SlideShare una empresa de Scribd logo
TESTAMENTO MILITARTESTAMENTO MILITAR
UNIVERSIDAD CATOLICA
LOS ANGELES DE
CHIMBOTE
HERNAN E. HILARIO FLORESHERNAN E. HILARIO FLORES
INTRODUCCION
 El trabajo fue desarrollado con el propósito
de conocer sobre el testamento militar y
como este funciona. En qué momento
puede ejercerse y ante quienes.
 Inicia con el Derecho Romano para los
soldados que participaban en las guerras,
muchos de ellos ya no retornaban solo
algún testamento.
JUSTIFICACION
 Es un testamento especial dado en
circunstancias determinadas y
especiales.
 El testamento militar sólo puede ser
otorgado por determinadas personas. 
 Asimismo se justifica por la situación
dada, separación de su familia y
siendo el retorno incierto.
VIABILIDAD
 El testamento militar es viable
mediante la legislación romana,
también con el actual
 Debo adicionar que no solo se da con
el militar, sino tiene este privilegio las
personas que van de apoyo a la
guerra.
IMPORTANCIA
 El testamento militar es de suma
importancia para los militares y personas
que son llamados a participar de una guerra
por defender a su patria, sino existiese esta
posibilidad testamentaria creo que se
generaría muchos inconvenientes en la
familia y en la sociedad, el tener la
oportunidad de dejar un testamento ante su
jefe inmediato cumple con un derecho
inherente de la persona y deja las cosas
claras para que todo vaya en paz.
OBJETIVO
 Conocer acerca del
testamento militar,
como se ejerce y
quienes pueden
testar de esta forma
y porque es
denominado
testamento
privilegiado.
1- DEFINICION T.M.
Como sabemos el testamento, es
aquel acto por el que una persona dispone
sobre el destino que quiere que sigan sus
bienes cuando se produzca su fallecimiento, es
decir, es la manifestación de voluntad ultima,
por la cual se hace la cesión de los bienes,
derechos y, pero también de obligaciones, a
favor de los herederos, que como sabemos
pueden ser forzosos o voluntarios.
2- DEFINICION
T. MILITAR
Sin embargo, existen circunstancias
especiales en las cuales el testador no cuenta
con todos los medios para formular su
testamento en la forma adecuada, para ello,
en virtud de las cuales se manifiesta también
la circunstancia excepcional y para que tengan
validez requiere de ciertos requisitos, este es
el caso del testamento Militar.
REQUISITOS T.M.
 Solo se da en situaciones de guerra.
 Los testamento son remitidos al cuartel
general, luego al Ministerio de Defensa.
 Caducan en 4 meses, desde que el
testador deje la campaña bélica.
 Es la manifestación legítima de nuestra
voluntad, hecha solemnemente para
hacerla válida después de nuestra
muerte
NATURALEZA
JURIDICA
 La naturaleza jurídica se encuentra enfrascada en
el derecho romano, como sabemos los militares,
fueron especialmente tratados bajo las dictaduras
de cesar y precedentes.
 Este testamento sólo se practicaba en tiempo de
guerra y por otra parte para los testamentos, los
comicios sólo se reunían en roma y dos veces por
año.
 Este testamento sólo se practicaba en tiempo de
guerra y por otra parte para los testamentos, los
comicios sólo se reunían en roma y dos veces por
año.
FUNDAMENTOS
 Los fundamentos del testamento militar los
podemos encontrar en el derecho romano
en el cual se consideraba un deshonor morir
intestado por esa razón primero se aceptó
como valido el testamento oral
 Esto nos demuestra que el fin de este
capítulo es que los militares tengan
oportunidad de testar aunque se encuentren
en situaciones adversas
CLASES DE TESTAMENTO
MILITAR
 Por la calidad del otorgante: Testamento
militar otorgado por miembro militar o
policial y personal civil que acompaña a
los militares, testamento militar a
prisioneros.
 Por la forma de otorgamiento:
Testamento militar oral y escrito, esta
última es la forma permitida por nuestra
legislación, plasmada en el segundo
párrafo del artículo 713º donde se exige
que el testamento sea otorgado por escrito
bajo sanción de nulidad.
CADUCIDAD DEL T.M.
 Es la forma permitida por nuestra
legislación, plasmada en el segundo
párrafo del artículo 713º donde se exige
que el testamento sea otorgado por
escrito bajo sanción de nulidad.
 No obstante estas disposiciones
