SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis heurístico
A continuación se presenta el informe del análisis heurístico realizado sobre el sitio
www.sitio.com con fecha xx/xx/xxxx

Datos del análisis
Fecha
Tipo de conexión
Plataforma
Agente de usuario
Tareas
Pantallas

[Lista de tareas a ejecutar para el análisis]
[Lista de pantallas que el evaluador va a analizar para la ejecución de las
tareas planificadas]

Objetivos
Objetivo
[Descripción de objetivos del
análisis]

Tarea
[Tareas a realizar para la
consecución del objetivo]

Pantalla
[Lista de pantallas que el
evaluador va a analizar para la
ejecución de las tareas
planificadas]

Mediciones
Las mediciones que dan valor a los heurísticos siguen el siguiente patrón1 :
Valor

Observaciones

1
2

Se da una expresión baja del heurístico en las páginas evaluadas

3

Se da una expresión media del heurístico en las páginas evaluadas

4

Se da una expresión alta del heurístico en las páginas evaluadas

5

1

Se da la mínima expresión del heurístico en las páginas evaluadas

Se da la máxima expresión del heurístico en las páginas evaluadas

Cuando el heurístico no sea de aplicación se notará con un espacio en blanco, computando como nulo su
valor de tal modo que no afecte al promedio
Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 1 de 8
Heurísticos generales 2
Generales

Puntos

¿Cuáles son los objetivos del sitio web? ¿Son concretos y bien definidos?
¿Los contenidos y servicios que ofrece se corresponden con esos objetivos?
¿Tiene una URL correcta, clara y fácil de recordar? ¿Y las URL de sus páginas internas?
¿Son claras y permanentes?
¿Muestra de forma precisa y completa qué contenidos o servicios ofrece realmente el sitio
web?
¿La estructura general del sitio web está orientada al usuario?
¿El look & feel general se corresponde con los objetivos, características, contenidos y
servicios del sitio web?
¿Es coherente el diseño general del sitio web?
¿Es reconocible el diseño general del sitio web?
¿El sitio web se actualiza periódicamente? ¿Indica cuándo se actualiza?
TOTAL

Identidad e información

Puntos

¿Se muestra claramente la identidad de la empresa-sitio a través de todas las páginas?
El logotipo, ¿es significativo, identificable y suficientemente visible?
El eslogan o tagline, ¿expresa realmente qué es la empresa y qué servicios ofrece?
¿Se ofrece algún enlace con información sobre la empresa, sitio web, 'webmaster',...?
¿Se proporciona mecanismos para ponerse en contacto con la empresa?
¿Se proporciona información sobre la protección de datos de carácter personal de los
clientes o los derechos de autor de los contenidos del sitio web?
En artículos, noticias, informes...¿se muestra claramente información sobre el autor,
fuentes y fechas de creación y revisión del documento?
TOTAL

2

Basados en Guía de Evaluación Heurística de Sitios Web (http://www.nosolousabilidad.com/articulos/
heuristica.htm) de Yusef Hassan Montero
Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 2 de 8
Lenguaje y redacción

Puntos

¿El sitio web habla el mismo lenguaje que sus usuarios?
¿Emplea un lenguaje claro y conciso?
¿Es amigable, familiar y cercano?
¿1 párrafo = 1 idea?
TOTAL

Rotulado

Puntos

Los rótulos, ¿son significativos?
¿Usa rótulos estándar?
¿Usa un único sistema de organización, bien definido y claro?
¿Utiliza un sistema de rotulado controlado y preciso?
El título de las páginas, ¿es correcto? ¿ha sido planificado?
TOTAL

Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 3 de 8
Estructura y navegación

Puntos

La estructura de organización y navegación, ¿es la más adecuada?
En el caso de estructura jerárquica, ¿mantiene un equilibrio entre profundidad y anchura?
En el caso de ser puramente hipertextual, ¿están todos los nodos comunicados?
¿Los enlaces son fácilmente reconocibles como tales? ¿Su caracterización indica su
estado (visitados, activos,...)?
En menús de navegación, ¿se ha controlado el número de elementos y de términos por
elemento para no producir sobrecarga memorística?
¿Es predecible la respuesta del sistema antes de hacer clic sobre el enlace?
¿Se ha controlado que no haya enlaces que no llevan a ningún sitio?
¿Existen elementos de navegación que orienten al usuario acerca de dónde está y cómo
deshacer su navegación?
Las imágenes enlace, ¿se reconocen como clicables? ¿incluyen un atributo 'title'
describiendo la página de destino?
¿Se ha evitado la redundancia de enlaces?
¿Se ha controlado que no haya páginas "huérfanas"?
TOTAL

