SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SAN JAVIER A. C.
PORFIRIO DÍAZ Nº 414
TEMARIO 3° DE SECUNDARIA QUIMICA FEBRERO 2017
1
¿Qué son ácidos y bases?
Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden
caracterizar porlas propiedades que manifiestan.
Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos
otros alimentos tienen un saborácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de
años que se descubrió por qué estas cosas tenían un saborácido. El término ácido, en realidad,
proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Anqué hay muchas diferentes
definiciones de los ácidos y las bases, en esta lección introduciremos los fundamentos de
la química de los ácidos y las bases. Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es
una reacción química que ocurre entre un ácido y una base obteniendo como productos una sal
y agua. Existen varios conceptosque proporcionandefiniciones alternativas para los
mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación
en problemas en disolución relacionados conellas.
¿QuéeselpH?
Los químicos usan el pH para indicar de forma precisa la acidez o basicidad de una sustancia.
Normalmente oscila entre los valores de 0 (más ácido) y 14 (más básico). En la tabla siguiente
aparece el valor del pH para algunas sustancias comunes.
Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se
utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de
la disolución. El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por laprotonación o
desprotonaciónde la especie. Los indicadores Ácido-base tienen un intervalo de viraje de unas
dos unidades de pH, en la que cambian la disolución en la que se encuentran de un color a otro,
o de una disolución incolora, a una coloreada.
¿Quéesun indicador?
Los indicadores son colorantes orgánicos, que cambian de color según estén en presencia de
una sustancia ácida, o básica.
OXIDACION
El número de oxidación se define como:El número de electrones que un elemento puede ganar
o perder cuando se combina con los átomos de otro elemento.
INSTITUTO SAN JAVIER A. C.
PORFIRIO DÍAZ Nº 414
TEMARIO 3° DE SECUNDARIA QUIMICA FEBRERO 2017
2
DEFINICIÓN DE REACCIONES REDOX
Las reacciones redox, nombre simplificado de las reacciones de reducción-oxidación, son
aquellas reacciones de tipo químico que llevan a la transferencia de electrones entre reactivos,
alterando el estado de oxidación. De este modo, un elemento libera electrones que otro
elemento acepta.
Aquel elemento que aporta los electrones recibe la denominación de agente reductor. Se trata
del elemento que se oxida en el marco de la reacción redox. El elemento que recibe los
electrones, por su parte, se denomina agente oxidante. Este agente se reduce ya que minimiza su
estado de oxidación.
Las reacciones redox son procesosque llevan a la modificación del estado de oxidación de los
compuestos. La reducción implica captar electrones y reducir el estado de oxidación, mientras
que la oxidación es justo lo contrario (el elemento entrega electrones e incrementa su estado de
oxidación). Es importante destacar que ambos proceso sedesarrollan en conjunto: siempre que
un elemento cede electrones y se oxida, hay otro que los recibe y se reduce.
Se conocecomo número de oxidación a la cantidad de electrones que, a la hora de la formación
de un enlace, un átomo gana o pierde. En la reacción de reducción, el número de oxidación cae
(el elemento suma electrones), mientras que en la reacción de oxidación se incrementa (el
elemento cede electrones).
La gestión de las reacciones redox es muy relevante en diversos ámbitos industriales. A través
de estos cambios en los compuestos, es posible tomar medidas para minimizar la corrosiónde
un elemento o para obtener ciertos productos a partir de la reducción de un mineral.
Oxidación
Es el fenómeno mediante el cual una especie química pierde electrones, por lo tanto el número
de oxidación (N.O.) aumenta algebraicamente porque pierde carga negativas.
Ejemplos:
INSTITUTO SAN JAVIER A. C.
PORFIRIO DÍAZ Nº 414
TEMARIO 3° DE SECUNDARIA QUIMICA FEBRERO 2017
3
Reducción
Es el fenómeno mediante el cual una especie química gana electrones, porlo tanto el número de
oxidación (N.O.) disminuye algebraicamente porque gana carga negativas.
Ejemplos:
El agente oxidante, es la sustancia química que al reducirse provocala oxidación de otro; porlo
tanto la sustancia que se reduce es agente oxidante.
El agente reductor, es la sustancia quimia que al oxidarse provocao causa la reducción de otro;
por lo tanto la sustancia que se oxida es agente reductor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oxidación
La oxidaciónLa oxidación
La oxidación
soyunaloba
 