pueden encontrarse en discrepancia,
en tanto el primer párrafo del artículo
715, establece que los tres meses para
que opere la caducidad.
RECOVACION
 La revocación y la caducidad son figuras
que coinciden en que ambas permiten dejar
sin efecto un testamento, hacen ineficaz un
testamento válido, y en consecuencia, no se
producen los efectos de dicho testamento,
sin embargo, cada una de ellas presenta
particularidades que la hacen diferente de la
otra. Existen los siguientes:
– Revocación Expresa.
– Revocación Tácita.
– Revocacion general.
T.M. EN LA LEGISLACION PERUANAT.M. EN LA LEGISLACION PERUANA
 PERSONAS AUTORIZADAS
Artículo 712º.- Pueden otorgar
testamento militar los miembros de
las Fuerzas Armadas y de las
Fuerzas Policiales, que en tiempo de
guerra estén dentro o fuera del país,
acuartelados o participando en
operaciones bélicas; las personas
que sirvan o sigan a dichas fuerzas;
y los prisioneros de guerra que estén
en poder de las mismas.
TESTAMENTO MILITARTESTAMENTO MILITAR
EN LA LEGISLACION PERUANAEN LA LEGISLACION PERUANA
FORMALIDADES:
Artículo 713º.- El testamento militar puede
ser otorgado ante un oficial, o ante el jefe
del destacamento, puesto o comando al que
pertenezca el testador, aunque dicho jefe
no tenga la clase de oficial, o ante el médico
o el capellán que lo asistan, si el testador
está herido o enfermo, y en presencia de
dos testigos.
TESTAMENTO MILITARTESTAMENTO MILITAR
EN LA LEGISLACION PERUANAEN LA LEGISLACION PERUANA
TRAMITE
Artículo 714º.- El testamento militar se hará
llegar, a la brevedad posible y por conducto
regular, al respectivo Cuartel General, donde se
dejará constancia de la clase militar o mando
de la persona ante la cual ha sido otorgado.
Luego será remitido al Ministerio al que
corresponda, que lo enviará al juez de primera
instancia de la capital de la provincia donde el
testador tuvo su último domicilio.
CONCLUSION
Es un remedio excepcional, y vale solamente en tanto se
mantengan las condiciones excepcionales que los
legitiman.
Es el realizado en tiempo de guerra por militares en
campaña, voluntarios, rehenes, prisioneros y demás
individuos empleados en un ejército, que dan su vida por su
Patria.
Si el testador estuviese enfermo o herido podrá otorgarlo
ante el Capellán o el Facultativo que lo asista.
En cualquiera de estos casos los testamentos caducarán
cuatro meses después de que el testador haya dejado de
estar en campaña.
RECOMENDACIONES
 Sería excelente que dicho testamento no
debería tener caducidad, sino ser para
siempre, al menos para los menores hijos
puedan sostenerse, educarse con estos
bienes, porque al caducarse se perdería sus
derechos como hijo.
 El testamento militar no solo debería darse
cuando exista guerra, sino siempre porque los
militares no solo están en peligro en la guerra,
sino todos los días ante la violencia que existe
como secuestros, marcas, violadores, robos,
fumones, etc.
BIBLIOGRAFIA
 http://guia.lexespana.com/familia/herencias/testamentos/testamento-http://guia.lexespana.com/familia/herencias/testamentos/testamento-
 http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento-http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento-
militar/militar/
 http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2108/18.pdfhttp://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2108/18.pdf
 http://es.scribd.com/doc/132664477/Testamento-Militar-2012http://es.scribd.com/doc/132664477/Testamento-Militar-2012
 http://www.derechoromano.es/2012/09/testamento-militar.htmlhttp://www.derechoromano.es/2012/09/testamento-militar.html
 http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento-http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento-
militar/militar/
 http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080035278_C/1080035283_T6/10http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080035278_C/1080035283_T6/10
80035283_43.pdf80035283_43.pdf
 http://www.difusionjuridica.com.bo/bdi/biblioteca/biblioteca/libro1http://www.difusionjuridica.com.bo/bdi/biblioteca/biblioteca/libro1
19/lib119-3a.pdf19/lib119-3a.pdf
Testamento militar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
Angel Tineo
 
Interpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasInterpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicas
EquipoUVM ABOGADOS
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva el albacea
Diapositiva el albaceaDiapositiva el albacea
Diapositiva el albacea
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Testamentos Especiales
Testamentos EspecialesTestamentos Especiales
Testamentos Especiales
 
Interpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicasInterpretacion de las normas juridicas
Interpretacion de las normas juridicas
 
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
 
La Representación
La RepresentaciónLa Representación
La Representación
 
Legados
LegadosLegados
Legados
 
Testamento
TestamentoTestamento
Testamento
 
De los albaceas
De los albaceasDe los albaceas
De los albaceas
 
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos3  la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
3 la sucesión testamentaria, capacidad para testar, clases de testamentos
 
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURASDERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS
 
accion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdfaccion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdf
 
TERMINO Y TRASLADOS
TERMINO Y TRASLADOSTERMINO Y TRASLADOS
TERMINO Y TRASLADOS
 
Accion reivindicatoria diapositivas
Accion reivindicatoria diapositivasAccion reivindicatoria diapositivas
Accion reivindicatoria diapositivas
 
Liberalidades
LiberalidadesLiberalidades
Liberalidades
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IIDERECHO DE SUCESIONES PARTE II
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
 

Similar a Testamento militar

Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romano
TatianaDextre
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
JOSEDAVIDLACLEGUANIP
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Lourdes72
 

Similar a Testamento militar (20)

Tipos de testamentos
Tipos de testamentosTipos de testamentos
Tipos de testamentos
 
Los testamentos
Los testamentosLos testamentos
Los testamentos
 
Artículo: El Testamento Privado en el Derecho mexicano
Artículo: El Testamento Privado en el Derecho mexicanoArtículo: El Testamento Privado en el Derecho mexicano
Artículo: El Testamento Privado en el Derecho mexicano
 
Testamentos especiales
Testamentos especialesTestamentos especiales
Testamentos especiales
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesión testamentaria angelI
Sucesión testamentaria   angelISucesión testamentaria   angelI
Sucesión testamentaria angelI
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
 
Testamento inea del tiempo 2
Testamento inea del tiempo 2Testamento inea del tiempo 2
Testamento inea del tiempo 2
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Slideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoralSlideshare derecho sucesoral
Slideshare derecho sucesoral
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADOTESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
 
Juicio Intestamentario.pptx
Juicio Intestamentario.pptxJuicio Intestamentario.pptx
Juicio Intestamentario.pptx
 
e.-) La Sucesiòn Testamentaria y su Clasificaciòn.- (17 )..pptx
e.-)  La Sucesiòn Testamentaria  y su  Clasificaciòn.- (17 )..pptxe.-)  La Sucesiòn Testamentaria  y su  Clasificaciòn.- (17 )..pptx
e.-) La Sucesiòn Testamentaria y su Clasificaciòn.- (17 )..pptx
 
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romano
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdftestamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
testamentariayclasificacindelostestamentos2-151207183426-lva1-app6891 (1).pdf
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Testamento militar

