SlideShare una empresa de Scribd logo
3.-EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
3.1.-INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN SUMATIVA.
3.1.1.-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SUMATIVA DE FIN DE BLOQUE.
NIVEL: BACHILLERATO ÁREA: CIENTIFICA ASIGNATURA: BIOLOGIA AÑO
LECTIVO
2015-
2016
CURSO / AÑO EGB/BGU: GRUPOS/PARALELOS: QUIMESTRE: PRIMERO
DOCENTE: MGS.LUIS MEJIA BLOQUE CURRICULAR Nº: 1
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
 Explica las razones por las cuales el agua es fundamental en los procesos celulares
 Establece relación de los bioelementos y biomoléculas con su función biológica en la célula,
reconociendo sus unidades constituyentes
 Establece la relación entre las funciones de la estructuras celulares y las moléculas que
participan
 Describe las funciones celulares de respiración reproducción y relación
ESTUDIANTE: FECHA 4/I/2016
PRUEBA DE FIN DE BLOQUE EXAMEN QUIMESTRAL: SUPLETORIO:
REMEDIAL:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
ITEMS VALOR
Explicar las funciones
biológicas del agua en los
seres vivos desde la
descripción como elemento
termorregulador, vehículo de
transporte, formador de
biomoléculas y el análisis
crítico de su importancia
dentro de la funciones
metabólicas delos sistemas de
vida.
I.- SUBRAYA LA RESPUESTA
CORRECTA
1.-El agua tiene carácter de reactivo químico
porque es...
A. el medio donde se producen las
reacciones metabólicas.
B. un vehículo de transporte de otras
sustancias.
C. capaz de ionizar a otras sustancias.
D. el disolvente universal.
E. Termorreguladora
2.-Los enlaces de H en el agua.
A. son estables cuando el agua hierve.
B. son inestables en el agua en fase
sólida.
1
1
x
Analizar lascaracterísticas
químicas y propiedades de las
biomoléculas queconforman la
estructura celular desdela
experimentación y análisisde
datos obtenidos para comprender
su función en los procesos
biológicos
Analizar las propiedadesyfunciones Bi
ológicasque tienen los bioelementos,
desde sudescripcióncomo elementos
de la materia viva yla relación que
cumplenenlos organismos.
C. son muy estables.
D. se rompen por debajo de los 0ºC.
E. se rompen con facilidad al aumentar
la temperatura
3.-La función homeostática de las sales
minerales en el medio interno está
estrechamente relacionada con
A. la regulación de la presión osmótica
B. todas las respuestas son incorrectas.
C. el control del pH.
D. los sistemas amortiguadores
II.- SUBRAYA EL LITERAL CORRECTOR
1.- Las moléculas menores que componen
una biomolécula reciben el nombre de:
A. Monómeros
B. Monomoléculas
C. Polímeros
D. subunidades moleculares
2.-¿Cuál de estos enlaces NO es propio de las
biomoléculas orgánicas?
A. Uniones hidrofóbicas
B. Enlaces de hidrógeno
C. Enlaces covalentes
D. Enlaces iónicos
E. Enlaces metálicos
3.- Una molécula de tipo R-CHOH es:
A. Un aldehído
B. Un ácido
C. Una cetona
D. Un alcohol
III.-SUBRARA EL LITERAL CORRECTTO
1.-Cuál es el disacárido que forma parte de la
celulosa?
A. Lactosa
B. Celobiosa
C. Maltosa
D. Sacarosa
2.-¿Cuál de las siguientes sustancias
glucídicas tiene una función esencialmente
energética?
A. Celobiosa
B. Amilosa
C. Celulosa
D. Glucosa
1
1
1
1
1
1
ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO
DOCENTE: MGS LUIS MEJIA DIRECTOR(A) DE ÁREA:
DORIZ LEIVA
VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A):
MGS LUIS MEJIA
Firma:
Fecha: 26-11-2015
Firma:
Fecha: 26-11-2015
Firma:
Fecha: 26-11-2015
E. Quitina
3.-Observa la figura siguiente e indica que
molécula representa:
A. Sacarosa
B. Maltosa
C. Celobiosa
D. Lactosa
 4.-Desde el punto de vista biológico, un
aminoácido se caracteriza por:
A. todas las frases anteriores son
correctas.
B. un compuesto con las funciones ácido
orgánico y amina.
C. un constituyente de las proteínas.
D. ser una sustancia cuaternaria.
E. ser un bioelemento
1
1
TOTAL
EQUIVALENCIA(10/10) 10/10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Nora Besso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionddalexa
 
Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
FatimaMedinaLP
 
T9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdfT9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdf
MarinaYoselynConsuel
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
Misael Valderrama
 
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1David Mls
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
profesorgavit0
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
John Grepe Valdez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
David Leon
 
