SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL ALUMNO/A:
1) Une con flechas las distintas fases de un Estudio Estadístico con su explicación:
Ordenar las distintas fases: 1ª fase: (C); 2ª fase: _D_; 3ª fase: _A_; 4ª fase: _B_
2) En una encuesta de varias variables estadísticas realizada a una clase de 20 alumnos de
3º de ESO se han obtenido las siguientes tablas de datos. Marcar la respuesta correcta.
a) Deportes que prefieren practicar los alumnos y alumnas.
Deportes (xi) Frecuencia (fi)
Fútbol 8
Baloncesto 5
Tenis 4
Otro Deporte 3
TOTAL 20
La variable estadística es: a) Cualitativa; b) Cuantitativa discreta; c) Cuantitativa continua.
b) Número de asignaturas suspendidas en el segundo cuatrimestre.
Asignaturas (xi) Frecuencia (fi)
5 2
4 3
3 1
2 4
1 3
0 7
TOTAL 20
La variable estadística es: a) Cualitativa; b) Cuantitativa discreta; c) Cuantitativa continua.
c) Altura de los alumnos y alumnas de la clase.
Asignaturas (xi) Frecuencia (fi)
[150-156) 1
[156-162) 4
[162-168) 8
[168-174) 5
[174-180) 2
TOTAL 20
La variable estadística es: a) Cualitativa; b) Cuantitativa discreta; c) Cuantitativa continua.
ELABORACIÓN DE TABLAS (A)
Tablas de frecuencias de las variables
CONFECCIÓN DE GRÁFICOS (B)
RECOGIDA DE DATOS (C)
ORGANIZACIÓN DE DATOS (D)
Clasificación y recuento de las respuestas
Pictograma, Pirámide de población, Climograma
Se pasa la encuesta y se anotan las respuestas
3) Une con flechas los conceptos de la izquierda con su definición en la derecha.
Dados los siete siguientes datos de una variable estadística:
1, 2, 2, 3, 5, 6, 9
Calcular (recuerda las definiciones de arriba):
 La media: 28/7 = 4
 La mediana: 3
 La moda: 2
 El Rango: 9-1 = 8
4) Se realizó una encuesta a 20 alumnos de 3º ESO que respondieron a la pregunta ¿Qué
prefieres ver normalmente por televisión, una película o una serie de TV? Completa la
Tabla siguiente.
Película Serie de TV TOTAL
CHICAS 5 3 8
CHICOS 3 9 12
TOTAL 8 12 20
Responde:
 ¿Qué significa el 5 en la primera casilla? Que 5 chicas prefieren ver una Película
 ¿Y el 9? Que 9 chicos prefieren ver una Serie de TV
 ¿Qué prefieren ver, en general, las chicas? Una película
 ¿Y los chicos? Una Serie de TV
MEDIA
Es el valor que separa la serie de datos en dos partes iguales
MEDIANA
MODA
RANGO
Es el valor que más se repite en el conjunto de datos
Es el promedio de los valores de un conjunto de datos
Es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos
Análisis de Resultados:
1ª Pregunta: Muchos de los alumnos confunden Recogida de datos con Organización de datos.
2ª Pregunta: Pocos diferencian entre los diferentes tipos de variables. Es algo sobre lo que se
tendrá que trabajar.
3ª Pregunta: Prácticamente todo el mundo sabe que es la moda y en general, calcular la media
pero confunden extrañamente mediana con rango.
4ª Pregunta: No supone mayores problemas para la mayoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupados3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupadosClaudia150499
 
Presentación1 medidas de tendncia central
Presentación1 medidas de tendncia centralPresentación1 medidas de tendncia central
Presentación1 medidas de tendncia central
carlosb26
 
2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
tatyanasaltos
 
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalosClaudia150499
 
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media, Mediana Y Moda De Datos AgrupadosMedia, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media, Mediana Y Moda De Datos AgrupadosCúmar Cueva
 
