SlideShare una empresa de Scribd logo
O JETI VO
 B       S:
 Establecer   la diferencia entre calor y
    temperatura
   Describir y definir las diferentes escalas
    termométricas
   Transformar de una escala termométrica a
    otra
   Definir y describir los elementos de la
    dilatación
   Resolver problemas de dilatación
TEM ATU A
   PER R
En nuestra vida cotidiana usamos muy a menudo dos palabras
cuyo significado suele confundirse: Calor y temperatura.
Aunque están muy ligados, son dos conceptos diferentes.
Hagamos la siguiente comparación para entender mejor: Si
en un recipiente echamos mas agua, el nivel sube, pero no
debemos confundir la cantidad de agua con el nivel del agua.
Es similar entre cantidad de calor y temperatura o nivel
calórico.
Para calentar agua en un recipiente, le entregamos cierta
cantidad de calor, y la temperatura, o nivel de calor, sube,
como sube el nivel del agua cuando se hecha mas en el
recipiente.
Mas aun: dos cuerpos pueden tener la misma temperatura y
distintas cantidades de calor, de igual forma dos recipientes
pueden tener el mismo nivel pero diferente cantidad de agua.
Por lo tanto, “temperatura es una magnitud física escalar, que
nos indica el grado de agitamiento molecular de una
sustancia”.
EFEC S D
    TO EL CALOR
Cuando se entrega calor a un cuerpo, su temperatura
aumenta, pero además experimenta otra modificación
importante, su volumen aumenta, se dilata.
“Todos los cuerpos, sólidos, líquidos o gaseosos, se dilatan
cuando se les entrega calor”

CN
 O STR C I Ó D U TER Ó ETR D
         UC N E N              MM O E
M utilizaI un tubo muy delgado (capilar) cerrado por un
 ER U O
Se
   CR
extremo y abierto por el otro. Se calienta la parte cerrada y
luego inmediatamente la parte abierta se sumerge en una
cubeta con mercurio el cual ingresa al tubo capilar al enfriarse
este, luego con pequeños golpecitos se logra que el mercurio
baje hasta el fondo, se repite las veces que sea necesario para
llenar el deposito del tubo en el extremo cerrado. Luego se
cierra la parte abierta fundiéndola con fuego.
ESCALA CELSI U O C TÍ G AD
              S   EN   R A
Para graduar el termómetro en blanco, se introduce, un buen
rato, en hielo machacado, hasta que el nivel del mercurio pare
y no se desplace; este punto se marca con 0; luego se
introduce en agua en ebullición, a nivel del mar, y se mantiene
un buen rato así hasta que el nivel del mercurio no se desplace
de este punto y se marca con 100; el trecho entre 0 y 100
partes iguales y cada parte se llama grado Celsius o
centígrado y su símbolo es ºC
ESCALA FAH EN EI T
          R H
Para graduar el termómetro en blanco se hace lo siguiente: Al
hielo machacado se le añade una sal amoniacal con lo que se
consigue bajar la temperatura de esta mezcla, se mantiene
sumergido en esta mezcla un buen rato hasta que se fije
inmóvil el nivel del mercurio, marcando a este punto con el
numero 0.
ESCALAS KELVI N Y R K N
                   AN I E
Se construye la base de las dos anteriores
A la temperatura -273ºC ó -460 ºF, que es lo mismo es la
temperatura en la cual no hay flujo de calor, es decir que un
cuerpo ha perdido absolutamente su calor, tanto en la escala
Kelvin como en la Rankine se marca con 0 (es el cero
absoluto); luego las misma división que para la escala
Fahrenheit para la escala Rankine.
RELACIÓN ENTRE ºK, ºC, ºF y ºR
Sea una temperatura cualquiera, que en cada uno de los
termómetros indica su valor con una letra que corresponde a
la letra inicial de su nombre.
D LATAC O
 I     I N
Es el fenómeno físico que consiste en el aumento en sus
dimensiones que experimenta un cuerpo como resultado del
aumento de su Temperatura. Pero si la temperatura de un
cuerpo disminuye, este se contrae.
Para analizar este fenómeno térmico vamos a esbozar el
siguiente modelo molecular de una varilla molecular.




