SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboró: Juan Roberto Rodríguez
Se conocen como posiciones básicas
del paciente encamado, todas
aquellas posturas oposiciones que el
paciente puede adoptar en la cama,
camilla, mesa de exploraciones, etc.
Sedente
Fowler
elevada
Fowler
Semifowler
Decúbito dorsal
Dorsal
Dorsosacra
Dorsalcon
piernas
elevadas
Litotomia
Rossier
Trendelemburg
Decúbito
ventral
Ventral o
prona
Prona o de
urgencia
Genocubital
Genupectoral
Kraske
Decúbito
lateral
Decúbito
lateral
De sims
Anatómica
Descripción
• Alineación de segmentos
corporales en sentido vertical con
extremidades superiores a los
lados del cuerpo, manos en
pronación, cabeza recta y pies
dirigidos hacia delante.
Indicaciones
• Valoración de conformación
exterior
• Definición de planos corporales
• Reducción de tensión excesiva
sobre articulaciones que soportan
el peso corporal
Temas
Descripción
• Paciente sentado en silla o cama
con el tronco en posición vertical
y extremidades inferiores
apoyadas sobre un plano
resistente
Indicaciones
• Exploración física de región anterior del
cuerpo
• Alimentación
• Favorecer exhalación respiratoria
adicional
• Disminuir tensión muscular (abdominal y
lumbar
• Aplicación de algunos tratamientos o
intervenciones quirúrgicas en cabeza o
cara
• Descanso
Tema
s
Descripción
• Paciente sentado en cama con
elevación de la cabecera a 45° y ligera
flexión de extremidades inferiores.
Indicaciones
• Exploración física de región anterior
del cuerpo
• Alimentación
• Disminuir tensión muscular
(abdominal y lumbar
• Aplicación de algunos tratamientos
o intervenciones quirúrgicas en
cabeza o cara
• Descanso
Tema
s
Descripción
• Paciente sentado en cama con
elevación de la cabecera a 30° y ligera
flexión de extremidades
Indicaciones
• Exploración física de región
anterior del cuerpo
• Alimentación
• Favorecer exhalación respiratoria
adicional
• Disminuir tensión muscular
(abdominal y lumbar
• Aplicación de algunos
tratamientos o intervenciones
quirúrgicas en cabeza o cara
• Descanso
Tema
s
Descripción
• El decúbito dorsal es una posición
anatómica del cuerpo humano que se
caracteriza por: Posición corporal
acostado boca arriba, generalmente en un
plano paralelo al suelo. Cuello en posición
neutra, con mirada dirigida al cénit.1
1.-Cénit: Punto más
alto
Indicaciones
• Examen de tórax, abdomen,
miembros superiores e inferiores.
• Postoperatorio.
• Estancia en la cama.
• Cambios de posición.
• Palpación de las mamas.
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito dorsal o
supina con extremidades
inferiores elevadas sobre
almohadas o piecera de la cama
Indicaciones
• Favorecer relajación muscular
• Disminuir edema en
extremidades inferiores
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito dorsal o supino
con separación de rodillas y pies
apoyados sobre un plano resistente
Indicaciones
• Relajación musculas
• Exploración física anterior del cuerpo
• Aplicación de tratamientos en
regiones anteriores
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito dorsal con
región glútea apoyada en el borde
de la mesa de exploración ,
extremidades inferiores flexionadas
y separadas por medio de
pierneras
Indicaciones
• Atención del parto
• Intervenciones médicas y quirúrgicas
de órganos pélvicos
• Legrado
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito dorsal
con almohada por debajo de
los hombros para producir
hiperextensión de cuello.
Indicaciones
• Favorecer ventilación pulmonar
• Exploración e intervenciones
quirúrgicas en el cuello
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito dorsal con
elevación de piecera de la cama
entre 30° a 45 ° , de tal manera
que la cabeza se encuentre en
un plano mas bajo que los pies
Indicaciones
• Favorecer drenaje postural
• Incrementar riego sanguíneo
cerebral
• Intervenciones quirúrgicas de
vejiga y colon
Tema
s
Descripción
• Paciente acostado sobre región
anterior del cuerpo, cabeza de
lado, extremidades superiores en
extensión a los lados del cuerpo
y las inferiores en extensión
Indicaciones
• Exploración posterior del cuerpo
• Aplicación de tratamientos en
región posterior del cuerpo
• Recuperación posanestésica
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito ventral con
cabeza fuera del borde de la cama y
extremidad superior correspondiente
sobre un banco de altura
Indicaciones
• Evitar la broncoaspiración (vómito,
secreciones de vías respiratorias)
• Favorecer drenaje postural
Tema
s
Descripción
• A partir de la posición prona, el
paciente descansa sobre brazos
y rodillas con la cabeza de lado
Indicaciones
• Exploración de región pélvica
• Sigmoidoscopia
• Tratamientos rectosigmoideos
Tema
s
Descripción
• A partir de la posición prona,
el paciente descansa sobre
la cara del tórax y rodillas,
cabeza lateral y las
extremidades superiores
alrededor de ésta
Indicaciones
• Exploración de región pélvica
• Sigmoidoscopia
• Tratamientos rectosigmoideos
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito ventral
con inclinación de muslos
formando un ángulo de 90°y
piernas apoyadas sobre la
parte inferior de la mesa de
exploración. Inclinar parte
superior de la cama, de tal
forma que las caderas queden
mas elevadas que el cuerpo
Indicaciones
• Exploración , intervenciones,
y tratamiento del recto
Tema
s
Descripción
• Paciente acostado sobre el lado
derecho o izquierdo,
extremidades superiores en ligera
flexión y la inferior del lado
opuesto ligeramente flexionada
sobre la otra
Indicaciones
• Favorecer relajación muscular
• Recuperación posanestésia
• Varios tratamientos
Tema
s
Descripción
• Paciente en decúbito lateral
izquierdo con extremidades
superiores ligeramente
flexionadas, extremidad inferior
izquierda ligeramente flexionada
y la derecha flexionada hasta
casi tocar el abdomen
Indicaciones
• Aplicación de enemas
• Exploración del recto
• Relajación muscular
Tema
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Ketzal Strada
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicasPosiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
JonathanAbad8
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
Xiomara Lara
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
Deika C. Barker
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Azusalud Azuqueca
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
ENFERMERIA UPSE
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Sergio Enfermeria
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
catherinemullotene
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Johanna Barrantes
 