Layout de la página

Puntos

¿Se aprovechan las zonas de alta jerarquía informativa de la página para contenidos de
mayor relevancia?
¿Se ha evitado la sobrecarga informativa?
¿Es una interfaz limpia, sin ruido visual?
¿Existen zonas en "blanco" entre los objetos informativos de la página para poder
descansar la vista?
¿Se hace un uso correcto del espacio visual de la página?
¿Se utiliza correctamente la jerarquía visual para expresar las relaciones del tipo "parte
de" entre los elementos de la página?
¿Se ha controlado la longitud de página?
TOTAL

Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 4 de 8
Búsqueda (en caso de ser necesaria)

Puntos

¿Se encuentra fácilmente accesible?
¿Es fácilmente reconocible como tal?
¿Permite la búsqueda avanzada?
¿Muestra los resultados de la búsqueda de forma comprensible para el usuario?
¿La caja de texto es lo suficientemente ancha?
¿Asiste al usuario en caso de no poder ofrecer resultados para una consultada dada?
TOTAL

Elementos multimedia

Puntos

¿Las fotografías están bien recortadas? ¿son comprensibles? ¿se ha cuidado su
resolución?
¿Las metáforas visuales son reconocibles y comprensibles por cualquier usuario?
¿El uso de imágenes o animaciones proporciona algún tipo de valor añadido?
¿Se ha evitado el uso de animaciones cíclicas?
TOTAL

Ayuda

Puntos

Si posee una sección de ayuda, ¿Es verdaderamente necesaria?
El enlace a la sección de ayuda, ¿está colocado en una zona visible?
¿Se ofrece ayuda contextual en tareas complejas?
Si posee FAQs, ¿es correcta tanto la elección como la redacción de las preguntas? ¿y las
respuestas?
TOTAL

Accesibilidad

Puntos

¿El tamaño de fuente se ha definido de forma relativa, o por lo menos, la fuente es lo
suficientemente grande como para no dificultar la legibilidad del texto?
¿El tipo de fuente, efectos tipográficos, ancho de línea y alineación empleados facilitan la
lectura?
¿Existe un alto contraste entre el color de fuente y el fondo?

Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 5 de 8
Accesibilidad

Puntos

¿Incluyen las imágenes atributos 'alt' que describan su contenido?
¿Es compatible el sitio web con los diferentes navegadores? ¿se visualiza correctamente
con diferentes resoluciones de pantalla?
¿Puede el usuario disfrutar de todos los contenidos del sitio web sin necesidad de tener
que descargar e instalar plugins adicionales?
¿Se ha controlado el peso de la página?
¿Se puede imprimir la página sin problemas?
TOTAL

Control y retroalimentación

Puntos

¿Tiene el usuario todo el control sobre el interfaz?
¿Se informa constantemente al usuario acerca de lo que está pasando?
¿Se informa al usuario de lo que ha pasado?
Cuando se produce un error, ¿se informa de forma clara y no alarmista al usuario de lo
ocurrido y de cómo solucionar el problema?
¿Posee el usuario libertad para actuar?
¿Se ha controlado el tiempo de respuesta?
TOTAL

Heurísticos específicos 3
[Tarea]

Puntos

[Heurístico]
[Heurístico]
[Heurístico]
[Heurístico]

3

Diseñar la redacción de heurísticos específicos para el proyecto en función de su naturaleza o sector de
actividad. Se pueden describir tantos grupos de heurísticos específicos como sea necesario.
Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 6 de 8
Conclusiones
A modo de conclusiones podemos ver un mapa de los heurísticos controlados en esta
evaluación, agrupados por categorías:
Heurísticos
Generales

Resultado
Promedio

Observaciones
• Describir los puntos débiles de cada una de las
agrupaciones de heurísticos