Prueba de hipótesis erick prueba de normalidad y ejemplo de discusión
Prueba de hipótesis  erick   prueba de normalidad y ejemplo de discusiónPrueba de hipótesis  erick   prueba de normalidad y ejemplo de discusión
Prueba de hipótesis erick prueba de normalidad y ejemplo de discusión
Lenerd Gomez Perez
 
Sesion n82
Sesion n82Sesion n82
Sesion n82
jesuseduardo77
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivaSandra
 
Miperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguandaMiperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguanda
Nathaly Guanda
 
1clase sig
1clase sig1clase sig
1clase sig
geohumberto
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Errores, dificultades y obstáculos
Errores, dificultades y obstáculosErrores, dificultades y obstáculos
Errores, dificultades y obstáculos
Giem21
 
Sesión 19: Estadística 2
Sesión 19: Estadística 2Sesión 19: Estadística 2
Sesión 19: Estadística 2
Jorge La Chira
 
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas utsTema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Julio Barreto Garcia
 

La actualidad más candente (19)

3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupados3. moda para datos agrupados
3. moda para datos agrupados
 
Presentación1 medidas de tendncia central
Presentación1 medidas de tendncia centralPresentación1 medidas de tendncia central
Presentación1 medidas de tendncia central
 
2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
Rc adriana olivares
Rc adriana olivaresRc adriana olivares
Rc adriana olivares
 
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
1. media aritmetica para datos agrupados en intervalos
 
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media, Mediana Y Moda De Datos AgrupadosMedia, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
 
Criterios de evaluación 1º eso
Criterios de evaluación 1º esoCriterios de evaluación 1º eso
Criterios de evaluación 1º eso
 
Prueba de hipótesis erick prueba de normalidad y ejemplo de discusión
Prueba de hipótesis  erick   prueba de normalidad y ejemplo de discusiónPrueba de hipótesis  erick   prueba de normalidad y ejemplo de discusión
Prueba de hipótesis erick prueba de normalidad y ejemplo de discusión
 
Sesion n82
Sesion n82Sesion n82
Sesion n82
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Miperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguandaMiperfilasesoria nathalyguanda
Miperfilasesoria nathalyguanda
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
1clase sig
1clase sig1clase sig
1clase sig
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
 
Errores, dificultades y obstáculos
Errores, dificultades y obstáculosErrores, dificultades y obstáculos
Errores, dificultades y obstáculos
 
Criterios de evaluación 2º eso
Criterios de evaluación 2º esoCriterios de evaluación 2º eso
Criterios de evaluación 2º eso
 
Sesión 19: Estadística 2
Sesión 19: Estadística 2Sesión 19: Estadística 2
Sesión 19: Estadística 2
 
Gráficos circulares
Gráficos       circularesGráficos       circulares
Gráficos circulares
 
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas utsTema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
Tema ii distribuciones de frecuencias y graficas uts
 

Destacado

Examen soluciones
Examen solucionesExamen soluciones
Examen solucionesjdsg2001
 
Tablas y gráficas
Tablas y gráficasTablas y gráficas
Tablas y gráficasjdsg2001
 
Test tablas intervalos
Test tablas intervalosTest tablas intervalos
Test tablas intervalosjdsg2001
 
Coeficientes de variación
Coeficientes de variaciónCoeficientes de variación
Coeficientes de variaciónjdsg2001
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Catir
 

Destacado (6)

Examen soluciones
Examen solucionesExamen soluciones
Examen soluciones
 
Tablas y gráficas
Tablas y gráficasTablas y gráficas
Tablas y gráficas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Test tablas intervalos
Test tablas intervalosTest tablas intervalos
Test tablas intervalos
 
Coeficientes de variación
Coeficientes de variaciónCoeficientes de variación
Coeficientes de variación
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Similar a Test inicial

Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
KaRi Pevas
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
C3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticasC3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticas
colcordoba
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
Jairol Alberto González Artavia
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización
fatimarosaritosilva
 
