SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
TERCER AÑO
SESION 19
I.E. FRANCISCO BOLOGNESI
5123
VENTANILLA - CALLAO
Prof. Jorge La Chira
https://www.youtube.com/watch?v=o-EhzjZ5coI
APRENDO EN CASA - 3ER AÑO - SEMANA
19 - DÍA 4 - MEDIDAS DE TENDENCIA
CENTRAL / MUNDO MATEMÁTICO OFIC
opilar datos a través de encuestas.
APRENDO EN CASA SECUNDARIA 3 SEMANA 19
MATEMATICA TERCER GRADO TV PERU
APRENDO EN CASA - 3ER AÑO - SEMANA 19 - DÍA
3 - GRÁFICOS ESTADÍSTICOS / MUNDO
MATEMÁTICO OFICIAL
https://www.youtube.com/watch?v=JCKk9WwRlWI
REALIZAMOS UN ESTUDIO UTILIZANDO
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS
ESTADÍSTICOS
PROPÓSITO
Representamos los datos de las tablas de frecuencias mediante gráficos estadísticos
referidos al tema de estudio sobre el quechua Organizamos datos estadísticos en
tablas de frecuencias
Interpretamos medidas de tendencia central para datos agrupados y no agrupados
referidos a un tema de estudio
Extraído:
Semana 19 “APRENDO EN CASA” https://aprendoencasa.pe/#/
Enlace youtube https://www.youtube.com/watch?v=Lu75Joggyi4
Media: Medida de tendencia central
usualmente llamada promedio, se
define como la división de la suma de
todos los valores entre el numero de
datos.
Medidas de Tendencia Central para
datos no agrupados
Mediana: Del conjunto de datos
obtenidos es el valor que al
organizar los datos en orden
ascendente o descenderte a la
mitad o centro de los mismos.
Moda: Es el dato que ocurre con
mayor frecuencia en un conjunto
de elementos estudiados.
Interpretamos medidas de tendencia
central para datos agrupados y no
agrupados referidos a un tema de estudio
MODA, MEDIANA Y MEDIA
Estudiante:………………………………………. Sección:…………… Fecha:…………..
1. Escoge la opción que indica la moda en esta
serie de datos. El número de horas que Camilo
ha visto la tele durante cada día de la semana
pasada es: 3, 2, 3, 3, 2, 6, 3
A) 6 B) 2 C) 5
D) 4 E) 3
2. Escoge la opción que indica la moda en esta
serie de datos. El número de horas que
dedican los 23 alumnos de una clase a realizar
un trabajo de investigación de Geometría son:
10, 20, 15, 15, 12, 12, 17, 20, 10, 5, 18, 15,
13, 14, 20, 15, 15, 11, 18, 15, 12, 23, 15
A) 14 B) 10 C) 7
D) 23 E) 15
3. Escoge la opción que indica la mediana de
esta serie de datos Las estaturas en
centímetros de un grupo de 16 amigos: 150,
160, 164, 157, 183, 163, 182, 170, 159, 157,
151, 161, 163, 178, 173, 172.
A) 163 B) 165 C) 170
D) 162 E) 180
4. Escoge la opción que indica la mediana de
esta serie de datos. El número de horas que
dedican los 23 alumnos de una clase a realizar
un trabajo de investigación de Geometría: 5,
10, 10, 11, 12, 12, 12, 13, 14, 15, 14, 15, 15,
15, 14, 15, 17, 18, 18, 20, 20, 13, 23
A) 15,5 B) 15 C) 14
D) 13,5 E) 14,4
5. Escoge la opción que indica la media
aritmética de esta serie de datos. El número de
veces que va al cine en un mes un grupo de
diez amigos es: 2, 2, 2, 3, 1, 2, 1, 3, 1, 1, 4
A) 2,5 B) 3 C) 4
D) 2 E) 1,5
6. Escoge la opción que indica la media
aritmética de esta serie de datos. Las estaturas
en centímetros de un grupo de cinco amigos:
150, 160, 164, 158, 183.
A) 163 B) 163 C) 160
D) 157 E) 155
7. Es el promedio de todos los datos.
A) Desviación B) Moda
C) Asimetría D) Medianana
E) Media
8. Es un ejemplo de variable cualitativa:
A) Masculino B) Peso
C) Edad D) Estatura
E) Femenino
9. Sí deseo realizar un gráfico circular tengo
que convertir el porcentaje en..........
A) N.A. B) Grados
C) Letras D) Números
E) T.A.
10. Completa los datos de la tabla
11. Calcula la Media
12. Calcula la Mediana
13. Calcula la Moda

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 19: Estadística 2

aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azarMatemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Great Ayuda
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Viviana Diaz
 
Agregar diapositivas
Agregar diapositivasAgregar diapositivas
Agregar diapositivas
Viviana Diaz
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo estadística
Trabajo estadísticaTrabajo estadística
Trabajo estadística
Cesar Torres
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
Bajonetor
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
MCMurray
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
Beatriz Hernández
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
briannarp
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
nildambenitez
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
JimmyVargas42
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
GilbertoJuarez5
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
KaRi Pevas
 
Practico n2
Practico n2Practico n2
Practico n2
Obstetricia Unvime
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
martawilo
 
Ejercicios voluntarios estadistica
Ejercicios voluntarios estadisticaEjercicios voluntarios estadistica
Ejercicios voluntarios estadistica
Alex Perez
 