Identidad e información
Lenguaje y redacción
Rotulado
Estructura y navegación
Layout de la página
Búsqueda (en caso de ser
necesaria)
Elementos multimedia
Ayuda
Accesibilidad
Control y
retroalimentación

Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 7 de 8
Propuestas de solución
A continuación se muestran las propuestas de solución para mejorar la usabilidad de la
aplicación, siguiendo los resultados obtenidos de la evaluación heurística4
#

Propuesta de solución

1

Propuesta de solución para cada una de las observaciones de la tabla anterior

2
3

4

Se marcan con un prefijo CLAVE o con un color destacado en la celda aquellas propuestas que se
consideran críticas para mejorar sensiblemente la aplicación, siendo recomendado que su implementación
sea prioritaria.
Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 8 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webArquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webNeser Ideas
 
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICAASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICAEdgar Escobar
 
Lenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Lenguajes de trazabilidad expresiones regularesLenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Lenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Giovani Ramirez
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
Christian Leon
 
Entity Linking
Entity LinkingEntity Linking
Entity Linking
krisztianbalog
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos TécnicosCEPIES
 
Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641
Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641
Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641Aiswaryadevi Jaganmohan
 
Metodologia Diseño Web
Metodologia Diseño WebMetodologia Diseño Web
Metodologia Diseño Web
Luis Eduardo Aponte
 
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos   Erick Rojas FigueroaAnalisis De Requerimientos   Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
edays
 
Web mining slides
Web mining slidesWeb mining slides
Web mining slides
mahavir_a
 
An Introduction to Semantic Web Technology
An Introduction to Semantic Web TechnologyAn Introduction to Semantic Web Technology
An Introduction to Semantic Web Technology
Ankur Biswas
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Data mining: Classification and prediction
Data mining: Classification and predictionData mining: Classification and prediction
Data mining: Classification and prediction
DataminingTools Inc
 
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
cirilor23
 
Presentación CSS
Presentación CSSPresentación CSS
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwaredaners08
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para webArquitectura de la información para web
Arquitectura de la información para web
 
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICAASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
 
Lenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Lenguajes de trazabilidad expresiones regularesLenguajes de trazabilidad expresiones regulares
Lenguajes de trazabilidad expresiones regulares
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
 
Entity Linking
Entity LinkingEntity Linking
Entity Linking
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos Técnicos
 
Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641
Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641
Data mining-primitives-languages-and-system-architectures2641
 
Presentacion fdd
Presentacion fddPresentacion fdd
Presentacion fdd
 
Metodologia Diseño Web
Metodologia Diseño WebMetodologia Diseño Web
Metodologia Diseño Web
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos   Erick Rojas FigueroaAnalisis De Requerimientos   Erick Rojas Figueroa
Analisis De Requerimientos Erick Rojas Figueroa
 
Web mining slides
Web mining slidesWeb mining slides
Web mining slides
 
An Introduction to Semantic Web Technology
An Introduction to Semantic Web TechnologyAn Introduction to Semantic Web Technology
An Introduction to Semantic Web Technology
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Data mining: Classification and prediction
Data mining: Classification and predictionData mining: Classification and prediction
Data mining: Classification and prediction
 
Personalized Web Search
Personalized Web SearchPersonalized Web Search
Personalized Web Search
 
Web Content Mining
Web Content MiningWeb Content Mining
Web Content Mining
 
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
Requerimientos funcionales y no del sistema MARC21
 
Presentación CSS
Presentación CSSPresentación CSS
Presentación CSS
 
Métricas de calidad de software
Métricas de calidad de softwareMétricas de calidad de software
Métricas de calidad de software
 

Destacado

Test heurísticos
Test heurísticosTest heurísticos
Test heurísticos
pabloacme
 
UX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuarios
UX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuariosUX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuarios
UX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuarios
UX Nights
 
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidadIntegrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Víctor Manuel García Luna
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
joshua Daza Rincon
 
Ejemplo Diseño de Interfaces
Ejemplo Diseño de InterfacesEjemplo Diseño de Interfaces
Ejemplo Diseño de Interfaces
joshua Daza Rincon
 
Análisis heurístico
Análisis heurísticoAnálisis heurístico
Análisis heurístico
Gema de la Fuente
 
Adaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al UsuarioAdaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al Usuario
Javier Villarrubia
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
constanza2911
 
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-trackingEvaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Percy Negrete
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
EDWINCARHUACHI
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasgjmendietap
 
Metodología para el análisis de tareas
Metodología para el análisis de tareasMetodología para el análisis de tareas
Metodología para el análisis de tareasJUAN URIBE
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Javier Juarez
 
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locosUX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locosAndrea Cantú
 
38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love
38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love
38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love
Elodie A.
 