La actualidad más candente (20)

Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicasPosiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
 

Destacado

1 Fundamentos de Nutrición
1 Fundamentos de Nutrición1 Fundamentos de Nutrición
1 Fundamentos de Nutriciónmarcelaavila
 
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enFisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enPauline Lizarraga
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
natorabet
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
Raul Lazo
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
Andy109
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion regina_estrella_14
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
glagaitan
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporalLina Parra
 
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
Edureka!
 

Destacado (14)

1 Fundamentos de Nutrición
1 Fundamentos de Nutrición1 Fundamentos de Nutrición
1 Fundamentos de Nutrición
 
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enFisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
 
Posicion sedente
Posicion sedentePosicion sedente
Posicion sedente
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
 
[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
 

Similar a Posiciones anatómicas-básicas

posiciones anatomicas basicas de enfermeria .pptx
posiciones anatomicas  basicas de enfermeria .pptxposiciones anatomicas  basicas de enfermeria .pptx
posiciones anatomicas basicas de enfermeria .pptx
dialmurey931
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
Carmen Hernandez Jimenez
 
ESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptx
ESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptxESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptx
ESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptx
DANIELALEXANDERORTIZ1
 
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdfS1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptxtrabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
IsabelVelasquez31
 
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientosposiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
AMERICAQUIONES1
 
Posiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptx
Posiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptxPosiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptx
Posiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptx
Gaby847253
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería
75665053
 
Cambio posturales
Cambio posturalesCambio posturales
Cambio posturalesdaviidp8
 
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdfposicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
AbelRomero35
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
eduardoayala57
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
MarylynRuesta
 
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNASEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Mecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermerosMecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermeros
Jesús Olguin
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
KiaraPalomino3
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
ATENEO UNIVERSITARIO
 
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptxEXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
KerenBaqueiro1
 
Posiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicasPosiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicas
analy012
 

Similar a Posiciones anatómicas-básicas (20)

posiciones anatomicas basicas de enfermeria .pptx
posiciones anatomicas  basicas de enfermeria .pptxposiciones anatomicas  basicas de enfermeria .pptx
posiciones anatomicas basicas de enfermeria .pptx
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
 
ESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptx
ESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptxESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptx
ESTUDIO ESTRUCTURAL ANATÓMICO-..pptx
 
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdfS1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
 
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptxtrabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
trabajo segundo de resumenes de exposiciones.pptx
 
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientosposiciones mas usadas en examenes y tratamientos
posiciones mas usadas en examenes y tratamientos
 
Posiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptx
Posiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptxPosiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptx
Posiciones-corporales-y-posiciones-anatómicas.pptx
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería
 
Cambio posturales
Cambio posturalesCambio posturales
Cambio posturales
 
Examen manual muscular demiembro superior
Examen manual muscular demiembro superiorExamen manual muscular demiembro superior
Examen manual muscular demiembro superior
 
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdfposicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNASEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Mecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermerosMecanica corporal para enfermeros
Mecanica corporal para enfermeros
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
 
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptxEXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
 
11 posiciones qx
11 posiciones qx11 posiciones qx
11 posiciones qx
 
Posiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicasPosiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicas
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Posiciones anatómicas-básicas

