SlideShare una empresa de Scribd logo
CREAMOS UN TEXTO LÍRICO 
INTEGRANTES:
- Montoro Joaquin
Organización : 
1. TEMA para ​crear​ un poema: 
- La COVID-19. 
 
2. Antes de escribir ​tu​ poema, define los siguientes aspectos: 
 
¿Qué es lo que quieres 
contar, manifestar o 
expresar? 
quiero manifestar como esta enfermedad del covid-19 
silenciosamente se lleva a los más queridos. 
¿Cuántos versos va a 
tener? ¿Cuántas 
estrofas? 
El poema debe contener 4 estrofas de un mínimo de 4 
versos por cada una.  
¿Va a ser libre o con 
rima? ¿Con rima 
asonante o consonante? 
Va a ser un poema con rimas tanto asonantes como 
consonantes. 
¿Qué tipo de voz usarás? 
(primera persona 
singular, plural, tercera 
persona singular,…) 
Usare en mi poema una voz en primera persona de 
manera singular. 
¿Usarás figuras literarias? 
¿Cuáles? 
si usare figuras literarias, como: epiteto, anaforas e 
hiperbatons. 
 
*Revisa la ortografía y la gramática. 
 
 
 
 
 
 
Ahora, redacta tu poema. Considera los aspectos desarrollados. Además, 
debes basarte en las características del Vanguardismo poético y las 
características de César Vallejo  
 
 
 
Título: ​La Corona Tragica    
 
   
Hace años que estás aquí, 
solitaria te encontrabas 
querias estar con los demás, 
de mala forma lo mostrabas. 
 
De un día a otro, lo lograste, 
estallaste de repente, 
como una bomba interna 
hiciste ruido en los ollentes. 
 
Silenciosa te les pegastes, 
ocasionando males y conflictos, 
lo que nunca buscaste, 
no lo querías, sin querer lo ocasionaste. 
 
Te los llevaste sin preguntar, 
te asercaste sin avisar, 
y por culpa tuya no dejamos de llorar. 
 
 
 
 
 
 
Texto Lírico (Covid-19) - Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
Rocío Pino
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
giselacoronel466
 
A mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena caraA mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena cara
beltrancobo
 
La metrica y la rima
La metrica y la rima La metrica y la rima
La metrica y la rima
Rosa E Padilla
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
Eduardo Poblete
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
Mony HL
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4 Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4
patriciapt99
 
Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4 Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4
patriciapt99
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poema
PoemaPoema
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Sheryl Rojas
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Conchi Garcia Figueredo
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
inesferrer
 
Hombre preso que mira a su hijo
Hombre preso que mira a su hijoHombre preso que mira a su hijo
Hombre preso que mira a su hijo
Susana Cerdas
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Lolis Flores
 
analisis género lírico
analisis género líricoanalisis género lírico
analisis género lírico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
inesferrer
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
ivanaviNiebla
 

La actualidad más candente (20)

Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
A mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena caraA mal tiempo, buena cara
A mal tiempo, buena cara
 
La metrica y la rima
La metrica y la rima La metrica y la rima
La metrica y la rima
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4 Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4
 
Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4 Presentación lengua tema 4
Presentación lengua tema 4
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
Los sentimientos en la poesía bloque 3 lección 5
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
 
Hombre preso que mira a su hijo
Hombre preso que mira a su hijoHombre preso que mira a su hijo
Hombre preso que mira a su hijo
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
analisis género lírico
analisis género líricoanalisis género lírico
analisis género lírico
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
 

Similar a Texto Lírico (Covid-19) - Lenguaje

TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
MariafeET
 
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdfLenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
VivianaSarracinaGodo
 
ESCRITURA DE UN POEMA.pptx
ESCRITURA DE UN POEMA.pptxESCRITURA DE UN POEMA.pptx
ESCRITURA DE UN POEMA.pptx
NataliaCaroca
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El día de los enamorados
El día de los enamoradosEl día de los enamorados
El día de los enamorados
palomajulian
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
Roberto Retamal
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfPoema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
GisselaSoto3
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Bloque 1 Movimientos poéticos
Bloque 1 Movimientos  poéticos Bloque 1 Movimientos  poéticos
Bloque 1 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Webquestcibernetica
WebquestciberneticaWebquestcibernetica
Webquestcibernetica
Ma. Gloria Berrones
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
cordovaalfred
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Valentina Cuevas Valenzuela
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Valentina Cuevas Valenzuela
 
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
gatitah
 
Texto Lirico
Texto LiricoTexto Lirico
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLARSESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
Xavicinoscar
 

Similar a Texto Lírico (Covid-19) - Lenguaje (20)

TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
 
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdfLenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
 