Destacado (17)

Test heurísticos
Test heurísticosTest heurísticos
Test heurísticos
 
UX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuarios
UX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuariosUX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuarios
UX Nights Vol. 07.04: Técnicas de investigación de usuarios
 
Evaluacion de Sitios Web
Evaluacion de Sitios WebEvaluacion de Sitios Web
Evaluacion de Sitios Web
 
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidadIntegrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
 
Ejemplo Diseño de Interfaces
Ejemplo Diseño de InterfacesEjemplo Diseño de Interfaces
Ejemplo Diseño de Interfaces
 
Análisis heurístico
Análisis heurísticoAnálisis heurístico
Análisis heurístico
 
Adaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al UsuarioAdaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al Usuario
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
 
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-trackingEvaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
Evaluación a interfaces - Test de usuarios,evaluación heurística y eye-tracking
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓNTEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemas
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Metodología para el análisis de tareas
Metodología para el análisis de tareasMetodología para el análisis de tareas
Metodología para el análisis de tareas
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locosUX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
 
38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love
38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love
38 Employee Engagement Ideas Your Team Will Love
 

Similar a Test heuristico

Análisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultadosAnálisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultadosMaria Jesus Abarca
 
Análisis heurístico cuantitativo - Renfe
Análisis heurístico cuantitativo -  Renfe Análisis heurístico cuantitativo -  Renfe
Análisis heurístico cuantitativo - Renfe
Gema de la Fuente
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Rodrigo Iker Aguinaga
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
IxDA Mendoza
 
Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1cepr08TAC
 
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Duoc   ai - usabilidad - metodologiasDuoc   ai - usabilidad - metodologias
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UXMapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Sady Ignacio Maureria Bulnes
 
Web analytics como herramienta de Diseño
Web analytics como herramienta de DiseñoWeb analytics como herramienta de Diseño
Web analytics como herramienta de Diseño
Sol Mesz
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital
 
Curso TICS Jaime Vera
Curso TICS Jaime VeraCurso TICS Jaime Vera
Curso TICS Jaime VeraOscar Ena
 
Diseño de interfases de entrada y salida
Diseño de interfases de entrada y salidaDiseño de interfases de entrada y salida
Diseño de interfases de entrada y salida
mariqueve
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaSusana Heredia
 
M2 DiseñO Web
M2   DiseñO WebM2   DiseñO Web
M2 DiseñO Web
Mariana Fossatti
 
Ux interfaces persuasivas
Ux interfaces persuasivasUx interfaces persuasivas
Ux interfaces persuasivas
Juan Paulo Madriaza
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Leon Kadoch Hardie
 
Ux Arquitectura de Información
Ux Arquitectura de InformaciónUx Arquitectura de Información
Ux Arquitectura de Información
Paula Gaviria
 

Similar a Test heuristico (20)

Análisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultadosAnálisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultados
 
Guía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios webGuía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios web
 
Análisis heurístico cuantitativo - Renfe
Análisis heurístico cuantitativo -  Renfe Análisis heurístico cuantitativo -  Renfe
Análisis heurístico cuantitativo - Renfe
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Resultados heuristica
Resultados heuristicaResultados heuristica
Resultados heuristica
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
 
Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1Actividad 4 - Grupo 1
Actividad 4 - Grupo 1
 
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Duoc   ai - usabilidad - metodologiasDuoc   ai - usabilidad - metodologias
Duoc ai - usabilidad - metodologias
 
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UXMapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
 