  • 2. Se conocen como posiciones básicas del paciente encamado, todas aquellas posturas oposiciones que el paciente puede adoptar en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc.
  • 4. Descripción • Alineación de segmentos corporales en sentido vertical con extremidades superiores a los lados del cuerpo, manos en pronación, cabeza recta y pies dirigidos hacia delante. Indicaciones • Valoración de conformación exterior • Definición de planos corporales • Reducción de tensión excesiva sobre articulaciones que soportan el peso corporal Temas
  • 5. Descripción • Paciente sentado en silla o cama con el tronco en posición vertical y extremidades inferiores apoyadas sobre un plano resistente Indicaciones • Exploración física de región anterior del cuerpo • Alimentación • Favorecer exhalación respiratoria adicional • Disminuir tensión muscular (abdominal y lumbar • Aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en cabeza o cara • Descanso Tema s
  • 6. Descripción • Paciente sentado en cama con elevación de la cabecera a 45° y ligera flexión de extremidades inferiores. Indicaciones • Exploración física de región anterior del cuerpo • Alimentación • Disminuir tensión muscular (abdominal y lumbar • Aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en cabeza o cara • Descanso Tema s
  • 7. Descripción • Paciente sentado en cama con elevación de la cabecera a 30° y ligera flexión de extremidades Indicaciones • Exploración física de región anterior del cuerpo • Alimentación • Favorecer exhalación respiratoria adicional • Disminuir tensión muscular (abdominal y lumbar • Aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en cabeza o cara • Descanso Tema s
  • 8. Descripción • El decúbito dorsal es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. Cuello en posición neutra, con mirada dirigida al cénit.1 1.-Cénit: Punto más alto Indicaciones • Examen de tórax, abdomen, miembros superiores e inferiores. • Postoperatorio. • Estancia en la cama. • Cambios de posición. • Palpación de las mamas. Tema s
  • 9. Descripción • Paciente en decúbito dorsal o supina con extremidades inferiores elevadas sobre almohadas o piecera de la cama Indicaciones • Favorecer relajación muscular • Disminuir edema en extremidades inferiores Tema s
  • 10. Descripción • Paciente en decúbito dorsal o supino con separación de rodillas y pies apoyados sobre un plano resistente Indicaciones • Relajación musculas • Exploración física anterior del cuerpo • Aplicación de tratamientos en regiones anteriores Tema s
  • 11. Descripción • Paciente en decúbito dorsal con región glútea apoyada en el borde de la mesa de exploración , extremidades inferiores flexionadas y separadas por medio de pierneras Indicaciones • Atención del parto • Intervenciones médicas y quirúrgicas de órganos pélvicos • Legrado Tema s
  • 12. Descripción • Paciente en decúbito dorsal con almohada por debajo de los hombros para producir hiperextensión de cuello. Indicaciones • Favorecer ventilación pulmonar • Exploración e intervenciones quirúrgicas en el cuello Tema s
  • 13. Descripción • Paciente en decúbito dorsal con elevación de piecera de la cama entre 30° a 45 ° , de tal manera que la cabeza se encuentre en un plano mas bajo que los pies Indicaciones • Favorecer drenaje postural • Incrementar riego sanguíneo cerebral • Intervenciones quirúrgicas de vejiga y colon Tema s
  • 14. Descripción • Paciente acostado sobre región anterior del cuerpo, cabeza de lado, extremidades superiores en extensión a los lados del cuerpo y las inferiores en extensión Indicaciones • Exploración posterior del cuerpo • Aplicación de tratamientos en región posterior del cuerpo • Recuperación posanestésica Tema s
  • 15. Descripción • Paciente en decúbito ventral con cabeza fuera del borde de la cama y extremidad superior correspondiente sobre un banco de altura Indicaciones • Evitar la broncoaspiración (vómito, secreciones de vías respiratorias) • Favorecer drenaje postural Tema s
  • 16. Descripción • A partir de la posición prona, el paciente descansa sobre brazos y rodillas con la cabeza de lado Indicaciones • Exploración de región pélvica • Sigmoidoscopia • Tratamientos rectosigmoideos Tema s
  • 17. Descripción • A partir de la posición prona, el paciente descansa sobre la cara del tórax y rodillas, cabeza lateral y las extremidades superiores alrededor de ésta Indicaciones • Exploración de región pélvica • Sigmoidoscopia • Tratamientos rectosigmoideos Tema s
  • 18. Descripción • Paciente en decúbito ventral con inclinación de muslos formando un ángulo de 90°y piernas apoyadas sobre la parte inferior de la mesa de exploración. Inclinar parte superior de la cama, de tal forma que las caderas queden mas elevadas que el cuerpo Indicaciones • Exploración , intervenciones, y tratamiento del recto Tema s
  • 19. Descripción • Paciente acostado sobre el lado derecho o izquierdo, extremidades superiores en ligera flexión y la inferior del lado opuesto ligeramente flexionada sobre la otra Indicaciones • Favorecer relajación muscular • Recuperación posanestésia • Varios tratamientos Tema s
  • 20. Descripción • Paciente en decúbito lateral izquierdo con extremidades superiores ligeramente flexionadas, extremidad inferior izquierda ligeramente flexionada y la derecha flexionada hasta casi tocar el abdomen Indicaciones • Aplicación de enemas • Exploración del recto • Relajación muscular Tema s

Notas del editor

  1. ,