SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESION ORAL
RECURSOS DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA
EXPRESION Y EVALUACION DE LA EXPRESION ORAL
SUSTENTADO POR:
ISAMAL DE LA PAZ S.
KENNY FELIZ M.
MERCEDES FELIZ P.
CAROLIN FELIZ M.
LA EXPRESION ORAL
• La expresión oral es una habilidad fundamental en la comunicación humana, esta
habilidad implica la capacidad de transmitir ideas, habilidades y emociones atraves
del habla.
RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA
ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
• DEBATES: Los debates son una herramienta efectiva para enseñar la expresión
oral y fomentar el pensamiento critico.
• LAS PRESENTACIONES: Ofrecen a los estudiantes la oportunidad de desarrollar
habilidades de comunicación verbal y no verbal
• Dramatizaciones y Juegos de Roles
Estas actividades involucran a los estudiantes en situaciones de la vida real, donde
deben comunicarse y actual según diferentes roles y escenarios eso les ayuda a
desarrollar habilidades de empatía creatividad y comunicación interpersonal.
• Actividades de Improvisación
La improvisación estimula la creatividad y la espontaneidad en el habla. Los
estudiantes pueden parcial en juegos de improvisación donde deben responder
rápidamente a situaciones o temas dados, los que les ayuda a desarrollar confianza y
fluidez en su expresión
• Coherencia y estructura: evaluar la organización y estructura del discurso,
incluyendo la introducción, desarrollo y conclusión coherentes. Un discurso bien
estructurado facilita la comprensión y retención de la información por parte del
público.
• La coherencia es la propiedad del texto que permite que sea interpretado como una
unidad de información, percibida de una forma clara y precisa por el receptor. La
coherencia se construye mediante la selección y organización de la información, y
por el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto o la
realidad que les rodea.
• La capacidad de mantener la atención del público es fundamental en situaciones de
comunicación, ya sea en presentaciones, discursos, clases o cualquier interacción en
la que se busca captar y retener el interés de quienes nos escuchan. Algunos
ejemplos de estrategias para lograr esto incluyen:
• 1. Contar historias: El uso de narrativas atractivas y relevantes puede captar la
atención del público al conectar emocionalmente con ellos y transmitir información
de manera más
• 2. Interacción: Incluir preguntas, encuestas rápidas o actividades participativas
puede involucrar al público y mantener su atención 6. Movimiento y gestos: El uso
adecuado del espacio escénico y gestos expresivos puede ayudar a mantener la
atención del público al agregar dinamismo a la presentación.
• Estas son solo algunas estrategias que pueden utilizarse para mantener la atención
del público en diferentes contextos de comunicación. La combinación de estas
técnicas puede ser efectiva para lograr una presentación dinámica e interesante.
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
Eden Arcia
 
Asignatura de Español
Asignatura de EspañolAsignatura de Español
Asignatura de Español
Nadya Angulo A
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
Love Tender
 

Similar a EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx (20)

Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
 
Informe Científico
Informe Científico Informe Científico
Informe Científico
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
1 E ORAL.pdf
1 E ORAL.pdf1 E ORAL.pdf
1 E ORAL.pdf
 
Didáctica 3- in.docx
Didáctica 3- in.docxDidáctica 3- in.docx
Didáctica 3- in.docx
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
 
Asignatura de Español
Asignatura de EspañolAsignatura de Español
Asignatura de Español
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
 
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
 
36407 San Benito presentación proyectos-de_aula
36407  San Benito presentación proyectos-de_aula36407  San Benito presentación proyectos-de_aula
36407 San Benito presentación proyectos-de_aula
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
 
blog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docxblog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docx
 
blog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docxblog estimulacion 2.docx
blog estimulacion 2.docx
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx

  • 1. EXPRESION ORAL RECURSOS DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESION Y EVALUACION DE LA EXPRESION ORAL SUSTENTADO POR: ISAMAL DE LA PAZ S. KENNY FELIZ M. MERCEDES FELIZ P. CAROLIN FELIZ M.
  • 2. LA EXPRESION ORAL • La expresión oral es una habilidad fundamental en la comunicación humana, esta habilidad implica la capacidad de transmitir ideas, habilidades y emociones atraves del habla.
  • 3. RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL • DEBATES: Los debates son una herramienta efectiva para enseñar la expresión oral y fomentar el pensamiento critico. • LAS PRESENTACIONES: Ofrecen a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de comunicación verbal y no verbal
  • 4. • Dramatizaciones y Juegos de Roles Estas actividades involucran a los estudiantes en situaciones de la vida real, donde deben comunicarse y actual según diferentes roles y escenarios eso les ayuda a desarrollar habilidades de empatía creatividad y comunicación interpersonal. • Actividades de Improvisación La improvisación estimula la creatividad y la espontaneidad en el habla. Los estudiantes pueden parcial en juegos de improvisación donde deben responder rápidamente a situaciones o temas dados, los que les ayuda a desarrollar confianza y fluidez en su expresión
  • 5. • Coherencia y estructura: evaluar la organización y estructura del discurso, incluyendo la introducción, desarrollo y conclusión coherentes. Un discurso bien estructurado facilita la comprensión y retención de la información por parte del público. • La coherencia es la propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, percibida de una forma clara y precisa por el receptor. La coherencia se construye mediante la selección y organización de la información, y por el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto o la realidad que les rodea.
  • 6. • La capacidad de mantener la atención del público es fundamental en situaciones de comunicación, ya sea en presentaciones, discursos, clases o cualquier interacción en la que se busca captar y retener el interés de quienes nos escuchan. Algunos ejemplos de estrategias para lograr esto incluyen: • 1. Contar historias: El uso de narrativas atractivas y relevantes puede captar la atención del público al conectar emocionalmente con ellos y transmitir información de manera más
  • 7. • 2. Interacción: Incluir preguntas, encuestas rápidas o actividades participativas puede involucrar al público y mantener su atención 6. Movimiento y gestos: El uso adecuado del espacio escénico y gestos expresivos puede ayudar a mantener la atención del público al agregar dinamismo a la presentación. • Estas son solo algunas estrategias que pueden utilizarse para mantener la atención del público en diferentes contextos de comunicación. La combinación de estas técnicas puede ser efectiva para lograr una presentación dinámica e interesante.