Similar a Sesión 19: Estadística 2 (20)

aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
Prueba estadistica a
Prueba estadistica aPrueba estadistica a
Prueba estadistica a
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
 
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azarMatemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Agregar diapositivas
Agregar diapositivasAgregar diapositivas
Agregar diapositivas
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
 
Trabajo estadística
Trabajo estadísticaTrabajo estadística
Trabajo estadística
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
 
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptxEXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
EXP._3_-_MTC_Aplico_lo_aprendido.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
 
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docxprobabilidad-y-estadistica 2022.docx
probabilidad-y-estadistica 2022.docx
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
 
Practico n2
Practico n2Practico n2
Practico n2
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicios voluntarios estadistica
Ejercicios voluntarios estadisticaEjercicios voluntarios estadistica
Ejercicios voluntarios estadistica
 

Más de Jorge La Chira

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
Jorge La Chira
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
Jorge La Chira
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
Jorge La Chira
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
Jorge La Chira
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 

Más de Jorge La Chira (20)

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Sesión 19: Estadística 2

  • 1. MATEMÁTICA TERCER AÑO SESION 19 I.E. FRANCISCO BOLOGNESI 5123 VENTANILLA - CALLAO Prof. Jorge La Chira
  • 2. https://www.youtube.com/watch?v=o-EhzjZ5coI APRENDO EN CASA - 3ER AÑO - SEMANA 19 - DÍA 4 - MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL / MUNDO MATEMÁTICO OFIC opilar datos a través de encuestas. APRENDO EN CASA SECUNDARIA 3 SEMANA 19 MATEMATICA TERCER GRADO TV PERU APRENDO EN CASA - 3ER AÑO - SEMANA 19 - DÍA 3 - GRÁFICOS ESTADÍSTICOS / MUNDO MATEMÁTICO OFICIAL https://www.youtube.com/watch?v=JCKk9WwRlWI
  • 3. REALIZAMOS UN ESTUDIO UTILIZANDO HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS ESTADÍSTICOS PROPÓSITO Representamos los datos de las tablas de frecuencias mediante gráficos estadísticos referidos al tema de estudio sobre el quechua Organizamos datos estadísticos en tablas de frecuencias Interpretamos medidas de tendencia central para datos agrupados y no agrupados referidos a un tema de estudio Extraído: Semana 19 “APRENDO EN CASA” https://aprendoencasa.pe/#/ Enlace youtube https://www.youtube.com/watch?v=Lu75Joggyi4
  • 4.
  • 5. Media: Medida de tendencia central usualmente llamada promedio, se define como la división de la suma de todos los valores entre el numero de datos. Medidas de Tendencia Central para datos no agrupados Mediana: Del conjunto de datos obtenidos es el valor que al organizar los datos en orden ascendente o descenderte a la mitad o centro de los mismos. Moda: Es el dato que ocurre con mayor frecuencia en un conjunto de elementos estudiados.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Interpretamos medidas de tendencia central para datos agrupados y no agrupados referidos a un tema de estudio
  • 9.
  • 10. MODA, MEDIANA Y MEDIA Estudiante:………………………………………. Sección:…………… Fecha:………….. 1. Escoge la opción que indica la moda en esta serie de datos. El número de horas que Camilo ha visto la tele durante cada día de la semana pasada es: 3, 2, 3, 3, 2, 6, 3 A) 6 B) 2 C) 5 D) 4 E) 3 2. Escoge la opción que indica la moda en esta serie de datos. El número de horas que dedican los 23 alumnos de una clase a realizar un trabajo de investigación de Geometría son: 10, 20, 15, 15, 12, 12, 17, 20, 10, 5, 18, 15, 13, 14, 20, 15, 15, 11, 18, 15, 12, 23, 15 A) 14 B) 10 C) 7 D) 23 E) 15 3. Escoge la opción que indica la mediana de esta serie de datos Las estaturas en centímetros de un grupo de 16 amigos: 150, 160, 164, 157, 183, 163, 182, 170, 159, 157, 151, 161, 163, 178, 173, 172. A) 163 B) 165 C) 170 D) 162 E) 180 4. Escoge la opción que indica la mediana de esta serie de datos. El número de horas que dedican los 23 alumnos de una clase a realizar un trabajo de investigación de Geometría: 5, 10, 10, 11, 12, 12, 12, 13, 14, 15, 14, 15, 15, 15, 14, 15, 17, 18, 18, 20, 20, 13, 23 A) 15,5 B) 15 C) 14 D) 13,5 E) 14,4 5. Escoge la opción que indica la media aritmética de esta serie de datos. El número de veces que va al cine en un mes un grupo de diez amigos es: 2, 2, 2, 3, 1, 2, 1, 3, 1, 1, 4 A) 2,5 B) 3 C) 4 D) 2 E) 1,5 6. Escoge la opción que indica la media aritmética de esta serie de datos. Las estaturas en centímetros de un grupo de cinco amigos: 150, 160, 164, 158, 183. A) 163 B) 163 C) 160 D) 157 E) 155 7. Es el promedio de todos los datos. A) Desviación B) Moda C) Asimetría D) Medianana E) Media 8. Es un ejemplo de variable cualitativa: A) Masculino B) Peso C) Edad D) Estatura E) Femenino 9. Sí deseo realizar un gráfico circular tengo que convertir el porcentaje en.......... A) N.A. B) Grados C) Letras D) Números E) T.A. 10. Completa los datos de la tabla 11. Calcula la Media 12. Calcula la Mediana 13. Calcula la Moda