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008Quimica_introductorio
 
La Quimica
La Quimica La Quimica
La Quimica
Manuel Moreno
 
Principios físicos de la biología
Principios físicos de la biologíaPrincipios físicos de la biología
Principios físicos de la biología
profesorgavit0
 
MODELOS MOLECULARES
MODELOS MOLECULARESMODELOS MOLECULARES
MODELOS MOLECULARESstivenf8
 
Bioquimica veterinaria
Bioquimica veterinariaBioquimica veterinaria
Bioquimica veterinaria
Agustin Medellín
 
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Quimica Leali
 
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
Miriambarrera
 

La actualidad más candente (20)

Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
 
Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
 
T9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdfT9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdf
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
 
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EATTema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
 
La Quimica
La Quimica La Quimica
La Quimica
 
Principios físicos de la biología
Principios físicos de la biologíaPrincipios físicos de la biología
Principios físicos de la biología
 
Los simbolos y el atomo
Los simbolos y el atomoLos simbolos y el atomo
Los simbolos y el atomo
 
MODELOS MOLECULARES
MODELOS MOLECULARESMODELOS MOLECULARES
MODELOS MOLECULARES
 
Bioquimica veterinaria
Bioquimica veterinariaBioquimica veterinaria
Bioquimica veterinaria
 
Atomo 2
Atomo 2Atomo 2
Atomo 2
 
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
 
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
 

Destacado

Manual de funciones director, supervisor y jefe de sector
Manual de funciones director, supervisor y jefe de sectorManual de funciones director, supervisor y jefe de sector
Manual de funciones director, supervisor y jefe de sector
LEO RO
 
Plan trabajo ctrl_interno_2012
Plan trabajo ctrl_interno_2012Plan trabajo ctrl_interno_2012
Plan trabajo ctrl_interno_2012
Yahir Florez
 
El papel del docente en el movimiento educativo
El papel del docente en el movimiento  educativoEl papel del docente en el movimiento  educativo
El papel del docente en el movimiento educativo
Gina Sainz ...
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Ingrid Monserrat Quirino Gonzalez
 
Presentation - Dynamic Tuning of RTS Threshold
Presentation - Dynamic Tuning of RTS ThresholdPresentation - Dynamic Tuning of RTS Threshold
Presentation - Dynamic Tuning of RTS ThresholdMohammad Saiful Islam
 
Gestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuadorGestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuador
Geovanny Armijos
 
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativosA6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
LUIS MEJIA
 
Fct
FctFct
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisoresRamiro Murillo
 

Destacado (11)

Manual de funciones director, supervisor y jefe de sector
Manual de funciones director, supervisor y jefe de sectorManual de funciones director, supervisor y jefe de sector
Manual de funciones director, supervisor y jefe de sector
 
Plan trabajo ctrl_interno_2012
Plan trabajo ctrl_interno_2012Plan trabajo ctrl_interno_2012
Plan trabajo ctrl_interno_2012
 
El papel del docente en el movimiento educativo
El papel del docente en el movimiento  educativoEl papel del docente en el movimiento  educativo
El papel del docente en el movimiento educativo
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
 
Presentation - Dynamic Tuning of RTS Threshold
Presentation - Dynamic Tuning of RTS ThresholdPresentation - Dynamic Tuning of RTS Threshold
Presentation - Dynamic Tuning of RTS Threshold
 
Gestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuadorGestion educativa en el ecuador
Gestion educativa en el ecuador
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativosA6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
A6.5 perfiles de asesores y auditores educativos
 
Fct
FctFct
Fct
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
 

Similar a Tes coteo sumativa

Clase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdf
Clase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdfClase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdf
Clase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdf
bebabeba17
 
Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)
Ohana Zambrano Moreira
 
Bioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdf
Bioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdfBioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdf
Bioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdf
Yimmy HZ
 
Eje 1 Biomoléculas.pdf
Eje 1 Biomoléculas.pdfEje 1 Biomoléculas.pdf
Eje 1 Biomoléculas.pdf
elina358207
 
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdfUnidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
ReginaIsabelVasquezA
 
BIOELEMENTOS.pdf
BIOELEMENTOS.pdfBIOELEMENTOS.pdf
BIOELEMENTOS.pdf
AnyNava5
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2berecornejo
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularKarina Tricerri
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
ABYGT
 
T1 bioelementos-agua-y_sales
T1  bioelementos-agua-y_salesT1  bioelementos-agua-y_sales
T1 bioelementos-agua-y_sales
EvaMartinVazquez
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidadJuan Baltazar
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Encarna Alcacer Tomas
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
LIZBETH ROMERO
 
Silabo biologia molecular
Silabo  biologia molecularSilabo  biologia molecular
Silabo biologia molecularJose Antonio
 
