SlideShare una empresa de Scribd logo
Terminología sistema cardiovascular
Paola Sandoval González
Entiéndase como sistema cardiovascular:
 El corazón, musculo estriado, localizado en la cavidad
torácica y superior al diafragma, que tiene función ser
bomba mecánica que mueve la sangre y las transporta
por medio de sistemas de irrigación como lo son las
arterias, arteriolas, capilares, venas y vénulas; y de
esta manera llevar oxigeno a tejidos, órganos y
sistemas.
1-Amiloidosis cardíaca. Trastorno causado por depósitos
de una proteína anormal llamada amiloide en el tejido
cardíaco.
2-Aneurisma. Dilatación parecida a un globo que se
produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido a
una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco.
1- 2-
3-Angina de pecho. Dolor en el pecho que se produce
cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de
sangre al corazón.
4-Angioplastia. Técnica no quirúrgica para tratar las
arterias enfermas, que consiste en inflar y desinflar un
pequeño globo dentro de una arteria.
5-Anticoagulante. Medicamento que impide que la
sangre se coagule; un diluyente de la sangre.
3- 4- 5-
6-Antihipertensivo. Medicamento u otro tratamiento
que reduce la presión arterial.
7-Arritmia (o disritmia). Ritmo cardíaco anormal.
8-Arteriografía. Estudio que se combina con una
cateterización cardíaca a fin de visualizar una arteria
o el sistema arterial tras la inyección de un medio de
contraste.
6- 7- 8-
9-Arteriosclerosis. Proceso patológico comúnmente
denominado endurecimiento de las arterias.
10-Arteritis. Inflamación de las arterias.
11-Arterioctomía. Técnica para el tratamiento de
arterias enfermas que emplear un dispositivo
rotatorio para cortar el material que obstruye una
arteria.
9- 10- 11-
12-Aterosclerosis. Proceso patológico que se
caracteriza por la acumulación de una sustancia
cérea denominada placa dentro de los vasos
sanguíneos.
13-Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento.
12- 13-
14-Caquexia cardíaca. Término con que se conoce el
adelgazamiento con pérdida de tejido muscular
causado por una cardiopatía grave.
15-Cardiomegalia. Agrandamiento del corazón.
Típicamente es signo de otro problema subyacente.
14- 15-
16-Cardiomiopatía. Enfermedad del músculo
cardíaco que produce un deterioro generalizado del
músculo y su capacidad de bombeo.
17-Cardiopatía. Enfermedad del corazón.
18-Cerebrovascular. Relativo a los vasos sanguíneos
del cerebro.
16- 17- 18-
19-Cianosis. Coloración azul de la piel causada por una
falta de oxígeno en la sangre.
20-Claudicación. Cansancio o dolor en los brazos y las
piernas causado insuficiente de oxígeno generalmente
por estrechamiento de las arterias.
21-Comisurotomía. Procedimiento realizado para
ensanchar la abertura de una válvula cardíaca
estrechada por tejido cicatricial.
19- 20- 21-
22-Desfibrilador. Instrumento para restablecer un ritmo
cardíaco normal mediante la administración de una
descarga eléctrica.
23-Electrocardiografía (ECG). Estudio monitoriza la
actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco.
24-Émbolo. También denominado «embolia»; coágulo
sanguíneo que se forma en un vaso sanguíneo este se
transporta..
22- 23- 24-
25-Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica
interna del corazón (endotelio).
26-Epicardio. Pericardio seroso o visceral la parte del
pericardio que esta en contacto con el corazón.
27-Esfigmomanómetro. Instrumento empleado para
medir la presión arterial.
25- 26- 27-
28-Estenosis. Estrechamiento o contracción de una
abertura, tal como un vaso sanguíneo o una válvula
cardíaca.
29-Estetoscopio. Instrumento para escuchar los sonidos
que se producen dentro del cuerpo.
30-Fibrilación. Contracciones rápidas y no coordinadas
de fibras musculares individuales.
28- 29- 30-
31-Fracción de eyección (o expulsión). Medida de sangre
que se bombea de un ventrículo lleno. El valor normal es
del 50% o más.
32-Gasto cardíaco. Cantidad de sangre que el corazón
bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un
minuto.
33-Hipertensión. Presión arterial alta.
31- 32- 33-
34-Hipertrofia cardiaca. Cuando el corazón es más
grande de lo normal debido a distintos factores como en
personas con insuficiencia cardiaca sistolica.
35-Hipocinesia. Disminución del movimiento de los
músculos (miocardio).
36-Hipotensión. Presión arterial anormalmente baja.
34- 35- 36-
37-IAMCEST. Infarto agudo de miocardio con elevación del
segmento ST
38-IAMSEST. Infarto agudo de miocardio sin elevación del
segmento ST
39- Inótropicos. Inótropo positivo: medicamentos que
aumentan la fuerza de contracción. Inótropo negativo:
medicamentos que reducen la fuerza de contracción y la
presión de la sangre.
37- 38- 39-
40-Isquemia miocárdica. Cuando una parte del músculo
cardíaco no recibe suficiente oxígeno.
41-Miocarditis. Enfermedad poco común que se
caracteriza por una inflamación del músculo cardíaco
debido a una infección, intoxicación medicamentosa o
enfermedades tales como la fiebre reumática, la difteria o
la tuberculosis.
40- 41-
42-Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que
regulan la corriente eléctrica que pasa a través de él y
llega a los ventrículos.
43-Nódulo sinusal o sinoauricular (SA). Marcapasos
«natural» del corazón.
44-Pericardiocentesis. Procedimiento diagnóstico que
consiste en emplear una aguja para extraer líquido del
pericardio.
42- 44-
43-
45-Pericarditis. Inflamación de la membrana externa que
envuelve el corazón
46-Regurgitación. Flujo retrógrado de sangre a través de
una válvula cardíaca defectuosa.
47-Taponamiento cardíaco. Es la compresión del corazón
que ocurre cuando se acumula sangre o líquido en el
espacio entre el músculo del corazón y el saco exterior que
cubre el corazón.
45- 46- 47-
48-Taquicardia. Latido acelerado del corazón.
49-Trombo. Coágulo sanguíneo, trombosis, cuando el
coagulo se forma dentro de un vaso mas este no se
mueve.
50-Trombólisis. Disolución de un coágulo sanguíneo.
48- 49-
50-
terminologia del sistema cardiaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosismoira_IQ
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Felvill Villalona
 
Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5
victorino66 palacios
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
Maria Rojas
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Tipos de pulsos
Tipos de pulsosTipos de pulsos
Tipos de pulsos
American College
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Evelyntrizosorio
 
Terminología médica
Terminología médica Terminología médica
Terminología médica
Abigail Rodriguez
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazonailempatricia
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOMAVILA
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Abreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriaAbreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriapaolita180491
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
Xiomara Lara
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 
Manual de Terminologia Médica
Manual de Terminologia MédicaManual de Terminologia Médica
Manual de Terminologia Médica
Pablo Vollmar
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosis
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Tipos de pulsos
Tipos de pulsosTipos de pulsos
Tipos de pulsos
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Terminología médica
Terminología médica Terminología médica
Terminología médica
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Abreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeriaAbreviaturas de enfermeria
Abreviaturas de enfermeria
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
Manual de Terminologia Médica
Manual de Terminologia MédicaManual de Terminologia Médica
Manual de Terminologia Médica
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 

Destacado

Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.
jesus tovar
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
Bella Báthory
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
Alejandra Barragán
 
Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.
Eliana Michel
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoMichelle Quezada
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
stevenparedes19
 
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema CirculatorioGlosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Nacho Vargas TBc
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
Silvia Caballero
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 

Destacado (10)

Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.Trastornos metabólicos en pediatria.
Trastornos metabólicos en pediatria.
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Glosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema CirculatorioGlosario Sistema Circulatorio
Glosario Sistema Circulatorio
 
Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema CirculatorioGlosario de términos - Sistema Circulatorio
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
 
Semiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorioSemiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorio
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 

Similar a terminologia del sistema cardiaco

Sistema Cardíaco Terminología
Sistema Cardíaco Terminología Sistema Cardíaco Terminología
Sistema Cardíaco Terminología
Carlos Cortes Villalobos
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Denisse Domitha
 
Glosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuarGlosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuar
Tefaa Salazar
 
Glosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascularGlosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascular
Alii Páez
 
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos CardiovascularesGlosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Juan Carlos Acurio
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
Ray Andres Vera
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularCarlos Quezada
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularEliecer Zurita
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
Eliecer Zurita
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
Yosenka2Carrera
 
Glosario sistema cardiovascular-uniandes
Glosario sistema cardiovascular-uniandesGlosario sistema cardiovascular-uniandes
Glosario sistema cardiovascular-uniandes
johan paucar
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatíasInsuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Francisco Bourquin
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
anapao mayorga
 
Glosario
GlosarioGlosario
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULARGLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
LeslyRamirezArcos96
 
Glosario anatooomia
Glosario anatooomiaGlosario anatooomia
Glosario anatooomia
Thalii Sanchez
 
Enfermedadescardiovasculareso
EnfermedadescardiovascularesoEnfermedadescardiovasculareso
Enfermedadescardiovasculareso
Roberto Lic Robertee
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
anaissch
 
Fisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazonFisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazon
Elíí Aguilar
 

Similar a terminologia del sistema cardiaco (20)