Donde cada esferita representa a una molécula y el resorte a
la forma como van a interactuar las moléculas (se sabe que las
moléculas oscilan en torno a posiciones de equilibrio)
¿Qué ocurre con la energía cinética de las moléculas si calentamos
uniformemente a la varilla?
Al recibir calor las moléculas van a vibrar con mayor intensidad cinética, lo
cual, a su vez, implicara un aumento de la temperatura del sistema molecular
(varilla)
¿Qué ocurre con la energía potencial intermolecular al calentar
uniformemente la varilla?
Como aumento la vibración molecular, entonces las moléculas se separan
mas y al separarse mas disminuyen la interacción entre ellas y por
consiguiente aumenta la energía potencial intermolecular en todo el sistema
(varilla). En el modelo tomado como referencia, al alejarse las moléculas,
aumenta la deformación del “resorte” y por consiguiente aumenta la energía
potencial.
¿Qué implica que la energía potencial intermolecular aumente?
Implica un alejamiento molecular, lo cual va a generar un alargamiento de la
varilla, fenómeno al cual denominaremos dilatación térmica.
¿Qué es la dilatación térmica?
Es el aumento de dimensiones que experimentan un cuerpo físico cuando su
temperatura aumenta, pues esto origina a su vez alejamiento entre sus
moléculas componentes. Veamos una misma varilla con temperatura elevada
Al inicio: con temperatura baja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámica
Alan Sanchez
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
mqfelopez
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
Pedro Montero
 
Interferometro de michelson
Interferometro de michelsonInterferometro de michelson
Interferometro de michelson
Darwin Mendoza
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Gaby Medrano
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetriaslide527
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Ricardo Scholz
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la TermodinamicaAldo Perdomo
 
Difracción de la luz.
Difracción de la luz.Difracción de la luz.
Difracción de la luz.
Ricardo Palma Esparza
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
guestc24ded4
 

La actualidad más candente (20)

Ley cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámica
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
 
Interferometro de michelson
Interferometro de michelsonInterferometro de michelson
Interferometro de michelson
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Difracción de la luz.
Difracción de la luz.Difracción de la luz.
Difracción de la luz.
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
 

Destacado

Termometría y calorimetría
Termometría y calorimetríaTermometría y calorimetría
Termometría y calorimetría
Andrea Landella
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
rafaelino
 
Termometría
TermometríaTermometría
Termometria
TermometriaTermometria
Termometriasahorylo
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del materialMagnusMG
 
Termometría dilatación
Termometría dilataciónTermometría dilatación
Termometría dilatación
David Narváez
 
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOLTERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Exploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinicaExploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinica
indra7077
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5guestdfc67
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaIgnacio Espinoza
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (13)

Termometría y calorimetría
Termometría y calorimetríaTermometría y calorimetría
Termometría y calorimetría
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Termometría
TermometríaTermometría
Termometría
 
Termometria
TermometriaTermometria
Termometria
 
Presentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACIONPresentación10 jelis DEFORMACION
Presentación10 jelis DEFORMACION
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
 
Termometría dilatación
Termometría dilataciónTermometría dilatación
Termometría dilatación
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOLTERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
TERMOMETRIA Y DILATACION:Física Conceptual-ESPOL
 
Exploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinicaExploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinica
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a TermometríA

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Mauricio alegria
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperaturasalwai93
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaanmami1
 
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptxCLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
oliver920630
 
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptxUD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
AuxiBurgos
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturasahorylo
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturasahorylo
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
miglopesc
 
Tipos de-calor
Tipos de-calorTipos de-calor
Tipos de-calor
jocelynemoreno1
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Colegio
 
fisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptxfisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptx
KignaciaCortes1
 
Presentación del tema 12
Presentación del tema 12Presentación del tema 12
Presentación del tema 12
José Miranda
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
José Miranda
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
EMMANUEL MENDEZ
 

Similar a TermometríA (20)

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptxCLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
CLASE COLECTIVA DE TEMPERATURA Y CALOR 11MO.pptx
 
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptxUD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Tipos de-calor
Tipos de-calorTipos de-calor
Tipos de-calor
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
fisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptxfisica_temcalr_8b.pptx
fisica_temcalr_8b.pptx
 
Presentación del tema 12
Presentación del tema 12Presentación del tema 12
Presentación del tema 12
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
Temperatura y Calor
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