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAkarina sanchez
 
Selectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_Andalucía
Selectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_AndalucíaSelectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_Andalucía
Selectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_Andalucía
I Voyager
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl l666lenin
 
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agostoProgramacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agosto
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Martin Concepción Troetsch
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularLiz Suarez
 

Similar a Tes coteo sumativa (20)

Clase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdf
Clase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdfClase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdf
Clase 01_Introducción a la Bioquímica CQU310 2024 Alumnos.pdf
 
Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)Bioquimica 1er-parcial (1)
Bioquimica 1er-parcial (1)
 
Bioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdf
Bioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdfBioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdf
Bioquimica de los alimentos Sesion 04 (EPIIA-UNAJ).pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Eje 1 Biomoléculas.pdf
Eje 1 Biomoléculas.pdfEje 1 Biomoléculas.pdf
Eje 1 Biomoléculas.pdf
 
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdfUnidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
 
BIOELEMENTOS.pdf
BIOELEMENTOS.pdfBIOELEMENTOS.pdf
BIOELEMENTOS.pdf
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
 
T1 bioelementos-agua-y_sales
T1  bioelementos-agua-y_salesT1  bioelementos-agua-y_sales
T1 bioelementos-agua-y_sales
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
 
Silabo biologia molecular
Silabo  biologia molecularSilabo  biologia molecular
Silabo biologia molecular
 
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
 
Selectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_Andalucía
Selectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_AndalucíaSelectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_Andalucía
Selectividad 2020 2021-orientaciones-Biologia_Andalucía
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
 
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agostoProgramacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agosto
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 

Más de LUIS MEJIA

Ppe primero bach
Ppe primero bachPpe primero bach
Ppe primero bach
LUIS MEJIA
 
Pca lplp-3 bgu-1a
Pca  lplp-3 bgu-1aPca  lplp-3 bgu-1a
Pca lplp-3 bgu-1a
LUIS MEJIA
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
LUIS MEJIA
 
Quesos con ojos
Quesos con ojosQuesos con ojos
Quesos con ojos
LUIS MEJIA
 
Defectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggioDefectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggio
LUIS MEJIA
 
Solucion conflcitos
Solucion conflcitosSolucion conflcitos
Solucion conflcitos
LUIS MEJIA
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
LUIS MEJIA
 
Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014
LUIS MEJIA
 
Modulo3(1)
Modulo3(1)Modulo3(1)
Modulo3(1)
LUIS MEJIA
 
Formlacion lacteos
Formlacion lacteosFormlacion lacteos
Formlacion lacteos
LUIS MEJIA
 
Pud 6 octavo
Pud 6 octavoPud 6 octavo
Pud 6 octavo
LUIS MEJIA
 
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
LUIS MEJIA
 
Beneficios de la leche
Beneficios de la lecheBeneficios de la leche
Beneficios de la leche
LUIS MEJIA
 
Anexo 5 ser 2008
Anexo  5  ser  2008Anexo  5  ser  2008
Anexo 5 ser 2008
LUIS MEJIA
 
Anexo 1 aprendo2007
Anexo 1 aprendo2007Anexo 1 aprendo2007
Anexo 1 aprendo2007
LUIS MEJIA
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
LUIS MEJIA
 
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
LUIS MEJIA
 
2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.
2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.
2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.
LUIS MEJIA
 
Anexo 3. escolarización y asistencia
Anexo 3. escolarización  y asistenciaAnexo 3. escolarización  y asistencia
Anexo 3. escolarización y asistencia
LUIS MEJIA
 
Anexo 2 política 2
Anexo 2   política 2Anexo 2   política 2
Anexo 2 política 2
LUIS MEJIA
 

Más de LUIS MEJIA (20)

Ppe primero bach
Ppe primero bachPpe primero bach
Ppe primero bach
 
Pca lplp-3 bgu-1a
Pca  lplp-3 bgu-1aPca  lplp-3 bgu-1a
Pca lplp-3 bgu-1a
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
 
Quesos con ojos
Quesos con ojosQuesos con ojos
Quesos con ojos
 
Defectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggioDefectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggio
 
Solucion conflcitos
Solucion conflcitosSolucion conflcitos
Solucion conflcitos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014Queso mozzarella 2014
Queso mozzarella 2014
 
Modulo3(1)
Modulo3(1)Modulo3(1)
Modulo3(1)
 
Formlacion lacteos
Formlacion lacteosFormlacion lacteos
Formlacion lacteos
 
Pud 6 octavo
Pud 6 octavoPud 6 octavo
Pud 6 octavo
 
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
 
Beneficios de la leche
Beneficios de la lecheBeneficios de la leche
Beneficios de la leche
 
Anexo 5 ser 2008
Anexo  5  ser  2008Anexo  5  ser  2008
Anexo 5 ser 2008
 
Anexo 1 aprendo2007
Anexo 1 aprendo2007Anexo 1 aprendo2007
Anexo 1 aprendo2007
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
 
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
 
2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.
2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.
2 6-7. la enseñanza para la comprensión cap 2,3 y 4.
 
