establecimiento de los puertos y
terminales pesqueras, ya que su ubicación tiene que
decidirse de acuerdo con los planes de desarrollo
tecnológico que tenga el país, las características físicas
y los factores económicos que de una u otra manera no
solo beneficiarán a la población brindándoles trabajos y
servicios a los clientes sino que también traerán grandes
ingresos en la economía del país.
TERMINALES PESQUERAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porteo y transferencia de la carga
Porteo y transferencia de la cargaPorteo y transferencia de la carga
Porteo y transferencia de la carga
Milton Polo
 
trasporte fluvial
trasporte fluvialtrasporte fluvial
trasporte fluvial
Aziza Taya
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
 
Porteo y transferencia de la carga
Porteo y transferencia de la cargaPorteo y transferencia de la carga
Porteo y transferencia de la carga
 
Necesidades de equipamiento del muelle y patio de contenedores tps
Necesidades de equipamiento del muelle y patio de contenedores tpsNecesidades de equipamiento del muelle y patio de contenedores tps
Necesidades de equipamiento del muelle y patio de contenedores tps
 
Ports and harbours
Ports and harboursPorts and harbours
Ports and harbours
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
 
Buque petrolero(2011)
Buque petrolero(2011)Buque petrolero(2011)
Buque petrolero(2011)
 
trasporte fluvial
trasporte fluvialtrasporte fluvial
trasporte fluvial
 
CONVENIO SOLAS
CONVENIO SOLASCONVENIO SOLAS
CONVENIO SOLAS
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
Infraestructura portuaria
Infraestructura portuariaInfraestructura portuaria
Infraestructura portuaria
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
 

Destacado

Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...
Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...
Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...
SENAComunica
 
Tema 10 mat. figuras planas sebas 1
Tema 10 mat. figuras planas  sebas 1Tema 10 mat. figuras planas  sebas 1
Tema 10 mat. figuras planas sebas 1
profeee
 
CATEDRA DE ANATOMIA II
CATEDRA DE ANATOMIA IICATEDRA DE ANATOMIA II
CATEDRA DE ANATOMIA II
analum
 
Roma presentación
Roma presentaciónRoma presentación
Roma presentación
alquadin
 
Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...
Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...
Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...
Coneixement. Generalitat de Catalunya.
 
Cortejo de carnaval 2011
Cortejo de carnaval 2011Cortejo de carnaval 2011
Cortejo de carnaval 2011
Jorge Lima
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
WGC20
 
Flyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bisFlyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bis
sicaap
 
Crónicas de un loco
Crónicas de un locoCrónicas de un loco
Crónicas de un loco
alfrodo2812
 
Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información
150992
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Mary Rivera
 
Que dios te cuide
Que dios te cuideQue dios te cuide
Que dios te cuide
WGC20
 
El aeropuerto internacional de tokio
El aeropuerto internacional de tokioEl aeropuerto internacional de tokio
El aeropuerto internacional de tokio
Carlos Rodriguez
 

Destacado (20)

Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...
Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...
Plan de mantenimiento y adecuaciones 2013, proyectos en obras y nuevos proyec...
 
Tema 10 mat. figuras planas sebas 1
Tema 10 mat. figuras planas  sebas 1Tema 10 mat. figuras planas  sebas 1
Tema 10 mat. figuras planas sebas 1
 
Como accesar a la comunidad
Como accesar a la comunidadComo accesar a la comunidad
Como accesar a la comunidad
 
CATEDRA DE ANATOMIA II
CATEDRA DE ANATOMIA IICATEDRA DE ANATOMIA II
CATEDRA DE ANATOMIA II
 
Roma presentación
Roma presentaciónRoma presentación
Roma presentación
 
Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...
Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...
Programa millora i innovació formació mestres. Nou doble grau en educació pri...
 
Cortejo de carnaval 2011
Cortejo de carnaval 2011Cortejo de carnaval 2011
Cortejo de carnaval 2011
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
 
Flyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bisFlyer general datos tecnicos equipo bis
Flyer general datos tecnicos equipo bis
 
Crónicas de un loco
Crónicas de un locoCrónicas de un loco
Crónicas de un loco
 
Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información
 
Especies en peligro
Especies en peligroEspecies en peligro
Especies en peligro
 
Gbs2014: Software Contable Innovaciones para Entidades Oficiales
Gbs2014: Software Contable Innovaciones para Entidades OficialesGbs2014: Software Contable Innovaciones para Entidades Oficiales
Gbs2014: Software Contable Innovaciones para Entidades Oficiales
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
 
Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48
 
Que dios te cuide
Que dios te cuideQue dios te cuide
Que dios te cuide
 
El aeropuerto internacional de tokio
El aeropuerto internacional de tokioEl aeropuerto internacional de tokio
El aeropuerto internacional de tokio
 