TermometríA

  • 1.
  • 2. O JETI VO B S:  Establecer la diferencia entre calor y temperatura  Describir y definir las diferentes escalas termométricas  Transformar de una escala termométrica a otra  Definir y describir los elementos de la dilatación  Resolver problemas de dilatación
  • 3. TEM ATU A PER R En nuestra vida cotidiana usamos muy a menudo dos palabras cuyo significado suele confundirse: Calor y temperatura. Aunque están muy ligados, son dos conceptos diferentes. Hagamos la siguiente comparación para entender mejor: Si en un recipiente echamos mas agua, el nivel sube, pero no debemos confundir la cantidad de agua con el nivel del agua. Es similar entre cantidad de calor y temperatura o nivel calórico. Para calentar agua en un recipiente, le entregamos cierta cantidad de calor, y la temperatura, o nivel de calor, sube, como sube el nivel del agua cuando se hecha mas en el recipiente. Mas aun: dos cuerpos pueden tener la misma temperatura y distintas cantidades de calor, de igual forma dos recipientes pueden tener el mismo nivel pero diferente cantidad de agua.
  • 4. Por lo tanto, “temperatura es una magnitud física escalar, que nos indica el grado de agitamiento molecular de una sustancia”.
  • 5. EFEC S D TO EL CALOR Cuando se entrega calor a un cuerpo, su temperatura aumenta, pero además experimenta otra modificación importante, su volumen aumenta, se dilata. “Todos los cuerpos, sólidos, líquidos o gaseosos, se dilatan cuando se les entrega calor” CN O STR C I Ó D U TER Ó ETR D UC N E N MM O E M utilizaI un tubo muy delgado (capilar) cerrado por un ER U O Se CR extremo y abierto por el otro. Se calienta la parte cerrada y luego inmediatamente la parte abierta se sumerge en una cubeta con mercurio el cual ingresa al tubo capilar al enfriarse este, luego con pequeños golpecitos se logra que el mercurio baje hasta el fondo, se repite las veces que sea necesario para llenar el deposito del tubo en el extremo cerrado. Luego se cierra la parte abierta fundiéndola con fuego.
  • 6. ESCALA CELSI U O C TÍ G AD S EN R A Para graduar el termómetro en blanco, se introduce, un buen rato, en hielo machacado, hasta que el nivel del mercurio pare y no se desplace; este punto se marca con 0; luego se introduce en agua en ebullición, a nivel del mar, y se mantiene un buen rato así hasta que el nivel del mercurio no se desplace de este punto y se marca con 100; el trecho entre 0 y 100 partes iguales y cada parte se llama grado Celsius o centígrado y su símbolo es ºC ESCALA FAH EN EI T R H Para graduar el termómetro en blanco se hace lo siguiente: Al hielo machacado se le añade una sal amoniacal con lo que se consigue bajar la temperatura de esta mezcla, se mantiene sumergido en esta mezcla un buen rato hasta que se fije inmóvil el nivel del mercurio, marcando a este punto con el numero 0.
  • 7. ESCALAS KELVI N Y R K N AN I E Se construye la base de las dos anteriores A la temperatura -273ºC ó -460 ºF, que es lo mismo es la temperatura en la cual no hay flujo de calor, es decir que un cuerpo ha perdido absolutamente su calor, tanto en la escala Kelvin como en la Rankine se marca con 0 (es el cero absoluto); luego las misma división que para la escala Fahrenheit para la escala Rankine.
  • 8. RELACIÓN ENTRE ºK, ºC, ºF y ºR Sea una temperatura cualquiera, que en cada uno de los termómetros indica su valor con una letra que corresponde a la letra inicial de su nombre.
  • 9.
  • 10. D LATAC O I I N Es el fenómeno físico que consiste en el aumento en sus dimensiones que experimenta un cuerpo como resultado del aumento de su Temperatura. Pero si la temperatura de un cuerpo disminuye, este se contrae. Para analizar este fenómeno térmico vamos a esbozar el siguiente modelo molecular de una varilla molecular. Donde cada esferita representa a una molécula y el resorte a la forma como van a interactuar las moléculas (se sabe que las moléculas oscilan en torno a posiciones de equilibrio)
  • 11. ¿Qué ocurre con la energía cinética de las moléculas si calentamos uniformemente a la varilla? Al recibir calor las moléculas van a vibrar con mayor intensidad cinética, lo cual, a su vez, implicara un aumento de la temperatura del sistema molecular (varilla) ¿Qué ocurre con la energía potencial intermolecular al calentar uniformemente la varilla? Como aumento la vibración molecular, entonces las moléculas se separan mas y al separarse mas disminuyen la interacción entre ellas y por consiguiente aumenta la energía potencial intermolecular en todo el sistema (varilla). En el modelo tomado como referencia, al alejarse las moléculas, aumenta la deformación del “resorte” y por consiguiente aumenta la energía potencial. ¿Qué implica que la energía potencial intermolecular aumente? Implica un alejamiento molecular, lo cual va a generar un alargamiento de la varilla, fenómeno al cual denominaremos dilatación térmica. ¿Qué es la dilatación térmica? Es el aumento de dimensiones que experimentan un cuerpo físico cuando su temperatura aumenta, pues esto origina a su vez alejamiento entre sus moléculas componentes. Veamos una misma varilla con temperatura elevada
  • 12. Al inicio: con temperatura baja