  • 1. TESTAMENTO MILITARTESTAMENTO MILITAR UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE HERNAN E. HILARIO FLORESHERNAN E. HILARIO FLORES
  • 2. INTRODUCCION  El trabajo fue desarrollado con el propósito de conocer sobre el testamento militar y como este funciona. En qué momento puede ejercerse y ante quienes.  Inicia con el Derecho Romano para los soldados que participaban en las guerras, muchos de ellos ya no retornaban solo algún testamento.
  • 3. JUSTIFICACION  Es un testamento especial dado en circunstancias determinadas y especiales.  El testamento militar sólo puede ser otorgado por determinadas personas.   Asimismo se justifica por la situación dada, separación de su familia y siendo el retorno incierto.
  • 4. VIABILIDAD  El testamento militar es viable mediante la legislación romana, también con el actual  Debo adicionar que no solo se da con el militar, sino tiene este privilegio las personas que van de apoyo a la guerra.
  • 5. IMPORTANCIA  El testamento militar es de suma importancia para los militares y personas que son llamados a participar de una guerra por defender a su patria, sino existiese esta posibilidad testamentaria creo que se generaría muchos inconvenientes en la familia y en la sociedad, el tener la oportunidad de dejar un testamento ante su jefe inmediato cumple con un derecho inherente de la persona y deja las cosas claras para que todo vaya en paz.
  • 6. OBJETIVO  Conocer acerca del testamento militar, como se ejerce y quienes pueden testar de esta forma y porque es denominado testamento privilegiado.
  • 7. 1- DEFINICION T.M. Como sabemos el testamento, es aquel acto por el que una persona dispone sobre el destino que quiere que sigan sus bienes cuando se produzca su fallecimiento, es decir, es la manifestación de voluntad ultima, por la cual se hace la cesión de los bienes, derechos y, pero también de obligaciones, a favor de los herederos, que como sabemos pueden ser forzosos o voluntarios.
  • 8. 2- DEFINICION T. MILITAR Sin embargo, existen circunstancias especiales en las cuales el testador no cuenta con todos los medios para formular su testamento en la forma adecuada, para ello, en virtud de las cuales se manifiesta también la circunstancia excepcional y para que tengan validez requiere de ciertos requisitos, este es el caso del testamento Militar.
  • 9. REQUISITOS T.M.  Solo se da en situaciones de guerra.  Los testamento son remitidos al cuartel general, luego al Ministerio de Defensa.  Caducan en 4 meses, desde que el testador deje la campaña bélica.  Es la manifestación legítima de nuestra voluntad, hecha solemnemente para hacerla válida después de nuestra muerte
  • 10. NATURALEZA JURIDICA  La naturaleza jurídica se encuentra enfrascada en el derecho romano, como sabemos los militares, fueron especialmente tratados bajo las dictaduras de cesar y precedentes.  Este testamento sólo se practicaba en tiempo de guerra y por otra parte para los testamentos, los comicios sólo se reunían en roma y dos veces por año.  Este testamento sólo se practicaba en tiempo de guerra y por otra parte para los testamentos, los comicios sólo se reunían en roma y dos veces por año.
  • 11. FUNDAMENTOS  Los fundamentos del testamento militar los podemos encontrar en el derecho romano en el cual se consideraba un deshonor morir intestado por esa razón primero se aceptó como valido el testamento oral  Esto nos demuestra que el fin de este capítulo es que los militares tengan oportunidad de testar aunque se encuentren en situaciones adversas
  • 12. CLASES DE TESTAMENTO MILITAR  Por la calidad del otorgante: Testamento militar otorgado por miembro militar o policial y personal civil que acompaña a los militares, testamento militar a prisioneros.  Por la forma de otorgamiento: Testamento militar oral y escrito, esta última es la forma permitida por nuestra legislación, plasmada en el segundo párrafo del artículo 713º donde se exige que el testamento sea otorgado por escrito bajo sanción de nulidad.
  • 13. CADUCIDAD DEL T.M.  Es la forma permitida por nuestra legislación, plasmada en el segundo párrafo del artículo 713º donde se exige que el testamento sea otorgado por escrito bajo sanción de nulidad.  No obstante estas disposiciones pueden encontrarse en discrepancia, en tanto el primer párrafo del artículo 715, establece que los tres meses para que opere la caducidad.