ESCRITURA DE UN POEMA.pptx
ESCRITURA DE UN POEMA.pptxESCRITURA DE UN POEMA.pptx
ESCRITURA DE UN POEMA.pptx
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
 
El día de los enamorados
El día de los enamoradosEl día de los enamorados
El día de los enamorados
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfPoema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Bloque 1 Movimientos poéticos
Bloque 1 Movimientos  poéticos Bloque 1 Movimientos  poéticos
Bloque 1 Movimientos poéticos
 
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
 
Webquestcibernetica
WebquestciberneticaWebquestcibernetica
Webquestcibernetica
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
 
Texto Lirico
Texto LiricoTexto Lirico
Texto Lirico
 
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLARSESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
 

Más de JoaquinMontoro

Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. MetálicaSimbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
JoaquinMontoro
 
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - LenguajeConcordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
JoaquinMontoro
 
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
JoaquinMontoro
 
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - FilosofíaSoberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
JoaquinMontoro
 
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - PanaderíaCena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
JoaquinMontoro
 
Chicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - PanaderíaChicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - Panadería
JoaquinMontoro
 
Panteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - PanaderíaPanteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - Panadería
JoaquinMontoro
 
Makis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - PanaderíaMakis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - Panadería
JoaquinMontoro
 
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - PanaderíaTartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
JoaquinMontoro
 
Yakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - PanaderíaYakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - Panadería
JoaquinMontoro
 
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física ElementalAerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
JoaquinMontoro
 
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física ElementalPrototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
JoaquinMontoro
 
Monografía - Física Elemental
Monografía - Física ElementalMonografía - Física Elemental
Monografía - Física Elemental
JoaquinMontoro
 
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. MetálicaMaquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
JoaquinMontoro
 
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - QuímicaUso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
JoaquinMontoro
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
JoaquinMontoro
 
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSSBioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
JoaquinMontoro
 
Ficha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSSFicha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSS
JoaquinMontoro
 
La Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. MetálicaLa Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. Metálica
JoaquinMontoro
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
JoaquinMontoro
 

Más de JoaquinMontoro (20)

Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. MetálicaSimbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
 
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - LenguajeConcordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
 
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
 
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - FilosofíaSoberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
 
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - PanaderíaCena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
 
Chicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - PanaderíaChicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - Panadería
 
Panteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - PanaderíaPanteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - Panadería
 
Makis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - PanaderíaMakis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - Panadería
 
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - PanaderíaTartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
 
Yakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - PanaderíaYakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - Panadería
 
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física ElementalAerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
 
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física ElementalPrototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
 
Monografía - Física Elemental
Monografía - Física ElementalMonografía - Física Elemental
Monografía - Física Elemental
 
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. MetálicaMaquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
 
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - QuímicaUso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
 
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSSBioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
 
Ficha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSSFicha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSS
 
La Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. MetálicaLa Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. Metálica
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Texto Lírico (Covid-19) - Lenguaje

  • 1. CREAMOS UN TEXTO LÍRICO  INTEGRANTES: - Montoro Joaquin Organización :  1. TEMA para ​crear​ un poema:  - La COVID-19.    2. Antes de escribir ​tu​ poema, define los siguientes aspectos:    ¿Qué es lo que quieres  contar, manifestar o  expresar?  quiero manifestar como esta enfermedad del covid-19  silenciosamente se lleva a los más queridos.  ¿Cuántos versos va a  tener? ¿Cuántas  estrofas?  El poema debe contener 4 estrofas de un mínimo de 4  versos por cada una.   ¿Va a ser libre o con  rima? ¿Con rima  asonante o consonante?  Va a ser un poema con rimas tanto asonantes como  consonantes.  ¿Qué tipo de voz usarás?  (primera persona  singular, plural, tercera  persona singular,…)  Usare en mi poema una voz en primera persona de  manera singular.  ¿Usarás figuras literarias?  ¿Cuáles?  si usare figuras literarias, como: epiteto, anaforas e  hiperbatons.    *Revisa la ortografía y la gramática.       
  • 2.       Ahora, redacta tu poema. Considera los aspectos desarrollados. Además,  debes basarte en las características del Vanguardismo poético y las  características de César Vallejo         Título: ​La Corona Tragica           Hace años que estás aquí,  solitaria te encontrabas  querias estar con los demás,  de mala forma lo mostrabas.    De un día a otro, lo lograste,  estallaste de repente,  como una bomba interna  hiciste ruido en los ollentes.    Silenciosa te les pegastes,  ocasionando males y conflictos,  lo que nunca buscaste,  no lo querías, sin querer lo ocasionaste.    Te los llevaste sin preguntar,  te asercaste sin avisar,  y por culpa tuya no dejamos de llorar.