Web analytics como herramienta de Diseño
Web analytics como herramienta de DiseñoWeb analytics como herramienta de Diseño
Web analytics como herramienta de Diseño
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
Curso TICS Jaime Vera
Curso TICS Jaime VeraCurso TICS Jaime Vera
Curso TICS Jaime Vera
 
Diseño de interfases de entrada y salida
Diseño de interfases de entrada y salidaDiseño de interfases de entrada y salida
Diseño de interfases de entrada y salida
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
 
Moretti
MorettiMoretti
Moretti
 
M2 DiseñO Web
M2   DiseñO WebM2   DiseñO Web
M2 DiseñO Web
 
Ux interfaces persuasivas
Ux interfaces persuasivasUx interfaces persuasivas
Ux interfaces persuasivas
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Ux Arquitectura de Información
Ux Arquitectura de InformaciónUx Arquitectura de Información
Ux Arquitectura de Información
 

Más de Universidad Tecnológica del Perú

Regla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cm
Regla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cmRegla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cm
Regla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cm
Universidad Tecnológica del Perú
 
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction
Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction
Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction
Universidad Tecnológica del Perú
 
Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator
Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator
Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator
Universidad Tecnológica del Perú
 
Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...
Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...
Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
Universidad Tecnológica del Perú
 
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of ThronesSemana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Universidad Tecnológica del Perú
 
Pauta de diagramación formato El Peruano
Pauta de diagramación formato El PeruanoPauta de diagramación formato El Peruano
Pauta de diagramación formato El Peruano
Universidad Tecnológica del Perú
 
Miim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez ok
Miim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez okMiim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez ok
Miim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez okUniversidad Tecnológica del Perú
 

Más de Universidad Tecnológica del Perú (20)

Regla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cm
Regla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cmRegla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cm
Regla de unidades de medida tipográfica: Tipometro 2019 de 45 cm
 
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
CONCEPCIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA V...
 
Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction
Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction
Interface Design of Toy Sharing Service System Based on User Interaction
 
Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator
Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator
Semana 2: Ilustración técnica origami en Adobe illustrator
 
Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...
Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...
Promociones dirigidas en una plataforma de libros electrónicos: desplazamient...
 
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
 
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of ThronesSemana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
 
Pauta de diagramación formato El Peruano
Pauta de diagramación formato El PeruanoPauta de diagramación formato El Peruano
Pauta de diagramación formato El Peruano
 
Masip
MasipMasip
Masip
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Wuep un proceso de evaluacion de usabilidad web ..
Wuep   un proceso de evaluacion de usabilidad web ..Wuep   un proceso de evaluacion de usabilidad web ..
Wuep un proceso de evaluacion de usabilidad web ..
 
Martinez arrechiga mariana
Martinez arrechiga marianaMartinez arrechiga mariana
Martinez arrechiga mariana
 
Sirius
SiriusSirius
Sirius
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
130 cdm 22_cdm22
130 cdm 22_cdm22130 cdm 22_cdm22
130 cdm 22_cdm22
 
09 conclusiones
09 conclusiones09 conclusiones
09 conclusiones
 
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierraEdutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
Edutec e n37-fernandez_garcia_tornero_sierra
 
Usa
UsaUsa
Usa
 
Miim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez ok
Miim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez okMiim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez ok
Miim estudio usabilidad_idiomamoderno_juancarloshernandezgutierrez ok
 
Elizabeth guevararoa ciim2010
Elizabeth guevararoa ciim2010Elizabeth guevararoa ciim2010
Elizabeth guevararoa ciim2010
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Test heuristico