  • 14. RECOVACION  La revocación y la caducidad son figuras que coinciden en que ambas permiten dejar sin efecto un testamento, hacen ineficaz un testamento válido, y en consecuencia, no se producen los efectos de dicho testamento, sin embargo, cada una de ellas presenta particularidades que la hacen diferente de la otra. Existen los siguientes: – Revocación Expresa. – Revocación Tácita. – Revocacion general.
  • 15. T.M. EN LA LEGISLACION PERUANAT.M. EN LA LEGISLACION PERUANA  PERSONAS AUTORIZADAS Artículo 712º.- Pueden otorgar testamento militar los miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas Policiales, que en tiempo de guerra estén dentro o fuera del país, acuartelados o participando en operaciones bélicas; las personas que sirvan o sigan a dichas fuerzas; y los prisioneros de guerra que estén en poder de las mismas.
  • 16. TESTAMENTO MILITARTESTAMENTO MILITAR EN LA LEGISLACION PERUANAEN LA LEGISLACION PERUANA FORMALIDADES: Artículo 713º.- El testamento militar puede ser otorgado ante un oficial, o ante el jefe del destacamento, puesto o comando al que pertenezca el testador, aunque dicho jefe no tenga la clase de oficial, o ante el médico o el capellán que lo asistan, si el testador está herido o enfermo, y en presencia de dos testigos.
  • 17. TESTAMENTO MILITARTESTAMENTO MILITAR EN LA LEGISLACION PERUANAEN LA LEGISLACION PERUANA TRAMITE Artículo 714º.- El testamento militar se hará llegar, a la brevedad posible y por conducto regular, al respectivo Cuartel General, donde se dejará constancia de la clase militar o mando de la persona ante la cual ha sido otorgado. Luego será remitido al Ministerio al que corresponda, que lo enviará al juez de primera instancia de la capital de la provincia donde el testador tuvo su último domicilio.
  • 18. CONCLUSION Es un remedio excepcional, y vale solamente en tanto se mantengan las condiciones excepcionales que los legitiman. Es el realizado en tiempo de guerra por militares en campaña, voluntarios, rehenes, prisioneros y demás individuos empleados en un ejército, que dan su vida por su Patria. Si el testador estuviese enfermo o herido podrá otorgarlo ante el Capellán o el Facultativo que lo asista. En cualquiera de estos casos los testamentos caducarán cuatro meses después de que el testador haya dejado de estar en campaña.
  • 19. RECOMENDACIONES  Sería excelente que dicho testamento no debería tener caducidad, sino ser para siempre, al menos para los menores hijos puedan sostenerse, educarse con estos bienes, porque al caducarse se perdería sus derechos como hijo.  El testamento militar no solo debería darse cuando exista guerra, sino siempre porque los militares no solo están en peligro en la guerra, sino todos los días ante la violencia que existe como secuestros, marcas, violadores, robos, fumones, etc.
  • 20. BIBLIOGRAFIA  http://guia.lexespana.com/familia/herencias/testamentos/testamento-http://guia.lexespana.com/familia/herencias/testamentos/testamento-  http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento-http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento- militar/militar/  http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2108/18.pdfhttp://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2108/18.pdf  http://es.scribd.com/doc/132664477/Testamento-Militar-2012http://es.scribd.com/doc/132664477/Testamento-Militar-2012  http://www.derechoromano.es/2012/09/testamento-militar.htmlhttp://www.derechoromano.es/2012/09/testamento-militar.html  http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento-http://blogsdelagente.com/juristapopular/2012/02/23/testamento- militar/militar/  http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080035278_C/1080035283_T6/10http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080035278_C/1080035283_T6/10 80035283_43.pdf80035283_43.pdf  http://www.difusionjuridica.com.bo/bdi/biblioteca/biblioteca/libro1http://www.difusionjuridica.com.bo/bdi/biblioteca/biblioteca/libro1 19/lib119-3a.pdf19/lib119-3a.pdf