Sistema Cardíaco Terminología
Sistema Cardíaco Terminología Sistema Cardíaco Terminología
Sistema Cardíaco Terminología
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Glosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuarGlosario sistEma-cardiovascuar
Glosario sistEma-cardiovascuar
 
Glosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascularGlosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascular
 
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos CardiovascularesGlosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos Cardiovasculares
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascular
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
 
Glosario sistema cardiovascular-uniandes
Glosario sistema cardiovascular-uniandesGlosario sistema cardiovascular-uniandes
Glosario sistema cardiovascular-uniandes
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatíasInsuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULARGLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
 
Glosario anatooomia
Glosario anatooomiaGlosario anatooomia
Glosario anatooomia
 
Enfermedadescardiovasculareso
EnfermedadescardiovascularesoEnfermedadescardiovasculareso
Enfermedadescardiovasculareso
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
Fisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazonFisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazon
 

Más de Pao Sandoval González

Prostitucion etica profesional en enfermeria
Prostitucion etica profesional en enfermeriaProstitucion etica profesional en enfermeria
Prostitucion etica profesional en enfermeria
Pao Sandoval González
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
Pao Sandoval González
 
adulto y actividades fisicas
adulto y actividades fisicasadulto y actividades fisicas
adulto y actividades fisicas
Pao Sandoval González
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Pao Sandoval González
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Hipotiroidismo  hipertiroidismo
Hipotiroidismo hipertiroidismo
Pao Sandoval González
 
embarazo y factores externos
embarazo y factores externosembarazo y factores externos
embarazo y factores externos
Pao Sandoval González
 
adolescencia como cambio
adolescencia como cambioadolescencia como cambio
adolescencia como cambio
Pao Sandoval González
 
cuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológicocuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológico
Pao Sandoval González
 
masaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a pacientemasaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a paciente
Pao Sandoval González
 
informacion basica del corazon
informacion basica del corazoninformacion basica del corazon
informacion basica del corazon
Pao Sandoval González
 
Hospitalizacion del enfermo
Hospitalizacion del enfermo Hospitalizacion del enfermo
Hospitalizacion del enfermo
Pao Sandoval González
 
Enfermera virginia henderson
Enfermera virginia hendersonEnfermera virginia henderson
Enfermera virginia henderson
Pao Sandoval González
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Pao Sandoval González
 

Más de Pao Sandoval González (14)

Prostitucion etica profesional en enfermeria
Prostitucion etica profesional en enfermeriaProstitucion etica profesional en enfermeria
Prostitucion etica profesional en enfermeria
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
 
adulto y actividades fisicas
adulto y actividades fisicasadulto y actividades fisicas
adulto y actividades fisicas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Hipotiroidismo  hipertiroidismo
Hipotiroidismo hipertiroidismo
 
embarazo y factores externos
embarazo y factores externosembarazo y factores externos
embarazo y factores externos
 
adolescencia como cambio
adolescencia como cambioadolescencia como cambio
adolescencia como cambio
 
cuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológicocuidados Paciente oncológico
cuidados Paciente oncológico
 
masaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a pacientemasaje terapeutico a paciente
masaje terapeutico a paciente
 
informacion basica del corazon
informacion basica del corazoninformacion basica del corazon
informacion basica del corazon
 
Hospitalizacion del enfermo
Hospitalizacion del enfermo Hospitalizacion del enfermo
Hospitalizacion del enfermo
 
Enfermera virginia henderson
Enfermera virginia hendersonEnfermera virginia henderson
Enfermera virginia henderson
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