Productividad en 4 sencillos pasos
Productividad en 4 sencillos pasos Productividad en 4 sencillos pasos
Productividad en 4 sencillos pasos
 
Catàleg informatiu evadirte!com
Catàleg informatiu evadirte!comCatàleg informatiu evadirte!com
Catàleg informatiu evadirte!com
 

Similar a TERMINALES PESQUERAS

El mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamaEl mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panama
juan2082
 
Ficha tecnica selecion de un puerto
Ficha tecnica selecion de un puertoFicha tecnica selecion de un puerto
Ficha tecnica selecion de un puerto
abelrodrila
 
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
IvnMoya3
 
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
jose pablo chaves
 
Diapositivas del trabajo de santa maria
Diapositivas del trabajo de santa maria Diapositivas del trabajo de santa maria
Diapositivas del trabajo de santa maria
krystelmorales
 

Similar a TERMINALES PESQUERAS (20)

Coquira
CoquiraCoquira
Coquira
 
COQUIRA
COQUIRACOQUIRA
COQUIRA
 
El mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamaEl mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panama
 
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptxActividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
 
Ficha tecnica selecion de un puerto
Ficha tecnica selecion de un puertoFicha tecnica selecion de un puerto
Ficha tecnica selecion de un puerto
 
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional  BarranquillaSociedad Portuaria Regional  Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
 
Terminal Portuario de Salaverry al 2015
Terminal Portuario de Salaverry al 2015Terminal Portuario de Salaverry al 2015
Terminal Portuario de Salaverry al 2015
 
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
2_pres_empr_por_nal_nicar.ppt
 
SPRB
SPRBSPRB
SPRB
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
Puerto Caldera inversion $80-100MM 2016
 
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
 
CONOCIMIENTO_BASICO_DE_PUERTOS.pdf
CONOCIMIENTO_BASICO_DE_PUERTOS.pdfCONOCIMIENTO_BASICO_DE_PUERTOS.pdf
CONOCIMIENTO_BASICO_DE_PUERTOS.pdf
 
Diapositivas del trabajo de santa maria
Diapositivas del trabajo de santa maria Diapositivas del trabajo de santa maria
Diapositivas del trabajo de santa maria
 
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertosEXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
EXPOSICION EDINSON 2015 - Clasificación de puertos
 
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario PanameñoAnálisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
 
Puerto
PuertoPuerto
Puerto
 
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
 EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
 
Artãculo pdf escrito por el sr vino kumar
Artãculo pdf escrito por el sr vino kumarArtãculo pdf escrito por el sr vino kumar
Artãculo pdf escrito por el sr vino kumar
 