  • 1. Análisis heurístico A continuación se presenta el informe del análisis heurístico realizado sobre el sitio www.sitio.com con fecha xx/xx/xxxx Datos del análisis Fecha Tipo de conexión Plataforma Agente de usuario Tareas Pantallas [Lista de tareas a ejecutar para el análisis] [Lista de pantallas que el evaluador va a analizar para la ejecución de las tareas planificadas] Objetivos Objetivo [Descripción de objetivos del análisis] Tarea [Tareas a realizar para la consecución del objetivo] Pantalla [Lista de pantallas que el evaluador va a analizar para la ejecución de las tareas planificadas] Mediciones Las mediciones que dan valor a los heurísticos siguen el siguiente patrón1 : Valor Observaciones 1 2 Se da una expresión baja del heurístico en las páginas evaluadas 3 Se da una expresión media del heurístico en las páginas evaluadas 4 Se da una expresión alta del heurístico en las páginas evaluadas 5 1 Se da la mínima expresión del heurístico en las páginas evaluadas Se da la máxima expresión del heurístico en las páginas evaluadas Cuando el heurístico no sea de aplicación se notará con un espacio en blanco, computando como nulo su valor de tal modo que no afecte al promedio Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 1 de 8
  • 2. Heurísticos generales 2 Generales Puntos ¿Cuáles son los objetivos del sitio web? ¿Son concretos y bien definidos? ¿Los contenidos y servicios que ofrece se corresponden con esos objetivos? ¿Tiene una URL correcta, clara y fácil de recordar? ¿Y las URL de sus páginas internas? ¿Son claras y permanentes? ¿Muestra de forma precisa y completa qué contenidos o servicios ofrece realmente el sitio web? ¿La estructura general del sitio web está orientada al usuario? ¿El look & feel general se corresponde con los objetivos, características, contenidos y servicios del sitio web? ¿Es coherente el diseño general del sitio web? ¿Es reconocible el diseño general del sitio web? ¿El sitio web se actualiza periódicamente? ¿Indica cuándo se actualiza? TOTAL Identidad e información Puntos ¿Se muestra claramente la identidad de la empresa-sitio a través de todas las páginas? El logotipo, ¿es significativo, identificable y suficientemente visible? El eslogan o tagline, ¿expresa realmente qué es la empresa y qué servicios ofrece? ¿Se ofrece algún enlace con información sobre la empresa, sitio web, 'webmaster',...? ¿Se proporciona mecanismos para ponerse en contacto con la empresa? ¿Se proporciona información sobre la protección de datos de carácter personal de los clientes o los derechos de autor de los contenidos del sitio web? En artículos, noticias, informes...¿se muestra claramente información sobre el autor, fuentes y fechas de creación y revisión del documento? TOTAL 2 Basados en Guía de Evaluación Heurística de Sitios Web (http://www.nosolousabilidad.com/articulos/ heuristica.htm) de Yusef Hassan Montero Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 2 de 8
  • 3. Lenguaje y redacción Puntos ¿El sitio web habla el mismo lenguaje que sus usuarios? ¿Emplea un lenguaje claro y conciso? ¿Es amigable, familiar y cercano? ¿1 párrafo = 1 idea? TOTAL Rotulado Puntos Los rótulos, ¿son significativos? ¿Usa rótulos estándar? ¿Usa un único sistema de organización, bien definido y claro? ¿Utiliza un sistema de rotulado controlado y preciso? El título de las páginas, ¿es correcto? ¿ha sido planificado? TOTAL Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 3 de 8
  • 4. Estructura y navegación Puntos La estructura de organización y navegación, ¿es la más adecuada? En el caso de estructura jerárquica, ¿mantiene un equilibrio entre profundidad y anchura? En el caso de ser puramente hipertextual, ¿están todos los nodos comunicados? ¿Los enlaces son fácilmente reconocibles como tales? ¿Su caracterización indica su estado (visitados, activos,...)? En menús de navegación, ¿se ha controlado el número de elementos y de términos por elemento para no producir sobrecarga memorística? ¿Es predecible la respuesta del sistema antes de hacer clic sobre el enlace? ¿Se ha controlado que no haya enlaces que no llevan a ningún sitio? ¿Existen elementos de navegación que orienten al usuario acerca de dónde está y cómo deshacer su navegación? Las imágenes enlace, ¿se reconocen como clicables? ¿incluyen un atributo 'title' describiendo la página de destino? ¿Se ha evitado la redundancia de enlaces? ¿Se ha controlado que no haya páginas "huérfanas"? TOTAL Layout de la página Puntos ¿Se aprovechan las zonas de alta jerarquía informativa de la página para contenidos de mayor relevancia? ¿Se ha evitado la sobrecarga informativa? ¿Es una interfaz limpia, sin ruido visual? ¿Existen zonas en "blanco" entre los objetos informativos de la página para poder descansar la vista? ¿Se hace un uso correcto del espacio visual de la página? ¿Se utiliza correctamente la jerarquía visual para expresar las relaciones del tipo "parte de" entre los elementos de la página? ¿Se ha controlado la longitud de página? TOTAL Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 4 de 8