Clase 1 reacciones quimicas
Clase 1 reacciones quimicasClase 1 reacciones quimicas
Clase 1 reacciones quimicas
Mario Ulises Zaldivar
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Ender Jose Rubio Martinez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Fernando Odm Plus Cruz
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
Elias Navarrete
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
01jesusvz
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Adriana Ivon Ospina Hernandez
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
JennyGaarcia
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
jovab123
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
Robert C.
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Pacheco Cara Floja
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos  inorgánicosCompuestos  inorgánicos
Compuestos inorgánicos
000favy
 
Aprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestreAprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestre
Alicia Puente
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicosPractica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Jose Perbat
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
Gio Alvarez Osorio
 
reacciones químicas y medio ambiente.
reacciones químicas y medio ambiente.reacciones químicas y medio ambiente.
reacciones químicas y medio ambiente.
yennivila
 
Constante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PHConstante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PH
Javier Synyster
 

La actualidad más candente (19)

La oxidación
La oxidaciónLa oxidación
La oxidación
 
Clase 1 reacciones quimicas
Clase 1 reacciones quimicasClase 1 reacciones quimicas
Clase 1 reacciones quimicas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos  inorgánicosCompuestos  inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Aprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestreAprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestre
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
 
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicosPractica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
 
reacciones químicas y medio ambiente.
reacciones químicas y medio ambiente.reacciones químicas y medio ambiente.
reacciones químicas y medio ambiente.
 
Constante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PHConstante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PH
 

Destacado

Xyy - a genetic disorder
Xyy -  a genetic disorderXyy -  a genetic disorder
Xyy - a genetic disorder
Ira Sagu
 
Examenes 1 y 2 primaria compu
Examenes 1 y 2 primaria compuExamenes 1 y 2 primaria compu
Examenes 1 y 2 primaria compu
Victor Delgado Espinosa
 
Exa 3 y 4 2017
Exa 3 y 4 2017Exa 3 y 4 2017
Exa 3 y 4 2017
Victor Delgado Espinosa
 
Examen civica 3 y 4
Examen civica 3 y 4Examen civica 3 y 4
Examen civica 3 y 4
Victor Delgado Espinosa
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
Annie Calzada
 
Examen quimica diciembre
Examen quimica diciembreExamen quimica diciembre
Examen quimica diciembre
Victor Delgado Espinosa
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Annie Calzada
 
Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...
Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...
Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...
Bradley Coverdale
 
Rohini_2.7 Exp
Rohini_2.7 ExpRohini_2.7 Exp
Rohini_2.7 Exp
Rohini chinthala
 
Fund FAAS Fairly
Fund FAAS FairlyFund FAAS Fairly
Fund FAAS Fairly
Carla Thornton
 
Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...
Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...
Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Uncovering concepts and similarities at scale
Uncovering concepts and similarities at scaleUncovering concepts and similarities at scale
Uncovering concepts and similarities at scale
Theodoros Vasiloudis
 
Calendario CVME 2015 final
Calendario CVME 2015 finalCalendario CVME 2015 final
Calendario CVME 2015 final
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Business plan chotu
Business plan chotuBusiness plan chotu
Business plan chotu
Aritra Banerjee
 

Destacado (14)

Xyy - a genetic disorder
Xyy -  a genetic disorderXyy -  a genetic disorder
Xyy - a genetic disorder
 
Examenes 1 y 2 primaria compu
Examenes 1 y 2 primaria compuExamenes 1 y 2 primaria compu
Examenes 1 y 2 primaria compu
 
Exa 3 y 4 2017
Exa 3 y 4 2017Exa 3 y 4 2017
Exa 3 y 4 2017
 
Examen civica 3 y 4
Examen civica 3 y 4Examen civica 3 y 4
Examen civica 3 y 4
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Examen quimica diciembre
Examen quimica diciembreExamen quimica diciembre
Examen quimica diciembre
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...
Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...
Investigation of Online Students Withdraw Rates from Social Science Cour...
 
