SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTEROSCLEROSIS


  Integrantes: Valentina Orellana
                Yara Berrios
                 Gabriela Alfaro
ARTEROSCLEROSIS
   La arterosclerosis es la
    acumulación de depósitos
    adiposos llamados placa en el
    interior de las paredes de
    las arterias, podríamos decir que
    es la perdida de elasticidad y
    grosor de las arterias, haciendo
    que la circulación de la sangre
    sea mas dificultosa. A medida que
    se acumula la placa en la
    arteria, ésta se estrecha
    gradualmente y después se
    obstruye. Conforme más y más
    se estrecha una arteria, menos
    sangre puede pasar. La arteria
    también puede volverse menos
    elástica (a esto se le denomina
    "endurecimiento de las arterias.")
CARACTERÍSTICAS
   La arteriosclerosis es la enfermedad arterial que se
    caracteriza por el endurecimiento de las arterias
    por engrosamiento de su capa muscular, pérdida
    de la elasticidad de sus fibras elásticas y
    engrosamiento de la pared interna de las
    mismas, dando lugar a que los tejidos por ellas
    recorridas pierdan parte del aporte de oxígeno y
    nutriente necesarios para el normal funcionamiento
    de dicho órgano o tejido.
   Normalmente no hay síntomas hasta que una o
    más arterias están tan obstruidas.
   se reduce drásticamente el flujo de sangre. Esta
    reducción en el flujo de sangre y oxígeno a
    algunas partes del cuerpo (como el corazón), se
    denomina isquemia y puede ocasionar dolor o
    molestias.
TRATAMIENTO
 El tratamiento oficial de la arteriosclerosis se basa en
  normalizar aquellos factores que pueden favorecer la
  aparición de la misma, como el colesterol, la hipertensión o
  la diabetes, puede ser oportuno considerar la administración
  de ciertos medicamentos antitrombóticos o anticoagulantes.
 Para ello lo ideal es
  practicar ejercicio suave, una dieta equilibrada como
  la mediterránea, baja en grasas, técnicas de relajación para
  evitar el estrés, dejar de fumar, etc.
EXAMENES
 Hemogramas para determinar los
  valores de colesterol y azúcar en la
  sangre.
 Arteriografías, es un tipo de radiografía
  que se realiza junto con la administración
  de un liquido de contraste que se inyecta
  en las arterias, esto permite comprobar
  el estado de las arterias y localizar las
  zonas afectadas por arteriosclerosis.
 Ecografía doppler, que mediante
  ultrasonidos; permite comprobar como la
  sangre fluye en las arterias y venas de
  los brazos y de las piernas.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
  Los Cuidados de enfermería van enfocados a informar al paciente
   sobre los riesgos de la enfermedad, y sobre los cuidados que debe
   tener para prevenir complicaciones.
1.- Dieta adecuada , reduciéndose al máximo los alimentos con exceso
   de colesterol (Huevos , mantequilla , embutidos , vísceras , carnes de
   cerdo , buey , cordero y caza , mariscos , quesos secos y semisecos
   , leche entera) y triglicéridos saturados , aumentando los insaturados
   (aceite de oliva , de semillas , pescado azul o blanco ) .
   2.- Si tiene sobrepeso , la dieta debe ser baja en calorías .
   3.- En caso que sea hipertenso , la dieta debe ser baja en sal .
   4.- Disminuya su consumo de tabaco .
   5.- Disminuya el consumo de alcohol .
   6.- Realizar ejercicio físico moderado de forma regular
   7.- Tome la medicación :
         - Tome los medicamentos a la misma hora .
         - Ponerlos a la vista , para no olvidarlos .
         - Recordar el horario .
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
MANUEL SANDOVAL
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
Delita Vera
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalnAyblancO
 
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaCuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaFrancisco Gallego
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
DAIANA SEGURA
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemialuis carvajal
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
Alessa Remírez
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorioAtención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Diego Salazar
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
hospitaldechancaysbs
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
 
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomíaCuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
Cuidados de enfermería de la sonda de gastrostomía
 
Acceso venoso periferico
Acceso venoso perifericoAcceso venoso periferico
Acceso venoso periferico
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemia
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorioAtención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
 

Destacado

Cuidados de enfermería hipertension
Cuidados de enfermería  hipertensionCuidados de enfermería  hipertension
Cuidados de enfermería hipertension
Carmen Vio
 
Arterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1cArterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1cHaridian1c
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosisvictoria
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Alejandra Díaz
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?garza91
 
Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar1352b
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
Jimemoralest
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiarmodulosai
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Grupo 2 Ulat
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
Leidy Salguero
 

Destacado (14)

Cuidados de enfermería hipertension
Cuidados de enfermería  hipertensionCuidados de enfermería  hipertension
Cuidados de enfermería hipertension
 
Arterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1cArterosclerosis 1c
Arterosclerosis 1c
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
 
Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYORCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ADULTO MAYOR
 

Similar a Arterosclerosis

ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
raul vasquez
 
ARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSISARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSIS
alepg1418
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Pkiittas Servin
 
Trombosis coronaria
Trombosis coronariaTrombosis coronaria
Trombosis coronaria
Leo Paredes
 
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Mario Arotuma
 
ATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdfATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdf
HelenPoloCabrera
 
ESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptxESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptx
PabloYokoshima
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioChoiba Dejate Querer
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano Tatiana 🎀
 

Similar a Arterosclerosis (20)

ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].pptATEROESCLEROSIS  venas varicosascompleto[1].ppt
ATEROESCLEROSIS venas varicosascompleto[1].ppt
 
ARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSISARTERIOSCLEROSIS
ARTERIOSCLEROSIS
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Trombosis coronaria
Trombosis coronariaTrombosis coronaria
Trombosis coronaria
 
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
 
Aterosclerosis..,edgar
Aterosclerosis..,edgarAterosclerosis..,edgar
Aterosclerosis..,edgar
 
Infoo
InfooInfoo
Infoo
 
ATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdfATEROESCLEROSIS.pdf
ATEROESCLEROSIS.pdf
 
ESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptxESTENOSIS RENAL.pptx
ESTENOSIS RENAL.pptx
 
Arterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacionArterosclerosis disertacion
Arterosclerosis disertacion
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
Coronariopatias 2012
Coronariopatias 2012Coronariopatias 2012
Coronariopatias 2012
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis1
Ateroesclerosis1Ateroesclerosis1
Ateroesclerosis1
 
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorioEnfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema circulatorio
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
Trabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologiaTrabalho anatopatologia
Trabalho anatopatologia
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 

Más de moira_IQ

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6moira_IQ
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2moira_IQ
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4moira_IQ
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacionmoira_IQ
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sectormoira_IQ
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricomoira_IQ
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestremoira_IQ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriomoira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011moira_IQ
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologiamoira_IQ
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologiamoira_IQ
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacamoira_IQ
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialmoira_IQ
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1bmoira_IQ
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasmoira_IQ
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivomoira_IQ
 

Más de moira_IQ (20)

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
 

Arterosclerosis

  • 1. ARTEROSCLEROSIS Integrantes: Valentina Orellana Yara Berrios Gabriela Alfaro
  • 2. ARTEROSCLEROSIS  La arterosclerosis es la acumulación de depósitos adiposos llamados placa en el interior de las paredes de las arterias, podríamos decir que es la perdida de elasticidad y grosor de las arterias, haciendo que la circulación de la sangre sea mas dificultosa. A medida que se acumula la placa en la arteria, ésta se estrecha gradualmente y después se obstruye. Conforme más y más se estrecha una arteria, menos sangre puede pasar. La arteria también puede volverse menos elástica (a esto se le denomina "endurecimiento de las arterias.")
  • 3. CARACTERÍSTICAS  La arteriosclerosis es la enfermedad arterial que se caracteriza por el endurecimiento de las arterias por engrosamiento de su capa muscular, pérdida de la elasticidad de sus fibras elásticas y engrosamiento de la pared interna de las mismas, dando lugar a que los tejidos por ellas recorridas pierdan parte del aporte de oxígeno y nutriente necesarios para el normal funcionamiento de dicho órgano o tejido.  Normalmente no hay síntomas hasta que una o más arterias están tan obstruidas.  se reduce drásticamente el flujo de sangre. Esta reducción en el flujo de sangre y oxígeno a algunas partes del cuerpo (como el corazón), se denomina isquemia y puede ocasionar dolor o molestias.
  • 4. TRATAMIENTO  El tratamiento oficial de la arteriosclerosis se basa en normalizar aquellos factores que pueden favorecer la aparición de la misma, como el colesterol, la hipertensión o la diabetes, puede ser oportuno considerar la administración de ciertos medicamentos antitrombóticos o anticoagulantes.  Para ello lo ideal es practicar ejercicio suave, una dieta equilibrada como la mediterránea, baja en grasas, técnicas de relajación para evitar el estrés, dejar de fumar, etc.
  • 5. EXAMENES  Hemogramas para determinar los valores de colesterol y azúcar en la sangre.  Arteriografías, es un tipo de radiografía que se realiza junto con la administración de un liquido de contraste que se inyecta en las arterias, esto permite comprobar el estado de las arterias y localizar las zonas afectadas por arteriosclerosis.  Ecografía doppler, que mediante ultrasonidos; permite comprobar como la sangre fluye en las arterias y venas de los brazos y de las piernas.
  • 6. CUIDADOS DE ENFERMERIA  Los Cuidados de enfermería van enfocados a informar al paciente sobre los riesgos de la enfermedad, y sobre los cuidados que debe tener para prevenir complicaciones. 1.- Dieta adecuada , reduciéndose al máximo los alimentos con exceso de colesterol (Huevos , mantequilla , embutidos , vísceras , carnes de cerdo , buey , cordero y caza , mariscos , quesos secos y semisecos , leche entera) y triglicéridos saturados , aumentando los insaturados (aceite de oliva , de semillas , pescado azul o blanco ) . 2.- Si tiene sobrepeso , la dieta debe ser baja en calorías . 3.- En caso que sea hipertenso , la dieta debe ser baja en sal . 4.- Disminuya su consumo de tabaco . 5.- Disminuya el consumo de alcohol . 6.- Realizar ejercicio físico moderado de forma regular 7.- Tome la medicación : - Tome los medicamentos a la misma hora . - Ponerlos a la vista , para no olvidarlos . - Recordar el horario .