  • 5. Búsqueda (en caso de ser necesaria) Puntos ¿Se encuentra fácilmente accesible? ¿Es fácilmente reconocible como tal? ¿Permite la búsqueda avanzada? ¿Muestra los resultados de la búsqueda de forma comprensible para el usuario? ¿La caja de texto es lo suficientemente ancha? ¿Asiste al usuario en caso de no poder ofrecer resultados para una consultada dada? TOTAL Elementos multimedia Puntos ¿Las fotografías están bien recortadas? ¿son comprensibles? ¿se ha cuidado su resolución? ¿Las metáforas visuales son reconocibles y comprensibles por cualquier usuario? ¿El uso de imágenes o animaciones proporciona algún tipo de valor añadido? ¿Se ha evitado el uso de animaciones cíclicas? TOTAL Ayuda Puntos Si posee una sección de ayuda, ¿Es verdaderamente necesaria? El enlace a la sección de ayuda, ¿está colocado en una zona visible? ¿Se ofrece ayuda contextual en tareas complejas? Si posee FAQs, ¿es correcta tanto la elección como la redacción de las preguntas? ¿y las respuestas? TOTAL Accesibilidad Puntos ¿El tamaño de fuente se ha definido de forma relativa, o por lo menos, la fuente es lo suficientemente grande como para no dificultar la legibilidad del texto? ¿El tipo de fuente, efectos tipográficos, ancho de línea y alineación empleados facilitan la lectura? ¿Existe un alto contraste entre el color de fuente y el fondo? Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 5 de 8
  • 6. Accesibilidad Puntos ¿Incluyen las imágenes atributos 'alt' que describan su contenido? ¿Es compatible el sitio web con los diferentes navegadores? ¿se visualiza correctamente con diferentes resoluciones de pantalla? ¿Puede el usuario disfrutar de todos los contenidos del sitio web sin necesidad de tener que descargar e instalar plugins adicionales? ¿Se ha controlado el peso de la página? ¿Se puede imprimir la página sin problemas? TOTAL Control y retroalimentación Puntos ¿Tiene el usuario todo el control sobre el interfaz? ¿Se informa constantemente al usuario acerca de lo que está pasando? ¿Se informa al usuario de lo que ha pasado? Cuando se produce un error, ¿se informa de forma clara y no alarmista al usuario de lo ocurrido y de cómo solucionar el problema? ¿Posee el usuario libertad para actuar? ¿Se ha controlado el tiempo de respuesta? TOTAL Heurísticos específicos 3 [Tarea] Puntos [Heurístico] [Heurístico] [Heurístico] [Heurístico] 3 Diseñar la redacción de heurísticos específicos para el proyecto en función de su naturaleza o sector de actividad. Se pueden describir tantos grupos de heurísticos específicos como sea necesario. Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 6 de 8
  • 7. Conclusiones A modo de conclusiones podemos ver un mapa de los heurísticos controlados en esta evaluación, agrupados por categorías: Heurísticos Generales Resultado Promedio Observaciones • Describir los puntos débiles de cada una de las agrupaciones de heurísticos Identidad e información Lenguaje y redacción Rotulado Estructura y navegación Layout de la página Búsqueda (en caso de ser necesaria) Elementos multimedia Ayuda Accesibilidad Control y retroalimentación Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 7 de 8
  • 8. Propuestas de solución A continuación se muestran las propuestas de solución para mejorar la usabilidad de la aplicación, siguiendo los resultados obtenidos de la evaluación heurística4 # Propuesta de solución 1 Propuesta de solución para cada una de las observaciones de la tabla anterior 2 3 4 Se marcan con un prefijo CLAVE o con un color destacado en la celda aquellas propuestas que se consideran críticas para mejorar sensiblemente la aplicación, siendo recomendado que su implementación sea prioritaria. Autor: Daniel Torres Burriel | Fecha de modificación: domingo 15 de marzo de 2009 | Página 8 de 8