Rohini_2.7 Exp
Rohini_2.7 ExpRohini_2.7 Exp
Rohini_2.7 Exp
 
Fund FAAS Fairly
Fund FAAS FairlyFund FAAS Fairly
Fund FAAS Fairly
 
Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...
Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...
Paola dellepiane experiencia del curso masivo de ortografía en el programa de...
 
Uncovering concepts and similarities at scale
Uncovering concepts and similarities at scaleUncovering concepts and similarities at scale
Uncovering concepts and similarities at scale
 
Calendario CVME 2015 final
Calendario CVME 2015 finalCalendario CVME 2015 final
Calendario CVME 2015 final
 
Business plan chotu
Business plan chotuBusiness plan chotu
Business plan chotu
 

Similar a Guia 3 sec quimica febrero

Reacciones de óxido- Reducción
Reacciones de óxido- Reducción Reacciones de óxido- Reducción
Reacciones de óxido- Reducción
Alison Nicole
 
Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
Luis Contreras León
 
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducciónPRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
TonyCalidonio
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
Parctica redox
Parctica redoxParctica redox
Parctica redox
Yesenia Sanchez
 
FISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PH
FISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PHFISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PH
FISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PH
candelaneboli23
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
Reducción oxidación
Reducción oxidaciónReducción oxidación
Reducción oxidación
Pedro Pérez
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
la corrosión bloque 4 #43 3-c
la corrosión bloque 4 #43  3-c  la corrosión bloque 4 #43  3-c
la corrosión bloque 4 #43 3-c
Hollister Co.
 
Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33
maribelsergil
 
Química II
Química IIQuímica II
Química II
Cliverlis Camarillo
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
andreablep
 
Quimica unidad 2: clasificacion y nomenclatura
Quimica unidad 2: clasificacion y nomenclaturaQuimica unidad 2: clasificacion y nomenclatura
Quimica unidad 2: clasificacion y nomenclatura
Anni28
 
Oxidacion
OxidacionOxidacion
las reacciones químicas
las reacciones químicas las reacciones químicas
las reacciones químicas
FelixManuelDipleMonc
 
Energia reticular
Energia reticularEnergia reticular
Energia reticular
Jorge Ivan Morales Viveros
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
1998131
 
Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de feb
andreablep
 

Similar a Guia 3 sec quimica febrero (20)

Reacciones de óxido- Reducción
Reacciones de óxido- Reducción Reacciones de óxido- Reducción
Reacciones de óxido- Reducción
 
Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
 
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducciónPRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
PRACTICA de reacciones oxidacion-reducción
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Parctica redox
Parctica redoxParctica redox
Parctica redox
 
FISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PH
FISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PHFISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PH
FISICO-QUIMICA REACCIONES ACIDO-BASE/ PH
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reducción oxidación
Reducción oxidaciónReducción oxidación
Reducción oxidación
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
 
la corrosión bloque 4 #43 3-c
la corrosión bloque 4 #43  3-c  la corrosión bloque 4 #43  3-c
la corrosión bloque 4 #43 3-c
 
Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33
 
Química II
Química IIQuímica II
Química II
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Quimica unidad 2: clasificacion y nomenclatura
Quimica unidad 2: clasificacion y nomenclaturaQuimica unidad 2: clasificacion y nomenclatura
Quimica unidad 2: clasificacion y nomenclatura
 
Oxidacion
OxidacionOxidacion
Oxidacion
 
las reacciones químicas
las reacciones químicas las reacciones químicas
las reacciones químicas
 