Anexo 3. escolarización y asistencia
Anexo 3. escolarización  y asistenciaAnexo 3. escolarización  y asistencia
Anexo 3. escolarización y asistencia
 
Anexo 2 política 2
Anexo 2   política 2Anexo 2   política 2
Anexo 2 política 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tes coteo sumativa

  • 1. 3.-EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 3.1.-INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN SUMATIVA. 3.1.1.-INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN SUMATIVA DE FIN DE BLOQUE. NIVEL: BACHILLERATO ÁREA: CIENTIFICA ASIGNATURA: BIOLOGIA AÑO LECTIVO 2015- 2016 CURSO / AÑO EGB/BGU: GRUPOS/PARALELOS: QUIMESTRE: PRIMERO DOCENTE: MGS.LUIS MEJIA BLOQUE CURRICULAR Nº: 1 INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:  Explica las razones por las cuales el agua es fundamental en los procesos celulares  Establece relación de los bioelementos y biomoléculas con su función biológica en la célula, reconociendo sus unidades constituyentes  Establece la relación entre las funciones de la estructuras celulares y las moléculas que participan  Describe las funciones celulares de respiración reproducción y relación ESTUDIANTE: FECHA 4/I/2016 PRUEBA DE FIN DE BLOQUE EXAMEN QUIMESTRAL: SUPLETORIO: REMEDIAL: DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ITEMS VALOR Explicar las funciones biológicas del agua en los seres vivos desde la descripción como elemento termorregulador, vehículo de transporte, formador de biomoléculas y el análisis crítico de su importancia dentro de la funciones metabólicas delos sistemas de vida. I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.-El agua tiene carácter de reactivo químico porque es... A. el medio donde se producen las reacciones metabólicas. B. un vehículo de transporte de otras sustancias. C. capaz de ionizar a otras sustancias. D. el disolvente universal. E. Termorreguladora 2.-Los enlaces de H en el agua. A. son estables cuando el agua hierve. B. son inestables en el agua en fase sólida. 1 1 x
  • 2. Analizar lascaracterísticas químicas y propiedades de las biomoléculas queconforman la estructura celular desdela experimentación y análisisde datos obtenidos para comprender su función en los procesos biológicos Analizar las propiedadesyfunciones Bi ológicasque tienen los bioelementos, desde sudescripcióncomo elementos de la materia viva yla relación que cumplenenlos organismos. C. son muy estables. D. se rompen por debajo de los 0ºC. E. se rompen con facilidad al aumentar la temperatura 3.-La función homeostática de las sales minerales en el medio interno está estrechamente relacionada con A. la regulación de la presión osmótica B. todas las respuestas son incorrectas. C. el control del pH. D. los sistemas amortiguadores II.- SUBRAYA EL LITERAL CORRECTOR 1.- Las moléculas menores que componen una biomolécula reciben el nombre de: A. Monómeros B. Monomoléculas C. Polímeros D. subunidades moleculares 2.-¿Cuál de estos enlaces NO es propio de las biomoléculas orgánicas? A. Uniones hidrofóbicas B. Enlaces de hidrógeno C. Enlaces covalentes D. Enlaces iónicos E. Enlaces metálicos 3.- Una molécula de tipo R-CHOH es: A. Un aldehído B. Un ácido C. Una cetona D. Un alcohol III.-SUBRARA EL LITERAL CORRECTTO 1.-Cuál es el disacárido que forma parte de la celulosa? A. Lactosa B. Celobiosa C. Maltosa D. Sacarosa 2.-¿Cuál de las siguientes sustancias glucídicas tiene una función esencialmente energética? A. Celobiosa B. Amilosa C. Celulosa D. Glucosa 1 1 1 1 1 1
  • 3. ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO DOCENTE: MGS LUIS MEJIA DIRECTOR(A) DE ÁREA: DORIZ LEIVA VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A): MGS LUIS MEJIA Firma: Fecha: 26-11-2015 Firma: Fecha: 26-11-2015 Firma: Fecha: 26-11-2015 E. Quitina 3.-Observa la figura siguiente e indica que molécula representa: A. Sacarosa B. Maltosa C. Celobiosa D. Lactosa  4.-Desde el punto de vista biológico, un aminoácido se caracteriza por: A. todas las frases anteriores son correctas. B. un compuesto con las funciones ácido orgánico y amina. C. un constituyente de las proteínas. D. ser una sustancia cuaternaria. E. ser un bioelemento 1 1 TOTAL EQUIVALENCIA(10/10) 10/10