terminologia del sistema cardiaco

  • 2. Entiéndase como sistema cardiovascular:  El corazón, musculo estriado, localizado en la cavidad torácica y superior al diafragma, que tiene función ser bomba mecánica que mueve la sangre y las transporta por medio de sistemas de irrigación como lo son las arterias, arteriolas, capilares, venas y vénulas; y de esta manera llevar oxigeno a tejidos, órganos y sistemas.
  • 3.
  • 4. 1-Amiloidosis cardíaca. Trastorno causado por depósitos de una proteína anormal llamada amiloide en el tejido cardíaco. 2-Aneurisma. Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco. 1- 2-
  • 5. 3-Angina de pecho. Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al corazón. 4-Angioplastia. Técnica no quirúrgica para tratar las arterias enfermas, que consiste en inflar y desinflar un pequeño globo dentro de una arteria. 5-Anticoagulante. Medicamento que impide que la sangre se coagule; un diluyente de la sangre. 3- 4- 5-
  • 6. 6-Antihipertensivo. Medicamento u otro tratamiento que reduce la presión arterial. 7-Arritmia (o disritmia). Ritmo cardíaco anormal. 8-Arteriografía. Estudio que se combina con una cateterización cardíaca a fin de visualizar una arteria o el sistema arterial tras la inyección de un medio de contraste. 6- 7- 8-
  • 7. 9-Arteriosclerosis. Proceso patológico comúnmente denominado endurecimiento de las arterias. 10-Arteritis. Inflamación de las arterias. 11-Arterioctomía. Técnica para el tratamiento de arterias enfermas que emplear un dispositivo rotatorio para cortar el material que obstruye una arteria. 9- 10- 11-
  • 8. 12-Aterosclerosis. Proceso patológico que se caracteriza por la acumulación de una sustancia cérea denominada placa dentro de los vasos sanguíneos. 13-Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento. 12- 13-
  • 9. 14-Caquexia cardíaca. Término con que se conoce el adelgazamiento con pérdida de tejido muscular causado por una cardiopatía grave. 15-Cardiomegalia. Agrandamiento del corazón. Típicamente es signo de otro problema subyacente. 14- 15-
  • 10. 16-Cardiomiopatía. Enfermedad del músculo cardíaco que produce un deterioro generalizado del músculo y su capacidad de bombeo. 17-Cardiopatía. Enfermedad del corazón. 18-Cerebrovascular. Relativo a los vasos sanguíneos del cerebro. 16- 17- 18-
  • 11. 19-Cianosis. Coloración azul de la piel causada por una falta de oxígeno en la sangre. 20-Claudicación. Cansancio o dolor en los brazos y las piernas causado insuficiente de oxígeno generalmente por estrechamiento de las arterias. 21-Comisurotomía. Procedimiento realizado para ensanchar la abertura de una válvula cardíaca estrechada por tejido cicatricial. 19- 20- 21-
  • 12. 22-Desfibrilador. Instrumento para restablecer un ritmo cardíaco normal mediante la administración de una descarga eléctrica. 23-Electrocardiografía (ECG). Estudio monitoriza la actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco. 24-Émbolo. También denominado «embolia»; coágulo sanguíneo que se forma en un vaso sanguíneo este se transporta.. 22- 23- 24-
  • 13. 25-Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio). 26-Epicardio. Pericardio seroso o visceral la parte del pericardio que esta en contacto con el corazón. 27-Esfigmomanómetro. Instrumento empleado para medir la presión arterial. 25- 26- 27-
  • 14. 28-Estenosis. Estrechamiento o contracción de una abertura, tal como un vaso sanguíneo o una válvula cardíaca. 29-Estetoscopio. Instrumento para escuchar los sonidos que se producen dentro del cuerpo. 30-Fibrilación. Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. 28- 29- 30-
  • 15. 31-Fracción de eyección (o expulsión). Medida de sangre que se bombea de un ventrículo lleno. El valor normal es del 50% o más. 32-Gasto cardíaco. Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un minuto. 33-Hipertensión. Presión arterial alta. 31- 32- 33-
  • 16. 34-Hipertrofia cardiaca. Cuando el corazón es más grande de lo normal debido a distintos factores como en personas con insuficiencia cardiaca sistolica. 35-Hipocinesia. Disminución del movimiento de los músculos (miocardio). 36-Hipotensión. Presión arterial anormalmente baja. 34- 35- 36-
  • 17. 37-IAMCEST. Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST 38-IAMSEST. Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST 39- Inótropicos. Inótropo positivo: medicamentos que aumentan la fuerza de contracción. Inótropo negativo: medicamentos que reducen la fuerza de contracción y la presión de la sangre. 37- 38- 39-
  • 18. 40-Isquemia miocárdica. Cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno. 41-Miocarditis. Enfermedad poco común que se caracteriza por una inflamación del músculo cardíaco debido a una infección, intoxicación medicamentosa o enfermedades tales como la fiebre reumática, la difteria o la tuberculosis. 40- 41-
  • 19. 42-Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que regulan la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos. 43-Nódulo sinusal o sinoauricular (SA). Marcapasos «natural» del corazón. 44-Pericardiocentesis. Procedimiento diagnóstico que consiste en emplear una aguja para extraer líquido del pericardio. 42- 44- 43-
  • 20. 45-Pericarditis. Inflamación de la membrana externa que envuelve el corazón 46-Regurgitación. Flujo retrógrado de sangre a través de una válvula cardíaca defectuosa. 47-Taponamiento cardíaco. Es la compresión del corazón que ocurre cuando se acumula sangre o líquido en el espacio entre el músculo del corazón y el saco exterior que cubre el corazón. 45- 46- 47-
  • 21. 48-Taquicardia. Latido acelerado del corazón. 49-Trombo. Coágulo sanguíneo, trombosis, cuando el coagulo se forma dentro de un vaso mas este no se mueve. 50-Trombólisis. Disolución de un coágulo sanguíneo. 48- 49- 50-