Energia reticular
Energia reticularEnergia reticular
Energia reticular
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de feb
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Guia 3 sec quimica febrero

  • 1. INSTITUTO SAN JAVIER A. C. PORFIRIO DÍAZ Nº 414 TEMARIO 3° DE SECUNDARIA QUIMICA FEBRERO 2017 1 ¿Qué son ácidos y bases? Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar porlas propiedades que manifiestan. Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un saborácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un saborácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Anqué hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta lección introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos y las bases. Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base obteniendo como productos una sal y agua. Existen varios conceptosque proporcionandefiniciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados conellas. ¿QuéeselpH? Los químicos usan el pH para indicar de forma precisa la acidez o basicidad de una sustancia. Normalmente oscila entre los valores de 0 (más ácido) y 14 (más básico). En la tabla siguiente aparece el valor del pH para algunas sustancias comunes. Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución. El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por laprotonación o desprotonaciónde la especie. Los indicadores Ácido-base tienen un intervalo de viraje de unas dos unidades de pH, en la que cambian la disolución en la que se encuentran de un color a otro, o de una disolución incolora, a una coloreada. ¿Quéesun indicador? Los indicadores son colorantes orgánicos, que cambian de color según estén en presencia de una sustancia ácida, o básica. OXIDACION El número de oxidación se define como:El número de electrones que un elemento puede ganar o perder cuando se combina con los átomos de otro elemento.
  • 2. INSTITUTO SAN JAVIER A. C. PORFIRIO DÍAZ Nº 414 TEMARIO 3° DE SECUNDARIA QUIMICA FEBRERO 2017 2 DEFINICIÓN DE REACCIONES REDOX Las reacciones redox, nombre simplificado de las reacciones de reducción-oxidación, son aquellas reacciones de tipo químico que llevan a la transferencia de electrones entre reactivos, alterando el estado de oxidación. De este modo, un elemento libera electrones que otro elemento acepta. Aquel elemento que aporta los electrones recibe la denominación de agente reductor. Se trata del elemento que se oxida en el marco de la reacción redox. El elemento que recibe los electrones, por su parte, se denomina agente oxidante. Este agente se reduce ya que minimiza su estado de oxidación. Las reacciones redox son procesosque llevan a la modificación del estado de oxidación de los compuestos. La reducción implica captar electrones y reducir el estado de oxidación, mientras que la oxidación es justo lo contrario (el elemento entrega electrones e incrementa su estado de oxidación). Es importante destacar que ambos proceso sedesarrollan en conjunto: siempre que un elemento cede electrones y se oxida, hay otro que los recibe y se reduce. Se conocecomo número de oxidación a la cantidad de electrones que, a la hora de la formación de un enlace, un átomo gana o pierde. En la reacción de reducción, el número de oxidación cae (el elemento suma electrones), mientras que en la reacción de oxidación se incrementa (el elemento cede electrones). La gestión de las reacciones redox es muy relevante en diversos ámbitos industriales. A través de estos cambios en los compuestos, es posible tomar medidas para minimizar la corrosiónde un elemento o para obtener ciertos productos a partir de la reducción de un mineral. Oxidación Es el fenómeno mediante el cual una especie química pierde electrones, por lo tanto el número de oxidación (N.O.) aumenta algebraicamente porque pierde carga negativas. Ejemplos:
  • 3. INSTITUTO SAN JAVIER A. C. PORFIRIO DÍAZ Nº 414 TEMARIO 3° DE SECUNDARIA QUIMICA FEBRERO 2017 3 Reducción Es el fenómeno mediante el cual una especie química gana electrones, porlo tanto el número de oxidación (N.O.) disminuye algebraicamente porque gana carga negativas. Ejemplos: El agente oxidante, es la sustancia química que al reducirse provocala oxidación de otro; porlo tanto la sustancia que se reduce es agente oxidante. El agente reductor, es la sustancia quimia que al oxidarse provocao causa la reducción de otro; por lo tanto la sustancia que se oxida es agente reductor.