TERMINALES PESQUERAS

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MARÍTIMAS TEMA: PUERTO TERMINAL PESQUERA INTEGRANTES: YARLENIS DELGADO LISSETH GUTIÉRREZ MILADY GUTIÉRREZ ANA LUZ MONTERREY LESBIA QUIROS GRUPO: AD21P
  • 2. PUERTOS Y TERMINALESPUERTOS Y TERMINALES PESQUERASPESQUERAS • El desarrollo de las instalaciones y servicios en puertos y terminales pesqueras constituye una característica importante en la evaluación de las industrias pesqueras en pequeña escala, para así poder alcanzar niveles más altos de producción y comercio.
  • 3. IMPORTANCIAIMPORTANCIA • Es importante incrementar las instalaciones y servicios portuarios para atender las embarcaciones pesqueras de mayor tamaño y dar servicio a un número más grande de las que pueden alojarse en pequeños centros costeros. Igualmente llevan aparejada la necesidad de centralizar el pescado y construir mercados para la comercialización al menudeo de todos los productos desembarcados, provenientes de un gran número de embarcaciones chicas o de otros centros pequeños de desembarque.
  • 4. CARACTERISTICAS FÍSICAS YCARACTERISTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASGEOGRÁFICAS Se considera que el lugar escogido tenga lo siguiente:  Condiciones adecuadas de abrigo para los barcos.  Profundidad del agua sea suficiente para la navegación de las embarcaciones con las que se trabajará en la terminal.  Las mareas y la dirección del viento sean favorables para la maniobra de estas embarcaciones.  La sedimentación en el área sea mínima y que las comunicaciones por tierra sean suficientes tanto por carretera como por ferrocarril.
  • 5. CONDICIONES DE ABRIGO QUE UNCONDICIONES DE ABRIGO QUE UN PUERTO NECESITAPUERTO NECESITA • Necesita la existencia de factores naturales favorables, como las bahías, las ensenadas, las lagunas costeras, etc., facilita grandemente la construcción y hace menor el costo total de la obra.
  • 6. CONSIDERACIONES DE TIPO ECONÓMICOCONSIDERACIONES DE TIPO ECONÓMICO RELACIONADAS CON LOS FACTORESRELACIONADAS CON LOS FACTORES GEOGRÁFICOSGEOGRÁFICOS Podemos mencionar:  Distancia de la terminal hasta las áreas de pesca .  Clase y el número de embarcaciones que albergará la terminal.  El volumen de los desembarques, las zonas de comercialización y la disponibilidad de terreno existente.
  • 7. EMBARCACIONES PESQUERASEMBARCACIONES PESQUERAS • Los países con embarcaciones pesqueras que actúan en aguas próximas a la costa necesitan contar con puertos y terminales pesqueras cercanas a su "área de pesca" con el fin de dedicar mayor tiempo a la captura y asegurar que sus productos lleguen al puerto en las mejores condiciones para su procesamiento; esto es más evidente para las embarcaciones pesqueras más pequeñas.
  • 8. CAMBIOS DE LAS CARACTERISTICASCAMBIOS DE LAS CARACTERISTICAS PARA SU DISTRIBUCIÓNPARA SU DISTRIBUCIÓN • Los recientes adelantos del proceso de la congelación, la preparación del pescado en filetes y la evolución gradual del gusto de los consumidores para aceptar estos productos, han cambiado, por lo que es necesario contar con zonas cercanas a la terminal para comercializar los productos y la presencia de una red de transporte adecuada para hacerlos llegar a los mercados.
  • 9. CAMBIOS OCEANOGRÁFICOSCAMBIOS OCEANOGRÁFICOS • Los cambios oceanográficos modifican la situación de los caladeros donde se realiza la captura, observándose que cuando los barcos son de mayor tamaño, tienen mejores condiciones para seguir a los peces hasta lugares más lejanos en sus migraciones estacionales.
  • 10. PLANES GENERALES PARA ELPLANES GENERALES PARA EL DESARROLO DE UN PAÍS PESQUERODESARROLO DE UN PAÍS PESQUERO • Hay que considerar las características que deben tener los puertos en relación con la clase y número de barcos a los que ha de servir; así como el volumen de los desembarques y las áreas de pesca, no sólo por lo que respecta al presente sino con vistas a las posibles evoluciones futuras.
  • 11. PROBLEMA PARA LA CONSTRUCCIÓNPROBLEMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TERMINAL PESQUERADE UNA TERMINAL PESQUERA • La disponibilidad de terreno puede ser un problema tanto material como económico, para ello es muy importante calcular el número y tamaño de las embarcaciones, así como el número y volumen de los desembarques que se espera se realicen cuando se termine la construcción.
  • 12. • Se deberá tener también en cuenta el desarrollo futuro de la industria pesquera en general y el estímulo que los propios puertos y terminales pesqueras ejerzan en toda la industria al aumentar la captura y su venta, lo que se traducirá en un aumento de los barcos y en la ampliación de las instalaciones y servicios en tierra que hacen falta para enfrentar las necesidades de una industria en desarrollo.
  • 13. • Por lo anterior, al programar una terminal pesquera se considera la disponibilidad de terreno para evitar la falta de espacio e incrementar las instalaciones y servicios, debiendo dejar un margen para los trabajos de ampliación futuros. También puede ocurrir que la construcción de las distintas instalaciones y servicios tenga que hacerse por etapas de acuerdo con las necesidades del país. • Una vez seleccionado el lugar, hay que decidir el tipo y tamaño de las instalaciones y servicios que hacen falta para el manejo adecuado de los productos.
  • 14. CAPACIDAD DE DESEMBARQUE YCAPACIDAD DE DESEMBARQUE Y EQUIPO DE UN PUERTO PESQUEROEQUIPO DE UN PUERTO PESQUERO • Estos varían de acuerdo con el tipo y número de barcos, los cuales pueden ser de vela, motorizados, embarcaciones de 30 metros de longitud y mayores, y de acuerdo con el número de desembarques que se esperan en el año, por temporada y por día. Las fluctuaciones estacionales del número y volumen de los desembarques pueden constituir un factor difícil de calcular, ya que no sólo deben conocerse las necesidades actuales sino también su posible desarrollo futuro.
  • 15. • El examen de estos factores ayuda a determinar los tipos y el tamaño de las instalaciones portuarias y de tierra, tales como muelles, locales de venta y explotación, fábricas de hielo, cámaras frigoríficas, distintos centros de elaboración, estaciones de suministro de combustible, talleres de reparaciones, estaciones de ferrocarril y otras instalaciones y servicios.
  • 16. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN • Debemos considerar el establecimiento de los puertos y terminales pesqueras, ya que su ubicación tiene que decidirse de acuerdo con los planes de desarrollo tecnológico que tenga el país, las características físicas y los factores económicos que de una u otra manera no solo beneficiarán a la población brindándoles trabajos y servicios a los clientes sino que también traerán grandes ingresos en la economía del país.