02 calculo
02 calculo02 calculo
02 calculo
magaly caiza
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 

Similar a Test inicial (20)

Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Prueba estadistica a
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
G2
G2G2
G2
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
C3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticasC3 análisis de gráficas estadísticas
C3 análisis de gráficas estadísticas
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
 
2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización2º EMT-Medidas de centralización
2º EMT-Medidas de centralización
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
02 calculo
02 calculo02 calculo
02 calculo
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 

Test inicial

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO/A: 1) Une con flechas las distintas fases de un Estudio Estadístico con su explicación: Ordenar las distintas fases: 1ª fase: (C); 2ª fase: _D_; 3ª fase: _A_; 4ª fase: _B_ 2) En una encuesta de varias variables estadísticas realizada a una clase de 20 alumnos de 3º de ESO se han obtenido las siguientes tablas de datos. Marcar la respuesta correcta. a) Deportes que prefieren practicar los alumnos y alumnas. Deportes (xi) Frecuencia (fi) Fútbol 8 Baloncesto 5 Tenis 4 Otro Deporte 3 TOTAL 20 La variable estadística es: a) Cualitativa; b) Cuantitativa discreta; c) Cuantitativa continua. b) Número de asignaturas suspendidas en el segundo cuatrimestre. Asignaturas (xi) Frecuencia (fi) 5 2 4 3 3 1 2 4 1 3 0 7 TOTAL 20 La variable estadística es: a) Cualitativa; b) Cuantitativa discreta; c) Cuantitativa continua. c) Altura de los alumnos y alumnas de la clase. Asignaturas (xi) Frecuencia (fi) [150-156) 1 [156-162) 4 [162-168) 8 [168-174) 5 [174-180) 2 TOTAL 20 La variable estadística es: a) Cualitativa; b) Cuantitativa discreta; c) Cuantitativa continua. ELABORACIÓN DE TABLAS (A) Tablas de frecuencias de las variables CONFECCIÓN DE GRÁFICOS (B) RECOGIDA DE DATOS (C) ORGANIZACIÓN DE DATOS (D) Clasificación y recuento de las respuestas Pictograma, Pirámide de población, Climograma Se pasa la encuesta y se anotan las respuestas
  • 2. 3) Une con flechas los conceptos de la izquierda con su definición en la derecha. Dados los siete siguientes datos de una variable estadística: 1, 2, 2, 3, 5, 6, 9 Calcular (recuerda las definiciones de arriba):  La media: 28/7 = 4  La mediana: 3  La moda: 2  El Rango: 9-1 = 8 4) Se realizó una encuesta a 20 alumnos de 3º ESO que respondieron a la pregunta ¿Qué prefieres ver normalmente por televisión, una película o una serie de TV? Completa la Tabla siguiente. Película Serie de TV TOTAL CHICAS 5 3 8 CHICOS 3 9 12 TOTAL 8 12 20 Responde:  ¿Qué significa el 5 en la primera casilla? Que 5 chicas prefieren ver una Película  ¿Y el 9? Que 9 chicos prefieren ver una Serie de TV  ¿Qué prefieren ver, en general, las chicas? Una película  ¿Y los chicos? Una Serie de TV MEDIA Es el valor que separa la serie de datos en dos partes iguales MEDIANA MODA RANGO Es el valor que más se repite en el conjunto de datos Es el promedio de los valores de un conjunto de datos Es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos
  • 3. Análisis de Resultados: 1ª Pregunta: Muchos de los alumnos confunden Recogida de datos con Organización de datos. 2ª Pregunta: Pocos diferencian entre los diferentes tipos de variables. Es algo sobre lo que se tendrá que trabajar. 3ª Pregunta: Prácticamente todo el mundo sabe que es la moda y en general, calcular la media pero confunden extrañamente mediana con rango. 4ª Pregunta: No supone mayores problemas para la mayoría.